¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

y no sabiendo entender bien algunas fórmulas poco felices e imprecisas de san Cirilo de Alejandría sobre la unidad de la persona en Cristo, sostuvo que, antes de la Encarnación, había dos naturalezas en Cristo; en la encarnación la naturaleza humana fue absorbida por la naturaleza divina.

Muy bien, aquí lo tienen: al confesar que "Jesús es Dios" y no JESÚS ES EL SEÑOR, a tal cual está escrito, bien, ya están confesando que antes de la encarnación ya había dos naturalezas en él... porque todos bien sabemos que es el Verbo quien estaba con Dios, y era Dios. Después ya nos es dicho QUE A DIOS NADIE LE HA VISTO, QUE DIOS ES INVISIBLE... bien: TENGAN CUIDADO CON ESTOS PSUDO-CATÓLICOS, ECHEN UN VISTAZO A REDES CRISTIANAS, y traten de identificar a que grupo actual pertenencen, PERO NO SON CATÓLICOS APOSTÓLICOS ROMANOS, es un sano consejo.

Que Dios les bendiga.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Jesús es Dios y Hombre verdadero desde su concepción.
Jesús es Dios y Hombre verdadero desde su concepción.
Jesús es Dios y Hombre verdadero desde su concepción.
Jesús es Dios y Hombre verdadero desde su concepción.
Jesús es Dios y Hombre verdadero desde su concepción.

No se dejen engañar, en lugar alguno esxiste esta expresión, JESUCRISTO, SÍ, "JESÚS" NO. Tengan cuidado con este falso maestro. TENGAN MUCHO CUIDADO. Pues no respetan nada de nada.

Que Dios les de luz y entendimiento.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

De donde lo plagio Raulinete fue de http://www.mercaba.org/Herejia/monofisismo.htm

Jesús es Dios y Hombre verdadero desde su concepción.

Por favor, atentos, pues la mentira se va multiplicando, por favor, atentos:

desde.

(Contracc. de las preps. lats. de, ex, de).
1. prep. Denota el punto, en tiempo o lugar, de que procede, se origina o ha de empezar a contarse una cosa, un hecho o una distancia. Desde la Creación. Desde Madrid. Desde que nací. Desde mi casa. U. t. en locs. advs. Desde entonces. Desde ahora. Desde aquí. Desde allí.
2. prep. Después de.
3. prep. U. para introducir la perspectiva, el enfoque, el aspecto o la opinión que se expresan. Desde la perspectiva histórica. Desde mi punto de vista.


Y no es ignorante, no, presume siempre de titulitis. Cuidado con este sujeto.

Lean bien, según su afirmación es Dios y Hombre verdadero "DESDE" su concepción. ESTÁ NEGANDO QUE ES HIJO DE DIOS DESDE LA ETERNIDAD.

Tengan cuidado, mucho cuidado con este sujeto.

Que Dios les de luz y entendimiento.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Jesús es Dios y Hombre verdadero desde su concepción.

Justamente, esta expresión NIEGA AL VERBO DE DIOS, QUE ESTABA CON DIOS, Y ERA DIOS, EN EL PRINCIPIO. Tengan cuidado, mucho cuidado con estos psudo-católicos que no se sujetan ni a la Sagrada Escritura, ni al Credo, ni al Dogma, ni a los Concilios, ni tan siquiera al catecismo. Y que como todos pueden ver, NO LOGRAN SUSTENTAR SUS PROPOSITOS CON NADA DE LO QUE APORTAN...

Ni más ni menos que declara y confiesa que es Dios y hombre DESDE su concepción. Con lo cual ANULA AL VERBO QUE ESTABA CON DIOS, Y ERA DIOS, y por ello, logran (casi) justificar su pretensión de que María es la madre de Dios.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Por favor, no se dejen engañar, la PALABRA DE FE QUE PREDICAMOS ES, QUE SI CONFESARES POR TU BOCA QUE JESÚS ES EL SEÑOR, EL SEÑOR, Y CREYERES EN TU CORAZÓN QUE DIOS, DIOS, LO LEVANTÓ DE LOS MUERTOS, SERÁS SALVO.

Bien, ahora acudamos a último texto que han traído para sustentarse, pero que de nuevo les ha dado en toda la cara:

Un año después, muerto Teodosio II, Marciano su sucesor, de acuerdo con el Papa, convocó un concilio en Calcedonia que tuvo lugar el año 451 bajo la presidencia de los legados del Papa; se definió el dogma en cuestión con los siguientes términos: "Uno solo y el mismo Cristo, hijo, Señor, Hijo único, con dos naturalezas sin mezcla, sin transformación y sin división alguna".

No se dejen engañar, la expresión "Jesús es Dios" es monofista, por tanto que Dios es Espíritu. Por favor, ya lo hemos visto en todas partes: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS, NO CREADO, ENGENDRADO Y DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE.

Y recuerden que Satanás se disfraza de ángel de luz, y no dudará en mostrar una falsa verdad, muy parecida a la verdad, pero falsa verdad. Cuidado porque UNA ES LA PALABRA DE FE QUE NOS HA SIDO REVELADA, Y COMO NO, QUEDÓ POR ESCRITO PARA EVITAR CUALQUIER FALSEDAD, pues la Salvación depende, entre otras cosas, DE CONFESARLA.

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Tengan cuidado con el que se disfraza de ángel de Luz, UNA ES LA PALABRA REVELADA, Y ELLA BIEN MUESTRA Y CLARAMENTE CUAL ES LA PALABRA DE FE POR CUAL PUEDEN SER SALVOS. No se dejen engañar con la falsa verdad, que aun pareciendo verdadera, nomás es falsa.

Que Dios les de luz y entendimiento para con su unión a Cristo Jesús, el Hijo del Dios viviente.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Por favor, no se dejen engañar, la PALABRA DE FE QUE PREDICAMOS ES, QUE SI CONFESARES POR TU BOCA QUE JESÚS ES EL SEÑOR, EL SEÑOR, Y CREYERES EN TU CORAZÓN QUE DIOS, DIOS, LO LEVANTÓ DE LOS MUERTOS, SERÁS SALVO.

Bien, ahora acudamos a último texto que han traído para sustentarse, pero que de nuevo les ha dado en toda la cara:



No se dejen engañar, la expresión "Jesús es Dios" es monofista, por tanto que Dios es Espíritu. Por favor, ya lo hemos visto en todas partes: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS, NO CREADO, ENGENDRADO Y DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE.

Y recuerden que Satanás se disfraza de ángel de luz, y no dudará en mostrar una falsa verdad, muy parecida a la verdad, pero falsa verdad. Cuidado porque UNA ES LA PALABRA DE FE QUE NOS HA SIDO REVELADA, Y COMO NO, QUEDÓ POR ESCRITO PARA EVITAR CUALQUIER FALSEDAD, pues la Salvación depende, entre otras cosas, DE CONFESARLA.

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Tengan cuidado con el que se disfraza de ángel de Luz, UNA ES LA PALABRA REVELADA, Y ELLA BIEN MUESTRA Y CLARAMENTE CUAL ES LA PALABRA DE FE POR CUAL PUEDEN SER SALVOS. No se dejen engañar con la falsa verdad, que aun pareciendo verdadera, nomás es falsa.

Que Dios les de luz y entendimiento para con su unión a Cristo Jesús, el Hijo del Dios viviente.

Pero que hablas, el Monofisismo afirmaba que Cristo no tenia cuerpo humano. Aprenda a leer señor Raul. Decian segun ellos que Jesus solo tenia una Naturaleza, cuando la ortodoxia manda creer que Cristo tiene dos naturalezas perfectas indivisibles, verdadero Dios y verdadero Hombre.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Pero que hablas, el Monofisismo afirmaba que Cristo no tenia cuerpo humano. Aprenda a leer señor Raul. Decian segun ellos que Jesus solo tenia una Naturaleza, cuando la ortodoxia manda creer que Cristo tiene dos naturalezas perfectas indivisibles, verdadero Dios y verdadero Hombre.

No, aprenda usted a leer, por favor, ya está bien de hacer el ridículo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Tenga, Kal, aprenda a leer, y deje ya de torcer, pues es lo único que saben hacer, hablar en base a vanas palabras y huecas sutilezas:

Tenga, a tal cual el aporte de su amiguito Clemente

...y no sabiendo entender bien algunas fórmulas poco felices e imprecisas de san Cirilo de Alejandría sobre la unidad de la persona en Cristo, sostuvo que, antes de la Encarnación, había dos naturalezas en Cristo; en la encarnación la naturaleza humana fue absorbida por la naturaleza divina...

Ale, no insita, confesar que "Jesús es Dios" (LO CUAL NO ESTÁ ESCRITO EN LUGAR ALGUNO), ello, es monofismo puro y duro, por cuanto que Dios ES ESPÍRITU. De ahí que ni la Sagrada Escritura, ni el Credo, ni los Dogmas, ni los Concilios, ni tan siquiera el catecismo se atreve a expresarlo. Porque JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS, EL PADRE. UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO.

Ale, aprenda a leer, y no trate de confudir a la gente pues bastante confundido anda ya usted.

Un saludo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Kal, Kal, ustedes, al confesar que "Jesús es Dios", lo cual no está escrito en ninguna parte, POR TANTO QUE JESÚS ES EL SEÑOR. Bien, y sin olvidar que Dios es Espíritu, ustedes, todos ustedes, están SIENDO MONOFISTAS, por una sencilla razón: MONO=UNA - FISIS=NATURALEZA. Por lo tanto, "Jesús es Dios", y siendo que Dios es Espíritu, bien, MONOFISIS EN ESTADO PURO.

Y no lo de más vueltas, Kal. Es un sano consejo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Tenga, Kal, aprenda a leer, y deje ya de torcer, pues es lo único que saben hacer, hablar en base a vanas palabras y huecas sutilezas:

Tenga, a tal cual el aporte de su amiguito Clemente

...y no sabiendo entender bien algunas fórmulas poco felices e imprecisas de san Cirilo de Alejandría sobre la unidad de la persona en Cristo, sostuvo que, antes de la Encarnación, había dos naturalezas en Cristo; en la encarnación la naturaleza humana fue absorbida por la naturaleza divina...

Ale, no insita, confesar que "Jesús es Dios" (LO CUAL NO ESTÁ ESCRITO EN LUGAR ALGUNO), ello, es monofismo puro y duro, por cuanto que Dios ES ESPÍRITU. De ahí que ni la Sagrada Escritura, ni el Credo, ni los Dogmas, ni los Concilios, ni tan siquiera el catecismo se atreve a expresarlo. Porque JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS, EL PADRE. UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO.

Ale, aprenda a leer, y no trate de confudir a la gente pues bastante confundido anda ya usted.

Un saludo.

Tu grotesca vision malformada del Monofisismo te ha hecho confundir las cosas:

1.- El Monofisismo die que solo hay una naturaleza Divina en Cristo, osease, no tiene cuerpo carnal. Entiende, dice que la Naturaleza de Cristo era UNA SOLA, y que cuando Cristo nacio fue absorvido en el espiritu. Eso es una herejia, un error.

2.- La Fe Catolica sostiene a base de la ortodoxia que Cristo tiene DOS NATURALEZAS, una Divina y una Carnal, ambas son indivisibles pero no mescladas como propone el Monofisismo.

Por eso la Fe Catolica afirma la siguiente declaracion:
Confesamos a nuestro Señor Jesucristo, unigénito de Dios, perfecto en cuanto Dios y perfecto en cuanto Hombre, con verdadera alma y verdadero cuerpo, que según la divinidad nación del Padre antes de todos los tiempos y según la humanidad; pues hubo una unión de dos naturalezas, y por eso confesamos un solo Cristo, un solo Hijo, un solo Señor, considerando esta unión sin mezcla, confesamos a la Santa Virgen, como madre de Dios, pues de Dios-Logos se hizo carne y hombre, y en la Encarnación se unió al Templo asumido de Ella Patriarca de Antioquía, Juan. Simbolo de Union. Concilio de Nicea II 431. DC.

Ya vez, ¿Que decias?
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Por eso la Fe Catolica afirma la siguiente declaracion:
Confesamos a nuestro Señor Jesucristo, unigénito de Dios, perfecto en cuanto Dios y perfecto en cuanto Hombre, con verdadera alma y verdadero cuerpo, que según la divinidad nación del Padre antes de todos los tiempos y según la humanidad; pues hubo una unión de dos naturalezas, y por eso confesamos un solo Cristo, un solo Hijo, un solo Señor, considerando esta unión sin mezcla, confesamos a la Santa Virgen, como madre de Dios, pues de Dios-Logos se hizo carne y hombre, y en la Encarnación se unió al Templo asumido de Ella Patriarca de Antioquía, Juan. Simbolo de Union. Concilio de Nicea II 431. DC.

Decia que perfecto en cuanto a Dios, perfecto en cuanto a hombre. Dios, hombre, Dios, hombre: y a la vez, no olvide que siempre le dice JESUCRISTO. Bien, "Jesús es Dios", ES MONOFISMO EN ESTADO PURO. Ni más, ni menos. Niega, al omitir QUE ES HOMBRE. Y más CUANDO EN TODAS PARTES, Y YA HA SIDO MOSTRADO HASTA LA SACIEDAD, BIEN LE DICE QUE JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS EL PADRE.

NO insista, nomás hace el ridículo. Pero claro, ante las evidencia irrefutables, pues nomás queda lo que tan bien saben hacer, tomar el camino de la falacia.

que según la divinidad nación del Padre antes de todos los tiempos y según la humanidad; pues hubo una unión de dos naturalezas, y por eso confesamos un solo Cristo, un solo Hijo, un solo Señor[/B], considerando esta unión sin mezcla


Kalito, lo siento, "Jesús es Dios", ello, NO ESTÁ ESCRITO EN LUGAR ALGUNO, por cuanto que JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS EL PADRE.

Que tenga suerte, pero porque usted sea ciego, ello, no hace a todos iguales.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

1.- El Monofisismo die que solo hay una naturaleza Divina en Cristo, osease, no tiene cuerpo carnal. Entiende, dice que la Naturaleza de Cristo era UNA SOLA, y que cuando Cristo nacio fue absorvido en el espiritu. Eso es una herejia, un error.

Falso, esto es falso, el monofisismo dice y bien claro que la naturaleza Divina ha absorbido a la humana, lo siento, justamente confesar que "Jesús es Dios", bien sabiendo que Dios es invisible, y bien lo dice la Sagrada Escritura, y los Concilios, bien, ello, ES MONOFISMO EN ESTADO PURO.

Lo siento: JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS EL PADRE. Dios es invisible, lo siento Jesús es el Hijo del Hombre. ;)

2.- La Fe Catolica sostiene a base de la ortodoxia que Cristo tiene DOS NATURALEZAS, una Divina y una Carnal, ambas son indivisibles pero no mescladas como propone el Monofisismo.

Entonces pues, justamente es lo que un servidor siempre dice y confiesa QUE JESUCRISTO ES VERDADERO DIOS, Y VERDADERO HOMBRE... ustedes, al confesar que es Dios, bien, niegan su humanidad, lo hace todo uno, en cuanto a Divino, y ante ello, Kal, lo siento MONOFISMO EN ESTADO PURO.

Deje ya de hacer el ridículo, pues ni la Sagrada Escritura, ni el Credo, ni los Concilios, ni el Dogma, ni tan siquiera el catecismo SE HAN ATREVIDO A CONFESAR QUE "JESÚS ES DIOS", por ser UNA HEREJÍA EN TODA REGLA.

Lo siento, JESÚS ES EL SEÑOR, Y TODO LENGUA LO HA DE CONFESAR A TAL CUAL LA PALABRA DE FE QUE PREDICAMOS.

Ale, siga con sus copy and paste, y pierda su vida en ello.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Decia que perfecto en cuanto a Dios, perfecto en cuanto a hombre. Dios, hombre, Dios, hombre: y a la vez, no olvide que siempre le dice JESUCRISTO. Bien, "Jesús es Dios", ES MONOFISMO EN ESTADO PURO. Ni más, ni menos. Niega, al omitir QUE ES HOMBRE. Y más CUANDO EN TODAS PARTES, Y YA HA SIDO MOSTRADO HASTA LA SACIEDAD, BIEN LE DICE QUE JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS EL PADRE.

NO insista, nomás hace el ridículo. Pero claro, ante las evidencia irrefutables, pues nomás queda lo que tan bien saben hacer, tomar el camino de la falacia.

Si el ridiculo lo haces tu. Si la Iglesia clamante afirma:
nuestro Señor Jesucristo, unigénito de Dios, perfecto en cuanto Dios y perfecto en cuanto Hombre, con verdadera alma y verdadero cuerpo, que según la divinidad nación del Padre antes de todos los tiempos y según la humanidad; pues hubo una unión de dos naturalezas,

Es obvio que se refiere a Cristo como Verdadero Hombre y Verdadero Dios. Y todavia la declaracion es mas clara sobre que Jesus es Dios:
confesamos a la Santa Virgen, como madre de Dios, pues de Dios-Logos se hizo carne y hombre, y en la Encarnación se unió al Templo asumido de Ella

Andele, para que no ande tentando a Dios con sus incoherencias.

Kalito, lo siento, "Jesús es Dios", ello, NO ESTÁ ESCRITO EN LUGAR ALGUNO, por cuanto que JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS EL PADRE.

Que tenga suerte, pero porque usted sea ciego, ello, no hace a todos iguales.

Claro que esta mas que claro que Cristo es Dios. O me va negar cuando en Apocalipsis san Juan mira al Hijo de Hombre, Cristo, como el Alpha y Omega. Ni decir cuando san Pablo habla de que los judios habian matado a quien desde el principio del tiempo era el Creador de la Vida.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Si el ridiculo lo haces tu. Si la Iglesia clamante afirma:

Mire, ya está bien de perder el tiempo. Traiga donde la Escritura, o el Dogma, o el Credo, o los Concilios, o el catecismo dice textualmente "Jesús es Dios". Si ello no lo puede traer. Bien, DEJE YA DE SER UN NECIO.

Esperando, y no le de más vueltas, esperando, que Dios le tenga compasión. Pero no crea que porque usted sea un necio sin base y sin sustento, ahora, todos, tengan de venir a besarle los pies.

O LO TRAE O DE NUEVO SE VERÁ QUE ES UN MENTIROSO, COMO SE VA TAN BIEN VIENDO EN TODOS LOS DEBATES DONDE PARTICIPA.

Esperando, vamos a ver que pasa con este niñito.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

S
confesamos a la Santa Virgen, como madre de Dios, pues de Dios-Logos se hizo carne y hombre, y en la Encarnación se unió al Templo asumido de Ella

Mire esto es una mentira como una casa, pues ustedes omiten QUE A DIOS NADIE LO HA VISTO, QUE DIOS ES INVISIBLE, y por sobre todo QUE EL VERBO ESTABA CON DIOS, Y ERA DIOS, pero cuando se hizo carne, verá, Jesús es Hijo de Dios EN CUANTO A SU DIVINIDAD, E HIJO DE MARÍA EN CUANTO A SU CARNALIDAD. Una vez, y otra, MONOFISISMO EN ESTADO PURO. Y verá, Kal, el logos se hizo CARNE, SE HIZO CARNE, SE HIZO CARNE, SE HIZO CARNE... bien, de ahí que confesar "Jesús es Dios" es NEGAR LA CARNE, por tanto que DIOS ESPÍRITU.

Venga, que por pretender defender el añadido teotokos, andan herejía tras herejía. APRENDAN A NO IR MÁS ALLÁ DE LO QUE ESTÁ ESCRITO, y su doctrina nefasta, quizás, logre poder defenderse en base a algo concreto.

Esperando que nos traiga donde está escrito que "Jesús es Dios", esperando, bien, pues eso, que nos quedarmos sentados.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Tenga, Kal, voy a ayudarle un poco. Venga, ánimo, subraye donde dice textualmente "Jesús es Dios". Yo se lo iré trayendo, y usted, subrayando, para que no pierda el tiempo buscando.

Venga, va, un poco más de Concilio Vaticano II...

CAPÍTULO I; EL MISTERIO DE LA IGLESIA

La voluntad del Padre Eterno sobre la salvación universal

2. El Padre Eterno creó el mundo universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de la vida divina y, caídos por el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención a Cristo Redentor, "que es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura" (Col. 1,15). A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos" (Rom., 8,19). Determinó convocar a los creyentes en Cristo en la Santa Iglesia, que fue ya prefigurada desde el origen del mundo, preparada admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en el Antiguo Testamento, constituida en los últimos tiempos, manifestada por la efusión del Espíritu Santo, y se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos. Entonces, como se lee en los Santos Padres, todos los justos descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último elegido", se congregarán ante el Padre en una Iglesia universal.

Misión y obra del Hijo

3. Vino, pues, el Hijo, enviado por el Padre, que nos eligió en El antes de la creación del mundo, y nos predestinó a la adopción de hijos, porque en El se complació restaurar todas las cosas (cfr. Ef., 1,4-5, 10). Cristo, pues, en cumplimiento de la voluntad del Padre, inauguró en la tierra el reino de los cielos, nos reveló su misterio, y efectuó la redención con su obediencia. La Iglesia, o reino de Cristo, presente ya en el misterio, crece visiblemente en el mundo por el poder de Dios. Comienzo y expansión manifestada de nuevo tanto por la sangre y el agua que manan del costado abierto de Cristo crucificado (cf. Jn., 19,34), cuanto por las palabras de Cristo alusivas a su muerte en la cruz: "Y yo, si fuere levantado de la tierra, atraeré todos a mí" (Jn., 12,32). Cuantas veces se renueva sobre el altar el sacrificio de la cruz, en que nuestra Pascua, Cristo, ha sido inmolado ( 1Cor., 5,7), se efectúa la obra de nuestra redención. Al propio tiempo, en el sacramento del pan eucarístico se representa y se produce la unidad de los fieles, que constituyen un solo cuerpo en Cristo (cf. 1Cor., 10,17). Todos los hombres son llamados a esta unión con Cristo, luz del mundo, de quien procedemos, por quien vivimos y hacia quien caminamos.

El Espíritu santificador de la Iglesia

4. Consumada, pues, la obra, que el Padre confió el Hijo en la tierra (cf. Jn., 17,4), fue enviado el Espíritu Santo en el día de Pentecostés, para que santificara a la Iglesia, y de esta forma los que creen en Cristo pudieran acercarse al Padre en un mismo Espíritu (cf. Ef., 2,18). El es el Espíritu de la vida, o la fuente del agua que salta hasta la vida eterna (cf. Jn., 4,14; 7,38-39), por quien vivifica el Padre a todos los hombres muertos por el pecado hasta que resucite en Cristo sus cuerpos mortales (cf. Rom., 8-10-11). El Espíritu habita en la Iglesia y en los corazones de los fieles como en un templo (1Cor., 3,16; 6,19), y en ellos ora y da testimonio de la adopción de hijos (cf. Gal., 4,6; Rom., 8,15-16,26). Con diversos dones jerárquicos y carismáticos dirige y enriquece con todos sus frutos a la Iglesia (cf. Ef., 4, 11-12; 1Cor., 12-4; Gal., 5,22), a la que guía hacía toda verdad (cf. Jn., 16,13) y unifica en comunión y ministerio. Hace rejuvenecer a la Iglesia por la virtud del Evangelio, la renueva constantemente y la conduce a la unión consumada con su Esposo. Pues el Espíritu y la Esposa dicen al Señor Jesús: "¡Ven!" (cf. Ap., 22,17). Así se manifiesta toda la Iglesia como "una muchedumbre reunida por la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo
".

Ver fuente OFICIAL aquí...

Ale, para que ya no puedan decir que no saben que creen los que un día fueron los suyos, pues hoy ya no lo son, al ser ustedes quienes pretenden hacerlos pasar por mentirosos.

Un saludo, y Dios les tenga compasión.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Tenga Kal, y ahora subrayelo aquí. Cuando nos lo muestre, bien, pasaremos al Concilio de Vaticano I...

Hola Salero, que la Paz del Señor quede contigo.

Pues verás, no creas que Roma habla a tal cual estos pretenden hacer ver, no, que va, más bien está de nuestro lado, ya que la verdad es una, que no dos, no lo creas. Pasemos y leamos el Concilio de Vaticano II, empezando por el principio:

PROEMIO

1. El Santo Concilio, escuchando religiosamente la palabra de Dios y proclamándola confiadamente, hace cuya la frase de San Juan, cuando dice: "Os anunciamos la vida terna, que estaba en el Padre y se nos manifestó: lo que hemos visto y oído os lo anunciamos a vosotros, a fin de que viváis también en comunión con nosotros, y esta comunión nuestra sea con el Padre y con su Hijo Jesucristo" (1 Jn., 1,2-3). Por tanto siguiendo las huellas de los Concilios Tridentino y Vaticano I, se propone exponer la doctrina genuina sobre la divina revelación y sobre su transmisión para que todo el mundo, oyendo, crea el anuncio de la salvación; creyendo, espere, y esperando, ame.

CAPÍTULO I: LA REVELACIÓN EN SÍ MISMA

Naturaleza y objeto de la revelación

2. Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina. En consecuencia, por esta revelación, Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía. Este plan de la revelación se realiza con hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las obras realizadas por Dios en la historia de la salvación manifiestan y confirman la doctrina y los hechos significados por las palabras, y las palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio contenido en ellas. Pero la verdad íntima acerca de Dios y acerca de la salvación humana se nos manifiesta por la revelación en Cristo, que es a un tiempo mediador y plenitud de toda la revelación

Preparación de la revelación evangélica

3. Dios, creándolo todo y conservándolo por su Verbo, da a los hombres testimonio perenne de sí en las cosas creadas, y, queriendo abrir el camino de la salvación sobrenatural, se manifestó, además, personalmente a nuestros primeros padres ya desde el principio. Después de su caída alentó en ellos la esperanza de la salvación, con la promesa de la redención, y tuvo incesante cuidado del género humano, para dar la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras. En su tiempo llamó a Abraham para hacerlo padre de un gran pueblo, al que luego instruyó por los Patriarcas, por Moisés y por los Profetas para que lo reconocieran Dios único, vivo y verdadero, Padre providente y justo juez, y para que esperaran al Salvador prometido, y de esta forma, a través de los siglos, fue preparando el camino del Evangelio.

En Cristo culmina la revelación


4. Después que Dios habló muchas veces y de muchas maneras por los Profetas, "últimamente, en estos días, nos habló por su Hijo". Pues envió a su Hijo, es decir, al Verbo eterno, que ilumina a todos los hombres, para que viviera entre ellos y les manifestara los secretos de Dios; Jesucristo, pues, el Verbo hecho carne, "hombre enviado, a los hombres", "habla palabras de Dios" y lleva a cabo la obra de la salvación que el Padre le confió. Por tanto, Jesucristo -ver al cual es ver al Padre-, con su total presencia y manifestación personal, con palabras y obras, señales y milagros, y, sobre todo, con su muerte y resurrección gloriosa de entre los muertos; finalmente, con el envío del Espíritu de verdad, completa la revelación y confirma con el testimonio divino que vive en Dios con nosotros para librarnos de las tinieblas del pecado y de la muerte y resucitarnos a la vida eterna.

La economía cristiana, por tanto, como alianza nueva y definitiva, nunca cesará, y no hay que esperar ya ninguna revelación pública antes de la gloriosa manifestación de nuestro Señor Jesucristo (cf. 1 Tim., 6,14; Tit., 2,13).

La revelación hay que recibirla con fe


5. Cuando Dios revela hay que prestarle "la obediencia de la fe", por la que el hombre se confía libre y totalmente a Dios prestando "a Dios revelador el homenaje del entendimiento y de la voluntad", y asistiendo voluntariamente a la revelación hecha por El. Para profesar esta fe es necesaria la gracia de Dios, que proviene y ayuda, a los auxilios internos del Espíritu Santo, el cual mueve el corazón y lo convierte a Dios, abre los ojos de la mente y da "a todos la suavidad en el aceptar y creer la verdad". Y para que la inteligencia de la revelación sea más profunda, el mismo Espíritu Santo perfecciona constantemente la fe por medio de sus dones.

Las verdades reveladas

6. Mediante la revelación divina quiso Dios manifestarse a Sí mismo y los eternos decretos de su voluntad acerca de la salvación de los hombres, "para comunicarles los bienes divinos, que superan totalmente la comprensión de la inteligencia humana".

Confiesa el Santo Concilio "que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con seguridad por la luz natural de la razón humana, partiendo de las criaturas"; pero enseña que hay que atribuir a Su revelación "el que todo lo divino que por su naturaleza no sea inaccesible a la razón humana lo pueden conocer todos fácilmente, con certeza y sin error alguno, incluso en la condición presente del género humano.


Ver fuente OFICIAL aquí...

En fin, para que vayan entendiendo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Mire, ya está bien de perder el tiempo. Traiga donde la Escritura, o el Dogma, o el Credo, o los Concilios, o el catecismo dice textualmente "Jesús es Dios". Si ello no lo puede traer. Bien, DEJE YA DE SER UN NECIO.

Esperando, y no le de más vueltas, esperando, que Dios le tenga compasión. Pero no crea que porque usted sea un necio sin base y sin sustento, ahora, todos, tengan de venir a besarle los pies.

O LO TRAE O DE NUEVO SE VERÁ QUE ES UN MENTIROSO, COMO SE VA TAN BIEN VIENDO EN TODOS LOS DEBATES DONDE PARTICIPA.

Esperando, vamos a ver que pasa con este niñito.

Ok. Al cliente lo que pida:

Catecismo de la Iglesia Catolica:​
446 En la traducción griega de los libros del Antiguo Testamento, el nombre inefable con el cual Dios se reveló a Moisés (cf. Ex 3, 14), YHWH, es traducido por "Kyrios" ["Señor"]. Señor se convierte desde entonces en el nombre más habitual para designar la divinidad misma del Dios de Israel. El Nuevo Testamento utiliza en este sentido fuerte el título "Señor" para el Padre, pero lo emplea también, y aquí está la novedad, para Jesús reconociéndolo como Dios (cf. 1 Co 2,8).

447 El mismo Jesús se atribuye de forma velada este título cuando discute con los fariseos sobre el sentido del Salmo 109 (cf. Mt 22, 41-46; cf. también Hch 2, 34-36; Hb 1, 13), pero también de manera explícita al dirigirse a sus apóstoles (cf. Jn 13, 13). A lo largo de toda su vida pública sus actos de dominio sobre la naturaleza, sobre las enfermedades, sobre los demonios, sobre la muerte y el pecado, demostraban su soberanía divina.

448 Con mucha frecuencia, en los Evangelios, hay personas que se dirigen a Jesús llamándole "Señor". Este título expresa el respeto y la confianza de los que se acercan a Jesús y esperan de él socorro y curación (cf. Mt 8, 2; 14, 30; 15, 22, etc.). Bajo la moción del Espíritu Santo, expresa el reconocimiento del misterio divino de Jesús (cf. Lc 1, 43; 2, 11). En el encuentro con Jesús resucitado, se convierte en adoración: "Señor mío y Dios mío" (Jn 20, 28). Entonces toma una connotación de amor y de afecto que quedará como propio de la tradición cristiana: "¡Es el Señor!" (Jn 21, 7).

449 Atribuyendo a Jesús el título divino de Señor, las primeras confesiones de fe de la Iglesia afirman desde el principio (cf. Hch 2, 34-36) que el poder, el honor y la gloria debidos a Dios Padre convienen también a Jesús (cf. Rm 9, 5; Tt 2, 13; Ap 5, 13) porque el es de "condición divina" (Flp 2, 6) y el Padre manifestó esta soberanía de Jesús resucitándolo de entre los muertos y exaltándolo a su gloria (cf. Rm 10, 9;1 Co 12, 3; Flp 2,11).

450 Desde el comienzo de la historia cristiana, la afirmación del señorío de Jesús sobre el mundo y sobre la historia (cf. Ap 11, 15) significa también reconocer que el hombre no debe someter su libertad personal, de modo absoluto, a ningún poder terrenal sino sólo a Dios Padre y al Señor Jesucristo: César no es el "Señor" (cf. Mc 12, 17; Hch 5, 29). " La Iglesia cree.. que la clave, el centro y el fin de toda historia humana se encuentra en su Señor y Maestro" (GS 10, 2; cf. 45, 2).

451 La oración cristiana está marcada por el título "Señor", ya sea en la invitación a la oración "el Señor esté con vosotros", o en su conclusión "por Jesucristo nuestro Señor" o incluso en la exclamación llena de confianza y de esperanza: "Maran atha" ("¡el Señor viene!") o "Maran atha" ("¡Ven, Señor!") (1 Co 16, 22): "¡Amén! ¡ven, Señor Jesús!" (Ap 22, 20)

Símbolo "Quicumque" del Concilio de Toledo año 400-447.​
"Es necesario para la eterna salvación creer también fielmente en la encarnación de nuestro Señor Jesucristo, Hijo de Dios, es Dios y hombre. Es Dios engendrado de la sustancia del Padre antes de los siglos... Dz. 40.

El dogma dice que Jesucristo posee la infinita naturaleza Divina con todas sus infinitas perfecciones por haber sido engendrado eternamente por Dios.

San León I el Magno 440-461 Epístola dogmática, del 13 de Junio de 449.
Quedando pues, a salvo la propiedad de una y otra naturaleza... naturaleza íntegra y perfecta de verdadero hombre, nació Dios verdadero, entero en lo suyo, entero en lo nuestro. Dz. 143 ss.

Esto es solo un boton. ¿Le seguimos?
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Ok. Al cliente lo que pida:

Que Jesús es el Señor, ello, joven, siempre lo he defendido. Lo que le pido es que traiga donde está escrito "Jesús es Dios". La Palabra de Fe que confesamos para salvación es: QUE SI CONFESARES CON TU BOCA QUE JESÚS ES EL SEÑOR... Y DIOS LE LEVANTO... SERÁS SALVO. Bien, Jesús es el Señor, ello es lo que dice un servidor. Ahora, le pido que subraye donde dice "Jesús es Dios".

Venga, ánimo. Si cuanto más traiga MÁS ME DARÁ LA RAZÓN. ;)
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Que Jesús es el Señor, ello, joven, siempre lo he defendido. Lo que le pido es que traiga donde está escrito "Jesús es Dios". La Palabra de Fe que confesamos para salvación es: QUE SI CONFESARES CON TU BOCA QUE JESÚS ES EL SEÑOR... Y DIOS LE LEVANTO... SERÁS SALVO. Bien, Jesús es el Señor, ello es lo que dice un servidor. Ahora, le pido que subraye donde dice "Jesús es Dios".

Venga, ánimo. Si cuanto más traiga MÁS ME DARÁ LA RAZÓN. ;)

¿Que no lees bien o te gusta jugarle al ciego? Porque ahi claramente se lee que Señor es SINONIMO de Dios. Asi que andale, lee clarito y profundo. No me hagas volver a repetirme o te voy a dejar en ridiculo.