Re: Reto a cualquier TJ que demuestre que Jesús fue creado
 LA SABIDURÍA EN PRO.8:22-31 Y EL ORIGEN DE JESÚS COMO CREACIÓN 
   
  En este tema (que será mejor editado próximamente), trataré de compartir  con ustedes información bien estudiada acerca de las palabras  originales mencionadas en el pasaje de Pro.8:22-25, que se refiere al 
origen  de la sabiduría, que representa en su personificación a Jesucristo como  primera creación de Dios. Los términos empleados en hebreo, así como en  griego en la versión de los LXX en este lugar, así lo indican.
Comenzaré por el versículo 22, que en la TNM dice:
(Proverbios 8:22) ”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás.
Noten que este verso se refiere a la sabiduría de Dios como la primera cosa, "el principio de su camino", coincidiendo con:
Col.1:18  y él es la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el  primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es  primero en todas las cosas
...y agrega que de esa manera 'fue producida'.
¿Qué verbo hebreo se traduce en este versículo 22 como "producir"?
Es el verbo hebreo "qnh", y seguidamente indico su significado bíblico con ejemplos:
H7069:  qnh: Este verbo significa "adquirir" en el caso que se hable de  posesiones, como tierras (Gé.33:19), casas (Lev.25:30), esclavos  (Gé.39:1; Neh.5:8; Ecl.2:7), etc. Igualmente se usa este verbo para  indicar el hecho de "adquirir sabiduría" (Pro.1:5; 4:5,7) Esto se debe a  que este verbo se enfoca en las cosas como productos o propiedades.  Debido a esto su segundo significado es PRODUCIR. En algunos casos 
es difícil  seleccionar uno de ambos significados, por ejemplo en Gé.4:1(c) Eva  dice: "...he adquirido varón..." (RV60) pero la TNM lo traduce "...he  producido un hombre...". Cuando esto sucede los diferentes traductores  pueden optar por su propio criterio para traducir, y se considera válida  cualquier traducción posible. Otro caso donde se usa este verbo hebreo  está en Dt.32:6(a) que la TNM traduce: "...¿No es él tu padre que te ha  producido?"; la mayoría de las biblias lo traducen: "¿No es él tu padre  que te creó?". Su más cercano equivalente griego es G2932: ktaomai, que  significa específicamente "adquirir", pero la versión griega de los LXX  traduce este verbo griego muchas veces como G2936 κτίζω, que significa  únicamente "crear", como en este mismo caso de Pro.8:22
Pro 8:22
κυριος __ Señor
εκτισεν με __ creó-me
αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos
εις εργα αυτου __ a sus obras
Su  segundo significado se aprecia fácilmente en Gé.14:19, donde  Melquisedec llama a Jehová como "el Dios Altísimo, Productor de cielo y  tierra" (TNM). Otra traducción como "producir" está en Sal.139:13 donde  David dice: "... tú mismo produjiste mis riñones" (TNM).
La  traducción de este verbo hebreo como "poseer", es un barbarismo causado  por preconceptos doctrinales específicos del Pro.8:22, ya que el  significado básico real de 
la palabra  es "adquirir" y como significado metafórico "producir" debido a que lo  que se produce es una adquisición propia (por supuesto, en el caso de la  producción para propio consumo).
El análisis de si la sabiduría  es eterna o no, es anacrónico, porque en el Pro. sencillamente se dice  que fue "creada" y su aplicación es obvia: representa a Jesús como  creación primera. En él se manifestó por primera vez la sabiduría de  Dios, y se le llegó a llamar incluso con ese apelativo después de su  vida 
humana, como ya se ha citado en varios comentarios.
_
______________________________________________________________
Abundando  un poco más en cómo otras versiones traducen este pasaje, les mostraré  cómo traduce la Nacar-Colunga el segmento de Pro.8:22 donde se usa el  mismo verbo hebreo H7069:
"Yahvé me engendró...";
... muy similar a la VM que lo traduce:
"Jehová me engendró".
Otras dicen:
NVI: "...me dió vida";
Rotherham: "...had constituted me";
IRL: "...mi formó".
Todavía podemos decir que son solo tres versiones que lo traducen como una acción de 
origen,  pero además la LXX griega usa el verbo G2936 (ktizO) que significa  "crear" y no el G2932 (ktaomai) que se traduce "adquirir", como ya se ha  dicho antes.
Y ahora les muestro otro texto donde se usa el  mismo verbo hebreo en las Escrituras, y su traducción en otros lenguajes  y versiones, para mostrar el otro significado que se le dá a este verbo  en la palabra de Dios que muchas personas prefieren ignorar:
Tenemos  Gé.14:19 que, aunque no se refiere a la sabiduría como el Pro.8:22, en  él se usa la misma palabra que allá, el verbo hebreo H7069 "qnh"; por  tanto, una vista rápida a diferentes formas de vertir este otro texto  nos dará la idea de su alternativa semántica como "crear".
En la LXX griega se traduce con G2936 ("crear"), en vez de G2932 ("adquirir") que es su traducción preferida por 
los trinitarios, aunque ellos  en el caso de la sabiduría de Pro.8:22, lo prefieren verter como  "poseer", una traducción totalmente tendenciosa y carente de apoyo  basada en ideas preconcebidas relacionadas con sus creencias. Sin  embargo, esta forma de verterlo la LXX, se usa lo mismo en Pro.8:22 que  en Gén.14:19, demostrando que los judíos entendían perfectamente el origen de la sabiduría en Pro.8:22 como una "creación", no como una "adquisición" y mucho menos como una "posesión".
Usando  como referencia la traducción de Pro.8:22 entre otros pasajes, muchos  foristas se aventuran a atribuir malos motivos a los traductores de la  TNM, diciendo que ellos no sabían griego ni hebreo (aunque ni siquiera  pueden constatarlo, pues desconocen quiénes fueron esos traductores);  quizás tengan que revisar sus ideas y aplicarle la misma regla a otras  versiones como la versión católica NC, y hasta a la LXX. Obviamente  estos foristas no se han tomado el tiempo de estudiar el asunto; se  habrían dado cuenta de otros detalles interesantes, que amablemente yo  les voy a compartir:
La Vulgata Latina (versión católica por excelencia) en Gén.14:19, también traduce 
la palabra H7069 que aparece allí como:
"qui creavit", que significa: "quien creó";
¿Qué  criterio siguió la ICAR para traducir en un lado la misma raíz como  "crear" en Gé.14:19, y a traducirla como "poseer" en Pro.8:22 ("possedit  me")? ... No puedo saberlo con certeza, ... pero lo puedo imaginar.
Si todo esto aun les parece poco, les invito a que lean la versión judía 
Jewish Publication Society Bible, que traduce H7069 de la siguiente manera en ambas citas:
Gé.14:19 ___ "... maker..." ("Hacedor");
Pro.8:22 ___ "... made me..." ("me hizo").
¿Entienden ahora que la palabra hebrea H7069 también se puede traducir (de hecho, es traducida) como "crear, producir"?
Así lo 
indica  la forma en que los eruditos judíos, expertos en hebreo y griego,  tradujeron ese verbo, lo mismo en Gén.14:19 que en Pro.8:22, usando el  verbo griego G2936 κτίζω que indica exclusivamente "crear", mientras  que otro es el verbo griego para "adquirir" que es usado por ejemplo en  Pro.1:5, el verbo G2932 κτάομαι. 
___________________________________________________________________
La idea que trasmite la palabra  hebrea H7069 (qnn) en Pro.8:22 puede resultar algo confusa para  algunos, aun si en la LXX se sustituye con εκτισεν  (de G2936) que es  "creó" sin lugar a dudas. Sin embargo, este pasaje de Prov. en su  totalidad es una elegía a la sabiduría, y es por eso que podemos  encontrar en el contexto más información sobre su ORIGEN, que es la idea  que en resumen, no quieren aceptar los que aun diciendo que la  sabiduría personifica a Jesús, no conciben que Jesús haya tenido un  principio en su existencia.
En el verso 23 de Pro.8 se utiliza en hebreo otro verbo interesante para referirse al origen de la sabiduría: nsk (H5258).
Este  verbo se usa con frecuencia en referencia a derramar libaciones a los  dioses falsos sobre la tierra, como cuando los santeros vierten ron en  el suelo antes de beber de la botella como si sus seres adorados  absorbieran de ella los líquidos. Era una práctica pagana muy común y  que incluso 
Israel llegó a practicar, despreciando a Jehová como su Dios y regente.
El  verbo también se refiere al líquido de sustancia derretida que se  vierte en un molde para obtener una pieza de fundición. El significado  del verbo en el caso de Pro.8:23 es "fundir", y nos dá la idea de una  sustancia que es vertida desde su fuente para llegar a fundirse en una  pieza particular. Así que se usa en este versículo un verbo muy  apropiado en hebreo, para explicar el 
origen de Jesucristo como la fundición de un "material" que brotaba de Dios mismo, pero que se convirtió en una pieza viva individual.
Otro  uso ocasional del verbo es para describir el derramamiento de alguna  bendición o maldición de parte de Dios sobre alguna persona o grupo.
En hebreo, la frase que se usa para "en el principio" en Pro.8:23 es "me‧ró’sch" literalmente “desde la cabeza”, por tanto se indica nuevamente a Jesús como "el Principio" de toda la creación:
Col.1:15 Él es la 
imagen  del Dios invisible, el primogénito de toda la creación [...] 18 y él es  la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el  primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es  primero en todas las cosas;
Rev.3:14 ”Y al ángel de la  congregación que está en Laodicea escribe: Estas son las cosas que dice  el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación por  Dios
... mientras que cuando dice en el v.22 que fue "creada  como el principio", la frase usada en hebreo es "re’‧schíth", que no es  igual a decir "en el principio", como dice en el v.23.
En la LXX griega el Pro.8:23 se traduce de la siguiente manera:
Pro.8:23
προ του αιωνος __ antes de las edades
εθεμελιωσεν με __ me puso cimientos,
εν αρχη __ en [el] principio
...  usando otro verbo griego que se usa también con respecto a la  "fundación" de ciudades y "echar el cimiento" de edificaciones.
Por  tanto, lo mismo en hebreo que en griego, también en este versículo se  usan imágenes verbales fácilmente reconocibles, para indicar la creación  de Jesucristo, como una construcción con base, y solidificada, a partir  de Dios mismo, su propio Creador o Hacedor:
Juan 6:57*Así como  me envió el Padre viviente y yo vivo a causa del Padre, así también el  que se alimenta de mí, sí, ese mismo vivirá a causa de mí. 
-------------------------------------------------------------------
NOTA ADICIONAL SOBRE LA FRASE "EL PRINCIPIO"
Pro 8:22
κυριος __ [el] Señor [Jehová]
εκτισεν με __ creó-me
αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos
εις εργα αυτου __ para sus obras
En este fragmento dice la persona que habla que fue constituída como "el principio" y por ello fue que comparé 
el pasaje de Col.1:18 donde se le llama a Jesús de la misma manera:
Col.1:18 ... ος εστιν [η] αρχη __ quien es el principio ...
... tal como el Pro.8:22 lo dice en griego.
Noten que 
no es lo mismo  decir que Jesús haya sido creado "en el principio" a que se diga que  haya sido creado "como el principo". La segunda frase no solo le asocia  con el comienzo de un tiempo, sino que lo define como ese mismo  comienzo. 
___________________________________________________________________
En el vers.24 la sabiduría dice:
(TNM): "... cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto...".
En  hebreo, el verbo originalmente usado en lugar de la frase subrayada es  una forma de H2342 (chul), una palabra que expresa la idea de los  movimientos de contracción durante el parto, la agitación y jadeo de los  animales ansiosos; 
la palabra  hebrea no expresa directamente el parto pero algunos síntomas del  proceso de parto se pueden describir con ella, pues expresa agitación y  movimiento producido por ansiedad o dolor, incluso se ha llegado a  traducir como "danzar".
En la LXX este versículo no es idéntico  al hebreo pues no tiene verbo principal sino que se constituye en una  frase que se termina gramaticalmente en el versículo siguiente. Sin  embargo lo curioso es que la frase subrayada antes se traduce como una  expresión temporal que se refiere al período anterior al momento de la  creación del resto de las obras de Dios mencionadas, como "προ ...  ποιησαι" que literalmente significa "antes de que fueran hechos..." (con  G4160). La ausencia de verbo principal en este segmento se suple en la  LXX en el versículo siguiente (v.25) con γεννα με ("me engendró") de  G1080, el verbo griego para "engendrar". En este lugar (v.25),  originalmente en hebreo se usa también H2342, por segunda vez.
Lo curioso de estas dos formas, la hebrea y la griega, es que mientras la mentalidad judía hebrea concibe el 
ORIGEN  de la sabiduría similar a un proceso de parto, la mentalidad judía  greco-parlante, lo concibe como el parto mismo, y así lo expresa en la  LXX.
Vean la traducción de los LXX en este versículo y el siguiente que completa la idea, comparada con la TNM:
Prov.8:24  Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de  parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25  Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que 
las colinas, fui producida como con dolores de parto
LXX: Pro 8:24 (Una traducción personal al español)
προ του την γην __ antes que el mismo polvo terrestre
ποιησαι __ fuese hecho,
και προ του τας αβυσσους __ y antes que las mismas profundidades acuosas
ποιησαι __ fuesen hechas,
προ του προελθειν __ antes del adelantarse a brotar
τας πηγας των υδατων __ de las fuentes de aguas,
... 25
προ του ορη εδρασθηναι __ antes que 
los límites de los tiempos fueran establecidos,
προ δε παντων βουνων __ e incluso antes que todas las cumbres,
γεννα με __ me engendró. 
_______________________________________________________________________
Como pueden ver, no es solamente en Pro.8:22 donde se habla del ORIGEN  de la sabiduría, que es Jesús mismo. También en los versículos 23, y  luego otra vez en los 24 y 25. Es innegable que este pasaje de Pro.8 nos  dá detalles sobre la "creación" de Jesucristo, a base de comparaciones  que conocemos muy bien.