Sola escritura. Fundamento escritural?

Es muy importante lo que has dicho; la Iglesia católica Romana basicamente es una religion de esas que se imponían a punta de cuchillo.
Lo mas curioso es que ese tipo de religiones agresivas son las menos comunes. La mayoría de religiones falsas abrazaban su ídolo con pasión y sin ser obligados.

Nada que ver con la Iglesia de Cristo que era/es pacifica fundada en los evangelios y dependiente de la Fe por medio de la predicación.

Luego respondo lo demás que he cortado.
La Verdadera Iglesia de Cristo es conocida hoy en día como la (ICAR), la misma a la que están pasando en estos tiempos que corren "a punta de cuchillo" https://www.vaticannews.va/es/igles...ientras-celebraban-el-jubileo-en-komanda.html

Vive del pasado, siglos atrás, por eso habla de las guerras físicas entre "moros y cristianos". Los tiempos cambian: actualícese.


Echaba de menos sus obviedades... La Iglesia de Cristo (ICAR) es "religión" porque es en ella donde se ha custodiado los dogmas Divinos y las virtudes de adoración al Eterno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Mire Sebas, entiendo su ignorancia bíblica, porque allí donde usted nació, como católico romanista, en otra época al que la estudiara lo asesinaban, ya sea en la hoguera o en el potro del tormento de la maquinaria de la Inquisición.
Otro que vive del pasado. Verá, siendo rigurosos, lo cierto es que la (ICAR) es el cristianismo primitivo que ha sido (entre otras cosas) constructor de la civilización occidental, la que hizo que se predicara por todo el mundo el evangelio, construyó universidades y templos de adoración al Santísimo. Dé gracias que usted es medio católico romano al adoptar dogmas del sistema religioso católico romano.

Usted ve casos de "hogueras","potros de tortura" y cosas anclándose en el pasado que, dentro una balanza,
no hay equilibrio en comparación con todas las almas que la (ICAR) ha salvado de las penas del infierno. Se fija, además,en los pecados y errores de algunas partes que a la misma pertenecen: groso error (como si en la suya, siendo falsa iglesia, no hubieran pecadores).

La autencidad de la (ICAR) se atestigua por su predicación. E insisto,
usted abraza dogmas del sistema religioso católico romano: dé gracias por ello porque es la única verdad que puede predicar sin error posible.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40

Usted simplemente coloque obispo en el buscador y le arroja los siguientes resultados:

Hch 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.

1Ti 3:2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;


Tit 1:7 Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas,

1Pe 2:25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas,(J) pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas.
¿Ustedes tienen obispos en su iglesias? Ya está, partida acabada: acaba de practicarse un "harakiri". ¿Me demuestra con la biblia que existían obispos para que después nos venga que en su iglesia no hay obispos? Por la boca muere el pez.

Hay tiene otra razón más (entre todas las otras muchísimas razones que hay) para que
no nos venga pues diciendo que su iglesia es la Auténtica. Ademas, una iglesia de la que apenas nos menciona: no le da importancia.

Habla más de la (ICAR) que de ninguna otra. No se preocupe, no es el único,
los demonios no pierden el tiempo que les queda y también atacan a la Verdadera, Universal y Apostólica. Espabile Natanael1, a ellos les queda poco tiempo pero a usted se le va apagando el suyo.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40

Todas estas citas están asociadas a la Iglesia de Cristo nacida en Jerusalén, no en Roma.

Ustedes tienen otra forma de nombrar obispos, distinta a la Iglesia de Cristo:

Autoridad suprema: El Papa tiene la potestad exclusiva de nombrar obispos o confirmar a quienes hayan sido legítimamente elegidos.


Consulta previa: La Nunciatura Apostólica (embajada del Vaticano en cada país) consulta discretamente a obispos locales, sacerdotes y laicos confiables sobre posibles candidatos. Esta etapa se llama investigación previa o informativa.

Terna de candidatos: El Nuncio elabora una lista de tres candidatos (llamada terna) y la envía a la Congregación para los Obispos en Roma, que estudia los perfiles y hace recomendaciones al Papa.

Mire quién lo hace en nuestra Iglesia, la de Pentecostés, no la de ustedes, la romana.

Hch 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
Todas esas citas "nacen" en Jesuralén y se predicaron por Antioquía, Galilea, Samaria y... también en Roma, ¿o es que olvida "Carta a los romanos"? Que nacieran en el pueblo de Israel no invalida nada todo lo demás. Dice necedades debido a su mala intención: es muy triste lo suyo.

Respecto al funcionamiento de la (ICAR) usted es el menos indicado para hablar de ello. Pero díganos, ¿ustedes tienen obispos? Deme una página web de su iglesia, quiero comprobar ciertas cosas porque yo también voy a hablar de ella.

Pero no se preocupe, yo me basaré, si algo he de resaltar de la misma, en la información oficial que en ella se diga. No haré como usted que, en pocas palabras, se las inventa y miente según su conveniencia respecto a lo que dice (y no dice) la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40

¿Si entiende la diferencia y por qué nosotros entendemos que ustedes no son cristianos?

¿Entonces que son ustedes?

Son católicos romanos, su Jefe mundial es el sucesor del argentino Bergoglio, su Sede es el Vaticano y su fuente de información y conducta es el magisterio católico romano.

Su corredentora se llama María, la reina del cielo.

En sus rituales usan velas, velones, y acompañan estos ritos con oraciones prefabricas para invocar a los espíritus de personas ya muertas, para que les hagan favores a los vivos.

Entonces no venga al foro a presentarse como "cristiano" porque no lo es.

Su crisis de identidad, el único que le puede solucionar ese problema, se llama Jesucristo.
Somos orgullosamente católicos, apostólicos y romanos: los guardianes del verdadero evangelio. Y aquel que predique otro evangelio distinto, sea anatema.

Nuestro jefe mundial y terrenal es el actual sucesor de Bergoglio, y tanto él como todos nosotros (y nosotras)
tenemos a un Jefe Supremo por encima de todas las cosas: Dios nuestro Señor.

¿Se piensa que me preocupa que en mi Santa Iglesia haya un pastor que dirija a los demás (Jn. 21:15-17)? En absoluto, se equivoca. Ya el apóstol Pedro destacaba sobre todos los demás actuando como líder y portavoz de sus compañeros. Fue el que ejercitó su autoridad en el primer concilio de la Iglesia ya cristiana donde habló y silenció a los demás antes de llegarse a una decisión.

Y si quiere hablar de María no me importaría hacerlo. Además,
le haré una simple pregunta sobre ella: para usted, ¿es la Madre de Dios?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
FORISTA SEBAS:

Es necesario distinguir entre la Iglesia del Señor revelada en el primer siglo y los sistemas religiosos que surgieron posteriormente, aquí estamos para ayudarte:

Hch 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos (G1985), para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.

G1985 = episkopos

El texto griego usa episkopos (sobreveedor) para referirse a los presbúteros (ancianos) de la Iglesia en Éfeso.

No hay jerarquía entre ellos, sino una función pastoral compartida.

En el primer siglo, no existía una clase clerical separada ni una estructura piramidal como la que luego adoptó el catolicismo romano.

El término “obispo” fue posteriormente institucionalizado, pero originalmente era intercambiable con “anciano” (ver también Tito 1:5-7).
No pretenda separar la palabra "Iglesia" de la palabra "religión". Ambas cosas van unidas. Un sistema religioso guarda sus dogmas, sus creencias, sus normas morales y de conducta, profesiones de fe, virtudes dadas por Dios para su culto. Los sistemas religiosos están en las iglesias aunque cada cual con sus propias creencias, dogmas, normas, etc.

En el primer siglo sí existía distinción de clases. Mi particular forma de hacer una distinción será mencionar dos bloques: (1) el clero y (2) y los laicos.

Como en los laicos hay jerarquías (en los trabajos, en los grupos sociales, etc.) en el clero sucede lo mismo. Y no por ello eso imposibilita predicar el verdadero evangelio.
Pierde el tiempo con banalidades como dando a entender que por el hecho de que exista una jerarquía social (o eclesiástica), no por ello se pueda predicar lo correcto.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40

En su confusión histórica usted afirma que tales obispos pertenecían a la Icar, aquí están sus palabras:
--------------------
-"Ese versículo que citó fue dicho (y escrito) en el primer siglo y predicado desde entonces por el sistema religioso católico romano porque no había otro sistema religioso cristiano que lo hiciera."-

-----------0-----------

CRASO ENGAÑO HISTÓRICO EL SUYO Y EL DE LOS DEMÁS CATÓLICOS DEL FORO

El catolicismo romano como sistema jerárquico y sacramental no existía en el primer siglo.

No existían catedrales, basílicas, ni siquiera existía el Papado y mucho menos la pirámide de ustedes:

Ver el archivo adjunto 3339198

La Iglesia del Señor era conocida por su sencillez, su autonomía congregacional y su sujeción directa a Cristo como Cabeza.
Esto queda razonado en mi anterior mensaje. Y sí, los obispos pertenecían a la (ICAR) porque no había otra iglesia cristiana en aquella época.

No se preocupe, no le voy a pedir que nos diga a qué otra iglesia pertenecían esos obispos porque si dice la verdad es hacerse el harakiri. Además, me bastaría con buscar nombres de obispos desde donde se tienen registros para demostrar que todos ellos pertenecían a la (ICAR).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40

No tenía “nombres y apellidos” institucionales como los que surgieron siglos después.

La fidelidad no se mide por etiquetas humanas, sino por conformidad al patrón apostólico.

Si usted observa a Pedro, en su primera carta el escribe esto:

1Pe 5:1 Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos

Nota que no está ejerciendo ningún liderazgo sobre los demás ¿Y sabe por qué?

Forista Sebas, porque Pedro estuvo presente cuando el Señor enseñó este principio:

Mat 20:26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,

Y dos capítulos antes escuchó:

Mat 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Esta es nuestra Iglesia, nosotros no tenemos nombre, somos congregados en el nombre del Señor, y nos reunimos por las casas (Hch.5:42; 20:20) y sí, hay un local un poco más amplio para la celebrar el memorial de la Cena del Señor cada primer día de la semana (Hch.20:7).
Que la fidelidad se mida (y siguiendo su vocabulario) "por conformidad al patrón apostólico" no implica que no existiera una Iglesia. Y si esa Iglesia existía la gente la conocía, y además tenía "nombre y apellidos" para todos ellos.

Lo que pasa es que, y pasa con todas las demás iglesias, no quieren hablar de sus comienzos porque entonces demuestran no ser la Verdadera. Porque no pueden identificarla en esos comienzos donde Pedro estuvo presente cuando el Señor le enseñó ese principio (Mt. 20:26) y todos los demás versículos que pone y cita como "pollo sin cabeza".

Me bastaría con recordarle que ustedes, independientemente de que se reúnan en casas (o no, que no lo sé),
ustedes tienen sus locales, también sus llamadas "iglesias" con su correspondiente "nombre y apellido". Así que no me venga con cuentos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¿Y cómo nos sostenemos?

El local donde nos reunimos es una donación de un hermano ya con el Señor, no cobramos diezmos, la Escritura enseña lo terrible que es sacar de su contexto obligatorio la provisión de alimentos a la tribu de Leví, cuyo trabajo era el mantenimiento del templo antes de su destrucción en el año 70 de nuestra era.
¿Una donación, como hacen los testigos de la WatchTower? ¿Una donación a nombre de una persona o a nombre de un sistema religioso denomidado "iglesia de Cristo número 66" (por distinguiarla en número de las otras tantas otras iglesias que se hacen llamar también "de Cristo" y que llegaron antes que ustedes)? Ya nos lo hace saber.

¿Y por qué digo que terrible?

Porque el profeta Malaquías lo usó Cristo para amonestar a su pueblo en una época cuando estaban descuidando su responsabilidad alimentaria con la tribu de Leví, pues ellos tenían sus esposas e hijos y no trabajaban la ganadería ni la agricultura, ni ningún otro oficio secular, y en la época de Malaquías las once tribus tenían aguantando hambre a la tribu de Leví, aquí está la amonestación:

Mal 3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
Mal 3:9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado
Palabras muy bonitas (porque nos copia "biblia") pero no puedo aquí más que mostrar mi conformidad con lo escrito. Me alegra que tengamos algo en común.

¿MALDITOS SOIS CON MALDICIÓN?
Esto es terrible en el día de hoy, ¿En qué cabeza cabe que Cristo va a estar cobrando dinero a su futura Esposa bajo sentencia de maldición?

Solo en la cabeza del mismo diablo hay lugar para convertir a Cristo en un exactor, como los había en Egipto.

En el NT existe la figura de la ofrenda voluntaria, conforme el creyente haya prosperado y pueda ofrendar de lo que tiene, no de lo que no tiene.

¿Dé donde salieron las inmensas riquezas del Vaticano?
La Iglesia Católica cobra ciertos servicios porque de alguna forma, por ejemplo, la parroquia de un pueblo tiene que cubrir sus gastos. ¿Se piensa que adornar toda una iglesia con flores para los novios que se casan les sale gratis? ¿Se piensa que los gastos de luz, de agua, los ventiladores en verano, etc. nos los pagan el Estado?

¿Qué tendrá que ver que la predicación con el funcionamiento de las cosas? Intenta relacionar cosas que ¡no tienen sentido ni demuestran nada!


Y en respuesta a su pregunta, yo no sé cómo se financia el Vaticano: ¿quizás con donaciones, quizás vendiendo estatuas de yeso, de madera...? ¿Vendiendo quizás escapularios, crucifijos...? ¿A través de inversiones podría ser? ¿¡Qué hacer eso cambia la predicación del Evangelio!?

Mire, una cosa es no dar ejemplo con lo que se predica, aquí estaremos de acuerdo. Pero desde el momento en que nosotros pecamos: tampoco estamos dando ese ejemplo que tanto exigiría usted para los demás (como si la cosa no fuera también con vos).


FORISTA SEBAS:

La Iglesia del Señor no necesita hacerse pasar por la Iglesia primitiva: somos la misma Iglesia primitiva cuando permanecemos en la doctrina de Cristo y los apóstoles, aquí está el texto:

2Jn 1:9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.
2Jn 1:10 Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!

Ustedes no perseveran en la doctrina de Cristo, son Mariólatras, invocan a los espíritus de los muertos y se postran delante de las estatuas para rezarles.

Es una bendición que aprovechen este foro para salir de ese sistema corrompido que la biblia identifica como "La Madre de las rameras de la tierra" y propósito del Espíritu Santo es que salga de allí, aquí está el texto:

"SALID DE ELLA PUEBLO MÍO"

Apo 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío,

Es su responsabilidad salir de una vez porque es delante de Cristo y para la gloria de él, que la misma Escritura le hace esa invitación.


Después de que Constantino fundó el catolicismo romano en el año 325, los sistemas religiosos que surgieron después pueden tener continuidad institucional, pero eso no garantiza fidelidad doctrinal.

La verdadera Iglesia se reconoce por su sujeción a Cristo, no por su antigüedad ni por su jerarquía.

Que el Señor no solo le de discernimiento espiritual, sino también valor para salir fuera de ese campamento contaminado llevando su vituperio.

Aproveche ahora que no lo queman en la hoguera, ni lo hacen pasar por el potro del tormento de la Inquisición.
La Iglesia del Señor es la Iglesia Primitiva Cristiana, y la Iglesia Primitiva Cristiana es la que los cristianos la identificaban como "La Católica". Ya hemos visto este asunto: no tiene nada que hacer al respecto más que patalear (si quiere) o intentar ocultar esta verdad (que será en vano porque yo sacaré la verdad a la luz).

El sistema cristiano católico no pudo ser fundado por Constantino pues
él era romano. Lo que hizo fue asistir a un concilio cristiano (y no romano). Y si el concilio se hizo es porque había una Iglesia Cristiana y Apostólica para convocarlo.

Podemos seguir hablando el emperador romano Constantino porque, por puro sentido común, se entienden las cosas incluso sin necesidad de acudir a la historia.

Deje esa iglesia en la que está,
Natanael1. Esa que se hace llamar "de Cristo" pero sin que Cristo esté con su Presencia Real en el altar. Y véngase a la auténtica, la Universal y Católica donde es más fácil alcanzar la salvación gracias a los sacramentos que el Señor dejó instaurada en ella.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No es la Iglesia la "Autoridad" en materia de la Salvación como vuestro corrompido sistema religioso asume con la expresión "Fuera de la cual no hay Salvación".
Tienes mucha razón
Dios es la autoridad en materia de la salvación
Si Él decide salvar a un ateo, a un musulmán o a un hindú
La iglesia no tiene nada que hacer para contradecir la autoridad Divina
Estoy de acuerdo contigo
 
Cuando uno lee "Iglesia Nicena" lo único que eso transmite es como el que dice "la Iglesia de Antioquía, de Filadelfia o de Esmirna", es decir: una ubicación. Pero en todas ellas la que transmitía una fe era la Universal y Apostólica (donde estaban esos obispos que usted menciona).

La fe cristiana era la misma en Nicena, en Éfeso o en Ladiodicea: por favor, un poquito de sentido común:smashfrea (Toc, toc. ¿Hay alguien casa? ¿eh? ¡Piense SeriesBíblicas, piense!).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Yo no debería estar acá enseñadote historia católica porque tengo prejuicio y es absurdo que enseñe a alguien que debate contra mi, pero estas tan perdido que debo estarte ayudando.

NO, el que oye "Cristianismo niceno" no entiende que se este hablando de una iglesia en algún publicito o ciudad sino que entiende que se están refiriendo al concilio.

¿Que sucede en el concilio de Nicena? Por primera vez el imperio gobernante se inmiscuye políticamente en la Iglesia de Cristo provocando un cisma en el nacimiento de la Iglesia católica Romana.¿Por que Romana si la Iglesia se funda en Jerusalen y los apóstoles provienen de Israel? porque es una religion imperial, del imperio Romano y ese es su rasgo definitorio que trasciende al nombre ICAR
 
¿¡Pero cómo voy a decir yo que la Iglesia Católica "nace" con Constantino!? Vaya tela, a su falta de comprensión le vamos a tener que sumar su pérdida de memoria.

Lea mis palabras, en serio, que son fáciles de entender. Una cosa será que no me crea, que no esté de acuerdo, ¿pero no comprender lo que transmito con ellas? A veces pienso que se hace el.... No sé ni cómo calificarlo ahora mismo.

La Iglesia a donde acudió Constantino ya existía. Sí, existía y por eso acudió. Uno no puede acudir a lo que no existe. No la creó para a continuación meter en ella a gente y encima que se pelearan entre ellos. La Iglesia a la que acudió no "nació" (no se creó) en ese momento: existía como tal. Si no hubiera "nacido" antes y no hubiera madurado con el paso del tiempo, entonces Constantino, simplemente, no podría haber asistido a ninguna parte, ni los obispos existirían como tal.

De verdad, es increíble que aún siga erre que erre con lo evidente.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Eso fue lo que dije que era tu tesis; Que la Iglesia que (yo digo) que nace con Constantino, en realidad NO nace con el sino que es la misma de siempre y de toda la vida donde asesinaban cristianos y los obispos tenían esposas...Supuestamente NO hay un cambio, esa es tu tesis.
 
Mire, cuando a Jesús le preguntaron los cobradores de impuestos qué tenían que hacer, no les dijo que "Dejen su trabajo" sino esto: «No cobren más de lo que deben cobrar». ¿Y qué le dijo a unos soldados? No les dijo "No vayan a la guerra, dejen sus armas" sino esto otro: «No les quiten a los demás lo que es de ellos ni acusen falsamente a nadie; y confórmense con su salario».

¿Qué conclusión debe sacar usted? Que la profesión es la que es, y la de los soldados era ir a la guerra. Y ojo, seguro que Jesús no quiere guerras entre los hombres, pero pasa una cosa. ¿Qué se piensa que hubiera hecho el diablo y su ejército con los cristianos que no lucharan por su fe? Pues eso, que hubieran conquistado todas las tierras cristianas y hubieran impuesto sus creencias.

Con tal de criticar a la (ICAR) usted es capaz de vender a los suyos "hasta la muerte".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Esto había quedado pendiente;:

Efectivamente es correcto y necesario que los países tengan ejércitos y funcionarios públicos pero, es muy distinto a que una Iglesia infunda su fe por la fuerza ¿de que diablos hablas? Luego, el servicio publico de un ciudadano que a su vez es creyente esta limitado por las leyes de Dios, es decir; si Un Dictador como Chavez se hace con el poder de tu País y tu eres militar, y este presidente te manda a gestionar drogas, pos debes renunciar al cargo porque antes que la lealtad al emperador esta la lealtad a Dios y es por eso que Jesús advierte, porque la corrupción es un NONO para un cristiano.

El evangelio es mandado a ser predicado, NO a ser impuesto a espada...Nace otra Iglesia en Nicea, lo vuelvo a repetir.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Yo no debería estar acá enseñadote historia católica porque tengo prejuicio y es absurdo que enseñe a alguien que debate contra mi, pero estas tan perdido que debo estarte ayudando.

NO, el que oye "Cristianismo niceno" no entiende que se este hablando de una iglesia en algún publicito o ciudad sino que entiende que se están refiriendo al concilio.

¿Que sucede en el concilio de Nicena? Por primera vez el imperio gobernante se inmiscuye políticamente en la Iglesia de Cristo provocando un cisma en el nacimiento de la Iglesia católica Romana.¿Por que Romana si la Iglesia se funda en Jerusalen y los apóstoles provienen de Israel? porque es una religion imperial, del imperio Romano y ese es su rasgo definitorio que trasciende al nombre ICAR
Que un anticatólico enseñe historia católica... En fin, de todo hay que leer hoy en día.

El que oye Cristianismo Niceno entiende que se habla de la Iglesia Católica (en Nicena). Como en aquella época era la única Iglesia Cristiana que existía, de ahí las rabietas y los pateleos contra la historia, la cual demuestra que esa Iglesia era la (ICAR).

Que le pongan el nombre que le quieran poner no va a hacer que desaparezca.
A mí, personalmente, me da igual si la llama Nicena, Romana... Total, siempre se refiere a la misma.

La Imperio Romano adoptó el verdadero cristianismo como religión oficial: debería alegrarse usted por esto (si es que "cristiano" se hace llamar).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Eso fue lo que dije que era tu tesis; Que la Iglesia que (yo digo) que nace con Constantino, en realidad NO nace con el sino que es la misma de siempre y de toda la vida donde asesinaban cristianos y los obispos tenían esposas...Supuestamente NO hay un cambio, esa es tu tesis.
Claro que es la misma que había: sentido común SeriesBíblicas, sentido común :smashfrea

Si un imperio adoptó una religión distinta a la suya, es que
esa religión ya existía (el cristianismo).


Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No pretenda separar la palabra "Iglesia" de la palabra "religión". Ambas cosas van unidas. Un sistema religioso guarda sus dogmas, sus creencias, sus normas morales y de conducta, profesiones de fe, virtudes dadas por Dios para su culto. Los sistemas religiosos están en las iglesias aunque cada cual con sus propias creencias, dogmas, normas, etc.

FORISTA SEBAS AQUÍ DISIPAMOS TUS TINIEBLAS RELIGIOSAS

El Señor no vino a traernos ninguna religión nueva como muchos creen.

La Escritura distingue entre “religión” externa y piedad verdadera.

El término griego traducido como “religión” en Santiago 1:26-27 es θρησκεία (thrēskeía), que no se refiere a la Iglesia como cuerpo de Cristo, sino al culto externo, al ceremonial visible.

Esta palabra aparece solo cinco veces en el NT (Hch. 26:5; Gál. 1:13-14; Col. 2:18; Stg. 1:26-27), y en todos los casos contrasta con la piedad genuina (εὐσέβεια, eusébeia), que es la devoción interior hacia Dios.

Ha sido usada aquí para establecer un contraste y no una continuidad del externalismo judío:

Stg 1:27 La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.

1. Visitar a los huérfanos
2. A las viudas en sus tribulaciones
3. Y guardarse sin mancha

Esta conducta no es la práctica de rituales, es una vida de piedad fruto de un redimido por la sangre de Cristo, nada de sacramentos, nada de misas ni procesiones cargando yeso por las calles.

Este contraste no es una definición de religión institucional, sino una denuncia del formalismo vacío.

El apóstol no está validando un sistema religioso, sino redimiendo un término para mostrar que la verdadera devoción se expresa en amor y pureza, no en dogmas ni liturgias.

FORISTA SEBAS: La Iglesia no es un sistema religioso, sino un cuerpo vivo, así que no venga al foro a pretender reemplazar la piedad, fruto de la comunión con Cristo, con el externalismo religioso de su sistema idolátrico, fruto de la comunión con el diablo ensotanado y con mitra en forma de pescado.

La Iglesia (ἐκκλησία) en el NT no es una institución religiosa, sino una asamblea de llamados fuera (ek-klēsía), un cuerpo vivo cuya cabeza es Cristo (Ef. 1:22-23). No se define por dogmas humanos ni por estructuras jerárquicas, sino por su comunión con el Señor y su obediencia a su Palabra (Hch. 2:42).

Infiltrar el foro para inocular la idea de que “la Iglesia necesita un sistema religioso” es como decir que el cuerpo necesita una armadura de piedra para vivir. La Iglesia no necesita un sistema religioso; necesita al Espíritu Santo.

El sistema religioso puede existir sin vida espiritual, pero la Iglesia sin Cristo no es nada.

Tenga presente, forista Sebas, que
Cristo no vino a fundar una nueva religión, sino a cumplir la promesa de vida eterna en Él (Jn. 10:10).

Su mayor oposición vino de los representantes del sistema religioso judío, que se aferraban a la θρησκεία mientras rechazaban la eusebeia.

Pablo mismo, antes de su conversión, era celoso de la “religión de los judíos” (Gál. 1:13-14), pero luego la consideró “basura” frente al conocimiento de Cristo (Fil. 3:8).

¿Por qué?

Porque el sistema religioso no puede producir vida, solo apariencia (2 Tim. 3:5).


La afirmación de que “no se puede separar Iglesia de religión” es precisamente lo que Santiago y Pablo desmantelan. La Iglesia es el pueblo redimido, no una estructura ceremonial. El cristianismo no es una θρησκεία, sino una vida nueva en Cristo, vivida en santidad, amor y verdad.

Forista Sebas, no olvide que la Iglesia del Señor no es un sistema religioso, sino una comunidad viva que manifiesta la piedad en obras de amor y santidad.

No necesita dogmas humanos ni jerarquías impuestas, sino la dirección del Espíritu y la centralidad de Cristo.

Considera a la Persona de Cristo en tu vida espiritual, porque lo veo vacío de él y repleto de religión católica romana que te infla el ego, te llena de tinieblas y te ciega.
 
FORISTA SEBAS AQUÍ DISIPAMOS TUS TINIEBLAS RELIGIOSAS

El Señor no vino a traernos ninguna religión nueva como muchos creen.

La Escritura distingue entre “religión” externa y piedad verdadera.

El término griego traducido como “religión” en Santiago 1:26-27 es θρησκεία (thrēskeía), que no se refiere a la Iglesia como cuerpo de Cristo, sino al culto externo, al ceremonial visible.

Esta palabra aparece solo cinco veces en el NT (Hch. 26:5; Gál. 1:13-14; Col. 2:18; Stg. 1:26-27), y en todos los casos contrasta con la piedad genuina (εὐσέβεια, eusébeia), que es la devoción interior hacia Dios.
El Señor sí trae un religión para ser predicada: la suya (Su dogma, Su evangelio, ¡Sus Virtudes! y mucho más). Además, distinguir "religión" de "piedad" es como el que distingue un zapato de un calcetín. La piedad es una virtud que se traduce, por ejemplo, en actos de misericordia, amor, respeto y sacrificio. La piedad forma parte de la religión.


Ha sido usada aquí para establecer un contraste y no una continuidad del externalismo judío:

Stg 1:27 La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.

1. Visitar a los huérfanos
2. A las viudas en sus tribulaciones
3. Y guardarse sin mancha

Esta conducta no es la práctica de rituales, es una vida de piedad fruto de un redimido por la sangre de Cristo, nada de sacramentos, nada de misas ni procesiones cargando yeso por las calles.

Este contraste no es una definición de religión institucional, sino una denuncia del formalismo vacío.
Esa religión (Stg. 1:27), y por continuar con mi anterior párrafo, da como fruto la piedad: visitar a los huérfanos, etc. Pero eso no implica ni signinifica que los cristianos no pudieran reunirse en comunidad (esto también es "Iglesia") y por supuesto hacer rituales cristianos como, para empezar, el rito eucarístico: «(...) Haced esto en conmemoración mía».


El apóstol no está validando un sistema religioso, sino redimiendo un término para mostrar que la verdadera devoción se expresa en amor y pureza, no en dogmas ni liturgias.
El apóstol no valida ni invalida nada: forma parte de un "sistema religioso". El que era judío tenía su "sistema religioso judío" (sus costumbres, sus ritos...). Jesús, además, ¡era judío! y participa de su cultura. Y el que se convirtiera al cristianismo pues pasaría a tener una nuevas costumbres manteniendo, en su caso, las que pudieran coincidir con la raíz judía.

FORISTA SEBAS: La Iglesia no es un sistema religioso, sino un cuerpo vivo, así que no venga al foro a pretender reemplazar la piedad, fruto de la comunión con Cristo, con el externalismo religioso de su sistema idolátrico, fruto de la comunión con el diablo ensotanado y con mitra en forma de pescado.

La Iglesia (ἐκκλησία) en el NT no es una institución religiosa, sino una asamblea de llamados fuera (ek-klēsía), un cuerpo vivo cuya cabeza es Cristo (Ef. 1:22-23). No se define por dogmas humanos ni por estructuras jerárquicas, sino por su comunión con el Señor y su obediencia a su Palabra (Hch. 2:42).
Toda iglesia es un "sistema religioso" porque tiene sus dogmas, sus creencias, sus normas, sus oraciones... Y como le he dicho en uno de mis anteriores párrafos, efectivamente, una iglesia sí es una "asamblea (reunión) de personas" con una misma fe.

La Iglesia perfectamente puede tener, y debe tener una jerarquía estructural. Esto no imposibilita nada porque
la comunión con el Señor es para todos independientemente de dónde esté dentro ese organigrama que usted, Natanael1, se haya formado como idea en su cabeza.



Infiltrar el foro para inocular la idea de que “la Iglesia necesita un sistema religioso” es como decir que el cuerpo necesita una armadura de piedra para vivir. La Iglesia no necesita un sistema religioso; necesita al Espíritu Santo.

El sistema religioso puede existir sin vida espiritual, pero la Iglesia sin Cristo no es nada.

Tenga presente, forista Sebas, que
Cristo no vino a fundar una nueva religión, sino a cumplir la promesa de vida eterna en Él (Jn. 10:10).
No es que una iglesia "necesite" un sistema religioso. Una iglesia implica un sistema religioso. E independientemente de esto, toda persona necesita del Espíritu Santo.

Cristo vendría a cumplir eso que ha dicho
(Jn. 10:10) y muchas más cosas, pero también edificó una Iglesia: la suya (Mt. 16:18).


Su mayor oposición vino de los representantes del sistema religioso judío, que se aferraban a la θρησκεία mientras rechazaban la eusebeia.
Vaya, qué interesante... Me habla de un "sistema religioso judío"... Ahora sí, ¿verdad? Cuando le interesa admite ciertas cosas: tomaré nota para recordárselo en su momento :eltrato:

Pablo mismo, antes de su conversión, era celoso de la “religión de los judíos” (Gál. 1:13-14), pero luego la consideró “basura” frente al conocimiento de Cristo (Fil. 3:8).

¿Por qué?

Porque el sistema religioso no puede producir vida, solo apariencia (2 Tim. 3:5).


La afirmación de que “no se puede separar Iglesia de religión” es precisamente lo que Santiago y Pablo desmantelan. La Iglesia es el pueblo redimido, no una estructura ceremonial. El cristianismo no es una θρησκεία, sino una vida nueva en Cristo, vivida en santidad, amor y verdad.

Forista Sebas, no olvide que la Iglesia del Señor no es un sistema religioso, sino una comunidad viva que manifiesta la piedad en obras de amor y santidad.

No necesita dogmas humanos ni jerarquías impuestas, sino la dirección del Espíritu y la centralidad de Cristo.

Considera a la Persona de Cristo en tu vida espiritual, porque lo veo vacío de él y repleto de religión católica romana que te infla el ego, te llena de tinieblas y te ciega.
Y me habla de "religión de los judíos" (Gálatas 1:13-14). ¡Qué interesante! :eltrato:

Toda iglesia tiene una estructura, y dentro de ellas se celebran ceremonias. ¿Pero cómo es posible que no sean capaces de ver lo que tienen y hasta ¡lo que practican! dentro de sus propias iglesias? Tremendo velo el de ustedes. Y si no es un "velo" es una malaintención lo que hacen.

Natanael1, medite. Bien sabe que es incapaz de responder a ciertas cosas básicas. Es decir, uno de los muchos problemas que tienen sus "amigos" los testigos de la WatchTower quienes, por omisión, se convierten las mismas en confesión.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La Verdadera Iglesia de Cristo es conocida hoy en día como la (ICAR), la misma a la que están pasando en estos tiempos que corren "a punta de cuchillo" https://www.vaticannews.va/es/igles...ientras-celebraban-el-jubileo-en-komanda.html

Vive del pasado, siglos atrás, por eso habla de las guerras físicas entre "moros y cristianos". Los tiempos cambian: actualícese.


Echaba de menos sus obviedades... La Iglesia de Cristo (ICAR) es "religión" porque es en ella donde se ha custodiado los dogmas Divinos y las virtudes de adoración al Eterno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Jejejeje ¿quieres hablar de la ICAR hoy? la que el papa bendice Hielo mientras genocidios suceden en tiempo real y el 80% del clero son homosexuales declarados? quieres hablar de esta Iglesia? la de las misas vacías? La que cuando vas a una misa en Madrid te ministra un tipo bigoton con acento mexicano? Creo que te conviene hablar del medio evo...al menos eran extremadamente estrictos con la moral.