¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Una muestra mas del falso iluminismo de Raul, y su pobre mentalidad.

Si claro, Kal, ahora llama falsos a los suyos mismos...

202 Jesús mismo confirma que Dios es "el único Señor" y que es
preciso amarle con todo el corazón, con toda el alma, con todo el
espíritu y todas las fuerzas (cf Mc 12, 29-30). Deja al mismo 446 tiempo
entender que El mismo es "el Señor" (cf Mc 12, 35-37). Confesar que
"Jesús es Señor" es lo propio de la fe cristiana.
Esto 152 no es
contrario a la fe en el Dios Único. Creer en el Espíritu Santo, "que es
Señor y dador de vida", no introduce ninguna división en el Dios
único:


Joven, lo siento por usted, pero ASÍ SE LO DICE EL CATECISMO, y a la vez, vemos como niega, omite, y hace caso omiso A LA SAGRADA ESCRITURA QUE BIEN LE DICE QUE: DIOS ES ESPÍRITU, y a su ve QUE DIOS ES INVISIBLE, Y A SU VEZ, QUE NADIE LO HA VISTO NUNCA... pero bueno, siga negando la Sagrada Escritura, siga considerando a los suyos de hablar "falso iluminismo", y siga con su doctrina SIN BASE Y SIN SUNTENTO ALGUNO, tomando un trocito de donde le place Y NEGANDO TODO EL RESTO DEL CONTENIDO.

Ya va servido, hasta a los suyos mismo les LLAMA FALSOS.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Hagamoslo mas practico al lector.

Originalmente enviado por Raul68

Confesar que "Jesús es Señor" es lo propio de la fe cristiana

El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios. CIC. 446.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Catecismo de la Iglesia Catolica. Canon 446
En la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel. El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios (cf. 1 Co 2,8)..

Y mire, Kal, verá cuan necio es, pues hoy, cualquier exegeta le dirá que esto está errado, pues en el A.T. Señor, simplemente sustituye el Nombre de Dios, es decir: YAHVÉ, porque entre otras cosas, los judíos, NO LO PRONUNCIAN NI AUN A DÍA DE HOY, pero siempre que lea Señor, sepa que lo que está escrito en los originales ES YAHVÉ, que por cierto, no se tiene la certeza de cual es su verdadera pronunciación, ya que se perdió en los tiempos.... ¿claro, Kal?... bien, pues déjese de paginitas web, y empiece a estudiar EL EVANGELIO, pues este le dice y bien claro: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, y ello usted lo ha de aceptar INTEGRO Y EN TODAS SUS PARTES, porque de no hacerlo, y según los suyos HEMOS DE CONSIDERARLE ANATEMA.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Y mire, Kal, verá cuan necio es, pues hoy, cualquier exegeta le dirá que esto está errado, pues en el A.T. Señor, simplemente sustituye el Nombre de Dios, es decir: YAHVÉ, porque entre otras cosas, los judíos, NO LO PRONUNCIAN NI AUN A DÍA DE HOY, pero siempre que lea Señor, sepa que lo que está escrito en los originales ES YAHVÉ, que por cierto, no se tiene la certeza de cual es su verdadera pronunciación, ya que se perdió en los tiempos.... ¿claro, Kal?... bien, pues déjese de paginitas web, y empiece a estudiar EL EVANGELIO, pues este le dice y bien claro: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, y ello usted lo ha de aceptar INTEGRO Y EN TODAS SUS PARTES, porque de no hacerlo, y según los suyos HEMOS DE CONSIDERARLE ANATEMA.

Yo no hablo de hoy, yo hablo de que en la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel.

El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios.

Ves ¿quieres brincar de tema? Y lo dice claro el Catecismo de la Iglesia Catolica.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Hagamoslo mas practico al lector.
El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios. CIC. 446.

Susténtelo, ahora, en base al NUEVO TESTAMENTO, usted, SUSTÉNTELO. Y a la vez, usted olvida todo cuanto ya le he dicho. QUE NO PUEDE OMITIR TODO CUANTO ESTÁ ESCRITO, Y QUE BIEN LE DICE: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, y a la vez, usted ESTÁ CONTRADICIENDO AL MISMO CATECISMO Y A TAL CUAL SE LO VOY DANDO.

Pero bueno, ni tiene Palabra de Fe, ni conoce el Evangelio, ni sabe que es ser Salvo, ni tiene la más remota idea de cual es la PROMESA DE DIOS, y a su vez, se atreve a decir que ante la ostia consagrada, usted, ve al Padre, a tal cual la promesa QUE NO EXISTE EN LUGAR ALGUNO MÁS ALLÁ DE SU IMAGINACIÓN.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Tenga, Kal, a tal cual el MISMO CATECISMO que usted nos trae. Pero sustentado CON LA SAGRADA ESCRITURA MISMO, EL CONCILIO DE VATICANO I Y ALGO MÁS...

Pero Kal, aun vamos a ir más lejos, y no vamos a olvidar lo siguiente:

«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].»

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación"

Bien, Kal, tenemos y claramente expuesto que la Sagrada Escritura contiene LA REVELACIÓN SIN ERROR, INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO, Y TENIENDO A DIOS POR AUTOR. Y ante ello, usted, no puede negarlo, porque de así hacerlo, entonces pues leamos:

4. Si alguno no recibiere como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, íntegros con todas sus partes, tal como los enumeró el santo Concilio de Trento [v. 783 s], o negare que han sido divinamente inspirados, sea anatema.

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo IV "De la Fe y la Razón"

http://www.conoze.com/doc.php?doc=993

Como bien puede leer, Kal, usted ha de recibir como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, INTEGROS Y CON TODAS SUS PARTES, es decir: SIN OMITIR NADA, y menos aun, considerar unos versículos o libros con menor autoridad que los otros. Porque de así hacerlo, usted, ha de ser considerado ANATEMA y por los suyos mismos.


Bien, Kal, ahora leamos EL CATECISMO Y DE NUEVO:

I "CREO EN UN SOLO DIOS"

200 Con estas palabras comienza el Símbolo de
Nicea-Constantinopla. La confesión de la unicidad de Dios, que tiene
su raíz 2085 en la Revelación Divina en la Antigua Alianza, es
inseparable de la confesión de la existencia de Dios y asimismo
también fundamental. Dios es Único: no hay más que un solo Dios:

Y destacamos LO QUE SIGUE:

"La fe cristiana confiesa que hay un solo Dios, por naturaleza, por substancia y por esencia" (Catech. R., 1, 2, 2).

Atento, Kal, pues bien le dice que la fe cristiana confiesa QUE HAY UN SOLO DIOS... y atento, Kal: por naturaleza, substancia y por esencia...

Bien, Kal, ahora vamos a la Sagrada Escritura, la cual, usted, y como hemos visto NO PUEDE NEGAR, NI OMITIR, NI MENOS AUN MENOSPRECIAR, y Ella le dice TEXTUALMENTE Y EN PALABRAS DE JESÚS MISMO:

Jn. 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.


¿Le ha quedado claro, Kal?... si usted sigue empecinado en confesar, lo cual no lo confiesa ni la Sagrada Escritura, ni el Credo, ni el Dogma, ni los Padre de la Iglesia, ni tan siquiera el catecismo que "Jesús es Dios", usted, Kal, por no confesar que "Jesús es Señor", usted, ESTARÁ NEGANDO LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO, y claro, ello, y según 1Jn es señal del anticristo, y como no, a su vez, estará confesando que la Divinidad de Cristo absorbió su humanidad, y ello, Kal, ES MONOFISISMO EN ESTADO PURO.

¿Le ha quedado claro, o se lo explico de nuevo?... Mire, le daré un sano consejo, déjese de paginitas web, y empiece a bien estudiar EL EVANGELIO.

Un saludo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Susténtelo, ahora, en base al NUEVO TESTAMENTO, usted, SUSTÉNTELO. Y a la vez, usted olvida todo cuanto ya le he dicho. QUE NO PUEDE OMITIR TODO CUANTO ESTÁ ESCRITO, Y QUE BIEN LE DICE: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, y a la vez, usted ESTÁ CONTRADICIENDO AL MISMO CATECISMO Y A TAL CUAL SE LO VOY DANDO.

Pero bueno, ni tiene Palabra de Fe, ni conoce el Evangelio, ni sabe que es ser Salvo, ni tiene la más remota idea de cual es la PROMESA DE DIOS, y a su vez, se atreve a decir que ante la ostia consagrada, usted, ve al Padre, a tal cual la promesa QUE NO EXISTE EN LUGAR ALGUNO MÁS ALLÁ DE SU IMAGINACIÓN.

A mi no me vengas con tu fanfarronadas Raul, sustentado esta desde el momento en que la Iglesia Catolica lo tiene enlistado en el Catecismo. Ahora si, como ya te demostre que la Iglesia Catolica tiene a Jesus como Señor y que Señor es un titulo para designar a Dios como Padre e Hijo pues ya no tienes mas opcion sino irte al Evangelio para torcerlo a tu gusto y tu vision iluminista.

Catecismo de la Iglesia Catolica. Canon 446
En la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel. El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios (cf. 1 Co 2,8)
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Yo no hablo de hoy, yo hablo de que en la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel.

Muy bien, pues usted mismo lo ha confesado, YHWH, es traducido por... ¿lo ve?... LO QUE LE DICE Y SIEMPRE ES YHWH, que no Señor.
El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios.

Verá, usted debe entender QUE EXISTEN ORIGINALES EN HEBREO, y ellos SON LOS QUE MANDAN, NO LAS TRADUCCIONES POSTERIORES, QUE POR ERROR, CAMBIAN YHWH, POR SEÑOR.

Ves ¿quieres brincar de tema? Y lo dice claro el Catecismo de la Iglesia Catolica.

No hombre, no, si es el mismo quien me da la razón. Pero usted, y claro está, cree en todo MENOS EN LA PALABRA DE DIOS.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

A mi no me vengas con tu fanfarronadas Raul, sustentado esta desde el momento en que la Iglesia Catolica lo tiene enlistado en el Catecismo. Ahora si, como ya te demostre que la Iglesia Catolica tiene a Jesus como Señor y que Señor es un titulo para designar a Dios como Padre e Hijo pues ya no tienes mas opcion sino irte al Evangelio para torcerlo a tu gusto y tu vision iluminista.

Tenga, CATECISMO DE NUEVO, pero sustentado con el Concilio, y como no, CON LA SAGRADA ESCRITURA MISMO. No a tal cual sus sacaduras de contexto, y sin SUSTENTO ESCRITURAL ALGUNO:

Pero Kal, aun vamos a ir más lejos, y no vamos a olvidar lo siguiente:

«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].»

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación"

Bien, Kal, tenemos y claramente expuesto que la Sagrada Escritura contiene LA REVELACIÓN SIN ERROR, INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO, Y TENIENDO A DIOS POR AUTOR. Y ante ello, usted, no puede negarlo, porque de así hacerlo, entonces pues leamos:

4. Si alguno no recibiere como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, íntegros con todas sus partes, tal como los enumeró el santo Concilio de Trento [v. 783 s], o negare que han sido divinamente inspirados, sea anatema.

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo IV "De la Fe y la Razón"

http://www.conoze.com/doc.php?doc=993

Como bien puede leer, Kal, usted ha de recibir como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, INTEGROS Y CON TODAS SUS PARTES, es decir: SIN OMITIR NADA, y menos aun, considerar unos versículos o libros con menor autoridad que los otros. Porque de así hacerlo, usted, ha de ser considerado ANATEMA y por los suyos mismos.


Bien, Kal, ahora leamos EL CATECISMO Y DE NUEVO:

I "CREO EN UN SOLO DIOS"

200 Con estas palabras comienza el Símbolo de
Nicea-Constantinopla. La confesión de la unicidad de Dios, que tiene
su raíz 2085 en la Revelación Divina en la Antigua Alianza, es
inseparable de la confesión de la existencia de Dios y asimismo
también fundamental. Dios es Único: no hay más que un solo Dios:

Y destacamos LO QUE SIGUE:

"La fe cristiana confiesa que hay un solo Dios, por naturaleza, por substancia y por esencia" (Catech. R., 1, 2, 2).

Atento, Kal, pues bien le dice que la fe cristiana confiesa QUE HAY UN SOLO DIOS... y atento, Kal: por naturaleza, substancia y por esencia...

Bien, Kal, ahora vamos a la Sagrada Escritura, la cual, usted, y como hemos visto NO PUEDE NEGAR, NI OMITIR, NI MENOS AUN MENOSPRECIAR, y Ella le dice TEXTUALMENTE Y EN PALABRAS DE JESÚS MISMO:

Jn. 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.


¿Le ha quedado claro, Kal?... si usted sigue empecinado en confesar, lo cual no lo confiesa ni la Sagrada Escritura, ni el Credo, ni el Dogma, ni los Padre de la Iglesia, ni tan siquiera el catecismo que "Jesús es Dios", usted, Kal, por no confesar que "Jesús es Señor", usted, ESTARÁ NEGANDO LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO, y claro, ello, y según 1Jn es señal del anticristo, y como no, a su vez, estará confesando que la Divinidad de Cristo absorbió su humanidad, y ello, Kal, ES MONOFISISMO EN ESTADO PURO.

¿Le ha quedado claro, o se lo explico de nuevo?... Mire, le daré un sano consejo, déjese de paginitas web, y empiece a bien estudiar EL EVANGELIO.

Un saludo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Y tenga, Kal, en base a los dogmas, también, también se lo traigo:

Tenga, Kal, le traigo dos dogmas...

ACERCA DE DIOS (dogma I)

4. A modo de fundamento, establézcase firmemente en vuestra alma la verdad acerca de Dios(3). A saber, un Dios que es solamente uno, no engendrado (4) por otro, y sin nadie que vaya a sucederle, que no tuvo principio ni tendrá nunca fin, y que es él mismo bueno y justo. Si alguna vez oyes a un hereje que diga que hay algún otro que sea bueno o justo(5), dándote cuenta al punto de la herejía, reconoce el dardo envenenado. Algunos se atrevieron, mediante un discurso malévolo, a dividir al Dios único: y unos dijeron que el autor y dueño del alma es otro que el de los cuerpos, enseñándolo necia e impíamente. Pues, ¿cómo es posible que un único hombre sea siervo de dos señores si dice el Señor en el Evangelio: «Nadie puede servir a dos señores» (Mt 6, 24)? Por consiguiente, sólo hay un Dios, autor a la vez de las almas y los cuerpos. Uno es el creador del cielo y de la tierra, hacedor de los ángeles y de los arcángeles, artífice de las múltiples realidades, Padre desde la eternidad de su único Hijo, Jesucristo, Señor nuestro, por quien hizo todo (cf. Jn 1, 3) lo visible y lo invisible (Col 1, 16).

5. El Padre de Nuestro Señor Jesucristo no está circunscrito a un lugar ni es menor que el cielo, pero los cielos son obra de sus dedos (cf. Sal 8, 4) y toda la tierra se contiene en su puños. Está a la vez en el interior y fuera de todas las cosas. Y no creas que el sol le supera a él en luminosidad o es siquiera igual. Pues quien hizo el sol debe ser sin comparación mucho mayor y luminoso(6). Tiene conocimiento previo de las cosas futuras y es más potente que todas ellas, todo lo sabe y todo lo hace según su voluntad: no está sujeto a la sucesión de las cosas ni a lo que marcan los astros, al azar o a la necesidad del hado. Es perfecto en todas las cosas y posee por igual toda clase de virtud. Ni disminuye ni se agranda, sino que se mantiene siempre igual y del mismo modo. Ha preparado castigo a los pecadores y la corona a los justos.

6. Ahora bien, puesto que muchos se han apartado de modos diversos del único Dios: algunos hicieron Dios al sol para permanecer sin Dios durante la noche; otros a la luna para no tener Dios durante el día; otros hicieron Dios a otras partes del mundo; algunos a las artes y otros a los alimentos o a sus pasiones. Unos enfermaron por el amor de las mujeres, otros consagraron a Venus una imagen solemnemente colocada y, bajo esta apariencia visible, prestaron adoración a los vicios y afectos de su alma. Hubo quienes, atónitos ante el fulgor del oro, juzgaron que éste y otros materiales eran dioses(7) . Pero si alguno graba bien en su interior la doctrina de que Dios es el principio único y cree en él de corazón, impedirá el atropello y el ímpetu de los vicios de la idolatría y del error de los herejes(8). Por tanto, pon por la fe este primer dogma (9) en tu alma.

ACERCA DE CRISTO (dogma II)

7. Cree también en el solo y único Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo, Dios engendrado de Dios, engendrado como vida de la vida, como luz de luz, semejante en todo al Padre(10), que no comenzó a existir en el tiempo, sino que fue engendrado desde la eternidad antes de todos los siglos y antes de todo lo que se pueda pensar. El es la sabiduría, el poder de Dios y la justicia en persona(11), y está sentado a la derecha del Padre antes de todos los siglos. Pues no fue coronado por Dios, como algunos pensaron después de su pasión ni se sentó a su derecha como premio a su paciencia. En realidad tiene la dignidad regia desde el comienzo de su existencia (aunque ha sido engendrado desde toda la eternidad): siendo Dios, su sabiduría y su potestad, se sienta junto al Padre, como ya se ha dicho; reina juntamente con el Padre y lo gobierna todo con él. Nada absolutamente le falta de la dignidad divina(12) y tiene un conocimiento perfecto de aquel por quien ha sido engendrado como él es a su vez conocido por quien le engendró (cf. Jn 10,15). Para decirlo en resumen, recuérdese lo escrito en los Evangelios: «Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo» (Mt 11,27).

8. Pero no separes al Hijo del Padre ni creas, al relacionarlos, en una «filio-paternidad» como mezcla de uno y otro. Cree, en cambio, en que es el Hijo unigénito de Dios, Dios-Palabra antes de todos los siglos(13). Pero no es palabra que, una vez pronunciada, se perdió en el aire ni semejante a las palabras que carecen de consistencia sólida y propia: es la Palabra-Hijo, creador de quienes se sirven de la palabra y de la razón; es la Palabra que escucha al Padre y habla él mismo. Si Dios lo permite, hablaremos de estas cosas en su momentos, pues no nos olvidamos de nuestro plan, que es ahora enumerar sólo los temas de una necesaria introducción a la fe.


Ver fuente aquí...

Así pues, como dice la
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Muy bien, pues usted mismo lo ha confesado, YHWH, es traducido por... ¿lo ve?... LO QUE LE DICE Y SIEMPRE ES YHWH, que no Señor.

Verá, usted debe entender QUE EXISTEN ORIGINALES EN HEBREO, y ellos SON LOS QUE MANDAN, NO LAS TRADUCCIONES POSTERIORES, QUE POR ERROR, CAMBIAN YHWH, POR SEÑOR.

Bueno eso digaselo a los judios, que fueron los primeros en usar la palabra Kyrios" = "Señor" para designar a YHWH el nombre judio del Dios de Israel. No fueron los cristianos, fueron los judios y el Sumo Sacerdote en su conjunto 100 años Antes de Cristo. Si me dices que no tiene validez, entonces estas como los judios en el Concilio de Jammia en el año 100 Despues de Cristo que negaron que Jesus era el Mesias.

No hombre, no, si es el mismo quien me da la razón. Pero usted, y claro está, cree en todo MENOS EN LA PALABRA DE DIOS.

Si hombre, si. ¿O que? El Canon que le cite ¿no nos habla de que Jesus es el Señor y el Señor es Dios? Aqui lo tiene para lo lea clarito:
Catecismo de la Iglesia Catolica. Canon 446
En la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel. El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios (cf. 1 Co 2,8)
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Bueno eso digaselo a los judios, que fueron los primeros en usar la palabra Kyrios" = "Señor" para designar a YHWH el nombre judio del Dios de Israel. No fueron los cristianos, fueron los judios y el Sumo Sacerdote en su conjunto 100 años Antes de Cristo. Si me dices que no tiene validez, entonces estas como los judios en el Concilio de Jammia en el año 100 Despues de Cristo que negaron que Jesus era el Mesias.

Verá, sigue mostrando su necedad. Los judíos siguen a día de hoy diciendo Señor, cuando ven en la Escritura YHWH, por la sencilla razón que ellos nunca pronuncian el nombre de Dios. Pero ello no quita que lo que la Escritura dice es YHWH, que no Señor. Se pronuncia, PERO NO ESTÁ ESCRITO.

Si hombre, si. ¿O que? El Canon que le cite ¿no nos habla de que Jesus es el Señor y el Señor es Dios? Aqui lo tiene para lo lea clarito:

Ya le he mostrado que el mismo catecismo le contradice, pero claro, usted se aferra a un clavo ardiendo AUN SABIENDO QUE NO ES SEÑOR LO QUE ESTÁ ESCRITO, SINO YHWH.

Es la doctrina de los necios QUE NIEGAN LA PALABRA DE DIOS, LA PALABRA DE FE, Y TODO CUANTO TENGA QUE VER CON DIOS. Y siendo que no acepta la Sagrada Escritura INTEGRA Y EN TODAS SUS PARTES, y siendo que bien le dice en ella UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, bien, según los suyos en el Concilio de Vaticano I, hemos de considerale ANATEMA, y por sobre todo MONOFISISTA.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Verá, sigue mostrando su necedad. Los judíos siguen a día de hoy diciendo Señor, cuando ven en la Escritura YHWH, por la sencilla razón que ellos nunca pronuncian el nombre de Dios. Pero ello no quita que lo que la Escritura dice es YHWH, que no Señor. Se pronuncia, PERO NO ESTÁ ESCRITO.

¿Y que los judios de ahora tienen que ver? Los judios que hicieron la traducion de YHWH a Kyrios fueron los judios del año 100 Antes de Cristo. Si me niegas que no tenian autoridad, niegas los ultimos cien años del Sumo Sacerdocio de Israel y la Catedra de Moises antes de la llegada del Salvador, en pocas palabras, niegas a Dios y la Autoridad de Israel.

Ya le he mostrado que el mismo catecismo le contradice, pero claro, usted se aferra a un clavo ardiendo AUN SABIENDO QUE NO ES SEÑOR LO QUE ESTÁ ESCRITO, SINO YHWH.

A caray, pues no veo que me contradiga, se lee claro y bonito:
Catecismo de la Iglesia Catolica. Canon 446
En la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel. El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios (cf. 1 Co 2,8)

Es la doctrina de los necios QUE NIEGAN LA PALABRA DE DIOS, LA PALABRA DE FE, Y TODO CUANTO TENGA QUE VER CON DIOS. Y siendo que no acepta la Sagrada Escritura INTEGRA Y EN TODAS SUS PARTES, y siendo que bien le dice en ella UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, bien, según los suyos en el Concilio de Vaticano I, hemos de considerale ANATEMA, y por sobre todo MONOFISISTA.

¿Y cuando he negado la Palabra de Dios? Yo no la niego, que te muestre con el Catecismo que Jesus es Dios es solo un boton de muestra. Es mas el Credo Catolico es mas claro aun:
un Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios. Nacido del Padre antes de todas las edades. Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero. Credo Catolico. Profesion de Fe del Concilio Vaticano I, 6 de enero de 1870
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

¿Y que los judios de ahora tienen que ver? Los judios que hicieron la traducion de YHWH a Kyrios fueron los judios del año 100 Antes de Cristo. Si me niegas que no tenian autoridad, niegas los ultimos cien años del Sumo Sacerdocio de Israel y la Catedra de Moises antes de la llegada del Salvador, en pocas palabras, niegas a Dios y la Autoridad de Israel.

Lo siento, la Sagrada Escritura del A.T. sigue siendo custodiada por lo judíos, sigue estando presente, y siguen siendo los originales... pero vamos a ver, usted sin ser teólogo, ni exegéta, ni cura, ni tan siquiera catequista, usted, que hace pretendiendo enseñar?????.... no sabe que usted como católico no puede enseñar sin estar autorizado para ello???

A lo que sigue, ya le he respondido con el mismo catecismo, el Concilio y como no LA SAGRADA ESCRITURA MISMO, pero como siempre, usted, HACE CASO OMISO....

Pero Kal, aun vamos a ir más lejos, y no vamos a olvidar lo siguiente:

«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].»

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación"

Bien, Kal, tenemos y claramente expuesto que la Sagrada Escritura contiene LA REVELACIÓN SIN ERROR, INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO, Y TENIENDO A DIOS POR AUTOR. Y ante ello, usted, no puede negarlo, porque de así hacerlo, entonces pues leamos:

4. Si alguno no recibiere como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, íntegros con todas sus partes, tal como los enumeró el santo Concilio de Trento [v. 783 s], o negare que han sido divinamente inspirados, sea anatema.

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo IV "De la Fe y la Razón"

http://www.conoze.com/doc.php?doc=993

Como bien puede leer, Kal, usted ha de recibir como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, INTEGROS Y CON TODAS SUS PARTES, es decir: SIN OMITIR NADA, y menos aun, considerar unos versículos o libros con menor autoridad que los otros. Porque de así hacerlo, usted, ha de ser considerado ANATEMA y por los suyos mismos.


Bien, Kal, ahora leamos EL CATECISMO Y DE NUEVO:

I "CREO EN UN SOLO DIOS"

200 Con estas palabras comienza el Símbolo de
Nicea-Constantinopla. La confesión de la unicidad de Dios, que tiene
su raíz 2085 en la Revelación Divina en la Antigua Alianza, es
inseparable de la confesión de la existencia de Dios y asimismo
también fundamental. Dios es Único: no hay más que un solo Dios:

Y destacamos LO QUE SIGUE:

"La fe cristiana confiesa que hay un solo Dios, por naturaleza, por substancia y por esencia" (Catech. R., 1, 2, 2).

Atento, Kal, pues bien le dice que la fe cristiana confiesa QUE HAY UN SOLO DIOS... y atento, Kal: por naturaleza, substancia y por esencia...

Bien, Kal, ahora vamos a la Sagrada Escritura, la cual, usted, y como hemos visto NO PUEDE NEGAR, NI OMITIR, NI MENOS AUN MENOSPRECIAR, y Ella le dice TEXTUALMENTE Y EN PALABRAS DE JESÚS MISMO:

Jn. 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.


¿Le ha quedado claro, Kal?... si usted sigue empecinado en confesar, lo cual no lo confiesa ni la Sagrada Escritura, ni el Credo, ni el Dogma, ni los Padre de la Iglesia, ni tan siquiera el catecismo que "Jesús es Dios", usted, Kal, por no confesar que "Jesús es Señor", usted, ESTARÁ NEGANDO LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO, y claro, ello, y según 1Jn es señal del anticristo, y como no, a su vez, estará confesando que la Divinidad de Cristo absorbió su humanidad, y ello, Kal, ES MONOFISISMO EN ESTADO PURO.

¿Le ha quedado claro, o se lo explico de nuevo?... Mire, le daré un sano consejo, déjese de paginitas web, y empiece a bien estudiar EL EVANGELIO.

Un saludo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

¿Y cuando he negado la Palabra de Dios? Yo no la niego, que te muestre con el Catecismo que Jesus es Dios es solo un boton de muestra. Es mas el Credo Catolico es mas claro aun:
un Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios. Nacido del Padre antes de todas las edades. Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero. Credo Catolico. Profesion de Fe del Concilio Vaticano I, 6 de enero de 1870

Verá, usted sigue siendo un necio y ahora, un manipulador. Vamos a leer el Credo a tal cual está escrito, y no a tal cual sus manipulaciones evidentes:

Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso
,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.


CREO EN UN SOLO DIOS ¿que parte de UN SOLO DIOS no entiende?

Creo en un Solo Señor Jesucristo,
Hijo único de Dios
,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,


CREO EN UN SOLO SEÑOR JESUCRISTO ¿que parte de UN SOLO SEÑOR no entiende?

de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;


DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE ¿sabe usted que Dios ES ESPÍRITU?... bien, ya le he hablado de ello, en lo que omite una vez y otra... y a la vez, NO OLVIDE QUE LA SAGRADA ESCRITURA BIEN LE DICE: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO...

Por favor, cuanto hable, no saque las cosas de contexto Y A TAL CUAL SUS PRETENDIDOS.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Kal, de todo esto ya hablé, en este mismo debate, deje ya de hacer el ridículo, pues ni cree en la Sagrada Escritura, ni entiende de que le habla el catecismo, ni se sujeta al sentir unánime de los padres, y por sobre todo, niega que hay dos dogmas, uno para Dios Padre, y otro para Cristo.

Pero bueno, ya que viene con el mismo cuento, pues me repito:

Un solo Dios, el Padre, un solo Señor, JESUCRISTO. Como ven, nada de nada. La expresión "Jesús es Dios" ES PURO Y DURO MONOFISISMO.

1Cor. 8:6 para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, en quien todo tiene su origen y para quien nosotros existimos.h Y hay también un solo Señor, Jesucristo, por quien todas las cosas existen,i incluso nosotros mismos.

1Tim. 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,


Ya pueden insistir, pero nada de nada, EN LUGAR ALGUNO ESTÁ ESCRITO, y más cuando la Palabra de Fe es muy clara JESÚS ES EL SEÑOR, PARA GLORIA DE DIOS PADRE.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Y en cuanto al Credo, bien, lean atentamente cuando les dice:

Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, y
por nuestra salvación bajó del cielo,


Aquí, amigos, aun no le está hablando de Jesús, pues Jesús en cuanto a la carne DESCIENDE DE DAVID. Y aun no ha nacido, pues claramente les dice que el Hijo de Dios es DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE, y Dios, verán: DIOS ES ESPÍRITU y en Palabra de Jesús mismo:

Jn. 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.


Por lo tanto, el Credo es una profesión de Fe, y sí, confiesa que el Hijo de Dios es eterno, de la misma sustancia que el Padre, no creado, sino engendrado... muy bien, pero no les habla de Jesús nacido de María aun en este punto, por tanto que Jesús en cuanto a la carne DESCIENDE DE DAVID. Y Dios es Espíritu, y siendo de sus misma sustancia y como bien leemos, bien, tengan cuidado con el monofisismo. Pues de seguir por este camino, una vez, y otra, estarán reconociendo que la Divinidad de Hijo, absorbió su humanidad, y ello es una herejía y en si mismo.

Verá, repasemos esto:

D-40 Pero es necesario para la eterna salvación creer también fielmente en la encarnación de nuestro Señor Jesucristo. Es, pues, la fe recta que creemos y confesamos que nuestro Señor Jesucristo, hijo de Dios, es Dios y hombre. Es Dios engendrado de la sustancia del Padre antes de los siglos, y es hombre nacido de la madre en el siglo: perfecto Dios, perfecto hombre, subsistente de alma racional y de carne humana, igual al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad. Mas aun cuando sea Dios y hombre, no son dos, sino un solo Cristo, y uno solo Dios por la conversión de la divinidad en la carne, sino por la asunción de la humanidad en Dios; uno absoluta-mente, no por confusión de la sustancia, sino por la unidad de la persona. Porque a la manera que el alma racional y la carne es un solo hombre; así Dios y el hombre son un solo Cristo.

Dios y hombre, no es Dios, SINO QUE BIEN LES ES DICHO: ASÍ DIOS Y EL HOMBRE SON UN SOLO CRISTO. Ya que bien nos es dicho:

Hech. 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.


Y no olviden que bien les es dicho que: es igual al Padre según la Divinidad, pero también les es dicho que: es hombre nacido de la madre en el siglo

Pero ustedes, al carecer del debido conocimiento del Evangelio, de la Buenas Nuevas, de las Sagradas Escrituras y en si mismo, pues les pasa lo que les pasa: que quieren ser maestros de nada, que al final, termina contradiciendo a los suyos mismos, y menospreciando la Sana Enseñanza.

De ahí, que al no entender, al tomar nomás lo que les interesa, y no tener en cuenta todo cuanto les habla de ello, y por sobre todo, al tener un tremendo desconocimiento de las Sagradas Escrituras, y por sobre todo EL EVANGELIO, pues les pasa lo mismo que ya les pasó a alguno de los suyos:

...y no sabiendo entender bien algunas fórmulas poco felices e imprecisas de san Cirilo de Alejandría sobre la unidad de la persona en Cristo, sostuvo que, antes de la Encarnación, había dos naturalezas en Cristo; en la encarnación la naturaleza humana fue absorbida por la naturaleza divina...

Y por ello están defendiendo y sin darse cuenta:

Eutiquianismo: Doctrina y secta de los eutiquianos.Eutiques: Heresiarca giergo, nacido hacia 378. Consagrado desde su juventud a la vida monástica, fue acusado de herejía al negar la doble naturaleza de Cristo y su consubstancialidad con el hombre. Sus doctrinas, condenadas por el concilio de Calcedonia, se propagaron bajo diferentes formas y aún hoy las profesan muchos cristianos orientales.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Para que vayan entendiendo, no estará demás que recuerden, ustedes, los católicos y según el Dezinger:

196 Dz 26 6. Si alguno dijere y [o] creyere que el Hijo de Dios, como Dios, ha padecido [v. 1.: que Cristo es innascible], sea anatema.

203 Dz 33 [13. Si alguno dijere o creyere que la divinidad y la carne son en Cristo una sola naturaleza, sea anatema.]


Como ven, la falta de conocimiento debido, les está llevando o bien a negar la humanidad de Cristo, o bien a declarar que su Divinidad absorbió su humanidad, y ambas razones están condenadas y bien claramente por los suyos mismos.

Sepan ustedes que: Porque a la manera que el alma racional y la carne es un solo hombre; así Dios y el hombre son un solo Cristo

De ahí, que confesar "Jesús es Dios" es un tremendo error, por cuanto que Dios y el hombre SON UN SOLO CRISTO. Y Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente, y ello ES LO QUE TENEMOS QUE CREER, Y A SU VEZ, DIOS MISMO LO REVELÓ (véase confesión de Pedro) y está escrito:

Jn. 20:31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

No es fácil entender la Trinidad, y por sobre todo, es necesario de tener un gran y profundo conocimiento del Evangelio, para bien poder entender a los padres de la Iglesias y demás fuentes que consultan tan a la ligera.

Mediten, no hablen tanto, y dedíquense mucho más a conocer las Sagradas Escrituras a tal cual es debido.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Lo siento, la Sagrada Escritura del A.T. sigue siendo custodiada por lo judíos, sigue estando presente, y siguen siendo los originales...

Eso es mentira, los judios ya no tienen el Reino de Dios, ese se los quito Nuestro Señor JesuCristo.
Por eso os digo: Se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos. Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos. Mateo 21, 43-44.

Reafirmo mi posicion, Despues de Cristo los Judios ya no tienen el Reino de Dios. Pero antes si lo tenian. Y si antes de Cristo, teniendo en si el poder de Dios y su Reino, los judios hicieron la traducion de YHWH a Kyrios para identificar a Dios como el Señor entonces estuvieron en lo correcto, si me niegas que no tenian autoridad, niegas los ultimos cien años del Sumo Sacerdocio de Israel y la Catedra de Moises antes de la llegada del Salvador, en pocas palabras, niegas a Dios y la Autoridad de Israel.

pero vamos a ver, usted sin ser teólogo, ni exegéta, ni cura, ni tan siquiera catequista, usted, que hace pretendiendo enseñar?????.... no sabe que usted como católico no puede enseñar sin estar autorizado para ello??? A lo que sigue, ya le he respondido con el mismo catecismo, el Concilio y como no LA SAGRADA ESCRITURA MISMO, pero como siempre, usted, HACE CASO OMISO....

El que cites parcialmente los Concilios, el Catecismo y la Sagrada Escritura no significa que tengas la razon, Arrio cito muchas veces la Sagrada Escritura para decir que no existia la Santisima Trinidad, las sectas ovnis de hoy incluso se basan en la escritura para satisfacer su proceder.

El Catecismo es claro, y no lo tuerco, lo cito correctamente, y ahi te va otra vez:
Catecismo de la Iglesia Catolica. Canon 446

En la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel. El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios (cf. 1 Co 2,8)

Verá, usted sigue siendo un necio y ahora, un manipulador. Vamos a leer el Credo a tal cual está escrito, y no a tal cual sus manipulaciones evidentes:

Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso
,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.


CREO EN UN SOLO DIOS ¿que parte de UN SOLO DIOS no entiende?

Creo en un Solo Señor Jesucristo,
Hijo único de Dios
,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,


CREO EN UN SOLO SEÑOR JESUCRISTO ¿que parte de UN SOLO SEÑOR no entiende?

de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;


DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE ¿sabe usted que Dios ES ESPÍRITU?... bien, ya le he hablado de ello, en lo que omite una vez y otra... y a la vez, NO OLVIDE QUE LA SAGRADA ESCRITURA BIEN LE DICE: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO...

Por favor, cuanto hable, no saque las cosas de contexto Y A TAL CUAL SUS PRETENDIDOS.


De tu mismo aporte Señor Raul. Y para que quede claro que ustes manipula y no resalta la Verdad completa, tu iluminismo te ciega, tu soberbia te impide ver la Verdad.

Creo en un Solo Señor Jesucristo,
Hijo único de Dios
,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,

engendrado, no creado,


¿Quien es el que manipula? Sin duda USTED que no resalta cuando el Credo es especifico al Decir que Jesus es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios Verdadero de Dios Verdadero.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Hola Kal, a cada punto, ya le he respodido como unas cinco veces, pero viendo que no lee, pues es perder el tiempo ya en responderle.

Que le vaya bien, y por cierto, NO RECUERDE QUE HA DE LLEGAR EL TIEMPO EN QUE TODO IRAEL SERÁ SALVO. Y por cierto: LO QUE DIOS DA JAMÁS LO DEROGA. Pero bueno, ya sabemos que usted, lo que diga la Sagrada Escritura le importa un pimiento.

Que tenga suerte con su doctrina de tres al cuarto.