san pablo no era calvinista

Re: san pablo no era calvinista

Quiero hacer una pregunta a Hugo, con esto de la Depravación Total que se ha hablado en los últimos comentarios, para saber su posición, si es bíblica o no. La idea es que sepa responder Si o No...

La pregunta está hecha en base a la humanidad completa (suposición hecha del supuesto del libre albedrío)

¿Hay hombres que busquen a Dios?

Perdonad, ya que la solicitud era para hector;



10 Con todo mi corazón te he buscado;
no me dejes desviar de tus mandamientos.
11 En mi corazón he guardado tus dichos,
para no pecar contra ti.
12 ¡Bendito tú, YHWH!
¡Enséñame tus estatutos!
13 Con mis labios he contado
todos los juicios de tu boca.
14 Me he gozado en el camino de tus testimonios
más que de toda riqueza.
15 En tus mandamientos meditaré;
consideraré tus caminos.
16 Me regocijaré en tus estatutos;
no me olvidaré de tus palabras.
94 ¡Tuyo soy yo, sálvame,
porque he buscado tus mandamientos!



(Salmos 119:10-16, 94)

7Dijo, por tanto, a Judá: «Edifiquemos estas ciudades y cerquémoslas de muros con torres, puertas y barras, ya que la tierra es nuestra; porque hemos buscado a YHWH, nuestro Dios; lo hemos buscado, y él nos ha dado paz por todas partes».
(2 Crónicas 14:7)

8 Mi corazón ha dicho de ti:
«Buscad mi rostro».
Tu rostro buscaré, YHWH
(Salmos 27:8)

1 ¡Elohim, Elí eres tú!
¡De madrugada te buscaré!
(Salmos 63:1)

Bendiciones

David
 
Re: san pablo no era calvinista

si ,,,


Neh_7:2 Mandé á mi hermano Hanani, y á Hananías, príncipe del palacio de Jerusalem, (porque era éste, como varón de verdad y temeroso de Dios, sobre muchos;)

Job_1:1 HUBO un varón en tierra de Hus, llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, y temeroso de Dios, y apartado del mal.

Joh_9:31 Y sabemos que Dios no oye á los pecadores: mas si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, á éste oye.

Act_10:2 Pío y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba á Dios siempre.



muchos de estos ni tan siquiera eran cristianos . nacidos de nuevo . o si????



Bueno, era obvio que ibas a seguir argumentando, no das solo la respuesta que se te pide, siempre existe algo más que agregar... Pero bueno, según tu pensamiento entonces, tenemos una contradicción en la biblia, el Salmo 14 y Romanos 3:11 - 12, dice que no hay quien busque a Dios.... y lo dice directamente, cualquier exégesis que hagas de ese pasaje te indica lo mismo, Dios miro entre los hijos de los hombres, miró a la humanidad, tanto judíos como gentiles y "no hay quien busque a Dios"

¿Cómo explicas estos pasajes, sin que haya tal contradicción en tu pensamiento?
 
Re: san pablo no era calvinista

Perdonad, ya que la solicitud era para hector;



10 Con todo mi corazón te he buscado;
no me dejes desviar de tus mandamientos.
11 En mi corazón he guardado tus dichos,
para no pecar contra ti.
12 ¡Bendito tú, YHWH!
¡Enséñame tus estatutos!
13 Con mis labios he contado
todos los juicios de tu boca.
14 Me he gozado en el camino de tus testimonios
más que de toda riqueza.
15 En tus mandamientos meditaré;
consideraré tus caminos.
16 Me regocijaré en tus estatutos;
no me olvidaré de tus palabras.
94 ¡Tuyo soy yo, sálvame,
porque he buscado tus mandamientos!



(Salmos 119:10-16, 94)

7Dijo, por tanto, a Judá: «Edifiquemos estas ciudades y cerquémoslas de muros con torres, puertas y barras, ya que la tierra es nuestra; porque hemos buscado a YHWH, nuestro Dios; lo hemos buscado, y él nos ha dado paz por todas partes».
(2 Crónicas 14:7)

8 Mi corazón ha dicho de ti:
«Buscad mi rostro».
Tu rostro buscaré, YHWH
(Salmos 27:8)

1 ¡Elohim, Elí eres tú!
¡De madrugada te buscaré!
(Salmos 63:1)

Bendiciones

David



No te preocupes estimado, sabes el placer que hay en poder debatir con personas como tu... ya le respondí a hugo... puede leer la respuesta, pero escribo los pasajes a los que hice referencia:

"Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay​
quien entienda. No hay quien busque a Dios." (Romanos 3:10-11; me equivoque en el otro escrito, puse vv. 11 y 12)
 
Re: san pablo no era calvinista

No te preocupes estimado, sabes el placer que hay en poder debatir con personas como tu... ya le respondí a hugo... puede leer la respuesta, pero escribo los pasajes a los que hice referencia:

"Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay​
quien entienda. No hay quien busque a Dios." (Romanos 3:10-11; me equivoque en el otro escrito, puse vv. 11 y 12)

Saludos Lukas.

Gracias por su amabilidad.

Al parecer, segun el contexto, Pablo cita del Salmos 14, para dar prueba de que vivíamos confinados al pecado, y por lo tanto, destituidos de Su Gloria. Hace patente, que somos incapaces de NO pecar, ya que el pecado es infraccion de la Ley, y por ende, NADIE puede ser justificado por nuestra obediencia a ella;

9¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? ¡De ninguna manera!, pues hemos demostrado que todos, tanto judíos como gentiles, están bajo el pecado. 10Como está escrito:
«No hay justo, ni aun uno;
11 no hay quien entienda,
no hay quien busque a Dios.
12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
13 Sepulcro abierto es su garganta;
con su lengua engañan.
Veneno de víboras hay debajo de sus labios;
14 su boca está llena de maldición y de amargura.
15 Sus pies se apresuran para derramar sangre;
16 destrucción y miseria hay en sus caminos;
17 y no conocieron camino de paz.
18 No hay temor de Dios delante de sus ojos».
19Pero sabemos que todo lo que la Ley dice, lo dice a los que están bajo la Ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios, 20porque por las obras de la Ley ningún ser humano será justificado delante de él, ya que por medio de la Ley es el conocimiento del pecado.


Y prosigue, haciendo alusión a que nuestra justificación es en base a la FE en el sacrificio expiatorio.

21Pero ahora, aparte de la Ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la Ley y por los Profetas: 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él, porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, 24y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con miras a manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
27¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley.

Me parece evidente, que existe una "depravación" o caida en el hombre, que le hace IMPOSIBLE, por medio de las obras de la Ley, ser justificado, sin embargo, cuando ejercemos fe en el sacrificio expiatorio, somos justificados por medio de Él. Esta es mi conclusión.

La pregunta, el análisis o la reflexión seria;
¿Como llegamos a esa fe?
¿De manera voluntaria, o "obligados" por un destino impuesto?

!Que El Eterno le siga bendicinedo!

David
 
Re: san pablo no era calvinista

No te preocupes estimado, sabes el placer que hay en poder debatir con personas como tu... ya le respondí a hugo... puede leer la respuesta, pero escribo los pasajes a los que hice referencia:

"Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay​
quien entienda. No hay quien busque a Dios." (Romanos 3:10-11; me equivoque en el otro escrito, puse vv. 11 y 12)

Ahora me queda una pregunta;

¿Existen hombres, o existieron, que busquen a YHWH?
(Segun los pasajes citados en el mensaje 341)

Bendiciones.

David
 
Re: san pablo no era calvinista

Bueno, era obvio que ibas a seguir argumentando, no das solo la respuesta que se te pide, siempre existe algo más que agregar... Pero bueno, según tu pensamiento entonces, tenemos una contradicción en la biblia, el Salmo 14 y Romanos 3:11 - 12, dice que no hay quien busque a Dios.... y lo dice directamente, cualquier exégesis que hagas de ese pasaje te indica lo mismo, Dios miro entre los hijos de los hombres, miró a la humanidad, tanto judíos como gentiles y "no hay quien busque a Dios"

¿Cómo explicas estos pasajes, sin que haya tal contradicción en tu pensamiento?

hermano si me pide un simple si ,,,se lo doy ,,,


si ..


no obstante lo que me molesta de algunos foristas es que argumentan pero no responden si si o si no en todo su argumento . no me molesta que argumente lo que me molesta es que no respondan ,,,


no obstante cuando quiera solo un si o un no ,,digamelo ,,con gusto le respondo como siempre lo hago en los epigrafes ,,,,,en cuanto al tema ,,,

veamos el texto a que te refieres ,,


Rom 3:9 ¿Qué pues? ¿Somos mejores que ellos? En ninguna manera: porque ya hemos acusado á Judíos y á Gentiles, que todos están debajo de pecado.
Rom 3:10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;
Rom 3:11 No hay quien entienda, No hay quien busque á Dios;
Rom 3:12 Todos se apartaron, á una fueron hechos inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno:
Rom 3:13 Sepulcro abierto es su garganta; Con sus lenguas tratan engañosamente; Veneno de áspides está debajo de sus labios;
Rom 3:14 Cuya boca está llena de maledicencia y de amargura;
Rom 3:15 Sus pies son ligeros á derramar sangre;
Rom 3:16 Quebrantamiento y desventura hay en sus caminos;
Rom 3:17 Y camino de paz no conocieron:
Rom 3:18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.


en una exegesis lo mas fiel posible bedemos tomar en cuanta de que esta hablando y de quienes ...

esta hablando de judios y gentiles y de como la palabra profetica dice que igual son los unos y los otros ...

esta presentando en forma general la condicion de la humanidad no importando si estos son o no judios .

no esta hablando en detalle de que cada individuo es de igual un pervertido que no desea para nada a Dios . de hecho ,,quien escribe el pasaje acusador????

no es un hombre????


y este hombre tampoco buscaba haser la voluntad de Dios????


cuando dice que nos apartamos a un a esta intersediendo poniendose en lugar de sus hermanos pecadores ,,de ninguna forma significa que el intersesor sea totalmente depravado y apartado de Dios como sus hermanos por quien esta orando e intersediendo ..

lo vemos en la oracion de daniel ,,hombre temeroso de Dios en gran manera ,,,que le buscaba de corazon dia y noche .


cuando ora dice asi ,,,



Dan 9:5 Hemos pecado, hemos hecho iniquidad, hemos obrado impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus juicios.
Dan 9:6 No hemos obedecido á tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron á nuestros reyes, y á nuestros príncipes, á nuestros padres, y á todo el pueblo de la tierra.


de ninguna forma significa que el testimonio de daniel era el de un hombre totalmente depravado que no desea cumplir los estatutos de Dios ,,no obstante se pone en la brecha intersediendo por sus hermanos .



de la misma forma en tiempos historicos Dios a acusado a los hombres en general de amar la maldad y sin duda esta en lo corecto ,pero debemos ver el espiritu detras de las palabras ,,,Dios acuso a israel de apartarse no obstante siempre hubieron hombres que amaron a Dios en medio de la apostacia de su pueblo (la gran mayoria)


si es cierto que los hombres son malos ...pero tambien es cierto que hay hombres que aman y buscan a Dios . aunque sea una minoria ..


si es cierto que en un momento historico ,pudiera ser nuestro momento Dios mira a la tierra y no encuentra quien le busque pero tambien es cierto que a traves de la historia han habido hombres que han buscado a Dios ,,,

esto no los hase aptos para el cielo ,,estamos claro en eso .. pero a lo menos el lamentar por su condicion pecaminosa es una actitud que muchos hombres tienen aunque no los salvara pues solo la gracia de Dios posee la capacidad de salvar .


asi entiendo yo la perfecta armonia entre pasajes que hablan de lo malo que son los hom,bres mientras especifica casos de hombres que Dios da testimonio de que le agradaron en su actitud de penitencia y fe.
 
Re: san pablo no era calvinista

Ahora me queda una pregunta;

¿Existen hombres, o existieron, que busquen a YHWH?
(Segun los pasajes citados en el mensaje 341)

Bendiciones.

David



Se agradece tu respuesta david, siempre tratando de darte a entender tan claramente...

Creo que has dado en el "palo" al decir que evidentemente estamos hablando de una depravación, la cual existe, y ha existido desde la Caída... Pablo cita el Salmo 14 y hace mención justamente a la imposibilidad de la justificación mediante la ley, es correcta (bajo mi percepción) tu interpretación y, no sé si lo entendí bien, pero creo que has interpretado la Depravación total, y la sola justificación a través de la fe en Jesucristo....

Con respecto a las preguntas que haces. Pues bien, debemos ordenar la idea... Porque el pasaje dice que "No hay quien bueque a Dios", lo que deja claro que no hay hombre que busque a Dios. Esa es mi respuesta, "No hay quien busque a Dios" y salta la siguiente pregunta (que tiene mucho que ver con la que haces de la fe) ¿Porqué entonces hay quienes sí le buscan?... Bueno, por la fe, pues el hombre se justifica por la fe, ésta es un Don de Dios, ella viene por el oír palabra de Dios (Rom. 10.17)... Dios la da, la única posibilidad de que el hombre busque a Dios es a través de la fe que el mismo Dios da al hombre...


PD.- No llegaremos a acuerdo, eso es claro, y sé que en ti y en mi esa no es la intención, me refiero a tratar de convencer al otro, sino solo plantear nuestras posiciones...


Dios te bendiga david.
 
Re: san pablo no era calvinista

Por mas que hables y hables, tu explicación del texto no tienen ningún sentido.

Solo por matizar, se acuerdan de este símbolo oriental satánico? de que todo lo bueno tiene algo de malo y todo lo malo algo de bueno, me hicieron recordar a ese símbolo algunos:

466px-yin_yang.jpg
 
Re: san pablo no era calvinista

hermano si me pide un simple si ,,,se lo doy ,,,


si ..


no obstante lo que me molesta de algunos foristas es que argumentan pero no responden si si o si no en todo su argumento . no me molesta que argumente lo que me molesta es que no respondan ,,,


no obstante cuando quiera solo un si o un no ,,digamelo ,,con gusto le respondo como siempre lo hago en los epigrafes ,,,,,en cuanto al tema ,,,

veamos el texto a que te refieres ,,


Rom 3:9 ¿Qué pues? ¿Somos mejores que ellos? En ninguna manera: porque ya hemos acusado á Judíos y á Gentiles, que todos están debajo de pecado.
Rom 3:10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;
Rom 3:11 No hay quien entienda, No hay quien busque á Dios;
Rom 3:12 Todos se apartaron, á una fueron hechos inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno:
Rom 3:13 Sepulcro abierto es su garganta; Con sus lenguas tratan engañosamente; Veneno de áspides está debajo de sus labios;
Rom 3:14 Cuya boca está llena de maledicencia y de amargura;
Rom 3:15 Sus pies son ligeros á derramar sangre;
Rom 3:16 Quebrantamiento y desventura hay en sus caminos;
Rom 3:17 Y camino de paz no conocieron:
Rom 3:18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.


en una exegesis lo mas fiel posible bedemos tomar en cuanta de que esta hablando y de quienes ...

esta hablando de judios y gentiles y de como la palabra profetica dice que igual son los unos y los otros ...

esta presentando en forma general la condicion de la humanidad no importando si estos son o no judios .

no esta hablando en detalle de que cada individuo es de igual un pervertido que no desea para nada a Dios . de hecho ,,quien escribe el pasaje acusador????

no es un hombre????


y este hombre tampoco buscaba haser la voluntad de Dios????


cuando dice que nos apartamos a un a esta intersediendo poniendose en lugar de sus hermanos pecadores ,,de ninguna forma significa que el intersesor sea totalmente depravado y apartado de Dios como sus hermanos por quien esta orando e intersediendo ..

lo vemos en la oracion de daniel ,,hombre temeroso de Dios en gran manera ,,,que le buscaba de corazon dia y noche .


cuando ora dice asi ,,,



Dan 9:5 Hemos pecado, hemos hecho iniquidad, hemos obrado impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus juicios.
Dan 9:6 No hemos obedecido á tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron á nuestros reyes, y á nuestros príncipes, á nuestros padres, y á todo el pueblo de la tierra.


de ninguna forma significa que el testimonio de daniel era el de un hombre totalmente depravado que no desea cumplir los estatutos de Dios ,,no obstante se pone en la brecha intersediendo por sus hermanos .



de la misma forma en tiempos historicos Dios a acusado a los hombres en general de amar la maldad y sin duda esta en lo corecto ,pero debemos ver el espiritu detras de las palabras ,,,Dios acuso a israel de apartarse no obstante siempre hubieron hombres que amaron a Dios en medio de la apostacia de su pueblo (la gran mayoria)


si es cierto que los hombres son malos ...pero tambien es cierto que hay hombres que aman y buscan a Dios . aunque sea una minoria ..


si es cierto que en un momento historico ,pudiera ser nuestro momento Dios mira a la tierra y no encuentra quien le busque pero tambien es cierto que a traves de la historia han habido hombres que han buscado a Dios ,,,

esto no los hase aptos para el cielo ,,estamos claro en eso .. pero a lo menos el lamentar por su condicion pecaminosa es una actitud que muchos hombres tienen aunque no los salvara pues solo la gracia de Dios posee la capacidad de salvar .


asi entiendo yo la perfecta armonia entre pasajes que hablan de lo malo que son los hom,bres mientras especifica casos de hombres que Dios da testimonio de que le agradaron en su actitud de penitencia y fe.



Con todo respeto hugo, solo quería saber esa respuesta... Bueno, no veo que concuerdes, sino haciendo lo que veo como una eiségesis del pasaje, CREO que tratas de acomodarlo más que nada a la percepción que puedas tener en la postura que has aferrado a tu pensamiento (cosa lógica por lo demás, podrías decir lo mismo tu), sin embargo el pasaje (que Pablo toma de los Salmos) está hablando claramente de la humanidad "NO HAY QUIEN BUSQUE A DIOS" no hay inexactitud en la Biblia como para decir "No hay, (en este momento), quien busque a Dios" ó "No hay (casi) nadie que busque a Dios" Que es como creo que estás interpretando este pasaje... Y eso sería poner palabras como lo hace la Interpretación del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras, de la Watch Tower, cosa horrorosa por lo demás... Saludos...
 
Re: san pablo no era calvinista

Se agradece tu respuesta david, siempre tratando de darte a entender tan claramente...

Creo que has dado en el "palo" al decir que evidentemente estamos hablando de una depravación, la cual existe, y ha existido desde la Caída... Pablo cita el Salmo 14 y hace mención justamente a la imposibilidad de la justificación mediante la ley, es correcta (bajo mi percepción) tu interpretación y, no sé si lo entendí bien, pero creo que has interpretado la Depravación total, y la sola justificación a través de la fe en Jesucristo....

Con respecto a las preguntas que haces. Pues bien, debemos ordenar la idea... Porque el pasaje dice que "No hay quien bueque a Dios", lo que deja claro que no hay hombre que busque a Dios. Esa es mi respuesta, "No hay quien busque a Dios" y salta la siguiente pregunta (que tiene mucho que ver con la que haces de la fe) ¿Porqué entonces hay quienes sí le buscan?... Bueno, por la fe, pues el hombre se justifica por la fe, ésta es un Don de Dios, ella viene por el oír palabra de Dios (Rom. 10.17)... Dios la da, la única posibilidad de que el hombre busque a Dios es a través de la fe que el mismo Dios da al hombre...


PD.- No llegaremos a acuerdo, eso es claro, y sé que en ti y en mi esa no es la intención, me refiero a tratar de convencer al otro, sino solo plantear nuestras posiciones...


Dios te bendiga david.

Dios da la palabra y la palabra es por el creyente voluntariamente escuchada,entendida y creida = fe

Dios no obligo a nadie sino que los hombres voluntariamente decidieron creer .
 
Re: san pablo no era calvinista

Con todo respeto hugo, solo quería saber esa respuesta... Bueno, no veo que concuerdes, sino haciendo lo que veo como una eiségesis del pasaje, CREO que tratas de acomodarlo más que nada a la percepción que puedas tener en la postura que has aferrado a tu pensamiento (cosa lógica por lo demás, podrías decir lo mismo tu), sin embargo el pasaje (que Pablo toma de los Salmos) está hablando claramente de la humanidad "NO HAY QUIEN BUSQUE A DIOS" no hay inexactitud en la Biblia como para decir "No hay, (en este momento), quien busque a Dios" ó "No hay (casi) nadie que busque a Dios" Que es como creo que estás interpretando este pasaje... Y eso sería poner palabras como lo hace la Interpretación del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras, de la Watch Tower, cosa horrorosa por lo demás... Saludos...

entonses descartas todos los pasajes que se te citaron provando que muchos hombres si buscaron a Dios

o por otra parte estas diciendo que los quen buscarfon a Dios en realidad fueron marionetas de Dios que tras vastidores era quien los obligaba a buscarlo ..

que triste que Dios tenga que obligar a la gente a que lo ame .

yo preferiria quedarme solo sin ser amado a tener que obligar a una mujer a amarme .


eso no solo es absurdo


es inmoral .
 
Re: san pablo no era calvinista

Se agradece tu respuesta david, siempre tratando de darte a entender tan claramente...

Creo que has dado en el "palo" al decir que evidentemente estamos hablando de una depravación, la cual existe, y ha existido desde la Caída... Pablo cita el Salmo 14 y hace mención justamente a la imposibilidad de la justificación mediante la ley, es correcta (bajo mi percepción) tu interpretación y, no sé si lo entendí bien, pero creo que has interpretado la Depravación total, y la sola justificación a través de la fe en Jesucristo....

Creo que entendió usted perfectamente, creo en la imposibilidad del hombre a salvarse por sus propios meritos, o por las obras de la obediencia, aun cuando nos esforcemos, y por mucho que lo hagamos, NUNCA podremos alcanzarla, pues nuestra condición pecaminosa, SIEMPRE nos arrastrará a hacer lo malo;

15Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago. 16Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la Ley es buena. 17De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que está en mí. 18Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que está en mí.
21Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí, 22pues según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.





PD.- No llegaremos a acuerdo, eso es claro, y sé que en ti y en mi esa no es la intención, me refiero a tratar de convencer al otro, sino solo plantear nuestras posiciones...


Dios te bendiga david.

Todos nos enrriquesemos lukas con el dialogo.

Le diré mas, cuento con hermanos en la fe (netzaritas) que a pesar de abrazar otras realidades que nos identifican, NUNCA han abandonado sus criterios respecto a la predestinación, y son hermanos muy queridos y apreciados por mi.

Bendiciones.

david
 
Re: san pablo no era calvinista

Dios da la palabra y la palabra es por el creyente voluntariamente escuchada,entendida y creida = fe

Dios no obligo a nadie sino que los hombres voluntariamente decidieron creer .


Bueno, te hago una pregunta y por favor responda si o no, (como dije antes)

¿La fe es un Don de Dios?
 
Re: san pablo no era calvinista

para estar claros sean honestos y respondan con un simple si o un simple no ...

luego argumentan porfavor ...



usted cree que detras de cada hombre que busca a Dios existe un Dios que lo obliga a buscarle ????



si o no ????
 
Re: san pablo no era calvinista

Bueno, te hago una pregunta y por favor responda si o no, (como dije antes)

¿La fe es un Don de Dios?

primero dejeme aclarar

si se refiere a la fe para salvarse????


no



si se refiere a la fe como un don para creer lo imposible en cirscunstancias adversas (un milagro)???

si
 
Re: san pablo no era calvinista

Creo que entendió usted perfectamente, creo en la imposibilidad del hombre a salvarse por sus propios meritos, o por las obras de la obediencia, aun cuando nos esforcemos, y por mucho que lo hagamos, NUNCA podremos alcanzarla, pues nuestra condición pecaminosa, SIEMPRE nos arrastrará a hacer lo malo;

15Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago. 16Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la Ley es buena. 17De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que está en mí. 18Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que está en mí.
21Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí, 22pues según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.







Todos nos enrriquesemos lukas con el dialogo.

Le diré mas, cuento con hermanos en la fe (netzaritas) que a pesar de abrazar otras realidades que nos identifican, NUNCA han abandonado sus criterios respecto a la predestinación, y son hermanos muy queridos y apreciados por mi.

Bendiciones.

david



Sigo diciendo David, y no es que quiera salirme del tema, pero creo que entre nosotros ya llegamos al acuerdo y éste es que no estamos de acuerdo en ciertos puntos, pero entendemos que somos amados por Dios y amantes de él, lo que sigo diciendo es que es un gran honor haber entrado hace pocos días a este Foro y encontrarme con creyentes como tú y ferdinand de quien también he aprendido mucho… Dios te bendiga por esto y es bueno llegar a ése, el mejor acuerdo de todos, en nuestras diferencias, siempre el amor de nuestro hacedor en medio..</SPAN>
 
Re: san pablo no era calvinista

primero dejeme aclarar

si se refiere a la fe para salvarse????


no



si se refiere a la fe como un don para creer lo imposible en cirscunstancias adversas (un milagro)???

si



Seguimos argumentando sin dar una respuesta clara entonces, pedí la sola respuesta (como usted me había dicho) y no la tuve, bueno debo entender que la respuesta entonces es "A veces"...

Bueno, entiendo yo, según Efesios 2:8 que la fe es un don de Dios, en cualquiera de sus aplicaciones...

Voy a intentar con una tercera pregunta, solicitando el si o no nuevamente...


¿Usted considera que Dios le ha dado todo, TODO?
 
Re: san pablo no era calvinista

Sigo diciendo David, y no es que quiera salirme del tema, pero creo que entre nosotros ya llegamos al acuerdo y éste es que no estamos de acuerdo en ciertos puntos, pero entendemos que somos amados por Dios y amantes de él, lo que sigo diciendo es que es un gran honor haber entrado hace pocos días a este Foro y encontrarme con creyentes como tú y ferdinand de quien también he aprendido mucho… Dios te bendiga por esto y es bueno llegar a ése, el mejor acuerdo de todos, en nuestras diferencias, siempre el amor de nuestro hacedor en medio..


!!Amen!

Bendiciones.

David
 
Re: san pablo no era calvinista

Seguimos argumentando sin dar una respuesta clara entonces, pedí la sola respuesta (como usted me había dicho) y no la tuve, bueno debo entender que la respuesta entonces es "A veces"...

Bueno, entiendo yo, según Efesios 2:8 que la fe es un don de Dios, en cualquiera de sus aplicaciones...

Voy a intentar con una tercera pregunta, solicitando el si o no nuevamente...


¿Usted considera que Dios le ha dado todo, TODO?

lo que ocurre hermano es que segun la biblia existen dos clases de fe



la fe = creencia y obediencia a el evangelio y la doctrina de cristo = fruto


la fe = una conviccion y certesa sobrenatural de algo que no puedes ver. = don


la fe que salva es un fruto que se produce en un individuo que recibe la palabra del evangelio y esta palabra produce fe y arrepentimiento en su corason ..

Dios da la palabra ,,,esta palabra impulsa y persuade al hombre a creer y arrepentirse ,,el hombre por su partre decide no resistir a Dios y voluntariamente cree y se arrepiente ,,,


en otras palabras ,,,la fe a sido producida por el mensaje del evangelio ...y Dios hase el milagro del nuevo nacimiento . = salvacion .
 
Re: san pablo no era calvinista

Seguimos argumentando sin dar una respuesta clara entonces, pedí la sola respuesta (como usted me había dicho) y no la tuve, bueno debo entender que la respuesta entonces es "A veces"...

Bueno, entiendo yo, según Efesios 2:8 que la fe es un don de Dios, en cualquiera de sus aplicaciones...

Voy a intentar con una tercera pregunta, solicitando el si o no nuevamente...


¿Usted considera que Dios le ha dado todo, TODO?

efesios 2:8 veamos ..


Eph 2:8 Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios:
Eph 2:9 No por obras, para que nadie se gloríe.

no hermano ,,,una ves mas tuerses el texo ..

los sujetos del pasaje son la gracia y la salvacion ...

la salvacion es el don de Dios

la fe es el medio por la cual el creyente lo recibe ,,no esta hablando de la fe esta hablando de la salvacion la cual es por gracia ..


el creer es lo que le toca al hombre ,,no es la responsabilidad de Dios ..


Dios da un regalo = la salvacion = el don =el sujetom de quien el pasaje habla

el hombre lo recibe voluntariamente = cree ,,,,

creer en este caso no es el don ..creer es el medio por el cual recibes el don . .