¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

La realidad del cuerpo y la sangre de Cristo en la Cena del Señor es "sacramental" o dicho de otra forma, es un un sagrado misterio como se hace presente Cristo en el pan y el vino.

Pero desde luego podemos descartar algunas cosas:

1.El pan y el vino no cambian.

A la vista es patente. Hablar de cambios sustanciales y visibles accidentales es aristotelismo mal (muy mal) aplicado a este misterio, que pasó en la Edad Media, pero que ya no sirve para el 99% de las metafísicas no escolásticas. Es una explicación absolutamente viciada de categorías racionales de tipo aristotélico, pero en la cual se añade un fenómeno que es la transusbtancición, algo absolutamente contrario al aristotelismo.

2. Que el pan y el vino no cambien, no implica que Cristo no esté presente en la comunión:

Cabría pregutarse aquí dos cuestiones: ¿Está presente desde la consagración? ¿O en la comunión estrictamente? Parece que la respuesta más avalada por los padres de la Iglesia es presencia desde la epíclesis y anamnesis durante la oración litúrgica del canon eucarístico.

3. La presencia de Cristo está ligada a la celebración del sacramento.

Después de la celebración eucarística, que finaliza siempre con la comunión del pan y el vino, aquella presencia de Cristo que es real, absolutamente real, para quienes reciben el pan y el vino; que representan y por ellos se vincula la presencia de Cristo; dan por esta conducta "uso" al sacramento. Fuera del cual no tiene sentido hablar de presencia de Cristo sacramental, pues ha perdido una de sus cualidades fundamentales: ser comunión.

En el caso de comuniones de ancianos y enfermos, se exceptua.

Pero no tiene sentido sagrarios, bendiciones, adoraciones...

4. Debe ser pan y vino, realmente estas cosas. Debe estar presidida por quien esté ordenado, conforme a la ley de la Iglesia y debe seguir unos mínimos litúrgicos establecidos por la Iglesia.
Y aún algo más importante, debe ser hecha con la intención que la Iglesia tiene cuando la celebra.

No vale ni coca-cola ni panchitos, igual que no valen bautismos en vino, ni unciones con pegamento. Las ordenanzas que son cualidad inherente al sacramento deben ser cumplidas. Tampoco vale una mera bendición sin anamnesis o epíclesis (inplícita o explícita) como si fuese para comer cosas santas. No vale. Tampoco vale que cualquiera celebre este sacramento al margen de lo ordenado en su Iglesia (aunque este es un tema muy conflictivo en virtud del sacerdocio común de los fieles y tampoco quiero dejarlo cerrado del todo).

5. Comunión bajo las dos especies. Es lo bíblico y así fue instituído. Lo demás son explicaciones escolásticas para licenciar y validar un grave abuso litúrgico.

6. Vale cualquier tipo de pan.

7. Vale cualquier tipo de vino, si es vino realmente.

8. La presencia de Cristo es real, pero no natural ¿Luego qué és? Podríamos decir espiritual, pero olvidaríamos su realidad carnal "que se espiritualiza o sacramentaliza y de la que somos partícipes también, como bien enseña la Biblia.

6.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Por cierto la teoría que expliqué en esos sucintos puntos, que serían dignos de ampliarse, es la anglicana de ciertos sectores más continuistas: presencia real, espiritualizada. En cierto modo es compatible con la visión luterana y con las menos estrictas del catolicismo veterocatólico o reformado. Pero es difernte de la evangélica y de casi la calvinista en importantes puntos.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

nada ... tu convierte y ala.... te voy a tomar en serio.... mientras tanto me decico a amarte... :) y eso lo digo EN SERIO...
mira que te voy a citar algo sobre tu caso particular.... sobre las herejias tuyas...

Por otro lado, una persona que nace católica puede dejarse arrastrar por remolinos de pensamiento contrario a la Iglesia, de los cuales ninguna autoridad doctrinal puede salvarla, y debido a los cuales su mente llega a ser influenciada por convicciones y consideraciones suficientemente fuertes como para superar su conciencia católica.

No corresponde al hombre, sino a Aquel que conoce el fondo de los corazones, el sentarse a juzgar acerca de la culpa que corresponde a un alma herética.

¡Pues menos mal! porque como juzguéis vosotros no se salva ni él.
No sé si te has enterado, pero para cada iglesia los herejes son los de las demás iglesias.

No hace mucho vi un documental que me levantó ampollas. Cruzadas cristianas, en nombre de Dios, masacrar a los cátaros de un pueblo, por herejes. ¡¿Pero hay derecho a hacer eso en nombre de Dios!?
Si tú hubieses nacido en una familia árabe, ahora serías musulmana. ¿Te parecería digno de Dios que te mandase al infierno por hereje? Vamos, niña. El único lenguaje que entiende Dios es el del amor. Se viva en la religión que se viva, e incluso fuera de toda religión.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Que bendición es saber que Jesus me espera en la Eucaristía cada día, cada domingo.

JESÚS (Bendito sea) NO ESPERA, estimado USICA; ÉL VIENE A MORAR PERMANENTEMENTE, EN los CORAZONES, DE los que EN ÉL CONFÍAN y CUMPLEN SUS MANDATOS.
NO requiere "rituales" ILUSORIOS, diarios, y menos semanales, que no solo NO IMPIDEN NI ERRADICAN EL PECADO, sino que IMPIDEN SU CONOCIMIENTO. ÉL VIVE y ESTÁ PRESENTE SIEMPRE, COMPLETO, EN TODO LUGAR. ÉL PARTICIPÓ de la SANTA CENA, pero NO SE COMIÓ A SÍ MISMO LITERALMENTE, NI SE BEBIÓ SU SANGRE LITERALMENTE, NI ÉSO ES, lo que QUISO DECIR.
En Lucas 12:34, y Juan 14:23, JESÚS DICE:
-Porque donde está vuestro tesoro, allí estará vuestro CORAZÓN.
-Si alguno ME AMA GUARDARÁ MI PALABRA, y MI PADRE LE AMARÁ, y VENDREMOS A ÉL y EN ÉL HAREMOS MORADA.

ÉL ES LA BENDICIÓN...ÉL VIVE y ESTÁ PRESENTE SIEMPRE. GLORIA A ÉL. AMÉN.
Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Por cierto la teoría que expliqué en esos sucintos puntos, que serían dignos de ampliarse, es la anglicana de ciertos sectores más continuistas: presencia real, espiritualizada. En cierto modo es compatible con la visión luterana y con las menos estrictas del catolicismo veterocatólico o reformado. Pero es difernte de la evangélica y de casi la calvinista en importantes puntos.

¿Y cómo te lo explicas si todas esas iglesias beben de la biblia y son asistidas por el mismo E. Santo? ¿Por qué cada una lo entiende de manera diferente? ¿Es que el E. Santo no es claro o no le hacen caso?
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


¿Y cómo te lo explicas si todas esas iglesias beben de la biblia y son asistidas por el mismo E. Santo? ¿Por qué cada una lo entiende de manera diferente? ¿Es que el E. Santo no es claro o no le hacen caso?

Del mismo modo que explico los errores de cualquier iglesia. Pero sé que ningún error podrá jamás con la Iglesia. Por eso ingenuamente tengo fe en la comunión final de todos los cristianos.

Pero bueno, yo viene hablando de otro asunto. Estaba dando una respuesta al tema de la transustanciación...
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

La realidad del cuerpo y la sangre de Cristo en la Cena del Señor es "sacramental" o dicho de otra forma, es un un sagrado misterio como se hace presente Cristo en el pan y el vino.

Pero desde luego podemos descartar algunas cosas:

1.El pan y el vino no cambian.

A la vista es patente. Hablar de cambios sustanciales y visibles accidentales es aristotelismo mal (muy mal) aplicado a este misterio, que pasó en la Edad Media, pero que ya no sirve para el 99% de las metafísicas no escolásticas. Es una explicación absolutamente viciada de categorías racionales de tipo aristotélico, pero en la cual se añade un fenómeno que es la transusbtancición, algo absolutamente contrario al aristotelismo.

2. Que el pan y el vino no cambien, no implica que Cristo no esté presente en la comunión:

Cabría pregutarse aquí dos cuestiones: ¿Está presente desde la consagración? ¿O en la comunión estrictamente? Parece que la respuesta más avalada por los padres de la Iglesia es presencia desde la epíclesis y anamnesis durante la oración litúrgica del canon eucarístico.

3. La presencia de Cristo está ligada a la celebración del sacramento.

Después de la celebración eucarística, que finaliza siempre con la comunión del pan y el vino, aquella presencia de Cristo que es real, absolutamente real, para quienes reciben el pan y el vino; que representan y por ellos se vincula la presencia de Cristo; dan por esta conducta "uso" al sacramento. Fuera del cual no tiene sentido hablar de presencia de Cristo sacramental, pues ha perdido una de sus cualidades fundamentales: ser comunión.

En el caso de comuniones de ancianos y enfermos, se exceptua.

Pero no tiene sentido sagrarios, bendiciones, adoraciones...

4. Debe ser pan y vino, realmente estas cosas. Debe estar presidida por quien esté ordenado, conforme a la ley de la Iglesia y debe seguir unos mínimos litúrgicos establecidos por la Iglesia.
Y aún algo más importante, debe ser hecha con la intención que la Iglesia tiene cuando la celebra.

No vale ni coca-cola ni panchitos, igual que no valen bautismos en vino, ni unciones con pegamento. Las ordenanzas que son cualidad inherente al sacramento deben ser cumplidas. Tampoco vale una mera bendición sin anamnesis o epíclesis (inplícita o explícita) como si fuese para comer cosas santas. No vale. Tampoco vale que cualquiera celebre este sacramento al margen de lo ordenado en su Iglesia (aunque este es un tema muy conflictivo en virtud del sacerdocio común de los fieles y tampoco quiero dejarlo cerrado del todo).

5. Comunión bajo las dos especies. Es lo bíblico y así fue instituído. Lo demás son explicaciones escolásticas para licenciar y validar un grave abuso litúrgico.

6. Vale cualquier tipo de pan.

7. Vale cualquier tipo de vino, si es vino realmente.

8. La presencia de Cristo es real, pero no natural ¿Luego qué és? Podríamos decir espiritual, pero olvidaríamos su realidad carnal "que se espiritualiza o sacramentaliza y de la que somos partícipes también, como bien enseña la Biblia.

6.
Y te parecerá que ha quedado claro ...
¿Se sabe qué clase de vino bebió Jesús? Porque el vino tinto, mejor o peor, el que se emplea en las comidas, no es vino dulce. ¿Por qué lo han cambiado?
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


Durante mucho tiempo no se me explicó. Se me dijo que era el cuerpo y la sangre de Cristo ¡y no se te ocurra masticarla! Pero hace tiempo que tuve la suerte de que me lo explicaran bien. Que la presencia de Jesús en la eucaristía es "real" como alimento espiritual, pero no física. La hostia no se "hace" carne mortal, sino "carne" espiritual para alimento del alma.

Es algo así, pero creo que todavía falta pulir algo, pero yo no soy teólogo.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Cátara;1561052]JESÚS (Bendito sea) NO ESPERA, estimado USICA; ÉL VIENE A MORAR PERMANENTEMENTE, EN los CORAZONES, DE los que EN ÉL CONFÍAN y CUMPLEN SUS MANDATOS.
NO requiere "rituales" ILUSORIOS, diarios, y menos semanales, que no solo NO IMPIDEN NI ERRADICAN EL PECADO, sino que IMPIDEN SU CONOCIMIENTO. ÉL VIVE y ESTÁ PRESENTE SIEMPRE, COMPLETO, EN TODO LUGAR. ÉL PARTICIPÓ de la SANTA CENA, pero NO SE COMIÓ A SÍ MISMO LITERALMENTE, NI SE BEBIÓ SU SANGRE LITERALMENTE, NI ÉSO ES, lo que QUISO DECIR.
Judas PARTICIPÓ de la SANTA CENA, y hasta COMIÓ DEL PLATO DEL SEÑOR, ¿LE APROVECHÓ?
En Lucas 12:34, y Juan 14:23, JESÚS DICE:
-Porque donde está vuestro tesoro, allí estará vuestro CORAZÓN.
-Si alguno ME AMA GUARDARÁ MI PALABRA, y MI PADRE LE AMARÁ, y VENDREMOS A ÉL y EN ÉL HAREMOS MORADA.

ÉL ES LA BENDICIÓN...ÉL VIVE y ESTÁ PRESENTE SIEMPRE. GLORIA A ÉL. AMÉN.
Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Es algo así, pero creo que todavía falta pulir algo, pero yo no soy teólogo.

Cuando Jesús andaba por el mundo, explicaba las cosas con parábolas referentes a la vida diaria de la gente, no hacía falta saber leer ni escribir para etenderle, y menos teología, pero se murió y empezaron a escribir...y cada vez fueron complicando más las sencillas enseñanzas de Jesús y cuando llegó la teología, ya ni te cuento.

Pero además, es que solo hace falta un poco de sentido común, ni siquiera mucho. Comer carne humana es canibalismo, así que es lógico pensar que Jesús habla en sentido figurado. Beber sangre humana es de vampiros, así se supone que Jesús hablaba en sentido figurado. Cuando dijo "vosotros sois la sal de la tierra, no los convirtió en sal, porque hablaba en sentido figurado. Cuando decimos a un niño "te comería a besos", no nos lo vamos a comer de verdad, hablamos en sentido figurado.
Pero hacer la figuración relacionada con la comida es porque la comida llega a forma parte de nosotros mismos.
Tampoco debemos confundir "real" con material o físico.
Te saludo.

 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Del mismo modo que explico los errores de cualquier iglesia. Pero sé que ningún error podrá jamás con la Iglesia. Por eso ingenuamente tengo fe en la comunión final de todos los cristianos.

Pero bueno, yo viene hablando de otro asunto. Estaba dando una respuesta al tema de la transustanciación...


Pero mientras los errores de las iglesias se subsanan, la gente se muere creyendo una cosa u otra. Y algunas sufriendo por creer lo que nunca debieron creer.
Mira, hace ya muchos años, para poder comulgar, había que estar sin comer desde la doce de la noche anterior. Una niña amiga mía (me lo contó cuando ya era mayor) al levantarse el día de su primera comunión, pasó por la cocina sin acordarse comió una galleta. Con siete años se comprende que aunque se dio cuenta, no dijera nada por miedo a la que se podía montar si no comulgaba, tanto con su familia como con la catequista. Y se calló. Y comulgó. Y se consideró en pecado mortal durante mucho tiempo porque claro, tampoco se atrevió a confesarlo, lo que supuso un gran sufrimiento para una pobre niña, porque calor, si se moría se iba derecha al infierno. ¡Y no hay derecho a enseñar esos errores! porque para cuando dieron que bastaba conque pasara una hora y luego nada, la niña ya había sufrido mucho. Y ese caso que sé. También tenía otra amiga superescrupulosa, salía de confesarse y ya quería volver porque se había olvidado de algo. Y no te dogo nada con el sentir el consentir. Nos volvían locas, porque no sabíamos cuál era al diferencia en sentir, consentir, ver. Así, si nuestra vista tropezaba con un cartel de un chico en ropa interior en un escaparate...ya no sabíamos si habíamos sentido, consentido o visto. Y como tampoco nos atrevíamos a preguntar...menos mal, que yo no salí escrupulosa.
¡Si supieras qué historias me contaron cuando me prepararon para la primera comunión! Historias para no dormir.
De chicos que salían de casas de mala vida ( que no sabíamos qué casas eran ésas) Uno de ello se moría esa noche y se condenaba. Y se aparecía a los pies de la cama del otro diciéndole: ¡estoy condenaaaadoooo! O se levantaba de la caja en medio del funeral y decía: ¡no recéis por mí, que estoy condenaaaadooo! Nunca se me olvidarán. Y claro, por si te morías había que rezar el "Yo, pecador" y el Señor, mío, Jesucristo" sin fallar una noche. Yo me dormía sin acabarlos porque tenía 7 años y como no me los sabía muy bien, vuelta a empezar.

Así, que sí importante que se pongan de acuerdo en cómo son las cosas para evitar que gente de conciencia escrupulosa sufra.




 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


¡Pues menos mal! porque como juzguéis vosotros no se salva ni él.
No sé si te has enterado, pero para cada iglesia los herejes son los de las demás iglesias.

No hace mucho vi un documental que me levantó ampollas. Cruzadas cristianas, en nombre de Dios, masacrar a los cátaros de un pueblo, por herejes. ¡¿Pero hay derecho a hacer eso en nombre de Dios!?
Si tú hubieses nacido en una familia árabe, ahora serías musulmana. ¿Te parecería digno de Dios que te mandase al infierno por hereje? Vamos, niña. El único lenguaje que entiende Dios es el del amor. Se viva en la religión que se viva, e incluso fuera de toda religión.

no se si tu te has dado cuenta que solo una esta construidad encima de Cristo en los apostoles y fue y es la ORIGINAL y los demas han salido de alli.... y salen y luego acusan su propia madre por ser una impostora :).... es que me da una risa eso ....
no te puedes imaginar --- tu imaginate irte a tu propia madre que te di luz y decirle a la cara que ella no es tu madre sino es una impostora....

es de locos... pero solo los locos NO SE PERCATAN DE LA LOCURA... :)
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

no se si tu te has dado cuenta que solo una esta construidad encima de Cristo en los apostoles y fue y es la ORIGINAL y los demas han salido de alli.... y salen y luego acusan su propia madre por ser una impostora :).... es que me da una risa eso ....
no te puedes imaginar --- tu imaginate irte a tu propia madre que te di luz y decirle a la cara que ella no es tu madre sino es una impostora....

es de locos... pero solo los locos NO SE PERCATAN DE LA LOCURA... :)

Los caminos de Dios son inescrutables, decís, y también infinitos. Las religiones no son los únicos caminos y pudiera ser que ni lo más seguros. Dios, si es que existe, habrá existido desde siempre muchísimo antes que cualquier religión, por lo tanto, seguro que se puede ir a Dios por otros caninos que no sean las religiones.A ti te gusta el que llevas, pues sigue en él. A mi no. Y por eso busco otro.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


Los caminos de Dios son inescrutables, decís, y también infinitos. Las religiones no son los únicos caminos y pudiera ser que ni lo más seguros. Dios, si es que existe, habrá existido desde siempre muchísimo antes que cualquier religión, por lo tanto, seguro que se puede ir a Dios por otros caninos que no sean las religiones.A ti te gusta el que llevas, pues sigue en él. A mi no. Y por eso busco otro.


ir a Dios? eso que significa --- ni lo entiendo
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


Pero mientras los errores de las iglesias se subsanan, la gente se muere creyendo una cosa u otra. Y algunas sufriendo por creer lo que nunca debieron creer.
Mira, hace ya muchos años, para poder comulgar, había que estar sin comer desde la doce de la noche anterior. Una niña amiga mía (me lo contó cuando ya era mayor) al levantarse el día de su primera comunión, pasó por la cocina sin acordarse comió una galleta. Con siete años se comprende que aunque se dio cuenta, no dijera nada por miedo a la que se podía montar si no comulgaba, tanto con su familia como con la catequista. Y se calló. Y comulgó. Y se consideró en pecado mortal durante mucho tiempo porque claro, tampoco se atrevió a confesarlo, lo que supuso un gran sufrimiento para una pobre niña, porque calor, si se moría se iba derecha al infierno. ¡Y no hay derecho a enseñar esos errores! porque para cuando dieron que bastaba conque pasara una hora y luego nada, la niña ya había sufrido mucho. Y ese caso que sé. También tenía otra amiga superescrupulosa, salía de confesarse y ya quería volver porque se había olvidado de algo. Y no te dogo nada con el sentir el consentir. Nos volvían locas, porque no sabíamos cuál era al diferencia en sentir, consentir, ver. Así, si nuestra vista tropezaba con un cartel de un chico en ropa interior en un escaparate...ya no sabíamos si habíamos sentido, consentido o visto. Y como tampoco nos atrevíamos a preguntar...menos mal, que yo no salí escrupulosa.
¡Si supieras qué historias me contaron cuando me prepararon para la primera comunión! Historias para no dormir.
De chicos que salían de casas de mala vida ( que no sabíamos qué casas eran ésas) Uno de ello se moría esa noche y se condenaba. Y se aparecía a los pies de la cama del otro diciéndole: ¡estoy condenaaaadoooo! O se levantaba de la caja en medio del funeral y decía: ¡no recéis por mí, que estoy condenaaaadooo! Nunca se me olvidarán. Y claro, por si te morías había que rezar el "Yo, pecador" y el Señor, mío, Jesucristo" sin fallar una noche. Yo me dormía sin acabarlos porque tenía 7 años y como no me los sabía muy bien, vuelta a empezar.

Así, que sí importante que se pongan de acuerdo en cómo son las cosas para evitar que gente de conciencia escrupulosa sufra.



ayyyy cuantos recuerdos se me aparecen similares a los tuyos!!! yo tendria alrededor de 8 /9 años y ese domingo no fui a misa, no se por que.... y a la noche temblaba porque estaba en pecado mortal y temia morir, entonces reszaba el ave maria y el padrenuestro sin parar.. cuando desperte a la mañana siguiente, y me di cuenta que estaba viva, no lo podia creer .. pero ni bien llegue al colegio, pregunte a que hora estaba el sacerdote para ir a la capilla a confesarme....

yo vivi esa iglesia oscurantista y temeraria, con el infierno siempre presente.. sabes ,, habia un letrero en el baño de mi colegio (todas mujeres) que decia " Dios te ve" y habia un ojo grande, encerrado en un trinagulo.... como el ojo de Horus... que retorcidas mentales !!!! que ibamos a hacer en el baño del colegio??? tu me entiendes lo que quiero decir.....

Por esa y otras tantas razones me aleje de la iglesia durante 25 años....como hicieron la mayoria de nuestra generacion..

Recien ahora he vuelto, con otra mirada y gracias al Vaticano II, que ahora estoy releyendo y entendiendo..a nosotros se ocuparon muy bien de ocultarnoslo... nos enseñaron muchas mentiras,

saludos
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


¿Y cómo te lo explicas si todas esas iglesias beben de la biblia y son asistidas por el mismo E. Santo? ¿Por qué cada una lo entiende de manera diferente? ¿Es que el E. Santo no es claro o no le hacen caso?

por esa razon existen mas de 30.000 confesiones protestantes, y dentro de ellas, hay aproximadamente 20.000 iglesias independientes - lease, no adhieren a ninguna corriente, cada pastor se siente ungido, tiene una viison y arma su iglesia... asi de facil

te recomiendo que le des una leida al epigrafe [h=1]: 20 MIL DENOMINACIONES "Cristianas" y todas "DICEN: TENER ESPIRITU SANTO.[/h]
como era obvio, no tuvo mucho exito!!!!! el tema se abrio en enero de 2013, ahora no mas,, y no anduvo porque es como meter el dedo en el ventilador.... muy fuerte....
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

por esa razon existen mas de 30.000 confesiones protestantes, y dentro de ellas, hay aproximadamente 20.000 iglesias independientes - lease, no adhieren a ninguna corriente, cada pastor se siente ungido, tiene una viison y arma su iglesia... asi de facil

te recomiendo que le des una leida al epigrafe [h=1]: 20 MIL DENOMINACIONES "Cristianas" y todas "DICEN: TENER ESPIRITU SANTO.[/h]
como era obvio, no tuvo mucho exito!!!!! el tema se abrio en enero de 2013, ahora no mas,, y no anduvo porque es como meter el dedo en el ventilador.... muy fuerte....

Lo buscaré a ver cómo lo justifican...
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

por esa razon existen mas de 30.000 confesiones protestantes, y dentro de ellas, hay aproximadamente 20.000 iglesias independientes - lease, no adhieren a ninguna corriente, cada pastor se siente ungido, tiene una viison y arma su iglesia... asi de facil

te recomiendo que le des una leida al epigrafe [h=1]: 20 MIL DENOMINACIONES "Cristianas" y todas "DICEN: TENER ESPIRITU SANTO.[/h]
como era obvio, no tuvo mucho exito!!!!! el tema se abrio en enero de 2013, ahora no mas,, y no anduvo porque es como meter el dedo en el ventilador.... muy fuerte....

Lo he buscado y no he dado con ese epígrafe. ¿Recuerdas en qué página venía? Gracias.