Y allí tambien, realmente estas tratando de colar algo que no es.
La explicació simple a lo que citas es que se ignoro la morfologia de la palabra, porque tambien ignoraron el participio pasivo que había, en otras palabras, no es una buena traduccion.
Aquí tiene varias palabras con ese sufijo, donde no hay "lleno" (como está en ingles, deberias buscar "full"), para que veas que el sufijo no implica instrinsecamente eso, sino que se ajusta al contexto.
Claro que sí porque el griego que se te trajo es bíblico. El griego de Lucas 1:28 no dice que María fue llena de gracia sino que fue muy favorecida con gracia, pero aunque dijera que fue llena de gracia (pero no lo dice), ella sería el mismo caso de Esteban y Esteban no fue sin pecado ni preservado del pecado. Repetir tu argumento falso no lo va a volver verdad. Está claro entonces que el griego de Lucas 1:28 NO es igual al griego de Hechos 6:8 ni al de Juan 1:14.
Y sigo sin ver ninguna respuesta para Romanos 3:10, Romanos 3:23, Romanos 5:12, Lucas 1:46-47, 1 Juan 1:8-10 y 1 Corintios 6:11, versos que son una pared de ladrillos que no puedes atravesar. Vamos, espero tu refutación a esos versos.
Y allí tambien, realmente estas tratando de colar algo que no es.
La explicació simple a lo que citas es que se ignoro la morfologia de la palabra, porque tambien ignoraron el participio pasivo que había, en otras palabras, no es una buena traduccion.
¿Qué hacemos entonces con estas fuentes Protestantes que usan la forma “lleno de llagas” para referirse a Lázaro, pero no “llena de gracia” para referirse a la virgen? Muy conveniente de su parte, me parece.
Aquí tiene varias palabras con ese sufijo, donde no hay "lleno" (como está en ingles, deberias buscar "full"), para que veas que el sufijo no implica instrinsecamente eso, sino que se ajusta al contexto.
Claro que sí porque el griego que se te trajo es bíblico. El griego de Lucas 1:28 no dice que María fue llena de gracia sino que fue muy favorecida con gracia, pero aunque dijera que fue llena de gracia (pero no lo dice), ella sería el mismo caso de Esteban y Esteban no fue sin pecado ni preservado del pecado. Repetir tu argumento falso no lo va a volver verdad. Está claro entonces que el griego de Lucas 1:28 NO es igual al griego de Hechos 6:8 ni al de Juan 1:14.
Y sigo sin ver ninguna respuesta para Romanos 3:10, Romanos 3:23, Romanos 5:12, Lucas 1:46-47, 1 Juan 1:8-10 y 1 Corintios 6:11, versos que son una pared de ladrillos que no puedes atravesar. Vamos, espero tu refutación a esos versos.
Lo de Esteban (plērēs charitos) es un adjetivo que describe su gracia a partir del momento después de que los apóstoles oran y le imponen las manos.
Lo de María (ke charitō menē) es un título, o pronombre, en tiempo perfecto y pasivo, que quiere decir que tomó lugar en algún momento indeterminado de su pasado y que continúa en el presente.
Como sea. El punto es que el griego original de Lucas 1:28 NO dice que María fue "llena de gracia" sino favorecida con gracia. Las traducciones de sus biblias (las de ustedes) están mal. Además, Marco Antonio ZB ya derrumbó tu argumento.
Y sigo sin ver ninguna respuesta para Romanos 3:10, Romanos 3:23, Romanos 5:12, Lucas 1:46-47, 1 Juan 1:8-10 y 1 Corintios 6:11, versos que son una pared de ladrillos que no puedes atravesar. Vamos, espero tu refutación de esos versos.
La inmaculada concepción no tiene fundamento porque es vivificar bajo la LEY.
¿Saben lo que es vivificar?
¿Ni idea tienen no?
Inmacular, y mas allá de que dicho verbo no exista, es quitar el pecado sin derramamiento de sangre, sin muerte.
Viene a ser un camino de salvación aparte de la cruz.
El pecado solo se puede quitar muriendo, pagando.
La paga del pecado es muerte.
Dios lo dejó tremendamente claro.
Sin derramamiento de sangre no hay remisión.
Y por eso se sacrificaban animales.
¿Y ahora resulta que a Dios se le ocurre quitarle el pecado a alguien sin muerte, sin derramamiento de sangre, sin Cristo?
Si Dios puede hacer que alguien sea concebido sin pecado entonces puede hacer que todos sean concebidos sin pecado.
El pecado solo se quita matando al pecador y no hay OTRA.
Porque el pecado se paga con la vida.
¿Qué hacemos entonces con estas fuentes Protestantes que usan la forma “lleno de llagas” para referirse a Lázaro, pero no “llena de gracia” para referirse a la virgen? Muy conveniente de su parte, me parece.
Lo que hacen esas traducciones es trasmitir la idea del texto original, es como decir que la traducción TLA respeta la sintaxis y la morfologia de las palabras, seria mentir, porque lo que hacen es transmitir la idea del texto original, yo podría muchos textos más donde se usa el sulfijo mene y no hay tal lleno.
Interlineal WH, respeta claramente la morfologia de la palabra.
Es obvio, no existe tal "lleno" en el termino.
Lo que hacen esas traducciones es trasmitir la idea del texto original, es como decir que la traducción TLA respeta la sintaxis y la morfologia de las palabras, seria mentir, porque lo que hacen es transmitir la idea del texto original, yo podría muchos textos más donde se usa el sulfijo mene y no hay tal lleno. Ver el archivo adjunto 3332198
Interlineal WH, respeta claramente la morfologia de la palabra. Ver el archivo adjunto 3332199 Ver el archivo adjunto 3332200
Es obvio, no existe tal "lleno" en el termino.
La inmaculada concepción no tiene fundamento porque es vivificar bajo la LEY.
¿Saben lo que es vivificar?
¿Ni idea tienen no?
Inmacular, y mas allá de que dicho verbo no exista, es quitar el pecado sin derramamiento de sangre, sin muerte.
Viene a ser un camino de salvación aparte de la cruz.
El pecado solo se puede quitar muriendo, pagando.
La paga del pecado es muerte.
Dios lo dejó tremendamente claro.
Sin derramamiento de sangre no hay remisión.
Y por eso se sacrificaban animales.
¿Y ahora resulta que a Dios se le ocurre quitarle el pecado a alguien sin muerte, sin derramamiento de sangre, sin Cristo?
Si Dios puede hacer que alguien sea concebido sin pecado entonces puede hacer que todos sean concebidos sin pecado.
El pecado solo se quita matando al pecador y no hay OTRA.
Porque el pecado se paga con la vida.
Y dar[e un ejemplo más, que tiene el sufijo menos, y el prefijo ke, como kejaritomene.
Jn 19:38
Es OBVIO que el sufijo menos (y mene respectivamente en femenino), no tiene en su morfologia un "lleno" intrinseco, si no que las traducciones para que la idea se entiende, reemplazan terminos.
La inmaculada concepción no tiene fundamento porque es vivificar bajo la LEY.
¿Saben lo que es vivificar?
¿Ni idea tienen no?
Inmacular, y mas allá de que dicho verbo no exista, es quitar el pecado sin derramamiento de sangre, sin muerte.
Viene a ser un camino de salvación aparte de la cruz.
El pecado solo se puede quitar muriendo, pagando.
La paga del pecado es muerte.
Dios lo dejó tremendamente claro.
Sin derramamiento de sangre no hay remisión.
Y por eso se sacrificaban animales.
¿Y ahora resulta que a Dios se le ocurre quitarle el pecado a alguien sin muerte, sin derramamiento de sangre, sin Cristo?
Si Dios puede hacer que alguien sea concebido sin pecado entonces puede hacer que todos sean concebidos sin pecado.
El pecado solo se quita matando al pecador y no hay OTRA.
Porque el pecado se paga con la vida.
Es OBVIO que el sufijo menos (y mene respectivamente en femenino), no tiene en su morfologia un "lleno" intrinseco, si no que las traducciones para que la idea se entiende, reemplazan terminos.
Como sea. El punto es que el griego original de Lucas 1:28 NO dice que María fue "llena de gracia" sino favorecida con gracia. Las traducciones de sus biblias (las de ustedes) están mal. Además, Marco Antonio ZB ya derrumbó tu argumento.
Y sigo sin ver ninguna respuesta para Romanos 3:10, Romanos 3:23, Romanos 5:12, Lucas 1:46-47, 1 Juan 1:8-10 y 1 Corintios 6:11, versos que son una pared de ladrillos que no puedes atravesar. Vamos, espero tu refutación de esos versos.
Lo que hacen esas traducciones es trasmitir la idea del texto original, es como decir que la traducción TLA respeta la sintaxis y la morfologia de las palabras, seria mentir, porque lo que hacen es transmitir la idea del texto original, yo podría muchos textos más donde se usa el sulfijo mene y no hay tal lleno. Ver el archivo adjunto 3332198
Interlineal WH, respeta claramente la morfologia de la palabra. Ver el archivo adjunto 3332199 Ver el archivo adjunto 3332200
Es obvio, no existe tal "lleno" en el termino.
En manera resumida, tú mismo empiezas por reconocer que lo que hacen las fuentes Protestantes al traducir menos como lleno es transmitir la idea del texto original.
La inmaculada concepción no tiene fundamento porque es vivificar bajo la LEY.
¿Saben lo que es vivificar?
¿Ni idea tienen no?
Inmacular, y mas allá de que dicho verbo no exista, es quitar el pecado sin derramamiento de sangre, sin muerte.
Viene a ser un camino de salvación aparte de la cruz.
El pecado solo se puede quitar muriendo, pagando.
La paga del pecado es muerte.
Dios lo dejó tremendamente claro.
Sin derramamiento de sangre no hay remisión.
Y por eso se sacrificaban animales.
¿Y ahora resulta que a Dios se le ocurre quitarle el pecado a alguien sin muerte, sin derramamiento de sangre, sin Cristo?
Si Dios puede hacer que alguien sea concebido sin pecado entonces puede hacer que todos sean concebidos sin pecado.
El pecado solo se quita matando al pecador y no hay OTRA.
Porque el pecado se paga con la vida.
La gracia es la antítesis del pecado, esa es la base bíblica de la Inmaculada Concepción, pero ustedes no creen que una santidad total pueda ser posible en vida con la gracia de Dios.