Sola escritura. Fundamento escritural?

Paz a ti:
Lo volveré a repetir, no me importa, y observe bien lo subrayado: ¿me pidió que le probara que la biblia tiene más de 49 letras? Tiene que ser una broma, no me diga que no.
Ya me tengo que imaginar por qué no le importa. Porque es la prueba más decisiva de que no existen "73" documentos bíblicos.

La verdadera biblia da testimonio ella misma de que son 73 libros los que contiene para estar completa. Así fue dada a los primeros cristianos y así perdura hasta los días de hoy. Eso sí, en un momento dado, los llamados "protestantes" le quitaron 6 para dejarla en 66 y así obtener los tres 666.

Pero la biblia para ser perfecta (7) tiene que estar en su totalidad (3): 73.
No me ejemplificas cómo la BIBLIA da testimonio de "73" para estar completa. Pero, ME BASTA para NUESTRO Debate, tu afirmación, pues DESTRUYE el criterio errado que sea una "iglesia" u algún supuesto "recopilador inspirado", quien lo haya intentado.

Te falta ADMITIR que las 49 LETRAS, con las cuáles se ESCRIBIERON dichos documentos, LIMITAN a ese número la INSPIRACIÓN.

La PALABRA es TOTALMENTE Perfecta: 49. Porque es la multiplicación de 7 por 7.

Aparte, la Biblia da a conocer sus 49 Autor y autógrafos en el trayecto de la MISMA. No hay 48, ni 50. Ese es otro Testimonio que extraes de la Misma PALABRA.

Lo que hayan hecho católicos y protestantes, está muy lejos de quebrantar la Verdad.

No me olvido de nada. Siempre he dicho y diré que el N.T. está compuesto por 27 libros. Me da igual por quién fueran escritos (y que estaremos de acuerdo porque los escritores son los mismos para todos). Y su pregunta de por qué no son 20 libros pues es fácil de responder: porque son 27 (es lo que hay).
Te olvidas de algo: Te olvidas que el Nuevo Pacto se escribió con 27 LETRAS GRIEGAS alfa numéricas. Pero, me quedo con tu conclusión anterior de que "la Biblia da TESTIMONIO" de Ella Misma.

Más razón que me da
Entonces, la arista de nuestro debate sobre los Targum ha quedado finiquitado.

No sabemos si el N.T. fue escrito en hebreo porque no hay nada original de ello, ni tan siquiera copias de ese supuesto original. Pero sí que tenemos los escritos griegos del N.T. y que era una lengua "pagana" (de gentiles) con los que sin duda, y hasta el día de hoy, demuestran que Jesús es 100% el Mesías sin necesidad de que exista algún manuscrito del N.T. en hebreo con esa enseñanza.
Por supuesto que, cuando hablaba del idioma hebreo, no me refería, en ningún momento, a los Escritos griegos, sino al Viejo Pacto. Todos sabemos que el NP vino ORIGINALMENTE en GRIEGO.
El sentido nos lo tendrá que dar usted haciéndonos saber si acepta (o no) lo que está escrito en el N.T. Pero bueno, que con que me diga que para usted el N.T. es "texto sagrado": asunto zangado (estaremos de acuerdo y no merecerá seguir alargando esta cuestión).
Claro. Asunto concluido.
Se confunde nuevamente... Claro que existirían escritos en piedra, tabletas de arcilla, en roca o en lo que quiera. Pero partiendo de que en aquella época la inmensa mayoría no sabría ni leer ni escribir (ni les iba la vida en ello), como le comenté las enseñanzas se pasaban más fácilmente de unos a otros con "el boca a boca". Esos escritos eran "mínimos", y para enseñar, su cantidad era "insignificativa" si comparamos con el enseñar en forma oral.
Aunque hubiese un sólo lugar o persona, donde se guardare, llevare, cargare, escondiere, cuidare, el único escrito sagrado, hacia ese ESCRITO, según la época (sea en tiempos del Génesis o posteriores), todo lo que se enseñaba oralmente, se INDAGABA si estaba bien o mal enseñado. A la LUZ de lo ESCRITO. Incluso se juzgaba si había alterado o no la Letra.
Hay que añadir, que aún los que no conocían esa Letra, estando en el imperio mongol, por ejemplo, eran juzgados por las leyes que registrara esa Letra y no por lo oral.
Seamos serios... Iglesias hay por todo el mundo y obviamente sus ubicaciones no están todas ellas en las Santas Escrituras: hay las que hay (Jerusalen, Corinto, etc.). En la Biblia se da a conocer por el lugar donde estaban pues solo había una cristiana, esa misma que pasó a ser referenciada como "La Universal", es decir: La Católica.
Quiere que sea serio, pero me haces reír.
Vuelvo a quedarme con una parte de lo que concluye: "En la Biblia, se da a conocer por el lugar donde estaban". Entonces, seamos OBEDIENTES.
¿Hay algún LUGAR que se llame "universal" o "catolica"?
¿En serio es capaz de preguntar esto? En fin, le responderé: de ninguno (nació de mujer).
Entonces, su lógica se cayó para Hijo del Hombre.
No es que "se quiera", es lo que se dio. Y si se cuentan esos libros pues es resultado es este: 73 libros son los que hacen la obra perfecta (7) y completa (3) de nuestro Elohim.
Bueno, ya ud admitió y estamos de acuerdo que 27 libros pertenecen a los Escritos GRIEGOS o Nuevo Pacto. Y, para un ejercicio mental, llamaremos "coincidencia" lo de las 27 letras griegas.

Por tanto, falta que admita los otros 22 (hay 22 letras HEBREAS) o que me enumere sus otros "¡46!" documentos hebreos, que, en la época del Señor, se conocían muy bien.
 
Ya me tengo que imaginar por qué no le importa. Porque es la prueba más decisiva de que no existen "73" documentos bíblicos.
No guarda coherencia en lo que me pone. Me pidió que le probara que la biblia tiene más de 49 letras. Fíjese, ya solo en mis dos primeras frases encontrará que hay más de 49 letras. No sé si me explico así mejor con lo que me pidió y lo absurdo que me pareció.

Por otra parte, los 73 documentos bíblicos son los que van desde el primer libro (Génesis) hasta el último (Apocalipsis) para los cristianos.

No me ejemplificas cómo la BIBLIA da testimonio de "73" para estar completa. Pero, ME BASTA para NUESTRO Debate, tu afirmación, pues DESTRUYE el criterio errado que sea una "iglesia" u algún supuesto "recopilador inspirado", quien lo haya intentado.

Te falta ADMITIR que las 49 LETRAS, con las cuáles se ESCRIBIERON dichos documentos, LIMITAN a ese número la INSPIRACIÓN.

La PALABRA es TOTALMENTE Perfecta: 49. Porque es la multiplicación de 7 por 7.

Aparte, la Biblia da a conocer sus 49 Autor y autógrafos en el trayecto de la MISMA. No hay 48, ni 50. Ese es otro Testimonio que extraes de la Misma PALABRA.

Lo que hayan hecho católicos y protestantes, está muy lejos de quebrantar la Verdad.
La verdadera Biblia da testimonio ella misma con su propia existencia. Según "Historia National Geographic", la Biblia más antigua del mundo es la conocida como "Códice Sinaítico", y la misma contenía, según el artículo que le dejaré un enlace a continuación, contenía no solo todo el Nuevo Testamento sino también el Antiguo Testamento incluyendo los considerados "apócrifos bíblicos". https://historia.nationalgeographic...naitico-la-biblia-mas-antigua-del-mundo_19059

Según la enciclopedia católica online "Omnia Docet Per Omnia" se habla de que originalmente ese códice debió contener el Antiguo Testamento al completo (como se deduce de lo anteriormente escrito). https://ec.aciprensa.com/wiki/Códice_Sinaítico

Pero lejos de esta información, históricamente se puede comprobar fácilmente que fue la Iglesia Cristiana Católica, Apostólica y Romana la que creó la Biblia a través de la recopilación de un conjunto de libros que suman una perfecta (7) totalidad (3) en su composición: 73.

Por supuesto que, cuando hablaba del idioma hebreo, no me refería, en ningún momento, a los Escritos griegos, sino al Viejo Pacto. Todos sabemos que el NP vino ORIGINALMENTE en GRIEGO.
Me alegro que me haga consciente de que lo sabía.

Aunque hubiese un sólo lugar o persona, donde se guardare, llevare, cargare, escondiere, cuidare, el único escrito sagrado, hacia ese ESCRITO, según la época (sea en tiempos del Génesis o posteriores), todo lo que se enseñaba oralmente, se INDAGABA si estaba bien o mal enseñado. A la LUZ de lo ESCRITO. Incluso se juzgaba si había alterado o no la Letra.
Hay que añadir, que aún los que no conocían esa Letra, estando en el imperio mongol, por ejemplo, eran juzgados por las leyes que registrara esa Letra y no por lo oral.
Estupendo, pero esto no desmiente la realidad que le puse en mi otro mensaje: la inmensa mayoría no sabía ni leer ni escribir.

Por eso, y entre otros detalles, el apóstol Saulo de Tarso nos recuerda que
no solo se usaba la Palabra de Dios escrita (le repito, la mayoría de la gente no sabía leer ni escribir, sí trabajar en sus oficios) sino que les recordaba a sus oyentes que la fe en Cristo se podía confirmar también a través de la predicación oral.

El Nuevo Testamento tal y como lo conocemos no estaba escrito, pero las enseñanzas de Cristo
eran transmitidas oralmente sin que se pudieran leer.


Quiere que sea serio, pero me haces reír.
Vuelvo a quedarme con una parte de lo que concluye: "En la Biblia, se da a conocer por el lugar donde estaban". Entonces, seamos OBEDIENTES.
¿Hay algún LUGAR que se llame "universal" o "catolica"?
Que usted no diferencia las cosas no significa que el resto no lo hagamos. Entre otras definiciones, una iglesia no solo podía ser nombrada por su ubicación (Jerusalén, Corinto, etc.) sino también por cómo se identificaban los miembros de esa comunidad.

Es decir, "La Iglesia Cristiana" la formaban aquellos que permanecían unidos en las enseñanzas de Cristo. Y según testimonio de la historia, en los primeros siglos esa comunidad
fue calificada como católica.
Así que dígame algún otro testimonio histórico de que esa primera comunidad cristiana fuera calificada de otra forma. Si no lo hay, acepte lo que hay.

Entonces, su lógica se cayó para Hijo del Hombre.
La expresión "Hijo del hombre" denota "de la orden o naturaleza del hombre". Por eso, Jesús no solo es referido ¡incluso en el cielo! como "Hijo del Hombre" (ser una persona humana) sino también como "Hijo de Dios" (ser una persona Divina y que como Divina solo un Ser: Dios).

Bueno, ya ud admitió y estamos de acuerdo que 27 libros pertenecen a los Escritos GRIEGOS o Nuevo Pacto. Y, para un ejercicio mental, llamaremos "coincidencia" lo de las 27 letras griegas.

Por tanto, falta que admita los otros 22 (hay 22 letras HEBREAS) o que me enumere sus otros "¡46!" documentos hebreos, que, en la época del Señor, se conocían muy bien.
Nunca estuve en desacuerdo de que el Nuevo Testamento no estuviera formado por 27 libros. En lo que no estamos conforme son en los libros que componen el Antiguo Testamento: 46 para los verdaderos cristianos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Paz a ti:
No guarda coherencia en lo que me pone. Me pidió que le probara que la biblia tiene más de 49 letras.
Ya que lo estás tomando como a burla, te demuestro seriamente, con tus dos primeras frases, que no hay "49 letras", sino solamente 18 letras, en castellano, de las 27 que posee.

La verdadera Biblia da testimonio ella misma con su propia existencia.
No trates de desviar tu propia conclusión. No te contradigas. La Biblia DA TESTIMONIO de ELLA MISMA. Y punto.
Según "Historia National Geographic", la Biblia más antigua del mundo es la conocida como "Códice Sinaítico", y la misma contenía, según el artículo que le dejaré un enlace a continuación, contenía no solo todo el Nuevo Testamento sino también el Antiguo Testamento incluyendo los considerados "apócrifos bíblicos". https://historia.nationalgeographic...naitico-la-biblia-mas-antigua-del-mundo_19059

Según la enciclopedia católica online "Omnia Docet Per Omnia" se habla de que originalmente ese códice debió contener el Antiguo Testamento al completo (como se deduce de lo anteriormente escrito). https://ec.aciprensa.com/wiki/Códice_Sinaítico

Pero lejos de esta información, históricamente se puede comprobar fácilmente que fue la Iglesia Cristiana Católica, Apostólica y Romana la que creó la Biblia a través de la recopilación de un conjunto de libros que suman una perfecta (7) totalidad (3) en su composición: 73.
La Palabra no es un códice. National Geografic es un canal de entretenimiento. El Códice Sinaitico no presenta ningún libro en hebreo.

Ese códice (GA 01) solamente posee el idioma griego antiguo y COPIA a la LXX en la parte del Viejo Pacto.

Eso No comprueba tal cuestión de que la "iglesia católica creó la biblia", desde el punto de vista histórico, excepto sacado de su magisterio y de su costumbre.
No me pones PRUEBAS ni INTERNAS (dentro de la Palabra), ni externas.

Por lo que he visto del Códice Sinaitico, este posee más de 73 documentos, lo cual CONTRADICE que la Biblia haya sido "creada" por la iglesia católica.

De hecho, podríamos tomar el Códice como una PRUEBA EXTERNA de cómo se empezó a distorsionar, desordenar, cambiar, etc, el Cuerpo de la ESCRITURA desde hace más de 1600 años.

Y, por supuesto, el Códice Sinaitico NO constituye el Testigo más antiguo, que tenemos, hasta la actualidad, de la Biblia.

Estupendo, pero esto no desmiente la realidad que le puse en mi otro mensaje: la inmensa mayoría no sabía ni leer ni escribir.

Por eso, y entre otros detalles, el apóstol Saulo de Tarso nos recuerda que
no solo se usaba la Palabra de Dios escrita (le repito, la mayoría de la gente no sabía leer ni escribir, sí trabajar en sus oficios) sino que les recordaba a sus oyentes que la fe en Cristo se podía confirmar también a través de la predicación oral.

El Nuevo Testamento tal y como lo conocemos no estaba escrito, pero las enseñanzas de Cristo
eran transmitidas oralmente sin que se pudieran leer.
Que la inmensa mayoría de la humanidad NO SUPIERA leer ni escribir NO NIEGA que la PALABRA estuviese ESCRITA. Al contrario, APOYA Y REAFIRMA la posición que defiendo: TODO ESTABA ENCERRADO en LETRAS, tal como TESTIFICA la Misma PALABRA.

Ese Pablo que ENSEÑABA oralmente, predicaba, profetizaba (estando vivo, el Cuerpo de la Escritura no se había cerrado como Pablo mismo expone en sus Cartas), instruía, ordenaba, etc, ¿en base a qué lo hacía? ¡EN BASE A LO QUE YA ESTABA ESCRITO!

El Nuevo Pacto se cerró con el Evangelio de Juan y su Apocalipsis, escrito después de la muerte de Pablo. Pero, cuando Pablo transmitía su Evangelio de la Gracia, ya estaban ESCRITOS los Evangelios Mateo, Marcos y Lucas porque su primera Carta a Timoteo da TESTIMONIO de esto:

1Ti 5:18: "Porque la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla. Y: Digno es el obrero de su paga."

Esa segunda parte, se encuentra en Mt 10:10 y Lc 10:7, dicho por JESÚS y ESCRITO ya por Mateo y Lucas, éste último, su colaborador más cercano.

Entre otras definiciones, una iglesia no solo podía ser nombrada por su ubicación (Jerusalén, Corinto, etc.) sino también por cómo se identificaban los miembros de esa comunidad.
Falso. Lo ESCRITO niega tu conclusión. La Iglesia Cristiana se identificaba POR EL LUGAR.
Es decir, "La Iglesia Cristiana" la formaban aquellos que permanecían unidos en las enseñanzas de Cristo. Y según testimonio de la historia, en los primeros siglos esa comunidad fue calificada como católica. Así que dígame algún otro testimonio histórico de que esa primera comunidad cristiana fuera calificada de otra forma. Si no lo hay, acepte lo que hay.
La historia la escriben los vencedores. Vale, por tanto, menos que las Sagradas Escrituras.
No lo acepto. Soy OBEDIENTE. Hay Palabra y es Sagrada.
No tengo por qué repetirte el Testimonio de la Biblia de cómo fueron llamadas las iglesias Cristianas. No lo vas a obedecer porque sigues parámetros históricos y de personas. Además, entre un siglo a otro, pasan 100 años. Los hombres cambian muchas cosas.

La expresión "Hijo del hombre" denota "de la orden o naturaleza del hombre". Por eso, Jesús no solo es referido ¡incluso en el cielo! como "Hijo del Hombre" (ser una persona humana) sino también como "Hijo de Dios" (ser una persona Divina y que como Divina solo un Ser: Dios).
No voy a caer en otro tema. Ya te invité a uno que lo trata.
En lo que no estamos conforme son en los libros que componen el Antiguo Testamento: 46 para los verdaderos cristianos.
No se jacte. No hay Cristianos "verdaderos" porque No hay falsos.

El Viejo Pacto se escribió en HEBREO, de manera ORIGINAL. Por tanto, debería acudir a fuentes HEBREAS. No puede ir a una traducción, como la LXX, escrita en griego, perfumada por cultura helenistica.

Los libros, para llamarlos de alguna forma: "deuterocanonicos", se escribieron nada más que en lenguaje griego antiguo, entre los tiempos del silencio, o sea, de Malaquías a los Evangelios.

Esdras cerró el Cuerpo HEBREO de la Escritura, más de 400 años antes, utilizando las 22 LETRAS hebreas. Porque por LETRA cierra la PALABRA, norma de Ella misma:

Ro 2:29: "sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, por el Espíritu, no por la letra; cuya aprobación no proviene de hombres, sino de DIOS."

Los hebreos, como Pablo, acuden a la Letra.

Aparte, la PALABRA DA TESTIMONIO de 49 escritores. Ni más, ni menos. Por consiguiente, hay 49 libros o documentos SAGRADOS.
 
Ya que lo estás tomando como a burla, te demuestro seriamente, con tus dos primeras frases, que no hay "49 letras", sino solamente 18 letras, en castellano, de las 27 que posee.
No me malentienda. Mis comentarios respecto a este asunto es para que se dé cuenta de lo absurdo es que usted le pida a alguien (como así hizo conmigo) que le demuestre que la biblia tiene 49 letras. Repito, porque fue tremendo lo suyo: demostrar que la biblia tiene 49 ¡letras!

No trates de desviar tu propia conclusión. No te contradigas. La Biblia DA TESTIMONIO de ELLA MISMA. Y punto.
No pretendo desviar nada ni me contradigo en nada. Como le comenté, la verdadera biblia da testimonio ella misma con su propia existencia de que fue compuesta con 73 libros.

La Palabra no es un códice. National Geografic es un canal de entretenimiento. El Códice Sinaitico no presenta ningún libro en hebreo.

Ese códice (GA 01) solamente posee el idioma griego antiguo y COPIA a la LXX en la parte del Viejo Pacto.

Eso No comprueba tal cuestión de que la "iglesia católica creó la biblia", desde el punto de vista histórico, excepto sacado de su magisterio y de su costumbre.
No me pones PRUEBAS ni INTERNAS (dentro de la Palabra), ni externas.

Por lo que he visto del Códice Sinaitico, este posee más de 73 documentos, lo cual CONTRADICE que la Biblia haya sido "creada" por la iglesia católica.

De hecho, podríamos tomar el Códice como una PRUEBA EXTERNA de cómo se empezó a distorsionar, desordenar, cambiar, etc, el Cuerpo de la ESCRITURA desde hace más de 1600 años.

Y, por supuesto, el Códice Sinaitico NO constituye el Testigo más antiguo, que tenemos, hasta la actualidad, de la Biblia.
El comentario sobre el "códice sinaítico" no era más que una pequeña introducción, una simple curiosidad que le hice saber y que, por cierto, si busca por Internet se encontrará la sorpresa de que "algo de hebreo" sí que tiene (en contra de su afirmación al respecto).

Lo importante de mi comentario sobre este asunto fue mi último párrafo, es decir, cuando le hice saber que fue la Iglesia Católica, Apostólica y Romana
la que recopiló un conjunto de libros (concretamente 73) y dio lugar a la obra maestra de Las Santas Escrituras. Si no, dígame qué otra iglesia recopiló todos esos libros.


Que la inmensa mayoría de la humanidad NO SUPIERA leer ni escribir NO NIEGA que la PALABRA estuviese ESCRITA. Al contrario, APOYA Y REAFIRMA la posición que defiendo: TODO ESTABA ENCERRADO en LETRAS, tal como TESTIFICA la Misma PALABRA.
Había escrito lo que había escrito. Esos tiempos no son los de ahora. Es decir, no era fácil (ni en la práctica ocurría) que, como a día de hoy, todos tuvieran "originales o copias" de esos "escritos" en sus casas, ya me entiende (o eso espero).

Baste con decirse que se necesitaban copistas para hacer al menos pues eso, copias. Y
los copistas no abundaban aunque, por decir algo más de ellos, en la era cristiana unos pocos de estos habían en los monasterios cristianos católicos.


Ese Pablo que ENSEÑABA oralmente, predicaba, profetizaba (estando vivo, el Cuerpo de la Escritura no se había cerrado como Pablo mismo expone en sus Cartas), instruía, ordenaba, etc, ¿en base a qué lo hacía? ¡EN BASE A LO QUE YA ESTABA ESCRITO!

El Nuevo Pacto se cerró con el Evangelio de Juan y su Apocalipsis, escrito después de la muerte de Pablo. Pero, cuando Pablo transmitía su Evangelio de la Gracia, ya estaban ESCRITOS los Evangelios Mateo, Marcos y Lucas porque su primera Carta a Timoteo da TESTIMONIO de esto:

1Ti 5:18: "Porque la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla. Y: Digno es el obrero de su paga."

Esa segunda parte, se encuentra en Mt 10:10 y Lc 10:7, dicho por JESÚS y ESCRITO ya por Mateo y Lucas, éste último, su colaborador más cercano.
No se complique tanto. Yo no dije nunca que lo enseñado no estuviera escrito, al menos en cuanto al Antiguo Testamento. Lo que quiero transmitirle es que, si por ejemplo, un padre que no supiera ni leer ni escribir (ni su familia) le dice a su hijo "no robarás" (Éxodo 20:15), no es porque eso no estuviera escrito, no es porque ese padre tuviera ese "escrito" (papiro, manuscrito o lo que usted quiera): es porque a ese padre se lo enseñaron así y así lo transmitió: de forma oral.

Por otra parte, me parece otro grave error suyo mencionar eso que puso del Nuevo Testamento. ¿Por qué? Pues porque los citados hacían alusión al Antiguo Testamento. Pablo (como el resto de apóstoles y discípulos) transmitían la fe en Cristo de forma oral porque (y repito) el Nuevo Testamento no estaba escrito.

Estando Jesús vivo,
sus enseñanzas propias de su vida y ejemplo no estaban pasadas "a papel". ¿Estaba escrito lo que Jesús citaba del A.T.? Sin duda, pero no lo otro.

Y los gentiles (paganos) cristianizados, si algunos no sabían ni leer griego, latín, persa, etcétera, pues como para darle "escritos" en hebreo: no sé si me explico...


Falso. Lo ESCRITO niega tu conclusión. La Iglesia Cristiana se identificaba POR EL LUGAR.
La Iglesia Cristiana, Universal y Apostólica se nombraba por el lugar (Jerusalén, Corinto, Laodicea) en las Santas Escrituras pero entre los cristianos se llegó a identificar como la Católica en un momento dado. Y, por supuesto, en los lugares no mencionados en la biblia también llegó a existir esa única Iglesia Cristiana.

Ejemplo sencillo a día de hoy... Yo puedo decir que pertenezco a la Iglesia de Japón (por su ubicación) PERO identifico la misma como la Católica para diferenciarla de otras iglesias.


La historia la escriben los vencedores. Vale, por tanto, menos que las Sagradas Escrituras.
No lo acepto. Soy OBEDIENTE. Hay Palabra y es Sagrada.
No tengo por qué repetirte el Testimonio de la Biblia de cómo fueron llamadas las iglesias Cristianas. No lo vas a obedecer porque sigues parámetros históricos y de personas. Además, entre un siglo a otro, pasan 100 años. Los hombres cambian muchas cosas.
Me hizo gracia su comentario. Verá, precisamente los vencedores hablan y dan testimonio de los perdedores. Es decir, sabemos que hubieron otras iglesias porque ninguna prevaleció sobre la única verdadera Cristiana y Universal.

NO HAY VENCEDOR SIN UN PERDEDOR.

Otra cosa... No le pido (ni le pedí) que me dijera cómo se llamaban (cómo son citadas) las iglesias en la biblia y que son citadas según su ubicación. Le pedí que me dijera
qué otra iglesia pues que no fuera la Cristiana, Católica y Apostólica fue entonces la que recopiló el conjunto de libros para formar las Santas Escrituras.


No se jacte. No hay Cristianos "verdaderos" porque No hay falsos.

El Viejo Pacto se escribió en HEBREO, de manera ORIGINAL. Por tanto, debería acudir a fuentes HEBREAS. No puede ir a una traducción, como la LXX, escrita en griego, perfumada por cultura helenistica.

Los libros, para llamarlos de alguna forma: "deuterocanonicos", se escribieron nada más que en lenguaje griego antiguo, entre los tiempos del silencio, o sea, de Malaquías a los Evangelios.

Esdras cerró el Cuerpo HEBREO de la Escritura, más de 400 años antes, utilizando las 22 LETRAS hebreas. Porque por LETRA cierra la PALABRA, norma de Ella misma:

Ro 2:29: "sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, por el Espíritu, no por la letra; cuya aprobación no proviene de hombres, sino de DIOS."

Los hebreos, como Pablo, acuden a la Letra.

Aparte, la PALABRA DA TESTIMONIO de 49 escritores. Ni más, ni menos. Por consiguiente, hay 49 libros o documentos SAGRADOS.
Para usted no habrá una diferencia entre cristianos "verdaderos" de los que no lo son: para mí y millones de personas con mi misma fe (y me atrevo a decir que con distinta fe a la mía también) si creemos que la hay. Eso sí, ellos piensan que son ellos los "verdaderos" como yo pienso que no lo son (y viceversa).

El resto de ese último comentario suyo tampoco me interesa mucho porque, entre otras, sigue omitiendo los 27 documentos SAGRADOS (y por lo tanto a quienes los hubieran escrito).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Paz a ti:
No me malentienda. Mis comentarios respecto a este asunto es para que se dé cuenta de lo absurdo es que usted le pida a alguien (como así hizo conmigo) que le demuestre que la biblia tiene 49 letras. Repito, porque fue tremendo lo suyo: demostrar que la biblia tiene 49 ¡letras!
Demostrar también es corroborar. Es lo que la PALABRA te dice a gritos, pero no lo quieres escuchar. Prefieres dar crédito a lo que diga un grupo y puesto como "magisterio", o a lo que haya escrito una persona.

No pretendo desviar nada ni me contradigo en nada. Como le comenté, la verdadera biblia da testimonio ella misma con su propia existencia de que fue compuesta con 73 libros.
La BIBLIA no da TESTIMONIO de cargar con 73 libros. Las pruebas de 73 documentos, en la Biblia, las extraes de personas, que no escribieron ninguno de los 49 libros sagrados.
Favor de traer PRUEBAS INTERNAS, como yo he hecho en nuestro debate.
Lo importante de mi comentario sobre este asunto fue mi último párrafo, es decir, cuando le hice saber que fue la Iglesia Católica, Apostólica y Romana la que recopiló un conjunto de libros (concretamente 73) y dio lugar a la obra maestra de Las Santas Escrituras. Si no, dígame qué otra iglesia recopiló todos esos libros.
No tiene IMPORTANCIA. Al contrario, decir que una iglesia haya "recopilado" el Cuerpo de la Escritura, por conclusión privada, constituye un ERROR importante. Negativamente malo. Porque contradice lo que TRAE la PALABRA, la cual NO DESIGNA a ninguna iglesia o persona, excepto a Esdras para el Viejo Pacto.

Con la conclusión de la Palabra, te respondo que NO HAY IGLESIA que haya recopilado los Textos Sagrados.

Había escrito lo que había escrito. Esos tiempos no son los de ahora. Es decir, no era fácil (ni en la práctica ocurría) que, como a día de hoy, todos tuvieran "originales o copias" de esos "escritos" en sus casas, ya me entiende (o eso espero).

Baste con decirse que se necesitaban copistas para hacer al menos pues eso, copias. Y
los copistas no abundaban aunque, por decir algo más de ellos, en la era cristiana unos pocos de estos habían en los monasterios cristianos católicos.
Me conformo que ADMITE que lo que se ENSEÑABA oral, se BASABA en lo ESCRITO. Que hubiese un sólo ORIGINAL y una sóla copia de ese ORIGINAL, resulta SUFICIENTE para destruir la errónea doctrina que lo ESCRITO, vino después de la enseñanza.

De hecho, la Creación vino ESCRITA al Adam, ANTES que lo crearán al sexto día. O sea, el hombre no recibió nada oral, sin que antes estuviese ESCRITO.

No se complique tanto. Yo no dije nunca que lo enseñado no estuviera escrito, al menos en cuanto al Antiguo Testamento. Lo que quiero transmitirle es que, si por ejemplo, un padre que no supiera ni leer ni escribir (ni su familia) le dice a su hijo "no robarás" (Éxodo 20:15), no es porque eso no estuviera escrito, no es porque ese padre tuviera ese "escrito" (papiro, manuscrito o lo que usted quiera): es porque a ese padre se lo enseñaron así y así lo transmitió: de forma oral.
Claro que el padre le enseña a un hijo suyo: "no tomarás de lo ajeno" PORQUE conocía que estaba ya ESCRITO, aunque él y su hijo no tuviesen siquiera una copia del ESCRITO porque vivía en Mongolia, en tiempos de Moisés.
Antes que escribiera Moisés la Ley del Sinaí, ya el Génesis estaba REGISTRADO durante más de 2000 años, y tal ESCRITURA fue compartida por Adam y descendientes, antes del Diluvio, y por Noé y su descendencia, después del Diluvio.
Por otra parte, me parece otro grave error suyo mencionar eso que puso del Nuevo Testamento. ¿Por qué? Pues porque los citados hacían alusión al Antiguo Testamento. Pablo (como el resto de apóstoles y discípulos) transmitían la fe en Cristo de forma oral porque (y repito) el Nuevo Testamento no estaba escrito.
No. Pablo testifica, de acuerdo a la Escritura, que él no recibió enseñanza oral, sino que recibió su encargo, el Evangelio de Gracia, del Propio Señor, desde el momento de su Llamamiento.
Esto que recibió del Señor, Pablo lo comenzó a escribir, por primera vez, desde que va viaje a Jerusalén, con su Carta a los Gálatas.
Estando Jesús vivo, sus enseñanzas propias de su vida y ejemplo no estaban pasadas "a papel". ¿Estaba escrito lo que Jesús citaba del A.T.? Sin duda, pero no lo otro.

Y los gentiles (paganos) cristianizados, si algunos no sabían ni leer griego, latín, persa, etcétera, pues como para darle "escritos" en hebreo: no sé si me explico...
La predicación del Reino que JESÚS llevó a cabo, en Galilea y en Judea, si bien no era escrito de manera presencial, se realizó en tiempo RECORD para el momento.
Por ejemplo, mientras que el acervo de Platón llegó a compilarse muchos siglos después, los Hechos del Señor se pusieron en tinta sobre papiros y 📜 s, máximo una década después de su Crucifixión.

Por supuesto que Pablo logró tener, en sus manos, ESCRITO, al menos el Evangelio de su colaborador Lucas. Ya te puse prueba INTERNA. Porque Lucas tuvo que realizar ENTREVISTAS a Pedro y a María, madre de JESÚS. A su vez, Lucas debía conocer (o leer) el Evangelio escrito por Marcos, porque la evidencia filóloga parece direccionar a qué sirvió de fuente o modelo para los Evangelios de Mateo y el del doctor griego.
La Iglesia Cristiana, Universal y Apostólica se nombraba por el lugar (Jerusalén, Corinto, Laodicea) en las Santas Escrituras pero entre los cristianos se llegó a identificar como la Católica en un momento dado. Y, por supuesto, en los lugares no mencionados en la biblia también llegó a existir esa única Iglesia Cristiana.

Ejemplo sencillo a día de hoy... Yo puedo decir que pertenezco a la Iglesia de Japón (por su ubicación) PERO identifico la misma como la Católica para diferenciarla de otras iglesias.
NO. La Iglesia, que se nombró ICAR, oficialmente definida, tras una firma bajo la sombra de poderes políticos romanos, ocurrió tres siglos después de Pentecostés.
Esto contra venía la fórmula que la ESCRITURA registra sobre el nombre con el cual calificaba a cada iglesia. Simplemente, era un esfuerzo de apartarse del Camino.
En la actualidad, habiendo una Iglesia de Cristo, en Japón, para la Verdad se llama: "Iglesia de Cristo que está en Japón". Ni más, ni menos.
Los nombres y denominaciones de iglesias que profesan a Cristo como Su Señor, carecen de validez a la Luz de la PALABRA.
Me hizo gracia su comentario. Verá, precisamente los vencedores hablan y dan testimonio de los perdedores. Es decir, sabemos que hubieron otras iglesias porque ninguna prevaleció sobre la única verdadera Cristiana y Universal.

NO HAY VENCEDOR SIN UN PERDEDOR.

Otra cosa... No le pido (ni le pedí) que me dijera cómo se llamaban (cómo son citadas) las iglesias en la biblia y que son citadas según su ubicación. Le pedí que me dijera
qué otra iglesia pues que no fuera la Cristiana, Católica y Apostólica fue entonces la que recopiló el conjunto de libros para formar las Santas Escrituras.
En la historia secular, los textos concluyen de esta manera: unos hablan que ellos vencieron y se ensalzan sobre los perdedores. Pero, esos mismos, calificados de perdedores por los anteriores textos, sus textos reclaman que ellos vencieron y que los otros son los perdedores, y también se ensalzan. De ahí vienen análisis contradictorios, confusos, anacrónicos, etc, que se devalúan ante la PRUEBA INTERNA que emana de la ESCRITURA, la cuál es ÚNICA VERDAD.

Por segunda vez, te escribo, con letras grandes, QUE NO HUBO IGLESIA ALGUNA que haya "recopilado" el Cuerpo de la Escritura. Para el tiempo, cuando surge la Iglesia del Señor, en Pentecostés, ya se conocían, el Cuerpo COMPLETO del Texto HEBREO, que el Mismo Autor DIVIDIÓ.

Respecto a lo que se conoce como Nuevo Pacto, sus DOCUMENTOS giraban en torno a cada iglesia cristiana de cada LUGAR. Al leerlas, por Testimonio Mismo de cada Documento Sagrado, esas Iglesias ya tenían por sentado que eran documentos del Cuerpo del Texto GRIEGO. Dichos 27 documentos, ud y yo no tenemos duda de que son 27.

Además, según lo que registra tu propio magisterio, que abrazas de los mal llamados "padres", comenzaron a utilizar el término "católico" casi un siglo después de que surgiera la Iglesia del Señor en JERUSALÉN.
Para usted no habrá una diferencia entre cristianos "verdaderos" de los que no lo son: para mí y millones de personas con mi misma fe (y me atrevo a decir que con distinta fe a la mía también) si creemos que la hay. Eso sí, ellos piensan que son ellos los "verdaderos" como yo pienso que no lo son (y viceversa).

El resto de ese último comentario suyo tampoco me interesa mucho porque, entre otras, sigue omitiendo los 27 documentos SAGRADOS (y por lo tanto a quienes los hubieran escrito).
Primero, no me refiero a diferentes iglesias que profesan tener fe en JESÚS. Sino, a Cristianos, LLAMADOS por el Señor, a los cuáles DIOS y sólo DIOS conoce. A nadie le debe interesar lo que yo enjuicie de ellos. No ando diciendo que si son Cristianos "verdaderos" o "falsos". Pues, no creo que eso exista.

Segundo: no he omitido nada de los 27 documentos del Nuevo Pacto. Al contrario, pensé que ya no era necesario clarificar para nuestro debate. ¡Estamos de acuerdo que son 27! Aunque sea por diferentes vías.

Entonces, para ahorrar tiempo, concentremos nuestras ideas sobre el Viejo Pacto y debatamos cómo pueden existir sólo 22 documentos y, de ninguna manera, 46 (?), o viceversa.
 
Demostrar también es corroborar. Es lo que la PALABRA te dice a gritos, pero no lo quieres escuchar. Prefieres dar crédito a lo que diga un grupo y puesto como "magisterio", o a lo que haya escrito una persona.
Esto es muy fácil de entender. ¿Usted distingue lo que son "letras" de lo que son "libros"? ¿No le sonaría raro que alguien le dijera que le demostrara que un tárgum o el talmud tienen 49 "letras"?

Los libros están escritos con letras: ¿cómo me pide que le demuestre tal obviedad? ¿Me pregunta si la biblia tiene 49 letras? Tiene todas las que usted quiera pero ya solamente los libros de (Génesis) o de (Hechos) tienen ya esas 49 letras.


La BIBLIA no da TESTIMONIO de cargar con 73 libros. Las pruebas de 73 documentos, en la Biblia, las extraes de personas, que no escribieron ninguno de los 49 libros sagrados.
Favor de traer PRUEBAS INTERNAS, como yo he hecho en nuestro debate.
Ante un párrafo donde usted afirma que las personas no escribieron ninguno de los 49 libros sagrados, creo que no merecería la pena ni contestarle. Lo hago porque me cae simpático, pero ni tan siquiera le voy a preguntar entonces quiénes escribieron los 46 libros sagrados del A.T. y los 27 libros del N.T.

No tiene IMPORTANCIA. Al contrario, decir que una iglesia haya "recopilado" el Cuerpo de la Escritura, por conclusión privada, constituye un ERROR importante. Negativamente malo. Porque contradice lo que TRAE la PALABRA, la cual NO DESIGNA a ninguna iglesia o persona, excepto a Esdras para el Viejo Pacto.

Con la conclusión de la Palabra, te respondo que NO HAY IGLESIA que haya recopilado los Textos Sagrados.
Pues dígame entonces quién decidió recopilar y dar como válidos los 46 libros del A.T. y los 27 libros del N.T. para los cristianos. Pero claro, para una persona que afirmó que los libros no los escribieron las personas... No sé si ahora le estoy pidiendo un imposible.

Me conformo que ADMITE que lo que se ENSEÑABA oral, se BASABA en lo ESCRITO. Que hubiese un sólo ORIGINAL y una sóla copia de ese ORIGINAL, resulta SUFICIENTE para destruir la errónea doctrina que lo ESCRITO, vino después de la enseñanza.

De hecho, la Creación vino ESCRITA al Adam, ANTES que lo crearán al sexto día. O sea, el hombre no recibió nada oral, sin que antes estuviese ESCRITO.
Dígame, algunos de los mandamientos de la ley de Dios, ¿se tendrían presentes en el pueblo hebreo antes de que Moisés los trajera por escrito en las llamadas "tablas de la ley"?

Claro que el padre le enseña a un hijo suyo: "no tomarás de lo ajeno" PORQUE conocía que estaba ya ESCRITO, aunque él y su hijo no tuviesen siquiera una copia del ESCRITO porque vivía en Mongolia, en tiempos de Moisés.
Antes que escribiera Moisés la Ley del Sinaí, ya el Génesis estaba REGISTRADO durante más de 2000 años, y tal ESCRITURA fue compartida por Adam y descendientes, antes del Diluvio, y por Noé y su descendencia, después del Diluvio.
Los padres enseñaban a los hijos cosas que estuvieran o no escritas: a cortar madera, a cocinar carne y pescado, etc. Y las cosas se enseñaban de forma oral, con la práctica, la observancia (etc.) sin necesidad de que estuviera algo necesariamente por escrito.

No. Pablo testifica, de acuerdo a la Escritura, que él no recibió enseñanza oral, sino que recibió su encargo, el Evangelio de Gracia, del Propio Señor, desde el momento de su Llamamiento.
Esto que recibió del Señor, Pablo lo comenzó a escribir, por primera vez, desde que va viaje a Jerusalén, con su Carta a los Gálatas.
Vuelve a equivocarse. La fe en Cristo era predicada antes de que los libros del N.T. fueran terminados por sus autores. Y esa fe la transmitían de forma oral hasta que cada uno escribió lo que terminó escribiendo. No es que Juan no empezara a predicar que el Señor "era Dios" hasta que escribió terminó su evangelio: esto es sentido común.

La predicación del Reino que JESÚS llevó a cabo, en Galilea y en Judea, si bien no era escrito de manera presencial, se realizó en tiempo RECORD para el momento.
Por ejemplo, mientras que el acervo de Platón llegó a compilarse muchos siglos después, los Hechos del Señor se pusieron en tinta sobre papiros y 📜 s, máximo una década después de su Crucifixión.

Por supuesto que Pablo logró tener, en sus manos, ESCRITO, al menos el Evangelio de su colaborador Lucas. Ya te puse prueba INTERNA. Porque Lucas tuvo que realizar ENTREVISTAS a Pedro y a María, madre de JESÚS. A su vez, Lucas debía conocer (o leer) el Evangelio escrito por Marcos, porque la evidencia filóloga parece direccionar a qué sirvió de fuente o modelo para los Evangelios de Mateo y el del doctor griego.
Sus párrafos no guardan coherencia. Me parece muy bien lo que me cuenta pero como le hice saber, muchísimos gentiles (paganos) no sabían leer ni escribir en su propio idioma (griego, latín, persa...) como para ponerlos a leer hebreo. Si quiere mostrar su conformidad o disconformidad sobre lo dicho, hágamelo saber.

NO. La Iglesia, que se nombró ICAR, oficialmente definida, tras una firma bajo la sombra de poderes políticos romanos, ocurrió tres siglos después de Pentecostés.
Esto contra venía la fórmula que la ESCRITURA registra sobre el nombre con el cual calificaba a cada iglesia. Simplemente, era un esfuerzo de apartarse del Camino.
En la actualidad, habiendo una Iglesia de Cristo, en Japón, para la Verdad se llama: "Iglesia de Cristo que está en Japón". Ni más, ni menos.
Los nombres y denominaciones de iglesias que profesan a Cristo como Su Señor, carecen de validez a la Luz de la PALABRA.
La (ICAR) se llama "Iglesia Católica, Apostólica y Romana" ya sea en Japón, Pekín, Dublín o París. No hay más. Y la primera Iglesia Universal y Apostólica se comenzó a identificarse en un momento dado como (ICAR) allá donde estuviera.

Al ser la única Iglesia Cristiana que existía
(dígame usted el nombre de otra por aquel entonces) tampoco era difícil identificarla como a sus miembros por su nombre de "cristianos".


En la historia secular, los textos concluyen de esta manera: unos hablan que ellos vencieron y se ensalzan sobre los perdedores. Pero, esos mismos, calificados de perdedores por los anteriores textos, sus textos reclaman que ellos vencieron y que los otros son los perdedores, y también se ensalzan. De ahí vienen análisis contradictorios, confusos, anacrónicos, etc, que se devalúan ante la PRUEBA INTERNA que emana de la ESCRITURA, la cuál es ÚNICA VERDAD.

Por segunda vez, te escribo, con letras grandes, QUE NO HUBO IGLESIA ALGUNA que haya "recopilado" el Cuerpo de la Escritura. Para el tiempo, cuando surge la Iglesia del Señor, en Pentecostés, ya se conocían, el Cuerpo COMPLETO del Texto HEBREO, que el Mismo Autor DIVIDIÓ.

Respecto a lo que se conoce como Nuevo Pacto, sus DOCUMENTOS giraban en torno a cada iglesia cristiana de cada LUGAR. Al leerlas, por Testimonio Mismo de cada Documento Sagrado, esas Iglesias ya tenían por sentado que eran documentos del Cuerpo del Texto GRIEGO. Dichos 27 documentos, ud y yo no tenemos duda de que son 27.

Además, según lo que registra tu propio magisterio, que abrazas de los mal llamados "padres", comenzaron a utilizar el término "católico" casi un siglo después de que surgiera la Iglesia del Señor en JERUSALÉN.
Insiste en que no hubo iglesia alguna que recopilara el cuerpo de las Santas Escrituras. Pero la cosa es que los cristianos tenemos una colección de libros separados como Antiguo y Nuevo Testamento.

Dígame
quién decidió los libros que debían componer la Sagrada Palabra de Dios. Pero claro, como usted llegó a afirmar que las personas no los escribieron... Pues como le dije anteriormente: como para pedirle que nos diga quién los recopiló.


Primero, no me refiero a diferentes iglesias que profesan tener fe en JESÚS. Sino, a Cristianos, LLAMADOS por el Señor, a los cuáles DIOS y sólo DIOS conoce. A nadie le debe interesar lo que yo enjuicie de ellos. No ando diciendo que si son Cristianos "verdaderos" o "falsos". Pues, no creo que eso exista.

Segundo: no he omitido nada de los 27 documentos del Nuevo Pacto. Al contrario, pensé que ya no era necesario clarificar para nuestro debate. ¡Estamos de acuerdo que son 27! Aunque sea por diferentes vías.

Entonces, para ahorrar tiempo, concentremos nuestras ideas sobre el Viejo Pacto y debatamos cómo pueden existir sólo 22 documentos y, de ninguna manera, 46 (?), o viceversa.
Respecto a lo primero ya se lo dije pero volveré a transmitirle lo que pienso al respecto. Me parece muy bien que usted no distinga entre cristianos "verdaderos" (predican correctamente al Verdadero Cristo) de los que no son cristianos verdaderos (predican a un falso Cristo). Pero para mí y para millones de cristianos sí que diferenciamos (aunque nos califiquemos entre unos y otros ser la una o la otra cosa).

Respecto a lo segundo, me alegra que estemos de acuerdo en que el N.T. está compuesto de 27 libros sagrados. Y para centrarnos en el A.T., ya sabe mi posición: 46 libros (no 22 ni otro número).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
PAZ A TI:
Esto es muy fácil de entender. ¿Usted distingue lo que son "letras" de lo que son "libros"? ¿No le sonaría raro que alguien le dijera que le demostrara que un tárgum o el talmud tienen 49 "letras"?

Los libros están escritos con letras: ¿cómo me pide que le demuestre tal obviedad? ¿Me pregunta si la biblia tiene 49 letras? Tiene todas las que usted quiera pero ya solamente los libros de (Génesis) o de (Hechos) tienen ya esas 49 letras.
La PALABRA no contiene todas las LETRAS que yo quiera. ¡Ojalá metiera las letras castellanas! Tiene LETRAS que ELLA QUIERE.
Todos los documentos Sagrados poseen las 49 LETRAS hebreas y griegas, según corresponda. Letras necesarias para que no sea quebrantada en 73 (?).

Te equivocas al entender que yo te pidiera "demostrar" lo ya EVIDENTE. Buscaba que CORROBORARAS una PRUEBA INTERNA de la Misma PALABRA que da gritos para que te convenzas que son 22 documentos en el VP.
Ante un párrafo donde usted afirma que las personas no escribieron ninguno de los 49 libros sagrados, creo que no merecería la pena ni contestarle. Lo hago porque me cae simpático, pero ni tan siquiera le voy a preguntar entonces quiénes escribieron los 46 libros sagrados del A.T. y los 27 libros del N.T.
Aclaro: Las personas que ud "utiliza" para definir un "canon de 73 (?) libros", NINGUNO de ellos recibió inspiración divina. Ninguno fue autógrafo de la Palabra inspirada. Ni siquiera de los llamados "deuterocanonicos".

Puede preguntar porque también me caes simpática. La ESCRITURA, sin mucho esfuerzo, te da 49 escritores muy BIEN DEFINIDOS.
Pues dígame entonces quién decidió recopilar y dar como válidos los 46 libros del A.T. y los 27 libros del N.T. para los cristianos. Pero claro, para una persona que afirmó que los libros no los escribieron las personas... No sé si ahora le estoy pidiendo un imposible.
Sobre el NP no tenemos duda de que fueron 27. De mi parte, porque TODOS los documentos poseen 27 LETRAS.

La Iglesia, surgida por lo ocurrido en Pentecostés, la recibió como SAGRADA porque vinieron de los apóstoles y de familiares del Señor y de un discípulo del Señor, y, por excepción, de un investigador no israelita. TODAS ELLAS EMITEN, por sí misma, SER parte del Cuerpo de la Escritura GRIEGA. La Iglesia y cada uno de los Cristianos dijeron: AMÉN a esto.

De la parte suya, tal vez bajo la dudosa base de un supuesto "magisterio recibido" "recopiló" lo imposible.

Por tanto, no tenemos que debatir sobre el NP.

Le dejo, entonces, espacio para que me hable del Viejo Pacto y para que ud comience...
Dígame, algunos de los mandamientos de la ley de Dios, ¿se tendrían presentes en el pueblo hebreo antes de que Moisés los trajera por escrito en las llamadas "tablas de la ley"?
Como siempre una pregunta trampa. Antes de responder, debiera ud aclarar qué entiendes sobre "Ley de DIOS", en base, por supuesto a lo ESCRITO.

Le pregunto porque hubo Ley de DIOS en el Edén, por ejemplo.
Los padres enseñaban a los hijos cosas que estuvieran o no escritas: a cortar madera, a cocinar carne y pescado, etc. Y las cosas se enseñaban de forma oral, con la práctica, la observancia (etc.) sin necesidad de que estuviera algo necesariamente por escrito.
Estamos debatiendo sobre cómo se transmite la PALABRA y en base a qué Ella se transmite: la Escritura.

Ganemos tiempo, debatiendo sobre el Viejo Pacto. ¿Por qué considera 46? ¿Cómo la BIBLIA le prueba dicha cantidad?
Vuelve a equivocarse. La fe en Cristo era predicada antes de que los libros del N.T. fueran terminados por sus autores. Y esa fe la transmitían de forma oral hasta que cada uno escribió lo que terminó escribiendo. No es que Juan no empezara a predicar que el Señor "era Dios" hasta que escribió terminó su evangelio: esto es sentido común.
El Señor encomendó a Juan a quedarse hasta que Él venga:

Jn 21:22: "JESÚS le dice: Si lo quisiera dejar hasta que vengo, ¿qué a ti? Sígueme tú."

Por tanto, cuando Juan escribió su Evangelio y recibió la Revelación, 50 años tras Pentecostés, ya 47 documentos del Texto Sagrado estaban escritos y circulaban por la Iglesia de Cristo, como APROBADOS, por la Misma PALABRA. No había nada que conciliar, ni discutir.
Sus párrafos no guardan coherencia. Me parece muy bien lo que me cuenta pero como le hice saber, muchísimos gentiles (paganos) no sabían leer ni escribir en su propio idioma (griego, latín, persa...) como para ponerlos a leer hebreo. Si quiere mostrar su conformidad o disconformidad sobre lo dicho, hágamelo saber.
Sin embargo, existían muchos gentiles e israelitas que sabían LEER y tenían copias y traducciones del Texto Sagrado. Incluso, hay un etíope eunuco que sabía LEER. ¿Está conforme?
La (ICAR) se llama "Iglesia Católica, Apostólica y Romana" ya sea en Japón, Pekín, Dublín o París. No hay más. Y la primera Iglesia Universal y Apostólica se comenzó a identificarse en un momento dado como (ICAR) allá donde estuviera.
Permítame ser irónico en esta parte: Yo pensé que hablábamos, en este hilo, sobre la Iglesia de Cristo. Y NO sobre su Iglesia.
Al ser la única Iglesia Cristiana que existía (dígame usted el nombre de otra por aquel entonces) tampoco era difícil identificarla como a sus miembros por su nombre de "cristianos".
...que existía, ¿Cuándo?
Me tendrá que poner 300 años, como fecha posterior, para su iglesia ICAR.
 
La PALABRA no contiene todas las LETRAS que yo quiera. ¡Ojalá metiera las letras castellanas! Tiene LETRAS que ELLA QUIERE.
Todos los documentos Sagrados poseen las 49 LETRAS hebreas y griegas, según corresponda. Letras necesarias para que no sea quebrantada en 73 (?).

Te equivocas al entender que yo te pidiera "demostrar" lo ya EVIDENTE. Buscaba que CORROBORARAS una PRUEBA INTERNA de la Misma PALABRA que da gritos para que te convenzas que son 22 documentos en el VP.
Pérdida de tiempo lo suyo. Como tanto insiste con las letras y yo, francamente, nunca supe bien a dónde quería ir a parar con ello, le diré que la Biblia tiene letras. Pero en serio, ¿es necesario que me haga escribir esta obviedad? ¿Con qué se cree que leemos las palabras, con jeroglíficos?

Y no, no me equivoqué. Usted sí que me pidió que le probara que la Escritura contenía más de 49 letras (lea su propio mensaje número #2.074).
Aclaro: Las personas que ud "utiliza" para definir un "canon de 73 (?) libros", NINGUNO de ellos recibió inspiración divina. Ninguno fue autógrafo de la Palabra inspirada. Ni siquiera de los llamados "deuterocanonicos".

Puede preguntar porque también me caes simpática. La ESCRITURA, sin mucho esfuerzo, te da 49 escritores muy BIEN DEFINIDOS.
Hay una cosa curiosa en usted... Hemos visto que acepta el N.T. como que tiene 27 libros. Estupendo porque ahora nos tendrá que aclarar si para usted están o no inspirados. Y de paso, independientemente del número que considere que forman los del A.T. pues también tendrá que decirme si son (o no) inspirados.

Porque vamos, su frase de su anterior mensaje ha sido demoledora: "Aclaro: las personas que ud. "utiliza" para definir un "canos de 73 (?) libros", NINGUNO de ellos recibió inspiración Divina".

Sobre el NP no tenemos duda de que fueron 27. De mi parte, porque TODOS los documentos poseen 27 LETRAS.

La Iglesia, surgida por lo ocurrido en Pentecostés, la recibió como SAGRADA porque vinieron de los apóstoles y de familiares del Señor y de un discípulo del Señor, y, por excepción, de un investigador no israelita. TODAS ELLAS EMITEN, por sí misma, SER parte del Cuerpo de la Escritura GRIEGA. La Iglesia y cada uno de los Cristianos dijeron: AMÉN a esto.

De la parte suya, tal vez bajo la dudosa base de un supuesto "magisterio recibido" "recopiló" lo imposible.

Por tanto, no tenemos que debatir sobre el NP.

Le dejo, entonces, espacio para que me hable del Viejo Pacto y para que ud comience...
Esto ya verá qué rápido lo solucionamos... Dígame (por favor) qué 27 letras son esas. Insisto: siempre por favor. Y si quiere (porque hasta curiosidad me entra) me pone también las del Antiguo Testamento tanto que insiste. Una vez analice su respuesta entraremos en materia.

Como siempre una pregunta trampa. Antes de responder, debiera ud aclarar qué entiendes sobre "Ley de DIOS", en base, por supuesto a lo ESCRITO.

Le pregunto porque hubo Ley de DIOS en el Edén, por ejemplo.
No es una pregunta trampa: es la realidad. Otra cosa es que usted no sepa cómo contestar esa pregunta. Porque además su respuesta se puede enlazar, precisamente, con su pregunta sobre "la ley de Dios" en Edén. ¿Nos va a decir que también Adán y Eva tenían por escrito lo que no debían de hacer por mandato Divino?

En respuesta a su pregunta, esa "ley de Dios" era, entre otras cosas, una forma de saber si se mantendrían en lealtad con el Creador o
desobedecerían ese orden tan tajante.


Estamos debatiendo sobre cómo se transmite la PALABRA y en base a qué Ella se transmite: la Escritura.

Ganemos tiempo, debatiendo sobre el Viejo Pacto. ¿Por qué considera 46? ¿Cómo la BIBLIA le prueba dicha cantidad?
Se transmite de forma escrita y oral. Y mayoritariamente, yo le diría que incluso a día de hoy se hace más de forma oral.

En respuesta a su pregunta, considero que el A.T. está compuesto de 46 libros porque así lo decidió el Espíritu Santo, y así lo hizo saber en su Iglesia.

El Señor encomendó a Juan a quedarse hasta que Él venga:

Jn 21:22: "JESÚS le dice: Si lo quisiera dejar hasta que vengo, ¿qué a ti? Sígueme tú."

Por tanto, cuando Juan escribió su Evangelio y recibió la Revelación, 50 años tras Pentecostés, ya 47 documentos del Texto Sagrado estaban escritos y circulaban por la Iglesia de Cristo, como APROBADOS, por la Misma PALABRA. No había nada que conciliar, ni discutir.
No cuestiono eso del Antiguo Testamento. Pero una vez más, le repito que antes de que los autores del Nuevo Testamento escribieran sus correspondientes libros, ellos ya estaban predicando la fe en Cristo (que después terminaron por plasmarla por escrito).

Sin embargo, existían muchos gentiles e israelitas que sabían LEER y tenían copias y traducciones del Texto Sagrado. Incluso, hay un etíope eunuco que sabía LEER. ¿Está conforme?
¿Por qué no iba a estarlo? Sin duda, habían judíos y gentiles que sabían leer. Y si usted dice que un etíope eunuco sabía leer, pues entonces sabía leer.

Permítame ser irónico en esta parte: Yo pensé que hablábamos, en este hilo, sobre la Iglesia de Cristo. Y NO sobre su Iglesia.
Puede ser irónico, no se preocupe. Para mí, la verdadera Iglesia que Cristo edificó para que pertenezcamos a ella, a día de hoy se conoce como la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.

...que existía, ¿Cuándo?
Me tendrá que poner 300 años, como fecha posterior, para su iglesia ICAR.
Existía desde que fue edificada por Cristo sobre uno de sus apóstoles, el mismo que debía de pastorear a las ovejas del Señor hasta su venida.

La historia a veces va más adelantada que las palabras, me explico... Una cosa existe y posteriormente puede ser definida de alguna forma. Es decir, que en un momento dado esa única Iglesia fuera llamada "Universal y Apostólica" no significa que antes fuera otra iglesia (porque es que solo había una como tal para definir).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Paz a ti:
Pérdida de tiempo lo suyo. Como tanto insiste con las letras y yo, francamente, nunca supe bien a dónde quería ir a parar con ello, le diré que la Biblia tiene letras. Pero en serio, ¿es necesario que me haga escribir esta obviedad? ¿Con qué se cree que leemos las palabras, con jeroglíficos?

Y no, no me equivoqué. Usted sí que me pidió que le probara que la Escritura contenía más de 49 letras (
lea su propio mensaje número #2.074).
Donde único no te equivocas de lo anterior, es cuando escribes: "nunca supe a dónde quería ir a parar con ello..."
Gracias a las LETRAS de la PALABRA, te ofrezco una PRUEBA INTERNA de que son 49 documentos Sagrados y no 73 (?).
Nunca trajiste PRUEBA INTERNA de que sean 73(?).
Si ud me prueba que la Escritura contenga más de 49 Letras, pudiera yo escoger una versión con ¡¿73 libros sagrados!?
Es imposible romper el Cuerpo de la PALABRA añadiendo 24 libros o documentos más. No puede entrar uno, imagine ud ¡24!
NUNCA has traído PRUEBA INTERNA de que hayan otras 24 letras, aparte de las 49. Por eso no nunca supiste, ni quieres saber.
Hay una cosa curiosa en usted... Hemos visto que acepta el N.T. como que tiene 27 libros. Estupendo porque ahora nos tendrá que aclarar si para usted están o no inspirados. Y de paso, independientemente del número que considere que forman los del A.T. pues también tendrá que decirme si son (o no) inspirados.

Porque vamos, su frase de su anterior mensaje ha sido demoledora: "Aclaro: las personas que ud. "utiliza" para definir un "canos de 73 (?) libros", NINGUNO de ellos recibió inspiración Divina".
Yo lo ÚNICO que tengo que hacer es decir: AMÉN. La PALABRA vierte que SON 49 LETRAS. Eso FIJA 49 documentos. La PALABRA arroja 49 escritores.

Y reitero: la persona o iglesia que se atribuya la formulación de cuántos documentos Sagrados existen, NO ESTÁ INSPIRADA.
Esto ya verá qué rápido lo solucionamos... Dígame (por favor) qué 27 letras son esas. Insisto: siempre por favor. Y si quiere (porque hasta curiosidad me entra) me pone también las del Antiguo Testamento tanto que insiste. Una vez analice su respuesta entraremos en materia
Veo que no quiso comenzar, a pesar, que, gentilmente, le ofrecí el espacio para debatir sobre el Viejo Pacto.
No voy a regresarme al NP. Por consiguiente, le doy únicamente las LETRAS del VP:

Screenshot_20250722-161109.jpg
No es una pregunta trampa: es la realidad. Otra cosa es que usted no sepa cómo contestar esa pregunta. Porque además su respuesta se puede enlazar, precisamente, con su pregunta sobre "la ley de Dios" en Edén. ¿Nos va a decir que también Adán y Eva tenían por escrito lo que no debían de hacer por mandato Divino?

En respuesta a su pregunta, esa "ley de Dios" era, entre otras cosas, una forma de saber si se mantendrían en lealtad con el Creador o
desobedecerían ese orden tan tajante.
Por supuesto, que Adam tenía por ESCRITO lo que debía de hacer y no hacer, como EXPRESA:

Gn 2:4: "Esta es la escritura del origen de los Cielos y la Tierra cuando fueron creados."

Esa ESCRITURA narra lo creado en Gn 1 y 2, entre lo que se registra al Adam y sus mandamientos.
En respuesta a su pregunta, considero que el A.T. está compuesto de 46 libros porque así lo decidió el Espíritu Santo, y así lo hizo saber en su Iglesia.
Has caído en tu propia trampa. Si el Espíritu Santo le HIZO saber a la IGLESIA cuáles documentos componen el Cuerpo de la Escritura HEBREA, entonces, ¡no hubo iglesia que acordara el "canon"!
Surge la pregunta: ¿Cómo le hizo saber a la IGLESIA los libros del VP? (La respuesta es muy sencilla. Pero ya no espero que me respondas, pues pocas interrogantes mías respondes).
¿Por qué no iba a estarlo? Sin duda, habían judíos y gentiles que sabían leer. Y si usted dice que un etíope eunuco sabía leer, pues entonces sabía leer.
No lo digo yo. Está ESCRITO.
Para mí, la verdadera Iglesia que Cristo edificó para que pertenezcamos a ella, a día de hoy se conoce como la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.
UD lo ha dicho: "para mí". No, para la BIBLIA.
Existía desde que fue edificada por Cristo sobre uno de sus apóstoles
Si te refieres al apóstol Pedro (Πέτρος), nada que ver con Roca (πέτρα). No ofenda al apóstol.
el mismo que debía de pastorear a las ovejas del Señor hasta su venida.
Y las ovejas que Pedro CUIDÓ pertenecían a la Casa de ISRAEL.
Una cosa existe y posteriormente puede ser definida de alguna forma. Es decir, que en un momento dado esa única Iglesia fuera llamada "Universal y Apostólica" no significa que antes fuera otra iglesia (porque es que solo había una como tal para definir).
Para las cosas de DIOS, especialmente, para Su IGLESIA, SE DEFINIÓ primero TODO (su nombre, su tiempo, su lugar, su Señor, sus miembros), MUCHO ANTES que existiera.
 
Donde único no te equivocas de lo anterior, es cuando escribes: "nunca supe a dónde quería ir a parar con ello..."
Gracias a las LETRAS de la PALABRA, te ofrezco una PRUEBA INTERNA de que son 49 documentos Sagrados y no 73 (?).
Nunca trajiste PRUEBA INTERNA de que sean 73(?).
Vamos a ver entonces esa "prueba interna" usando su locura de entendimiento y que es la siguiente: el número de letras de un abecedario (en este caso, con los pictogramas hebreos) equivale al número de de libros sagrados que ha de componer las Santas Escrituras.

Por cierto, ¿por qué siempre "olvida" los 27 del Nuevo Testamento?
Su locura, ¿solo se aplica al A.T. "por el interés te quiero Andrés" y no al N.T? ¿Por qué? ¿Será que su locura no abarca toda la Sagrada Palabra de Dios?


NUNCA has traído PRUEBA INTERNA de que hayan otras 24 letras, aparte de las 49. Por eso no nunca supiste, ni quieres saber.
Oiga, esta frase suya responde a la mención de un mensaje suyo. ¿Qué prueba quiere que traiga yo partiendo de que yo no tengo esa locura y obsesión suya con las letras? Si acaso las pruebas tendrá que aportarlas usted y no yo. Pero no se preocupe, que vamos a seguir mirando este asunto.

Yo lo ÚNICO que tengo que hacer es decir: AMÉN. La PALABRA vierte que SON 49 LETRAS. Eso FIJA 49 documentos. La PALABRA arroja 49 escritores.

Y reitero: la persona o iglesia que se atribuya la formulación de cuántos documentos Sagrados existen, NO ESTÁ INSPIRADA.
Mi pregunta no fue tan difícil y no la respondió. Y la misma surgió a raíz de esta frase suya (la copio con las faltas ortográficas y todo que tiene): "Aclaro: las personas que ud. "utiliza" para definir un "canos de 73 (?) libros", NINGUNO de ellos recibió inspiración Divina".

Vuelvo a preguntar.
Los 27 libros del N.T.: ¿están inspirados? O al menos los del A.T. ¿están inspirados? Porque a ver si va a resultar que las biblias cristianas tienen una parte inspirada y otra no para usted, no sé, ya nos lo hará saber a raíz de sus repuestas.


Veo que no quiso comenzar, a pesar, que, gentilmente, le ofrecí el espacio para debatir sobre el Viejo Pacto.
No voy a regresarme al NP. Por consiguiente, le doy únicamente las LETRAS del VP:

Screenshot_20250722-161109.jpg
Muy bien, yo cuento ahí 22 pictogramas (o "letras" transliterado para nosotros), algo muy lejos del número 49. Si su locura consiste en relacionar el número de letras con el número de libros inspirados: ¿de dónde se saca el número de 49 en base a este "Alefato"?

Por supuesto, que Adam tenía por ESCRITO lo que debía de hacer y no hacer, como EXPRESA:

Gn 2:4: "Esta es la escritura del origen de los Cielos y la Tierra cuando fueron creados."

Esa ESCRITURA narra lo creado en Gn 1 y 2, entre lo que se registra al Adam y sus mandamientos.
No sé qué versión bíbica habrá cogido para (Gn. 2:4) pero me gustaría que nos la hiciera saber. Más que nada no he encontrado ninguna donde ponga eso de "la escritura". Quiero comprobar la palabra hebrea que ha de traducirse como "la escritura". Pero para eso tendrá que estar escrita, ¿no le parece?

Espero que no se haya añadido por su cuenta nada a un pasaje bíblico.


Has caído en tu propia trampa. Si el Espíritu Santo le HIZO saber a la IGLESIA cuáles documentos componen el Cuerpo de la Escritura HEBREA, entonces, ¡no hubo iglesia que acordara el "canon"!
Surge la pregunta: ¿Cómo le hizo saber a la IGLESIA los libros del VP? (La respuesta es muy sencilla. Pero ya no espero que me respondas, pues pocas interrogantes mías respondes).
Cuestionar el canon de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana con ese irrazonamiento suyo equivale a cuestionar por la misma regla de tres cualquier otro canon ya fuera este protestante, ortodoxo o incluso ¡judío!

En repuesta a su pregunta, el Espíritu Santo le hizo saber a su Iglesia qué libros debían componer el canon del A.T. de la misma forma que lo hizo para los del N.T.: por inspiración Divina.


UD lo ha dicho: "para mí". No, para la BIBLIA.
La Biblia es un libro, no espere que un libro exprese una opinión. No escriba cosas raras.

Como le dije, para mí la Iglesia que edificó Cristo y a cuyo "pastor" (al apóstol San Pedro) le dejó a cargo el pastoreo de sus ovejas hasta su venida, a esa Iglesia se la conoce a día de hoy como (ICAR).

Si quiere diga qué otra iglesia es para usted la de Cristo y lo miramos.
Y no se preocupe, no le contestaré con su locura de "(...) no para la biblia".


Si te refieres al apóstol Pedro (Πέτρος), nada que ver con Roca (πέτρα). No ofenda al apóstol.
No ofendo a nadie pero tampoco vamos a negar lo innegable: sobre Pedro edificó su Iglesia (escriba como se escriba "piedra, roca" para el apóstol).

Y las ovejas que Pedro CUIDÓ pertenecían a la Casa de ISRAEL.
Vamos, con usted nunca se sabe. Pero yo quiero hacer el inciso de que las que cuidó Pedro (que se encargaba más de los judíos) no pertenecerían a otra iglesia que las que cuidaba Pablo (que se encargaba más de los gentiles) aunque estas otras "ovejas" no fueran de la casa de Israel, ¿cierto?

Para las cosas de DIOS, especialmente, para Su IGLESIA, SE DEFINIÓ primero TODO (su nombre, su tiempo, su lugar, su Señor, sus miembros), MUCHO ANTES que existiera.
Muy bien, pero me alegraría saber que entendió lo que le puse y que ahora, con otras palabras, consistía en hacerle saber que cuando aparece una palabra que define "algo" (una palabra que antes no existía), ese "algo" no deja de ser lo que era.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Paz a ti:
Muy bien, pero me alegraría saber que entendió lo que le puse y que ahora, con otras palabras, consistía en hacerle saber que cuando aparece una palabra que define "algo" (una palabra que antes no existía), ese "algo" no deja de ser lo que era.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos
Por supuesto que entendí que estaba equivocada.

Vamos, con usted nunca se sabe. Pero yo quiero hacer el inciso de que las que cuidó Pedro (que se encargaba más de los judíos) no pertenecerían a otra iglesia que las que cuidaba Pablo (que se encargaba más de los gentiles) aunque estas otras "ovejas" no fueran de la casa de Israel, ¿cierto?
Cierto. Las que cuidó Pedro PERTENECÍAN a otra iglesia que las que cuidó Pablo. Las de PEDRO, la Iglesia se llama JERUSALÉN (o Babilonia, como en 1 Pe 5:13; o Electa, como en 2 Jn 1:13).

No ofendo a nadie pero tampoco vamos a negar lo innegable: sobre Pedro edificó su Iglesia (escriba como se escriba "piedra, roca" para el apóstol).
La única manera: que Pedro se llamara Petra. Por eso, lo ofenderia.

La Biblia es un libro, no espere que un libro exprese una opinión. No escriba cosas raras.
Es un Libro que expresa Su Opinión, a diferencia de cualquier otro libro.

Como le dije, para mí la Iglesia que edificó Cristo y a cuyo "pastor" (al apóstol San Pedro) le dejó a cargo el pastoreo de sus ovejas hasta su venida, a esa Iglesia se la conoce a día de hoy como (ICAR).

Si quiere diga qué otra iglesia es para usted la de Cristo y lo miramos.
Y no se preocupe, no le contestaré con su locura de "(...) no para la biblia".
No se le conoce como ICAR porque la BIBLIA da Su Opinión sobre esto.
Pedro se ocupó de la IGLESIA de Cristo en Jerusalén.

Muy pronto, aparte de la de Jerusalen, hubo IGLESIAS de Cristo en Samaria, en Antioquia, en Galacia, en Éfeso, etc, de las cuáles, Pedro no "pastoreo".

Cuestionar el canon de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana con ese irrazonamiento suyo equivale a cuestionar por la misma regla de tres cualquier otro canon ya fuera este protestante, ortodoxo o incluso ¡judío!

En repuesta a su pregunta, el Espíritu Santo le hizo saber a su Iglesia qué libros debían componer el canon del A.T. de la misma forma que lo hizo para los del N.T.: por inspiración Divina.
Pues claro que lo considero IRRACIONAL, pues 400 años antes que surgiera la primera Iglesia de CRISTO, en Jerusalén, ya el Cuerpo de la Escritura HEBREA estaba CERRADO, COMPILADO, LEÍDO y ENSEÑADO.

Ni hablar de la ICAR, a la que le debes sumar otros 300 años más para existir, y que AÑADIÓ Y DIVIDIÓ unos 24 documentos más a ese Cuerpo Hebreo con el fin de adulterar.

No sé qué versión bíbica habrá cogido para (Gn. 2:4) pero me gustaría que nos la hiciera saber. Más que nada no he encontrado ninguna donde ponga eso de "la escritura". Quiero comprobar la palabra hebrea que ha de traducirse como "la escritura". Pero para eso tendrá que estar escrita, ¿no le parece?

Espero que no se haya añadido por su cuenta nada a un pasaje bíblico.
תוילדה Esa es la palabra hebrea, DIEZ veces usada en el libro de Génesis, como la firma de las tablillas de arcilla donde se escribían.
Esa PRUEBA INTERNA destruye la tesis de una tradición oral por la Verdadera: una ESCRITA.

Muy bien, yo cuento ahí 22 pictogramas (o "letras" transliterado para nosotros), algo muy lejos del número 49. Si su locura consiste en relacionar el número de letras con el número de libros inspirados: ¿de dónde se saca el número de 49 en base a este "Alefato"?
Reconozco que el tema es denso. Le recuerdo que ya no voy a tratar el número de documentos Sagrados del NP (que son 27) PORQUE ESTAMOS DE ACUERDO.
Por tanto, si a esos 27 le sumas los 22 del VP, ¿Cuántos le dará? Se la voy a poner fácil: 7x7= ?

Vuelvo a preguntar. Los 27 libros del N.T.: ¿están inspirados? O al menos los del A.T. ¿están inspirados? Porque a ver si va a resultar que las biblias cristianas tienen una parte inspirada y otra no para usted, no sé, ya nos lo hará saber a raíz de sus repuestas.
Los 22 del VP se encuentran INSPIRADOS. Asimismo, los 27 del NP.

Los que nunca estuvieron "inspirados" son aquellos que durante tres siglos quisieron adulterar la PALABRA intentaron añadir y dividir y desordenar la ESCRITURA. No pudieron, ni podrán ahora.

Oiga, esta frase suya responde a la mención de un mensaje suyo. ¿Qué prueba quiere que traiga yo partiendo de que yo no tengo esa locura y obsesión suya con las letras? Si acaso las pruebas tendrá que aportarlas usted y no yo. Pero no se preocupe, que vamos a seguir mirando este asunto.
Las letras forman Palabras. Las Palabras, oraciones. Las oraciones, párrafos. Los párrafos, Libros.
Por cierto, ¿por qué siempre "olvida" los 27 del Nuevo Testamento? Su locura, ¿solo se aplica al A.T. "por el interés te quiero Andrés" y no al N.T? ¿Por qué? ¿Será que su locura no abarca toda la Sagrada Palabra de Dios?
Porque estuvo UD de acuerdo conmigo en la CANTIDAD de documentos del Nuevo Pacto.
Ponga pruebas de los del Viejo Pacto.
 
Cierto. Las que cuidó Pedro PERTENECÍAN a otra iglesia que las que cuidó Pablo. Las de PEDRO, la Iglesia se llama JERUSALÉN (o Babilonia, como en 1 Pe 5:13; o Electa, como en 2 Jn 1:13).
Siguiendo y aprovechándome de su línea de pensamiento erróneo, le diré que todas las ovejas pertenecen al mismo y único pastor. Y como nuestro Señor no hace acepción de personas, todas esas "ovejas" son bienvenidas (sean o no de "la casa de Israel").

Por otra parte, parece ser que otro error suyo está en pensar que existen múltiples iglesias distintas debido a sus ubicaciones (Jerusalén, Babilonia, Electa...): incomprensible esto suyo, más si sabemos (como sabemos) que Jesús dijo algo así como «(...) edificaré mi Iglesi (singularidad) y no "mis iglesias" (en plural).

Porque la única Iglesia edificada por Cristo (la Cristiana, Universal y Apostólica) es "su cuerpo místico". Él es el mismo ayer, hoy, y siempre y por lo tanto su única Iglesia es la misma independientemente de su ubicación.

La única manera: que Pedro se llamara Petra. Por eso, lo ofenderia.
No voy a contestar a quien piensa que Jesús ofendería a Pedro (porque yo no lo creo, pero usted lo ha pensado porque lo ha escrito) por llamarle "Petra". Y desde luego a mí no me achaque cosas que no creo.

Lo cierto es que, y como le comenté,
Jesús edificó su única Iglesia («(...) mi Iglesia») sobre Pedro escriba como se escriba esa "piedra, roca" para el apóstol.


Es un Libro que expresa Su Opinión, a diferencia de cualquier otro libro.
Más errores por su parte. Quede para la posterioridad que usted cree que la Biblia expresa "opiniones". No se necesita mucho más: que el lector saque su propia conclusión al respecto.

No se le conoce como ICAR porque la BIBLIA da Su Opinión sobre esto.
Pedro se ocupó de la IGLESIA de Cristo en Jerusalén.

Muy pronto, aparte de la de Jerusalen, hubo IGLESIAS de Cristo en Samaria, en Antioquia, en Galacia, en Éfeso, etc, de las cuáles, Pedro no "pastoreo".
Ya sé que para usted a día de hoy (no voy a decirle nada sobre lo de las ubicaciones de esa única Iglesia Cristiana, Universal y Apostólica porque lo tratamos en otro párrafo) no reconoce a la (ICAR) como esa única Iglesia edificada por Cristo. Pero tendrá que decirnos cuál es porque es lo que le pregunté, que nos diga al menos cuál piensa que es. Porque no la puede esconder ya que ese es el deseo del diablo.

Pues claro que lo considero IRRACIONAL, pues 400 años antes que surgiera la primera Iglesia de CRISTO, en Jerusalén, ya el Cuerpo de la Escritura HEBREA estaba CERRADO, COMPILADO, LEÍDO y ENSEÑADO.

Ni hablar de la ICAR, a la que le debes sumar otros 300 años más para existir, y que AÑADIÓ Y DIVIDIÓ unos 24 documentos más a ese Cuerpo Hebreo con el fin de adulterar.
No me entendió... Lo irracional fue su siguiente conclusión: "Has caído en tu propia trampa. Si el Espíritu Santo le HIZO saber a la IGLESIA cuáles documentos componen el Cuerpo de la Escritura HEBREA, entonces, ¡no hubo iglesia que acordara el "canon"!".

Díganos cómo entonces los protestantes, los ortodoxos, ¡los propios judíos! supieron cuáles documentos componen el cuerpo de la Escritura hebrea (y griega). Y obviamente, algo en el que yo no le pueda responder con su irracionalidad. Porque "por regla de tres", su pensamiento afecta a cualquier iglesia y canon.


תוילדה Esa es la palabra hebrea, DIEZ veces usada en el libro de Génesis, como la firma de las tablillas de arcilla donde se escribían.
Esa PRUEBA INTERNA destruye la tesis de una tradición oral por la Verdadera: una ESCRITA.
Verá, ese conjunto de pictogramas hebreos (תוילדה) equivale al "strong's number" 8435 transliterado para nosotros como (tôldôt). Y lo siento, pero en su propia traducción que nos puso esa palabra equivaldría a esta otra: (Gn 2:4): "Esta es [la escritura] del origen de los Cielos y la Tierra cuando fueron creados".

Conclusión. O sea, que me agregó al versículo "la escritura", cosa que no está escrita. ¿No cree usted que por ello tiene pecado, por lo que ha hecho?


Reconozco que el tema es denso. Le recuerdo que ya no voy a tratar el número de documentos Sagrados del NP (que son 27) PORQUE ESTAMOS DE ACUERDO.
Por tanto, si a esos 27 le sumas los 22 del VP, ¿Cuántos le dará? Se la voy a poner fácil: 7x7= ?
Cierto, me lo puso fácil: 7x7 = 49.

Ahora dígamos
cuáles son los inspirados del A.T. que, según sus cuentas (y no las mías) tienen que ser 22: ya me los hace saber.


Los 22 del VP se encuentran INSPIRADOS. Asimismo, los 27 del NP.

Los que nunca estuvieron "inspirados" son aquellos que durante tres siglos quisieron adulterar la PALABRA intentaron añadir y dividir y desordenar la ESCRITURA. No pudieron, ni podrán ahora.
No importa este comentario suyo: espero que me dé la lista de los 22 del A.T. que son inspirados.

Las letras forman Palabras. Las Palabras, oraciones. Las oraciones, párrafos. Los párrafos, Libros.
Según su locura, como existen 22 pictogramas (letras) hebreas, hay 22 libros. Pues nada, me los hace saber.

Porque estuvo UD de acuerdo conmigo en la CANTIDAD de documentos del Nuevo Pacto.
Ponga pruebas de los del Viejo Pacto.
La prueba es que yo le daré el listado detallado (si así me lo pide) de mis 46 libros inspirados del A.T. que considero, es más, que creo totalmente que son inspirados: empezando por (Génesis).

Y si quiere también de mis 27 libros inspirados del N.T. empezando por (Mateo).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Pérdida de tiempo lo suyo. Como tanto insiste con las letras y yo, francamente, nunca supe bien a dónde quería ir a parar con ello, le diré que la Biblia tiene letras. Pero en serio, ¿es necesario que me haga escribir esta obviedad? ¿Con qué se cree que leemos las palabras, con jeroglíficos?

Y no, no me equivoqué. Usted sí que me pidió que le probara que la Escritura contenía más de 49 letras (
lea su propio mensaje número #2.074).

Hay una cosa curiosa en usted... Hemos visto que acepta el
N.T. como que tiene 27 libros. Estupendo porque ahora nos tendrá que aclarar si para usted están o no inspirados. Y de paso, independientemente del número que considere que forman los del A.T. pues también tendrá que decirme si son (o no) inspirados.

Porque vamos, su frase de su anterior mensaje ha sido demoledora: "Aclaro: las personas que ud. "utiliza" para definir un "canos de 73 (?) libros", NINGUNO de ellos recibió inspiración Divina".


Esto ya verá qué rápido lo solucionamos... Dígame
(por favor) qué 27 letras son esas. Insisto: siempre por favor. Y si quiere (porque hasta curiosidad me entra) me pone también las del Antiguo Testamento tanto que insiste. Una vez analice su respuesta entraremos en materia.


No es una pregunta trampa: es la realidad. Otra cosa es que usted no sepa cómo contestar esa pregunta. Porque además su respuesta se puede enlazar, precisamente, con su pregunta sobre "la ley de Dios" en Edén.
¿Nos va a decir que también Adán y Eva tenían por escrito lo que no debían de hacer por mandato Divino?

En respuesta a su pregunta, esa "ley de Dios" era, entre otras cosas, una forma de saber si se mantendrían en lealtad con el Creador o
desobedecerían ese orden tan tajante.


Se transmite de forma escrita y oral. Y mayoritariamente, yo le diría que incluso a día de hoy se hace más de forma oral.

En respuesta a su pregunta, considero que
el A.T. está compuesto de 46 libros porque así lo decidió el Espíritu Santo, y así lo hizo saber en su Iglesia.



No cuestiono eso del Antiguo Testamento. Pero una vez más, le repito que antes de que los autores del Nuevo Testamento escribieran sus correspondientes libros, ellos ya estaban predicando la fe en Cristo (que después terminaron por plasmarla por escrito).


¿Por qué no iba a estarlo?
Sin duda, habían judíos y gentiles que sabían leer. Y si usted dice que un etíope eunuco sabía leer, pues entonces sabía leer.


Puede ser irónico, no se preocupe. Para mí, la verdadera Iglesia que Cristo edificó para que pertenezcamos a ella,
a día de hoy se conoce como la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.


Existía desde que fue edificada por Cristo sobre uno de sus apóstoles, el mismo que debía de pastorear a las ovejas del Señor hasta su venida.

La historia a veces va más adelantada que las palabras, me explico...
Una cosa existe y posteriormente puede ser definida de alguna forma. Es decir, que en un momento dado esa única Iglesia fuera llamada "Universal y Apostólica" no significa que antes fuera otra iglesia (porque es que solo había una como tal para definir).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Muy interesante todo lo que planteáis. Aunque reconozco que al leer sobre la transmisión oral y escrita de la Palabra, no he podido evitar pensar en cómo hoy también seguimos enfrentándonos al mismo dilema: cómo ordenar bien lo que queremos comunicar, sea palabra inspirada, información académica… o simplemente nuestro día a día en el trabajo.


En mi caso, trabajo precisamente con contenidos y recursos organizativos, y lo que he aprendido es que la forma también transmite fondo. Si alguien tiene curiosidad por cómo el “orden” puede facilitar la comprensión de ideas (aunque no divinas), comparto esto por si es útil: Ofitake — una web que habla sobre cómo organizar bien los espacios de trabajo y el conocimiento.


¡Un saludo fraterno!
 
Paz a ti:
Siguiendo y aprovechándome de su línea de pensamiento erróneo, le diré que todas las ovejas pertenecen al mismo y único pastor. Y como nuestro Señor no hace acepción de personas, todas esas "ovejas" son bienvenidas (sean o no de "la casa de Israel").
Todas las ovejas son bienvenidas por el Príncipe de los pastores. Él no echa fuera a ninguna de las que el Padre le da. Pero, "el Padre no hace acepción", o sea, "NO ACEPTA personas", lo cual influye en la no bienvenida de todas las que no sean dadas.
Por otra parte, parece ser que otro error suyo está en pensar que existen múltiples iglesias distintas debido a sus ubicaciones (Jerusalén, Babilonia, Electa...): incomprensible esto suyo, más si sabemos (como sabemos) que Jesús dijo algo así como «(...) edificaré mi Iglesi (singularidad) y no "mis iglesias" (en plural).
Efectivamente, la PALABRA NOS da el ARGUMENTO de que existen muchísimas iglesias, asambleas, grupos, sinagogas, etc, de diferentes tipos de integrantes, fe, Evangelio, salvación, Pacto, Llamamiento, herencia, etc. Nada que ver con los lugares.
Por ejemplo, muy diferente el Llamamiento que DIOS le hace a ISRAEL, como Pueblo, que a la IGLESIA de Cristo.
Porque la única Iglesia edificada por Cristo (la Cristiana, Universal y Apostólica) es "su cuerpo místico". Él es el mismo ayer, hoy, y siempre y por lo tanto su única Iglesia es la misma independientemente de su ubicación.
Si bien nos separamos del tema actual, que trata acerca de la "sola scriptura", te reitero que la Iglesia católica es una iglesia surgida unos 300 años después de Pentecostés. Documentos históricos lo PRUEBAN.

Yo no niego que MIEMBROS del Cuerpo de CRISTO se hallen en Roma, en Tokyo, en Moscú, o en cualquier LUGAR. Eso INCLUYE a hermanos y hermanas que se sientan en bancos de "templos" de la iglesia católica, de cualquier LUGAR.

El CUERPO de CRISTO está conformado por MIEMBROS, no por IGLESIAS, que CREEN que JESÚS es el Mesías, el Hijo del DIOS Viviente. Esto representa la Petra inconmovible.
No voy a contestar a quien piensa que Jesús ofendería a Pedro (porque yo no lo creo, pero usted lo ha pensado porque lo ha escrito) por llamarle "Petra". Y desde luego a mí no me achaque cosas que no creo.
Efectivamente, eres tú quien, bajo influencia dogmática de un magisterio, insinúa que "petra" sea Pedro. Por tanto, eso ofende, como lo apreciamos a continuación:
Lo cierto es que, y como le comenté, Jesús edificó su única Iglesia («(...) mi Iglesia») sobre Pedro escriba como se escriba esa "piedra, roca" para el apóstol
¿Ves?
También te equivocas con eso de "única iglesia", versión sólo suya. Jesús tenía y tiene muchos rediles.
Más errores por su parte. Quede para la posterioridad que usted cree que la Biblia expresa "opiniones". No se necesita mucho más: que el lector saque su propia conclusión al respecto.
Sí. Entre muchas cosas que la Biblia EXPRESA y que hay que decir: Amén.
Ya sé que para usted a día de hoy (no voy a decirle nada sobre lo de las ubicaciones de esa única Iglesia Cristiana, Universal y Apostólica porque lo tratamos en otro párrafo) no reconoce a la (ICAR) como esa única Iglesia edificada por Cristo. Pero tendrá que decirnos cuál es porque es lo que le pregunté, que nos diga al menos cuál piensa que es. Porque no la puede esconder ya que ese es el deseo del diablo.
Vuelves a caer en tu privado término de "única iglesia". Por lo demás, ya respondí otra vez tu curiosidad sobre cuál es la Iglesia de Cristo.
No me entendió... Lo irracional fue su siguiente conclusión: "Has caído en tu propia trampa. Si el Espíritu Santo le HIZO saber a la IGLESIA cuáles documentos componen el Cuerpo de la Escritura HEBREA, entonces, ¡no hubo iglesia que acordara el "canon"!".

Díganos cómo entonces los protestantes, los ortodoxos, ¡los propios judíos! supieron cuáles documentos componen el cuerpo de la Escritura hebrea (y griega). Y obviamente, algo en el que yo no le pueda responder con su irracionalidad. Porque "por regla de tres", su pensamiento afecta a cualquier iglesia y canon.
¡Si dijiste que hubo un "supuesto recopilador" de los documentos de la BIBLIA, no hubo iglesia que fuese inspirada!

El pueblo de ISRAEL supo por medio de Esdras cuáles DOCUMENTOS sagrados pertenecían al Cuerpo hebreo de la Escritura. Es una "opinión" de la PALABRA.
Verá, ese conjunto de pictogramas hebreos (תוילדה) equivale al "strong's number" 8435 transliterado para nosotros como (tôldôt). Y lo siento, pero en su propia traducción que nos puso esa palabra equivaldría a esta otra: (Gn 2:4): "Esta es [la escritura] del origen de los Cielos y la Tierra cuando fueron creados".

Conclusión. O sea, que me agregó al versículo "la escritura", cosa que no está escrita. ¿No cree usted que por ello tiene pecado, por lo que ha hecho?
No agregué nada. La LXX trae lo siguiente en el verso 4 de Génesis 2:

Γεν 2:4: "Αὕτη ἡ βίβλος γενέσεως οὐρανοῦ καὶ γῆς, ὅτε ἐγένετο, ᾗ ἡμέρᾳ ἐποίησεν ὁ יהוה τὸν οὐρανὸν καὶ τὴν γῆν"

Yo escribí que (תוילדה) era una firma de la PALABRA que nos advierte que vino ESCRITA, pues, junto con sefer, actúan como bisagras de las tablillas de arcillas, halladas en Ur, datadas 3000 años antes del Señor.

Ahora dígamos cuáles son los inspirados del A.T. que, según sus cuentas (y no las mías) tienen que ser 22: ya me los hace saber.
¿Qué pasó con su coraje? ¡No me puso sus 46(?) documentos! Anuncia, anuncia y nada.
Por el contrario, yo le voy a poner, en ORDEN, en FORMA, y bajo OPINIÓN de la Biblia, dividida por el Mismo Señor, los 22:

1-Genesis
2-Exodo
3-LeviticoLey
4-Numeros
5-Deuteronomio
6-Josue-Jueces
7-Rut
8-Reino
9-Abdias-Joel-Jonas
10-Amos-Miqueas-Oseas-Nahum
11-Isaias
12-Jeremias-Lamentaciones
13-Sofonias-HabacucProfetas
14-Ezequiel-Daniel-Ester
15-Cronicas
16-Esdras-Nehemias
17-Hageo-Zacarias-Malaquias
18-Job
19-Salmos
20-ProverbiosSalmos
21-Eclesiastes
22-Cantares

¿Tendrás el coraje de poner tus "46" (?) libros HEBREOS del VP, divididos como mandó el Señor en Ley, Profetas y Salmos? Justifica con la OPINIÓN de la Biblia.