"Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Ya, pues me parece a mí q te estás kedando con poca fe.

Si para tí la fe es lo que tu dices, la estás limitando.

Tú solito te estás cercando.

Php 4:9 Todo cuanto habéis aprendido y recibido y oído y visto en mí, ponedlo por obra y el Dios de la paz estará con vosotros.

Jas 1:23 Porque si alguno se contenta con oír la palabra sin ponerla por obra, ése se parece al que contemplaba sus rasgos fisonómicos en un espejo:
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Falso,

Ej:


Hay una fe que sólo es por creer.

Y otra fe cuando recibes revelación.

Solo hay una fe..asi que no me vengas con cuentitos para justificar esa doctrina humana
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Además,



Así q con tus palabras contradices a la Palabra de Dios.

Así q, como cristiano, mi deber es exortar a q te limites a la Palabra de Dios. Y a no contradecirla.

Me alegro que se aplique eso que dices..Por que la Palabra misma le dice..
Jas 1:23 Porque si alguno se contenta con oír la palabra sin ponerla por obra, ése se parece al que contemplaba sus rasgos fisonómicos en un espejo:
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Jas 1:23 Porque si alguno se contenta con oír la palabra sin ponerla por obra, ése se parece al que contemplaba sus rasgos fisonómicos en un espejo:
Jas 1:24 efectivamente, se contempló, se dio media vuelta y al punto se olvidó de cómo era.
Jas 1:25 En cambio el que considera atentamente la Ley perfecta de la libertad y se mantiene firme, no como oyente olvidadizo sino como cumplidor de ella, ése, practicándola, será feliz.

No hay mas que evidenciar..la doctrina "Sola fe" es una doctrina muerta..
La fe si no coopera las obras, tal fe es sola..y por tanto es muerta..sencillamente..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Hola!

En otro tema pegué este mismo artículo, escrito por Chrimar (QEPD) y creo que les servirá, como me sirvió a mi, para entender las SOLAS y SOLOS.
El era evangélico, yo no, soy cristiano sin apellidos y por eso les entrego este aporte de un gran cristiano (desconozco si fue publicado por el autor en este foro):

Saludos querid@s herman@s!

Parece que algunos primos se alteran facilmente. Tómenlo con calma.

Solamente escritura, no es un principio, no es una tradición de hombres, ni es un dogma de fe, esa es una conclusión un tanto apresurada. Es la parte de un todo, que se complementa con solo fe, solo Cristo, solo gracia y Solo Gloria a Dios.
Al igual que la santisima Trinidad, no aparece tipificada en las santas escrituras, pero veamos (de mis archivos y pensamientos personales, hace solo 4 años comencé a digitar la procedencia):

Sola Escritura (Sola Scriptura):
Creemos en que Dios Espíritu Santo, no necesitó de hombres, para dejarnos su testamento, sinó que inspiró, reveló su identidad, en lo que hoy conocemos como El Antiguo y el Nuevo Testamento.
Reconocemos a la Palabra de Dios como la única autoridad absoluta de la Iglesia, la Escritura está por encima de los pronunciamientos papales y concilios y de las tradiciones eclesiales de Roma (Recuerden que hasta el siglo XVI, fuimos una misma iglesia). Ella es la única infalible Palabra de Dios, la cual guía al creyente y ejercer autoridad sobre su conciencia; ella es la única regla de fe y práctica y el único juez de la enseñanza de la Iglesia. Tampoco son autoritativos las impresiones místicas y los sentimientos que surgen del corazón del hombre, los reformadores lo que sostuvieron es que el Dios vivo habla a su pueblo directamente y con autoridad por medio de la Escritura.
Hebreos 1:2; 2 Timoteo 3:17; Salmo 30:5-6; 119:1; Deuteronomio 4:2; 12:30; 29:29; Apocalipsis 22:18-19.

Solo Fe (Sola Fide):
Fe es creer en lo que no veo, ni puedo comprobar. Entonces Creo en Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu santo. La fe en sí misma es un don de Dios. Este principio de la Reforma resalta la verdad bíblica que el pecador es declarado justo únicamente por la fe en la justicia de Cristo Jesús, y no como consecuencia de su fe más sus obras. Por la fe, la justicia de Cristo es imputada al pecador. La fe es el instrumento por el cual el pecador recibe, es decir, toma para sí, la justicia de Cristo, por la cual es declarado justo.
Romanos 1:16-17; Efesios 2:8; Filipenses 1:29; Romanos 3:20,28; 4:2-13; Gálatas 2:16; 3:24-25; Santiago 2:14-18

Solo Cristo (Solus Christus):
La salvación de Dios es por la gracia mediante la fe en Cristo por causa de Cristo solo. La Escritura afirma que el pecador es salvo y aceptado por Dios por una justicia ajena, no la del pecador que está siendo santificado, sino por la justicia de Cristo solo.
Sólo Cristo satisfizo la justicia divina. Sólo Cristo se ofreció a sí mismo como sacrificio sustitutivo para morir en la cruz en lugar de pecadores. Solamente Cristo pagó completamente por los pecados. Al confiar en la justicia y obra de Cristo solo, toda otra justicia es rechazada como base y causa de salvación.
1 Corintios 3:11; 1 Timoteo 2:5; Gálatas 3.13; 2 Corintios 5:21; Romanos 1:17; 3:21,25; 4:25; 8:3; 1 Corintios 1:30

Solo la Gracia (Sola Gratia):
Por este principio declaramos que la salvación es sólo por la gracia de Dios, es decir, por un don inmerecido que Dios da gratuitamente al pecador quien está destituido de la gloria de Dios, y quien, por naturaleza, es merecedor a la condenación.
Los reformadores rechazaron la noción católica-romana que consideraba la “gracia” como una virtud que operaba capacitando al pecador a fin de que él pudiera producir obras meritorias las cuales le recomendaban al favor de Dios haciéndole merecedor de la salvación. Dios salva a los pecadores por razones que se encuentran en sí mismo; la causa nunca es la obra o la fe del hombre. Dios no tiene la obligación de salvar a nadie. Si la justicia de Dios le obligara a dar gracia a toda persona, entonces no sería un don, sino un acto de justicia; si uno pudiera merecer la gracia, ya dejaría de ser gracia, sería mérito.
El pecador contrito y humillado que acude a Dios despojado de todo esfuerzo y mérito humano, es justificado gratuitamente por Dios en virtud de los meritos del sacrificio de Cristo y de su justicia que le es imputada.
Efesios 1:3-11; 2:8-10; Romanos 9:10-16; 11:6; 2 Timoteo 1:9; 2 Tesalonicenses 2:13

Solo Gloria a Dios (Soli Dei Gloria):
Solamente Dios ha de recibir la gloria y el crédito por la salvación que El ha provisto en Cristo. No hemos aportado nada a nuestra salvación. Su propósito en la salvación gratuita de su pueblo es el de magnificar la gloria de su propio nombre, a fin de que su pueblo cante sus alabanzas, refleje su santo carácter en la vida y que se ocupe en llamar a las naciones a doblar sus rodillas delante del único Dios y Salvador.
Isaías 42:8; 43:7; 48:11; Salmo 115:1; Romanos 11:36; 16:27; Efesios 3:21; Filipenses 4:20; 1Timoteo 1:17; 2 Timoteo 4:18

Para terminar solo quisiera agregar, que el suscrito no es protestante, en realidad los protestantes debieran ser los que protestan y los evangélicos no protestamos contra nadie. Para los primos de la ICAR (discúlpen pero me gusta esa definición), los protestantes debieran ser Hans Küng, El ex arzobispo de Lusaka (Zambia) Emmanuel Milingo, excomulgado por el Vaticano por unirse a una asociación de curas casados, el obispo Marcel Lefebre, los obispos y curas que no están de acuerdo con la misa tridentina, etc. etc. Esos son protestantes, nosotros estamos muy conformes con nuestras creencias, asi como vosotros estais con las vuestras.

Que el Señor nos bendiga a tod@s

Lo dicho, se los dejo solo para meditar, quizás entiendan mejor algunas cosas.

Un saludo cordial

Rubén
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Que tal Mspider, un saludo.

No te responderé ahora pues debo hacer, sin embargo haré algunas observaciones.

En primer lugar, insistes en distinguir entre las obras de la Ley y las obras de fe, y aunque repetidamente te he pedido que me justifiques esta distinción de manera Bíblica, es decir con los vs. correspondientes y sus respectivas interpretaciones, aun no veo nada.
Creo que es la primera ves que leo que me lo pides..No habia leido que lo habia repetido varias veces la pregunta...

El asunto es que yo no veo distinción alguna entre obras de fe o de la Ley. ¿Donde radica la diferencia, en las obras mismas, en el pecador, en la Ley? La Ley dice "No adulterarás", pero este es un mandamiento, una obra de la Ley. Si lo que dices es que no son estas obras las que debo cumplir, entonces ¿Cuales son? ¿Cuales son aquellas obras de fe? ¿Donde estan en las Escrituras? No veo cual es la diferencia.

Ahora, si entendieras bien sabrías que las obras de la Ley son las que el cristiano o no cristiano debe obedecer, pues no existen otras obras que Dios nos ordene obedecer. Y si esto es así, entonces cada vez que algún escritor Bíblico hable de las obras como innesesarias para justificarnos, debemos entender esto como cualquier obra, sea de fe o de la Ley. No existe distinción alguna entre obras de fe o de Ley en sí mismas, básicamente porque no existe otra Ley que la Ley de Dios.

En segundo lugar, cuando hago el ejemplo del que se ahoga y el salvavidas, el punto que trato es la carencia de mérito en la fe en sí misma, y no que la fe en Cristo sea insuficiente para alcanzar la justificación. Es decir, Dios no nos justifica a causa de nuestra fe, sino a causa de la justicia de Cristo que obtenemos por fe. Es dentro de ese contexto que doy aquel ejemplo y es en ese contexto que digo que 'mi fe no le ayuda en nada a salvarme'. Y si ciertamente la fe en sí misma no le ayuda, es decir no tiene mérito alguno, mucho menos las obras le ayudan a Cristo a salvarnos.

En cuanto a la falacia de la Gracia Universal y el inexistente libre albedrío, dale una leída a Romanos 9.

Dios te guarde...

Bueno..se cual es su confucion..pero me guistaria que leyeras algo que hay de un libro sobre este tema..quizas te traiga un poco mas a la luz lo que es la ineficancia de las obras de la Ley (Torah)..de las "obras de la fe"..
Lo he leido y creo que le ayudara..

Tradujo el Pbro. Marcelo Navarro, misionero del Instituto del Verbo Encarnado en Guyana
En Romanos 3, 20 es la primera vez que San Pablo usa la expresión "obras de la Torah" (del griego, ergon nomou). Este término es familiar en las modernas prédicas como "obras de la ley"; sin embargo sería más propiamente traducido en el contexto como "obras de la Torah", porque la ley (nomos) de la cual Pablo habla en todas partes en Romanos y Gálatas es la Ley Mosaica (Torah; siendo nomos la traducción común de los Setenta del término hebreo "Torah")

La traducción de ergon nomou como "obras de la Torah" es confirmada por la evidencia arqueológico-léxica ya que también aparece en los Rollos del Mar Muerto, escritos de la comunidad de Qumrán en Israel del siglo primero. Así aparece en el famoso documento conocido como MMT, el cual sirvió como Constitución o Declaración de Independencia para la comunidad de Qumrán. Este documento, cuyo nombre se traduce como "Algunas Obras relevantes de la Torah", se centra en ciertas discutidas interpretaciones de específicas reglas mosaicas y revela una enorme preocupación por parte de los judíos del siglo primero sobre las obras de la Torah. La frase obras de la Torah/obras de la Ley es usada repetidamente y arroja gran luz sobre el sentido del término en San Pablo (cf. los tres artículos en la edición de la Revista de Arqueología Bíblica de Nov./Dic. de 1994 y en el libro The Dead Sea Scrolls Uncovered de R. Eisenman y M. Wises, capítulo 6, Obras reputadas como Justicia-- Textos Legales). El término "obras de la Torah" precede así a San Pablo y es un término que él ha recogido del vocabulario judío de su tiempo (razón por la cual él tiene que disputar con el pueblo acerca de esto en Romanos y Gálatas, porque ellos ya usaban el término). Como ya dijimos, su primera aparición en San Pablo es en Romanos 3, 20. Antes de este punto en Romanos el término ergon ("obra" o "acción") y sus afines sólo se encuentran en 2, 6; 7, y 15. En ninguno de estos lugares el término indica lo que Pablo tiene aquí en mente.



En 2,6 Pablo afirmaba que Dios juzgaría a cada hombre de acuerdo con sus obras. Obviamente no se refería a obras de la Torah porque se esta hablando tanto del juicio de los Gentiles como el juicio de los judíos (cf. 2, 9-10).

En 2,7 Pablo afirmaba que Dios recompensaría a aquellos que perseverasen en "la práctica del bien" (lit., "en las buenas obras") concediéndoles la vida eterna o la inmortalidad (como así también gloria y honor). Pero esto es precisamente lo que San Pablo dice que las obras de la Torah no alcanzarán porque la Torah no da el poder de pecar. (Así hay una distinción en la mente de Pablo entre "obra buena" y "obra de la Torah."). Y en 2, 15 Pablo afirmaba que cuando los Gentiles cumplían naturalmente lo que requería la Torah, ellos muestran que "lo que la Torah requiere" (lit., "la obra de la Torah") está escrito en sus corazones. Este es el núcleo de la Torah que es realmente importante -Pablo tiene en mente lo mismo en 8, 3-4 cuando dice que Dios ha hecho lo que la Torah no podía hacer enviando a su Hijo para condenar el pecado en la carne, "para que el justo requerimiento de la Torah se cumpla en nosotros" (8, 4). La "obra de la Torah" de 2, 15 es entonces la misma que "el justo requerimiento de la Torah" de 8, 4. Esto es lo que está escrito en los corazones de los Gentiles -no solamente los preceptos de la Torah acerca de la dieta, festivales y ceremonias- y por lo cual Cristo murió para darnos poder de llevarlo a cabo.

Así la introducción del término "obras de la Torah" en 3, 20 es un nuevo tema en la epístola, distinto de "obras" (acciones, ya sean buenas o malas) de acuerdo a las cuales los hombres serán juzgados, distinto de "obra buena" que Dios recompensará con la vida eterna, y distinto de "obra de la Ley" que está escrito en los corazones de los Gentiles y por lo cual Cristo murió para que nosotros podamos realizarlo. De acuerdo con estas distinciones nosotros debemos investigar más de cerca lo que San Pablo significa con este término.



Desafortunadamente el contexto no nos da aquí muchas pistas, pero se clarifica en el capítulo siguiente, en Romanos 4. Una vez que el término "obras de la Torah" ha sido introducido, la evidencia se muestra rápidamente en torno a lo que precisamente Pablo tiene en mente.

En 3, 28 Pablo reitera su tesis de que "el hombre se justifica por la fe además de las obras de la Torah." Para sostener esto pregunta retóricamente, "¿O es Dios el Dios de los judíos solamente? ¿No es también el Dios de los Gentiles? Sí, de los Gentiles también" (3, 29). "Obras de la Torah" debe ser entonces algo característico de los judíos más bien que de los Gentiles. Si Pablo tiene en mente aquí algo particular, podría ser probablemente los componentes ceremoniales de la Torah (circuncisión, leyes sobre los alimentos y los festivales), los cuales son distintivamente característicos de los judíos. No podrían ser los componentes morales de la Torah, pues los mismos Gentiles tienen estos escritos en sus corazones (2, 15) y por consiguiente los "cumplen naturalmente" (2, 14). 1

Es en el capítulo 4 que tenemos el primer ejemplo concreto de lo que Pablo significa por "obras de la Torah," y el ejemplo confirma la tesis propuesta (que si Pablo tiene algo en mente es el ceremonial más que los componentes morales de la Torah). El ejemplo es la circuncisión (4, 9-12). Pablo enfatiza con gran fuerza la no-necesidad de la circuncisión para la justificación. De hecho, todo el propósito de su discusión de Abrahán como padre de la fe (capítulo 4) es para mostrar la no-necesidad de la circuncisión.



Esto indica que la circuncisión es la obra de la Torah por excelencia, la cual Pablo tiene en mente -algo confirmado por el hecho de que Pablo había sostenido anteriormente una discusión sobre la irrelevancia de la circuncisión para la salvación (2, 25-3,1), y por el hecho de que justo después de esta afirmación en 3, 27 de que las obras de la Torah no son necesarias, él llegó a la consecuencia de que "Dios justificará a los circuncisos en virtud de la fe y a los incircuncisos por medio de la fe" (3, 30).

Nuestra hipótesis de que San Pablo tiene en mente en primer lugar los elementos ceremoniales de la Torah por "obras de la Torah" es de este modo confirmada por la discusión de la circuncisión en Romanos. Esto es nuevamente confirmado por la discusión de la circuncisión en Gálatas.

Pablo se preocupa por puntualizar que Tito no fue obligado a ser circuncidado en Jerusalén (Gál 2, 3). Pablo caracteriza a los agitadores que se alarmaban ante la hipocresía de Pedro que estaba en "el partido de los circuncisos" (Gál 2, 12). Él enfatiza que "si recibes la circuncisión Cristo no te aprovechará nada" (Gál 5, 2). Su afirmación de que "todo hombre que recibe la circuncisión... queda obligado a cumplir toda la Torah" (Gál 5, 3), indica que la circuncisión estaba en primer plano en el debate sobre la Torah y era el signo de abrazar la Torah. Afirma que "en Cristo ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor" (Gál 5, 6).

Pablo enfatiza la diferencia entre su prédica y la prédica de la circuncisión preguntando: "¿Pero si yo... aún predico la circuncisión, por qué soy todavía perseguido?" (Gál 5, 11), y continúa para afirmar que él desearía que los partidarios de la circuncisión "¡llegaran hasta el punto de mutilarse ellos mismos! (Gál 5, 12, NIV). Advierte a sus lectores que aquellos "que quisieran obligaros a circuncidaros sólo lo hacen para no ser ellos perseguidos" (Gál 6, 12) y que "aún aquellos que se circuncidan no cumplen la Torah, pero desean circuncidaros para gloriarse en vuestra carne" (Gál 6, 13), recordando finalmente a sus lectores que "ni la circuncisión cuenta para nada, ni la incircuncisión, sino la creación nueva" (Gál 6, 15).



Pero mientras la circuncisión es la obra de la Torah por excelencia que Pablo tiene en mente, hay otras obras como se indica en el texto de Gálatas. Cuando Pablo recuerda a Pedro en Gálatas 2, 16 que ambos "saben que el hombre no se justifica por las obras de la Torah," es en el contexto donde Pedro y los otros judíos se habían separado para no comer con los Gentiles de Antioquía (Gál 2, 12-13). Esto se debía a que los Gentiles eran impuros y porque comían alimentos impuros (Hch 10, 9-16 con 11, 3-12). Comer con los Gentiles indicaba así una brecha de separación entre puros e impuros (claramente acentuada en la Torah) y una participación en la comida de alimentos impuros (también acentuado en la Torah). Así las leyes de separación entre puro e impuro son tenidas en cuenta por Pablo cuando trata de "obras de la Torah".

Pablo también lamenta que los Gálatas "¡observen los días [judíos], los meses, las estaciones y los años! (Gál 4, 10). Esto indica que además de la circuncisión, las leyes de separación, las leyes sobre los alimentos y las leyes de los festivales judíos están también comprendidas en lo que Pablo tiene en mente cuando habla de "obras de la Torah." En breve, Pablo tiene principalmente en mente las obras ceremoniales de la Torah cuando habla de "obras de la Torah." 2

Pero surge una cuestión sobre si Pablo tiene en mente solamente las obras ceremoniales de la Torah cuando usa la frase. ¿O tiene también en mente las obras morales de la Torah? Muchos predicadores evangélicos contemporáneos dicen que sí, pero esta afirmación debe establecerse por la exégesis y la evidencia más bien que por la simple aserción de que es así.



Una persona que reconoce la naturaleza unificada de la Torah en el pensamiento de San Pablo podría argumentar que, en virtud de su misma unificación, cuando Pablo habla de las obras de la Torah debe significar todas las obras de la Torah, ya sean ceremoniales o morales. Pero esta inferencia es defectuosa. Argumentar que un todo unificado es innecesario no significa que todos sus elementos sean innecesarios. Sostener eso significa incurrir en lo que en lógica se conoce como falacia de la división (es decir, el todo tiene una cierta propiedad -no necesidad- luego todas las partes tienen también esta propiedad). 3 Para dar un ejemplo de todos los días, el dietista nos podría decir que beber Coke Diet no es necesario para la buena salud, pero no por eso estamos autorizados a llegar a la conclusión de que beber agua (el ingrediente principal de Coke Diet) no es necesario para la buena salud. Del mismo modo, no podemos asumir simplemente del hecho de que la Torah no es necesaria para la salvación que ninguna de los elementos de la Torah son necesarios para la salvación. Esto se muestra abundantemente por el hecho de que uno de los elementos de la Torah es la fe en Dios, que es necesario para la salvación personal. (4) Además, la aparente visión de una Torah unificada en San Pablo es mitigada por el hecho de que él regularmente se mueve entre ambos elementos de la Torah que son y no son importantes pero usa de modo sorprendente un lenguaje similar para expresar estos elementos. Por ejemplo, su uso de la frase "obras de la Torah" para denotar primariamente (o exclusivamente) las obras ceremoniales características de los judíos (y que no están escritas en los corazones de los Gentiles) y la frase similar "obra de la Torah" que está escrita en los corazones de los Gentiles y que a veces caracteriza su comportamiento. Gran parte de la impresión que uno recibe de que Pablo tiene en mente una Torah unificada se deriva de su lenguaje (que siempre habla de una única Torah, no de un conjunto de Torahs morales, civiles y ceremoniales), aunque su lenguaje distingue entre los diferentes tipos de "obra(s) de la Torah."

Por ambas consideraciones (la lógica y la lingüística), no se puede argumentar desde el punto de vista de Pablo de una Torah unificada para concluir que él está diciendo que cada elemento de la Torah es innecesario. En efecto, como hemos visto, por lo menos un elemento de la Torah -la fe en Dios- es necesario. Se requiere entonces la "obra de la Torah".



Ahora debemos volver a la exégesis y a la evidencia para establecer si la "obra (moral) de la Torah" está incluida en la frase de Pablo "obras de la Torah." Hay un número de argumentos poderosos de que no:

1. Una evidencia que ya hemos notado está fuera de la Biblia. Estudios arqueológicos y lingüísticos recientes han mostrado que en el siglo primero en el judaísmo la frase "obras de la Torah" era un término técnico para acciones que servían como marcas de la identidad judía (por ejemplo, obras ceremoniales), indicando que eran miembros de la alianza judía, en contraste con aquellos que estaban fuera de ella. (5)

2. Pablo tiene claramente en su mente las obras ceremoniales pero no la obra moral. Esto está indicado por el hecho de que repetida y explícitamente acentúa la no-necesidad de las obras ceremoniales, y especialmente la circuncisión, pero nunca acentúa repetida o explícitamente la no-necesidad de la obra moral como la caridad.

3. Además, Pablo no sólo no acentúa la no-necesidad de la caridad sino que pone un gran acento en la importancia de la caridad y la obediencia. Por ejemplo, cuando Pablo afirma que "aguardamos por la esperanza de la [justificación]" (Gál 5, 5) dice que "ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor [con respecto a aquella esperanza], pero sí la fe por medio de la caridad" (o "fe vuelta eficaz a través de la caridad," RSV margin; Gál 5, 6).



4. San Pablo indica también que la vida eterna es una recompensa "por la perseverancia en buena(s) obras(s)" (Rom 2, 7) y que "alcanzamos inmortalidad por la perseverancia en la(s) buena(s) obra(s)" (ibid.). También afirma que "el que siembra en el Espíritu del Espíritu cosechará vida eterna" (Gal 6, 8) y sembrar en el Espíritu es definido en el contexto como "compartir todos los bienes con el que enseña" (Gal 6, 6, ver también 2Cor 9, 1-6), y "hacer el bien a todos los hombres" (Gal 6, 10). Esto indica claramente la necesidad de obrar el bien para recibir el don de la vida eterna en el último día.

El único modo en que alguien podría evitar la fuerza de este argumento sería decir que el argumento 1. es a la larga poco consistente (aunque sea bastante firme) porque se basa en una evidencia extra-canónica, que 2. aunque (también) bastante firme, es presuntivo más bien que conclusivo, que 3. tiene principalmente en mente el bien que es necesario después que uno es justificado, no antes, y que en 4. se habla de la recepción final de la vida eterna más que de la justificación inicial. Esta réplica es posible (pero muy dudosa, en vista de la fuerza de los argumentos precedentes), pero aunque fuese satisfactoria no perjudicaría la exposición de Romanos que estamos desarrollando aquí. Solamente mostraría que la caridad no es necesaria para la justificación inicial, dejando intacto el hecho de que es necesaria para la recompensa de la vida eterna en el último día (Rom 2, 7, Gál 6, 6-10) y finalmente para la justificación escatológica (Gál 5, 5-6).

La tesis de que la caridad no es necesaria para la justificación inicial es algo sobre lo que todos los cristianos están de acuerdo. El hecho de que los protestantes están de acuerdo es bien conocido y no necesita documentación. Pero el acuerdo de los católicos en esta tesis es comúnmente negado (en círculos protestantes) por tanto necesita documentación.

Un católico puede ser perfectamente feliz diciendo que "las obras de la Torah" (incluyendo las obras de la caridad) no son necesarias para ser justificado porque el Concilio de Trento, la respuesta católica oficial a los reformadores protestantes, declara: "Nada de lo que precede a la justificación, ya sea fe u obras, merece la gracia de la justificación. Porque si es por la gracia no lo es por las obras. Además como dice el Apóstol, la gracia ya no es más gracia." 6 Trento enseña así que no hay nada anterior a la justificación, incluyendo las obras (de cualquier tipo) que merezca la justificación.



De hecho la teología católica podría enseñar que las obras de la caridad realmente son imposibles antes de la justificación porque antes de aquel tiempo la virtud teologal de la caridad no había sido infundida (derramada) en los corazones de los fieles (cf. Rom 5, 5: "El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado"). La única caridad que una persona tiene antes de la justificación es la caridad orientada hacia sí mismo que él manifiesta a aquellos de los cuales espera recibir algún provecho. Pero este tipo de caridad no cuenta para nada ante Dios (Mt 5, 46). Pero si las obras de la caridad propia no son posibles antes de la justificación, obviamente tampoco son necesarias para la justificación. Finalmente, los ortodoxos orientales también estarían de acuerdo con la tesis de que las obras de la caridad no son necesarias para quedar justificado, indicando el acuerdo de todos los cristianos en este punto.

Por lo tanto, aún si "las obras de la Torah" incluye "la obra (moral) de la Torah," no afecta a nuestra exposición sobre Romanos. Dando una evaluación imparcial de los cuatro argumentos anteriores es extremadamente improbable que Pablo incluya la obra moral en "obras de la Torah," pero si así fuera no perjudicaría nuestra interpretación.

Una aplicación de las consideraciones precedentes sobre la interpretación de 3, 20. Como vimos antes, Pablo piensa que el conocimiento del pecado viene a través de la Torah y que la Torah no concede poder para escapar del pecado, es incapaz de justificar. Pablo establece de este modo que "nadie será justificado en vista de las obras de la Torah." Cualquier interpretación de "las obras de la Torah" tendría sentido en esta afirmación.



Si "obras de la Torah" significa todas las obras de la Torah, incluyendo las obras de la caridad, entonces es obvio que ellas no producirán la justificación porque la Torah no da la capacidad de practicar obras de caridad. De modo similar, si "obras de la Torah" quiere decir obras ceremoniales, entonces es obvio una vez más que uno no se justifica por las obras de la Torah porque practicar las obras ceremoniales ni siquiera comienza a librar del pecado, razón por la cual la Torah no es capaz de justificar.

Entonces, en cualquier sentido que se construya la frase "obras de la Torah", el argumento de Pablo permanece firme: la Torah sólo produce el conocimiento del pecado, no su liberación, y así realizar las obras de la Torah no llevaría a la justificación. Ningún hombre será justificado por las obras de la Torah.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Jas 1:23 Porque si alguno se contenta con oír la palabra sin ponerla por obra, ése se parece al que contemplaba sus rasgos fisonómicos en un espejo:
Jas 1:24 efectivamente, se contempló, se dio media vuelta y al punto se olvidó de cómo era.
Jas 1:25 En cambio el que considera atentamente la Ley perfecta de la libertad y se mantiene firme, no como oyente olvidadizo sino como cumplidor de ella, ése, practicándola, será feliz.

No hay mas que evidenciar..la doctrina "Sola fe" es una doctrina muerta..
La fe si no coopera las obras, tal fe es sola..y por tanto es muerta..sencillamente..

Tu soliloquio con Santiago te va a pasar factura.

Olvidas la doctrina de la fe de Pablo.

Mira, es muy fácil; sólo tienes q abrir el libro de Santiago y apuntar todos los conceptos relacionados con la fe, e igualmente, lees todas las cartas de Pablo y apuntas todos los conceptos relacionados con la fe.


Te sorprenderás, ya lo verás.

enga,

a estudiar.

Q veo q no te gusta incar el codo.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Hola!

En otro tema pegué este mismo artículo, escrito por Chrimar (QEPD) y creo que les servirá, como me sirvió a mi, para entender las SOLAS y SOLOS.
El era evangélico, yo no, soy cristiano sin apellidos y por eso les entrego este aporte de un gran cristiano (desconozco si fue publicado por el autor en este foro):



Lo dicho, se los dejo solo para meditar, quizás entiendan mejor algunas cosas.

Un saludo cordial

Rubén

Amigo..de lo unico que estamos deacuerdo es de la "Sola Gracia"
Pero sola fe..no es Biblico..como se ha evidenciado...Es fe y obras..no fe + obras..

Solo Cristo..MMMM??..esta doctrina en su contexto separa de Cristo, al Cuerpo..una vez que Cristo se ha encarnado y ha fundado su Iglesia, no se puede separar la realidad de Cristo de la realidad de su Iglesia. La Palabra de Dios es clara. La Iglesia es el CUERPO DE CRISTO (Col 1,18). Pero aún dice más. La Iglesia es SU PLENITUD (Ef 1,23). Perseguir a la Iglesia es perseguir a Cristo (Hch 9,1-6) Y por si la cosa no quedara suficientemente nítida, vemos que la relación entre Cristo y la Iglesia es un misterio al que San Pablo compara con el misterio de la unión entre el hombre y la mujer (Ef 5,31-32).
Por tanto, decimos la verdad si enseñamos que no se puede creer en el "Solo Cristo" si no se acepta que con Cristo va su Iglesia, ya indisolublemente unida a Él por la eternidad.

La sola Scripta..en su contexto elimina la autoridad de la Iglesia y evita en si la Palabra misma de Dios..convirtiendo al creyente en seguidores de la Letra en ves de la Palabra de Dios la misma Biblia nos advierte que habrá personas que malinterpreten la Biblia”. Debemos reconocer la dificultad de ciertos pasajes de la Escritura y, por lo tanto, que no tenemos ninguna garantía de que los individuos particulares la interpretarán correctamente en todas las ocasiones. Por eso .,..la Iglesia siendo el baluarte y fundamento de la verdad es tambien y obtiene una autoridad consedida para interpretar las cosas dificiles de entender de las escrituras..

Asi que ninguno de estos fundamentos protestantes..con esepcion de una..no tienen base Biblicos profundos..solo mala interrpetacion de ella..
Paz de Cristo
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Tu soliloquio con Santiago te va a pasar factura.

Olvidas la doctrina de la fe de Pablo.

Mira, es muy fácil; sólo tienes q abrir el libro de Santiago y apuntar todos los conceptos relacionados con la fe, e igualmente, lees todas las cartas de Pablo y apuntas todos los conceptos relacionados con la fe.


Te sorprenderás, ya lo verás.

enga,

a estudiar.

Q veo q no te gusta incar el codo.

No te creas..yo se bien clarito lo que Pablo dice y Santiago..pero encambio usted si se pusiera a definir que es la "fe solamente" a la cual Santiago habla..y entendieras las cantidades de exortaciones que hace Pablo para hacer el bien...y el por que...No dudarias ni un minuto en declara la doctrina "Sola fe" como antibiblica...Como mucho Cristianos Verdadero.. lo han echo..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

No te creas..yo se bien clarito lo que Pablo dice y Santiago..pero encambio usted si se pusiera a definir que es la "fe solamente" a la cual Santiago habla..y entendieras las cantidades de exortaciones que hace Pablo para hacer el bien...y el por que...No dudarias ni un minuto en declara la doctrina "Sola fe" como antibiblica...Como mucho Cristianos Verdadero.. lo han echo..

No llegas hasta el fondo porque hay algo en tí que impide hacerlo.

Pero si evitamos el enfrentamiento personal sería mejor.

Me kedo con lo que dice el evangelio, y sobre el asunto de la fe Pablo expone un abanico más amplío.

Esa es tu ceguera.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

No llegas hasta el fondo porque hay algo en tí que impide hacerlo.

Pero si evitamos el enfrentamiento personal sería mejor.

Me kedo con lo que dice el evangelio, y sobre el asunto de la fe Pablo expone un abanico más amplío.

Esa es tu ceguera.

Amigo..si entendieras que "Sola fe " segun Lutero atenta contra el amor mismo (Espiritu Santo) no estarias asi..
Crealo..se que es dificil asimilarlo despues de estar sumergido en esa doctrina
pero hagase un favor.,.definame para todos aqui que es "fe sola'
a la cual Santiago dice..??
Defina lo que Pablo dice sobre la fe que obra en el amor??
cuando usted entienda que la salvacion es un proceso en el cual se da inicio con la fe...entenderas cuan Grande es Dios, que te santifica diariamente..
Cuando entiendas que los frutos de la fe son un requisito para la fe y que estos confirman la fe..entenderas que La Gracia no es un don....Sino mucho mas..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Amigo..si entendieras que "Sola fe " segun Lutero atenta contra el amor mismo (Espiritu Santo) no estarias asi..
Crealo..se que es dificil asimilarlo despues de estar sumergido en esa doctrina
pero hagase un favor.,.definame para todos aqui que es "fe sola'
a la cual Santiago dice..??
Defina lo que Pablo dice sobre la fe que obra en el amor??
cuando usted entienda que la salvacion es un proceso en el cual se da inicio con la fe...entenderas cuan Grande es Dios, que te santifica diariamente..
Cuando entiendas que los frutos de la fe son un requisito para la fe y que estos confirman la fe..entenderas que La Gracia no es un don....Sino mucho mas..

Falso, la fe es la certeza de lo que se espera y convicción de lo que no se ve.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Amigo..si entendieras que "Sola fe " segun Lutero atenta contra el amor mismo (Espiritu Santo) no estarias asi..
Crealo..se que es dificil asimilarlo despues de estar sumergido en esa doctrina
pero hagase un favor.,.definame para todos aqui que es "fe sola'
a la cual Santiago dice..??
Defina lo que Pablo dice sobre la fe que obra en el amor??
cuando usted entienda que la salvacion es un proceso en el cual se da inicio con la fe...entenderas cuan Grande es Dios, que te santifica diariamente..
Cuando entiendas que los frutos de la fe son un requisito para la fe y que estos confirman la fe..entenderas que La Gracia no es un don....Sino mucho mas..

no conoces la sana doctrina que predicaron los apostoles de Jesus

y le crees al papa de roma

la fe es un don y la salvacion tambien
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La certeza, la convicción, la revelación, la creencia, etc.


Todas estas cosas son inmateriales, son espirituales, y están en un plano mayor que las obras.

Si usted no entiende esto, ¿que puedo hacer yo?
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

He encontrado 5 tipos diferentes de fe en la Biblia, lo hice en un rato, supongo que quizás hayan más, no lo sé.

Pero si algunos, en vez de opinar y criticar gratuitamente se dedicaran a profundizar en la Palabra, la cosa iría de otra manera. En estos versículos está implícita la sola fe, sin obras. Y otros aspectos distintos de la fe.

Llegué a los siguientes puntos:

  1. una fe pura, de creer en el reino de los cielos, en Cristo, en el Padre. No se necesita más.
  2. Una fe como autoridad de elegir y desechar.
  3. Fe como esperanza, confianza, vida.
  4. Fe en la Palabra de Dios, en el Hijo de Dios.
  5. La fe es por revelación.

Y abajo están los links con sus respectivos versículos.

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=691156&postcount=107

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=691165&postcount=108

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=691166&postcount=109

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=691167&postcount=110

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=691179&postcount=115

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=691181&postcount=116
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Hola hombre araña!

Dices:

Creo que es la primera ves que leo que me lo pides..No habia leido que lo habia repetido varias veces la pregunta...

Bueno..se cual es su confucion..pero me guistaria que leyeras algo que hay de un libro sobre este tema..quizas te traiga un poco mas a la luz lo que es la ineficancia de las obras de la Ley (Torah)..de las "obras de la fe"..
Lo he leido y creo que le ayudara..

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


No es verdad, no lo tomaste de ningún libro, lo copiaste y pegaste textualmente de:

http://www.apologetica.org/obras-ley.htm

Eso va contra las reglas del foro. Léelas. Debes dar tu fuente de información.

Saludos

Rubén
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Hola hombre araña!

Dices:

Amigo..de lo unico que estamos deacuerdo es de la "Sola Gracia"
Pero sola fe..no es Biblico..como se ha evidenciado...Es fe y obras..no fe + obras..
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Solo Cristo..MMMM??..
Asi que ninguno de estos fundamentos protestantes..con esepcion de una..no tienen base Biblicos profundos..solo mala interrpetacion de ella..
Paz de Cristo

En primer lugar aprende a leer, porque escribir lo haces muy mal.

Aporté ese tema de Chrimar (QEPD) ¿sabes que significa? Que En Paz Descanse, El falleció, pero tu Alter Ego, no te deja pensar, solo copiar y pegar.

Porque esto que pegaste aquí sobre Solo Cristo, es de Luis Fernando Pérez Bustamante, miembro de este foro y el tema lo copiaste de aquí:

http://www.apologetica.org/naturaleza-protestantismo.htm

Con gusto debato con Luis Fernando sobre el tema, porque tengo muchísima literatura al respecto, pero no contigo, porque lo escrito, eres solo de copiar y pegar (Copy & Paste).

Tampoco leíste que esos principios de la reforma de la iglesia romana, son unidos, son un conjunto inseparable y la base bíblica está especificada en el mensaje.

Un saludo cordial.

Rubén
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Falso, la fe es la certeza de lo que se espera y convicción de lo que no se ve.

Amigo..como dices falso lo que la misma Palabra de Dios le dice??
Abraham fue justo con "sola fe" o por la fe??
Ustd es quien desconoce la biblia aparentemente
La fe de Abraham, no alcanzo cumplimiento cuando este obro segun la fe si o no????
Usted no ve??
enningun texto dice que Abraham llego a ser justo por "sola fe"..sino por fe..y esta fe..segun Santiago y Hasta el mismo Pablo lo dice..no fue una fe pasiva que se contento con solo oir...Asi que hagame el favor ..pongase a estudiar y deje de dar escusas que no son Biblicas..
Sea Valiente y defina que dice Santiago con "Fe Solamente"...??Usted no se atreve por que temes a la verdad..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

no conoces la sana doctrina que predicaron los apostoles de Jesus

y le crees al papa de roma

la fe es un don y la salvacion tambien

La fe , los frutos de la fe , la esperanza..Estos Tres son todos dones de Dios..Usted es quien le esta creyendo a su "papita" y no a Dios..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La certeza, la convicción, la revelación, la creencia, etc.


Todas estas cosas son inmateriales, son espirituales, y están en un plano mayor que las obras.

Si usted no entiende esto, ¿que puedo hacer yo?

La caridad y la esperanza tambien son inmateriales...Dios no pretende que esto tres sean planos muertos..de nada vale que creas, si no actuas segun ese creer, de nada vale que tengas esperanza si te deprime el camino, de nada vale la caridad, si no dejas que Dios te colme de ella por el espiritu Santo..

Dios quiere accion verdadera..no pasiva..La fe pasiva es fe muerta..el que se contenta con oir no tendra vida eterna..por que no practica lo que se oye..
Asi de sencillo.."El que sabe hacer el bien y no lo hace, se le imputa pecado"...