Desde Moisés, en cada época ha habido un canon bíblico, un conjunto de libros que comprendía "la palabra de Dios".claro... el contexto... las citas que pegaste se refieren al at (por aquello del contexto), salvo que las escrituras que leía de niño Timoteo y a las que se refiere el profeta Isaías sean, por ejemplo una reina valera con todo y versículos.
para ti escritura = canon. Luego tal canon ni existía a la epoca de tus citas.
Y si escritura = canon, y si estás a favor de sola escritura entonces tal escritura debería especificar el canon (por aquello de que la lescritura se interpreta a sí misma y es autoritativa en materia de fé) .
Ahora me pegas un versículo bíblico para justificar la sola escritura, esa misma que tu identificas con canon. Algo asi como : ¨y tendreís por canónicos estos tales libros, los cuales serán la única e inerrante autoridad en vuestras congregaciones¨.
Mira, yo no te puedo obligar a que aceptes las doctrinas cristianas lo mismo que un satanista NO puede obligarte a aceptar sus conjuros,
Tu puedes ser ateo o eligir una religion pero LO que NO puedes hacer es imponer conceptos fuera de contexto, por ejemplo, no puedes ir a una iglesia cristiana e imponer santidad a obra de manos como las virgencitas católicas o los dioses induistas, para la iglesia cristiana la santidad aplica a entidades especificas y a objetos o personas que comulgan con esas entidades pero, para otros cultos y sectas "santidad/deidad" significa otra cosa, por eso el contexto es indispensable para tener una discusión coherente.
Última edición: