Sola escritura. Fundamento escritural?

2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,17;a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

 
La Biblia no la conoce como ICAR, ni la da a conocer como ICAR. Pasa lo mismo con el resto de las iglesias profesantes, salidas muchas de la ICAR y que coexisten hoy en día.
Cada una de esas "particularidades" no salieron de la ESCRITURA. Por tanto, se convierten en muy peculiares.
La Biblia da a conocer una Iglesia Cristiana: la edificada por Cristo. Usted podrá no creer que sea la (ICAR) pero no poner en duda que Jesús sí edificó Una y que, como Él, es Una.

Es decir, esa Iglesia Cristiana existe porque el mal no prevalecerá nunca sobre ella. Así que sí,
la (ICAR) fue la edificada en y por La Palabra, la cual es Cristo Jesús.


Su certeza descansa en desconocimientos vanos, contradictorios, desconfíables y sin validez.
Como le dije, no es una opinión sino una certeza. Y la certeza se basa en conocimientos cimentados en la verdad: confiable y 100% válidos.

Si quieres colocarle un "nombre", será bajo tu antojo y tu capricho y carece de validez.
Pero, a la Iglesia de Cristo no le hace falta ni lo necesita. Ya tiene Su Nombre.
No es bajo mi antojo ni capricho: es la que he heredado desde que esa Iglesia Cristiana fue identificada por sus miembros como la Universal y Apostólica, es decir: la (ICAR).

Cierto es que muchas iglesias se ponen el apellido "de Cristo",tan cierto como que están sin Cristo (tema de la eucaristía ya tratado por este mismo foro).


Ya me leí 1 Co 12 y por ningún lado mencionan a la ICAR ni tampoco un lugar.
Pues si se leyó (1 Cor.12) ya sabe una razón del por qué la (ICAR) es "el cuerpo místico de Cristo", y quienes estamos en ella sus miembros.

Los templos no son "verdades". Al contrario, tratan de emular con los únicos edificados en ISRAEL.
Los templos son realidades (los puede ver, tocar, entrar en ellos...) si así lo prefiere. Y no, los templos de los cristianos no son los de los hijos de Israel, como estos tampoco son los otros de tantas otras religiones.

Por supuesto que es SÓLO un LLAMAMIENTO, el cual Pablo califica como SUPREMO. No hay ningún lugar a dónde ir. Y eso fue lo que respondí.
Note que me da igual que usted lo considere solo "un llamamiento" y que yo, además de eso, le agregara "(...) sino también un lugar donde acudir". La cosa es que no responde eso a mi pregunta: ¿a qué iglesia debemos acudir, cuál es la verdadera que nos llama? Porque si no lo sabe, entonces es un guía ciego.

¿Cuáles "escritos hebreos"? ¿Los que puso en un lista de una tal iglesia episcopal? ¿Qué libros "hebreos"? ¿Tobías? ¿Macabeos? Me parece que no sabe lo que pide.
Su cortina de humo no sirve. Sin contar "Tobías" y "Macabeos", da igual, después de Esdras hubiero más aparte de los mencionados. Le vuelvo a preguntar: ¿son para usted válidos o no lo son?

Gn 33:18-20: "Cuando volvió de Padan-Aram, Jacob llegó en paz a la ciudad de Siquem, que está en la tierra de Canaán, y acampó frente a la ciudad. Y allí donde había plantado su tienda, compró la parcela del campo de mano de Hamor, padre de Siquem, por cien monedas. Y erigió allí un altar e invocó a El-Elohey-Israel."

Ahí está escrito.
Esto... ¿dónde está en el Antiguo Testamento que Jacob bebió de un pozo muy, muy, muy concreto? No lo leo, nadie lo lee ahí: ni usted.

De ninguna manera. La samaritana sabía por enseñanza escrita, principalmente, porque los samaritanos le daban crédito a su Testigo, que conocemos hoy, como: el Pentateuco Samaritano
Primero que supiera leer, y más que en aquellos tiempos donde las mujeres no son como las de hoy en día. Pero no, no lo leyó, no porque no supiera leer (que sería lo más probable): es que no está escrito. Lo sabía porque, como otras tantas cosas, eran tradiciones orales.

Los libros que se escribieron siglos después de Esdras, los cuáles ud citó e incluyó, ni siquiera fueron originalmente escritos en hebreo.
Osea, que ni siquiera yo tengo que validar lo que me pide.
Cortina de humo. Ya le dije que da igual que no contara con ciertos libros "en griego". Después de Esdrás se escribieron otros. Así que de sus 22 a los 39 libros del A.T. (para quitarle 7, entre ellos esos que mencionó de "Tobías" y "Macabeos") faltan varios, y escritos en hebreo (1 y 2 de Crónicas, etc.). ¿Són válidos esos otros 17 que usted no tiene en cuenta?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.