Mira ve, tú tienes que tener honestidad intelectual cuando presentas un estudio, no puedes poner una interpretación absurda y totalmente parcializada para intentar reforzar una idea que traes preconcebida y sí, creo que fuiste asesorado por un espíritu no santo sino satánico para buscar cosa tan rebuscada e incoherente como la que presentas...No tomes al Espíritu Santo en vano, diciendo que te mando a decir cosas que son contra la naturaleza misma de Dios, es tomar al Espíritu Santo en vano.
Si lo abordas con honestidad intelectual, lo primero que tienes que presentar es la palabra:
Ver el archivo adjunto 3311017
Lo otro que debías haber hecho era presentar el verso objeto de estudio:
Jua.6.27. Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
Así el lector, tendría una base para al menos de manera muy simple analizar lo que traes... pero intencionalmente no presentas el texto bíblico sino la versión cruda y sin gramática que presenta la aplicación de traducción de palabras del griego.
La definición es marcar para preservación, la RVr1960 simplifico poniendo "señalar" o "señalo" lo cual te obliga a escudriñar más profundamente si quieres captar todo el mensaje detrás del verso.
No te puedes basar en las palabras escogidas muchas veces incoherentes que pone la app de traducción del griego porque sino en vez de biblia te saldrá un texto rarísimo e incoherente porque en realidad no es una traducción de texto sino una sustitución de palabras de la versión griega de la biblia a palabras en el español.
Como te quedaría el texto si fuese honesto intelectualmente? así:
Jua.6.27. Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señalo para preservación para vida eterna Dios el Padre.
No puede ser "sellar“ porque el contexto no habla de un sello/marca real como el anillo que antes mencionaste sino de una señalización para un propósito especifico...Está bien la Reina y Valera en la palabra que fue escogida en la traducción y lo digo técnicamente sin parcialización, pregúntale a un educado y experto lingüista y veras.
Hay otro problema grave, tu hacer todo este análisis bajo la premisa absurda de que los referentes son los reyes gentiles Asuero y Faraón, luego Dios queda vinculado de alguna manera a cumplir el antecedente de ellos, What ? estas comparando a Reyes paganos con el Rey de reyes siendo los paganos supuestos ejemplos y referencias para Dios en la supuesta designación de Jesús para preservación en vida eterna, entonces, Jesús en tu cabeza es un equivalente de Aman, lo cual es interesante porque justo Aman es un arquetipo de anticristo, entonces tú dices que Jesús es un ejemplo o paralelo de un anticristo, increíble.
Esta manipulación y comparación que haces, inocentemente o intencionada es muy ofensiva y aun siendo verdad y correcto todo lo que presentas, igual no prueba nada ni demuestra absolutamente nada.
Te equivocas completamente, de medio a medio.
No has entendido ABSOLUTAMENTE NADA de lo que he escrito.
Lo primero que dije:
Hacemos un necesario paréntesis para repasar. Vemos a 3 reyes (Asuero, Faraón y Dios) quienes ORDENAN que toda rodilla se doble delante de sus siervos (Amán, José y Jesús).
Sobre los 2 primeros (Amán y José), vemos cómo el rey quita su anillo de su dedo, y los "sella con su nombre", figurativamente hablando.
Así que ante tanta coincidencia, pensé: ¿Pudiera ser que existe ALGÚN VERSÍCULO donde se explique que DIOS entrega ó sella también a JESÚS, a la manera de los 2 anteriores reyes sobre sus siervos?
Simplemente ME PREGUNTÉ si, al igual que con Amán y con José, Dios como Rey, podría también haber quitado de su mano su "anillo" para entregárselo a Jesús en señal de autoridad dada por Dios mismo.
Obviamente no existe tal versículo. Pero me topé por la misma inspiración del Espíritu Santo, con el verso de Juan 6:27 PARA PODER LEERLO EN EL ORIGINAL, y descubir, cuán grande fué mi sorpresa, que a Jesús, de manera similar (NUNCA IGUAL) que a los creyentes, Dios mismo lo SELLÓ.
Era la pieza que me faltaba para poder argumentar que el mismo ejemplo que el Rey Asuero con Amán, y que el de Faraón rey de Egipto sobre José, se repetía DE MANERA IDÉNTICA SOBRE DIOS Y SU HIJO, JESÚS.
LOS 3 CASOS MANTIENEN IDÉNTICAMENTE EL MISMO PRINICIPIO ESPIRITUAL:
Un rey sella a su siervo. Ordena a sus servidores que SE ARRODILLEN TODOS ante él. Y que pase a ser gobernador de toda la tierra.
¿TE SUENA DE ALGO EL CASO DE CRISTO?
Última edición: