Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?
EL FORISTA LUZ FINAL ME HA ESCRITO LO SIGUIENTE:
Luzfinal.
Respuesta a Patricio;
si Pablo en este verso...no puede estar refiriendose a otra cosa...sino a los diez mandamientos...que fueron escritos en piedra,.
ahora,...mas alla de como se interprete,.....no hay discusion de que 9 de esos mandatos estan vigentes ...
lo que es extraño es q el sabado quedara por fuera.....pues sea como sea un dia de descanso es necesario,
MI RESPUESTA AL FORISTA "LUZ FINAL":
El capitulo 2 del libro de Santiago habla unicamente de "LA LEY REAL".
Los 2 mandamientos que tu lees en Santiago 2: 11, "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" habian sido parte de los 10 mandamientos dados a la nacion de Israel, cuando Dios hizo pacto con ellos, en el monte Sinai. Nota tu que el apostol Santiago se esta refiriendo a la entrega VERBAL de esos 2 mandamientos, cuando Dios DIJO "NO COMETERAS ADULTERIO", y tambien DIJO "NO MATARAS". DIOS DIJO ESTO DESDE EL MONTE SINAI, A GRAN VOZ, MIENTRAS EL PUEBLO ESCUCHABA A LOS PIES DE ESE MONTE (Deuteronomio 5: 22 al 24).
Sin embargo, aunque esos 2 mandamientos habian sido parte de los 10 mandamientos dados a Israel, en el pasado, en los dias de Moises, ahora Santiago los presenta INCORPORADOS EN "LA LEY REAL", pues dice que son PUNTOS o MANDATOS de "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).
La razon de por que los 4 primeros mandamientos del Decalogo NO ESTAN INCORPORADOS A "LA LEY REAL", SE DEBE A QUE ESOS 4 MANDAMIENTOS NO SON MANDAMIENTOS QUE NOS ORDENEN A AMAR AL PROJIMO COMO A NOSOTROS MISMOS.
"LA LEY REAL" unicamente comprende mandamientos dados por Dios para que amemos a nuestro projimo como nos amamos a nosotros mismos. Nota tu que la definicion de "LA LEY REAL" es como sigue:
"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).
Por tanto, "LA LEY REAL" es esta: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO". TIENE QUE VER UNICAMENTE CON EL AMOR AL PROJIMO (Santiago 2: 8).
"LA LEY DE CRISTO", esto es, LA LEY DADA POR CRISTO MISMO A SUS DISCIPULOS, ES LA QUE REGULA NUESTRA RELACION CON DIOS Y, TAMBIEN, NUESTRA RELACION CON EL PROJIMO (Mateo 28: 19 y 20).
PERO LA MANERA COMO "LA LEY DE CRISTO" REGULA NUESTRA RELACION CON NUESTRO PROJIMO, ES AMAR AL PROJIMO DE LA MISMA MANERA COMO CRISTO NOS AMO A NOSOTROS (NO DE LA MANERA COMO NOSOTROS NOS AMAMOS A NOSOTROS MISMOS, ENSENADA POR "LA LEY REAL").
"LA LEY DE CRISTO", ensenada por Jesus mismo, ordena: "Que os ameis unos a otros COMO YO OS HE AMADO" (Juan 13: 34).
ESTA ES PUES LA GRAN DIFERENCIA ENTRE "LA LEY REAL" Y "LA LEY DE CRISTO".
Ahora, respecto a lo que tu dices, que es necesario que todos tengamos un dia de descanso, despues de laborar durante la semana, eso es tambien muy saludable, pues asi como el sueno de la noche repone el organismo, asi tambien descansar uno o 2 dias a la semana, nos repone de la rutina laboral.
Sin embargo, Dios dejo esa decision libremente en nuestras manos, para que descansemos como mejor lo estimemos conveniente, asi como los animales en la naturaleza tambien descansan, de la manera como mejor les parezca.
Esta es la razon de por que no hay algun mandamiento explicito y claro, en el Nuevo Testamento, que ordene a la Iglesia del Pacto Nuevo a guardar algun dia de la semana. A Cristo solo le interesa que REPOSEMOS EN EL, NO QUE REPOSEMOS RELIGIOSAMENTE UN DIA DE LA SEMANA (Mateo 11: 28 y 29).
LUZ FINAL CONTINUA DICIENDO LO SIGUIENTE:
pero hay q decir las cosas como son:
- Pablo no nos habla ...ni de guardar el Sabado, ..ni de diezmos, ni de alimentos..
pero ...sin embargo...nos hablan en Hechos...de no consumir sangre, ( mandato de la ley)....lo cual me parece contradictorio ..q por una parte....te permiten comer cualquier alimento ( tocará definir q es un alimento)....pero por el otro te prohiben la Sangre..
para mi este tema no esta resuelto,...por lo q' ...no le daré la razon ...ni a los q estan -en contra-...ni a los q estan -a favor- de la ley.
ESTA ES MI RESPUESTA A "LUZ FINAL":
Los mandamientos dados en el Concilio de Jerusalen, que aparecen en Hechos 15: 28 y 29, son los siguientes:
1. "Que os abstengais de lo sacrificado a idolos", para que no se pierda "el hermano debil por quien Cristo murio" (1 Corintios 8: 10 al 13). "Si la comida le es a mi hermano ocasion de caer, no comere carne jamas, para no poner tropiezo a mi hermano" (1 Corintios 8: 13). Unicamente las carnes de animales eran sacrificadas a los idolos, por los paganos. Por eso Pablo dice que el no comeria "carne jamas", si eso haria que se perdiese algun hno. debil en su fe. "No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murio" (Romanos 14: 15). "Es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come" (Romanos 14: 20).
"Si alguien os dijera: Esto fue sacrificado a los idolos; NO LO COMAIS, por causa de aquel que lo declaro, y por motivos de conciencia ... la conciencia, digo, NO LA TUYA, sino la del otro" (1 Corintios 10: 28 y 29).
Esta es la razon de por que se nos prohibido comer alimentos sacrificados a los idolos.
2. "Que os abstengais ... de sangre", porque LA VIDA esta en la sangre y Cristo dio SU VIDA por nosotros. La sangre debiera ser derramada a la tierra, asi como Cristo derramo SU VIDA, SU SANGRE, A LA TIERRA desde una cruz (Levitico 17: 11 al 14). NO COMER SANGRE ES UN RESPETO POR LA SANGRE QUE EL CRISTO TUVO QUE DERRAMAR PARA PODER SALVARNOS.
3. "Que os abstengais ... de ahogado", porque todo animal ahogado ha muerto reteniendo toda su sangre en su cuerpo, lo cual es igual que comer sangre, junto con las otras partes del animal.
4. "Que os abstengais ... de fornicacion". Este mandamiento que prohibe la fornicacion, debio darse en forma bien precisa, pues muchos creen que AMAR AL PROJIMO esta bien cuando se produce en una entrega sexual, antes o fuera del matrimonio. EL ACTO SEXUAL es la culminacion fisica DEL AMOR entre una pareja QUE SE ATRAE PROFUNDAMENTE, pero Dios quiere que esto ocurra unicamente cuando el matrimonio ha tomado lugar.
Estas son las razones de por que unicamente estos mandamientos fueron indicados en el Concilio de Jerusalen, para una Iglesia que ya tenia "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL".
Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.