Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Lo del desierto no fue así. Está mal entendido. Si no te preocupa salirnos un poco más te lo explico.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Ya te habia comentado antes que el libro "La cabaña" narra teóricamente en un dialogo argumentativo, todo este asunto de la humanidad y deidad de Jesús y resulta muy convincente por su elocuencia y racionalidad.

Por allí dice algo asi que ellos (Padre, Hijo y Espiritu) se limitan en muchos sentidos y de muchas maneras por amor a nosotros, por respeto.....
Jesus estaba respetando su "promesa" de no "usar" sus atributos....

No es Biblia, con eso me alcanza.

yo también leí un libro
"Jesús le pide a sus discípulos que carguen alguna piedra. Uno de ellos, muy vivo, agarró una pequeña. caminaron rato lago y al final del día Jesús las convierte en pan. ese dicípulo pasó hambre. al día siguiente de nuevo. y el discípulo agarra una bastante pesadita. luego de caminar todo el día, jesús les dice que la arrojen, toma otras piedras que estba por ahí y las hace pan. ¿Por qué crgamos piedras, por amor y obediencia o pr conveniencia y egoismo"
eso es lo que leí.
mi reflexión.
si queremos enseñar algo y no encontramos en la Biblia ningún texto que nos ayude; seguramente es doctrina falsa.
si alguien me enseña cosas lindas y buenas con textos no bíblicos, sospecho que no es doctrina sana.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

No es tan diferente de cuando juegas con un niño y "te dejas ganar o encontrar" o te cuenta algo que es intrascendente en tu experiencia y razón pero te limitas a su nivel, no fingiendo, en realidad intentas ser empatico y bajas a su nivel, aun cuando puedes hacer uso de tu capacidad adulta....

cuando mi hija tenía 5 y menos años jugabamos luchas y ella me ganaba algunas veces
a los 20 años, rememorando su infancia reaccionó que todo era "hacer creer"

no creo que sea ese el caso
¿tienes base bíblica?
y si Moises era omnipotente pero se hacia que no.
y si Pablo era omnipotente y se hacía que no
y si Herodes o Pilato eran omnipotentes y se hacáin que no
y si...
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Conoces a Suprman? sabes de la kriptonita? sabes que él es Clark Kent?
Clark Kent es Superman haciéndose pasa r por un tio normal. Pero él tiene todos los poderes de Superman, solo que evita utilizarlos como Clark Kent.
Ese no es el caso de Jesús.

Jesús se despojó de todos sus poderes sobrehumanos. Y no los tenía al alcance.

Si leemos los evangeliso vamos a leer cosas como que el poder de Dios estaba sob re él; que él oraba a su padre para que sucedieran los milagros, que impedimentos como la falta de fe hacían imposible los milagros.
El poder no era suyo. Era el mismo poder de un profeta o de un cristiano.
Y no era ilimitado. tenía al menos una limitante, la falta de fe.
omnipoder es poder sin limitantes propias o externas.
yo soy el mejor boxeador del mundo...siempre y cuando nadie me pelee en un ring.

pero..y el caso en que no pudo esconderse. ¿fue falta de fe? Jesús estaba tan limitado como tu y yo.

......Estas DE MAS iado convencido de tu propio argumento. Ajustaste la interpretación a tu paradigma, y esta bien, en una de esas le atinaste.... Yo me voy con más cautela, prefiero seguir esperando..... No me convence tu argumento... Como que le falta....

Tanto tú, como yo estamos suponiendo, nada màs! Y la Verdad es de Dios, no nuestra.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Lo del desierto no fue así. Está mal entendido. Si no te preocupa salirnos un poco más te lo explico.


Mmmmmm......... Esta bien, Me interesa conocer tu interpretación, pero me reservo el crédito ¿Va?
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

No es Biblia, con eso me alcanza.

yo también leí un libro
"Jesús le pide a sus discípulos que carguen alguna piedra. Uno de ellos, muy vivo, agarró una pequeña. caminaron rato lago y al final del día Jesús las convierte en pan. ese dicípulo pasó hambre. al día siguiente de nuevo. y el discípulo agarra una bastante pesadita. luego de caminar todo el día, jesús les dice que la arrojen, toma otras piedras que estba por ahí y las hace pan. ¿Por qué crgamos piedras, por amor y obediencia o pr conveniencia y egoismo"
eso es lo que leí.
mi reflexión.
si queremos enseñar algo y no encontramos en la Biblia ningún texto que nos ayude; seguramente es doctrina falsa.
si alguien me enseña cosas lindas y buenas con textos no bíblicos, sospecho que no es doctrina sana.

Bueno, en materia de información, la Biblia representa para mi la autoridad, la versión oficial de Dios y por tanto la Verdad.
Pero eso no me limita la apertura a estudiar análisis externos, que vienen a ser como este foro: Un recuento de opiniones y estudios de los que bien puedo echar mano SI, y solo SI se alinea con la Palabra de Dios....

Es una pena que no te interese, siempre se aprende algo productivo espiritualmente (además de intelectualmente,claro!) y yo siempre aplico estaos dos consejos de Dios (Biblicos, por supuesto): "Para los que aman a Dios TODAS las cosas, les ayudan a bien" y "Retened lo bueno y deshechad lo malo".
El libro del que te hablo no pretende, ni remotamente, ser un libro ni siquiera de estudio. De hecho es una novela matizada con la interpretación y visión colorida y linda del autor; a mi me fascinó por cuanto coincidí gratamente sorprendida con muchas de las "ideas" y manera de visualizar y plasmar lo que nuestras Biblias dicen.

Pero respeto tu opinion y tu desicion.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

cuando mi hija tenía 5 y menos años jugabamos luchas y ella me ganaba algunas veces
a los 20 años, rememorando su infancia reaccionó que todo era "hacer creer"

no creo que sea ese el caso
¿tienes base bíblica?
y si Moises era omnipotente pero se hacia que no.
y si Pablo era omnipotente y se hacía que no
y si Herodes o Pilato eran omnipotentes y se hacáin que no
y si...

..... Entiendo el punto... Me hace reflexionar. Aunque siempre he asumido que Dios se limita a nuestro nivel sin "pretender", hacer creer o mentir por ello; tan solo el lenguaje en el que tiene que comunicarse con nosotros, para El es bien básico, si no fuera asi le entenderíamos menos y esto queda sustentado con aquel pasaje en el que Jesús le dice a Nicodemo que le es necesario nacer de nuevo y este no lo entiende y Jesús le dice literalmente ¿Si no entienden las cosas naturales, las de este mundo, como entenderán las celestiales?"

¿No esta insinuando eso justamente?
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Mi duda, en todo caso esta entre: ¿Renunció a sus atributos o a usarlos? Son dos cosas distintas!!!

Desde mi punto de vista, no renuncia ni al uso de sus atributos, ni a sus atributos, sino a ponerse en el lugar que por derecho de herencia le correspondia.

Veras, yo creo fuertemente que Dios vino a residir el Cristo, por medio del Espiritu santo, cuando fue bautizado en el Jordan y es por ello que alli comenzo su ministerio de milagros. La Biblia luego nos dice que Dios le ha hecho heredero de todo, le ha sujetado todo, le ha dado toda autoridad. Siendo asi, el por derecho, podia venir a modo de rey, de emperador de todo, ejercer su poder y doblegar a sus enemigos, castigar a los hombres por injustos y someter la existencia con vara de hierro. Pero no lo hizo, apesar de poder hacerlo, porque Dios le dio esa capacidad, no lo hizo. Al contrario, no estimo tomar ese lugar, que es de Dios (y por derecho, tambien suyo) y en vez de eso, se humillo y tomo el lugar de siervo...el cordero de Dios que seria sacrificado para quitar el pecado del mundo, el heredero de Dios, limpiando de pecado aquello que ahora es suyo con su propia sangre, pagando el precio que exige la ley.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Desde mi punto de vista, no renuncia ni al uso de sus atributos, ni a sus atributos, sino a ponerse en el lugar que por derecho de herencia le correspondia.

Veras, yo creo fuertemente que Dios vino a residir el Cristo, por medio del Espiritu santo, cuando fue bautizado en el Jordan y es por ello que alli comenzo su ministerio de milagros. La Biblia luego nos dice que Dios le ha hecho heredero de todo, le ha sujetado todo, le ha dado toda autoridad. Siendo asi, el por derecho, podia venir a modo de rey, de emperador de todo, ejercer su poder y doblegar a sus enemigos, castigar a los hombres por injustos y someter la existencia con vara de hierro. Pero no lo hizo, apesar de poder hacerlo, porque Dios le dio esa capacidad, no lo hizo. Al contrario, no estimo tomar ese lugar, que es de Dios (y por derecho, tambien suyo) y en vez de eso, se humillo y tomo el lugar de siervo...el cordero de Dios que seria sacrificado para quitar el pecado del mundo, el heredero de Dios, limpiando de pecado aquello que ahora es suyo con su propia sangre, pagando el precio que exige la ley.

Ciertamente.
Jesús antes de ser ungido con espíritu santo en el Jordán,no hacía milagros,no hay registro de que fuera como superman levantando camellos o volando de acá para allá.

El poder que Jesús ejercía después de su bautismo y ungimiento se lo dió su Padre,tal como estaba profetizado:
"Y sobre él tiene que asentarse el espíritu de Jehová, el espíritu de sabiduría y de entendimiento, el espíritu de consejo y de poderío, el espíritu de conocimiento y del temor de Jehová; y habrá disfrute por él en el temor de Jehová. Isaías 11:1-3
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

......Estas DE MAS iado convencido de tu propio argumento. Ajustaste la interpretación a tu paradigma, y esta bien, en una de esas le atinaste.... Yo me voy con más cautela, prefiero seguir esperando..... No me convence tu argumento... Como que le falta....

Tanto tú, como yo estamos suponiendo, nada màs! Y la Verdad es de Dios, no nuestra.

me gustaría que me sañalaras mis suposiciones. tal vea esas sean fruto de estudios serior que no cupo compartir en el contexto. veamos si son especulaciones, si yo acomodo la verdad a mis creencias, o si en realidad acomodo mis creencias a la verdad

señálame lo que no te convence y parecen suposiciones personales.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Mmmmmm......... Esta bien, Me interesa conocer tu interpretación, pero me reservo el crédito ¿Va?

La versió corta y sin entrar en pormenores:

Jesús va al desierto a meditar cómo llevar a cabo su ministerio.
Finalmente lo entiende, va a Nazaret y lee Isaías.
En Isaías él encontró cómo llevar a cabo su ministerio.
(en el desierto estaban los ecenios, quienes tenían una doctrina demasiado similar a la de Juan y Jesús. de ellos son los rollos del Mar Muerto. Esto sí es suposución. Supongo que Jesús en el desierto estuvo leyendo el AT e Isaías)

Pero antes que entendiera cómo llevar adelante su ministerio, se le aparece Satanás.
O quizás después de entenderlo pero antes de abandonar el desieerto (esas son suposiciones)
Satanás le ofrece tres planes para ganarse al mundo:
1 darles de comer, como luego va a suceder con las alimentaciones de 5mil y de 4mil
2 hacer despliegues expetaculares de su deidad como bajar flotando del Templo. eso va a volver a suceder cuando no baja flotando del peñazcon adonde los nzarenos lo querían arrojar, ni se baja flotando de la ctuz como lo desafiaban a hacer.
3 adorando a Satanás quien era rey de este mundo.

esa es la enseñanza y trasfondo de los 40 días y tentación.
la gente se queda con el esfuerzo humano de pasar habre, y con el superpoder de Cristo
lo mismo hace la gente con la pasión, enfatizando el sufriniento físico de los latigazos, etc. pero el sacrificio fue el hacerse inmundo delate del Padre y separase de Él por llevar nuestros pecados. es allí donde grita Dios mío por qué me has desamparado.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Desde mi punto de vista, no renuncia ni al uso de sus atributos, ni a sus atributos, sino a ponerse en el lugar que por derecho de herencia le correspondia.

Veras, yo creo fuertemente que Dios vino a residir el Cristo, por medio del Espiritu santo, cuando fue bautizado en el Jordan y es por ello que alli comenzo su ministerio de milagros. La Biblia luego nos dice que Dios le ha hecho heredero de todo, le ha sujetado todo, le ha dado toda autoridad. Siendo asi, el por derecho, podia venir a modo de rey, de emperador de todo, ejercer su poder y doblegar a sus enemigos, castigar a los hombres por injustos y someter la existencia con vara de hierro. Pero no lo hizo, apesar de poder hacerlo, porque Dios le dio esa capacidad, no lo hizo. Al contrario, no estimo tomar ese lugar, que es de Dios (y por derecho, tambien suyo) y en vez de eso, se humillo y tomo el lugar de siervo...el cordero de Dios que seria sacrificado para quitar el pecado del mundo, el heredero de Dios, limpiando de pecado aquello que ahora es suyo con su propia sangre, pagando el precio que exige la ley.

Estoy de acuerdo contigo en el desarrollo del argumento, pero yo no creo, para nada, que las maravillas que Jesús hizo las haya hecho con sus atributos (capacidades) de Dios.
Y bueno, la otra diferencia es que yo sí creo que Jesús es Dios...
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Ciertamente.
Jesús antes de ser ungido con espíritu santo en el Jordán,no hacía milagros,no hay registro de que fuera como superman levantando camellos o volando de acá para allá.

El poder que Jesús ejercía después de su bautismo y ungimiento se lo dió su Padre,tal como estaba profetizado:
"Y sobre él tiene que asentarse el espíritu de Jehová, el espíritu de sabiduría y de entendimiento, el espíritu de consejo y de poderío, el espíritu de conocimiento y del temor de Jehová; y habrá disfrute por él en el temor de Jehová. Isaías 11:1-3

Tambien estoy de acuerdo en esto. Yo creo firmemente que Jesús comenzò su ministerio y señales ungido con el Espiritu Santo, que es poder de Dios y por fe en el Padre; pero tambien creo que fue, es y será parte de, y Dios; aunque durante su "estancia" en la tierra no se valió de ello, sino que se despojó!
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Se despojó en el cielo mismo de su divinidad para nacer como humano,y cuando aceptó la asignación de nacer como humano,Dios le tuvo que prepararle un cuerpo humano para nacer a la manera como nacemos los humanos de una muchacha virgen.

Heb 10:5-10 "Por eso, cuando entra en el mundo, él dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo.No aprobaste holocaustos ni ofrenda por el pecado.Pero dije yo: ¡Mira! He venido (en el rollo del libro está escrito de mí) para hacer tu voluntad, oh Dios. Después de primero decir: No quisiste ni aprobaste sacrificios ni ofrendas ni holocaustos ni ofrenda por el pecado sacrificios que se ofrecen según la Ley, entonces realmente dice: ¡Mira! He venido para hacer tu voluntad. Elimina lo primero para establecer lo segundo. Por dicha voluntad hemos sido santificados mediante el ofrecimiento del cuerpo de Jesucristo una vez para siempre.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

me gustaría que me sañalaras mis suposiciones. tal vea esas sean fruto de estudios serior que no cupo compartir en el contexto. veamos si son especulaciones, si yo acomodo la verdad a mis creencias, o si en realidad acomodo mis creencias a la verdad

señálame lo que no te convence y parecen suposiciones personales.

Lo que no me convence es tu convencimiento sobre tu interpretación.

No hay certeza literal de que lo que Jesús se "despoja" y suponiendo, como tu y yo lo hacemos, que se trate de sus poderes sobrehumanos, no hay registro tampoco de qué significa "no pudo" (no tuvo la capacidad? o no quiso hacer uso de ella?) y por qué no pudo exactamente. Si esa falta de fe de los otros limitaba a Jesús (cosa que yo dudo, porque entonces ¿En qué consiste, y especialmente en Jesucristo, el poder del Espiritu Santo?

No es tanto los argumentos en sí mismos sino que los des por sentados cuando no hay mucho para confirmarlo, vamos! No es obvio.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

esa es la enseñanza y trasfondo de los 40 días y tentación.
la gente se queda con el esfuerzo humano de pasar habre, y con el superpoder de Cristo
lo mismo hace la gente con la pasión, enfatizando el sufriniento físico de los latigazos, etc. pero el sacrificio fue el hacerse inmundo delate del Padre y separase de Él por llevar nuestros pecados. es allí donde grita Dios mío por qué me has desamparado.

Justo a este tipo de comentarios me refiero cuando digo que estas demasiado convencido de tus interpretaciones.
No descarto que tengas razón en ellas, de veras me haces pensarlo, pero de allí a hacerlo doctrina hay un largo trecho.
Mira, me dijiste en otro mensaje que no te interesaba la "opinion" de un libro que no es la Biblia y tu ahora estas haciendo lo mismo que el autor de ese libro: Narrando tu interpretación de los hechos porque ¿En dónde leíste o quién te dijo que lo que la Biblia dice sobre la tentación en el desierto significaba esto y no lo que otros piensan?

Todos sabemos que Todo lo que la Biblia narra sobre Jesús incluso antes de su nacimiento, desde el AT tiene un significado MAYOR y MAS PROFUNDO al que literalmente describe, pero no "podemos" (en el sentido de no debemos ni queremos) confesar doctrinas a partir de interpretaciones y disertaciones propias ni ajenas.... Es muy peligroso!!!!
Estoy convencida de que el Espiritu Santo "revela" y nos ayuda a discernir, pero personalmente y ¿Por qué no compartirlo? pero siempre con la sabiduria y humildad de sabernos falibles. FInalmente las cosas del Espiritu se disciernen espiritualmente y no intelectualmente.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Se despojó en el cielo mismo de su divinidad para nacer como humano,y cuando aceptó la asignación de nacer como humano,Dios le tuvo que prepararle un cuerpo humano para nacer a la manera como nacemos los humanos de una muchacha virgen.

Heb 10:5-10 "Por eso, cuando entra en el mundo, él dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo.No aprobaste holocaustos ni ofrenda por el pecado.Pero dije yo: ¡Mira! He venido (en el rollo del libro está escrito de mí) para hacer tu voluntad, oh Dios. Después de primero decir: No quisiste ni aprobaste sacrificios ni ofrendas ni holocaustos ni ofrenda por el pecado sacrificios que se ofrecen según la Ley, entonces realmente dice: ¡Mira! He venido para hacer tu voluntad. Elimina lo primero para establecer lo segundo. Por dicha voluntad hemos sido santificados mediante el ofrecimiento del cuerpo de Jesucristo una vez para siempre.

Sí, no hay objeción alguna.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Lo que no me convence es tu convencimiento sobre tu interpretación.

No hay certeza literal de que lo que Jesús se "despoja" y suponiendo, como tu y yo lo hacemos, que se trate de sus poderes sobrehumanos, no hay registro tampoco de qué significa "no pudo" (no tuvo la capacidad? o no quiso hacer uso de ella?) y por qué no pudo exactamente. Si esa falta de fe de los otros limitaba a Jesús (cosa que yo dudo, porque entonces ¿En qué consiste, y especialmente en Jesucristo, el poder del Espiritu Santo?

No es tanto los argumentos en sí mismos sino que los des por sentados cuando no hay mucho para confirmarlo, vamos! No es obvio.

La fe es certeza. Mis opiniones pueden estar equivocadas, pero no son generadas hoy ni ayer. Son el fruto de largos y profundos estudios y análisis. ¿Puedo estar equivocado? Sí. Pero lamentablemente nadie me lo ha mostrado. lo que se me demuestra es un amor ciego por la imagen de un Jesús superpoderoso. Y ese super-Jesús (lo digo con respeto) es lo opuesto que nos presentan la epístolas. La epístolas nos presentan a un Jesús que vivió como nosotros y que por eso nos entiende. Un Jesús que vivió como nosotros pero sin pecado. Un Jesús que vivió como nosotros y al cual somos llamados a imitar.

En Filipenses se nos dice que Cristo se despojó ¿de qué? En los evangelios tenemos a un Jesús que no demuestra ningún atributo divino. Ya hay un epígrafe dedicado a eso. En todos los cuatro evangelios no vemos ningún atributo divino en Jesús. Pero además de eso, vemos que hay al menos tres atributos que no tenía. No tenía omnipresencia, no tenía omniciencia y no tenía omnipotencia.

La omnipotencia es lo que se está discutiendo. ¿Qué es "no pudo"? No pudo es no poder. Sea en griego o en chino es no poder. No poder esconderse es no poder. Querer esconderse y fracasar es no poder, es no ser omnipotente. Jesús quiso esconderse, pero lo encontraron. Quiso pasar inadvertido pero lo notaron. Quiso, lo intentó, pero no pudo.

¿Se niega eso? ¿Se tuercen los significados máas directos y claros? Lamentablemente para ustedes, se describe a un Jesús que oraba al Padre para que ocurrieran milagros. Un Jesús que como profeta tenía al poder del Padre sobre él. Un Jesús cuyos milagros eran inferiores a los somos capaces de hacer nosotros. El Jesús de los evangelios no tenía poder propio; tenía el poder de un profeta y de un cristiano.

Entonces, Cristo se vació, y Jesús no tenía atributos divinos ¿De qué se vació? ¿Por qué no tenía atributos divinos?
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

La fe es certeza. Mis opiniones pueden estar equivocadas, pero no son generadas hoy ni ayer. Son el fruto de largos y profundos estudios y análisis. ¿Puedo estar equivocado? Sí. Pero lamentablemente nadie me lo ha mostrado. lo que se me demuestra es un amor ciego por la imagen de un Jesús superpoderoso. Y ese super-Jesús (lo digo con respeto) es lo opuesto que nos presentan la epístolas. La epístolas nos presentan a un Jesús que vivió como nosotros y que por eso nos entiende. Un Jesús que vivió como nosotros pero sin pecado. Un Jesús que vivió como nosotros y al cual somos llamados a imitar.

En Filipenses se nos dice que Cristo se despojó ¿de qué? En los evangelios tenemos a un Jesús que no demuestra ningún atributo divino. Ya hay un epígrafe dedicado a eso. En todos los cuatro evangelios no vemos ningún atributo divino en Jesús. Pero además de eso, vemos que hay al menos tres atributos que no tenía. No tenía omnipresencia, no tenía omniciencia y no tenía omnipotencia.

La omnipotencia es lo que se está discutiendo. ¿Qué es "no pudo"? No pudo es no poder. Sea en griego o en chino es no poder. No poder esconderse es no poder. Querer esconderse y fracasar es no poder, es no ser omnipotente. Jesús quiso esconderse, pero lo encontraron. Quiso pasar inadvertido pero lo notaron. Quiso, lo intentó, pero no pudo.

¿Se niega eso? ¿Se tuercen los significados máas directos y claros? Lamentablemente para ustedes, se describe a un Jesús que oraba al Padre para que ocurrieran milagros. Un Jesús que como profeta tenía al poder del Padre sobre él. Un Jesús cuyos milagros eran inferiores a los somos capaces de hacer nosotros. El Jesús de los evangelios no tenía poder propio; tenía el poder de un profeta y de un cristiano.

Entonces, Cristo se vació, y Jesús no tenía atributos divinos ¿De qué se vació? ¿Por qué no tenía atributos divinos?

Bueno, al parecer no te has dado cuenta que yo no soy de las que idoolatran ninguna "imagen" preconceptualizada de Hesus ni me parece lógico que Jesús, como hombre que se hizo, no dependiera del Padre a traves del Espiritu Santo para todo, a la par que nosotros. Es decir, yo opino igual que tú, que Jesús no hizo uso de sus atributos divinos, y yo solo agrego un paso más por meditar, analizar y estudiar que es definir si no pudo o no quiso.... Sin embargo esto no cambiaría drásticamente muestra opinion sobre El ¿Verdad? Es solo reflexionar, intercambiar y compartir opiniones, que aun con todo tu tiempo y esfuerzo dedicado, y el cual respeto, siguen siendo opiniones y aun si nadie te da argumentos, bases y evidencias solidas de lo contrario tampoco significa que tengas la razón, como bien dices.

Yo me deleito en ese Jesús humilde, que sin acudir a sus "capacidades y derechos" como Dios nos demostró el Camino al Padre, camino al que Todo ser humano, sin excepción, tiene acceso y posibilidad haciéndolo como El lo hizo. Su ejemplo y su humillación me hacen amarlo aún más y me retan a ir por ese mismo camino, sabiendo que, al igual que El, la fe, la entrega y la estrecha comunión con el Padre me permitirán hacer cosas aun mayores, aunque me es suficiente vivir el Reino como consecuencia de ello.
 
Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Re: Relación entre el Bautismo de Jesús y su renuncia a "sus" atributos divinos.

Sí, no hay objeción alguna.

Hay una cosa que no debemos de olvidar o pasar por alto luquitas.Jesús nace como humano por una sencilla razón,y es que es el equivalente de Adán cuando estuvo en el Paraíso,antes de pecar contra Dios.

Adán hombre creado a la imagen de Dios,no era hombre Dios,ni Dios hombre,era un hombre perfecto,perfectamente equipado para adorar a Dios y hacer las cosas correctamente y vivir en la tierra.

¿Qué era lo que se necesitaba para compensar lo que Adán perdió? = perfección y vida eterna en la tierra.
Eso sólamente lo consiguió Jesús al ser semejante Adán al no pecar y dar su vida en rescate por los hijos de Adán.