
razonable eso... ahora da la casualidad que Dios es muy razonable... por ello el buen Juan opta por usar el concepto del Logos (un concepto aceptado y usado y conocido por los sabios griegos...

) pero Juan lo usa con un SUMA PROFUNDIDAD que se extiende mucho mas que solo la razon y ser razonable...

cuando el dice que:
En el principio era el Verbo (Logos), y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios... ya que Dios es MUCHO MAS QUE SOLO LA RAZON
....
Y sobretodo es Dios sumamente Justo... y el Amor de Dios es justamente Justo.
Vamos a suponer que el espiritu/alma del humano es inmortal... tu concibes que los malignos que hacen todo para matar y quitar a los buenos todo ya en este mundo lo haran por una eternidad?
Piensatelo y luego me dicen...
Supondré que el alma es inmortal (cosa que no creo y no veo sustentada en la Biblia). Eso implicaría dos cosas:
a) El alma inmortal estaría "contenida" en un cuerpo mortal, el cuerpo mortal (incluido el cerebro) por lo tanto sería el medio por el que el alma alcanza sus fines y por lo tanto el alma inmortal es la responsable de los actos.
Ergo: El alma inmortal aunque no es inmutable en la misma forma que Dios, es inmutable en cuanto identidad diferenciada del ser. Si esto es así concluimos que el ser humano es un alma inmortal libre y cada alma es responsable por su pecado (y esto es consistente con Ezequiel 18). Bajo este supuesto el alma inmortal es responsable de sus decisiones.
b) Teniendo en cuenta lo de a) las decisiones de un alma inmortal no están sujetas al plano
espaciotemporal al menos en su naturaleza (que según la predestinación es intrínsecamente mala y solo puede ser purificada por la acción santificadora que emana de Dios) y por lo tanto, como dices, las acciones en un marco de espacio y tiempo son meramente "accidentes" causados por el alma humana. De modo que el juicio sobre el alma es un juicio sobre l
a intención del corazón; algo que estaría en línea con la predica de Jesus en Mateo 5 y 6. Por lo tanto un asesino no es juzgado en cuanto el acto como tal, sino en cuanto premeditación, intención y ejecución de la acción.
Aquí me surgen dilemas: Siendo a) y b) ciertos al igual que el supuesto que hemos arreglado:
¿Si en el caso de un asesinato el alma inmortal del perpetrador es juzgada por el asesinato de otra alma inmortal, que es la victima, y sentenciada a sufrir eternamente -(entendamoslo como ser consumido por el fuego del dolor de permanecer separado de Dios para eliminar la imagen medieval)- como se reconcilia esto con la imagen de un Dios justo que da justa retribución, pues después de todo el alma no perece y solo es el cuerpo?
Podría contestarme a esta pregunta asumiendo que al ser creados a imagen y semejanza de Dios, la condena sería eterna debido a que, como dicen los sabios judíos. si matas a un hombre es como si mataras a toda la humanidad. Además sería una sería blasfemia contra Dios mismo pues desacralizaría su imagen y por lo tanto contaría como un intento de eliminar a Dios. Hay muchas más perspectivas pero en casos de pecados como el asesinato el castigo eterno me podría parecer hasta conveniente (sobre todo porque vivo en Medellin; Colombia donde a diario ocurren atrocidades que me entristecen y hasta aveces me he descubierto fantaseando con la venganza como Jonas en Ninive). Pero ¿Qué pasa con pecados que no atentan contra la vida o la integridad humana?