Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Precisión

Precisión

Bueno, no partamos de la base de que la predestinación es la voluntad irresistible de Dios, porque tal vez no estemos de acuerdo todos en eso. Me expresé con demasiada imprecisión.
Pero partamos de la base de que lo predestinado va ha suceder. Eso creo que lo comparten tanto las posturas arminianas como las calvinistas.
Rikday, si aceptas esta base, o no la aceptas, dimelo, hermano.
Por que si lo que va ha suceder debatimos si es por la voluntad de Dios o por la nuestra, que si Dios prevéía o determinaba, etc, etc. No liamos en otro debate. Lo ensencial es que aceptemos que lo predestinado va a suceder. Si en esto no estamos deacuerdo, uff, que remedio, tendremos que hablar de ello.
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

RAfa el problema de creer "SSS" es que nosotros como gentiles aún no hemos entendido nuestra posicion en cuanto a la Salvacion que Dios nos ha dado.

Estamos tan ensoberbecidos respecto a nustra propia Salvacion, que no queremos darnos cuenta que no tenemos motivos , para andar haciendo alrde de nuestra Salvacion.
Nosotros NO somos hijos naturales.
Pero los del pueblo de Israel son los hijos naturales.
Nosotros somos hijos adoptivos.
ESto no lo quieren ni siquiera mencionar los que apoyan "SSS".
LOs romanos estaban ensoberbecidos de ellos mismos y de su Salvacion y despreciaban a los judios que habian rechazado a Jesus.
PAblo los pone en su lugar (Y a nosotros tambien por cuanto somos Gentiles).
Nosotros alcanzamos misericordia de Dios, a treves de la Desobediencia de ellos.
EL endurecimiento y la incredulidad de algunos de ellos, fue un boulema de Dios..desde que le anuncio a Abraham "en ti seran benditas todas las naciones.."
POr esto mismo PAblo nos dice claramente:
NO te ensoberbezcas, sino teme, POrque si Dios no perdono a las ramas naturales(hijos naturales) a ti (que eres hijo adoptivo) tampoco te perdonará..
Ahora veamos como actua la predestinacion en esto:
"Asi en cuanto el evangelio son enemigos..pero en cuanto a la eleccion son amados. Porque irrevocables son los dones y el llamamiento"
Aqui estan los dos planos que te digo..el plano de la eleccion (De DIOS) y el plano lineal que estamos nosotros viviendo.
PAra Dios eran amados, por causa de su eleccion irrevocable..Pero Para ellos eran enemigos y estaban perdidos por causa de haber rechazado a Jesus.
Esto es lo que quiero que entiendas de mi postura en cuanto a la predestinacion.
Ve la predestinacion del pueblo de Israel:
"que ha acontecido el endurecimiento en pàrte, hasta que halla entrado la plenitud de los gentiles, y luego todo ISrael, sera salvo.."
Fijemonos bien la predestinacion que Dios hizo para el pueblo de Israel. Es lo mismo para nosotros:
.....a los que justifico, a estos tambien glorifico"
Para el plano de Dios los justificados ya estan glorificados, pero ¿Porque vamos a ensoberbecernos por esto que es territorio exclusivo de Dios?
Ve como Dios actua en los dos planos:

”Quien diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los dias todos mis mandamientos” Dt 5:29

El thelema de Dios era que todo su pueblo fueran obedientes, pero en su boulema ya estaba decreteda que no todos serian obedientes y que iban a rechazar a Jesus.
Esto es incomprensible para nostros , pero es una realidad en la escritura, por esto mismo es imperioso no basar nustra Salvacion en la predestinacion que es terreno de Dios, sino en nuestro plano humano que es donde se nos amonesta y advierte que es necesario estar firmes y guardar nustra fe para alacanzar la esperanza de nuestra glorificacion y redencion.
Muchos de ellos estaban tambien ensoberbecidos, por ser el pueblo de Dios y pensaban que su Salvacion era irrevocable, asi que rechazaron a Jesus y seguian pensando que era infalible la promesa, sin embargo veamos lo que dice PAblo respecto a esto:

y aun ellos(el pueblo de Israel) si no permanecieren en incredulidad serán injertados, porque poderoso es Dios para volverlos a injertar”Rom11:23

Aun para ellos estaba condicionada la restauracion a que NO Permanecieran en incredulidad...Asi que si te quieres confiar ciagamente por la predestinacion y haces caso omiso, a todas las amonestaciones y advertencias de la escritura, es tu decision y la mia...porque muchos Israelitas murieron en incredulidad y nunca fueron injertados de nuevo.........


Ahora me solicitaste ver el el sig texto en su original:
Ephesians 1:11 ( KJV w/ Strongs Definitions ) <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<HR align=center width="100%" SIZE=2>
In whom also<o:p></o:p>

we have obtained an inheritance<o:p></o:p>

being predestinated
New Testament Greek Definition:
4309 proorizo {pro-or-id'-zo}<o:p></o:p>


according to the purpose
New Testament Greek Definition:
4286 prothesis {proth'-es-is}<o:p></o:p>


of him who worketh all things<o:p></o:p>

alter the counsel<o:p></o:p>

of his own<o:p></o:p>

will
New Testament Greek Definition:
2307 thelema {thel'-ay-mah}
from the prolonged form of 2309; TDNT - 3:52,318; n n
AV - will 62, desire 1, pleasure 1; 64
1) what one wishes or has determined shall be done
1a) of the purpose of God to bless mankind through Christ
1b) of what God wishes to be done by us.<o:p></o:p>
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

rikday dijo:
RAfa el problema de creer "SSS" es que nosotros como gentiles aún no hemos entendido nuestra posicion en cuanto a la Salvacion que Dios nos ha dado.

Estamos tan ensoberbecidos respecto a nustra propia Salvacion, que no queremos darnos cuenta que no tenemos motivos , para andar haciendo alrde de nuestra Salvacion.
Nosotros NO somos hijos naturales.
Pero los del pueblo de Israel son los hijos naturales.
Nosotros somos hijos adoptivos.
ESto no lo quieren ni siquiera mencionar los que apoyan "SSS".

momento lo generaliza y eso no es asi

LOs romanos estaban ensoberbecidos de ellos mismos y de su Salvacion y despreciaban a los judios que habian rechazado a Jesus.
PAblo los pone en su lugar (Y a nosotros tambien por cuanto somos Gentiles).
Nosotros alcanzamos misericordia de Dios, a treves de la Desobediencia de ellos.
EL endurecimiento y la incredulidad de algunos de ellos, fue un boulema de Dios..desde que le anuncio a Abraham "en ti seran benditas todas las naciones.."
POr esto mismo PAblo nos dice claramente:
NO te ensoberbezcas, sino teme, POrque si Dios no perdono a las ramas naturales(hijos naturales) a ti (que eres hijo adoptivo) tampoco te perdonará..
Ahora veamos como actua la predestinacion en esto:
"Asi en cuanto el evangelio son enemigos..pero en cuanto a la eleccion son amados. Porque irrevocables son los dones y el llamamiento"
Aqui estan los dos planos que te digo..el plano de la eleccion (De DIOS) y el plano lineal que estamos nosotros viviendo.
PAra Dios eran amados, por causa de su eleccion irrevocable..Pero Para ellos eran enemigos y estaban perdidos por causa de haber rechazado a Jesus.
Esto es lo que quiero que entiendas de mi postura en cuanto a la predestinacion.
Ve la predestinacion del pueblo de Israel:
"que ha acontecido el endurecimiento en pàrte, hasta que halla entrado la plenitud de los gentiles, y luego todo ISrael, sera salvo.."
Fijemonos bien la predestinacion que Dios hizo para el pueblo de Israel. Es lo mismo para nosotros:
.....a los que justifico, a estos tambien glorifico"
Para el plano de Dios los justificados ya estan glorificados, pero ¿Porque vamos a ensoberbecernos por esto que es territorio exclusivo de Dios?
Ve como Dios actua en los dos planos:

hasta aqui punto

”Quien diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los dias todos mis mandamientos” Dt 5:29

que quiere dar a enternder con este texto???
habla de salvacion??? o predestinacion?



El thelema de Dios era que todo su pueblo fueran obedientes, pero en su boulema ya estaba decreteda que no todos serian obedientes y que iban a rechazar a Jesus.
Esto es incomprensible para nostros , pero es una realidad en la escritura, por esto mismo es imperioso no basar nustra Salvacion en la predestinacion que es terreno de Dios, sino en nuestro plano humano que es donde se nos amonesta y advierte que es necesario estar firmes y guardar nustra fe para alacanzar la esperanza de nuestra glorificacion y redencion.
Muchos de ellos estaban tambien ensoberbecidos, por ser el pueblo de Dios y pensaban que su Salvacion era irrevocable, asi que rechazaron a Jesus y seguian pensando que era infalible la promesa, sin embargo veamos lo que dice PAblo respecto a esto:

y aun ellos(el pueblo de Israel) si no permanecieren en incredulidad serán injertados, porque poderoso es Dios para volverlos a injertar”Rom11:23

Aun para ellos estaba condicionada la restauracion a que NO Permanecieran en incredulidad...Asi que si te quieres confiar ciagamente por la predestinacion y haces caso omiso, a todas las amonestaciones y advertencias de la escritura, es tu decision y la mia...porque muchos Israelitas murieron en incredulidad y nunca fueron injertados de nuevo.........
es totalmente diferente una de otra
como eran salvos los de al antiguo testamento???


1) A QUIENES ESTA DIRIJIDA LA CARTA??? no es a gentiles creyentes?


Eph 1:1 Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios: A los santos que están en Efeso y que son fieles en Cristo Jesús:
Eph 1:2 Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Eph 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
Eph 1:4 según nos escogió en El antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de El. En amor
Eph 1:5 nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad,
Eph 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el Amado.
Eph 1:7 En El tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según las riquezas de su gracia
Eph 1:8 que ha hecho abundar para con nosotros. En toda sabiduría y discernimiento
Eph 1:9 nos dio a conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito que se propuso en El,

Eph 1:10 con miras a una buena administración en el cumplimiento de los tiempos, es decir, de reunir todas las cosas en Cristo, tanto las que están en los cielos, como las que están en la tierra. En El
Eph 1:11 también hemos obtenido herencia, habiendo sido predestinados según el propósito de aquel que obra todas las cosas conforme al consejo de su voluntad,
Eph 1:12 a fin de que nosotros, que fuimos los primeros en esperar en Cristo, seamos para alabanza de su gloria.
Eph 1:13 En El también vosotros, después de escuchar el mensaje de la verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído, fuisteis sellados en El con el Espíritu Santo de la promesa,
Eph 1:14 que nos es dado como garantía de nuestra herencia, con miras a la redención de la posesión adquirida de Dios , para alabanza de su gloria.
Eph 1:15 Por esta razón también yo, habiendo oído de la fe en el Señor Jesús que hay entre vosotros, y de vuestro amor por todos los santos,
Eph 1:16 no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo mención de vosotros en mis oraciones;
Eph 1:17 pidiendo que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en un mejor conocimiento de El.
Eph 1:18 Mi oración es que los ojos de vuestro corazón sean iluminados, para que sepáis cuál es la esperanza de su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos,
Eph 1:19 y cuál es la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, conforme a la eficacia de la fuerza de su poder,

1)Eph 1:4 καθως2531 εξελεξατο1586 ημας2248 εν1722 αυτω846 προ4253 καταβολης2602 κοσμου2889 ειναι1511 ημας2248 αγιους40 και2532 αμωμους299 κατενωπιον2714 αυτου846 εν1722 αγαπη26

nos escogio ANTES DE LA FUNDACION DE EL MUNDO

ἐκλέγομαι G1586
eklegomai
ek-leg'-om-ahee
Middle voice from G1537 and G3004 (in its primary sense); to select: - make choice, choose (out), chosen.

G1586

eklegomai
ek-pierna '-om-ahee
Voz(Voto) media de G1537 y G3004 (en su sentido primario); seleccionar: - hacen la opción, escogen (hacia fuera), escogido.

Eph 1:5 nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad,

Eph 1:5 προορισας4309 ημας2248 εις1519 υιοθεσιαν5206 δια1223 ιησου2424 χριστου5547 εις1519 αυτον846 κατα2596 την3588 ευδοκιαν2107 του3588 θεληματος2307 αυτου846

G4309
προορίζω
proorizō
Thayer Definition:
1) to predetermine, decide beforehand
2) in the NT of God decreeing from eternity
3) to foreordain, appoint beforehand
Part of Speech: verb
A Related Word by Thayer’s/Strong’s Number: from G4253 and G3724
Citing in TDNT: 5:456, 728


G4309

proorizo 
Thayer Definición:
1) predeterminar, decidir de antemano
2) en el NT de decreto de Dios de eternidad3) predestinar, designar de antemano
Parte de la oración: verbo
Una Palabra Relacionada por Número de Thayer's/Strong's: de G4253 y G3724
Citación en TDNT: 5:456, 728

si fuimos inscritos en el libro de el cordero antes de la fundacion de el mundo
 
"y a los que justificó, a estos también glorificó

"y a los que justificó, a estos también glorificó

Rikday, escribiste:
"Fijemonos bien la predestinacion que Dios hizo para el pueblo de Israel. Es lo mismo para nosotros:
.....a los que justifico, a estos tambien glorifico"
Para el plano de Dios los justificados ya estan glorificados, pero ¿Porque vamos a ensoberbecernos por esto que es territorio exclusivo de Dios?"

Fíjate en este texto:
""Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley." (Dt 29.29)

El tema de la predestinación es obscuro porque Dios nos ha revelado solo algunos aspectos. La predestinación escapa a nuestro entendimiento. Pero lo que Dios ha revelkado es para nosotros.
Dios ha decidido revelarnos que todos los justificados serán glorificados.
Si aceptas que TODO lo predestinado se cumplirá (cosa que no me esta claro si afirmas o niegas), no es necesario que discutamos si los que son juestificados también somos glorificados.
Hay dos planos, correcto, pero LOS DOS PLANOS no se contradicen. Lo que está predestinado no se contradice con lo que sucederá realmente en nuestro plano.

"Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó." (Rm 8.30)?
Esto nos ha sido revelado y nos pertenece.

Hermano Rikday, ¿Cómo interpretas "y alos que justificó, a estos también glorificó"?
Te lo pregunto, porque no has respondido, te limitas a hacer razonamientos sobre la predestinación (que te agradezco).
¿Pretendes decir que lo predestinado no tiene por que cumplirse?
No podemos eludir interpretar que "los que justificó, también glorificó" en el tema que nos ocupa, bajo el pretexto de que "es territorio de Dios". Si Dios ha revelado esto, nos pertenece. ¿Ok?
Te pregunto ¿TODOS los justificados seremos glorificados?
 
Permanecer

Permanecer

¿Debemos permanecer?
Si debemos permanecer.
¿Si no permanecemos en Cristo no seremos salvos? Cierto
¿Estamos YA justificado? Cierto
¿Todos los justificados sermeos glorificados? Cierto.
¿El Espíritu Santo nos abandorá algún día? En absoluto, hemos sido sellados hasta que recibamos lo que nos ha sido prometido.
¿Habrá algún nacido de nuevo que no permanecerá? Ni uno solo.
¿Por qué? por que la simiente de Dios permanece en todo nacido de nuevo.

"En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu." (1 Jn 4.13)
"Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios." (1 Jn 4.15)
"1 El anciano a la señora elegida y a sus hijos, a quienes yo amo en la verdad; y no sólo yo, sino también todos los que han conocido la verdad,
2 a causa de la verdad que permanece en nosotros, y estará para siempre con nosotros:" (2 Jn 1.1-2)

Fijate, hermano Rikday, que En este último texto dice que "estará para siempre con nosotros". Dice que la verdad permanece en nosotros y que estará siempre con nosotros.
El Espíritu Santo con el que hemos sido sellados y que habita en nuestro interior garantiza que permaneceremos.
El Espíritu Santo está en nosotros, y no puede abandonarnos, porque somos sellados hasta que recibamos las promesas. Podemos contristar al Espíritu Santo, pero no nos abandonará jamás.
Que Dios nos mande que pemanezcamos en Cristo no significa que los que hemos sido sellado podamos no permanecer. ¡Permaneceremos! El buen pastor nos buscará y nos volverá al redil cada vez que nos despistemos. Por eso sabemos que seremos glorificados, porque el sello del Espíritu Santo es irrevocable, como lo son los decretos de los reyes antiguos.

"Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; 32 mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo." (1 Cor 11.31)
El buen pastor no permetirá que seamos condenados con el mundo. Y fijate que cuando los hijos de Dios somos juzgados, no somos condenados con el mundo sino que somos castigados.
 
1 Cor 15.2

1 Cor 15.2

Rikday, escribistes:
"Y ahora para explicar el texto en Cor 15:2 dices que Pablo era ironico y era solamente una supocicion....."
Hermano Rikday, ¿donde he dicho que 1 Cor 15.2 es una ironía o solo una suposición? Eso no lo he dicho, hermano. Te confundes. Lo de suposición me refería a 1 Cor 15.13.

Lo que si he dicho es que
"si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe." (1 Cor 15.13)
es una una SUPOSICION.

Escribí
"Ten en cuenta que Pablo muchas veces hacer afirmaciones sobre suposiciones y en otras ocasiones habla con ironías. Son recursos para meter en razón a sus lectores."

No pretendía decir que 1 Cor 15.13 fuese una ironía. Me expresé mal, es un comentario general para entender algunas expresiones de Pablo en sus epístolas.

Supongo que no negarás que 1 Cor 15.13 es una SUPOSICON. Así que no afirma que la fe en Cristo de los corintios sea vana. Solo dice que si fuese verdad que Cristo no resucitó, entonces vana es nuestra fe y somos los hombres mas dignos de conmiseración de todos los hombres.

"si reteneis la palabra, sois salvos....
Aqui no afima algo que no es, sino condiciona claramente..si..entonces...
Y luego tambien dice con claridad :
si no, creisteis en vano..."
Hermano Rikday, "si no creisteis en vano" no es lo que dice Pablo. Dice que si Cristo en verdad no resucitó creisteis en vano.
El texto "si reteneis la palabra, sois salvos" lo he buscado con una concordancia electrónica en Gálatas y no lo encuentro. ¿Donde está? Es que quiero que me digas exactamente a que texto de gálatas te refieres para que pueda analizarlo. Grácias.
 
1 Cor 15.2

1 Cor 15.2

Rikday, escrinbí en mi último mensaje:
"El texto "si reteneis la palabra, sois salvos" lo he buscado con una concordancia electrónica en Gálatas y no lo encuentro. ¿Donde está? Es que quiero que me digas exactamente a que texto de gálatas te refieres para que pueda analizarlo. Grácias."

Disculpame hermano, se me fue la olla y cambie de epístola. Estabamos hablando de 1 Cor 15, jeje Fue una metedura de pata.
El texto al que te refieres es
"... si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano." (1 Cor 15.2)

Aquí Pablo no afirma que los lectores no retienen la palabra. NO LO AFIRMA, esta haciendo una advertencia mediante un supuesto.
El hace una advertencia a una iglesia compuesta de verdaderos cristianos y falsos cristianos.
 
Rikday, escribiste
"Ahora tambien cuando hablas de morir dices que muere el alma=vida.
No lo entiendo, pues la Biblia solo enseña dos clases de muerte la espiritual y la fisica."
Rikday, por lo que he leído hay un termino griego que es traducido como alma o como vida, en función del contexto.

"13 porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. (Rm 8.13)
Cuando descuidas tu vida cristiana (todos la descuidamos a veces), ¿qué experimentas? ¿no experimentas muerte?
Cuando tienes gozo en el Señor, ¿no experimentas vida?
La vida genuina solo la experimentamos cuando nos gozamos en el Señor.
Yo creo que cuando Pablo dice que "morireis" se refiere a experimentar el proceso de la muerte. Y que cuandi dice "vivireis" se refiere a experiementar vida.
¿a qué afecta vivir conforme a la carne o hacer morir las obras de la carne por el Espíritu? A nuestra vida cristiana. Podemos vivir una vidas plenas o vivir como si fueramos pobres a pesar de que somos ricos en Cristo.
En cuanto al libro de la vida, te contexto en otro mensaje, si Dios quiere. Tengo que volver a estudiar este tema.
Saludos en Cristo.
 
Cita sobre "temor y temblor"

Cita sobre "temor y temblor"

Cita:
Originalmente enviado por rafael7
"Con temor y temblor" es una expresión que aparece varias veces en el NT.
Voy a escribir las citas de la "Biblia textual" que es la versión mas literal que conozco. (Si conoceis versiones mas literales, decidmelo, por favor).

1 Cor 2.1-3
"Y yo, hermanos, cuando fui a vosotros, no fui proclamándoos el misterio de Dios con altisonancia de palabra o sabiduria. Porque decidí no saber entre vosotros cosa, sino a Jesucristo, y a éste cruicificado.
Y llegué a vosotros con debilidad, y con temor y con mucho temblor"
Obviamente, en este pasaje, el temor y temblor no era porque estuviese en juego la salvación de Pablo. Cuadno Pablo habla de temor y temblor se refiere a que de una manera diligente, alistando su corazón, decidió no presumir de sabiduria, no busco su lucimiento personal sino que alistó su corazón para predicar en humildad y predicar a Cristo y no lucir sus conocimientos de muchas cosas (Pablo tenía realmente conocimientos con los que presumir en su predicación).

2 Cor 7:14-15
"... , así también nuestra jactancia ante Tito resultó verdad. Y su sentimiento con respecto a vosotros es tanto mejor cuando recuerda la obediencia de todos vosotros, cómo lo recibisteis con temor y temblor."
Aquí "temor y temblor" es una referencia a la pronta y fiel obediencia al siervo de Dios, Tito.

Ef 6.5
"Los siervos, obedeced a los señores según la carne, con temor y temblor, con sinceridad de vuestro corazón, como a Cristo."
Aquí "temor y temblor" es un sincera, pronta y fiel obediencia.

En esto 3 textos siempre, temor y temblor, está relacionada con la obediencia, Veamos el texto que nos preocupa, Aslan.

Flp 2.12-13
"Por tanto, amados míos, como siempre obedecisteis, no solo como en mi presencia, sino mucho mas ahora en mi ausencia, alistad vuestra propia salvación con temor y temblor. Porque Dios es el que produce en vosotros tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad."
La expresión "por tanto" enlaza con lo que dice Pablo antes, que Cristo fue obediente hasta la muerte y muerte de cruz. Y se nos dice que debes de ser del mismo sentir que Cristo. Que debemos seguir sus pisadas de obediencia. ¿Para qué? El para que, lo tenemos en Flp 2.15 "Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación perversa y depravada, entre los cuales resplandecéis como luminares en el mundo"
Pablo dice "alistad vuestra propia salvación".
En la enciclopedia Salvat dice lo siguiente de la palabra alistar:
"Prevenir, aprontar, aparejar, disponer.
Arreglarse, componerse para asistir a una reunión."
Lo que dice Pablo no es que los filipenenses deben salvarse a ellos mismos, sino que deben imitar la obediencia de Cristo permitiendo a Dios que produzca en nosotros el querer y el hacer, para que nuestra salvación sea una luz que glorifique a Cristo en medio de una generación perversa y depravada.
Temor y templor no se refiere a que esté en juego nuestra salvación sino que está en juego nuestro testimonio en medio de nuestra generación.
 
Cita sobre el pecado imperdonable

Cita sobre el pecado imperdonable

rafael7 dijo:
He 10.26-27
"Porque si continuamos pecando voluntariamente después de recibir el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por el pecado, sino una horrenda expectación de juicio, y ardor de fuego que va a consumir a los adversarios."
Os trascribo un comentario de David Gooding en su libro "Según Hebreos Un reino inconmovible":

La NIV dice de este versículo: Si deliberadamente contínuamos pecando después de haber recibido conocimiento de la verdad, ya no queda mas sacrificio por los pecados. Si seguimos esta traducción, tenemos que tener cuidado para no malinterpretarla y así formarnos una falsa impresión en nuestras mentes. El autor no está diciendo que, sí los verdaderamente persisten en pecar deliberadamente, llegará un momento en el que el valor del sacrificio de Cristo se agotará, por así decirlo; o qu Cristo dirá: He pagado por tus pecados hasta aquí, pero no estoy dispuesto a pagar más poe ellos. Esa sería una forma de pensar tremendamente equivocada en dos aspectos.
En primer lugar, el apóstol Juan nos dice que los verdaderos creyentes no practican constantemente el pecado(1 Jn 3.6-10). El que lo hace es del diablo y en absoluto es creyente. Nunca fue "nacido de Dios", Es cierto que los verdaderos creyentes pecan de vez en cuando (1 Jn 1.6-2.2); pero no persisten en pecar deliberadamente y en convertir esto en una práctica. Confiesan sus pecados y le piden ayuda a Dios para abandonarlos. Para ellos, la sangre de Cristo nunca perderá su poder hasta que la iglesia redimida de Dios sea salva para no pecar nunca más.
En segundi lugar, el autor procede a describirnos en detalle en el versículo 29 lo que es este pecado intencionado y premeditado que tiene en mente. Es negar deliberadamente la deidad del Señor Jesús y, por lo tanto, mantener que su sangre es común y de igual valor que la de cualquier otro. Mas aún, lleva ineludiblemente a afirmar que el nuevo pacto estableció que aquella sangre es totalmente inútil y no tiene valor alguno. Y eso supone un insulto para el Espíritu de gracia y optar de forma deliberada por basarse en sus propios méritos.
Cometer ese pecado y persistir en él en ignorancia, como hizo Saulo de Tarso durante algún tiempo, es bastante serio. Pero la ignorancia hace posible la misericordia. Si se persiste en ese pecado ya no por ignorancia, sino por pleno conocimiento de los hechos, rechazando deliberadamente el sacrificio de Cristo con los ojos abiertos e iluminados por el Espíritu Santo, entonces ya no queda sacrificio posible. Los sacrificios del judaísmo nunca fueron más que símbolos; pero, a pesar de ello, durante muchos siglos Dios los aceptó y perdonó a aquellos quye los ofrecían con corazón sincero. Pero ahora habían quedado obsoletos. Dios ya no losa aceptaba, y desde luego menos aún en manos de alguien que deliberadamente hubiera rechazado el sacrificio de Cristo. Para esa persona no queda ninguna posibilidad salvo el fuego consumidor del juicio y la venganza de Dios.
 
Cita sobre los que son iluminados y rechazan a Cristo

Cita sobre los que son iluminados y rechazan a Cristo

rafael7 dijo:
He 6.4-6
"Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y probaron el don celestial, y llegaron a ser partícipes del Espíritu Santo, y probaron la buena Palabra de Dios, y los poderes del mundo venidero, y recayeron, sean otra vez nebovados para arrepentimiento, crucificando otra vez para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndolo a ignominia pública."
No se trata de nacidos de nuevo estos a los que se refiere el autor de Hebreos.
Se tratan de israelitas que estuvieron en iglesias, que fueron testigos de señales y prodigios, que incluso ellos mismos fueron beneficiarios de algún milagro, que escucharon la Palabra de Dios, y que a pesar de todas las evidencias rechazaron a Cristo crucificándolo otra vez.
Esto de crucificar otra vez se refiere a que los israelitas crucificaron inicialmente a Cristo por ignorancia. Pero después que resucitó Cristo habiá dos opciones: Arrepentimiento por haber dado muerte al autor de la vida o complacerse por la muerte de un hereje de Nazareth.
La cruxificción fue por ignorancia del pueblo, pero si rechazan a Cristo entonces la cruxificción ya no es por ignorancia sino por dureza de corazón.
Lo que nos dice el autor de Hebreos es que es imposible que estos puedan ser renovados para arrepentimiento. Les pasó lo mismo que al Faraon de Egipto. Yavé le mostró por medio de 10 plagas que el era el único Dios verdadero. Y a pesar de todas las evidencias, el faraón endureció su corazón.
Hay un punto en el que el corazón está tan endurecido que ya es imposible el arrepentimiento.
Jn 12.35-37 "Entonces Jesús les dijo: Todavia por un poco de tiempo está la luz entre vosotros. Andad mientras tenéis la luz, para que no os sorprenda la oscuridad, pues el que anda en la oscuridad no sabe a donde vá. Mientras tenéis la luz, creed en la luz, para que lleguéis a ser hijos de luz.
Estas cosas habló Jesús, y returándose, SE ESCONDIÓ DE ELLOS. Pero a pesar de haber hecho tan grandes señales delante de ellos, no creían en Él."
En absoluto ser iluminado significa nacer de nuevo. Es necesario que el que es iluminado crea para que se produzca su nuevo nacimiento.
En absoluto haber sido partícipe del Espíritu Santo es haber nacido de nuevo. Es necesario creer para recibir al Espíritu Santo como morador permanente.
 
Cita sobre 2 P 2.20-22

Cita sobre 2 P 2.20-22

rafael7 dijo:
2 P 2.20-22
"Porque si habiendo escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, y enredándose otra vez en ellas, son vencidos, su postrer estado viene a serles peor que el primero. Porque mejor les fuera no haber conocido el camino de justicia, que después de conocerlo, volverse atrás del santo mandamiento que les fue transmitido. Les ha acontecido lo del verdadero proverbio: Perro que vuelve a su propio vómito; y, Puerca lavada, a revolcarse en el cieno."

En este texto vemo un perro que sigue siendo perro y una puerca que sigue siendo puerca. No hay nueva naturaleza en ellos.
El nacido de nuevo tiene en sí mismo la semilla de la nueva naturaleza.
No está hablando de nacidos de nuevo sino de perros que siguen siendo perror y de puercas que siguen siendo puercas.
Habla de personas que estaban en iglesias y por un tiempo intentan andar el camino cristiano por sus propios medios rechazando la gracia divina. Tarde o temprano, al no haber nacido de nuevo, vuelven a un estado peor, porque han endurecido su corazón. Y si antes tenían la posibilidad de nacer de nuevo, ahora ya perdieron toda posibilidad de arrepentimiento porque endurecieron su corazón.

Unos versículos antes he encontrado un texto interesante:
2 P 2.9
"sabe el Señor rescatar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos bajo castigo hasta el día del juicio".

Judas 24-25
"Y al que puede guardarnos sin caída, y presentarnos sin mancha delante de su gloria con alegría, al único Dios, nuestro Salvador, sea gloria, majestad, soberanía y autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, desde antes de todos los siglos, y ahora y por todos los siglos. Amén".
Desde antes de todos los siglos, y ahora y por todos los siglos, el nos guarda sin caída y nos presentará sn mancha delante de Él.

He 13.20-21
"Y el Dios de la paz que levantó de entre los muertos a nuestro Señor Jesús, el gran Pastor de las ovejas, mediante la sangre del pacto eterno, OS PERFECCIONE en todo lo bueno para que hagáis su voluntad, HACIENDO EN NOSOTROS LO QUE ES AGRADABLE DELANTE DE ÉL por medio de Jesús, el Mesías, a quien sea la gloria por los siglos. Amén."
El Señor es el que hace en nosotros lo que es agradable delante de Él. No solamente la salvación de la condenación es por gracia sino también la santificación.
No por obras somos salvos. No por obras somos santificados.
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

He estado analizando nustros aportes, y algunas veces a proposito o no, pero nos hemos salido de tema y ninguno de los dos estamos enfrentando lo pasajes que hemos puesto quise reeler nustras aportaciones y primero quisiera concentrarme YO en Juan 15:6 y Romanos 11. Y por tu parte quieres que aclare acerca de nuestra nueva naturaleza y que los justificados serán todos glorificados.(al menos eso es lo que creo que no ha sido suficientemente aclarado)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Pero volviendo al inicio veamos tu interpretación de Juan15:6:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

No es una advertencia a sus discípulos directos de que su salvación está en peligro, sino que es una indicación que señala a aquellos que en las filas del cristianismo no tienen una relación personal con Cristo (los que no han nacido de nuevo).<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Esta solo es una interpretación personal pero Jesucristo dice claramente el que en mi no permanece…<o:p></o:p>

Jesucristo nunca deja cabos sueltos, dice el que en mi, es decir alguien que no solo e tiene una relación personal, sino que esta en Él. Permaneciendo.<o:p></o:p>

Alguien que no tiene una relación personal con Él y no ha nacido de nuevo, NO puede ser echado fuera ni cortado, por la sencilla razon de que no fue nunca parte de la vid.<o:p></o:p>

Hay otra cosa que omites tambien en tu interpretación:<o:p></o:p>

Primero declara: YO soy la vid y ustedes los pampanos.<o:p></o:p>

Y en el versiculo que estamos analizando dice claramente:<o:p></o:p>

..será echado fuera como pampano….<o:p></o:p>

Es una advertencia demasiado clara, como para buscarle otra interpretación de la ya consigo lleva. Ademas de ser nuevamente confirmada en Roamnos 11 veamos sun comparativo real de estos dos pasajes:<o:p></o:p>

Romanos 11:17…Y tu has sido hecho participante de la rica savia del olivo…<o:p></o:p>

Juan 15:1..Yo soy la vid verdadera…..<o:p></o:p>

Entendamos Rafa, ¿Por qué dice has sido hecho participante? Por la sencilla razon de que nosotros no somos los pampanos naturales hemos sido injertados. Ve como Pablo hace referencia a lo dicho por Jesucristo..continuemos:<o:p></o:p>

ROm 11:18..sabe que no sustentas tu a la raiz sino la raiz a ti….<o:p></o:p>

Juan15:..Permaneced en mi, y yo en vosotros, Como el pámpano no puede llevar fruto por si mismo, si no permanece en la vid, asi tampoco vosotros porque separados de mi nada podéis hacer…<o:p></o:p>

LA dependencia absoluta de permanecer en Él………….<o:p></o:p>

ROm 11:22..la bondad para contigo si permanecieseis en esa bondad por que de otra manera tu también serás cortado..<o:p></o:p>

Juan 15:6..el que en mi no permanece ser echado fuera como pampano y se secará y los recogen y los echan en el fuego y arden..<o:p></o:p>

Ante tal contundencia es imposible que podamos vivir ignorando esta verdad.<o:p></o:p>

Ahora ¿Cómo podemos conciliarla con la verdad que tu estas exponioendo tambien?<o:p></o:p>

En primer lugar Rafa, los Glatas y los Corintios demostraron que los nacidos de nuevo y aun teniendo la simiente de Dios, podemos creer una doctrina de error, podemos desligarnos de Cristo, si asi lo decidimos, como lo hicieron lo GAlatas cuando preferian justificarse por las obras de la ley, que por la fe en Jesucristo.<o:p></o:p>

Pablo es enfático cuando les pregunta:
¿Comezaisteis por el Espiritu y vais a terminar en la carne? No solo eso tambien les dice claramente: los que por las obras de la ley os justificáis; de la Gracia habéis caído.<o:p></o:p>


Yo no quiero decir que los GAlatas se perdieron, es más yo creo que ellos se arrepintieron, y volvieron al camino de verdad, pero no es eso lo quiero mostrar, sino mostrar lo falibles que somos, y como mediante nustra propia voluntad podemos apagar el Espiritu que mora en nosotros y desviarnos a una doctrina falsa.<o:p></o:p>

Podemos vivir conforme a los deseos de nuestra carne y de esta manera traemos muerte espiritual nuestra vida.<o:p></o:p>

Ahora el punto siguiente a discutir es que es posible caer de la gracia y desligarnos temporalmente de Cristo, pero si somos verdaderamente salvos, tendremos que volver.Dios no nos va a dejar asi, sino que nos restaurará.<o:p></o:p>

Es es el thelema de Dios. Pero el thelema de Dios es la voluntad que nos es dada a nosotros cumplirla. Pero somos falibles, solo ÉL es infalible.Porque si somos obstinados en nuestra forma de vivir aunque el nos llame, no vamos a contestar ni cumplir su voluntad (thelema).<o:p></o:p>

Saul era un elegido de Dios, y Dios tenia planes de hacer en Él un reino eterno…linaje de Jesucristo….¿pero que sucedió?<o:p></o:p>

No cumplió la voluntad de Dios para Él fue desobediente y obstinado .NO se quiso arrepentir sinceramente y su final fue de perdicion…<o:p></o:p>

Si a las ramas naturales (hijos naturales) les dijo estas palabras:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Ahora por cuanto vosotros habéis hecho todas estas obras, dice Jehová, y aunque os hable desde temprano y sin cesar, no oísteis y os llame y no respondisteis..Os echare de mi presencia..”Jer 7:12-15<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

No olvidemos la Justicia de Dios es este asunto, y no solo nos concentremos en su amor, <o:p></o:p>

Pablo nos dice . SI DIOS NO PERDONO A LAS RAMAS NATURALES A TI TAMPOCO TE PERDONARÁ<o:p></o:p>

Pedro tambien vio como gente que habia sido rescatada por el Señor, le dio la espalda después y le nego..acarreando condenación para ellos mismos:<o:p></o:p>

Y aun negaran al Señor que los rescato….2 Ped 2:1<o:p></o:p>

Rafa te invito a que tu mismo o a cualquiera que lee este mensaje, investigue por su cuenta la palabra rescato en el original:<o:p></o:p>

that bought
New Testament Greek Definition:
59 agorazo {ag-or-ad'-zo}
from 58; TDNT - 1:124,19; v
AV - buy 28, redeem 3; 31<o:p></o:p>


LA palabra traducida para rescato es agorazo {ag-or-ad'-zo} significa estricatamente “compro” y “redimio”. Esto es algo muchisimo más para los que pretenden decir que el texto deberia decir:<o:p></o:p>

Negaran al Señor que murio para rescatarlos.<o:p></o:p>

Si asi dijera seria impersonal, pero NO dice asi sino que DA POR hecho que ellos ya habian sido redimidos, comprados y rescatados por el Señor…………<o:p></o:p>
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Romanos 8:11…<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

A los que justifico, también glorifico…<o:p></o:p>

Vemos como Pablo habla de l o que es para Dios….Porque nunca dice “si eres justificado, ya estas glorificado….Sino dice a los que (Dios) justifico a estos también Glorifico. Es una percepción de Dios y no nuestra, a si que no podemos basar la seguridad de nustra salvacion, en la percepción que tiene Dios que es eterno y vive en la eternidad, como para pensar que una vez justificado, ya se termino el proceso y contada certeza y sin importar loque hagamos despues, ya estamos glorificados.<o:p></o:p>

Ahora veamos la palabra original para Glorifico:<o:p></o:p>

Romans 8:30 ( KJV w/ Strongs Definitions )<o:p></o:p>

glorified
New Testament Greek Definition:
1392 doxazo {dox-ad'-zo}
from 1391; TDNT - 2:253,178; v
AV - glorify 54, honour 3, have glory 2, magnify 1, make glorious 1,
full of glory 1; 62
1) to think, suppose, be of opinion
2) to praise, extol, magnify, celebrate
3) to honour, do honour to, hold in honour
4) to make glorious, adorn with lustre, clothe with splendour
4a) to impart glory to something, render it excellent
4b) to make renowned, render illustrious
4b1) to cause the dignity and worth of some person or thing to
become manifest and acknowledged.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

Podemos traducir glorificar, como el hecho de ser redimidos y salvos aquel dia de la manifestacion de nuestro Señor, pero estrictamente en la palabra glorificar no se refiere al hecho de ser llevados a la presencia del Señor o la 1ra. Resurrección, donde seremos transformados o resucitaremos si hubiéremos muerto en cuerpos incorruptibles.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

rikday dijo:
Romanos 8:11…<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

A los que justifico, también glorifico…<o:p></o:p>

Vemos como Pablo habla de l o que es para Dios….Porque nunca dice “si eres justificado, ya estas glorificado….Sino dice a los que (Dios) justifico a estos también Glorifico. Es una percepción de Dios y no nuestra, a si que no podemos basar la seguridad de nustra salvacion, en la percepción que tiene Dios que es eterno y vive en la eternidad, como para pensar que una vez justificado, ya se termino el proceso y contada certeza y sin importar loque hagamos despues, ya estamos glorificados.<o:p></o:p>

Ahora veamos la palabra original para Glorifico:<o:p></o:p>

Romans 8:30 ( KJV w/ Strongs Definitions )<o:p></o:p>

glorified
New Testament Greek Definition:
1392 doxazo {dox-ad'-zo}
from 1391; TDNT - 2:253,178; v
AV - glorify 54, honour 3, have glory 2, magnify 1, make glorious 1,
full of glory 1; 62
1) to think, suppose, be of opinion
2) to praise, extol, magnify, celebrate
3) to honour, do honour to, hold in honour
4) to make glorious, adorn with lustre, clothe with splendour
4a) to impart glory to something, render it excellent
4b) to make renowned, render illustrious
4b1) to cause the dignity and worth of some person or thing to
become manifest and acknowledged.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

Podemos traducir glorificar, como el hecho de ser redimidos y salvos aquel dia de la manifestacion de nuestro Señor, pero estrictamente en la palabra glorificar no se refiere al hecho de ser llevados a la presencia del Señor o la 1ra. Resurrección, donde seremos transformados o resucitaremos si hubiéremos muerto en cuerpos incorruptibles.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

ESO ES LO MALO querer traducir algo que ya esta traducido

es como decir si dice asi como me dice pero mire lo reinterpreto para que cuadre con lo que quiero que comprenda

es un error

veo que el tema aqui en este epigrafe se combirtio entre ustedes dos


Es una percepción de Dios y no nuestra, a si que no podemos basar la seguridad de nustra salvacion
porque no??

porque usted lo dice sencillamente???


como para pensar que una vez justificado, ya se termino el proceso y contada certeza y sin importar loque hagamos despues, ya estamos glorificados.

quien le dice que tenemos que hacer lo que nos de la gana por aceptar la salvacion ?? y ser salvos???

esa es solo su manera de ver las cosas ,

me gustaria saber que piensa de esto???

Rom 8:10 Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.

Rom 8:30 y a los que predestinó, a ésos también llamó; y a los que llamó, a ésos también justificó; y a los que justificó, a ésos también glorificó.

Rom 8:30 ους3739 δε1161 προωρισεν4309 τουτους5128 και2532 εκαλεσεν2564 και2532 ους3739 εκαλεσεν2564 τουτους5128 και2532 εδικαιωσεν1344 ους3739 δε1161 εδικαιωσεν1344 τουτους5128 και2532 εδοξασεν1392

G1392
δοξάζω
doxazō
dox-ad'-zo
From G1391; to render (or esteem) glorious (in a wide application): - (make) glorify (-ious), full of (have) glory, honour, magnify.

G1392

doxazo 
dox-anuncio '-zo
De G1391; dar (o estima) glorioso (en un amplio uso): - (hacen) glorifican (-ious), lleno (de tienen) la gloria, el honor, amplian.

ahora lea

Eph 2:5 aun cuando estábamos muertos en nuestros delitos, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia habéis sido salvados),
Eph 2:6 y con El nos resucitó, y con El nos sentó en los lugares celestiales en Cristo Jesús, si trata de ver el cuerpo carnal no lo mirara sentado jamas


1Pe 4:14 Si sois vituperados por el nombre de Cristo, dichosos sois, pues el Espíritu de gloria y de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, por ellos El es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Esstimado Piolim.

Con todo el respeto que me merecen sus comentarios , no he querido contestar porque he iniciado mi debate principal ahora es con RAfa.

Estoy dispuesto debatir sobre susu puntos de vista que por lo queveo estan muy basados en la doctrina calvinista.

Tengame entonces paciencia y claro que entrare a responder sus interrogantes y cuestionamientos.

Sea bendecido...
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

rikday dijo:
Esstimado Piolim.

Con todo el respeto que me merecen sus comentarios , no he querido contestar porque he iniciado mi debate principal ahora es con RAfa.

Estoy dispuesto debatir sobre susu puntos de vista que por lo queveo estan muy basados en la doctrina calvinista.

Tengame entonces paciencia y claro que entrare a responder sus interrogantes y cuestionamientos.

Sea bendecido...
ESTIMADO rikday es un foro donde todos participan
es un open forum pero sigale con RAFA
ahora que dice doctrina calvinista

perdone si es san caralampio o santo perico verde no me interesa
saber que piensa de la doctrina

lo que le cite es biblia y nada mas

para que andar con jueguitos que usted es de tal doctrina y yo de la otra

cuantas existen??? son muchas??? cual es la bendita palabra es lo que nos debe interesar mas bien que dice la biblia es lo unico que nos interesa

lo malo de todo esto es que interpretan la palabra a su modo

pero veo que no le funciona responder a varias personas la vez , como que eso le roba la atencion y concetracion

y por mi parte no estoy dispuesto a esperar sus benditas respuestas cuando usted sienta o quiera ( no esta obligado a responder ) pero es un foro abierto

donde participan todos no es un foro privado

si de eso se trata use el email y asunto arreglado ,,,,,,,,Sea bendecido

que otra interpretacion tendra este pasaje ???


Rev 13:8 Y la adorarán todos los que moran en la tierra, cuyos nombres no han sido escritos, desde la fundación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado.
 
Defínete

Defínete

Rikday, escribiste
"Estoy dispuesto debatir sobre susu puntos de vista que por lo queveo estan muy basados en la doctrina calvinista."
Dices que mis puntos de vista están muy basados en la doctrina clavinista.
¿Eso que tiene que ver?
¿Que importacia tiene que mi punto de vista sea arminiano o clavinista, en cuanto al tema que nos ocupa?
Un cristiano arminiano y un calvinista estarán en desacuerdo en como se produce la predestinación, si por previsión o por puro afecto de su voluntad, haciendo enfasis en la soberanía de Dios o haciendo enfasis en la libertad personal, pero ambos estarán de acuerdo en que lo que Dios YA ha predestinado se cumplirá sin lugar a dudas. ¿No es cierto?
Así que no hay ninguna necesidad de hablar de arminianismo o calvinismo. Solo que respondamos a la pregunta ¿lo que Dios YA ha predestinado se cumplirá con toda seguridad?

Te hago una pregunta sencilla,
¿Se cumple siempre lo que Dios YA ha predestinado?
Defínete hermano y escribe el monosílabo correspondiente. ¿Tan díficil es escribir SI o NO? (mira, La S la encontraras en el teclado a la izquierda, la N la encontrarás abajo en el centro, la I y la O están juntas arriba)
Si respondes SI continuamos pasaremos a comentar Rm 8.30.
Si respondes NO, debatiremos sobre si la predestinación se cumple siempre o no se cumple siempre.
¿Qué monosílabo respondes?
 
Juan 15

Juan 15

Hermano Rikday,

Pides que nos centremos mas. Me parece bien. Intentaré no introducir temas nuevos y responder a tus mensajes. Procura, por favor también en centrarte.
Hablemos de Juan 15
Primero comentarte algo de Rm 11.
Rm 11 tiene mucho paralelismo con Jn 15, tal como indicas. Correcto. Pero hay una diferencia esencial entre ambos pasajes. Mientras que claramente Jn 15 es un pasaje de caracter individual ("...vosotros sois los pámpanos..." Jn 15.5), Rm 11 es un pasaje de caracter nacional, ya que es la respuesta a la pregunta "¿Ha desechado Dios a su pueblo?". Y en la expresión "su pueblo" se está refiriendo a Israel.
Sigamos con Juan 15.

Escinbiste
""No es una advertencia a sus discípulos directos de que su salvación está en peligro, sino que es una indicación que señala a aquellos que en las filas del cristianismo no tienen una relación personal con Cristo (los que no han nacido de nuevo)."
Esta solo es una interpretación personal pero Jesucristo dice claramente el que en mi no permanece…"

Hermano, rectifico lo que dije. Probablemente esta advertencia es tanto para sus 12 discípulos directos como todos aquellos que profesan ser cristianos.
Sin embargo entre los 12 discípulos había un "hijo de perdición" que se llamaba judas.
¿Crees que Judas era nacido de nuevo? Yo no lo creo.
Además, Jesús hizo una afirmación genérica:
"2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado." (Jn 15.2-3)
¿Quienes son los que Dios quitará? Los que no llevan en Cristo NINGÚN fruto.
Por lo tanto cuando el Señor Jesús dice que
"El que en mí no permanece, será echado fuera..." (Jn 15.6)
Se está refiriendo a aquellos que no dan NINGÚN fruto.

¿Quién no daba NINGÚN fruto en Cristo entre los 12? Judas, y muchos que hoy en día dicen que son cristianos.
Pero habían entre los 12, 11 discípulos que si dieron fruto en Cristo. Por eso Cristo hizo la declaración genérica "Ya vosotros estais limpios por la palabra que os he hablado".
Antes dijo "todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve mas fruto". Este es el caso de los 11 dicípulos que si eran hijos de Dios. Pero el hijo de perdición (Judas) no dió NINGÚN fruto y fue echao fuera.

"15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?" (Mt 7.15-16)
¿Quienes son los que dan mal fruto entre los que se denominan a sí mismo cristianos? todos los falsos cristianos, que no tienen la nueva naturaleza y que por lo tanto dan mal fruto. Estos son los que serán echados fuera. Ya que cuando el Señor Jesús habla de los que no permanecen, se están refiriendo a los que no dan fruto en Cristo. Y el fruto en Cristo es buen fruto. Pero el fruto que dan los falsos cristianos es solo mal fruto.

"20 Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia.
21 ¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte.
22 Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.
23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro." (Rm 6.20-23)
Fijate, hermano, que el texto afirma de nosotros, que "tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.". O sea que TODOS los que YA hemos sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenemos garantizado el fruto de la santificación y la salvación final.

¿Cual es la evidencia de que nuestro nuevo nacimiento, de que tenemos una nueva naturaleza, de que somos árbol bueno? Nuestro fruto.

"O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, o haced el árbol malo, y su fruto malo; porque por el fruto se conoce el árbol." (Mt 12.33)
Hermano Rikday, un árbol malo no puede dar fruto bueno. Es decir, que si somos árbol malo, por mucho que nos esforzemos no podremos canviar el fruto y solo daremos fruto malo. Un naranjo no podrá dar peras, por mucho que se esfuerce. El planteamiento "demos fruto bueno para que nos convirtamos en árbol bueno" es erroneo, no es posible. El planteamiento correcto que que el árbol malo se convierta en nuevo ("haced el árbol bueno"). Y eso es lo que ha hello Dios cuando creímos: nos dió una nueva naturaleza que garantiza fruto bueno. El que demos mas fruto o menos fruto depende de que nos nutramos mas o nos nutramos menos de Cristo. Pero el buen fruto está garantizado porque la nueva naturaleza solo puede dar fruto bueno ("no puede pecar, porque es nacido de Dios" 1 Jn 3.9)
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Pilim. teneis razon en l o scrito en tuultimo mensaje...Este un for abierto donnde todso tenemos derecho a dejar nustra opinion..

Pero es que mira como tu dices las cosas en cuanto la texto:

A los que justifico, tambien glorifico...

YO digo que es la percepcion de DIos, no la nuestra, pues me baso simplemente en el hecho de que que esta hablando de Dios, y no dice..utedes los justificados ya estan glorificados....

Ahora si tu lo interpretas asi, te puedo decir exactamnete lo que tu me dices a mi:

porque usted lo dice sencillamente???.

Este foro es una herramienta muy buena, para forjarse opiniones propias. Los lectores tienen que sopesar las interpretaciones, y ver cual es la más adecuada de acuerdo a la escritura y no solo basarse su punto de vista en uno o dos versiculos.
Respecto al texto en Apoc. 13:8 se nos dice una verdad que muchos de lso cristianos nopodemos aceptar.
Podemos saber en parte cual es la predestinacion de Dios, pero lo que nunca podremos comprender con razonamiento el logica la misma, porque se escapa de nuestros alcanzes intelectuales.
Jesucristo dijo lo mismo:
El no cree ya ha sido condenado....
Ve como utiliza el tiempo pasado, para referirise a la condenacion.Es decir una accion ene le presente, ya tuvo efecto en el pasado.En el plano de Dios los que rechazan a Jesucristo de una manera definitiva....YA ESTABAN CONDENADOS..y sus nombres nunca estuvieron escritos en el libro de la vida.
Pero por el contario ve que dice:
el que cree, no es condenado....
Ahra utiliza el tiempo presente patra hablar de la no condenacion..
¿por que?
¿Porque no utiliza tambien el tiempo pasado: el que cree, no ha sido condenado?
La respuesta es sencilla. Nosotros nos podemos apartar de Él y Jesucristo pùede borrar nustros nombres, tal como lo muestra Apoc 3:5.
en fin este un tema muy profundo....Pero tu apreciacion es correcta, porque en la escritura hau abundante referencias de la predestinacion.