Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?
EL FORISTA WADEZU HA ESCRITO LO SIGUIENTE:
Hola Patricio
Independientemente a que si la gloria del rostro de Moisés o el Ministerio de Muerte grabado en tablas de piedra perecen creo que no es posible inferir a partir de este pasaje que el decálogo pereció por las siguientes razones:
Pablo se refiere a la Ley como una Ley Espiritual.
Pablo certifica que el Espíritu vivifica.
Pablo se refiere a la Ley como una Ley dada para vida.
Por lo tanto La Ley no es el Ministerio de Muerte.
Entonces lo que perece es el Ministerio de Muerte y no la Ley.
Me parece que el Ministerio de Muerte no se refiere a la Ley sino al periodo previo a la muerte expiatoria de Cristo donde el Salvador aún no se habia revelado, aún no era una realidad.
La muerte expiatoria de Cristo divide el período del hombre en dos etapas. La previa, caracterizada por la muerte irremediable del pecador porque el Salvador solo era una promesa por lo tanto la Ley solo ministraba Muerte y Condenación y, la posterior, donde la promesa del Salvador ya es una realidad y que corresponde al Ministerio del Espíritu o lo que es lo mismo, de vida, donde la Ley Ministra Vida en virtud de la Justicia de Cristo y de su gracia.
Bendiciones
Wadezu
ESTA ES MI RESPUESTA AL HNO. WADEZU:
Pablo es extremadamente claro en indicar que "EL MINISTERIO DE MUERTE" fue aquel que estaba "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" (2 Corintios 3: 7).
Esto claramente nos prueba que LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON "EL MINISTERIO DE MUERTE".
Un buen escudrinador vera muy claramente lo que Pablo escribio en 2 Corintios 3: 7.
Despues, hablando de LA GLORIA de este MINISTERIO DE MUERTE, Pablo dijo que este "MINISTERIO DE MUERTE GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7). Luego, Pablo agrego: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).
Como puede leerse muy claramente, Pablo PRIMERO indica que el "MINISTERIO DE MUERTE" QUE ESTABA "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA". Esta GLORIA que tuvo la entrega de los 10 mandamientos, puede leerse en Deuteronomio 5: 22 al 24.
Pablo, DESPUES, indica que "PERECE" LO QUE "TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).
Ahora bien, UNICAMENTE 2 COSAS TUVIERON GLORIA:
1. El rostro de Moises TUVO GLORIA (2Corintios 3: 7).
2. "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2Corintios 3: 7).
De estas 2 cosas que TUVIERON GLORIA, Pablo dijo: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).
Sabemos que el rostro de Moises, el cual "TUVO GLORIA", NO PERECIO.
Por lo tanto, aquello que fue "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" y que TUVO GLORIA, ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 11).
LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON EL MINISTERIO DE MUERTE, TUVIERON GLORIA, Y PABLO DIJO QUE ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 7 y 11).
El perecimiento o muerte de los 10 mandamientos fue para dar paso a "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y a "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).
He contestado BIBLICAMENTE su inquietud, ajustandome ESTRICTAMENTE a las palabras TEXTUALES del gran apostol Pablo, el apostol de los gentiles, NUESTRO APOSTOL.
Para su conocimiento, los 10 mandamientos fueron parte del Pacto Antiguo que Dios hizo con la nacion de Israel, siendo Moises un intermediario entre Dios y esa nacion.
"LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL" son ensenadas por el apostol Pablo y por Santiago como las leyes que rigen para los cristianos que estan bajo el Pacto Nuevo. Vease esto en 1 Corintios 9: 21 y Santiago 2: 8.
Que Dios le bendiga en el HONESTO escudrinamiento de Su Palabra.
Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
EL FORISTA WADEZU HA ESCRITO LO SIGUIENTE:
Hola Patricio
Independientemente a que si la gloria del rostro de Moisés o el Ministerio de Muerte grabado en tablas de piedra perecen creo que no es posible inferir a partir de este pasaje que el decálogo pereció por las siguientes razones:
Pablo se refiere a la Ley como una Ley Espiritual.
Pablo certifica que el Espíritu vivifica.
Pablo se refiere a la Ley como una Ley dada para vida.
Por lo tanto La Ley no es el Ministerio de Muerte.
Entonces lo que perece es el Ministerio de Muerte y no la Ley.
Me parece que el Ministerio de Muerte no se refiere a la Ley sino al periodo previo a la muerte expiatoria de Cristo donde el Salvador aún no se habia revelado, aún no era una realidad.
La muerte expiatoria de Cristo divide el período del hombre en dos etapas. La previa, caracterizada por la muerte irremediable del pecador porque el Salvador solo era una promesa por lo tanto la Ley solo ministraba Muerte y Condenación y, la posterior, donde la promesa del Salvador ya es una realidad y que corresponde al Ministerio del Espíritu o lo que es lo mismo, de vida, donde la Ley Ministra Vida en virtud de la Justicia de Cristo y de su gracia.
Bendiciones
Wadezu
ESTA ES MI RESPUESTA AL HNO. WADEZU:
Pablo es extremadamente claro en indicar que "EL MINISTERIO DE MUERTE" fue aquel que estaba "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" (2 Corintios 3: 7).
Esto claramente nos prueba que LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON "EL MINISTERIO DE MUERTE".
Un buen escudrinador vera muy claramente lo que Pablo escribio en 2 Corintios 3: 7.
Despues, hablando de LA GLORIA de este MINISTERIO DE MUERTE, Pablo dijo que este "MINISTERIO DE MUERTE GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7). Luego, Pablo agrego: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).
Como puede leerse muy claramente, Pablo PRIMERO indica que el "MINISTERIO DE MUERTE" QUE ESTABA "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA". Esta GLORIA que tuvo la entrega de los 10 mandamientos, puede leerse en Deuteronomio 5: 22 al 24.
Pablo, DESPUES, indica que "PERECE" LO QUE "TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).
Ahora bien, UNICAMENTE 2 COSAS TUVIERON GLORIA:
1. El rostro de Moises TUVO GLORIA (2Corintios 3: 7).
2. "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2Corintios 3: 7).
De estas 2 cosas que TUVIERON GLORIA, Pablo dijo: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).
Sabemos que el rostro de Moises, el cual "TUVO GLORIA", NO PERECIO.
Por lo tanto, aquello que fue "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" y que TUVO GLORIA, ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 11).
LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON EL MINISTERIO DE MUERTE, TUVIERON GLORIA, Y PABLO DIJO QUE ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 7 y 11).
El perecimiento o muerte de los 10 mandamientos fue para dar paso a "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y a "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).
He contestado BIBLICAMENTE su inquietud, ajustandome ESTRICTAMENTE a las palabras TEXTUALES del gran apostol Pablo, el apostol de los gentiles, NUESTRO APOSTOL.
Para su conocimiento, los 10 mandamientos fueron parte del Pacto Antiguo que Dios hizo con la nacion de Israel, siendo Moises un intermediario entre Dios y esa nacion.
"LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL" son ensenadas por el apostol Pablo y por Santiago como las leyes que rigen para los cristianos que estan bajo el Pacto Nuevo. Vease esto en 1 Corintios 9: 21 y Santiago 2: 8.
Que Dios le bendiga en el HONESTO escudrinamiento de Su Palabra.
Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.