Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA WADEZU HA ESCRITO LO SIGUIENTE:

Hola Patricio

Independientemente a que si la gloria del rostro de Moisés o el Ministerio de Muerte grabado en tablas de piedra perecen creo que no es posible inferir a partir de este pasaje que el decálogo pereció por las siguientes razones:

Pablo se refiere a la Ley como una Ley Espiritual.
Pablo certifica que el Espíritu vivifica.
Pablo se refiere a la Ley como una Ley dada para vida.
Por lo tanto La Ley no es el Ministerio de Muerte.
Entonces lo que perece es el Ministerio de Muerte y no la Ley.

Me parece que el Ministerio de Muerte no se refiere a la Ley sino al periodo previo a la muerte expiatoria de Cristo donde el Salvador aún no se habia revelado, aún no era una realidad.

La muerte expiatoria de Cristo divide el período del hombre en dos etapas. La previa, caracterizada por la muerte irremediable del pecador porque el Salvador solo era una promesa por lo tanto la Ley solo ministraba Muerte y Condenación y, la posterior, donde la promesa del Salvador ya es una realidad y que corresponde al Ministerio del Espíritu o lo que es lo mismo, de vida, donde la Ley Ministra Vida en virtud de la Justicia de Cristo y de su gracia.


Bendiciones

Wadezu



ESTA ES MI RESPUESTA AL HNO. WADEZU:

Pablo es extremadamente claro en indicar que "EL MINISTERIO DE MUERTE" fue aquel que estaba "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" (2 Corintios 3: 7).

Esto claramente nos prueba que LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON "EL MINISTERIO DE MUERTE".

Un buen escudrinador vera muy claramente lo que Pablo escribio en 2 Corintios 3: 7.

Despues, hablando de LA GLORIA de este MINISTERIO DE MUERTE, Pablo dijo que este "MINISTERIO DE MUERTE GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7). Luego, Pablo agrego: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Como puede leerse muy claramente, Pablo PRIMERO indica que el "MINISTERIO DE MUERTE" QUE ESTABA "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA". Esta GLORIA que tuvo la entrega de los 10 mandamientos, puede leerse en Deuteronomio 5: 22 al 24.

Pablo, DESPUES, indica que "PERECE" LO QUE "TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Ahora bien, UNICAMENTE 2 COSAS TUVIERON GLORIA:

1. El rostro de Moises TUVO GLORIA (2Corintios 3: 7).

2. "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2Corintios 3: 7).

De estas 2 cosas que TUVIERON GLORIA, Pablo dijo: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Sabemos que el rostro de Moises, el cual "TUVO GLORIA", NO PERECIO.

Por lo tanto, aquello que fue "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" y que TUVO GLORIA, ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 11).

LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON EL MINISTERIO DE MUERTE, TUVIERON GLORIA, Y PABLO DIJO QUE ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 7 y 11).

El perecimiento o muerte de los 10 mandamientos fue para dar paso a "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y a "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

He contestado BIBLICAMENTE su inquietud, ajustandome ESTRICTAMENTE a las palabras TEXTUALES del gran apostol Pablo, el apostol de los gentiles, NUESTRO APOSTOL.

Para su conocimiento, los 10 mandamientos fueron parte del Pacto Antiguo que Dios hizo con la nacion de Israel, siendo Moises un intermediario entre Dios y esa nacion.

"LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL" son ensenadas por el apostol Pablo y por Santiago como las leyes que rigen para los cristianos que estan bajo el Pacto Nuevo. Vease esto en 1 Corintios 9: 21 y Santiago 2: 8.

Que Dios le bendiga en el HONESTO escudrinamiento de Su Palabra.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA WADEZU HA ESCRITO LO SIGUIENTE:

Hola Patricio

Independientemente a que si la gloria del rostro de Moisés o el Ministerio de Muerte grabado en tablas de piedra perecen creo que no es posible inferir a partir de este pasaje que el decálogo pereció por las siguientes razones:

Pablo se refiere a la Ley como una Ley Espiritual.
Pablo certifica que el Espíritu vivifica.
Pablo se refiere a la Ley como una Ley dada para vida.
Por lo tanto La Ley no es el Ministerio de Muerte.
Entonces lo que perece es el Ministerio de Muerte y no la Ley.

Me parece que el Ministerio de Muerte no se refiere a la Ley sino al periodo previo a la muerte expiatoria de Cristo donde el Salvador aún no se habia revelado, aún no era una realidad.

La muerte expiatoria de Cristo divide el período del hombre en dos etapas. La previa, caracterizada por la muerte irremediable del pecador porque el Salvador solo era una promesa por lo tanto la Ley solo ministraba Muerte y Condenación y, la posterior, donde la promesa del Salvador ya es una realidad y que corresponde al Ministerio del Espíritu o lo que es lo mismo, de vida, donde la Ley Ministra Vida en virtud de la Justicia de Cristo y de su gracia.


Bendiciones

Wadezu



ESTA ES MI RESPUESTA AL HNO. WADEZU:

Pablo es extremadamente claro en indicar que "EL MINISTERIO DE MUERTE" fue aquel que estaba "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" (2 Corintios 3: 7).

Esto claramente nos prueba que LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON "EL MINISTERIO DE MUERTE".

Un buen escudrinador vera muy claramente lo que Pablo escribio en 2 Corintios 3: 7.

Despues, hablando de LA GLORIA de este MINISTERIO DE MUERTE, Pablo dijo que este "MINISTERIO DE MUERTE GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7). Luego, Pablo agrego: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Como puede leerse muy claramente, Pablo PRIMERO indica que el "MINISTERIO DE MUERTE" QUE ESTABA "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA". Esta GLORIA que tuvo la entrega de los 10 mandamientos, puede leerse en Deuteronomio 5: 22 al 24.

Pablo, DESPUES, indica que "PERECE" LO QUE "TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Ahora bien, UNICAMENTE 2 COSAS TUVIERON GLORIA:

1. El rostro de Moises TUVO GLORIA (2Corintios 3: 7).

2. "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2Corintios 3: 7).

De estas 2 cosas que TUVIERON GLORIA, Pablo dijo: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Sabemos que el rostro de Moises, el cual "TUVO GLORIA", NO PERECIO.

Por lo tanto, aquello que fue "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" y que TUVO GLORIA, ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 11).

LOS 10 MANDAMIENTOS, GRABADOS CON LETRAS EN 2 TABLAS DE PIEDRA, FUERON EL MINISTERIO DE MUERTE, TUVIERON GLORIA, Y PABLO DIJO QUE ESO FUE "LO QUE PERECE" (2 Corintios 3: 7 y 11).

El perecimiento o muerte de los 10 mandamientos fue para dar paso a "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y a "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

He contestado BIBLICAMENTE su inquietud, ajustandome ESTRICTAMENTE a las palabras TEXTUALES del gran apostol Pablo, el apostol de los gentiles, NUESTRO APOSTOL.

Para su conocimiento, los 10 mandamientos fueron parte del Pacto Antiguo que Dios hizo con la nacion de Israel, siendo Moises un intermediario entre Dios y esa nacion.

"LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL" son ensenadas por el apostol Pablo y por Santiago como las leyes que rigen para los cristianos que estan bajo el Pacto Nuevo. Vease esto en 1 Corintios 9: 21 y Santiago 2: 8.

Que Dios le bendiga en el HONESTO escudrinamiento de Su Palabra.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Hermano Patricio:

Tus aportes son muy interesantes y claros por lo que comprendo la conclusión a la que llegas a partir del 2 de Corintios 3:7 “El ministerio de muerte grabado con letras en piedra fue con gloria. . “.

Lo que pretendo advertir es que dicha conclusión parece no armonizar con otras afirmaciones de Pablo respecto a la misma Ley por lo tanto, debe existir algo que no se está incorporando en el análisis lógico de 2 Corintios 3:7.

Si igualamos Ministerio de Muerte con decálogo, como muchos en este foro lo vienen haciendo, es fácil concluir que lo que perece es el decálogo, pero esta afirmación nos genera las siguientes dificultades:
  1. Nos conduce a la conclusión errada que la Ley es Muerte, que la Ley es Pecado y todos sabemos que estos conceptos no son avalados por las escrituras porque Pablo niega que la Ley sea pecado (Romanos 7:7) y por el contrario afirma que la Ley era para vida. (Romanos 7:9-11)
  2. Del decálogo se dice que es el Pacto. Entonces, como el decálogo sería el Ministerio de Muerte llegaríamos a la conclusión que el Pacto de Dios con los hombres fue un Pacto de Muerte, cuando sabemos que fue un pacto de bendiciones condicionada a la obediencia.
  3. Pablo dice que la Ley es Espiritual, que el espíritu vivifica y termina afirmando que la Ley era para vida entonces, la Ley en sí misma no es un Ministerio de Muerte sino de vida.
Yo te invito a explorar la posibilidad que 2 Corintios 3:7 refiere a la función dicotómica de la Ley (absolución / condenación) y no a la Ley en sí misma.

Bendiciones

Wadezu
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA WADEZU NOS COMENTA LO SIGUIENTE:

Hermano Patricio:

Tus aportes son muy interesantes y claros por lo que comprendo la conclusión a la que llegas a partir del 2 de Corintios 3:7 “El ministerio de muerte grabado con letras en piedra fue con gloria. . “.

Lo que pretendo advertir es que dicha conclusión parece no armonizar con otras afirmaciones de Pablo respecto a la misma Ley por lo tanto, debe existir algo que no se está incorporando en el análisis lógico de 2 Corintios 3:7.

Si igualamos Ministerio de Muerte con decálogo, como muchos en este foro lo vienen haciendo, es fácil concluir que lo que perece es el decálogo, pero esta afirmación nos genera las siguientes dificultades:
  1. Nos conduce a la conclusión errada que la Ley es Muerte, que la Ley es Pecado y todos sabemos que estos conceptos no son avalados por las escrituras porque Pablo niega que la Ley sea pecado (Romanos 7:7) y por el contrario afirma que la Ley era para vida. (Romanos 7:9-11)
  2. Del decálogo se dice que es el Pacto. Entonces, como el decálogo sería el Ministerio de Muerte llegaríamos a la conclusión que el Pacto de Dios con los hombres fue un Pacto de Muerte, cuando sabemos que fue un pacto de bendiciones condicionada a la obediencia.
  3. Pablo dice que la Ley es Espiritual, que el espíritu vivifica y termina afirmando que la Ley era para vida entonces, la Ley en sí misma no es un Ministerio de Muerte sino de vida.
Yo te invito a explorar la posibilidad que 2 Corintios 3:7 refiere a la función dicotómica de la Ley (absolución / condenación) y no a la Ley en sí misma.

Bendiciones

Wadezu


ESTA ES MI RESPUESTA AL HNO. WADEZU:

Comprendo perfectamente lo que Ud. me ha dicho y, precisamente, aunque la Ley fue dada para vida, esta misma Ley, entre los pecadores, resulto para MUERTE y CONDENACION, que es lo que Pablo menciona, cuando habla de la Ley cumpliendo su ministerio de MUERTE y CONDENACION, en 2 Corintios 3: 7 y 9.

Sin embargo, esta misma Ley, en la vida personal de Jesus, quien siempre la obedecio perfectamente, fue un ministerio de vida y justificacion. Jesus le dijo lo siguiente al joven rico que buscaba la vida eterna: "Si quieres entrar en la vida, GUARDA LOS MANDAMIENTOS" (Mateo 19: 16 al 19).

Aquel que guarda perfectamente la Ley, como Jesus lo hizo, entra a la vida y es declarado justo (justificado). Por eso Pablo dijo que el "mandamiento ... era para vida" (Romanos 7: 10). Y por eso es que Pablo tambien dijo que "la Ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno" (Romanos 7: 12). Pablo tambien dijo: "Apruebo que la Ley es buena" (Romanos 7: 16). Pablo aun dijo: "Sabemos que la Ley es espiritual" (Romanos 7: 14).

Ahora bien, Pablo dice: "Luego lo que es bueno", la Ley, "vino a ser MUERTE para mi ? En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mi LA MUERTE por medio de lo que es bueno", la Ley (Romanos 7: 13).

Esta es la respuesta a su pregunta: La Ley, que es buena, fue EL MEDIO por el cual el pecado produjo LA MUERTE en todos los hijos de Dios, porque todos pecaron, pues "no hay justo, ni aun uno" (Romanos 3: 9 y 10). Esta es la manera como la Ley fue un "ministerio de muerte" y un "ministerio de condenacion" (2 Corintios 3: 7 y 9).

La Ley, grabada en 2 tablas de piedra, sirvio para que el pecado se conociese (Romanos 7: 7), sirvio para acusar de pecado (Romanos 3: 9) y sirvio para condenar a todos los hombres (Romanos 5: 18). Este fue el ministerio de la Ley.

La ley, grabada en 2 tablas de piedra, no podia perdonar a los transgresores de ella, ni tampoco podia salvarlos. Como consecuencia final, la Ley no podia justificarlos, ni tampoco podia darles vida a esos transgresores. La Ley no podia salvar (Galatas 3: 21). El ministerio de la Ley, entre los pecadores, era unicamente un ministerio de muerte y condenacion, tal como lo expresa Pablo en 2 Corintios 3: 7 y 9.

La nacion de Israel obtenia perdon y expiaba sus pecados no a traves de la Ley, sino a traves de los sacrificios de animales, los cuales eran una figura de Cristo.

Pero Ud. y muchos ahora se haran la siguiente pregunta: Por que lo que se grabo en 2 tablas de piedra fue "ABOLIDO" (2 Corintios 3: 13); por que Pablo dijo que "PERECE" (2 Corintios 3: 11) ?

Porque LA SANTIFICACION de la Iglesia ahora seria a traves de Cristo, en lugar de ser mediante la observancia del dia Sabado, como ocurrio con la nacion de Israel, como sigue:

"Y les di tambien mis dias de reposo ... para que supiesen que yo soy Jehova QUE LOS SANTIFICO" (Ezequiel 20: 12).

Y porque EL CONOCIMIENTO DE DIOS ahora seria a traves de Cristo, en lugar de ser mediante la santificacion del dia Sabado, como ocurrio con la nacion de Israel, como sigue:

"Santificad mis dias de reposo ... para que SEPAIS que yo soy Jehova vuestro Dios" (Ezequiel 20: 20).

Este cambio significaria tambien un cambio de Ley, pues ya no se necesitaria la observancia del dia Sabado para SANTIFICAR a los hijos de Dios, ni para hacerles saber QUIEN ES JEHOVA DIOS.

El conocimiento de Cristo, por parte de la Iglesia cristiana, tampoco necesitaria una Ley que ordenase no tener dioses ajenos, no inclinarse ni honrar imagenes, y no tomar el nombre de Dios en vano, como existio en las 2 tablas de piedra que contenian los 10 mandamientos que se le dieron a la nacion de Israel.

Todos estos cambios, debido a la venida del Cristo, dieron paso a "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y a "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8), y fueron la causa del PERECIMIENTO y la ABOLICION de las 2 tablas de piedra (2 Corintios 3: 7, 11 y 13).

Significa esto que "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL" son capaces de perdonar, justificar y salvar ? NO, NO, NO.

Sin embargo, ambas leyes, debido a que estan escritas en la mente y el corazon de los hijos de Dios (Hebreos 8: 10), POR EL ESPIRITU SANTO, trabajan como "el ministerio del espiritu" y "el ministerio de justificacion" (2Corintios 3: 8 y 9), al mostrar tambien a Cristo como Aquel que perdona, justifica y salva.

Esto significa que el que transgrede "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL", las cuales estan escritas en la mente y el corazon de los creyentes, estas leyes tambien le muestran a ese pecador la persona de Cristo, quien es el que lo puede perdonar, justificar y salvar.

Pero los 10 mandamientos, al estar grabados unicamente en 2 tablas de piedra, pero no en la mente y el corazon por EL ESPIRITU DE DIOS, no podian apuntar a nadie que pudiese perdonar, justificar y salvar.

Es mi deseo que tenga ahora una mejor comprension de este tema.

Dios le bendiga en el estudio de su Palabra.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

















 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

mira respetamos todas las opiniones de los demas,pero por mucha palabreria que usen no han podido demostar nada.no han podido demostrar biblicamente que los apostoles i la Iglesia primitiva guardaba el septimo dia.los adventistas dicen que el septimo dia es el sello de DIOS, pruebalo biblicamente.el septimo dia fue una senal entre DIOS I la nacion de ISRAEL. senal no es lo mismo que sello. I el sello de la IGLESIA, de los cristianos,del pueblo de dios ya lo sabes,pero no lo conoces.EFESIOS 1:13.. HECHOS 2:1 al 4. fue en primer dia de la semana. san juan 20:1. san juan 20:19. san juan 20:26. lucas 24:13. HECHOS 20:7. como ves que casualidad que jesus se les aparece a sus discipulos siempre en el primer DIA. I pablo ensenando en el primer dia. I por ultimo- ROMANOS 13:8 al 10. ROMANOS 14:4 al 9. AHORA ESTA ES LA LEY DEL CRISTIANO 1.de CORINTIOS 9:21. SANTIAGO 2:8.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimada Sarita Roldán. Saludos cordiales.

Tú dices:

mira respetamos todas las opiniones de los demas,pero por mucha palabreria que usen no han podido demostar nada.no han podido demostrar biblicamente que los apostoles i la Iglesia primitiva guardaba el septimo dia.

Respondo: El evangelista Lucas habla de las mujeres que reposaron el sábado, de acuerdo al mandamiento. Él lo reconoce así, unos 30 años luego de la resurrección, en pleno auge de la Iglesia primitiva.

los adventistas dicen que el septimo dia es el sello de DIOS, pruebalo biblicamente.el septimo dia fue una senal entre DIOS I la nacion de ISRAEL.

Respondo: "y santificad mis días de reposo, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios." Ezequiel 20:20.

senal no es lo mismo que sello.

Respondo: "Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros." Gen. 17:11

"Y recibió la circuncisión por señal, por sello de la justicia de la fe que tuvo en la incircuncisión: para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, para que también á ellos les sea contado por justicia" Romanos 4:11.

“Guardarán, pues, el sábado los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó”(Éxo. 3 1:16, 17). En el Antiguo Testamento el sábado se designa cuatro veces como una señal (ver Éxo. 31:13, 17; Eze. 20:12, 20).

El sábado, como una señal, le imparte al creyente en primer lugar el conocimiento de que el Señor es su Dios del pacto. También indica que Dios “santifica” su pueblo (Lev. 20:8; 21:8; 22:32; Eze. 37:28) haciéndolo un pueblo “santo” (Éxo. 19:6; Deut. 7:6; Lev. 19:2, 3).


I el sello de la IGLESIA, de los cristianos,del pueblo de dios ya lo sabes,pero no lo conoces.EFESIOS 1:13.. HECHOS 2:1 al 4. fue en primer dia de la semana. san juan 20:1. san juan 20:19. san juan 20:26. lucas 24:13. HECHOS 20:7. como ves que casualidad que jesus se les aparece a sus discipulos siempre en el primer DIA. I pablo ensenando en el primer dia. I por ultimo- ROMANOS 13:8 al 10. ROMANOS 14:4 al 9. AHORA ESTA ES LA LEY DEL CRISTIANO 1.de CORINTIOS 9:21. SANTIAGO 2:8.

Respondo: La observancia obligatoria del día domingo, impuesta por una ley universal, es la marca de la bestia, completamente diferente con lo que Dios pide para los cristianos, en este tiempo de sellamiento.

"Y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella.

Apocalipsis 7:3 Diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.

Cantares 8:6 Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo
Características del sello

1ª de Reyes 21:8 Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la ciudad con Nabot.
El sello se usaba para darle valor a los documentos.

Donde se usaba

Daniel 6:8 Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada.

Isaías 8:16. Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.
El sello se usaba en los decretos o leyes para darles valor o en las cartas que contenían esos decretos. De manera que tenemos que buscar el sello del Dios vivo en su propia ley.

Hebreos 8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo.

En este último versículo se profetiza que la ley de Dios ha de quedar impresa en la mente de cada israelita espiritual.

Para que se usaba

Daniel 6:15 Pero aquellos hombres rodearon al rey y le dijeron: Sepas, oh rey, que es ley de Media y de Persia que ningún edicto u ordenanza que el rey confirme puede ser abrogado.

Daniel 6:17 Y fue traída una piedra y puesta sobre la puerta del foso, la cual selló el rey con su anillo y con el anillo de sus príncipes, para que el acuerdo acerca de Daniel no se alterase.

Se usaba el sello para darle valor a un documento importante y para que dicho documento no pudiera ser alterado es decir, no se le podía añadir ni se le podía quitar nada.

Identificando el sello

1ª de Corintios 8:5,6 Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), 6para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

En este versículo el apóstol Pablo reconoce que hay muchos dioses. La pregunta es ¿cómo reconocer al verdadero pueblo y al verdadero Dios?

Exodo 31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de sábado; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.

Ezequiel 20:12 Y les di también mis sábados, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.

Ezequiel 20:20 Y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios.

El único mandamiento de la santa ley de Dios que da todos los datos que tiene que reunir un sello es el 4º mandamiento, ya que nos dice el nombre, su titulo y su jurisdicción; cabe destacar que no se puede hacer lo mismo con ninguno de los restantes 9 mandamientos y esta es la única porción de las escrituras que se puede decir que escrita por el mismo Dios. De manera que al igual que los reyes terrenales el Dios del cielo firmo su propio edicto o ley para que nunca pudiera ser alterada. Esto quiere decir que de eliminarse el 4º mandamiento como muchos sostienen la santa ley de Jehová se quedaría sin sello y por lo tanto quedaría sin valor.

Nombre: JEHOVA.

Titulo: DIOS CREADOR.

Jurisdicción: LOS CIELOS Y LA TIERRA.

Judío verdadero

Aquellos que piensan que el 4º mandamiento de la santa ley de Dios es de los judíos harían bien en examinar los siguientes versículos:

Romanos 2:29 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.

Isaías 56: 4-7 Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis sábados, y escojan lo que yo quiero, y abracen mi pacto, 5yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. 6Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día sábado para no profanarlo, y abracen mi pacto, 7yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

Diferencia entre Dios y los ídolos

Jeremías 10:10-12 Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación.
11Les diréis así: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra y de debajo de los cielos.
12El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría.

Salmos 96:5 Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos;
Pero Jehová hizo los cielos.

Isaías 42:5 Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan.

Isaías 44:24 Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo.

Hechos 17:23-24 Porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio. 24El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas.

Estos versículos nos muestran como Dios mismo se da a conocer como el Creador de todas las cosas. Recordemos que el único mandamiento que lo identifica como tal es el 4º mandamiento.

Nombre

Apocalipsis 14:1 Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente.

Apocalipsis 7:3 Diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.
El sello en la frente es un símbolo de la obediencia a la ley de Dios.

Deuteronomio 12:11 Y al lugar que Jehová vuestro Dios escogiere para poner en él su nombre, allí llevaréis todas las cosas que yo os mando: vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, las ofrendas elevadas de vuestras manos, y todo lo escogido de los votos que hubiereis prometido a Jehová.

El lugar que Dios escogió para poner su nombre fue el santuario, lugar en que estaba la ley que contenía el sello es decir el 4º mandamiento. De manera que para recibir el sello en la frente tendríamos que observar el mismo mandamiento que contiene el sello; el mandamiento que nos manda guardar el santo sábado.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Sarita Roldan.

Mira respetamos todas las opiniones de los demas,pero por mucha palabreria que usen no han podido demostar nada.no han podido demostrar biblicamente que los apostoles i la Iglesia primitiva guardaba el septimo dia.los adventistas dicen que el septimo dia es el sello de DIOS, pruebalo biblicamente.el septimo dia fue una senal entre DIOS I la nacion de ISRAEL. senal no es lo mismo que sello. I el sello de la IGLESIA, de los cristianos,del pueblo de dios ya lo sabes,pero no lo conoces.EFESIOS 1:13.. HECHOS 2:1 al 4. fue en primer dia de la semana. san juan 20:1. san juan 20:19. san juan 20:26. lucas 24:13. HECHOS 20:7. como ves que casualidad que jesus se les aparece a sus discipulos siempre en el primer DIA. I pablo ensenando en el primer dia. I por ultimo- ROMANOS 13:8 al 10. ROMANOS 14:4 al 9. AHORA ESTA ES LA LEY DEL CRISTIANO 1.de CORINTIOS 9:21. SANTIAGO 2:8.

UNAS PALABRAS A MI HNA. EN CRISTO:

GABRIEL SALINAS, con el que tu dialogas, es un IGNORANTE que cree que la palabra SELLO es sinonimo de la palabra SENAL.

Un simple Diccionario probara que este individuo trata de tergiversar no solamente el idioma espanol, sino tambien lo que ensena la Palabra de Dios.

Tal como Ud., hna., lo dice, NO HAY TEXTO EN TODA LA SANTA PALABRA DE DIOS QUE DIGA QUE EL DIA SABADO ES SELLO DE DIOS.

GABRIEL SALINAS es capaz de poner una montana de palabras HUECAS, pero es incapaz de venir aca con solamente UN TEXTO DE LA BIBLIA QUE PRUEBE QUE EL DIA SABADO ES EL SELLO DE DIOS.

BIBLIA, BIBLIA, BIBLIA Y MAS BIBLIA. ACA TODOS QUEREMOS PALABRA DE DIOS, no la palabreria HUECA que escribe GABRIEL SALINAS.

QUEREMOS TEXTOS BIBLICOS QUE PRUEBEN LO QUE SE ESTA DICIENDO.

TEXTOS BIBLICOS, ESO ES LO QUE QUEREMOS VER !!!!!!

Ademas, GABRIEL SALINAS ya dijo en este Foro que su interes es DEFENDER las doctrinas de su falsa profeta, Elena G. de White, y COMPLACER a su hijo, quien se quejo a su padre de que en este Foro se insultaba mucho a Elena G. de White.

Por lo tanto, la Agenda de GABRIEL SALINAS no es exaltar la Palabra de Dios, sino DEFENDER LOS ESCRITOS DE ELENA G. DE WHITE.

GABRIEL SALINAS TIENE UNA AGENDA ENTERAMENTE SATANICA!!!!!



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

SI NO HAY TEXTO BIBLICO QUE ENSENE QUE EL DIA SABADO ES EL SELLO DE DIOS, NO VALE LA PENA PERDER MAS EL TIEMPO CON GABRIEL SALINAS.

Sarita Roldan.

Mira respetamos todas las opiniones de los demas,pero por mucha palabreria que usen no han podido demostar nada.no han podido demostrar biblicamente que los apostoles i la Iglesia primitiva guardaba el septimo dia.los adventistas dicen que el septimo dia es el sello de DIOS, pruebalo biblicamente.el septimo dia fue una senal entre DIOS I la nacion de ISRAEL. senal no es lo mismo que sello. I el sello de la IGLESIA, de los cristianos,del pueblo de dios ya lo sabes,pero no lo conoces.EFESIOS 1:13.. HECHOS 2:1 al 4. fue en primer dia de la semana. san juan 20:1. san juan 20:19. san juan 20:26. lucas 24:13. HECHOS 20:7. como ves que casualidad que jesus se les aparece a sus discipulos siempre en el primer DIA. I pablo ensenando en el primer dia. I por ultimo- ROMANOS 13:8 al 10. ROMANOS 14:4 al 9. AHORA ESTA ES LA LEY DEL CRISTIANO 1.de CORINTIOS 9:21. SANTIAGO 2:8.

UNAS PALABRAS A MI HNA. EN CRISTO:

GABRIEL SALINAS, con el que tu dialogas, es un IGNORANTE que cree que la palabra SELLO es sinonimo de la palabra SENAL.

Un simple Diccionario probara que este individuo trata de tergiversar no solamente el idioma espanol, sino tambien lo que ensena la Palabra de Dios.

Tal como Ud., hna., lo dice, NO HAY TEXTO EN TODA LA SANTA PALABRA DE DIOS QUE DIGA QUE EL DIA SABADO ES SELLO DE DIOS.

GABRIEL SALINAS es capaz de poner una montana de palabras HUECAS, pero es incapaz de venir aca con solamente UN TEXTO DE LA BIBLIA QUE PRUEBE QUE EL DIA SABADO ES EL SELLO DE DIOS.

BIBLIA, BIBLIA, BIBLIA Y MAS BIBLIA. ACA TODOS QUEREMOS PALABRA DE DIOS, no la palabreria HUECA que escribe GABRIEL SALINAS.

QUEREMOS TEXTOS BIBLICOS QUE PRUEBEN LO QUE SE ESTA DICIENDO.

TEXTOS BIBLICOS, ESO ES LO QUE QUEREMOS VER !!!!!!

Ademas, GABRIEL SALINAS ya dijo en este Foro que su interes es DEFENDER las doctrinas de su falsa profeta, Elena G. de White, y COMPLACER a su hijo, quien se quejo a su padre de que en este Foro se insultaba mucho a Elena G. de White.

Por lo tanto, la Agenda de GABRIEL SALINAS no es exaltar la Palabra de Dios, sino DEFENDER LOS ESCRITOS DE ELENA G. DE WHITE.

GABRIEL SALINAS TIENE UNA AGENDA ENTERAMENTE SATANICA!!!!!



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Como todos pueden apreciar, ya está aflorando tu tartamudez cognitiva, y pareces disco rallado al repetir tus tontas respuestas una y otra vez, como si fueran de gran valor.

Es claro que el Santo sábado es una señal, o el sello del Dios vivo.

"Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos." Isaías 8:16.


El evangelista Lucas habla de las mujeres que reposaron el sábado, de acuerdo al mandamiento. Él lo reconoce así, unos 30 años luego de la resurrección, en pleno auge de la Iglesia primitiva.



"y santificad mis días de reposo, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios." Ezequiel 20:20.



"Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros." Gen. 17:11

"Y recibió la circuncisión por señal, por sello de la justicia de la fe que tuvo en la incircuncisión: para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, para que también á ellos les sea contado por justicia" Romanos 4:11.

“Guardarán, pues, el sábado los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó”(Éxo. 3 1:16, 17). En el Antiguo Testamento el sábado se designa cuatro veces como una señal (ver Éxo. 31:13, 17; Eze. 20:12, 20).

El sábado, como una señal, le imparte al creyente en primer lugar el conocimiento de que el Señor es su Dios del pacto. También indica que Dios “santifica” su pueblo (Lev. 20:8; 21:8; 22:32; Eze. 37:28) haciéndolo un pueblo “santo” (Éxo. 19:6; Deut. 7:6; Lev. 19:2, 3).


La observancia obligatoria del día domingo, impuesta por una ley universal, es la marca de la bestia, completamente diferente con lo que Dios pide para los cristianos, en este tiempo de sellamiento.

"Y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella.

Apocalipsis 7:3 Diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.

Cantares 8:6 Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo

Características del sello

1ª de Reyes 21:8 Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la ciudad con Nabot.

El sello se usaba para darle valor a los documentos.

Donde se usaba

Daniel 6:8 Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada.

Isaías 8:16.
Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.

El sello se usaba en los decretos o leyes para darles valor o en las cartas que contenían esos decretos. De manera que tenemos que buscar el sello del Dios vivo en su propia ley.

Hebreos 8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré
;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo.

En este último versículo se profetiza que la ley de Dios ha de quedar impresa en la mente de cada israelita espiritual.

Para que se usaba

Daniel 6:15 Pero aquellos hombres rodearon al rey y le dijeron: Sepas, oh rey, que es ley de Media y de Persia que ningún edicto u ordenanza que el rey confirme puede ser abrogado.

Daniel 6:17 Y fue traída una piedra y puesta sobre la puerta del foso, la cual selló el rey con su anillo y con el anillo de sus príncipes, para que el acuerdo acerca de Daniel no se alterase.

Se usaba el sello para darle valor a un documento importante y para que dicho documento no pudiera ser alterado es decir, no se le podía añadir ni se le podía quitar nada.

Identificando el sello

1ª de Corintios 8:5,6 Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), 6para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

En este versículo el apóstol Pablo reconoce que hay muchos dioses. La pregunta es ¿cómo reconocer al verdadero pueblo y al verdadero Dios?

Exodo 31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de sábado; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.

Ezequiel 20:12 Y les di también mis sábados, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.

Ezequiel 20:20 Y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios.

El único mandamiento de la santa ley de Dios que da todos los datos que tiene que reunir un sello es el 4º mandamiento, ya que nos dice el nombre, su titulo y su jurisdicción; cabe destacar que no se puede hacer lo mismo con ninguno de los restantes 9 mandamientos y esta es la única porción de las escrituras que se puede decir que escrita por el mismo Dios. De manera que al igual que los reyes terrenales el Dios del cielo firmo su propio edicto o ley para que nunca pudiera ser alterada. Esto quiere decir que de eliminarse el 4º mandamiento como muchos sostienen la santa ley de Jehová se quedaría sin sello y por lo tanto quedaría sin valor.

Nombre: JEHOVA.

Titulo: DIOS CREADOR.

Jurisdicción: LOS CIELOS Y LA TIERRA.

Judío verdadero

Aquellos que piensan que el 4º mandamiento de la santa ley de Dios es de los judíos harían bien en examinar los siguientes versículos:

Romanos 2:29 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.

Isaías 56: 4-7 Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis sábados, y escojan lo que yo quiero, y abracen mi pacto, 5 yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. 6Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día sábado para no profanarlo, y abracen mi pacto, 7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

Diferencia entre Dios y los ídolos

Jeremías 10:10-12 Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación.
11Les diréis así: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra y de debajo de los cielos.
12El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría.

Salmos 96:5 Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos;
Pero Jehová hizo los cielos.

Isaías 42:5 Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan.

Isaías 44:24 Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo.

Hechos 17:23-24 Porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio. 24El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas.

Estos versículos nos muestran como Dios mismo se da a conocer como el Creador de todas las cosas. Recordemos que el único mandamiento que lo identifica como tal es el 4º mandamiento.

Nombre

Apocalipsis 14:1 Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente.

Apocalipsis 7:3 Diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.
El sello en la frente es un símbolo de la obediencia a la ley de Dios.

Deuteronomio 12:11 Y al lugar que Jehová vuestro Dios escogiere para poner en él su nombre, allí llevaréis todas las cosas que yo os mando: vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, las ofrendas elevadas de vuestras manos, y todo lo escogido de los votos que hubiereis prometido a Jehová.

El lugar que Dios escogió para poner su nombre fue el santuario, lugar en que estaba la ley que contenía el sello es decir el 4º mandamiento. De manera que para recibir el sello en la frente tendríamos que observar el mismo mandamiento que contiene el sello; el mandamiento que nos manda guardar el santo sábado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

SI NO HAY TEXTO BIBLICO QUE ENSENE QUE EL DIA SABADO ES EL SELLO DE DIOS, NO VALE LA PENA PERDER MAS EL TIEMPO CON GABRIEL SALINAS.




Apreciado Patricio, saludos en Cristo Jesús.

Es un hecho indesmentible que el sello de Dios no es el sábado. Tu saber que yo soy un sabático y es mi opción por que asi lo creo y así lo entiendo, sin embargo se perfectamente que el sello de Dios es El Espíritu Santo, lo menciona claramente Pablo en la epístola a los Efesios (1:13; 4:30).

Que Gabriel siga insistiendo que el sábado es el sello de Dios es una majadería, y en hora buena que recién te estes dando cuenta que dialogar con Gabriel es pérdida de tiempo, ya que es patética su ignorancia en muchos temas exegétigos, donde no ve ni una, y solo usa a su muleta me refiero a EW. que además de mentirosa fué ignorante en muchas materias bíblicas.

Dios te bendiga ricamente en este año 2012 que recien comienza.









Gato
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado gatito. Saludos cordiales.

Tú dices:

Apreciado Patricio, saludos en Cristo Jesús.

Es un hecho indesmentible que el sello de Dios no es el sábado. Tu saber que yo soy un sabático y es mi opción por que asi lo creo y así lo entiendo, sin embargo se perfectamente que el sello de Dios es El Espíritu Santo, lo menciona claramente Pablo en la epístola a los Efesios (1:13; 4:30).

Que Gabriel siga insistiendo que el sábado es el sello de Dios es una majadería, y en hora buena que recién te estes dando cuenta que dialogar con Gabriel es pérdida de tiempo, ya que es patética su ignorancia en muchos temas exegétigos, donde no ve ni una, y solo usa a su muleta me refiero a EW. que además de mentirosa fué ignorante en muchas materias bíblicas.

Dios te bendiga ricamente en este año 2012 que recien comienza.



Respondo:“ En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa” Efesios 1:13.

“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.” Efesios 4:30

El agente sellador es el “Espíritu Santo”

“Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré” Hebreos 10:15,16.

"y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella." Ezequiel 9:4.


Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.” Isaías 8:16.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

:dnormal:Estimado gatito. Saludos cordiales.

Respondo:“ En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa” Efesios 1:13.

“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.” Efesios 4:30

El agente sellador es el “Espíritu Santo”

“Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré” Hebreos 10:15,16.

"y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella." Ezequiel 9:4.


Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.” Isaías 8:16.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

Gabriel Salinas FALLO en presentar un texto de la Biblia que claramente diga que el dia Sabado es el sello de Dios.

FALLASTE, ENGANADOR !!!!



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Apreciado Patricio, saludos en Cristo Jesús.

Es un hecho indesmentible que el sello de Dios no es el sábado. Tu saber que yo soy un sabático y es mi opción por que asi lo creo y así lo entiendo, sin embargo se perfectamente que el sello de Dios es El Espíritu Santo, lo menciona claramente Pablo en la epístola a los Efesios (1:13; 4:30).

Que Gabriel siga insistiendo que el sábado es el sello de Dios es una majadería, y en hora buena que recién te estes dando cuenta que dialogar con Gabriel es pérdida de tiempo, ya que es patética su ignorancia en muchos temas exegétigos, donde no ve ni una, y solo usa a su muleta me refiero a EW. que además de mentirosa fué ignorante en muchas materias bíblicas.

Dios te bendiga ricamente en este año 2012 que recien comienza.



Gato

UNA RESPUESTA A MI HERMANO EN CRISTO, GATOMARCO:

Por supuesto que yo se que tu guardas el dia Sabado, pero, a diferencia de GABRIEL SALINAS, en ti se ve sinceridad y honestidad hacia la Palabra del Senor.

La razon de por que yo gasto mi tiempo con EL ENGANADOR de estos Foros, GABRIEL SALINAS, es por mi consideracion a aquellos que participan y leen en estos Foros, especialmente si son nuevos.


Que Dios te siga bendiciendo, hno. Pronto estare en contacto contigo, nuevamente. Mis deseos porque el 2012 sea especialmente bendecido para ti, esposa, hijita y el resto de tu familia.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Apreciado Patricio, saludos en Cristo Jesús.

Es un hecho indesmentible que el sello de Dios no es el sábado. Tu saber que yo soy un sabático y es mi opción por que asi lo creo y así lo entiendo, sin embargo se perfectamente que el sello de Dios es El Espíritu Santo, lo menciona claramente Pablo en la epístola a los Efesios (1:13; 4:30).

Que Gabriel siga insistiendo que el sábado es el sello de Dios es una majadería, y en hora buena que recién te estes dando cuenta que dialogar con Gabriel es pérdida de tiempo, ya que es patética su ignorancia en muchos temas exegétigos, donde no ve ni una, y solo usa a su muleta me refiero a EW. que además de mentirosa fué ignorante en muchas materias bíblicas.

Dios te bendiga ricamente en este año 2012 que recien comienza.



Gato


La razon de por que yo gasto mi tiempo con EL ENGANADOR de estos Foros, GABRIEL SALINAS, es por mi consideracion a aquellos que participan y leen en estos Foros, especialmente si son nuevos.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.



Gracias hermano, sin duda tus aportes han aclarado la mentes de muchos foristas, especialemtne los nuevos, gracias por pensar en tu projimo
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

mira respetamos todas las opiniones de los demas,pero por mucha palabreria que usen no han podido demostar nada.no han podido demostrar biblicamente que los apostoles i la Iglesia primitiva guardaba el septimo dia.los adventistas dicen que el septimo dia es el sello de DIOS, pruebalo biblicamente.el septimo dia fue una senal entre DIOS I la nacion de ISRAEL. senal no es lo mismo que sello. I el sello de la IGLESIA, de los cristianos,del pueblo de dios ya lo sabes,pero no lo conoces.EFESIOS 1:13.. HECHOS 2:1 al 4. fue en primer dia de la semana. san juan 20:1. san juan 20:19. san juan 20:26. lucas 24:13. HECHOS 20:7. como ves que casualidad que jesus se les aparece a sus discipulos siempre en el primer DIA. I pablo ensenando en el primer dia. I por ultimo- ROMANOS 13:8 al 10. ROMANOS 14:4 al 9. AHORA ESTA ES LA LEY DEL CRISTIANO 1.de CORINTIOS 9:21. SANTIAGO 2:8.

Saludos Sarita:

Si estas tan segura de lo que dices entonces deberías mostrar el texto donde no se ordene al pueblo de Dios (N.T)a no guardar el Sábado.Ya Patricio Céspedes con el que has dado muestras de aprobar sus "interpretaciones" a fracasado en sus intentos y se aferrado a 2 cor 3:11 y de alli no se mueve,pues ya me encargue de revelar sus intenciones sobre este pasaje en el epígrafe titulado "lLAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL NUEVO PACTO".(veamos si tiene la decencia de responderme).

A propósito de esta pregunta,dime:

¿Crees que es devido tomar el nombre de Dios para un asunto vanal y hacer con su nombre lo que se nos plasca(lo que se nos venga en gana)?

Si tu respuesta es no ,simple muestrame el texto bíblico.Te darás cuenta lo ridículo que es usar como argumento para invalidar el sábado el decir que que los apóstoles no lo ordenaron .
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?


Los 10 mandamientos, GRABADOS CON LETRAS EN PIEDRAS, en 2 tablas de piedra, TUVIERON GLORIA, y esto fue lo que PERECE; en las propias palabras de Pablo, PERECE LO QUE TUVO GLORIA (2 Corintios 3: 11).
Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.


perecieron los 10 mandatos ?......

los 6 ultimos mandatos del la ley de piedra...son muy morales,.y tienen q ver mucho con la conducta humana

los apostoles... nos hablan contra la idolatria, hay tendriamos el 1 y 2 mandato ...

Jesus mismo nos hablo de no jurar en vano, ..Pablo...nos habla q los blasfemos no entraran al reino de los cielos ..que de alguna forma se podria vincular con el 3 mandato.


la controversia es por la cuestion del Sabado,
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA "LUZ FINAL" OPINA LO SIGUIENTE, SIN DAR NINGUN TEXTO BIBLICO PARA APOYAR SU DECLARACION:

luzfinal.

Perecieron los 10 mandatos ?......

los 6 ultimos mandatos del la ley de piedra...son muy morales,.y tienen q ver mucho con la conducta humana

los apostoles... nos hablan contra la idolatria, hay tendriamos el 1 y 2 mandato ...

Jesus mismo nos hablo de no jurar en vano, ..Pablo...nos habla q los blasfemos no entraran al reino de los cielos ..que de alguna forma se podria vincular con el 3 mandato.


la controversia es por la cuestion del Sabado.



ESTA ES MI RESPUESTA A LA OPINION AUSENTE DE TEXTOS BIBLICOS, DEL FORISTA LUZ FINAL:

Jamas podras negar que Pablo escribio lo siguiente, pues es Palabra de Dios escrita:

"LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Unicamente 2 cosas tuvieron gloria:

1) El rostro de Moises TUVO GLORIA (2 Corintios 3: 7).

2) "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7).

Ahora al Forista "LUZ FINAL" yo le hago la siguiente pregunta:

ACASO CREES TU QUE EL ROSTRO DE MOISES FUE LO QUE TUVO GLORIA Y PERECIO ?

NOTA FINAL:

Por favor, cuando contestes, no cometas el error gramatical de decir que PERECIO LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES, porque si bien es cierto LA GLORIA del rostro de Moises TAMBIEN perecio (Galatas 3: 7), cuando Pablo escribe Galatas 3: 11 no se esta refiriendo a la GLORIA misma del rostro de Moises, sino que se esta refiriendo a AQUELLO QUE "TUVO GLORIA": "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

NOTA BIEN LA DIFERENCIA:

2 Corintios 3: 7 nos habla del perecimiento de "LA GLORIA" del rostro de Moises.

Pero 2 Corintios 3: 11 tambien nos habla del perecimiento de AQUELLO QUE TUVO GLORIA: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA".

Pablo es clarisimo en indicar que PERECIO LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES (2 Corintios 3: 7) y tambien "PERECE" AQUELLO QUE "TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

FIJATE BIEN CUAL ES MI PREGUNTA:

No te estoy preguntando si acaso perecio o no LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES. Todo el mundo puede leer en 2 Corintios 3: 7 que LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES, PERECIO.

Lo que yo te estoy preguntando es otra cosa: Que fue lo que "TUVO GLORIA" y que Pablo dice que "PERECE", en 2 Corintios 3: 11 ?

EL ROSTRO DE MOISES ?

O LO QUE FUE "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" Y QUE "FUE CON GLORIA" ?

ESPERO ANSIOSO TU RESPUESTA. QUE SEA PRONTA Y DIRECTA !!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA "LUZ FINAL" OPINA LO SIGUIENTE, SIN DAR NINGUN TEXTO BIBLICO PARA APOYAR SU DECLARACION:

luzfinal.

Perecieron los 10 mandatos ?......

los 6 ultimos mandatos del la ley de piedra...son muy morales,.y tienen q ver mucho con la conducta humana

los apostoles... nos hablan contra la idolatria, hay tendriamos el 1 y 2 mandato ...

Jesus mismo nos hablo de no jurar en vano, ..Pablo...nos habla q los blasfemos no entraran al reino de los cielos ..que de alguna forma se podria vincular con el 3 mandato.


la controversia es por la cuestion del Sabado.



ESTA ES MI RESPUESTA A LA OPINION AUSENTE DE TEXTOS BIBLICOS, DEL FORISTA LUZ FINAL:

Jamas podras negar que Pablo escribio lo siguiente, pues es Palabra de Dios escrita:

"LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Unicamente 2 cosas tuvieron gloria:

1) El rostro de Moises TUVO GLORIA (2 Corintios 3: 7).

2) "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7).

Ahora al Forista "LUZ FINAL" yo le hago la siguiente pregunta:

ACASO CREES TU QUE EL ROSTRO DE MOISES FUE LO QUE TUVO GLORIA Y PERECIO ?

NOTA FINAL:

Por favor, cuando contestes, no cometas el error gramatical de decir que PERECIO LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES, porque si bien es cierto LA GLORIA del rostro de Moises TAMBIEN perecio (Galatas 3: 7), cuando Pablo escribe Galatas 3: 11 no se esta refiriendo a la GLORIA misma del rostro de Moises, sino que se esta refiriendo a AQUELLO QUE "TUVO GLORIA": "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

NOTA BIEN LA DIFERENCIA:

2 Corintios 3: 7 nos habla del perecimiento de "LA GLORIA" del rostro de Moises.

Pero 2 Corintios 3: 11 tambien nos habla del perecimiento de AQUELLO QUE TUVO GLORIA: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA".

Pablo es clarisimo en indicar que PERECIO LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES (2 Corintios 3: 7) y tambien "PERECE" AQUELLO QUE "TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

FIJATE BIEN CUAL ES MI PREGUNTA:

No te estoy preguntando si acaso perecio o no LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES. Todo el mundo puede leer en 2 Corintios 3: 7 que LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES, PERECIO.

Lo que yo te estoy preguntando es otra cosa: Que fue lo que "TUVO GLORIA" y que Pablo dice que "PERECE", en 2 Corintios 3: 11 ?

EL ROSTRO DE MOISES ?

O LO QUE FUE "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" Y QUE "FUE CON GLORIA" ?

ESPERO ANSIOSO TU RESPUESTA. QUE SEA PRONTA Y DIRECTA !!!!

SIGO ESPERANDO !!!!!!



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Saludos Sarita:

Si estas tan segura de lo que dices entonces deberías mostrar el texto donde no se ordene al pueblo de Dios (N.T)a no guardar el Sábado.Ya Patricio Céspedes con el que has dado muestras de aprobar sus "interpretaciones" a fracasado en sus intentos y se aferrado a 2 cor 3:11 y de alli no se mueve,pues ya me encargue de revelar sus intenciones sobre este pasaje en el epígrafe titulado "lLAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL NUEVO PACTO".(veamos si tiene la decencia de responderme).

A propósito de esta pregunta,dime:

¿Crees que es devido tomar el nombre de Dios para un asunto vanal y hacer con su nombre lo que se nos plasca(lo que se nos venga en gana)?

Si tu respuesta es no ,simple muestrame el texto bíblico.Te darás cuenta lo ridículo que es usar como argumento para invalidar el sábado el decir que que los apóstoles no lo ordenaron .


¿tomaria el nombre de dios en vano (2do mandamiento) porque no aparece en el nt...?

¿Qué es para ti “Tomar el nombre de Dios en vano”?
Yo daré una explicación de lo que significa: Esta directamente relacionado con HABLAR, o sea hablar usando descuidada, ociosa y caprichosamente el nombre de Dios.
No creo que alguien pueda objetar esa definición tan simple.
Pero el Nuevo Testamento aun regula abundantemente lo que el cristiano tiene que hablar y lo que no tiene que hablar, las palabras que si deben salir de su boca, no dejando lugar ni mas remotamente posible para que se use el nombre de nuestro Señor caprichosamente.
A continuación pongo abajo numerosos versículos respecto a hablar lo correcto y agradable delante de Dios, en algunos hare un pequeño comentario.



Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Mateo 12.36
Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.
Efesios 4:25
Comentario: No creo que hablar verdad incluya usar el nombre de Dios antojadizamente. ¿Ustedes lo creen?
Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones. Efesios 5.19
A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. Mateo 12:32

Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran. 1 Timoteo 5:13
Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2:1
¿Es tomar el nombre de Dios es vano parte de la sana doctrina?Hummm... Yo creo que no.
Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse. Santiago 1:19
A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. Mateo 12:32


El que quiere amar la vida Y ver días buenos, Refrene su lengua de mal, Y sus labios no hablen engaño. 1 Pedro 3:10
Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Efesios 4:29
Ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. Efesios 5:4
Comentario: ¿Tomar el nombre de nuestro Dios por antojadizamente serian considerado como palabras deshonestas? Yo creo que si.
Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. Colosenses 3:8
Comentario: Nuevamente el Apostol diciendo que debemos tener mucho cuidado con las palabras que salgan de nuestra boca. ¿Entonces como dicen que uno podría tomar el nombre de creador del Universo asi nomas, después de leer esto?
Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. 1 Timoteo 4:12
Comentario: ¿”Ser ejemplo en palabra” incluiría tomar el nombre de Nuestro Señor Jesucristo a nuestro gusto? Hummm… Yo creo que no.
Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo. Santiago 3:2
Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén. 1Pedro 4.11
Comentario: Nuevamente ¿”Hablar conforme a las palabras de Dios” incluye tomar caprichosamente el nombre de Nuestro Señor? Hummm yo creo que no.
Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. 2 Timoteo 2:16



Conclusión
Cualquier persona que tenga contacto la Palabra se dara cuenta que que tiene que ser muy piadoso y cuidadoso con lo que dice, por lo cual no tomaria el nombre de su Dios antojadizamente. Le quedaría meridianamente claro.

Algo muy diferente pasa con el Sabado, cualquier persona que lea el Nuevo Testamento no entendería que tendría que guardar el sábado porque ni una sola vez se dice de una manera explicita y clara que esto obligado a la observancia del Sabado.
Repito mi reto muéstrenme un texto desde que nace la iglesia en Pentecostes donde se mande a los cristianos a guardar el sábado de una MANERA EXPLICITA CLARA Y DIRECTA.
Y ya no me vengan con ese cuentecito del quebrantaríamos el segundo mandamiento si no tendríamos el A.T. No es verdad eso (leer arriba)
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

perecieron los 10 mandatos ?......

los 6 ultimos mandatos del la ley de piedra...son muy morales,.y tienen q ver mucho con la conducta humana

los apostoles... nos hablan contra la idolatria, hay tendriamos el 1 y 2 mandato ...

Jesus mismo nos hablo de no jurar en vano, ..Pablo...nos habla q los blasfemos no entraran al reino de los cielos ..que de alguna forma se podria vincular con el 3 mandato.


la controversia es por la cuestion del Sabado,

Asi es el Nuevo Testamento si condena la idolatria y sobre todo las imagenes

Y el resto de la humanidad, los que no fueron muertos por estas plagas, no se arrepintieron de las obras de sus manos ni dejaron de adorar a los demonios y a los ídolos de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, que no pueden ver ni oír ni andar APOCALIPSIS 9:20