SERIE DE TEXTOS, SACADOS DE CONTEXTO, UTILIZADOS PARA "APOYAR" ENSEÑANZAS FALSAS

...Ahora bien en hechos 10 ocurre algo que "algunos" no logran ver y es la "depuración" de Pedro de tradiciones y mandamientos de hombre que aún conservaba...
...lógicamente no podemos llamar "mandamiento de hombre" a lo establecido por Dios en Levíticos 11...pero si a la tradición de los ancianos de impedir el asociarse con los de otras naciones, esto impidió el ser luz del mundo, luz para otros de otras naciones, lo cual lo llena el Mesías o lo cumple en estos tiempos...
...continuamos mañana...
 
...Ahora bien en hechos 10 ocurre algo que "algunos" no logran ver y es la "depuración" de Pedro de tradiciones y mandamientos de hombre que aún conservaba...
...lógicamente no podemos llamar "mandamiento de hombre" a lo establecido por Dios en Levíticos 11...pero si a la tradición de los ancianos de impedir el asociarse con los de otras naciones, esto impidió el ser luz del mundo, luz para otros de otras naciones, lo cual lo llena el Mesías o lo cumple en estos tiempos...
...continuamos mañana...
...Continuamos...

La controversia de si Dios limpio a los animales impuros en hechos 10, queda dilucidado por el mismo Pedro
que, al principio, no entendía de que trataba la visión, lo cierto era que él sabía que, (debido a que por 3 veces se negó a comer "animales impuros") el mandamiento no podía ser quebrantado; luego comprende que la visión se trataba de la limpieza del hombre...

'Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo; '

Hechos 10:28
Según las mismas palabras de Pedro, la visión tiene que ver con hombres y no con la limpieza de "animales impuros"...
 
Saludos y bendiciones en este nuevo año
secular 2025...

Vamos a continuar con nuestra serie de enseñanzas citando otro texto
mal interpretado por la tradicional enseñanza teológica cristiana, se trata del
texto de 1 Corintios 10: 25,26...
'De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. '
1 Corintios 10:25-26

COMAN DE TODO LO QUE SE VENDE EN LA CARNICERÍA, SIN HACER PREGUNTAS por motivos de conciencia, PORQUE LA TIERRA Y TODO LO QUE HAY EN ELLA PERTENECE A YHWH 1 Corintios 10:25,26

Al leerlo "de corrido" sin tomar en cuenta el contexto histórico y cultural de la época y el lugar geográfico; además de los involucrados en el tiempo y espacio, llegamos a la conclusión tradicional cristiana que los de corintios tenían licencia para comer toda clase de alimento, llámese cerdo, mariscos y pare de contar prohibidos por la torah de Hashem...

...Pero para comenzar vamos a darle al texto una explicación simple, para demostrar de una manera sencilla que igualmente a simple vista no deberíamos llegar a semejante conclusión…luego daremos una explicación algo más profunda del texto y así poder llegar a una correcta interpretación a mi manera de ver del texto...

...Nadie que va a una carnicería se deja meter lo que al carnicero le da la gana, para comenzar por allí, si yo quiero pollo, lo pido y trato del que sea de mi agrado, no voy a dejar que me den "zamuro" en lugar de pollo y así con cualquier tipo de carne, empezando por allí debemos entonces tatar de circunscribir las palabras del escritor al contexto del tratado lógicamente...

...Entonces el contexto trata es acerca de "idolatria" y no ser un idolatra es un "mandamiento ordenado en la torah", de allí la importancia del tratado en cuestión que Pablo le da a la pregunta hecha seguramente por los conversos de corintio...

...Como podemos leer, no se está discutiendo que tipo de "carne" podemos comer, si no, si esa carne ofrecida a los ídolos es apta y no infringe el mandamiento...
...Recordemos que las únicas escrituras autorizadas con las que Pablo enseñaba, era con el Tanaj y Levíticos 11 estaba fuera de cualquier controversia...

…Ahora bien, vemos a Pablo que, en algunas circunstancias bien especificas permite comer de lo sacrificado a los ídolos; lo cual, para él, en tales circunstancias no viola el mandamiento...

Para entrar en profundidad acerca del tema hay que tomar varias consideraciones:

1) Entender que el contexto de lo tratado viene o comienza en 1 Cor. 8...
2) Revisar o entender el alcance del mandamiento, lo cual Pablo como buen judío observante y maestro de las escrituras conocía a la perfección...
3) El tema trata es acerca de idolatría y no acerca de los tipos de carnes prohibidos por la torah; tal tema estaba fuera de toda discusión...

Luego desarrollaremos dichos puntos y así aclarar estos textos mal interpretados y usados para desaprobar o abrogar la ley divina del Eterno...

Shalom
 
...Saludos

Ok vamos a desarrollar los puntos pendientes y poder demostrar que estos textos no les sirven a aquellos que los utilizan para desaprobar la ley divina....

1-3) En I Cor. 8 Pablo comienza a responder a la pregunta de los creyentes de corinto, acerca de las viandas que son sacrificadas a los ídolos: Para Pablo por un lado son aptas para comer debido a que un "ídolo nada es", esto no viola el mandamiento acerca de la idolatría, ¿porque no? ...veamos: Según la Torah, la violación al mandamiento consiste en inclinarse a ídolos, adorarlos, ofrecerle sacrificio o participar del ritual pagano que consistía por lo regular en prácticas de fornicación; el comer ya venía muchas veces como consecuencia del participar...
...por eso Pablo que entendía el mandamiento, sabía que, si no participabas, el comer simplemente de lo sacrificado no viola el mandamiento...
...es importante resaltar que todo lo que estamos argumentando esta circunscrito al contexto en cuestión de lo sacrificado a los ídolos...

...esto significa que cuando el Apóstol hace referencia a "Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos."...
...no se refiere a cualquier tipo de alimento prohibido por la Torah, como la tradición interpreta; si no a cualquier alimento permitido por la Torah pero que haya sido sacrificado a ídolos, como un ídolo nada es, pues no puede contaminar algo que ya ha sido "separado" por la palabra de Elohim...
...o es que acaso El Eterno en levíticos 11, no sabía, que una vianda del tipo de alimento que sea no nos hace más aceptos a él sea que comamos o no, o somos más inteligentes que Dios...pues no amiguito quien quiera que seas, solo debes circunscribir la palabra al contexto y no pretendas cambiar el modo de pensar de Dios, el no cambia, su palabra es eterna, Pablo nunca iría en contra del mandamiento, mira el contexto desde la perspectiva del mandamiento y la obediencia, no desde la perspectiva de la tradición cristiana y la desobediencia...

...Para redondear en el capítulo 10 de I a los Corintios en la continuación del tema, Pablo da una serie de ejemplos de excesos, de fornicaciones y practicas idolátricas, como ejemplos claros de violación a la Torah y no quiere que nosotros sigamos esos mismos ejemplos que llevaron a la destrucción a muchos desobedientes Israelitas...

...Entonces puedes comer cualquier alimento permitido por la palabra de Dios que se venda en la carnicería, aunque haya sido sacrificado a los ídolos...

...Ahora Pablo no comería carne "jamás" permitida por la torah aunque sacrificada a los ídolos, si algún hermano no entendiendo bien el mandamiento, lo visto le seria de tropiezo...

Espero haya sido aclarado "de todo lo que se vende en la carnicería comed"...
 
Saludos

Vamos a continuar con la serie acerca de textos mal interpretados, según mi apreciación
nos estamos concentrando por el momento con los textos que tienen que ver con la alimentación
los cuales han sido utilizados para mal poner la ley divina del Eterno, en el sentido de que ya no está vigente...

...en esta ocasión el texto a tratar es:
'Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; más para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. '
Romanos 14:14...

...la explicación tradicional del texto es que no hay ningún animal impuro, por tanto, se puede comer de todo...

...Lo primero a considerar es que no podemos aislar el texto del contexto, por tanto, la palabra nada, hay que circunscribir a lo que se trata en el contexto, lo cual trata es de la contienda entre hermanos sobre ser carnívoros y ser veganos, o sea algunos decían que se podía comer tanto, legumbres como carnes y otros solo legumbres...
...Lo otro es que Pablo no deja por fuera como algunos piensan, la enseñanza de la ley divina a la hora de tratar los inconvenientes entre hermanos; cuyas contiendas servían como piedra de caída para algunos considerados "débil" en la fe; lo sabemos por el contexto, en los textos de Rom. 13:8-10
'No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. '
Romanos 13:8-10...
Esto significa que todo asunto tratado por Pablo lo hace dentro de la jurisprudencia de la Torah del Eterno...

...Esto significa que es imposible que Pablo este contradiciendo lo dicho como mandamiento por el Eterno en levíticos 11, donde Elohim establece que existen animales impuros y por tanto no lícitos para comer...entonces esa palabra "nada" también debe circunscribirse dentro del mandamiento, por tanto, el comer carne permitida por la Torah, sea de pescado, ovejas, vacas, pollos, no debía considerarse impuros por aquellos que solo querían comer legumbres y viceversa...
...por ahora lo dejamos hasta aca y luego agregaremos otros argumentos y consideraremos otros versos del mismo capitulo para reforzar la explicacion...

Bendiciones
 
Saludos

Vamos a continuar con la serie acerca de textos mal interpretados, según mi apreciación
nos estamos concentrando por el momento con los textos que tienen que ver con la alimentación
los cuales han sido utilizados para mal poner la ley divina del Eterno, en el sentido de que ya no está vigente...

...en esta ocasión el texto a tratar es:
'Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; más para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. '
Romanos 14:14...

...la explicación tradicional del texto es que no hay ningún animal impuro, por tanto, se puede comer de todo...

...Lo primero a considerar es que no podemos aislar el texto del contexto, por tanto, la palabra nada, hay que circunscribir a lo que se trata en el contexto, lo cual trata es de la contienda entre hermanos sobre ser carnívoros y ser veganos, o sea algunos decían que se podía comer tanto, legumbres como carnes y otros solo legumbres...
...Lo otro es que Pablo no deja por fuera como algunos piensan, la enseñanza de la ley divina a la hora de tratar los inconvenientes entre hermanos; cuyas contiendas servían como piedra de caída para algunos considerados "débil" en la fe; lo sabemos por el contexto, en los textos de Rom. 13:8-10
'No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. '
Romanos 13:8-10...
Esto significa que todo asunto tratado por Pablo lo hace dentro de la jurisprudencia de la Torah del Eterno...

...Esto significa que es imposible que Pablo este contradiciendo lo dicho como mandamiento por el Eterno en levíticos 11, donde Elohim establece que existen animales impuros y por tanto no lícitos para comer...entonces esa palabra "nada" también debe circunscribirse dentro del mandamiento, por tanto, el comer carne permitida por la Torah, sea de pescado, ovejas, vacas, pollos, no debía considerarse impuros por aquellos que solo querían comer legumbres y viceversa...
...por ahora lo dejamos hasta aca y luego agregaremos otros argumentos y consideraremos otros versos del mismo capitulo para reforzar la explicacion...

Bendiciones

Deje su adventismo que apesta y dejen de judaizar, porque la Ley y los profetas dejo de ser por la Gracia y el Nuevo Pacto en el Concilio de Jerusalén se dejó claro que a los gentiles no debían molestarlos con cosas de la Ley .​

y también escribió esto Pablo y niega lo que usted dice​

Hebreos 9: 9 ( La ley y los profetas ) Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto, 10 ya que consiste solo de comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas.

Lea todo el capítulo y vean el contexto y que dice que las comidas y bebidas luego del sacrificio de Cristo serán reformadas y vemos que hay apoyo no solo con el Concilio de Jerusalén y hay otras escrituras​

1 Timoteo 4: Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. 4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; 5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.


Romanos 14:17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.​

 

Todo el mundo tiene derecho a comer lo que se le da la gana, pero no lo tiene cuando justifica mediante la Palabra de Dios lo que come y lo que no come, cuando por medio de la acción de gracias y la oración la comida es santificada y es una falsa doctrina cristiana prohibir alimentos.​

 
Pues si el cuerpo es el templo del Espiritu Santo en nosotros, pues métanle cosa impura a como gusten ¿verdad?

Cosa más falsa es eso de que ahora se puede comer carne de rata, pericote y hasta cucarachas. Buen provecho entonces, pero mejor olvidarse que Dios se los perdonará porque de hecho no lo hará.

El sacrificio de Jesús no fue para que la gente se libere de la lay, muy al contrario fue para que la gente vea que sí se puede obedecer la ley. (con la ayuda del Espíritu Santo)

El deber del cristiano es estar de acuerdo a la ley, ni bajo la ley ni sobre la ley, sino de acuerdo a la ley.

Esto se aprecia inclusive con la ley de los hombres, si vives de acuerdo a la ley entonces no tienes nada que temer. Si vives bajo la ley porque robas, asesinas, engañas a otros e inclusive al gobierno con tus impuestos o pidiendo servicios que no te corresponden, entonces caerás tarde temprano y serás encarcelado. Si vives sobre la ley gracias a la influencia y no eres apresado porque tienes amigos en la policía, en la corte, de todas maneras caerás tarde o temprano.

Hay una ley escrita que Jesús respetó y vivió de acuerdo a ella, no bajo la ley, no sobre la ley.

No hay excusa para no estar de acuerdo a la ley, hay que ser buenos hijos de Dios obedeciendo su mandato.

El pastor, el sacerdote, el líder de la congregación interpretará que después de Jesús la ley se acabó con su muerte.

Pues malas noticias entonces para los que predican tal cosa, porque si la ley murió con el cristo, igualmente resucitó cuando Jesús lo hizo, ya que en el libro de Revelación el cristo llamó santos a los que obedecen la ley y tienen la misma fe que él. No hay salida, si uno quiere ser santo la fe no basta, según Jesús, también es la obediencia al Padre, porque al Padre se le respeta.
 
  • Like
Reacciones: daniel52
...si piensas así y hablas peor, no eres para nada rey y menos pacifico...

Deje su adventismo​

si el adventismo está de acuerdo a como interpreto el texto entonces soy adventista, cual es el problema...

que apesta y dejen de judaizar,​

..¿dejen de judaizar?, soy yo solo... hasta cuando con lo mismo utilizando un término que no sabes manejar...

porque la Ley y los profetas dejo de ser por la Gracia y el Nuevo Pacto en el Concilio de Jerusalén se dejó claro que a los gentiles no debían molestarlos con cosas de la Ley .​

...el problema es que yo se cuestionar las falacias y las malas interpretaciones, usa el sentido común...
..Dios se molestó con su pueblo porque violo la ley, lo cual es pecado y los castiga; como los ama envía a su hijo, (previamente a sus profetas) para que su pueblo haga teshuva (se arrepientan de haber violado la ley y se vuelvan a los mandamientos) por medio del Mesías el mediador de la renovación del pacto e incluye a los "gentiles" y les dice "segun" que ellos pueden violar la ley que ya eso no es pecado, eso es pecado para el judío, que contrariedad, analiza, seguro estas leyendo mal...
...si la ley dejo de ser, porque vemos a Pablo preocupado en que se respete y se cumpla, no entiendo, si ya dejo de ser para que nombrarla y para que la preocupación en cumplirla...

'No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. '
Romanos 13:8-10

y también escribió esto Pablo y niega lo que usted dice​

Hebreos 9: 9 ( La ley y los profetas ) Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto, 10 ya que consiste solo de comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas.

El que no se apega al contexto es usted...lea bien:

en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto,... ya que consiste solo de comidas y bebidas, ...

...o sea las comidas allí nombradas contextualmente son las que tienen que ver con ese culto,; nada que ver con cualquier comida imaginada por usted...y todo ello tienen que ver con la ley del sacerdocio y el templo, que ya de antemano se saben son figuras del modelo celestial, para nada la ley ha dejado de ser ya esto estaba determinado en la ley...al igual que los sacrificios eran un recordatorio de la muerte que merecemos, saldada por el sacrificio perfecto y eterno del Ungido...allí está el sacrificio, está el templo solo que ya estando lo real, la sombra terrenal no es necesario...

Lea todo el capítulo y vean el contexto y que dice que las comidas y bebidas luego del sacrificio de Cristo serán reformadas y vemos que hay apoyo no solo con el Concilio de Jerusalén y hay otras escrituras​

...solo lo que tiene que ver con el sacerdocio y el templo, seria mudado, al servicio original y real, la sombra ya no es necesario, pero nada que ver con salirse del contexto y hablar de cualquier comida... tienes que apegarte al contexto...

1 Timoteo 4: Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. 4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; 5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.

Presta atención y olvida por un momento lo que has aprendido, para que puedas lograr leer bien sin conceptos preconcebidos:
La cita que colocas de Timoteo 4, en el verso 4 dice "Porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado"
cómo santifica la palabra? o sea ¿cómo separa los alimentos la palabra? por el mandamiento en ella establecido, es la única manera; Dios decreta a través de una ley, instrucción, mandato lo que es permitido, los que se quieren salir de ese contexto, su acción de gracia a través de la oración no es escuchado porque están fuera de la palabra de Dios que separa los alimentos...
...entonces ese "todo" es bueno y "nada" es de desecharse, pero dentro del contexto de la separación o santificación que hace la palabra o el mandato de Dios y de la oración del hombre que acepta lo que Dios le dio y da gracias dentro del mandamiento...

Romanos 14:17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.​

...que estas insinuando que no vas a comer ni a beber, te vas a morir de hambre...
...no; te está hablando de prioridades, "si el comer carne, le es ocasión de caer a mi hermano, no comeré carne jamás", porque el buscar la paz, el gozo y la justicia, es más importante que la comida dentro de lo permitido claro está, que puede hacer caer a mi hermano...
 
Pues si el cuerpo es el templo del Espiritu Santo en nosotros, pues métanle cosa impura a como gusten ¿verdad?

Cosa más falsa es eso de que ahora se puede comer carne de rata, pericote y hasta cucarachas. Buen provecho entonces, pero mejor olvidarse que Dios se los perdonará porque de hecho no lo hará.

El sacrificio de Jesús no fue para que la gente se libere de la lay, muy al contrario fue para que la gente vea que sí se puede obedecer la ley. (con la ayuda del Espíritu Santo)

El deber del cristiano es estar de acuerdo a la ley, ni bajo la ley ni sobre la ley, sino de acuerdo a la ley.

Esto se aprecia inclusive con la ley de los hombres, si vives de acuerdo a la ley entonces no tienes nada que temer. Si vives bajo la ley porque robas, asesinas, engañas a otros e inclusive al gobierno con tus impuestos o pidiendo servicios que no te corresponden, entonces caerás tarde temprano y serás encarcelado. Si vives sobre la ley gracias a la influencia y no eres apresado porque tienes amigos en la policía, en la corte, de todas maneras caerás tarde o temprano.

Hay una ley escrita que Jesús respetó y vivió de acuerdo a ella, no bajo la ley, no sobre la ley.

No hay excusa para no estar de acuerdo a la ley, hay que ser buenos hijos de Dios obedeciendo su mandato.

El pastor, el sacerdote, el líder de la congregación interpretará que después de Jesús la ley se acabó con su muerte.

Pues malas noticias entonces para los que predican tal cosa, porque si la ley murió con el cristo, igualmente resucitó cuando Jesús lo hizo, ya que en el libro de Revelación el cristo llamó santos a los que obedecen la ley y tienen la misma fe que él. No hay salida, si uno quiere ser santo la fe no basta, según Jesús, también es la obediencia al Padre, porque al Padre se le respeta.

Predican un Evangelio diferente, no serás justificado por las obras de la ley en las que consisten en bebidas , comidas y días de fiestas y se cumplió hasta el tiempo de reformar las cosas y en Cristo se reformó y médiate la acción de gracias y la oración los alimentos son santificados.​

Gálatas 3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.​

Colosenses 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.​

Aprendan el Evangelio , adventistas, testigos de Jehová y mormones.​

 
...si piensas así y hablas peor, no eres para nada rey y menos pacifico...

Ya hablé de su falsa humildad, que siempre anteponen a sus fraudulentas doctrinas ,cuando se les habla el verdadero evangelio y dicen que somos agresivos y malos y son ustedes los sepulcros blanqueados.​

si el adventismo está de acuerdo a como interpreto el texto entonces soy adventista, cual es el problema...

Adventista del séptimo día que se santifica con el sábado y "no" con el Espíritu Santo, como enseña el Evangelio y además prohíben comidas.​

..¿dejen de judaizar?, soy yo solo... hasta cuando con lo mismo utilizando un término que no sabes manejar...

Judaizar es un término adecuado cuando no se desligaron de la Ley​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​


...el problema es que yo se cuestionar las falacias y las malas interpretaciones, usa el sentido común...
..Dios se molestó con su pueblo porque violo la ley, lo cual es pecado y los castiga; como los ama envía a su hijo, (previamente a sus profetas) para que su pueblo haga teshuva (se arrepientan de haber violado la ley y se vuelvan a los mandamientos) por medio del Mesías el mediador de la renovación del pacto e incluye a los "gentiles" y les dice "segun" que ellos pueden violar la ley que ya eso no es pecado, eso es pecado para el judío, que contrariedad, analiza, seguro estas leyendo mal...

Es una falacia su argumento, porque conozco a mi Padre celestial, a Jesucristo y estoy ungido por el Espíritu Santo y además soy judío y tengo mi nombre nuevo y de ninguna manera cumplo con la ley de comidas y bebidas y dias de fiestas, sino vivo en Cristo Jesús y Cristo vive en mí y por la fe en su sangre me perdonó mis pecados y tengo herencia en los cielos.​

...si la ley dejo de ser, porque vemos a Pablo preocupado en que se respete y se cumpla, no entiendo, si ya dejo de ser para que nombrarla y para que la preocupación en cumplirla...
'No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. '
Romanos 13:8-10

Pero usted habla de comida y bebidas y días de fiesta y todos sabemos como debemos comportarnos, porque participo del Nuevo Pacto, no de la circuncisión de la carne como usted , sino del Espíritu y las Leyes fueron escritas en mi corazón y dadas a mi la mente y ahí no me dice que debo cumplir con bebidas , ni con comidas y menos dias de reposo.​


El que no se apega al contexto es usted...lea bien:

en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto,... ya que consiste solo de comidas y bebidas, ...


No cercenes la palabra de Dios porque estas practicas de culto no se hacen perfecto venido, Cristo que si es la perfección.​

Hebreos 9:9 Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que "no" pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto

Hebreos 9:11 Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación,​


...o sea las comidas allí nombradas contextualmente son las que tienen que ver con ese culto,; nada que ver con cualquier comida imaginada por usted...y todo ello tienen que ver con la ley del sacerdocio y el templo, que ya de antemano se saben son figuras del modelo celestial, para nada la ley ha dejado de ser ya esto estaba determinado en la ley...al igual que los sacrificios eran un recordatorio de la muerte que merecemos, saldada por el sacrificio perfecto y eterno del Ungido...allí está el sacrificio, está el templo solo que ya estando lo real, la sombra terrenal no es necesario...

...solo lo que tiene que ver con el sacerdocio y el templo, seria mudado, al servicio original y real, la sombra ya no es necesario, pero nada que ver con salirse del contexto y hablar de cualquier comida... tienes que apegarte al contexto...

Presta atención y olvida por un momento lo que has aprendido, para que puedas lograr leer bien sin conceptos preconcebidos:
La cita que colocas de Timoteo 4, en el verso 4 dice "Porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado"
cómo santifica la palabra? o sea ¿cómo separa los alimentos la palabra? por el mandamiento en ella establecido, es la única manera; Dios decreta a través de una ley, instrucción, mandato lo que es permitido, los que se quieren salir de ese contexto, su acción de gracia a través de la oración no es escuchado porque están fuera de la palabra de Dios que separa los alimentos...
...entonces ese "todo" es bueno y "nada" es de desecharse, pero dentro del contexto de la separación o santificación que hace la palabra o el mandato de Dios y de la oración del hombre que acepta lo que Dios le dio y da gracias dentro del mandamiento...

...que estas insinuando que no vas a comer ni a beber, te vas a morir de hambre...
...no; te está hablando de prioridades, "si el comer carne, le es ocasión de caer a mi hermano, no comeré carne jamás", porque el buscar la paz, el gozo y la justicia, es más importante que la comida dentro de lo permitido claro está, que puede hacer caer a mi hermano...

Haz lo que quieras y come lo que se te dé la gana, pero cuando enseñas a judaizar , a prohibir comidas y hacer respetar el día de reposo a la manera de los hebreos, estás faltando a la verdad del Evangelio , porque si no se desligaron de la Ley y los profetas , se desligaron de Cristo y de la vida por medio de la fe y sabemos que no tiene revelación de Jesucristo, ni se les manifiesta a ustedes , reusan del Espiritu Santo y siguen a falsas profetas.​

 

Predican un Evangelio diferente, no serás justificado por las obras de la ley en las que consisten en bebidas , comidas y días de fiestas y se cumplió hasta el tiempo de reformar las cosas y en Cristo se reformó y médiate la acción de gracias y la oración los alimentos son santificados.​

Gálatas 3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.​

Colosenses 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.​

Aprendan el Evangelio , adventistas, testigos de Jehová y mormones.​

Veamos Gálatas 3.

1
¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?

3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? (Aquí se refiere a la circuncisión.)

4
¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.

5
Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?
6 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. (Abraham fue circuncidando después de la promesa)

7
Sabed, por tanto, que los que son de fe, estos son hijos de Abraham.

8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.

9 De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.

10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.

11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque:
El justo por la fe vivirá;

Y ¿qué es un justo?
Para ahorrar escribir mucho y lo mismo, mejor copio y pego.
En la Biblia, la idea de ser ‘justo‘ va mucho más allá de cumplir con la ley o tener una conducta moral intachable, es un concepto que está arraigado en la esencia del carácter de Dios. Según los versículos bíblicos, la ‘justicia’ se refiere a vivir según los mandatos de Dios y buscar su voluntad en todas las cosas.

El Salmo 106:3 dice «Bienaventurados los que guardan el juicio, Y el que hace justicia en todo tiempo.«. Este versículo afirma que los que son justos, los que viven de acuerdo a los estatutos de Dios, son bendecidos. No solo se habla de actuar correctamente, sino de hacerlo de manera constante, en todo momento.

Otro versículo clave para entender la justicia es Isaías 1:17, que dice «Aprended a hacer el bien; buscad la justicia, socorred al oprimido; defended al huérfano, amparad a la viuda.«. Este versículo sugiere que la justicia no es solo un estado de ser, sino una acción. Es un llamado a vivir activamente según los principios de Dios, para cuidar a los necesitados.

Por último, en Mateo 5:6 Jesús dijo: «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.» Aquí, Jesús asocia la justicia con un deseo profundo, como el hambre y la sed. Esta ‘hambre y sed de justicia’ es el anhelo de vivir de acuerdo a los mandatos de Dios y ver a su justicia manifestada en el mundo.

Entonces Gálatas no se refiere a los mandamientos de Dios sino se enfoca a los nuevos creyentes quienes después de aceptar a Cristo por fe, luego buscaban circuncidarse, algo no necesario según el apóstol. Por eso le llamó "acabar por la carne".

Ahora Colosenses 2:

8
Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. (Aquí quiere decir, cuidado con comer o beber según las tradiciones de los hombres y no según Cristo, cumplidor de la ley)

9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
(porque en Cristo está Dios)

10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.

11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;
(circuncisión por la fe)

12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,

15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,[

17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.


Aquí dice que ninguno de ésos, los que por medio de engaños basados en filosofías, huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, que ésos no les juzguen a ustedes por lo que comen y beben -según la ley de Dios-a ustedes que celebran las fiestas de Dios -que no son fiestas judías sino que son de Dios, ya que Dios mismo dijo que son Sus fiestas- que no les juzgue el resto por ustedes guardar los días de reposo, porque aparte del reposo de fin de semana hay otros añadidos en todo el año, porque todo esto es sombra de lo que ha de venir.

No hay sombra si no hay un cuerpo frente a la luz que la origine, lo que quiere decir, que lo que hacemos cumpliendo con la dieta bíblica, cuando celebramos las fiestas de Dios, cuando estamos al tanto de la luna nueva para conocer el inicio del mes y de las fiestas, cuando se descansa el séptimo día, todo eso es la sombra que origina el cuerpo de el cristo. El cristo no la ha abolido, al contrario, esa sombra la sigue originando el cuerpo de el cristo Debemos de seguir esperando a el cristo y no caer en los engaños llenos de sutilezas de los que viven según las tradiciones de los hombres.


 
  • Like
Reacciones: daniel52
...si piensas así y hablas peor, no eres para nada rey y menos pacifico...

si el adventismo está de acuerdo a como interpreto el texto entonces soy adventista, cual es el problema...

..¿dejen de judaizar?, soy yo solo... hasta cuando con lo mismo utilizando un término que no sabes manejar...


...el problema es que yo se cuestionar las falacias y las malas interpretaciones, usa el sentido común...
..Dios se molestó con su pueblo porque violo la ley, lo cual es pecado y los castiga; como los ama envía a su hijo, (previamente a sus profetas) para que su pueblo haga teshuva (se arrepientan de haber violado la ley y se vuelvan a los mandamientos) por medio del Mesías el mediador de la renovación del pacto e incluye a los "gentiles" y les dice "segun" que ellos pueden violar la ley que ya eso no es pecado, eso es pecado para el judío, que contrariedad, analiza, seguro estas leyendo mal...

...si la ley dejo de ser, porque vemos a Pablo preocupado en que se respete y se cumpla, no entiendo, si ya dejo de ser para que nombrarla y para que la preocupación en cumplirla...

'No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. '
Romanos 13:8-10


El que no se apega al contexto es usted...lea bien:

en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto,... ya que consiste solo de comidas y bebidas, ...




...o sea las comidas allí nombradas contextualmente son las que tienen que ver con ese culto,; nada que ver con cualquier comida imaginada por usted...y todo ello tienen que ver con la ley del sacerdocio y el templo, que ya de antemano se saben son figuras del modelo celestial, para nada la ley ha dejado de ser ya esto estaba determinado en la ley...al igual que los sacrificios eran un recordatorio de la muerte que merecemos, saldada por el sacrificio perfecto y eterno del Ungido...allí está el sacrificio, está el templo solo que ya estando lo real, la sombra terrenal no es necesario...

...solo lo que tiene que ver con el sacerdocio y el templo, seria mudado, al servicio original y real, la sombra ya no es necesario, pero nada que ver con salirse del contexto y hablar de cualquier comida... tienes que apegarte al contexto...

Presta atención y olvida por un momento lo que has aprendido, para que puedas lograr leer bien sin conceptos preconcebidos:
La cita que colocas de Timoteo 4, en el verso 4 dice "Porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado"
cómo santifica la palabra? o sea ¿cómo separa los alimentos la palabra? por el mandamiento en ella establecido, es la única manera; Dios decreta a través de una ley, instrucción, mandato lo que es permitido, los que se quieren salir de ese contexto, su acción de gracia a través de la oración no es escuchado porque están fuera de la palabra de Dios que separa los alimentos...
...entonces ese "todo" es bueno y "nada" es de desecharse, pero dentro del contexto de la separación o santificación que hace la palabra o el mandato de Dios y de la oración del hombre que acepta lo que Dios le dio y da gracias dentro del mandamiento...

...que estas insinuando que no vas a comer ni a beber, te vas a morir de hambre...
...no; te está hablando de prioridades, "si el comer carne, le es ocasión de caer a mi hermano, no comeré carne jamás", porque el buscar la paz, el gozo y la justicia, es más importante que la comida dentro de lo permitido claro está, que puede hacer caer a mi hermano...
Yo no debo hacer lo que se me da la gana si me apego a los mandamientos del Eterno, igualmente usted si ama la palabra de Elohim;
deja de estar escogiendo textos de aca y de haya y no te apegas al contexto de cada texto, debido a esto, no puedes interpretar correctamente en su contexto la enseñanza de la palabra, ya te hiciste de una idea y no la sueltas, porque has creado fortalezas en tu mente...te repito olvida todo lo que te han enseñado y toma en cuenta el contexto histórico y cultural...
...el alimento lo "separa" (santifica) la palabra de Dios que te dice lo que es permitido; es lo que dice Pablo guiado por la enseñanza de la Torah...
 
  • Like
Reacciones: elultimo
Yo no debo hacer lo que se me da la gana si me apego a los mandamientos del Eterno, igualmente usted si ama la palabra de Elohim;
deja de estar escogiendo textos de aca y de haya y no te apegas al contexto de cada texto, debido a esto, no puedes interpretar correctamente en su contexto la enseñanza de la palabra, ya te hiciste de una idea y no la sueltas, porque has creado fortalezas en tu mente...te repito olvida todo lo que te han enseñado y toma en cuenta el contexto histórico y cultural...
...el alimento lo "separa" (santifica) la palabra de Dios que te dice lo que es permitido; es lo que dice Pablo guiado por la enseñanza de la Torah...

Tienes alguno problema mental, porque volvió a escribir lo mismo y la tercera vez que sigue esta tontera de seguir la ley de comidas, bebidas y días de reposo y no hace caso al Evangelio que dice​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​

¡No puede comprender la escritura que, les pasa !!!​

 
Veamos Gálatas 3.

1
¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?


3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? (Aquí se refiere a la circuncisión.)

4
¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.

5
Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?
6 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. (Abraham fue circuncidando después de la promesa)

7
Sabed, por tanto, que los que son de fe, estos son hijos de Abraham.

8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.


9 De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.

10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.

11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque:
El justo por la fe vivirá;

Y ¿qué es un justo?
Para ahorrar escribir mucho y lo mismo, mejor copio y pego.
En la Biblia, la idea de ser ‘justo‘ va mucho más allá de cumplir con la ley o tener una conducta moral intachable, es un concepto que está arraigado en la esencia del carácter de Dios. Según los versículos bíblicos, la ‘justicia’ se refiere a vivir según los mandatos de Dios y buscar su voluntad en todas las cosas.

El Salmo 106:3 dice «Bienaventurados los que guardan el juicio, Y el que hace justicia en todo tiempo.«. Este versículo afirma que los que son justos, los que viven de acuerdo a los estatutos de Dios, son bendecidos. No solo se habla de actuar correctamente, sino de hacerlo de manera constante, en todo momento.

Otro versículo clave para entender la justicia es Isaías 1:17, que dice «Aprended a hacer el bien; buscad la justicia, socorred al oprimido; defended al huérfano, amparad a la viuda.«. Este versículo sugiere que la justicia no es solo un estado de ser, sino una acción. Es un llamado a vivir activamente según los principios de Dios, para cuidar a los necesitados.

Por último, en Mateo 5:6 Jesús dijo: «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.» Aquí, Jesús asocia la justicia con un deseo profundo, como el hambre y la sed. Esta ‘hambre y sed de justicia’ es el anhelo de vivir de acuerdo a los mandatos de Dios y ver a su justicia manifestada en el mundo.

Entonces Gálatas no se refiere a los mandamientos de Dios sino se enfoca a los nuevos creyentes quienes después de aceptar a Cristo por fe, luego buscaban circuncidarse, algo no necesario según el apóstol. Por eso le llamó "acabar por la carne".

Ahora Colosenses 2:

8
Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. (Aquí quiere decir, cuidado con comer o beber según las tradiciones de los hombres y no según Cristo, cumplidor de la ley)

9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, (porque en Cristo está Dios)

10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.

11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;
(circuncisión por la fe)

12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,

15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,[

17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.


Aquí dice que ninguno de ésos, los que por medio de engaños basados en filosofías, huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, que ésos no les juzguen a ustedes por lo que comen y beben -según la ley de Dios-a ustedes que celebran las fiestas de Dios -que no son fiestas judías sino que son de Dios, ya que Dios mismo dijo que son Sus fiestas- que no les juzgue el resto por ustedes guardar los días de reposo, porque aparte del reposo de fin de semana hay otros añadidos en todo el año, porque todo esto es sombra de lo que ha de venir.

No hay sombra si no hay un cuerpo frente a la luz que la origine, lo que quiere decir, que lo que hacemos cumpliendo con la dieta bíblica, cuando celebramos las fiestas de Dios, cuando estamos al tanto de la luna nueva para conocer el inicio del mes y de las fiestas, cuando se descansa el séptimo día, todo eso es la sombra que origina el cuerpo de el cristo. El cristo no la ha abolido, al contrario, esa sombra la sigue originando el cuerpo de el cristo Debemos de seguir esperando a el cristo y no caer en los engaños llenos de sutilezas de los que viven según las tradiciones de los hombres.

Pueden leer como retuercen las escrituras para prohibir alimentos y cumplir el día de reposo a la manera judía ortodoxa .​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​

 

Pueden leer como retuercen las escrituras para prohibir alimentos y cumplir el día de reposo a la manera judía ortodoxa .​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​

Cuando uno lee y examina Gálatas 3 uno se da cuenta que Pablo está defendiendo la dieta, las fiestas, el día de reposo establecidos por Dios.

Por algún motivo, muchos han malentendido la intención del discurso de Pablo. Puede ser porque el enemigo de Dios les cegó, por apuro al leer esta parte de Gálatas, por influencia doctrinal heredad y guiada a desobedecer a Dios, o simplemente porque los que lo leen de otra manera tienen un problema de comprensión de lectura.
 
Cuando uno lee y examina Gálatas 3 uno se da cuenta que Pablo está defendiendo la dieta, las fiestas, el día de reposo establecidos por Dios.

Por algún motivo, muchos han malentendido la intención del discurso de Pablo. Puede ser porque el enemigo de Dios les cegó, por apuro al leer esta parte de Gálatas, por influencia doctrinal heredad y guiada a desobedecer a Dios, o simplemente porque los que lo leen de otra manera tienen un problema de comprensión de lectura.

Soy parte de la Iglesia de Cristo y ustedes están de la cabeza con esas ideas y que está escrito, pero ustedes cierran su entendimiento .​

1 Timoteo 4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​

 

Soy parte de la Iglesia de Cristo y ustedes están de la cabeza con esas ideas y que está escrito, pero ustedes cierran su entendimiento .​

1 Timoteo 4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​

Dios creó al cerdo como el camión que recoge la basura una vez a la semana por tu calle. Lo "limpia" todo, hasta el excremento de gente y animales, y la porquería se queda en su cuerpo.

Otros basureros ambulantes son los cangrejos. Cuando abres la cabeza del cangrejo verás un montón de tierra o arena acumulada. Si la mandas al laboratorio encontrarás que tiene muchos elementos que pertenecen a excremento de peces y todas las impurezas del agua en el fondo. Son prácticamente filtros de agua. En eso se asemeja el camarón que es de piel dura como las piedras de los ríos, también son los filtros ambulantes de agua.

Si comes cerdo y cangrejo estás comiendo basura y residuos de excremento y cosas contaminantes.

Qué buena dieta la que se manejan muchos, y así dicen que sus cuerpos son templos del Espíritu Santo, y que se sepa, el Espíritu Santo no entrará en medio de inmundicia. Será otro espíritu el que entra en sus cuerpos pero no el Espíritu Santo.

Por algo a la dieta que se receta en la Biblia se le considera limpia, no es por las puras. Dios nos la dio para mantener un cuerpo más saludable. La carne de animales impuros es dañina para el cuerpo humano.
 

Pueden leer como retuercen las escrituras para prohibir alimentos y cumplir el día de reposo a la manera judía ortodoxa .​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​

No hay otra "manera" de cumplir con el día de reposo más que la bíblica, que es el séptimo día de la semana.

Si Dios ha cambiado el día de reposo para otro día como el miércoles o domingo, me gustaría que mostraras en dónde Dios cambió ese día. Y ese cambio no puede ser una conversación cualquiera de Jesús o un apóstol, sino que debe de estar escrito como una nueva ordenanza, a como se hizo la primera vez.

Aquí está la prueba de fuego, si el creyente va a obedecer la palabra del pastor o del acerdote, o si va a obedecer la palabra de Dios.
 

Tienes alguno problema mental, porque volvió a escribir lo mismo y la tercera vez que sigue esta tontera de seguir la ley de comidas, bebidas y días de reposo y no hace caso al Evangelio que dice​

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.​

¡No puede comprender la escritura que, les pasa !!!​

Es lo que te digo siempre fuera de contexto; y además como ya no te sirve 1Tim. 4:5, porque te lo explique en contexto, de que es la palabra de Dios lo que determina lo que es permitido, ahora saltas para otro que se acomode a tus pretensiones sectarias...
...para que sepas Pablo acá, no está en contra de la ley divina del Eterno, está en contra del invento que añadieron a la ley de Dios las cortes Rabínicas en donde los prosélitos para formar parte de la congregación de Israel deberían guardar 18 regulaciones establecidas por la "escuela de Shamai", lo cual incluía entre otras; el abandono de la familia, no poder comer o juntarse con paganos y un "tipo de circuncisión" para adultos, (circuncisión total del prepucio que en esos días conllevaba muchos riegos sanitarios) aprobadas por la corte rabínica de la región y muchas veces en última instancia en apelación, por la principal de Jerusalén, en donde en muchos casos los temerosos de Dios o aspirantes, aun con todas esas regulaciones no eran admitidos o quedaban como miembros de segunda, esto es, que no gozaban de todos los privilegios de la comunidad entre ellos el poder casarse con una nativa judía...

...ahora bien Pablo un conocedor de la Torah y los mandamientos entiende que Abraham después de ser elegido y caminar con el Eterno por muchos años (cerca de 40 años) fue cuando luego se le da la circuncisión como señal del pacto, o sea no es necesaria para salvación; dentro de ese contexto Pablo afirma que la circuncisión no es un mérito para los fines del Ungido salvarte, o sea no te aprovecha en el Mesías en ese sentido...

...lo otro que Pablo comenta es que dentro del contexto rabínico el que se circuncida está obligado a guardar todos los preceptos por ellos establecidos con miras a la justificación y por tanto no están poniendo al Mesías como el mediador que el Eterno dio y al cual debían obedecer para los efectos de la justificación...

...ahora bien como veo que te gusta tomar textos de aquí y de allá, sin tomar en cuenta el contexto que rodea dicho texto, te coloco uno para que me lo interpretes...

...
'porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. '
Romanos 2:13