Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Respuesta a Patricio;

si Pablo en este verso...no puede estar refiriendose a otra cosa...sino a los diez mandamientos...que fueron escritos en piedra,.

ahora,...mas alla de como se interprete,.....no hay discusion de que 9 de esos mandatos estan vigentes ...

lo que es extraño es q el sabado quedara por fuera.....pues sea como sea un dia de descanso es necesario,


pero hay q decir las cosas como son:

- Pablo no nos habla ...ni de guardar el Sabado, ..ni de diezmos, ni de alimentos..

pero ...sin embargo...nos hablan en Hechos...de no consumir sangre, ( mandato de la ley)....lo cual me parece contradictorio ..q por una parte....te permiten comer cualquier alimento ( tocará definir q es un alimento)....pero por el otro te prohiben la Sangre..


para mi este tema no esta resuelto,...por lo q' ...no le daré la razon ...ni a los q estan -en contra-...ni a los q estan -a favor- de la ley.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Saludos herald.

Usted Concluye:

Conclusión
Cualquier persona que tenga contacto la Palabra se dara cuenta que que tiene que ser muy piadoso y cuidadoso con lo que dice, por lo cual no tomaria el nombre de su Dios antojadizamente. Le quedaría meridianamente claro.

Algo muy diferente pasa con el Sabado, cualquier persona que lea el Nuevo Testamento no entendería que tendría que guardar el sábado porque ni una sola vez se dice de una manera explicita y clara que esto obligado a la observancia del Sabado.
Repito mi reto muéstrenme un texto desde que nace la iglesia en Pentecostes donde se mande a los cristianos a guardar el sábado de una MANERA EXPLICITA CLARA Y DIRECTA.
Y ya no me vengan con ese cuentecito del quebrantaríamos el segundo mandamiento si no tendríamos el A.T. No es verdad eso (leer arriba)

Resp.


Herald hay muchas cosas que en el Nuevo testamento no se dicen explícitamente(claros y directos), es más nisiquiera se mencionan(y como cristianos no deberíamos practicarlos).Tu has dado una conclusión mediante versículos (no explícitos) donde tratas de afirmar la vigencia del mandamiento de NO TOMAR EL NOMBRE DE DIOS EN VANO,cuando éste no se encuentra especificado en el N.T.Pero cuando se trata del Sábado del Señor ¡Oh!,alli si piden textos EXPLÍCITOS,CLAROS DIRECTOS,cuando aquellos que afirman la no vigencia del cuarto mandamientos NO SON CAPACES DE MOSTRAR NI UN SOLO TEXTO EXPLÍCITO,CLARO Y DIRECTO,donde se ordene a no guardar el cuarto mandamiento o de otro modo su no vigencia.
En fin ya que has corrido en ayuda de Sarita probablemente lo tengas haber si ere capaz de mostrarlo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

YA NO DISCUTAN I ACEPTEN LO QUE DICE LA PALABRA,"LA SIMIENTE INCORUPTIBLE."=MATEO 5:17,18. VER LUCAS 24:44. LEER SANTIAGO 2:8. 1.de CORINTIOS 9:21. ROMANOS 13:8,9,10. ROMANOS 14:5,6,7,8. ROMANOS 7:1,2,3,4. "LA PREGUNTA ES: HAN ENTRADO AL VERDADERO DESCANSO? HE AQUI YO ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO SI ALGUNO OYERE MI VOZ,YO ENTRARE A EL Y CENARE CON EL Y EL CONMIGO.APOC. 3:20. "VENID AMI TODOS LOS QUE ESTAIS TRABAJADOS Y CARGADOS Y YO OS HARE DESCANSAR". "YO OS DARE EL DESCANSO". QUIEN lO ACEPTA?
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

YA NO DISCUTAN I ACEPTEN LO QUE DICE LA PALABRA,"LA SIMIENTE INCORUPTIBLE."=MATEO 5:17,18. VER LUCAS 24:44. LEER SANTIAGO 2:8. 1.de CORINTIOS 9:21. ROMANOS 13:8,9,10. ROMANOS 14:5,6,7,8. ROMANOS 7:1,2,3,4. "LA PREGUNTA ES: HAN ENTRADO AL VERDADERO DESCANSO? HE AQUI YO ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO SI ALGUNO OYERE MI VOZ,YO ENTRARE A EL Y CENARE CON EL Y EL CONMIGO.APOC. 3:20. "VENID AMI TODOS LOS QUE ESTAIS TRABAJADOS Y CARGADOS Y YO OS HARE DESCANSAR". "YO OS DARE EL DESCANSO". QUIEN lO ACEPTA?

Saludos Sarita:

Ninguno de los textos que has expuesto confirma ni el lo mas mínimo la no vigencia del cuarto mandamiento,por ende los Diez mandamientos.Muchos de esas citan han sido debatidas ya en este foro,solo es cuestión que revises en los diferentes epígrafes con respecto al tema.Ahora si aún tienes dudas pues simple presenta el primer verso y veremos de que se trata creo que es la mejor manera de debatir.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Hermano Patricio.

Me he permitido insertar algunos comentarios sobre los suyos que recogen mis puntos de vista que son solo opiniones y que de ninguna manera pretenden ser verdades absolutas.

EL FORISTA WADEZU NOS COMENTA LO SIGUIENTE:

Hermano Patricio:

Tus aportes son muy interesantes y claros por lo que comprendo la conclusión a la que llegas a partir del 2 de Corintios 3:7 “El ministerio de muerte grabado con letras en piedra fue con gloria. . “.

Lo que pretendo advertir es que dicha conclusión parece no armonizar con otras afirmaciones de Pablo respecto a la misma Ley por lo tanto, debe existir algo que no se está incorporando en el análisis lógico de 2 Corintios 3:7.

Si igualamos Ministerio de Muerte con decálogo, como muchos en este foro lo vienen haciendo, es fácil concluir que lo que perece es el decálogo, pero esta afirmación nos genera las siguientes dificultades:
  1. Nos conduce a la conclusión errada que la Ley es Muerte, que la Ley es Pecado y todos sabemos que estos conceptos no son avalados por las escrituras porque Pablo niega que la Ley sea pecado (Romanos 7:7) y por el contrario afirma que la Ley era para vida. (Romanos 7:9-11)
  2. Del decálogo se dice que es el Pacto. Entonces, como el decálogo sería el Ministerio de Muerte llegaríamos a la conclusión que el Pacto de Dios con los hombres fue un Pacto de Muerte, cuando sabemos que fue un pacto de bendiciones condicionada a la obediencia.
  3. Pablo dice que la Ley es Espiritual, que el espíritu vivifica y termina afirmando que la Ley era para vida entonces, la Ley en sí misma no es un Ministerio de Muerte sino de vida.
Yo te invito a explorar la posibilidad que 2 Corintios 3:7 refiere a la función dicotómica de la Ley (absolución / condenación) y no a la Ley en sí misma.

Bendiciones

Wadezu


ESTA ES MI RESPUESTA AL HNO. WADEZU:

Comprendo perfectamente lo que Ud. me ha dicho y, precisamente, aunque la Ley fue dada para vida, esta misma Ley, entre los pecadores, resulto para MUERTE y CONDENACION, que es lo que Pablo menciona, cuando habla de la Ley cumpliendo su ministerio de MUERTE y CONDENACION, en 2 Corintios 3: 7 y 9.
Entiendo que la Ley fue dada para vida y no para muerte. El ministerio de muerte se da por la condición humana de andar en la carne y no por la Ley. Los designios de la carne son enemistad contra Dios. En Cristo el hombre es reconciliado con Dios. La imposibilidad de la Ley de dar vida al hombre está en que el hombre es débil en la carne, por eso Dios envió a Jesucristo por causa del pecado para condenar al pecado en la carne, para que la justicia de la Ley se cumpliese en nosotros, es decir, para ser justos respecto a la Ley y, al ser justos, tener vida. Cristo condenó al pecado y no a la Ley.

Sin embargo, esta misma Ley, en la vida personal de Jesus, quien siempre la obedecio perfectamente, fue un ministerio de vida y justificacion. Jesus le dijo lo siguiente al joven rico que buscaba la vida eterna: "Si quieres entrar en la vida, GUARDA LOS MANDAMIENTOS" (Mateo 19: 16 al 19).
Coincido con tu punto de vista salvo un pequeño detalle en cuanto al sentido de la palabra "justificación". Entiendo que una de las razones de la Ley es dar vida al que anda conforme a ella pero no de justificación, porque la Ley no justifica, no salva.

Aquel que guarda perfectamente la Ley, como Jesus lo hizo, entra a la vida y es declarado justo (justificado). Por eso Pablo dijo que el "mandamiento ... era para vida" (Romanos 7: 10). Y por eso es que Pablo tambien dijo que "la Ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno" (Romanos 7: 12). Pablo tambien dijo: "Apruebo que la Ley es buena" (Romanos 7: 16). Pablo aun dijo: "Sabemos que la Ley es espiritual" (Romanos 7: 14).
Coincido con tu punto de vista. La justicia no es otra cosa que el perfecto cumplimiento de la Ley, solo que para el hombre dicho cumplimiento es imposible por ser débil en la carne. El hombre llega a ser justo respecto a la Ley por medio de la justificación que consiste en cubrirnos con el manto de justicia de Cristo.

Ahora bien, Pablo dice: "Luego lo que es bueno", la Ley, "vino a ser MUERTE para mi ? En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mi LA MUERTE por medio de lo que es bueno", la Ley (Romanos 7: 13).
Es cierto, es el pecado el que produce la muerte y no la Ley. Lo que hace la Ley solo es determinar lo que es pecado. El aguijón de la muerte (el causante) es el pecado y el poder del pecado la Ley.
Esta es la respuesta a su pregunta: La Ley, que es buena, fue EL MEDIO por el cual el pecado produjo LA MUERTE en todos los hijos de Dios, porque todos pecaron, pues "no hay justo, ni aun uno" (Romanos 3: 9 y 10). Esta es la manera como la Ley fue un "ministerio de muerte" y un "ministerio de condenacion" (2 Corintios 3: 7 y 9).
Creo que lo que no debemos perder de vista es que el ministerio de muerte tiene su causa en nuestra debilidad en la carne y no en la Ley.

La Ley, grabada en 2 tablas de piedra, sirvio para que el pecado se conociese (Romanos 7: 7), sirvio para acusar de pecado (Romanos 3: 9) y sirvio para condenar a todos los hombres (Romanos 5: 18). Este fue el ministerio de la Ley.
Es cierto son las funciones de la Ley, aunque aún yo no los expresaría en tiempo pasado.
Pero creo que se olvida de la función más importante, la de dar vida. ". . . . El que hace estas cosas vivirá por ellas" ó ". . . lo que es para vida a mi me resultó para muerte. . .".

La ley, grabada en 2 tablas de piedra, no podia perdonar a los transgresores de ella, ni tampoco podia salvarlos. Como consecuencia final, la Ley no podia justificarlos, ni tampoco podia darles vida a esos transgresores. La Ley no podia salvar (Galatas 3: 21). El ministerio de la Ley, entre los pecadores, era unicamente un ministerio de muerte y condenacion, tal como lo expresa Pablo en 2 Corintios 3: 7 y 9.
.
Coincido con tu punto de vista porque la Ley nunca tuvo la función de salvar / justificar.

La nacion de Israel obtenia perdon y expiaba sus pecados no a traves de la Ley, sino a traves de los sacrificios de animales, los cuales eran una figura de Cristo.
Es cierto, lo obtenían por fe, confiando en el cumplimiento de la promesa del sacrificio expiatorio de Cristo.

Pero Ud. y muchos ahora se haran la siguiente pregunta: Por que lo que se grabo en 2 tablas de piedra fue "ABOLIDO" (2 Corintios 3: 13); por que Pablo dijo que "PERECE" (2 Corintios 3: 11) ?.
Es cierto, y aún me sigo cuestionando.
Porque LA SANTIFICACION de la Iglesia ahora seria a traves de Cristo, en lugar de ser mediante la observancia del dia Sabado, como ocurrio con la nacion de Israel, como sigue:

"Y les di tambien mis dias de reposo ... para que supiesen que yo soy Jehova QUE LOS SANTIFICO" (Ezequiel 20: 12).

Y porque EL CONOCIMIENTO DE DIOS ahora seria a traves de Cristo, en lugar de ser mediante la santificacion del dia Sabado, como ocurrio con la nacion de Israel, como sigue:

"Santificad mis dias de reposo ... para que SEPAIS que yo soy Jehova vuestro Dios" (Ezequiel 20: 20).

Este cambio significaria tambien un cambio de Ley, pues ya no se necesitaria la observancia del dia Sabado para SANTIFICAR a los hijos de Dios, ni para hacerles saber QUIEN ES JEHOVA DIOS.
Tenía entendido que el día de reposo no santifica, ni salva, ni justifica. Lo que siempre supe es que el día de reposo, y lo dice la biblia, es señal de relación de su pueblo Israel con Dios, en sus tres vertientes: 1) Creador: "porque en seis días hizo Jehová los cielos y . . . .", 2) Redentor: "porque los rescató de la esclavitud de Egipto" y 3) Único Dios verdadero: "para que sepas que yo soy Jehová que los santifico".

El conocimiento de Cristo, por parte de la Iglesia cristiana, tampoco necesitaria una Ley que ordenase no tener dioses ajenos, no inclinarse ni honrar imagenes, y no tomar el nombre de Dios en vano, como existio en las 2 tablas de piedra que contenian los 10 mandamientos que se le dieron a la nacion de Israel.

Todos estos cambios, debido a la venida del Cristo, dieron paso a "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y a "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8), y fueron la causa del PERECIMIENTO y la ABOLICION de las 2 tablas de piedra (2 Corintios 3: 7, 11 y 13).

Significa esto que "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL" son capaces de perdonar, justificar y salvar ? NO, NO, NO.

Sin embargo, ambas leyes, debido a que estan escritas en la mente y el corazon de los hijos de Dios (Hebreos 8: 10), POR EL ESPIRITU SANTO, trabajan como "el ministerio del espiritu" y "el ministerio de justificacion" (2Corintios 3: 8 y 9), al mostrar tambien a Cristo como Aquel que perdona, justifica y salva.

Esto significa que el que transgrede "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL", las cuales estan escritas en la mente y el corazon de los creyentes, estas leyes tambien le muestran a ese pecador la persona de Cristo, quien es el que lo puede perdonar, justificar y salvar.

Pero los 10 mandamientos, al estar grabados unicamente en 2 tablas de piedra, pero no en la mente y el corazon por EL ESPIRITU DE DIOS, no podian apuntar a nadie que pudiese perdonar, justificar y salvar.
Tenía entendido que la Ley también servía de Ayo para llevarnos a Cristo.
Es mi deseo que tenga ahora una mejor comprension de este tema.

Dios le bendiga en el estudio de su Palabra.
Igualmente hago votos porque nuestro Señor Jesucristo le colme de bendiciones en este noble propósito de compartir sus conocimientos, en su vida personal, profesional y en su ministerio de salud, que por lo que entendí de algunas de sus intervenciones, también le dedica parte de su valioso tiempo.
Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Wadezu
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Saludos herald.

Usted Concluye:

Conclusión
Cualquier persona que tenga contacto la Palabra se dara cuenta que que tiene que ser muy piadoso y cuidadoso con lo que dice, por lo cual no tomaria el nombre de su Dios antojadizamente. Le quedaría meridianamente claro.

Algo muy diferente pasa con el Sabado, cualquier persona que lea el Nuevo Testamento no entendería que tendría que guardar el sábado porque ni una sola vez se dice de una manera explicita y clara que esto obligado a la observancia del Sabado.
Repito mi reto muéstrenme un texto desde que nace la iglesia en Pentecostes donde se mande a los cristianos a guardar el sábado de una MANERA EXPLICITA CLARA Y DIRECTA.
Y ya no me vengan con ese cuentecito del quebrantaríamos el segundo mandamiento si no tendríamos el A.T. No es verdad eso (leer arriba)

Resp.


Herald hay muchas cosas que en el Nuevo testamento no se dicen explícitamente(claros y directos), es más nisiquiera se mencionan(y como cristianos no deberíamos practicarlos).Tu has dado una conclusión mediante versículos (no explícitos) donde tratas de afirmar la vigencia del mandamiento de NO TOMAR EL NOMBRE DE DIOS EN VANO,cuando éste no se encuentra especificado en el N.T.Pero cuando se trata del Sábado del Señor ¡Oh!,alli si piden textos EXPLÍCITOS,CLAROS DIRECTOS,cuando aquellos que afirman la no vigencia del cuarto mandamientos NO SON CAPACES DE MOSTRAR NI UN SOLO TEXTO EXPLÍCITO,CLARO Y DIRECTO,donde se ordene a no guardar el cuarto mandamiento o de otro modo su no vigencia.
En fin ya que has corrido en ayuda de Sarita probablemente lo tengas haber si ere capaz de mostrarlo.

Hay ua gran diferencia, yo te he mostrado VERDADERA EVIDENCIA IMPLICITA con la cual ambos estamos deacuerdo, pero ¿cual es tu evidencia implicita?? Simplemente NO EXISTE.

Si existe una verdadera evidencia yo tomo su enseñanza.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Hay ua gran diferencia, yo te he mostrado VERDADERA EVIDENCIA IMPLICITA con la cual ambos estamos deacuerdo, pero ¿cual es tu evidencia implicita?? Simplemente NO EXISTE.

Si existe una verdadera evidencia yo tomo su enseñanza.

Saludos Herald:
Bien que te encuentro el línea, asi podremos conversar sobre el tema.Ahora sobre lo que afirmas que no existe, es es tu parecer las Escrituras te desmienten y la MISMA NATURALEZA DEL DIOS DE LA BIBLIA TE DICE LO CONTRARIO.
Ahora bien, La evidencia mas clara lo encuentro en la misma naturaleza inherente de Dios ,que es un Dios que NO MIENTE.(Tito 1:2,Heb 6:18)

NO CAMBIA ( Mal 3:6).Te das cuenta ahora,Dios no puede decir esto no es pecado ( sábado antes del maná,pero ahora si es pecado y lo confirmo en el Sinaí,pero ahora ya no es pecado.Esto atentaría contra sus propia naturaleza y contra su propia palabra que es VERDAD ),te das cuenta a donde se incurre cuando se piensa de este modo.claro también tengo textos pero lo iremos analizando poco a poco.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Muchas personas, inclusive en este foro creen en un Dios que nunca considero pecado al sábado antes del Sinaí, y creen que su infracción solo fue pecado después del Sinaí,y que después de la muerte de Cristo ya no es infracción a la ley.

¿Cómo lo llamas a esto?-Cambio de parecer,indesición,inestabilidad,ambiguedad,mentira,mudanza,inconsisitencia,oscilación,fluctuación,esto Herald no calza con la naturaleza del Dios de la biblia.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Como te dije Herald,es importante que despejemos primeramente este punto,lo cual es totalmente válido,para luego ir en base a esto analizando poco a poco las citas bíblicas.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Con respecto a tus evidencias implícitas,tampoco las hay sobre la comunicación con los muertos (N.T),sin embargo muchas personas "cristianas" que creen en la inmortalidad del alma,se pueden ver tentadas a este tipo de prácticas y alegar que estas no se encuentran reguladas en el N.T por lo tanto ya no ofensa al Señor,te das cuenta,por eso digo y me reafirmo que usar como argumento el decir que el sábado no se encuentra plasmado como ordenanza DIRECTA,CLARA,EXPLÍCITA en el N.T,por los apóstoles no solo es absurdo sino ridículo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Bueno Herald pense que esto podria haber sido un dialogo fluido pero en fin,tendrás tus razones,hasta la próxima.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

RIVEREX, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ESCRIBE LO SIGUIENTE A LA FORISTA SARA ROLDAN:

Saludos Sarita:

Si estas tan segura de lo que dices entonces deberías mostrar el texto donde no se ordene al pueblo de Dios (N.T) a no guardar el Sábado.

ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA RIVEREX:

El apostol Pablo le critico a los cristianos de Galacia POR GUARDAR DIAS y les indico que, al hacer eso, hacian que su trabajo como apostol con ellos fuese "EN VANO".

Esta fue la critica de Pablo: "GUARDAIS DIAS ... me temo de vosotros, que haya trabajado EN VANO con vosotros" (Galatas 4: 10 y 11).

La Iglesia cristiana del Pacto Nuevo NO GUARDA DIAS.

Todos tenemos DIAS DE DESCANSO LABORAL, pero estos dias son simplemente UN CESE de la rutina diaria de trabajo. CESAR de trabajar no es GUARDAR DIAS. Pablo se refiere a GUARDAR DIAS PARA EL SENOR.

La Iglesia cristiana del Pacto Nuevo NO GUARDA DIAS PARA EL SENOR.

La Iglesia cristiana del Pacto Nuevo DESCANSA ETERNAMENTE EN EL SENOR. ESTA ES LA GRAN DIFERENCIA CON SIMPLEMENTE GUARDAR DIAS.

"LA LEY DE CRISTO" le ordena a la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo, lo siguiente:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).


NOTA IMPORTANTE PARA EL FORISTA RIVEREX:

Galtas 4: 10 y 11 es un texto del Nuevo Testamento que claramente ordena a la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo a NO GUARDAR EL DIA SABADO, pues critica directamente la costumbre religiosa de GUARDAR DIAS.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA "LUZ FINAL" OPINA LO SIGUIENTE, SIN DAR NINGUN TEXTO BIBLICO PARA APOYAR SU DECLARACION:

luzfinal.

Perecieron los 10 mandatos ?......

los 6 ultimos mandatos del la ley de piedra...son muy morales,.y tienen q ver mucho con la conducta humana

los apostoles... nos hablan contra la idolatria, hay tendriamos el 1 y 2 mandato ...

Jesus mismo nos hablo de no jurar en vano, ..Pablo...nos habla q los blasfemos no entraran al reino de los cielos ..que de alguna forma se podria vincular con el 3 mandato.


la controversia es por la cuestion del Sabado.



ESTA ES MI RESPUESTA A LA OPINION AUSENTE DE TEXTOS BIBLICOS, DEL FORISTA LUZ FINAL:

Jamas podras negar que Pablo escribio lo siguiente, pues es Palabra de Dios escrita:

"LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Unicamente 2 cosas tuvieron gloria:

1) El rostro de Moises TUVO GLORIA (2 Corintios 3: 7).

2) "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7).

Ahora al Forista "LUZ FINAL" yo le hago la siguiente pregunta:

ACASO CREES TU QUE EL ROSTRO DE MOISES FUE LO QUE TUVO GLORIA Y PERECIO ?

NOTA FINAL:

Por favor, cuando contestes, no cometas el error gramatical de decir que PERECIO LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES, porque si bien es cierto LA GLORIA del rostro de Moises TAMBIEN perecio (Galatas 3: 7), cuando Pablo escribe Galatas 3: 11 no se esta refiriendo a la GLORIA misma del rostro de Moises, sino que se esta refiriendo a AQUELLO QUE "TUVO GLORIA": "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

NOTA BIEN LA DIFERENCIA:

2 Corintios 3: 7 nos habla del perecimiento de "LA GLORIA" del rostro de Moises.

Pero 2 Corintios 3: 11 tambien nos habla del perecimiento de AQUELLO QUE TUVO GLORIA: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA".

Pablo es clarisimo en indicar que PERECIO LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES (2 Corintios 3: 7) y tambien "PERECE" AQUELLO QUE "TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

FIJATE BIEN CUAL ES MI PREGUNTA:

No te estoy preguntando si acaso perecio o no LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES. Todo el mundo puede leer en 2 Corintios 3: 7 que LA GLORIA DEL ROSTRO DE MOISES, PERECIO.

Lo que yo te estoy preguntando es otra cosa: Que fue lo que "TUVO GLORIA" y que Pablo dice que "PERECE", en 2 Corintios 3: 11 ?

EL ROSTRO DE MOISES ?

O LO QUE FUE "GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" Y QUE "FUE CON GLORIA" ?

ESPERO ANSIOSO TU RESPUESTA. QUE SEA PRONTA Y DIRECTA !!!!

SIGO ESPERANDO !!!!!!

HOY ES ENERO 8 DEL ANO 2012 Y .... SIGO ESPERANDO !!!!



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA LUZ FINAL ME HA ESCRITO LO SIGUIENTE:

Luzfinal.

Respuesta a Patricio;

si Pablo en este verso...no puede estar refiriendose a otra cosa...sino a los diez mandamientos...que fueron escritos en piedra,.

ahora,...mas alla de como se interprete,.....no hay discusion de que 9 de esos mandatos estan vigentes ...

lo que es extraño es q el sabado quedara por fuera.....pues sea como sea un dia de descanso es necesario,



MI RESPUESTA AL FORISTA "LUZ FINAL":

El capitulo 2 del libro de Santiago habla unicamente de "LA LEY REAL".

Los 2 mandamientos que tu lees en Santiago 2: 11, "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" habian sido parte de los 10 mandamientos dados a la nacion de Israel, cuando Dios hizo pacto con ellos, en el monte Sinai. Nota tu que el apostol Santiago se esta refiriendo a la entrega VERBAL de esos 2 mandamientos, cuando Dios DIJO "NO COMETERAS ADULTERIO", y tambien DIJO "NO MATARAS". DIOS DIJO ESTO DESDE EL MONTE SINAI, A GRAN VOZ, MIENTRAS EL PUEBLO ESCUCHABA A LOS PIES DE ESE MONTE (Deuteronomio 5: 22 al 24).

Sin embargo, aunque esos 2 mandamientos habian sido parte de los 10 mandamientos dados a Israel, en el pasado, en los dias de Moises, ahora Santiago los presenta INCORPORADOS EN "LA LEY REAL", pues dice que son PUNTOS o MANDATOS de "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

La razon de por que los 4 primeros mandamientos del Decalogo NO ESTAN INCORPORADOS A "LA LEY REAL", SE DEBE A QUE ESOS 4 MANDAMIENTOS NO SON MANDAMIENTOS QUE NOS ORDENEN A AMAR AL PROJIMO COMO A NOSOTROS MISMOS.

"LA LEY REAL" unicamente comprende mandamientos dados por Dios para que amemos a nuestro projimo como nos amamos a nosotros mismos. Nota tu que la definicion de "LA LEY REAL" es como sigue:

"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Por tanto, "LA LEY REAL" es esta: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO". TIENE QUE VER UNICAMENTE CON EL AMOR AL PROJIMO.

"LA LEY DE CRISTO", esto es, LA LEY DADA POR CRISTO MISMO A SUS DISCIPULOS, ES LA QUE REGULA NUESTRA RELACION CON DIOS Y, TAMBIEN, NUESTRA RELACION CON EL PROJIMO.

PERO LA MANERA COMO "LA LEY DE CRISTO" REGULA NUESTRA RELACION CON NUESTRO PROJIMO, ES AMAR AL PROJIMO DE LA MISMA MANERA COMO CRISTO NOS AMO A NOSOTROS (NO DE LA MANERA COMO NOSOTROS NOS AMAMOS A NOSOTROS MISMOS, ENSENADA POR "LA LEY REAL").

ESTA ES PUES LA GRAN DIFERENCIA ENTRE "LA LEY REAL" Y "LA LEY DE CRISTO".

Ahora, respecto a lo que tu dices, que es necesario que todos tengamos un dia de descanso, despues de laborar durante la semana, eso es tambien muy saludable, pues asi como el sueno de la noche repone el organismo, asi tambien descansar uno o 2 dias a la semana, nos repone de la rutina laboral.

Sin embargo, Dios dejo esa decision libremente en nuestras manos, para que descansemos como mejor lo estimemos conveniente, asi como los animales en la naturaleza tambien descansan, de la manera como mejor les parezca.

Esta es la razon de por que no hay algun mandamiento explicito y claro, en el Nuevo Testamento, que ordene a la Iglesia del Pacto Nuevo a guardar algun dia de la semana. A Cristo solo le interesa que REPOSEMOS EN EL, NO QUE REPOSEMOS RELIGIOSAMENTE UN DIA DE LA SEMANA (Mateo 11: 28 y 29).



LUZ FINAL CONTINUA DICIENDO LO SIGUIENTE:

pero hay q decir las cosas como son:

- Pablo no nos habla ...ni de guardar el Sabado, ..ni de diezmos, ni de alimentos..

pero ...sin embargo...nos hablan en Hechos...de no consumir sangre, ( mandato de la ley)....lo cual me parece contradictorio ..q por una parte....te permiten comer cualquier alimento ( tocará definir q es un alimento)....pero por el otro te prohiben la Sangre..


para mi este tema no esta resuelto,...por lo q' ...no le daré la razon ...ni a los q estan -en contra-...ni a los q estan -a favor- de la ley.



ESTA ES MI RESPUESTA A "LUZ FINAL":

Los mandamientos dados en el Concilio de Jerusalen, que aparecen en Hechos 15: 28 y 29, son los siguientes:

1. "Que os abstengais de lo sacrificado a idolos", para que no se pierda "el hermano debil por quien Cristo murio" (1 Corintios 8: 10 al 13). "Si la comida le es a mi hermano ocasion de caer, no comere carne jamas, para no poner tropiezo a mi hermano" (1 Corintios 8: 13). Unicamente las carnes de animales eran sacrificadas a los idolos, por los paganos. Por eso Pablo dice que el no comeria "carne jamas", si eso haria que se perdiese algun hno. debil en su fe. "No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murio" (Romanos 14: 15). "Es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come" (Romanos 14: 20).

"Si alguien os dijera: Esto fue sacrificado a los idolos; NO LO COMAIS, por causa de aquel que lo declaro, y por motivos de conciencia ... la conciencia, digo, NO LA TUYA, sino la del otro" (1 Corintios 10: 28 y 29).

Esta es la razon de por que se nos prohibido comer alimentos sacrificados a los idolos.

2. "Que os abstengais ... de sangre", porque LA VIDA esta en la sangre y Cristo dio SU VIDA por nosotros. La sangre debiera ser derramada a la tierra, asi como Cristo derramo SU VIDA, SU SANGRE, A LA TIERRA desde una cruz (Levitico 17: 11 al 14). NO COMER SANGRE ES UN RESPETO POR LA SANGRE QUE EL CRISTO TUVO QUE DERRAMAR PARA PODER SALVARNOS.

3. "Que os abstengais ... de ahogado", porque todo animal ahogado ha muerto reteniendo toda su sangre en su cuerpo, lo cual es igual que comer sangre, junto con las otras partes del animal.

4. "Que os abstengais ... de fornicacion". Este mandamiento que prohibe la fornicacion, debio darse en forma bien precisa, pues muchos creen que AMAR AL PROJIMO esta bien cuando se produce en una entrega sexual, antes o fuera del matrimonio. EL ACTO SEXUAL es la culminacion fisica DEL AMOR entre una pareja QUE SE ATRAE PROFUNDAMENTE, pero Dios quiere que esto ocurra unicamente cuando el matrimonio ha tomado lugar.

Estas son las razones de por que unicamente estos mandamientos fueron indicados en el Concilio de Jerusalen, para una Iglesia que ya tenia "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL".


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA LUZ FINAL ME HA ESCRITO LO SIGUIENTE:

Luzfinal.

Respuesta a Patricio;

si Pablo en este verso...no puede estar refiriendose a otra cosa...sino a los diez mandamientos...que fueron escritos en piedra,.

ahora,...mas alla de como se interprete,.....no hay discusion de que 9 de esos mandatos estan vigentes ...

lo que es extraño es q el sabado quedara por fuera.....pues sea como sea un dia de descanso es necesario,



MI RESPUESTA AL FORISTA "LUZ FINAL":

El capitulo 2 del libro de Santiago habla unicamente de "LA LEY REAL".

Los 2 mandamientos que tu lees en Santiago 2: 11, "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" habian sido parte de los 10 mandamientos dados a la nacion de Israel, cuando Dios hizo pacto con ellos, en el monte Sinai. Nota tu que el apostol Santiago se esta refiriendo a la entrega VERBAL de esos 2 mandamientos, cuando Dios DIJO "NO COMETERAS ADULTERIO", y tambien DIJO "NO MATARAS". DIOS DIJO ESTO DESDE EL MONTE SINAI, A GRAN VOZ, MIENTRAS EL PUEBLO ESCUCHABA A LOS PIES DE ESE MONTE (Deuteronomio 5: 22 al 24).

Sin embargo, aunque esos 2 mandamientos habian sido parte de los 10 mandamientos dados a Israel, en el pasado, en los dias de Moises, ahora Santiago los presenta INCORPORADOS EN "LA LEY REAL", pues dice que son PUNTOS o MANDATOS de "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

La razon de por que los 4 primeros mandamientos del Decalogo NO ESTAN INCORPORADOS A "LA LEY REAL", SE DEBE A QUE ESOS 4 MANDAMIENTOS NO SON MANDAMIENTOS QUE NOS ORDENEN A AMAR AL PROJIMO COMO A NOSOTROS MISMOS.

"LA LEY REAL" unicamente comprende mandamientos dados por Dios para que amemos a nuestro projimo como nos amamos a nosotros mismos. Nota tu que la definicion de "LA LEY REAL" es como sigue:

"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Por tanto, "LA LEY REAL" es esta: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO". TIENE QUE VER UNICAMENTE CON EL AMOR AL PROJIMO (Santiago 2: 8).

"LA LEY DE CRISTO", esto es, LA LEY DADA POR CRISTO MISMO A SUS DISCIPULOS, ES LA QUE REGULA NUESTRA RELACION CON DIOS Y, TAMBIEN, NUESTRA RELACION CON EL PROJIMO (Mateo 28: 19 y 20).

PERO LA MANERA COMO "LA LEY DE CRISTO" REGULA NUESTRA RELACION CON NUESTRO PROJIMO, ES AMAR AL PROJIMO DE LA MISMA MANERA COMO CRISTO NOS AMO A NOSOTROS (NO DE LA MANERA COMO NOSOTROS NOS AMAMOS A NOSOTROS MISMOS, ENSENADA POR "LA LEY REAL").

"LA LEY DE CRISTO", ensenada por Jesus mismo, ordena: "Que os ameis unos a otros COMO YO OS HE AMADO" (Juan 13: 34).

ESTA ES PUES LA GRAN DIFERENCIA ENTRE "LA LEY REAL" Y "LA LEY DE CRISTO".

Ahora, respecto a lo que tu dices, que es necesario que todos tengamos un dia de descanso, despues de laborar durante la semana, eso es tambien muy saludable, pues asi como el sueno de la noche repone el organismo, asi tambien descansar uno o 2 dias a la semana, nos repone de la rutina laboral.

Sin embargo, Dios dejo esa decision libremente en nuestras manos, para que descansemos como mejor lo estimemos conveniente, asi como los animales en la naturaleza tambien descansan, de la manera como mejor les parezca.

Esta es la razon de por que no hay algun mandamiento explicito y claro, en el Nuevo Testamento, que ordene a la Iglesia del Pacto Nuevo a guardar algun dia de la semana. A Cristo solo le interesa que REPOSEMOS EN EL, NO QUE REPOSEMOS RELIGIOSAMENTE UN DIA DE LA SEMANA (Mateo 11: 28 y 29).



LUZ FINAL CONTINUA DICIENDO LO SIGUIENTE:

pero hay q decir las cosas como son:

- Pablo no nos habla ...ni de guardar el Sabado, ..ni de diezmos, ni de alimentos..

pero ...sin embargo...nos hablan en Hechos...de no consumir sangre, ( mandato de la ley)....lo cual me parece contradictorio ..q por una parte....te permiten comer cualquier alimento ( tocará definir q es un alimento)....pero por el otro te prohiben la Sangre..


para mi este tema no esta resuelto,...por lo q' ...no le daré la razon ...ni a los q estan -en contra-...ni a los q estan -a favor- de la ley.



ESTA ES MI RESPUESTA A "LUZ FINAL":

Los mandamientos dados en el Concilio de Jerusalen, que aparecen en Hechos 15: 28 y 29, son los siguientes:

1. "Que os abstengais de lo sacrificado a idolos", para que no se pierda "el hermano debil por quien Cristo murio" (1 Corintios 8: 10 al 13). "Si la comida le es a mi hermano ocasion de caer, no comere carne jamas, para no poner tropiezo a mi hermano" (1 Corintios 8: 13). Unicamente las carnes de animales eran sacrificadas a los idolos, por los paganos. Por eso Pablo dice que el no comeria "carne jamas", si eso haria que se perdiese algun hno. debil en su fe. "No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murio" (Romanos 14: 15). "Es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come" (Romanos 14: 20).

"Si alguien os dijera: Esto fue sacrificado a los idolos; NO LO COMAIS, por causa de aquel que lo declaro, y por motivos de conciencia ... la conciencia, digo, NO LA TUYA, sino la del otro" (1 Corintios 10: 28 y 29).

Esta es la razon de por que se nos prohibido comer alimentos sacrificados a los idolos.

2. "Que os abstengais ... de sangre", porque LA VIDA esta en la sangre y Cristo dio SU VIDA por nosotros. La sangre debiera ser derramada a la tierra, asi como Cristo derramo SU VIDA, SU SANGRE, A LA TIERRA desde una cruz (Levitico 17: 11 al 14). NO COMER SANGRE ES UN RESPETO POR LA SANGRE QUE EL CRISTO TUVO QUE DERRAMAR PARA PODER SALVARNOS.

3. "Que os abstengais ... de ahogado", porque todo animal ahogado ha muerto reteniendo toda su sangre en su cuerpo, lo cual es igual que comer sangre, junto con las otras partes del animal.

4. "Que os abstengais ... de fornicacion". Este mandamiento que prohibe la fornicacion, debio darse en forma bien precisa, pues muchos creen que AMAR AL PROJIMO esta bien cuando se produce en una entrega sexual, antes o fuera del matrimonio. EL ACTO SEXUAL es la culminacion fisica DEL AMOR entre una pareja QUE SE ATRAE PROFUNDAMENTE, pero Dios quiere que esto ocurra unicamente cuando el matrimonio ha tomado lugar.

Estas son las razones de por que unicamente estos mandamientos fueron indicados en el Concilio de Jerusalen, para una Iglesia que ya tenia "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL".


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:




"LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

Unicamente 2 cosas tuvieron gloria:

1) El rostro de Moises TUVO GLORIA (2 Corintios 3: 7).

2) "El ministerio de muerte GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS FUE CON GLORIA" (2 Corintios 3: 7).

..... yo le hago la siguiente pregunta:

ACASO CREES TU QUE EL ROSTRO DE MOISES FUE LO QUE TUVO GLORIA Y PERECIO ?



Respondo: El rostro de Moisés tuvo gloria y esta gloria pereció.

También Moisés.

"Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales." Judas 1:9,10.

¿Dices que no?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

RIVEREX, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, LE ESCRIBE LO SIGUIENTE AL FORISTA HERALD:

Riverex.

Saludos Herald:

Bien que te encuentro el línea, asi podremos conversar sobre el tema.Ahora sobre lo que afirmas que no existe, es es tu parecer las Escrituras te desmienten y la MISMA NATURALEZA DEL DIOS DE LA BIBLIA TE DICE LO CONTRARIO.
Ahora bien, La evidencia mas clara lo encuentro en la misma naturaleza inherente de Dios ,que es un Dios que NO MIENTE.(Tito 1:2,Heb 6:18)

NO CAMBIA ( Mal 3:6).Te das cuenta ahora,Dios no puede decir esto no es pecado ( sábado antes del maná,pero ahora si es pecado y lo confirmo en el Sinaí,pero ahora ya no es pecado.Esto atentaría contra sus propia naturaleza y contra su propia palabra que es VERDAD ),te das cuenta a donde se incurre cuando se piensa de este modo.claro también tengo textos pero lo iremos analizando poco a poco.


ESTA ES MI RESPUESTA A RIVEREX:

Cuando Malaquias 3: 6 dice "YO JEHOVA NO CAMBIO", tambien agrega: "por esto, hijos de Jacob, NO HABEIS SIDO CONSUMIDOS".

Claramente el texto indica que Dios NO CAMBIA SUS PROMESAS, las cuales cumplira con los hijos de Jacob, aunque sean rebeldes a Su Palabra.

Esto no quiere decir que Dios no hace CAMBIOS en sus leyes. ES DIOS EL QUE NO CAMBIA. PERO DIOS HA CAMBIADO SUS LEYES Y ESO PUEDE SER MUY BIEN PROBADO CON LA BIBLIA.

Dice acaso la Palabra de Dios, en alguna parte, QUE DIOS NO CAMBIA JAMAS SUS LEYES ?

Si alguien encuentra un texto tal, por favor, RUEGO QUE ME LO HAGAN SABER, INMEDIATAMENTE !!!!

Fijate ahora en el tremendo CAMBIO en la Ley de Dios, HECHO POR CRISTO MISMO, EN PERSONA:

"Habeis oido que fue dicho a los antiguos: NO PERJURARAS, sino cumpliras al Senor tus juramentos.

Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

CAMBIA O NO CAMBIA DIOS SUS LEYES ?

Fijate bien: "Los antiguos" podian JURAR, pero la Ley requeria que cumpliesen al Senor SUS "JURAMENTOS" (Mateo 5: 33).

Ahora, Jesus se refiere a esa misma Ley y dice lo siguiente: "NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 34).

Que opinas de esto, RIVEREX ?

CIERTAMENTE, DIOS NO CAMBIA, PERO SUS LEYES CAMBIAN !!!!



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, OPINA LO SIGUIENTE:

Estimado patricio


Respondo: El rostro de Moisés tuvo gloria y esta gloria pereció.

También Moisés.

"Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales." Judas 1:9,10.

¿Dices que no?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE TERGIVERSADOR DE LA PALABRA DE DIOS:

Conforme a tu respuesta, entonces lo que "TUVO GLORIA" y "PERECE" (2 Corintios 3: 11) fue "EL ROSTRO DE MOISES" (2 Corintios 3: 7).

El texto dice: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

"EL ROSTRO DE MOISES" TUVO GLORIA (2 Corintios 3: 7) y GABRIEL SALINAS HA DICHO QUE MOISES MURIO, POR TANTO, EL ROSTRO DE MOISES PERECIO, LO CUAL SIGNIFICA QUE LO QUE "PERECE" FUE "EL ROSTRO DE MOISES".

Si esa es tu respuesta, entonces explicame QUE FUE "AQUELLO QUE HABIA DE SER ABOLIDO" ?

ACASO EL ROSTRO DE MOISES FUE TAMBIEN ABOLIDO ? Antes que digas SI, consulta un buen Diccionario respecto a la definicion de la palabra ABOLIR, pues yo me encargare de dejarte muy claro que significa la palabra ABOLIR.

TE EXIJO QUE ME DES UNA RESPUESTA MUY, PERO MUY RAPIDA !!!!

ASEGURATE DE NO COMETER ERRORES GRAMATICALES EN EL USO DE LAS PALABRAS "AQUELLO" (genero MASCULINO) Y "ABOLIDO" (genero MASCULINO), EN EL TEXTO DE 2 Corintios 3: 13, PORQUE NO ME FALTARAN PALABRAS PARA CORREGIRTE PUBLICAMENTE, DELANTE DE TODO ESTE FORO CRISTIANO !!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:


Fijate ahora en el tremendo CAMBIO en la Ley de Dios, HECHO POR CRISTO MISMO, EN PERSONA:

"Habeis oido que fue dicho a los antiguos: NO PERJURARAS, sino cumpliras al Senor tus juramentos.

Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

CAMBIA O NO CAMBIA DIOS SUS LEYES ?

Respondo: En consecuencia, según tu extraño y osado planteamiento, ¿Cristo estaba aprobando el perjurio?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, OPINA LO SIGUIENTE:

Estimado patricio


Respondo: El rostro de Moisés tuvo gloria y esta gloria pereció.

También Moisés.

"Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales." Judas 1:9,10.

¿Dices que no?



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE TERGIVERSADOR DE LA PALABRA DE DIOS:

Conforme a tu respuesta, entonces lo que "TUVO GLORIA" y "PERECE" (2 Corintios 3: 11) fue "EL ROSTRO DE MOISES" (2 Corintios 3: 7).

El texto dice: "LO QUE PERECE TUVO GLORIA" (2 Corintios 3: 11).

"EL ROSTRO DE MOISES" TUVO GLORIA (2 Corintios 3: 7) y GABRIEL SALINAS HA DICHO QUE MOISES MURIO, POR TANTO, EL ROSTRO DE MOISES PERECIO, LO CUAL SIGNIFICA QUE LO QUE "PERECE" FUE "EL ROSTRO DE MOISES".


Respondo y repito nuevamente: "El rostro de Moisés tuvo gloria y esta gloria pereció."


En Éxodo claramente explica que el evento fue un hecho real. El rostro de Moisés resplandecía LITERALMENTE:

Éxodo 34:35 "Los hijos de Israel veían que la piel del rostro de Moisés resplandecía. Y Moisés volvía a ponerse el velo sobre su rostro hasta que entraba a hablar con Dios."

Lo que iba a perecer era la gloria temporal del rostro de Moisés, no los diez mandamientos. Pero tu patricio césped, en tu rebeldía a la Palabra de Dios le quieres dar un significado diferente a pesar de lo claro que la Biblia habla:

2 Corintios 3:13 y no somos como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro para que los hijos de Israel no fijaran su vista en el fin de aquello que había de desvanecerse.


Dime: ¿Se desvaneció la gloria del resplandor del rostro de Moisés?



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.