Te he dado el argumento mas simple, que no por simple es vano y superficial. Los LXX los tradujeron "por algo"... y en tu estupidez, tu dices que los tradujeron "porque estaban por ahi circulando"..... A qué refiere ese "por algo", cual fue la razón para que se tomaran el tiempo de traducirlos, y COMPILARLOS en el MISMISICO CUERPO LITERARIO en el que estaban LA LEY Y LOS PROFETAS.
Para empezar, la LXX no esta estructurada en "Ley, Profetas y Escritos" como si los Fariseos, sino que estaba como "Ley, Historia, Sabiduria y Profetas", notas desde el principio que la traducción no se relaciona en absoluto con la tradicional categorización canónica
Estos libros no tienen el mismo caracter explicativos, que el Talmud por ejemplo.
Te reitero: esos libros eran considerados tan inspirados por los palestinudos o como les llames, como a los cristianudos les eran de consideracnión inspirada evangelios como el de Pedro o Tomás.
Si, y ya lo respondí:
1. Implicaría que Jesús y los Apóstoles tuvieron por canónicos textos como 1ra de Enoc, los 4 Macabeos, etc., lo cual es absurdo, pues ni tu ni yo aceptaremos esto, pues de aceptarlo, para nosotros también deberían serlos.
2. Flavio Josefo, historiador fariseo, en
Contra Apión (I, 8-9), señala que desde Artajerjes II (s. IV a.C.) hubo muchos libros, pero no se equipararon a los
22 anteriores, y que, tras "
αἰῶνος ἤδη παρῳχηκότος", o sea, "tantos siglos transcurridos" —traducido por Luis Farré como «a pesar de los siglos»—, nadie osó alterar esos textos. El término
αἰῶνος (genitivo de
αἰών) aquí denota
siglos, no un tiempo corto de unos añitos (para más ejemplos de
αἰών como "siglos", cf. Romanos 9:5; Efesios 3:21; 1 Corintios 10:11; etc, etc....). Así, es anacrónico afirmar que los fariseos incluían 3 y 4 Macabeos (s. I d.C.) en su canon, pese a su presencia en algunos manuscritos de la LXX. En resumen,
αἰῶνος en Josefo apunta a un lapso definido (siglos), no a mera antigüedad abstracta, invalidando que los supuestos fariseos tuviesen apocrifos or cnaon.
Básicamente la evidencia me dice que al menos lo Fariseos que usaron la LXX, tenían un consenso de 22 libros de siglos, que como el texto completo sugiere, es desde el siglo IV a.C. el consenso, por ende, esto significa que el considerar un texto apócrifo, no lo excluía de poder ser de la LXX, y ante todo esto, tú quieres seguir imponiendo tu hipótesis jaja....