Re: !Reto a los "Ateos" a demostrar que Dios no existe!
Y ahñi vez pues Martamaría, que algunos por más eduación religiosa tienden al ateísmo y otros por más que les falte la eduación religiosa se inclinan por la Fe. Las personas no somos robots que actúamos por igual de forma automática, que si se inculca de niño la Fe luego cuesta perderla, que si mejor no educar o aquello, etc.
Hay familias creyentes, otras que no tanto y otras que nada, cada familia cría a sus hijos de forma distinta, algunos optan por no inculcarle nada referido a Fe para que ellos d adúltos la descubran solos si se les presenta, otros prefieren hacerlos participar en el culto de niños. Hay de todo, pero también es cierto que no todas las personas somos iguales, y el que tenga tendencia a ser ateo lo más probable que termine en ello, y si hay inclinación a la Fe, de seguro será más creyente en cosas de la Fe.
Pero hay respetar el derecho de los padres para con sus hijos, el Estado es una creación de todos, no está pensado para coartar la libertad, el mundo está hecho de religiones y de ateos de ellas, no se puede imponer ni la religión ni el ateísmo (ignorancia de religión). Pensar en ello es volver a la Antigua Roma que perseguía al cristianismo y que funcionaba como un Estado totalitario en donde al emperador se lo veía con todos los derechos sobre las demás personas. Ya han habido regímenes así como el comunista o el nazi. Eso se llama no complir con la filosofía moderna que pensó en el Estado como garante de la libertad y de la seguridad de las personas, para felicidad y bienestar del pueblo. El Estado no es dueño de nuestras vidas, es un instrumento de seguridad y orden social pactada por el pueblo, no es capricho de un gupo o ideología de personas.
Estás equivocado. Yo no sé si Dios existe, pero si estoy aquí es porque deseo que exista y trato de encontrarle, pero no al precio de mi razón. A mí no me interesa que todo el mundo sea ateo, me interesa la verdad. Creer con base, pero eso es imposible, para creer se necesita fe, y la fe no es base.Por eso busco certezas.
Yo no critico a los padres, la mayoría lo hacen lo mejor que pueden. Pero a mí nunca me metieron ideas religiosas en la cabeza. Eran religiosos, practicaban su religión, celebraban las festividades religiosas y yo les acompañaba. Era en la escuela donde me metían las ideas religiosas sin más explicaciones. Y cuando pedía alguna, no me la daban, ¡era un misterio de Dios!... y no se podía investiga.
Incluso estudiando solo Historia Sagrada con siete u ocho, ya preguntaba por qué Dios no había salvado a los niños en el Arca de Noé y sí a los animales...Respuesta: misterios de Dios, niña. No quieras saber más que él. ¿Tú crees que me quedaba conforme? Pues, no.
Y cuando empezamos con Historia y nos hablaban de los hombres prehistóricos, yo preguntaba por qué Adán y Eva era como nosotros si eran los primeros y los hombres prehistóricos eran tan atrasados. Aquí cambiaban de conversación y punto.
Habrá niños que se conformen con esas respuestas. Y niños que no pregunten. Pero habrá niños que como yo, no se conformen y guarden las preguntas para mejor ocasión, pero mientras tanto estén confusos.
Y ahñi vez pues Martamaría, que algunos por más eduación religiosa tienden al ateísmo y otros por más que les falte la eduación religiosa se inclinan por la Fe. Las personas no somos robots que actúamos por igual de forma automática, que si se inculca de niño la Fe luego cuesta perderla, que si mejor no educar o aquello, etc.
Hay familias creyentes, otras que no tanto y otras que nada, cada familia cría a sus hijos de forma distinta, algunos optan por no inculcarle nada referido a Fe para que ellos d adúltos la descubran solos si se les presenta, otros prefieren hacerlos participar en el culto de niños. Hay de todo, pero también es cierto que no todas las personas somos iguales, y el que tenga tendencia a ser ateo lo más probable que termine en ello, y si hay inclinación a la Fe, de seguro será más creyente en cosas de la Fe.
Pero hay respetar el derecho de los padres para con sus hijos, el Estado es una creación de todos, no está pensado para coartar la libertad, el mundo está hecho de religiones y de ateos de ellas, no se puede imponer ni la religión ni el ateísmo (ignorancia de religión). Pensar en ello es volver a la Antigua Roma que perseguía al cristianismo y que funcionaba como un Estado totalitario en donde al emperador se lo veía con todos los derechos sobre las demás personas. Ya han habido regímenes así como el comunista o el nazi. Eso se llama no complir con la filosofía moderna que pensó en el Estado como garante de la libertad y de la seguridad de las personas, para felicidad y bienestar del pueblo. El Estado no es dueño de nuestras vidas, es un instrumento de seguridad y orden social pactada por el pueblo, no es capricho de un gupo o ideología de personas.