Sola escritura. Fundamento escritural?

A LOS FORISTAS CATÓLICOS

No es la Iglesia la "Autoridad" en materia de la Salvación como vuestro corrompido sistema religioso asume con la expresión "Fuera de la cual no hay Salvación".

La Autoridad para ser salvo, no recae en una institución religiosa, el responsable es Cristo, aquí está el testimonio de la Escritura que hace pedazos la pretensión mentirosa de Sebas y Jorge Enrique en hacer prevalecer en este foro la mentira de su existencia antes del año 325 de nuestra era:


Hch 4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.
Hch 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Ignacio de Antioquía ciertamente usó el término "católica" para referirse a la Iglesia, pero en su contexto, el término se refería a la universalidad de la Iglesia cristiana en general, y no a una organización estructurada como la Iglesia Católica Romana de los tiempos posteriores cuando surge en el año 325 bajo el emperador Constantino.

Ignacio jamás aprobó la sucesión apostólica que implementó el catolicismo dos siglos más tarde, esta declaración aparece en su Carta a los Tralianos, una de las siete epístolas auténticas escritas mientras era llevado a Roma para ser martirizado (c. 107 d.C.).

En ella, Ignacio escribe:

“No os mando como Pedro y Pablo. Ellos eran apóstoles; yo soy un condenado, ellos libres; yo hasta ahora soy un esclavo ”(Carta a los Tralianos, capítulo 3).

El uso de la expresión "católica" por Ignacio está más relacionado con la unidad de la comunidad cristiana y su expansión geográfica, y no con el desarrollo institucional posterior que llevaría al papado y a la estructura centralizada de la Iglesia romana.

Aunque fue obispo de Antioquía, nunca se atribuye autoridad apostólica, sino que se somete a la enseñanza recibida.

Esta humildad contrasta con estructuras posteriores que reivindican autoridad apostólica por sucesión institucional, sin el testimonio directo de Cristo, como lo hizo posteriormente el catolicismo romano cuyo proceso de consolidación del papado como la autoridad central de su sistema religioso fue un proceso largo, que culminó en siglos posteriores, especialmente después de la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) y durante la Edad Media.

Y cuando señalamos "sin el testimonio directo de Cristo" lo hacemos con la solvencia escritural que nos brindan las palabras del apóstol Pablo en referencia al final de los apóstoles de Cristo, leemos en 1Cor.15:3-8 dos expresiones claves:

"y después a los doce" (v.5)
"y al último de todos" (v.8)

De manera que no se trata de inventar la sucesión del apostolado, sino de reflejar a Cristo en obediencia y sufrimiento.

En resumen, Ignacio de Antioquía es una figura clave en el alejamiento de la Iglesia cristiana desde una comunidad cristiana doméstica, informal y participativa (Hch.5:42; 20:20) hacia una estructura más organizada e institucionalizada conforme a los parámetros humanos y no según Cristo.

Su énfasis en la autoridad del obispo y la unidad de la Iglesia sentó las bases para el desarrollo de una jerarquía más formal, que eventualmente llevaría a la Iglesia institucional tal como la conocemos hoy.

Pero al principio no fue así.
 
Última edición:
A LOS FORISTAS CATÓLICOS

No es la Iglesia la "Autoridad" en materia de la Salvación como vuestro corrompido sistema religioso asume con la expresión "Fuera de la cual no hay Salvación".

La Autoridad para ser salvo, no recae en una institución religiosa, el responsable es Cristo, aquí está el testimonio de la Escritura que hace pedazos la pretensión mentirosa de Sebas y Jorge Enrique en hacer prevalecer en este foro la mentira de su existencia antes del año 325 de nuestra era:


Hch 4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.
Hch 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
Engaña al lector pero para esto estoy yo, para descubrir su falsedad. ¿Qué forista católico y dónde ha dicho alguna vez que no sea Cristo el responsable de la salvación? Para empezar, por "Iglesia", además de ser una obra arquitectónica" (un local) es también una reunión de fieles con una misma creencia.

¿Qué persona católica ha dicho alguna vez que criatura alguna salve y no solo Dios nuestro Señor?
Miente, y como cuando se le pide que demuestre algo (en este caso, quién y dónde) no puede, su silencio es la confirmación: falsifica la verdad.

A veces se agradece su mala voluntad porque por la boca muere pez. ¿No puede mostrar su suposición como se le pide? Normal, usted como buen Pinocho se ha especializado en la mentira.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Ignacio de Antioquía ciertamente usó el término "católica" para referirse a la Iglesia, pero en su contexto, el término se refería a la universalidad de la Iglesia cristiana en general, y no a una organización estructurada como la Iglesia Católica Romana de los tiempos posteriores cuando surge en el año 325 bajo el emperador Constantino.

Ignacio jamás aprobó la sucesión apostólica que implementó el catolicismo dos siglos más tarde, esta declaración aparece en su Carta a los Tralianos, una de las siete epístolas auténticas escritas mientras era llevado a Roma para ser martirizado (c. 107 d.C.).

En ella, Ignacio escribe:

“No os mando como Pedro y Pablo. Ellos eran apóstoles; yo soy un condenado, ellos libres; yo hasta ahora soy un esclavo ”(Carta a los Tralianos, capítulo 3).

El uso de la expresión "católica" por Ignacio está más relacionado con la unidad de la comunidad cristiana y su expansión geográfica, y no con el desarrollo institucional posterior que llevaría al papado y a la estructura centralizada de la Iglesia romana.

Aunque fue obispo de Antioquía, nunca se atribuye autoridad apostólica, sino que se somete a la enseñanza recibida.

Esta humildad contrasta con estructuras posteriores que reivindican autoridad apostólica por sucesión institucional, sin el testimonio directo de Cristo, como lo hizo posteriormente el catolicismo romano cuyo proceso de consolidación del papado como la autoridad central de su sistema religioso fue un proceso largo, que culminó en siglos posteriores, especialmente después de la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) y durante la Edad Media.

Y cuando señalamos "sin el testimonio directo de Cristo" lo hacemos con la solvencia escritural que nos brindan las palabras del apóstol Pablo en referencia al final de los apóstoles de Cristo, leemos en 1Cor.15:3-8 dos expresiones claves:

"y después a los doce" (v.5)
"y al último de todos" (v.8)

De manera que no se trata de inventar la sucesión del apostolado, sino de reflejar a Cristo en obediencia y sufrimiento.

En resumen, Ignacio de Antioquía es una figura clave en el alejamiento de la Iglesia cristiana desde una comunidad cristiana doméstica, informal y participativa (Hch.5:42; 20:20) hacia una estructura más organizada e institucionalizada conforme a los parámetros humanos y no según Cristo.

Su énfasis en la autoridad del obispo y la unidad de la Iglesia sentó las bases para el desarrollo de una jerarquía más formal, que eventualmente llevaría a la Iglesia institucional tal como la conocemos hoy.

Pero al principio no fue así.
Jaque mate. Cuando reconoce una verdad se le termina el juego. Esto es lo que le pase cuando escribe una verdad y por eso evita decir verdades en lugar de las mentiras acerca de la (ICAR).

San Ignacio de Antioquía usó el término "católica" para lo mismo que lo uso yo: identificar así a su Iglesia. Y puesto que
la Iglesia Primitiva Cristiana era una, no habían otra (¿cuál entonces? invéntesela si puede), la misma es la (ICAR).

San Ignacio de Antioquía era un obispo de su Santa Iglesia Universal y Apostólica, la que describió como "Católica". Le vuelvo solicitar, ¿qué otra iglesia en aquella época tenía obispos? Su silencio es mi confirmación: la (ICAR) porque era la única Iglesia Cristiana que había en su época.

La (ICAR) es esa comunidad cristiana que cita porque como le dije en mi anterior mensaje, "Iglesia" es un conjunto de fieles reunidos con una misma fe. Así que gracias por avalar que la (ICAR) es la representación de cristianos fieles a su Dios y su Señor.

La sucesión apostólica es la sucesión y herencia espiritual de los apóstoles. Jesús no le dijo a Pedro "con el último de ustedes se acaba la cosa" porque su insinuación significaría que con la muerte de los 12 el diablo prevaleció sobre la Iglesia Universal edificada por Cristo, y esto es imposible por lo siguiente:

«(...) y sobre esta roca edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella».

Su obstinación por mentir desembocan en conclusiones antibíblicas como ha demostrado (porque esto sí lo demuestra). Y en la misma época de Jesús, por cierto, ya existían unas instituciones, también jerárquicas incluso entre personas.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
De las tres opciones que nos ha puesto, históricamente hablando, está claro que los fieles cristianos se mantuvieron fieles y optaron por la tres: ir a la guerra hasta la muerte.
Los cristianos nicenos políticamente influidos si, claro que si pero, los apóstoles y miles con ellos fueron llevados como ovejas al matadero, la verdadera iglesia de Cristo imita a su pastor, no a los "Cesar", Constantino vino y fundo la falsa iglesia católica Romana sostenida a base de las espadas del imperio, persecución y doctrinas nuevas que llaman "apostólicas". Apóstoles fueron 12.

Supongo que de haber estado usted allí pues hubiera escogido la opción 1 o la 2 (porque si me pone 3 opciones y la 3 no la elige, pues solo le quedan las otras dos). Pero todas las demás personas contemporáneas a usted, de haber escogido su opción, entonces viviríamos a día de hoy bajo un reinado del islam: ¿se imagina?

Su último párrafo es el mejor. Es hablar de Constantino y me alegra la mañana. ¡Claro que Constantino tenía "cero" conocimiento de teología cristiana! Entonces, ¿a qué viene esa insistencia de muchos de que con él surgió la fe cristiana?
¿Entiende ahora el por qué le digo que tenga un poquito de sentido común?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Exactamente, de el NO nace la Fe cristiana sino la iglesia Nicena.

¿Cuando diablos fue ordenado a los obispos a repudiar a sus esposas? El matrimonio es una institución ordenada por Dios, desde Eva. Esa doctrina catolica Romana y muchas otras que le siguieron tenían un origen macabro NO inspirado, la iglesia negra que se viste de purpura y escarlata y adorna sus catedrales con demonios.
Despierta;

demonios-catedral_4_1000x563.jpeg

Sin título.png
 
Gracias por tu pregunta
Te dejo mi punto de vista:
Primero, respecto a la Iglesia primitiva: no siempre fue perseguida de manera constante ni uniforme, como tú lo presentas. El texto de Hechos 9:28–31 muestra claramente que hubo momentos de paz, edificación y crecimiento espiritual:


La persecución institucionalizada comenzó formalmente con el emperador Nerón en el año 64 d.C., tras el incendio de Roma. Antes de eso, hubo tensiones, pero no una política sistemática de represión. Por tanto, no es correcto afirmar que la Iglesia primitiva vivió exclusivamente bajo persecución.

En cuanto al término “católica” (del griego καθολικός, katholikós, que significa “universal”), fue utilizado por primera vez hacia el año 107 d.C. por San Ignacio de Antioquía. En ese momento, era un concepto que expresaba la universalidad de la fe cristiana, no una estructura imperial. Es cierto que con el tiempo ese concepto se institucionalizó y adquirió un peso político y doctrinal, pero eso no invalida su origen ni su significado inicial.

Tertuliano, en los siglos II–III, lo resumió con una frase que sigue siendo profundamente significativa:


Esto indica que el cristianismo crecía por testimonio, no por imposición. Ahora bien, reconozco que cuando el cristianismo fue declarado religión oficial del Imperio Romano —especialmente con el Edicto de Tesalónica en 380 d.C., bajo Teodosio I— se produjo una transformación profunda. En algunos casos, la fe fue impuesta por la fuerza, y eso merece ser analizado con rigor.

Sin embargo, yo no sería tan categórico como tú al afirmar que el cristianismo se expandió únicamente por la fuerza. En todo tiempo, incluso hasta nuestros días, la fe cristiana se ha difundido tanto por la tradición cultural (que puede tener un componente coercitivo) como por la predicación del evangelio. Ambas vías han coexistido, y reducir el fenómeno a una sola causa es históricamente impreciso.

Respecto a la honestidad intelectual, no creo que esta se manifieste por conceder la razón a quien la exige. La honestidad intelectual consiste en reconocer los límites de lo que sabemos, no manipular los hechos, y ser justos con los argumentos y evidencias, sin distorsionarlos para ganar una discusión o defender una postura.

En resumen, lo que planteas tiene elementos de verdad, pero no es tal como lo presentas. Existen matices, tensiones y puntos de vista que deben ser considerados si queremos hacer justicia a la complejidad de la historia.
Lo que estaba en discusión era las evidentes diferencias entre la iglesia cristiana evangélica primitiva (que difundía el evangelio) Y el Cristianismo Niceno que nace con Constantino.

Entre esas diferencias encontramos "doctrinas nuevas", imposición de la Fe de manera forzada y la violencia por manos de la Iglesia, lo cual antes era al revés, la Iglesia era victima de violencia.

Estos eran mis argumentos innegables en toda regla.

El argumento de @Sebas S. era que la Iglesia que nace con Constantino era la misma de toda la vida, la mismas costumbres y formas, el mismo pueblo mismas doctrinas, etc, basicamente insinuando que los apóstoles no podían tener esposa ni mucho menos U se adornaban con Joyas de oro y coronas como los papas romanos de toda la vida.

Estas afirmaciones estúpidas son un insulto a la inteligencia y una falta a la honestidad intelectual.
 
Lo que estaba en discusión era las evidentes diferencias entre la iglesia cristiana evangélica primitiva (que difundía el evangelio) Y el Cristianismo Niceno que nace con Constantino.

Entre esas diferencias encontramos "doctrinas nuevas", imposición de la Fe de manera forzada y la violencia por manos de la Iglesia, lo cual antes era al revés, la Iglesia era victima de violencia.

Estos eran mis argumentos innegables en toda regla.

El argumento de @Sebas S. era que la Iglesia que nace con Constantino era la misma de toda la vida, la mismas costumbres y formas, el mismo pueblo mismas doctrinas, etc, basicamente insinuando que los apóstoles no podían tener esposa ni mucho menos U se adornaban con Joyas de oro y coronas como los papas romanos de toda la vida.

Estas afirmaciones estúpidas son un insulto a la inteligencia y una falta a la honestidad intelectual.
¿...?
 
San Ignacio de Antioquía era un obispo de su Santa Iglesia Universal y Apostólica, la que describió como "Católica". Le vuelvo solicitar, ¿qué otra iglesia en aquella época tenía obispos? Su silencio es mi confirmación: la (ICAR) porque era la única Iglesia Cristiana que había en su época.
NINGUN SILENCIO

Lo que usted manifiesta es su inclinación a creerle a su magisterio católico y no a lo que
"escrito está":

Hch 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.


Esto fue dicho en el primer siglo, dos siglos antes que surgiera el catolicismo romano.

Además tampoco ha reconocido que la esclavitud al sumo pontífice es una orden del diablo:

-"Es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana que esté sujeta al Romano Pontífice.”-

Aparte de esta esclavitud se halla la expresión “Fuera de la Iglesia no hay salvación” (Extra Ecclesiam nulla salus) la cual fue formalizada como dogma en la bula Unam Sanctam del Papa Bonifacio VIII en el año 1302.

Ustedes los católicos ignoran con estúpida indiferencia los cimientos diabólicos de su sistema religioso.
Sin darse cuenta que Cristo nos está monitoreando todo el tiempo:

RV'60+ 2Ti 2:19: "Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo."


Ustedes no quieren apartarse de la iniquidad de su sistema religioso.

SON RESPONSABLES.
 
Acabo de precisar porque, en tu respuesta anterior asumiste cosas que NO estaban en discusión y opinaste en base a cosas que no se estaban en realidad discutiendo, y fue raro de leer...

NO estaba en discusión el origen de las persecuciones cristianas, que se iniciaron específicamente por manos de algunos judíos...ni tampoco dije nunca que la única manera en que se expandió el cristianismo fue por la fuerza, lo cual seria negar todo lo que defiendo, una Iglesia disidente que siempre existió a las sombras de Roma....

Tampoco estaba con discusión el origen del termino "católico" eso lo puede googlear/investigar cualquiera obteniendo una reseña histirica que se puede copy/pegar.

Lo que estaba en discusión fue lo que postee en el aposte anterior, el cual respondistes con signos de puntuación. #2.365

Básicamente intentaba comprobar en la practica, la aplicación del principio que antes estabas enarbolando "La honestidad intelectual" Fundamental en todo debate y el cual es muy muy dificil mantener cuando se pretende defender los mitos católicos de toda la vida.
 
Los cristianos nicenos políticamente influidos si, claro que si pero, los apóstoles y miles con ellos fueron llevados como ovejas al matadero, la verdadera iglesia de Cristo imita a su pastor, no a los "Cesar", Constantino vino y fundo la falsa iglesia católica Romana sostenida a base de las espadas del imperio, persecución y doctrinas nuevas que llaman "apostólicas". Apóstoles fueron 12.
¿Se imagina a un Hernán Cortés, a un Francisco Pizarro, a un Magallanes o a un Cristóbal Colón, por ejemplo, todos ellos musulmanes? Siendo así, ¿cuál cree que hubiera sido la fe que hubieran llevado con ellos?

Mire, cuando a Jesús le preguntaron los cobradores de impuestos qué tenían que hacer, no les dijo que "Dejen su trabajo" sino esto:
«No cobren más de lo que deben cobrar». ¿Y qué le dijo a unos soldados? No les dijo "No vayan a la guerra, dejen sus armas" sino esto otro: «No les quiten a los demás lo que es de ellos ni acusen falsamente a nadie; y confórmense con su salario».

¿Qué conclusión debe sacar usted? Que la profesión es la que es, y la de los soldados era ir a la guerra. Y ojo, seguro que Jesús no quiere guerras entre los hombres, pero pasa una cosa. ¿Qué se piensa que hubiera hecho el diablo y su ejército con los cristianos que no lucharan por su fe? Pues eso, que hubieran conquistado todas las tierras cristianas y hubieran impuesto sus creencias.

Con tal de criticar a la (ICAR) usted es capaz de vender a los suyos "hasta la muerte".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Exactamente, de el NO nace la Fe cristiana sino la iglesia Nicena.

¿Cuando diablos fue ordenado a los obispos a repudiar a sus esposas? El matrimonio es una institución ordenada por Dios, desde Eva. Esa doctrina catolica Romana y muchas otras que le siguieron tenían un origen macabro NO inspirado, la iglesia negra que se viste de purpura y escarlata y adorna sus catedrales con demonios.
Despierta;

demonios-catedral_4_1000x563.jpeg

Ver el archivo adjunto 3339194
Exactamente, de el NO nace la Fe cristiana sino la iglesia Nicena.

¿Cuando diablos fue ordenado a los obispos a repudiar a sus esposas? El matrimonio es una institución ordenada por Dios, desde Eva. Esa doctrina catolica Romana y muchas otras que le siguieron tenían un origen macabro NO inspirado, la iglesia negra que se viste de purpura y escarlata y adorna sus catedrales con demonios.
Despierta;

Cuando uno lee "Iglesia Nicena" lo único que eso transmite es como el que dice "la Iglesia de Antioquía, de Filadelfia o de Esmirna", es decir: una ubicación. Pero en todas ellas la que transmitía una fe era la Universal y Apostólica (donde estaban esos obispos que usted menciona).

La fe cristiana era la misma en Nicena, en Éfeso o en Ladiodicea:
por favor, un poquito de sentido común :smashfrea (Toc, toc. ¿Hay alguien casa? ¿eh? ¡Piensa SeriesBíblicas, piensa!).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.