RETO a cualquier TRINITARIO

Por otro lado, es verdad que el ser humano podría dar su vida de forma voluntaria, pero esto constituiría un suicidio, y nosotros no resucitamos por obediencia a Jesús, sino porque Jesús dio su vida por nosotros

¿Y los millones de asesinatos que cometió tu podrido y satánico sistema religioso, también fueron suicidios?

Prefirieron la muerte, antes que negar a Cristo como su Señor y Salvador.
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista
-Debieras pedir a tu secretaria que no sea tan rápida sino que procure razonar lo más cercanamente posible a nuestra inteligencia humana, pues ya es obvio que sus algoritmos se han atascado.
-Las dos cosas que dices no pueden ser verdaderas al mismo tiempo se dieron con Jesús tal como se nos revelan en los cuatro evangelios. Muchos judíos no creyeron pero algunos sí, fariseos inclusive.
-Un ser inmortal no puede morir a menos que se haga hombre ¡como Jesús!
-Un ser inmutable puede nacer sin afectar su inmutabilidad ¡como Jesús!
-Lo que Dios era para sus discípulos lo era también para su Maestro. En esto no hay más misterio.
-Yo no me burlo, pero tampoco se pueden responder preguntas obtusas.
-El único humo que peligra salir es el de tu PC si en cualquier momento se prende fuego.

Tomas burras por respuestas y aún así no logras esquivar lo básico.

1. Tu “solución” es solo repetir la contradicción.
Dices:
– “Un inmortal puede morir si se hace hombre.”
Eso es admitir justo lo que niegas:
si puede morir → no es inmortal → no es Dios.
Fin.

2. Tu argumento de “se hizo hombre sin dejar de ser inmutable” es absurdo.
Nacer, crecer y morir son cambios.
Malaquías 3:6 no deja margen:
“Yo, YHWH, NO cambio.”
Si cambia, no es YHWH.


3. No respondes las preguntas porque no puedes.
Te las repito en versión irrefutable:
– ¿Cómo muere el INMORTAL?
– ¿Cómo cambia el INMUTABLE?
– ¿Cómo tiene Dios un DIOS? (Jn 20:17)
Tu respuesta: bromitas.
La Biblia: silencio incómodo para ti.


4. Lo de “era Dios pero actuaba como hombre” es filosofía, no Escritura.
La Biblia jamás enseña “Dios se ocultó atributos”.
Eso lo enseñan tus credos, no tu Biblia.


5. Remate final:
Jesús dice: “Subo a MI DIOS.”
(YHWH no sube a ningún Dios.)
Jesús muere.
(YHWH no puede.)
Jesús aprende.
(YHWH no aprende.)

No es mi “PC echando humo”.
Es tu doctrina.

Y sigue ardiendo porque no puedes responder lo más simple:


Si Jesús murió → no es inmortal → no es Dios.
 
Esta sí es una interpretación forzada
Es verdad que el Padre le ordenó ofrecer su vida, y Jesús obedeció
Pero Jesús tenía en sí mismo el poder de volverla a tener

Por otro lado, es verdad que el ser humano podría dar su vida de forma voluntaria, pero esto constituirá un suicidio, y nosotros no resucitamos por obediencia a Jesús, sino porque Jesús dio su vida por nosotros

Tu interpretación es forzada, y no tine lógica
Lo que yo te planteo está escrito, sin necesidad de interpretar nada
Noto que has ignorado los versículos que incluyo en mi aporte. Aquí están de nuevo:

"Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos... para vida eterna..."(Romanos 5:19-21)

"Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará." (Mateo 16: 24,25)


¿Piensas que Jesus les pide a sus discipulos cometer suicidio? ¿Insinuas que la obediencia a Dios no es necesario para ser salvo?
 
Si Jesús murió → no es inmortal → no es Dios.

El error arriano es pensar que la muerte de Cristo implica una deficiencia en su divinidad.

En realidad, la muerte revela su poder:

Puede asumir la mortalidad sin perder la inmortalidad.

Esto se infiere de sus propias palabras:


Jua_6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

1. Desciende del cielo como alimento espiritual para vida eterna
2. Cuando habla de su carne está mostrando a Jesús crucificado, quitando el pecado de la tierra en un día (Zac.3:9; Jn.1.29), esto es asumir la mortalidad sin perder su Eternidad con propósitos Redentores (Lev.17:11; Heb.10:4).


Puede entregar su carne sin que su divinidad sea tocada.

El atributo de su Omnipresencia nos faculta para comprender sus palabras cuando afirma:

Jua_3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.

Al tiempo que conversa con Nicodemo, está en el cielo.

Los arrianos no entienden este atributo, ni siquiera lo conocen en Cristo.

La explicación de esa ignorancia perversa es su falsa concepción de un Hijo criatura, no Eterno, lo que equivale a un dios mudo, pues está claro que el Espíritu Santo señala al Hijo como el Verbo Eterno de Dios.

El arriano nada tiene que hacer ante la declaración del Espíritu Santo sobre el Hijo Eterno como el Verbo de Dios, cara a cara con Dios y siendo Dios (Jn.1:1). en v.14 se nos informa que este Verbo fue hecho carne, es decir, hecho Jesús, que es el que muere, por la vida del mundo, pero el Hijo permanece para siempre porque es el verbo Eterno de Dios, en una misma esencia indivisible (Jn.10:30).

Puede resucitar porque Él mismo es la Vida.

En otras palabras:
Jesús muere en la carne, pero como Dios permanece inmortal y victorioso.
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista
Si :)

El hijo = 1 Dios
El padre = 1 Dios
1 Dios + 1 Dios = 2 Dioses (politeismo)

el Hijo y el Padre son personas distintas

Déjame ilustrar esto de nuevo usando tus preguntas como ejemplo.

"¿Hereje por decir que Pedro es ontológicamente hombre y que Juan es ontológicamente hombre?"
"¿Hereje por decir que el Pedro y Juan son dos Personas (seres) humanas distintas entre sí?"

Pedro = 1 hombre
Juan = 1 hombre
1 hombre + 1 hombre = 2 hombres (poliandrismo ;))

Pedro y Juan son personas distintas

Bendiciones:hola2:
¿Tú y yo tenemos dos distintas naturalezas, o compartimos una sola naturaleza?
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
El error arriano es pensar que la muerte de Cristo implica una deficiencia en su divinidad.

En realidad, la muerte revela su poder:

Puede asumir la mortalidad sin perder la inmortalidad.

Esto se infiere de sus propias palabras:


Jua_6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

1. Desciende del cielo como alimento espiritual para vida eterna
2. Cuando habla de su carne está mostrando a Jesús crucificado, quitando el pecado de la tierra en un día (Zac.3:9; Jn.1.29), esto es asumir la mortalidad sin perder su Eternidad con propósitos Redentores (Lev.17:11; Heb.10:4).


Puede entregar su carne sin que su divinidad sea tocada.

El atributo de su Omnipresencia nos faculta para comprender sus palabras cuando afirma:

Jua_3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.

Al tiempo que conversa con Nicodemo, está en el cielo.

Los arrianos no entienden este atributo, ni siquiera lo conocen en Cristo.

La explicación de esa ignorancia perversa es su falsa concepción de un Hijo criatura, no Eterno, lo que equivale a un dios mudo, pues está claro que el Espíritu Santo señala al Hijo como el Verbo Eterno de Dios.

El arriano nada tiene que hacer ante la declaración del Espíritu Santo sobre el Hijo Eterno como el Verbo de Dios, cara a cara con Dios y siendo Dios (Jn.1:1). en v.14 se nos informa que este Verbo fue hecho carne, es decir, hecho Jesús, que es el que muere, por la vida del mundo, pero el Hijo permanece para siempre porque es el verbo Eterno de Dios, en una misma esencia indivisible (Jn.10:30).

Puede resucitar porque Él mismo es la Vida.

En otras palabras:
Jesús muere en la carne, pero como Dios permanece inmortal y victorioso.

Tu comentario repite la misma fórmula trinitaria:
afirmas dos cosas contradictorias y luego las llamas “misterio”.

Vamos por puntos, rápido y sin humo:

1. “Asumir mortalidad sin perder inmortalidad” es una contradicción, no una doctrina.


Inmortal = que no puede morir.
Si “asume” algo que lo hace morir, entonces sí puede morir → deja de ser inmortal.

No existe “inmortal que muere”.
Eso es filosofía, no Biblia.

2. “Su divinidad no fue tocada” no aparece en ningún versículo.


La Biblia dice lo contrario:

1 Tim 2:5 — “Un MEDIADOR, HOMBRE Jesucristo.”
Hech 2:22 — “Varón aprobado por Dios.”
Jn 20:17 — “Subo a MI DIOS.”

Nada de “dos naturalezas”.
Nada de “inmortal en otra parte”.
Eso es teología posterior, no Escritura.

3. Juan 3:13 no dice que Jesús estuviera simultáneamente en el cielo.


El texto habla del Origen, no de omnipresencia.
Además, muchos manuscritos ni siquiera contienen “que está en el cielo”.

Construir omnipresencia de Jesús ahí es forzar el texto.

4. Juan 1:1 no enseña una segunda persona divina eterna.


El sujeto es el logos, no “el Hijo”.
“El logos se hizo carne” = el plan, palabra y acción de Dios manifestados en un hombre.

El texto no dice:
– “El Hijo eterno descendió.”
– “El Verbo es una Persona divina distinta.”
Eso lo aportan tus credos, no el evangelio.

5. Tu argumento se cae solo:


Dices:
“Jesús muere en la carne, pero como Dios permanece inmortal.”

Eso es simplemente admitir:

Lo que murió NO era Dios.

No importa cómo lo envuelvas.
La parte que muere = no es Dios.
La parte que no muere = no murió.

Eso destruye tu conclusión.

6. La Biblia sigue siendo invencible para tu doctrina:


Dios es inmortal. (1 Tim 1:17)
Dios NO puede cambiar. (Mal 3:6)
Jesús murió, sangró, sufrió y cambió.
Jesús tiene un Dios.
(Jn 20:17)

Conclusión inevitable:

Lo que murió no podía ser el Dios inmortal e inmutable.

Todo lo demás es palabrería para evitar esa frase que no puedes desmontar:

Si murió → no es inmortal → no es Dios.

 
afirmas dos cosas contradictorias y luego las llamas “misterio”.
¿Por qué eres tan embustero?

Muestra dónde está esa palabra en mi mensaje:

EL ERROR ARRIANO


El error arriano es pensar que la muerte de Cristo implica una deficiencia en su divinidad.

En realidad, la muerte revela su poder:

Puede asumir la mortalidad sin perder la inmortalidad.

Esto se infiere de sus propias palabras:

Jua_6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

1. Desciende del cielo como alimento espiritual para vida eterna
2. Cuando habla de su carne está mostrando a Jesús crucificado, quitando el pecado de la tierra en un día (Zac.3:9; Jn.1.29), esto es asumir la mortalidad sin perder su Eternidad con propósitos Redentores (Lev.17:11; Heb.10:4).

Puede entregar su carne sin que su divinidad sea tocada.

El atributo de su Omnipresencia nos faculta para comprender sus palabras cuando afirma:

Jua_3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.

Al tiempo que conversa con Nicodemo, está en el cielo.

Los arrianos no entienden este atributo, ni siquiera lo conocen en Cristo.

La explicación de esa ignorancia perversa es su falsa concepción de un Hijo criatura, no Eterno, lo que equivale a un dios mudo, pues está claro que el Espíritu Santo señala al Hijo como el Verbo Eterno de Dios.

El arriano nada tiene que hacer ante la declaración del Espíritu Santo sobre el Hijo Eterno como el Verbo de Dios, cara a cara con Dios y siendo Dios (Jn.1:1). en v.14 se nos informa que este Verbo fue hecho carne, es decir, hecho Jesús, que es el que muere, por la vida del mundo, pero el Hijo permanece para siempre porque es el verbo Eterno de Dios, en una misma esencia indivisible (Jn.10:30).

Puede resucitar porque Él mismo es la Vida.

En otras palabras:
Jesús muere en la carne, pero como Dios permanece inmortal y victorioso.

SI DEBATES, HAZLO CON HONESTIDAD
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista
Tomas burras por respuestas y aún así no logras esquivar lo básico.

1. Tu “solución” es solo repetir la contradicción.
Dices:
– “Un inmortal puede morir si se hace hombre.”
Eso es admitir justo lo que niegas:
si puede morir → no es inmortal → no es Dios.
Fin.

2. Tu argumento de “se hizo hombre sin dejar de ser inmutable” es absurdo.
Nacer, crecer y morir son cambios.
Malaquías 3:6 no deja margen:
“Yo, YHWH, NO cambio.”
Si cambia, no es YHWH.


3. No respondes las preguntas porque no puedes.
Te las repito en versión irrefutable:
– ¿Cómo muere el INMORTAL?
– ¿Cómo cambia el INMUTABLE?
– ¿Cómo tiene Dios un DIOS? (Jn 20:17)
Tu respuesta: bromitas.
La Biblia: silencio incómodo para ti.


4. Lo de “era Dios pero actuaba como hombre” es filosofía, no Escritura.
La Biblia jamás enseña “Dios se ocultó atributos”.
Eso lo enseñan tus credos, no tu Biblia.


5. Remate final:
Jesús dice: “Subo a MI DIOS.”
(YHWH no sube a ningún Dios.)
Jesús muere.
(YHWH no puede.)
Jesús aprende.
(YHWH no aprende.)

No es mi “PC echando humo”.
Es tu doctrina.

Y sigue ardiendo porque no puedes responder lo más simple:


Si Jesús murió → no es inmortal → no es Dios.
-Hace 26 años que vengo respondiendo en el Foro a todo lo que se me pregunta, pero ahora tengo la impresión de que no dialogo con nadie sino apenas con una máquina -que por supuesto es irracional. Se repite siempre lo mismo sin considerar nunca lo que se le contesta sino que solamente se atiene a conceptos previstos y anquilosados, lo que siempre fue la característica de nuestros diálogos con los TTJJ.
-Si otros foristas quieren seguir respondiendo a tu reto que se sigan entreteniendo. Yo ya renuncio.
 
¿Por qué eres tan embustero?

Muestra dónde está esa palabra en mi mensaje:

EL ERROR ARRIANO


El error arriano es pensar que la muerte de Cristo implica una deficiencia en su divinidad.

En realidad, la muerte revela su poder:

Puede asumir la mortalidad sin perder la inmortalidad.

Esto se infiere de sus propias palabras:

Jua_6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

1. Desciende del cielo como alimento espiritual para vida eterna
2. Cuando habla de su carne está mostrando a Jesús crucificado, quitando el pecado de la tierra en un día (Zac.3:9; Jn.1.29), esto es asumir la mortalidad sin perder su Eternidad con propósitos Redentores (Lev.17:11; Heb.10:4).

Puede entregar su carne sin que su divinidad sea tocada.

El atributo de su Omnipresencia nos faculta para comprender sus palabras cuando afirma:

Jua_3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.

Al tiempo que conversa con Nicodemo, está en el cielo.

Los arrianos no entienden este atributo, ni siquiera lo conocen en Cristo.

La explicación de esa ignorancia perversa es su falsa concepción de un Hijo criatura, no Eterno, lo que equivale a un dios mudo, pues está claro que el Espíritu Santo señala al Hijo como el Verbo Eterno de Dios.

El arriano nada tiene que hacer ante la declaración del Espíritu Santo sobre el Hijo Eterno como el Verbo de Dios, cara a cara con Dios y siendo Dios (Jn.1:1). en v.14 se nos informa que este Verbo fue hecho carne, es decir, hecho Jesús, que es el que muere, por la vida del mundo, pero el Hijo permanece para siempre porque es el verbo Eterno de Dios, en una misma esencia indivisible (Jn.10:30).

Puede resucitar porque Él mismo es la Vida.

En otras palabras:
Jesús muere en la carne, pero como Dios permanece inmortal y victorioso.

SI DEBATES, HAZLO CON HONESTIDAD

Tu mensaje solo confirma lo que ya dije:
no puedes responder la contradicción central, así que la escondes detrás de términos que la Biblia nunca usa: “asumir mortalidad”, “sin perder inmortalidad”, “dos naturalezas”, “divinidad intacta”, “omnipresencia del Hijo”, etc.

Todo eso es teología posterior, no Escritura.

Voy al grano:

1. No necesito que digas la palabra “misterio”.


Cuando afirmas dos cosas imposibles simultáneamente (“muere” pero “es inmortal”), ya estás usando un misterio aunque no lo nombres.

Si algo puede morir → no es inmortal.
Si algo puede cambiar → no es inmutable.
Eso no es “arriano”.
Es definición.

2. Tu frase clave se destruye sola:


Puede asumir la mortalidad sin perder la inmortalidad

Eso es literalmente afirmar A y no-A al mismo tiempo.
No necesitas que te rebata: te contradices tú mismo.

Inmortal = NO puede morir.
Si puede morir → NO es inmortal.

No existe “mortalidad asumida” en ninguna parte de la Biblia.
Eso es un invento de tus credos.

3. Juan 6:51 no dice nada de una dualidad divina-humana.


Dice que dará su carne, no que una parte inmortal se quedaba intacta en otro plano.

Si una parte no murió, entonces esa parte no fue crucificada.
Y lo que murió → no era Dios.

Fin.

4. Juan 3:13 NO enseña omnipresencia humana ni divina del Hijo.


Además, la frase “que está en el cielo” ni siquiera aparece en muchos manuscritos.

Apoyarte en un añadido textual para construir omnipresencia… mal asunto.

5. Juan 1:1 NO dice “el Hijo eterno”.


El texto no menciona:
“Hijo eterno”
“Segunda persona”
“Doble naturaleza”
“Dios hecho hombre sin dejar de ser inmortal”

Eso lo agrega tu teología, no Juan.

“Logos” no = “Hijo”.
Eso te lo explican incluso comentaristas trinitarios serios.

6. Tu doctrina te obliga a esta contradicción fatal:


Dices:
“Jesús muere en la carne, pero como Dios permanece inmortal.”

Traducción:
La parte que muere no es Dios.
La parte que es Dios no muere.


Entonces:
-Dios no murió.
-Solo murió un hombre.
-Y si Dios no puede morir, Jesús no es Dios.

No hace falta ser arriano para verlo.
Es simplemente inevitable.

7. La Biblia vuelve a cerrarte el paso:


Dios es inmortal (1 Tim 1:17)
Dios no cambia (Mal 3:6)
Jesús murió, sufrió, aprendió, creció
Jesús tiene un Dios
(Jn 20:17)

No se necesita más.

Conclusión en una sola línea:


Si Jesús murió, entonces no era el Dios inmortal e inmutable.

Tu teología puede escribir párrafos enteros, pero no puede borrar esa realidad.
 
1. No necesito que digas la palabra “misterio”.

Nunca usé ese término.

Es de tu imaginación, estás negando la Omnipresencia del Hijo, jamás el cielo quedó vacío de Él cuando se encarnó en Jesús.

Tu mentira de un cristo criatura, te la creen en los salones del Reino.

Aquí se respeta la Eternidad del Hijo, de lo contrario, la expresión profética "PADRE ETERNO" no existiría (Is.9:6) tampoco la expresión "Dios Fuerte" asociada al Hijo.

Recapacita, antes que mueras.
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista
No te quejes de tus culpas

1) Para los arrianos Jesucristo es "un dios", así tal cual, un dios menor, para los russellias incluso es un arcángel y para otros (esto es completamente verídico y sucedió aquí en el foro) les es un "chalan"

2) El desprecio a Cristo es total a reducir al Creador de todo, al Todopoderoso que ha de venir a juzgarnos, en toda potestad y gloria, a una criatura, sin gloria, sin vida propia, sin iniciativa. Tú entre otros le han reducido a poco más que un títere, una caricatura, no lo niegues.

3) Ninguna trampa, mejor mide lo que dices en un foro cristiano


4) Y, por sui fuera poco, blasfeman, además, contra la Persona del Espíritu Santo al despersonalizarle y tratar de convertirle en una fuerza impersonal.

Vaya con ustedes heterodoxos, vienen literalmente a retar (asi, con mayúsculas) a los ejércitos de Dios y creen que se saldrán con la suya. Están muy equivocados, hijos de las tinieblas,
No tienes la menor idea de lo que sucedió y hablas por hablar.

La verdadera iglesia que fundó Jesús defendía que el único Dios es el Padre y Cristo era su único Hijo, literalmente lo que predicó Jesús. Nada de un diosote ni un diosito como insinúas de forma torticera, pero llegaron los corruptos católicos y por las armas o por engaños y chantajes, destruyeron a la verdadera iglesia.

España fue muy próspera con los 16 reyes que la apóstata romana les llamó arrianos. El mejor rey arriano fue Leovigildo que convirtió a España en la primera potencia europea y como por las armas Roma no podía, convencieron a su hijo Hermenegildo para enfrentarse a su padre en una guerra civil sin precedentes, ganó el padre y la iglesia apóstata declaró santo a Hermenegildo, patrono de los conversos a la trinidad que había provocado miles de muertos. Si quieres celebrar este santoral es el 13 de abril.


1764110279614.png

La España de los 16 reyes arrianos no despreció a Cristo, lo contrario, se predicó su evangelio.

Cuando llegó al poder el segundo hijo de Leovigildo, Recaredo, fue chantajeado por la iglesia apóstata y sucumbió. 16 reyes católicos le siguieron y España fue una ruina hasta que los musulmanes decidieron invadir España, pobre e indefensa, que cayó en un tiempo récord de menos de un año y después fueron 800 años de reconquista con mucha sangre derramada por culpa de la iglesia apóstata.

La iglesia apóstata se metió en todas las guerras de la Edad Media, y en la Edad Contemporánea le surge el Cisma Protestante que ocasionó 6 guerras de religión brutales en Francia, trinitarios contra trinitarios, lo nunca visto. La última, la Matanza de la noche de San Bartolomé, fueron 100.000 hugonotes asesinados por sus compañeros trinitarios. Francia agotada y empobrecida por los enfrentamientos entre trinitarios, decidió ser aconfesional y la mayoría de los franceses se declararon agnósticos.


1764111764862.png
 
Última edición:
"Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos... para vida eterna..."(Romanos 5:19-21)
Sí, así es
Por la desobediencia de Adán, fuimos constituídos pecadores, y por la obediencia de Jesús seremos constituídos justos
Lo que no quiere decir que cada ser humano deba morir por obediencia a Jesús, ¿dónde aparece esto?

No ignoro los versículos que mencionas
Es que no tienen relación con lo que hablamos

"Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará." (Mateo 16: 24,25)

Tampoco dice este versículo que todos debiéramos por obediencia a Jesús. Él no está mandando que todos seamos sacrificados con la muerte

Aquí dice que el que pierda la vida por su causa, la hallará. Se refiere a los mártires..., y por la causa de Jesús, no por obediencia a un mandato que debamos obedecer

¿Comprendes?
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
-Hace 26 años que vengo respondiendo en el Foro a todo lo que se me pregunta, pero ahora tengo la impresión de que no dialogo con nadie sino apenas con una máquina -que por supuesto es irracional. Se repite siempre lo mismo sin considerar nunca lo que se le contesta sino que solamente se atiene a conceptos previstos y anquilosados, lo que siempre fue la característica de nuestros diálogos con los TTJJ.
-Si otros foristas quieren seguir respondiendo a tu reto que se sigan entreteniendo. Yo ya renuncio.

Vaya, 26 años “respondiendo en foros” para terminar huyendo justo cuando aparece la pregunta que tu doctrina no puede sostener.

No es que “dialogues con una máquina”.

Es que cuando te ponen:

– un Dios inmortal muriendo,
– un Dios inmutable cambiando,
– un Dios que tiene otro Dios,
– un Dios que aprende,
– un Dios que es tentado,

… tu argumento final es: “renuncio”.

La Biblia no renuncia.
Tú sí.

Cuando algo es verdad, no hace falta salir corriendo.
Cuando algo hace grietas, sí.

Pero bueno, gracias por confirmar que tu “26 años de experiencia” no alcanza para responder la pregunta más simple del cristianismo:

¿Cómo muere el Inmortal?

No te preocupes, no espero respuesta.
Ya dejaste claro que no tienes ninguna.
 
  • Like
Reacciones: Cristo es mi salvador
Aclara la pregunta. Creo que afirmabas que el Hijo era el Padre.
Vale
Según tú: "hay cuestiones que no pueden pasar en el plano humano, ni tampoco en el divino".

¿Por qué esas cuestiones (que no pasan en el plano humano), tampoco pueden suceder en el plano divino?

Y creo que se refería a que: Uno no puede ser hijo de su propio hijo..., o algo así

No a la respuesta que has dado,
Que al darla, pareciera que quieres evitar responder
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Nunca usé ese término.

Es de tu imaginación,

No necesito que digas la palabra “misterio”.


Cuando afirmas dos cosas imposibles simultáneamente (“muere” pero “es inmortal”), ya estás usando un misterio aunque no lo nombres.

Si algo puede morir → no es inmortal.
Si algo puede cambiar → no es inmutable.
Eso no es “arriano”.
Es definición.

estás negando la Omnipresencia del Hijo, jamás el cielo quedó vacío de Él cuando se encarnó en Jesús.

Tu mentira de un cristo criatura, te la creen en los salones del Reino.

Aquí se respeta la Eternidad del Hijo, de lo contrario, la expresión profética "PADRE ETERNO" no existiría (Is.9:6) tampoco la expresión "Dios Fuerte" asociada al Hijo.

Recapacita, antes que mueras.

Ah, perfecto: cuando ya no puedes responder cómo muere el Inmortal, cambias de tema a “omnipresencia”, como si eso resolviera algo.

Tu frase “el cielo no quedó vacío” no responde la contradicción:
el texto dice que murió, y un ser inmortal no puede morir.

Punto.

Vamos a desmontar tu mensaje en 4 líneas:

1. “Omnipresencia del Hijo”

Ni Jesús ni los apóstoles enseñan que el Hijo sea omnipresente.
Eso te viene de los concilios, no de la Biblia.

Si dices que estaba en cielo y tierra simultáneamente, entonces NO murió:
solo un cuerpo humano murió.
Y si solo murió un cuerpo humano → no murió Dios.

Tu doctrina se dispara sola al pie.

2. Isaías 9:6

Que se llame “Padre eterno” no significa que Él sea el Padre.
Los títulos mesiánicos en hebreo son nombramientos, no identidades ontológicas.

Por ese criterio, Jerusalén sería “YHWH justicia nuestra” (Jer 33:16).
¿También vas a decir que Jerusalén es YHWH?

3. “Cristo criatura”

Lo que yo cito son hechos bíblicos, no etiquetas:

– Jesús murió (Dios no muere).
– Jesús creció y aprendió (Dios no crece ni aprende).
– Jesús tiene un Dios (Jn 20:17).
– Jesús fue exaltado por Dios (Hch 2:36).

Todo eso lo dice la Escritura, no un “salón del Reino”.

4. Y tu última frase…

Cuando alguien termina diciendo “recapacita antes que mueras”,
es señal de que no puede contestar y pasa al dramatismo emocional.

La Biblia no cambia por tus advertencias:

Si Jesús murió → no es inmortal → no es Dios.

No hace falta más.


 
  • Like
Reacciones: Cristo es mi salvador

Bla , bla , bla, no eres salvo y yo no miento , preocúpese por la suya, porque negando la divinidad de Jesús y negando la obra de la persona del Espíritu Santo, nunca lo serás.​


Sabes lo que pasa que le nivel intelectual de los que llevaron las riendas de la iglesia apóstata durante siglos era no mediocre, sino lo siguiente.

Ningún intelectual de peso se metía en la religión católica, que se convirtió en una escuela de ateísmo.

La excepción fue Isaac Newton que escribió contra la mentira de la trinidad y Miguel Servet, el que descubrió la circulación sanguínea en los pulmones, que tuvo la infeliz idea de enfrentarse al trinitario Calvino, que retomó la inquisición católica y le asesinó en Ginebra en una gran hoguera.

El gran Miguel de Cervantes puso en labios de D, Quijote, aquella frase célebre: No Sancho, este no es el palacio de doña Dulcinea del Toboso, sino que con la iglesia nos hemos topado, en alusión al edificio de la iglesia católica en el Toboso. Cervantes quiso decir que con la iglesia católica, toda causa se pierde.

El premio novel en medicina, el médico español Ramón y Cajal, impuso a sus colegas que cuando fueran de merienda en tardes primaverales, se podía debatir temas de cualquier índole, menos de política y de religión, porque ahí estaban refugiados todos los mediocres de España.

Hoy parece ser que no es la excepción, tu mediocridad intelectual es palmaria y no merece la pena tener en consideración los disparates que escribes. ¡Qué Dios te perdone y te de alguna luz de esperanza, porque las neuronas que tienes hoy van con el paso cambiado.
 
  • Like
Reacciones: sieppetes
Exacto
Ellos, los asesinos tenían la intención de eliminar a Jesús, de matarlo (muchos son los que tienen estas mismas intenciones), ¿pero lo mataron, podían hacerlo?
Jesús tiene el poder para darla, y el poder para volverla a tomar

El texto dice: "al cuál Dios resucitó"..., y es verdad porque Jesús tiene el poder de volverla a tomar (porque es inmortal y eterno)

Es que fue por mandamiento del Padre, claro, el Padre es Dios, Jesús es Dios


Juan 10: 17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.

Tu intento de “resolver” la contradicción solo la hace más grande.
Vamos al punto:


1. Juan 10 NO dice que se resucitó a sí mismo.

Lee el texto completo: Jesús dice que tiene autoridad, no que efectuó la resurrección.

Y aun así, el propio Jesús aclara quién lo resucitó:

“Dios lo resucitó” (Hch 2:24)
“Dios lo resucitó” (Hch 3:15)
“Dios lo resucitó” (Hch 10:40)
“Dios lo resucitó” (Rom 10:9)

La Biblia lo repite como un martillo.
NUNCA dice: “Jesús se resucitó a sí mismo”.

Si Dios lo resucitó → estaba muerto.
Si estaba muerto → no es inmortal.
Si no es inmortal → no es Dios.

Tan simple como eso.


2. “Tengo poder para volverla a tomar”

Esto no equivale a decir “soy Dios”.
Autoridad ≠ identidad.

El mismo Jesús dice explícitamente:

“Este mandamiento recibí de mi Padre.” (Jn 10:18)
Si lo recibió de Otro, entonces no actúa como Dios independiente.
La autoridad que tiene es delegada, no intrínseca.


3. Tu contradicción sigue intacta

Dices:
“Jesús es inmortal y eterno.”

Pero inmediatamente afirmas:
Un inmortal NO puede morir.
Decir ambas cosas a la vez es negar la lógica más básica.


4. El golpe final: Hechos lo destruye todo

En Hechos 2:22 Pedro predica:

“Jesús, VARÓN aprobado por Dios.”

Traducción:
No es Dios.
Es un hombre al que Dios respalda.

Y un versículo después:
“Matasteis al autor de la vida, al cual DIOS resucitó.”

Si Dios lo resucitó →
el autor de la vida no es Dios, sino alguien a quien Dios levantó.

Hechos te hace un checkmate en dos movimientos.

Conclusión breve:
Tu doctrina dice que Jesús es inmortal.
La Biblia dice que murió.
Las dos cosas no pueden ser verdad a la vez.

Y ningún versículo que cites puede borrar ese hecho.
 
  • Like
Reacciones: Cristo es mi salvador
¿Qué tienen que ver los mártires, con el comentario de @Pistos ?
¿Sí? ¿Y cuando se cumpla esta profecía también va a preguntar lo mismo?

Apo 17:4 Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación;
Apo 17:5 y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.
Apo 17:6 Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.

¿Que tendrán que ver los asesinatos del catolicismo romano con sus miembros?
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista