san pablo no era calvinista

Re: san pablo no era calvinista

ya le respondi pero le argumento ,,,


cristo murio por los mentirosos??

si

habran mentirosos que se iran al infierno por mentir???


si .

Entonces si murió también por la incredulidad no? Entonces por que no se salvan todos?

Disculpa Hector, creo que esto es un jake mate, pero con la diferencia que esto no es un juego, es la palabra de Dios y estamos hablando de la salvacion, si murio por la incredulidad por que no se salvan todos.

Puedes decir mil veces que contestaste, pero la verdad es que no, puedes decir mil vecs SI O NO, a las respuestas, pero la verdad es que esta pregunta, hombres mucho mas sabios y mejores que tu y yo no lo pudieron contestar. Ahora explica mejor, Si confirmas que pago ese pecado por que no se salvan todos.
 
Re: san pablo no era calvinista

Entonces coincidamos en que entonces es por que son incrédulos no? Ahora unamos los hilos.


1- dicen que Jesus murio por todos los pecados del mundo.

2- entonces a la respuesta por que no se salvan todos es por que son incrédulos, ya que Jesús murió por millones de pecadores mas si es posible.

Ahora si se me permite una ultima pregunta: Si Jesús pago por todos los pecados, no pago también el de la incredulidad? Por que aun así no se salvan si Como afirmaron, Jesús pago todos, todos los pecados sin excepción, No pago la incredulidad? o pago la incredulidad.

Respuestas breves concisas. Esperare.

ferdinand, la biblia dice que murió por los pecados del mundo.

1 Juan 2:2
Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

Y, por todo tipo de pecado incluyendo el de la incredulidad, claro está, excepto el pecado imperdonable.

Es curiosa tu forma de interpretar los textos, donde dice nosotros entiendes escogidos y donde dice mundo también.

Ningún apostol, cuando se expresa como "nosotros" dirigiéndose a un grupo de personas puede estar refieriéndose a "nosotros los escogidos".

Otro verso, donde dice que vino a salvar a toda la humanidad:

Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

Pero ustedes lo quieren leer de la siguiente forma:

"A los que no son mis ovejas yo no los juzgo, porque no he venido a juzgar a mis ovejas, sino a salvar a mis ovejas".

He resaltado en rojo lo que a todas luces es incongruente.

Bendiciones,
 
Re: san pablo no era calvinista

ferdinand, la biblia dice que murió por los pecados del mundo.

1 Juan 2:2
Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

Y, por todo tipo de pecado incluyendo el de la incredulidad, claro está, excepto el pecado imperdonable.

Es curiosa tu forma de interpretar los textos, donde dice nosotros entiendes escogidos y donde dice mundo también.

Ningún apostol, cuando se expresa como "nosotros" dirigiéndose a un grupo de personas puede estar refieriéndose a "nosotros los escogidos".

Otro verso, donde dice que vino a salvar a toda la humanidad:

Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

Pero ustedes lo quieren leer de la siguiente forma:

"A los que no son mis ovejas yo no los juzgo, porque no he venido a juzgar a mis ovejas, sino a salvar a mis ovejas".

He resaltado en rojo lo que a todas luces es incongruente.

Bendiciones,


Muy bien, contesta a la pregunta, por que no se salvan si murió por la incredulidad.

También es notable, ver que no pueden responder correctamente a la pregunta, yo tengo algunas respuestas dadas por arminianos, o intentos de respuesta pero ni esas las saben ustedes, están totalmente confundidos, se nota por mas que traten de mostrar seguridad.

Por cierto, ahora me entero que hay un pecado imperdonable, entonces si que hay una por la cual no murio, vaya!!!, amigo tiene esos conceptos tan arraigados, tan metidos, que te es difícil ver que es una burda mentira, esta sociedad esta corrompida totalmente, este humanismo del que "yo hago y eligo lo que quiero" se ah metido en las iglesias encubierta de doctrina cristiana, y no lo ves, no hay ningún pasaje bíblico que atribuya que la salvación se debe a la voluntad humana. Más bien, hemos visto que la Biblia afirma lo opuesto: la salvación desde el principio hasta el fin tiene todo que ver con la voluntad de Dios.ATE LAS GAFAS, pero no podrás a menos que el Espíritu te lo revele y tengo absoluta convicción de que en muchos de ustedes Dios les sacara el velo

No hay ningún pasaje bíblico que atribuya que la salvación se debe a la voluntad humana. Más bien, hemos visto que la Biblia afirma lo opuesto: la salvación desde el principio hasta el fin tiene todo que ver con la voluntad de Dios.
 
Re: san pablo no era calvinista

Muy bien, contesta a la pregunta, por que no se salvan si murió por la incredulidad.

.

lo que ocurre es que usted hase inerente algo quer no lo es ... y usa la palabra incredulidad el cual es un termino amplio para usarlo como ventaja de la incertidumbre ..


marta creia en jesus pero era incredula ante lo que jesus dijo tocante a la resurreccion de lazaro ,,,

los apostoles creian en jesus pero fueron incredulos ante su resurreccion .


tocante a la fe del hombre ante el mensaje de salvacion pudieramos decir que aunque cristo pago el presio de la incredulidad ,,como el de el adulterio formnicacion mentira idolatria extext no implica que esta persona se aparte de esos pecados .

el hombre debe arrepentirse de ser adultero ,,debe arrepentirse de ser mentiroso como debe arrepentirse de ser incredulo .


de no ser asi no puede ser salvo . pues el arrepentimiento es vital para nacer de nuevo .


la rason por la cual anteriormente armineanos no podian responder es por la teologia sotereologica erronea eredada del catolisismo romano .

la cual pone el arrepentimiento como un elemento producto del n uevo nacimiento cuando es alreves .


la biblia no lo ensena asi .. el arrepentimiento y la fe son la respuesta primera al llamado de Dios ,,,el nuevo nacimiento es la respuesta de Dios a los que se arrepienten y creen.
 
Re: san pablo no era calvinista

Muy bien, contesta a la pregunta, por que no se salvan si murió por la incredulidad.

También es notable, ver que no pueden responder correctamente a la pregunta, yo tengo algunas respuestas dadas por arminianos, o intentos de respuesta pero ni esas las saben ustedes, están totalmente confundidos, se nota por mas que traten de mostrar seguridad.

Por cierto, ahora me entero que hay un pecado imperdonable, entonces si que hay una por la cual no murio, vaya!!!, amigo tiene esos conceptos tan arraigados, tan metidos, que te es difícil ver que es una burda mentira, esta sociedad esta corrompida totalmente, este humanismo del que "yo hago y eligo lo que quiero" se ah metido en las iglesias encubierta de doctrina cristiana, y no lo ves, no hay ningún pasaje bíblico que atribuya que la salvación se debe a la voluntad humana. Más bien, hemos visto que la Biblia afirma lo opuesto: la salvación desde el principio hasta el fin tiene todo que ver con la voluntad de Dios.ATE LAS GAFAS, pero no podrás a menos que el Espíritu te lo revele y tengo absoluta convicción de que en muchos de ustedes Dios les sacara el velo

No hay ningún pasaje bíblico que atribuya que la salvación se debe a la voluntad humana. Más bien, hemos visto que la Biblia afirma lo opuesto: la salvación desde el principio hasta el fin tiene todo que ver con la voluntad de Dios.

ferdinand,

Ya se te ha contestado hasta la saciedad. Sencillamente porque no creen.

Lo que ocurre que tu no entiendes por que estás asumiendo que al morir Cristo borró todos los pecados de la humanidad y eso no es lo que dice la biblia.

Ya hectorlugo te explicó lo mismo, si fuese así como piensas, entonces todos serían salvos, pero la salvación es por el creer, no por por el haber sido elegidos antes de nacer.

Bendiciones,
 
Re: san pablo no era calvinista

Muy bien, contesta a la pregunta, por que no se salvan si murió por la incredulidad.

También es notable, ver que no pueden responder correctamente a la pregunta, yo tengo algunas respuestas dadas por arminianos, o intentos de respuesta pero ni esas las saben ustedes, están totalmente confundidos, se nota por mas que traten de mostrar seguridad.

Por cierto, ahora me entero que hay un pecado imperdonable, entonces si que hay una por la cual no murio, vaya!!!, amigo tiene esos conceptos tan arraigados, tan metidos, que te es difícil ver que es una burda mentira, esta sociedad esta corrompida totalmente, este humanismo del que "yo hago y eligo lo que quiero" se ah metido en las iglesias encubierta de doctrina cristiana, y no lo ves, no hay ningún pasaje bíblico que atribuya que la salvación se debe a la voluntad humana. Más bien, hemos visto que la Biblia afirma lo opuesto: la salvación desde el principio hasta el fin tiene todo que ver con la voluntad de Dios.ATE LAS GAFAS, pero no podrás a menos que el Espíritu te lo revele y tengo absoluta convicción de que en muchos de ustedes Dios les sacara el velo

No hay ningún pasaje bíblico que atribuya que la salvación se debe a la voluntad humana. Más bien, hemos visto que la Biblia afirma lo opuesto: la salvación desde el principio hasta el fin tiene todo que ver con la voluntad de Dios.

pues si existe un pecado imperdonable este es sin duda el perseverar en la incredulidad .

asi que a lo mejor usted tiene razon y cristo no murio por ese pecado.
 
Re: san pablo no era calvinista

la incredulidad no es un pecado en si mismo ,,analisandolo bien ,,la incredulidad es el producto de un corazon malo ,,

es una actitud asumida por el individuo la cual es consecuencia de un corazon malo .


en otras palabras ,,,la incredulidad es un efecto no una causa .


al hombre arrepentirse del pecado que causa su actitud de incredulidad automaticamente dejara de ser incrediulo .
 
Re: san pablo no era calvinista

el perdon del pecado del hombre es la respuesta de Dios ante el individuo que acude a el y pone su confiansa en el ,


de ninguna forma Dios te perdona antes que tu pidas perdon .


es absurda la posicion calvinista ,,,


Dios te perdona los pecados primero y luego te obliga a pedirle perdon a el ...


todo alreves de los cristianos como decia mi abuela.
 
Re: san pablo no era calvinista

pues si existe un pecado imperdonable este es sin duda el perseverar en la incredulidad .

asi que a lo mejor usted tiene razon y cristo no murio por ese pecado.

hectorlugo, efectivamente creo que es así, por eso lo mencioné. La incredulidad en si misma no es imperdonable sino el perseverar en ella, el rechazar el llamado de Dios. Y, finalmente llegamos a lo mismo, la salvación por gracia por medio de la fe en nuestro ejercicio de la libre elección de someter nuestra voluntad a la de nuestro creador..

Bendiciones,
 
Re: san pablo no era calvinista

pues si existe un pecado imperdonable este es sin duda el perseverar en la incredulidad .

asi que a lo mejor usted tiene razon y cristo no murio por ese pecado.

y no me malinterpreten ,,no e dicho que sea asi ,,solo muestro que es irrelevante que alla sido asi ..

mi papa tiene el dinero que pagaria todas mis cuentas ....

si no acudo a el me quedare endeudado toda la vida .
 
Re: san pablo no era calvinista

Miniyo, por que no te limitas solo a puntos teológicos y al texto en cuestión, la verdad brilla por si sola, no hace falta toda esa palabrería, ni colores y letras grandes.

TODA LA CARTA A QUIEN VA DIRIGIDA, como es posible que en un texto cambie todo el contenido del libro y cambie a todos los seres humanos sin excepción, la carta esta dirigida a la iglesia, a los amados, a los escogidos, sabes como se llama lo que estas haciendo? usar un texto como pretexto para probar algo. Pero tanto el contexto, como el texto en si no habla de toda la humanidad, habla de los hermanos en Cristo, pero Dios tarda para que todos los que tienen que creer crean.

Segundo punto, si fuera verdad que se refiere a todos los seres humanos, entonces el libre albedrío como lo llamas seria el causante final de la salvación, tus maestros y a quienes tu enseñas trabajan con las obras en la salvación, aunque enseñen que es por gracia; sin embargo creen que hay algo en lo que el hombre contribuye en la redención.

-----------------------------------------------

¡Pero como se puede SER TAN IGNORANTE, CERRADO de MOLLERA y PRESUNTUOSO!

Vamos a VER... te lo VOY a PONER con LETRAS GRANDES y de COLORES a VER si lo PILLAS (aunque NI ASí SERÁS CAPAZ)...

2 Pedro 3:9

El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, NO QUERIENDO QUE NINGUNO PEREZCA, SINO QUE TODOS PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO.

¿Son los CRISTIANOS los que PERECEN y DEBEN ARREPENTIRSE o SON LOS QUE NO SON CRISTIANOS los que PERECEN y DEBEN ARREPENTIRSE?... hasta un RETRASADO MENTAL PUEDE RESPONDER ESA PREGUNTA... ¿Serás CAPAZ de RESPONDERLA TÚ?... no lo sé... a la VISTA de lo VISTO hasta AHORA... lo DUDO.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: san pablo no era calvinista

y no me malinterpreten ,,no e dicho que sea asi ,,solo muestro que es irrelevante que alla sido asi ..

mi papa tiene el dinero que pagaria todas mis cuentas ....

si no acudo a el me quedare endeudado toda la vida .
,

Gracias por la precisión.

¿Y el "jaque mate" se desvaneció con el "enroque"?

Bendiciones,
 
Re: san pablo no era calvinista

Entonces si murió también por la incredulidad no? Entonces por que no se salvan todos?

...

-----------------------------------------------

¡Es INCREíBLE! ¿COMO PUEDE SER una PERSONA TAN OBTUSA COMO TÚ?... ¿Cuantas VECES HAY que REPETIRTE las MISMAS COSAS y RESPONDER a las MISMAS PREGUNTAS?

  • No se SALVAN TODOS porque NO TODOS quieren ARREPENTIRSE y es IMPRESCINDIBLE ELEGIR por CRISTO (la ETERNA PALABRA de DIOS que se MANIFIESTA a las CONCIENCIAS) para ser RECIBIDOS por DIOS.

¿Lo has ENTENDIDO o lo vas a PREGUNTAR 100.000 veces mas?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: san pablo no era calvinista

1.ª Carta

Elberfeld, 23 de octubre de 1861

Querido hermano,

El gran número de mis ocupaciones me hizo perder un poco de vista un tema importante de su carta. La doctrina del libre albedrío, que vuelve a resurgir en nuestros tiempos, equivale a afirmar que el hombre natural, según se pretende, no está totalmente perdido. Todos los que no han estado nunca profundamente convencidos de pecado, o aquellos para los cuales esta convicción se basa tan sólo en gruesos y manifiestos pecados, admiten más o menos el libre albedrío. Es la doctrina de todos los arminianos, de todos los razonadores, de todos los filósofos. Ahora bien, esta doctrina cambia completamente la idea del cristianismo y lo pervierte enteramente.

Si Cristo vino para salvar lo que está perdido, el libre albedrío no tiene razón ser. No es que Dios impide al hombre recibir a Cristo; lejos de eso. Pero entonces incluso cuando Dios emplea todos los medios posibles, todo lo que es capaz de actuar sobre el corazón del hombre, eso sólo sirve para demostrar que el hombre no quiere a Cristo, que su corazón es tan corrompido, y su voluntad tan determinada a no someterse a Dios (independientemente del hecho de que el diablo le anima a pecar), que nada puede llevarlo a recibir al Señor y a abandonar el pecado. Si por esta expresión: «libertad del hombre», se entiende que nadie puede forzarle a rechazar al Señor, esta libertad existe plenamente. Pero si se admite que, a causa de la soberanía del pecado de que es esclavo, y eso voluntariamente, no puede escapar de su estado y elegir el bien (incluso reconociendo que es el bien y aprobándolo), entonces no tiene ninguna libertad. No se somete a la ley de Dios, ni tampoco puede; de modo que aquellos que están en la carne no pueden agradar a Dios (Romanos 8:8).

Ahora bien, es aquí donde tocamos más de cerca el fondo de la cuestión. Para ser salvos, ¿es necesario que el viejo hombre sea cambiado, instruido y santificado, o más bien que recibamos una nueva naturaleza? El carácter general de la incredulidad de este tiempo, no consiste en negar formalmente el cristianismo, como era el caso antes; no se rechaza abiertamente a Cristo, sino que se lo recibe como una persona, e incluso se dirá divina, inspirada (pero en cierta medida), y que restablece al hombre en su posición de hijo de Dios. Pero cuando los wesleyanos son enseñados por Dios, la fe les hace sentir que sin Cristo están perdidos, y que se trata de una cuestión de salvación. Solamente su repugnancia respecto a la pura gracia, su deseo de ganar a los hombres, una mezcla de caridad y del espíritu del hombre; en una palabra, su confianza en sus propias capacidades, hace que tengan confusión en su enseñanza y les lleva, como a otros, a no reconocer la caída total del hombre.

En cuanto a mí, veo en la Escritura, y reconozco en mí mismo, la ruina total del hombre. Veo que la cruz es el fin de todos los medios que Dios empleó para ganar el corazón del hombre; y, por tanto, demuestra que ello era imposible. Dios agotó todos sus recursos; el hombre probó que es irremediablemente malvado; la cruz de Cristo lo condena, condena el pecado en la carne. Pero esta condena, que se manifestó en el hecho de que otro la sufrió, es la perfecta salvación de los que creen; ya que la condena, el juicio del pecado, está detrás de nosotros; la vida fue la salida de ella en la resurrección. Hemos muerto al pecado y somos hechos vivos para Dios en Cristo Jesús Señor nuestro. La redención, la palabra misma, pierde su fuerza cuando uno conserva respecto del viejo hombre las ideas de que hablé más arriba. La redención se convierte en una mejora, una liberación práctica de un estado moral, y no es ya la redención cumplida por la obra de otro. El cristianismo enseña la muerte del viejo hombre y su justa condenación, luego la redención cumplida por Cristo, y una nueva vida, la vida eterna, descendida del cielo en su Persona, y que se nos comunica cuando Cristo entra en nosotros por la Palabra. El arminianismo, o más bien el pelagianismo, pretende que el hombre puede elegir, y que el viejo hombre es así mejorado por aquello que aceptó. El primer paso se da sin la gracia, y es realmente, en este caso, el primer paso que cuesta.

Creo que debemos atenernos a la Escritura, pero según la opinión filosófica y moral, el libre albedrío es una teoría falsa y absurda. El libre albedrío es un estado de pecado. El hombre no debiera tener que elegir, puesto que está fuera del bien. ¿Por qué se halla en este estado? No debería tener voluntad, ni ninguna elección que hacer. Debería obedecer y gozar en paz. Si debe elegir el bien, es porque no lo tiene aún. En todo caso, no tomó su decisión, puesto que, en sí mismo, carece de lo que es el bien. Pero, en realidad, el hombre está dispuesto a seguir el mal. ¡Qué crueldad es proponer un deber a una criatura que ya se volvió hacia el mal! Además, filosóficamente hablando, para elegir, es necesario que el hombre sea indiferente, de otro modo ya eligió en cuanto a su voluntad; debe ser, pues, absolutamente indiferente. Ahora bien, suponiendo que sea absolutamente indiferente, ¿qué es lo que determinará su elección? Una criatura debe tener un motivo, pero el hombre no tiene ninguno, puesto que es indiferente; y si no lo es, es porque eligió.

Al final de cuenta, no es nada así. El hombre tiene una conciencia, pero tiene también una voluntad y concupiscencias, y ellas son lo que lo conducen. El hombre era libre en el paraíso, pero entonces gozaba del bien. Elegía libremente, y la consecuencia fue que se volvió pecador. Dejarlo librado a su libre elección, ahora que está dispuesto a hacer el mal, sería una crueldad. Bajo la ley, Dios le presentó la elección, pero eso fue para convencer su conciencia del hecho de su estado, debido a que en ningún caso el hombre quiere ni el bien, ni a Dios.

Creer que Dios ama al mundo, está perfectamente bien; pero el no creer que el hombre es en sí mismo irremediablemente perverso (y que lo está a pesar del remedio), eso es muy malo. Los que piensan así no se conocen a sí mismos y no conocen a Dios… El Señor viene, querido hermano; el tiempo que le queda al mundo se acaba. Que Dios nos encuentre velando y pensando en una sola cosa: en Aquel que ocupa Sus propios pensamientos, Jesús, nuestro precioso Salvador.

Con afectuosos saludos, su hermano

J. N. D.
 
Re: san pablo no era calvinista

la incredulidad no es un pecado en si mismo ,,analisandolo bien ,,la incredulidad es el producto de un corazon malo ,,

es una actitud asumida por el individuo la cual es consecuencia de un corazon malo .


en otras palabras ,,,la incredulidad es un efecto no una causa .


al hombre arrepentirse del pecado que causa su actitud de incredulidad automaticamente dejara de ser incrediulo .


Ya si, muy bien Hector, entonces ser incredulo o no creer en Cristo, no es pecado.

El espíritu santo es el que habré los ojos y te trae a los pies de Cristo, no quieras ocupar el trabajo del señor todo poderoso con tu libre albedrío.

1- primero dijeron que Jesus pago por todos los pecados de todos los seres humanos ·incluso de un millón mas o algos así", pero la palabra dice:

Así también Cristo fué ofrecido una vez para agotar los pecados de muchos; y la segunda vez, sin pecado, será visto de los que le esperan para salud.

Entonces no es bíblico que se llevara el pecado de todos los hombres sin excepción, dice MUCHOS ahora que al hombre y a las personas en su orgullo les suene mal es otra cosa, el Jesús bíblico no murió por toda la humanidad sin excepción aunque les duela.

2- despues salieron con que el no creer en Jesús no es pecado, y que hay un pecado imperdonable, pero eso no es bíblico, la palabra dice que el se llevo TODOS nuestros pecados, al 100 por 100

3- Ahora salen entonces con que hay dos pecados, que son lo mismo y que en realidad el primer pecado que mencionaron no es un pecado. Vaya cacao mental. Todo aquel lea con un corazón sincero y abierto sabrá que la pregunta no tiene respuesta por que no es biblica, simple y llanamente y encima se mofan, diciendo "bien hermano" le contestaste", bien ahi!, pero la realidad es que no, aparte dieron varias respuestas y al final trataron de unirlas de algún modo.
 
Re: san pablo no era calvinista

-----------------------------------------------

¡Es INCREíBLE! ¿COMO PUEDE SER una PERSONA TAN OBTUSA COMO TÚ?... ¿Cuantas VECES HAY que REPETIRTE las MISMAS COSAS y RESPONDER a las MISMAS PREGUNTAS?

  • No se SALVAN TODOS porque NO TODOS quieren ARREPENTIRSE y es IMPRESCINDIBLE ELEGIR por CRISTO (la ETERNA PALABRA de DIOS que se MANIFIESTA a las CONCIENCIAS) para ser RECIBIDOS por DIOS.

¿Lo has ENTENDIDO o lo vas a PREGUNTAR 100.000 veces mas?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad


Entonces al no arrepentirse pecan de no creer en Cristo, entonces Cristo no pago es pecado, todos los demás si no? tienes que arrepentirte para que pueda perdonarte todos los demás, pero solo ese pequeño pecado es el no puede.
 
Re: san pablo no era calvinista

y no me malinterpreten ,,no e dicho que sea asi ,,solo muestro que es irrelevante que alla sido asi ..

mi papa tiene el dinero que pagaria todas mis cuentas ....

si no acudo a el me quedare endeudado toda la vida .


Esas historias suenan bien, pero muy poca biblia en todas tus afirmaciones. Parecen lindas y cristianas y bondadosas y entran bien pero NO SON BÍBLICAS, son pura y llanamente religión.

El Calvinista dice que todo lo que es, es por causa de Cristo, en cambio los arminianos dicen que tiene que dar el paso transcendental de ·escoger" haciendo al hombre copartícipe en el trabajo de la salvación, haciendo que la salvación sea por obras. Encima tienes que obrar para guardar la salvación, sino la pierdes confundiendo santificación con salvación.
 
Estimado Ferdinand

Estimado Ferdinand

Entonces al no arrepentirse pecan de no creer en Cristo, entonces Cristo no pago es pecado, todos los demás si no? tienes que arrepentirte para que pueda perdonarte todos los demás, pero solo ese pequeño pecado es el no puede.

Discúlpame por favor pues ignoro si eres hispano o quizás vivas en EEUU y eres bilingüe.

Pero el caso es que me cuesta entender este párrafo tuyo y me temo que nuestros amigos arminianos lo entiendan menos.

Me tomo pues la libertad de reeditarlo y espero que tú confirmes si era esa tu idea o de lo contrario lo rectificas:

Entonces, al no arrepentirse pecan de no creer en Cristo; entonces Cristo no pagó por ese pecado; todos los demás sí ¿o no? Tienes que arrepentirte para que pueda perdonarte todos los demás; pero sólo ese pequeño pecado es el que no puede.

¿Está bien así?

Recomiendo a todos leer las reflexiones de John Nelson Darby sobre el libre albedrío en el aporte hecho por Plataforma en Mensaje # 854.
 
Re: Estimado Ferdinand

Re: Estimado Ferdinand

Discúlpame por favor pues ignoro si eres hispano o quizás vivas en EEUU y eres bilingüe.

Pero el caso es que me cuesta entender este párrafo tuyo y me temo que nuestros amigos arminianos lo entiendan menos.

Me tomo pues la libertad de reeditarlo y espero que tú confirmes si era esa tu idea o de lo contrario lo rectificas:

Entonces, al no arrepentirse pecan de no creer en Cristo; entonces Cristo no pagó por ese pecado; todos los demás sí ¿o no? Tienes que arrepentirte para que pueda perdonarte todos los demás; pero sólo ese pequeño pecado es el que no puede.

¿Está bien así?

Recomiendo a todos leer las reflexiones de John Nelson Darby sobre el libre albedrío en el aporte hecho por Plataforma en Mensaje # 854.


Gracias Ricardo, es exactamente la idea, es que a veces escribo muy rápido y con poco tiempo, y no la reviso, a veces cuando tengo tiempo la miro mas. Gracias.

Pego también aquí el ultimo mensaje de la pagina anterior para describir el proceso qie según pude leer de la explicación que dieron, si es que le pueden llamar explicación.

Ya si, muy bien Hector, entonces ser incredulo o no creer en Cristo, no es pecado.

El espíritu santo es el que habré los ojos y te trae a los pies de Cristo, no quieras ocupar el trabajo del señor todo poderoso con tu libre albedrío.

1- primero dijeron que Jesus pago por todos los pecados de todos los seres humanos ·incluso de un millón mas o algos así", pero la palabra dice:

Así también Cristo fué ofrecido una vez para agotar los pecados de muchos; y la segunda vez, sin pecado, será visto de los que le esperan para salud.

Entonces no es bíblico que se llevara el pecado de todos los hombres sin excepción, dice MUCHOS ahora que al hombre y a las personas en su orgullo les suene mal es otra cosa, el Jesús bíblico no murió por toda la humanidad sin excepción aunque les duela.

2- despues salieron con que el no creer en Jesús no es pecado, y que hay un pecado imperdonable, pero eso no es bíblico, la palabra dice que el se llevo TODOS nuestros pecados, al 100 por 100

3- Ahora salen entonces con que hay dos pecados, que son lo mismo y que en realidad el primer pecado que mencionaron no es un pecado. Vaya cacao mental. Todo aquel lea con un corazón sincero y abierto sabrá que la pregunta no tiene respuesta por que no es biblica, simple y llanamente y encima se mofan, diciendo "bien hermano" le contestaste", bien ahi!, pero la realidad es que no, aparte dieron varias respuestas y al final trataron de unirlas de algún modo.

 
Re: Estimado Ferdinand

Re: Estimado Ferdinand

Gracias Ricardo, es exactamente la idea, es que a veces escribo muy rápido y con poco tiempo, y no la reviso, a veces cuando tengo tiempo la miro mas. Gracias.

Pego también aquí el ultimo mensaje de la pagina anterior para describir el proceso qie según pude leer de la explicación que dieron, si es que le pueden llamar explicación.




aqui esos muchos significa ,,todos aquellos que habrian de creer ,,,,

no puedes haser una normativa usando este texto ,,,

otros textos hablan de todo el mundo y ustedes usan pretextos para decir que no es todo el mundo .


si se habla de la capacidad meritoria del sacrificio de cristo sin duda es un sacrificio de proporciones hipermacrocosmicas ,,,sirve para salvar mil millones de mundos como este ,,


pero si hablas en termino de los que habrian de creer y recibir el sacrificio y el regalo de Dios obviamente se refiere solo a un punado de personas escojidas de entre la multitud ,,


esto es sentido comun hermano .. ni que cristo tuviera que derramar mas sangre para poder cubrir mas pecados bahhhh. entonses tendria que venir en forma de vaca o de elefante pues todos los seres humanos lo que tiene son creo que aproximadamente 5 litros de sangre o algo asi .