REFUTANDO EL ANIQUILACIONISMO


OSO

“Aquel siervo que conociendo la voluntad de su Señor no se preparó,
ni hizo conforme a su voluntad,
recibirá muchos azotes.
Más el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes,

será azotado poco”.
Lucas 12:47,48.
El siervo que conocía la voluntad de Dios, es Israel. El siervo que no conocía la ley, son los gentiles.

Efectivamente, su siervo Israel ha recibido muchos azotes

Saludos
 
Última edición:
Supongamos que es como dices.

¿Entonces se puede sobrevivir al fuego? ¿Ser un tizón al rojo vivo no implica entonces destrucción total?

Si esto es así el diablo no será destruido en el fuego, será desterrado, de tanto fuego se pondrá el rojo vivo pero seguirá existiendo.
Amós.afirma.que Israel es el "tizón arrebatado del fuego:

Amós 4:11-12
Os trastorné como cuando Dios trastornó a Sodoma y a Gomorra, y fuisteis como tizón escapado del fuego; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová.

12 Por tanto, de esta manera te haré a ti, oh Israel; y porque te he de hacer esto, prepárate para venir al encuentro de tu Dios, oh Israel.

Y el "fuego" del que fue rescatado Israel es el sufrimiento y castigos como consecuencia de su rebeldía.

Así que el Tizón que se menciona en Zacarías no refiere al "infierno"..
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Supongamos que es como dices.

¿Entonces se puede sobrevivir al fuego? ¿Ser un tizón al rojo vivo no implica entonces destrucción total?

Si esto es así el diablo no será destruido en el fuego, será desterrado, de tanto fuego se pondrá el rojo vivo pero seguirá existiendo.


Los de la segunda resurrección, los impíos, serán CONSUMIDOS con fuego de Dios que descenderá del cielo. (Ver Verso 9). El fuego de Dios que caerá sobre la superficie de la tierra no arderá eternamente sino esta tierra no sería poblada por los redimidos. Ni tampoco los impíos arderán eternamente sino que serán CONSUMIDOS.

Apocalipsis 20:5-9
Reina-Valera 1960​

5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.
6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.
7 Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión,
8 y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar.
9 Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió.
 

Los de la segunda resurrección, los impíos, serán CONSUMIDOS con fuego de Dios que descenderá del cielo. (Ver Verso 9). El fuego de Dios que caerá sobre la superficie de la tierra no arderá eternamente sino esta tierra no sería poblada por los redimidos. Ni tampoco los impíos arderán eternamente sino que serán CONSUMIDOS.​

Apocalipsis 20:5-9​

Reina-Valera 1960​

5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.
6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.
7 Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión,
8 y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar.
9 Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió.
Lucas 16:23-24
En el infierno, en medio de sus tormentos, el rico levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él. Así que alzó la voz y lo llamó: “Padre Abraham, ten compasión de mí y manda a Lázaro que moje la punta del dedo en agua y me refresque la lengua, porque estoy sufriendo mucho en este fuego”.

Parece que el rico Epulón tenía una experiencia incandescente en la otra vida.

Por si me dicen que esto es una "parábola" por definición las parábolas son hechos reales que se usan para dar ejemplos practicos.
 
El siervo que conocía la voluntad de Dios, es Israel. El siervo que no conocía la ley, son los gentiles.

Efectivamente, su siervo Israel ha recibido muchos azotes

Saludos

OSO:

El contexto no se refiere a Israel vesus los gentiles, sino a los eventos relacionados con la segunda venida de Cristo.
Además Dios no va a castigar a los que no conocieron su ley, pues
“no se inculpa de pecado no habiendo ley” Romanos 5:13.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
OSO:

El contexto no se refiere a Israel vesus los gentiles, sino a los eventos relacionados con la segunda venida de Cristo.
Además Dios no va a castigar a los que no conocieron su ley, pues
“no se inculpa de pecado no habiendo ley” Romanos 5:13.
El siervo que "conoce" (la ley, los salmos y los profetas) es Israel. Israel recibió un mayor castigo, por haber rechazado al Hijo de Dios:

"de cierto, no entrarán en mi Reposo"

Fueron dispersados, castigados, matados

Y aunque es su pueblo muy amado, escrito está que:

"Porque yo estoy contigo» —declara el Señor— «para salvarte; pues acabaré con todas las naciones entre las que te he esparcido, pero no acabaré contigo, sino que te castigaré con justicia; de ninguna manera te dejaré sin castigo».
 
El siervo que "conoce" (la ley, los salmos y los profetas) es Israel. Israel recibió un mayor castigo, por haber rechazado al Hijo de Dios:

"de cierto, no entrarán en mi Reposo"

Fueron dispersados, castigados, matados

Y aunque es su pueblo muy amado, escrito está que:

"Porque yo estoy contigo» —declara el Señor— «para salvarte; pues acabaré con todas las naciones entre las que te he esparcido, pero no acabaré contigo, sino que te castigaré con justicia; de ninguna manera te dejaré sin castigo».

OSO

En la vida temporal, israelitas y gentiles, podemos sufrir las consecuencias de nuestro mal proceder, pero en Lucas 12:47 y 48, el Señor se está refiriéndo a eventos relacionados con su segunda venida.

El siervo mencionado en Lucas no es objeto de persecución o violencia, sino que este siervo es todo aquel que presume que el Señor se tarda en venir, este siervo puede generar incluso violencia. Vers 45.

Y es entonces cuando vendrá el Señor en el día que el siervo no espera y a la hora que no sabe. Vers 46.


Además el siervo no es Israel, pues Israel no está esperando la segunda venida de Cristo.
 
OSO



Además el siervo no es Israel, pues Israel no está esperando la segunda venida de Cristo.

"Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo.
Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije:
Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché. Is 41:8,9

Espero no creas en la falsa Teología del Remplazo
 
"Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo.
Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije:
Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché. Is 41:8,9

Espero no creas en la falsa Teología del Remplazo

En Lucas 12 Jesús no está hablando de Israel como siervo en particular, y esto se comprueba en los versículos 37 y 38 donde el Señor dice siervos en plural.
En el versículo 42 habla de un siervo que pondrá y no de uno que ya puso en el antiguo pacto.


Ademas los azotes mencionados serán posteriores a la segunda venida del Señor y no previos a esta; de manera que estos azotes nada tienen que ver con las o persecuciones que se han hecho a los judíos.

Analiza los textos y el contexto y te convencerás de que el ser azotado poco o mucho todavía es asunto del futuro, en el lago de fuego.

 
Lucas 16:23-24
En el infierno, en medio de sus tormentos, el rico levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él. Así que alzó la voz y lo llamó: “Padre Abraham, ten compasión de mí y manda a Lázaro que moje la punta del dedo en agua y me refresque la lengua, porque estoy sufriendo mucho en este fuego”.

Parece que el rico Epulón tenía una experiencia incandescente en la otra vida.

Por si me dicen que esto es una "parábola" por definición las parábolas son hechos reales que se usan para dar ejemplos practicos.
La interpretación que tomas de la parábola es opuesta a lo que claramente enseña Juan en Apocalipsis 20. 1) Los impíos resucitarán al final de los mil años. 2) Serán organizados por Satanás para atacar a la Santa Ciudad. 3) El fuego de Dios caerá del cielo y LOS CONSUMIRÁ.

Creo que el problema estriba en tomar Lucas 16:23-24 como centro con el cual todos los versos sobre el "infierno" deben "armonizar".
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
La parábola no es un dicho, no es una alegoria, no es una leyenda; es un hecho real que se toma como ejemplo.

Cuando Jesucristo habla de la parábola de los talentos, en realidad cita algo que ocurrió: Un patrón severo que dió diferentes cantidades de dinero a sus empleados, y conociéndolos dió menos al menos confiable. Nada indica que esto haya sido una fábula y por eso se le llama "parábola"
 
  • Like
Reacciones: OSO

En Lucas 12 Jesús no está hablando de Israel como siervo en particular, y esto se comprueba en los versículos 37 y 38 donde el Señor dice siervos en plural.
En el versículo 42 habla de un siervo que pondrá y no de uno que ya puso en el antiguo pacto.


Ademas los azotes mencionados serán posteriores a la segunda venida del Señor y no previos a esta; de manera que estos azotes nada tienen que ver con las o persecuciones que se han hecho a los judíos.

Analiza los textos y el contexto y te convencerás de que el ser azotado poco o mucho todavía es asunto del futuro, en el lago de fuego.

Nada de lo que comentas indica lo que sucederá en el Lago de fuego.

En todo caso si el castigo fuese regulado lo que menos sería es la “inexistencia” que pregona el anaquilacionalismo. A quien se le aplicaría un castigo más o menos severo, si no existe más, nadie.?

No crees?
 
Nada de lo que comentas indica lo que sucederá en el Lago de fuego.

En todo caso si el castigo fuese regulado lo que menos sería es la “inexistencia” que pregona el anaquilacionalismo. A quien se le aplicaría un castigo más o menos severo, si no existe más, nadie.?

No crees?

OSO

Los azotes al que obra mal, no son antes de la segunda venida, sino posteriores.
Si crees que los azotes no corresponden con el tormento en el lago de fuego, entonces dónde serán ?
Los impíos serán “juzgados cada uno según sus obras” Apocalipsis 20:13.
Dios es justo y a nadie castigará más de lo que sus obras merecen.

Buen día.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
La parábola no es un dicho, no es una alegoria, no es una leyenda; es un hecho real que se toma como ejemplo.

Cuando Jesucristo habla de la parábola de los talentos, en realidad cita algo que ocurrió: Un patrón severo que dió diferentes cantidades de dinero a sus empleados, y conociéndolos dió menos al menos confiable. Nada indica que esto haya sido una fábula y por eso se le llama "parábola"

Si el relato del rico y Lázaro fuera una historia real, hay detalles que no corresponden, pero haber que te dice JAVAN.
 
OSO

Los azotes al que obra mal, no son antes de la segunda venida, sino posteriores.
Si crees que los azotes no corresponden con el tormento en el lago de fuego, entonces dónde serán ?
Los impíos serán “juzgados cada uno según sus obras” Apocalipsis 20:13.
Dios es justo y a nadie castigará más de lo que sus obras merecen.

Buen día.
Entonces eres o no eres aniquilacionalista?

Cómo está eso de que si desaparece el gusano del hombre…. Y su castigo, sea mayor o menor, entonces, para cuando?
 
Entonces eres o no eres aniquilacionalista?

Cómo está eso de que si desaparece el gusano del hombre…. Y su castigo, sea mayor o menor, entonces, para cuando?

OSO

La Biblia no menciona gusanos en el lago de fuego, el hombre peca siendo un ser integral, el mismo que morira en el lago de fuego; no sin antes ser atormentado según su obra.

La consecuencia final del pecado, será la muerte. Romanos 6:23 pp.
“mas la dádiva de Dios [para los que la acepten] es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” Romanos 6:23 up.
 
La parábola nLa parábola es una narración sobre un hecho cotidiano de la época presentado de una manera exagerada para dar a conocer un misterio espiritual.o es un dicho, no es una alegoria, no es una leyenda; es un hecho real que se toma como ejemplo.

Cuando Jesucristo habla de la parábola de los talentos, en realidad cita algo que ocurrió: Un patrón severo que dió diferentes cantidades de dinero a sus empleados, y conociéndolos dió menos al menos confiable. Nada indica que esto haya sido una fábula y por eso se le llama "parábola"

Si es exagerada, ya no es real. La exageración tiene la finalidad de sensibilizar y llamar la atención del oyente en el relato.

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.
20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,
21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.


Por ejemplo esta parábola comienza mencionando a un hombre exageradamente rico y a otro, exageradamente pobre y, para hacerlo mas dramático, de nombre Lázaro, cuyo significado es AYUDADO POR DIOS.

Así que vemos que, convenientemente para el relato, el mendigo persistía en la puerta del rico porque ANSIABA saciarse con las migajas del rico, en lugar de buscarse la asistencia de otros ricos.

25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.

No se esgrime ninguna cualidad moral para el estado de los mismos luego de muertos.

Porque el hombre rico en vida recibió bienes - de muerto, es atormentado
Porque el hombre pobre en vida recibió males - de muerto - es consolado

Evidentemente si vamos por la literalidad, las motivaciones mencionadas en el relato por la cual están en el estado que se "encuentran" después de muertos no responde a ninguna verdad espiritual.

La finalidad de las parábolas de Jesús es enseñar cómo debe actuar una persona para entrar al Reino de los Cielos y, en su mayoría, revelan también sus misterios.

PERO EL TEMA PRINCIPAL ES SI LOS IMPÍOS ARDERAN ETERNAMENTE EN EL FUEGO ETERNO O SE CONSUMIRÁN.

Juan, en Apocalipsis 20 es claro, dice que los impíos se CONSUMIRAN con el FUEGO DE DIOS QUE CAERÁ DEL CIELO.

Otras versiones utilizan las expresiones: Los devoró, los quemó por completo, los consumirá por completo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Juan, en Apocalipsis 20 es claro, dice que los impíos se CONSUMIRAN con el FUEGO DE DIOS QUE CAERÁ DEL CIELO.

Apo 20:9 Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió.


G2719
katesthio (κατεσθίω G2719) y katafago (kata, abajo, intensivo, y Nº 1), significa: (a) consumir comiendo, devorar, y se traduce con el verbo consumir en Luk_15:30, metafóricamente, de malgastar los bienes de uno: «ha consumido»; y en Apo 20:9, de destruir con fuego: «los consumió». Véanse COMER, DEVORAR.

Lo venimos diciendo y está escrito. El destino final de los impíos será la destrucción total por el fuego eterno de Dios.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
La biblia enseña que el castigo es proporcional a los pecados que uno comete, les dejo mi aporte anterior:
La idea de un infierno donde las almas son atormentadas durante toda la eternidad no es bíblico.

La biblia enseña que el castigo es proporcional a la cantidad de pecados que has cometido no que serás castigado para siempre sin importar lo que hayas hecho.

Job 34:11

Porque Dios paga al hombre según sus obras, y retribuye a cada uno conforme a su conducta.

Salmos 62:12

Y tuya es, oh Señor, la misericordia; Porque tú pagas a cada uno conforme a sus obras.

Jeremías 17:10

Yo, el SEÑOR, escudriño el corazón y examino la conciencia, para dar a cada uno según sus caminos, según el fruto de sus obras.

Jeremías 32:19

grande en consejo y poderoso en obras, cuyos ojos están abiertos sobre todos los caminos de los hijos de los hombres, para dar a cada uno conforme a sus caminos y conforme al fruto de sus obras.

Ezequiel 18:30

Por tanto, yo los juzgaré a cada uno según sus caminos, oh casa de Israel, dice el SEÑOR Dios. Arrepiéntanse y vuelvan de todas sus transgresiones, para que la iniquidad no les sea causa de tropiezo.

Mateo 16:27

Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.

1 Corintios 3:8

Ahora bien, el que planta y el que riega son una misma cosa, pero cada uno recibirá su propia recompensa conforme a su propia labor.

Apocalipsis 2:23

Y a sus hijos mataré con penosa muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriño la mente y el corazón. Y les daré a cada uno de ustedes conforme a sus obras.

Apocalipsis 22:12

“He aquí vengo pronto, y mi recompensa conmigo, para pagar a cada uno según sean sus obras.

Deuteronomio 25:2

Si el culpable merece ser azotado, entonces el juez lo hará recostarse en el suelo, y será azotado en su presencia con el número de azotes de acuerdo con su culpa.

Lucas 12:44-48

44 En verdad les digo que lo pondrá sobre todos sus bienes. 45 Pero si aquel siervo dice en su corazón: “Mi señor tarda en venir” y comienza a golpear a los siervos y a las siervas, y a comer y a beber y a embriagarse, 46 vendrá el señor de aquel siervo en el día que no espera y a la hora que no sabe, y le castigará duramente y pondrá su parte con los incrédulos. 47 Porque aquel siervo que entendió la voluntad de su señor y no se preparó ni hizo conforme a su voluntad recibirá muchos azotes. 48 Pero el que no entendió, aunque hizo cosas dignas de azotes, recibirá pocos azotes. Porque de todo aquel a quien le ha sido dado mucho, mucho se demandará de él; y de aquel a quien confiaron mucho, se le pedirá más.

Con esto no quiero enseñar salvación por obras o justificación por las obras, sino que los malvados recibirán su castigo correspondiente a los pecados que hayan cometido, pero no que vayan a ser atormentados con fuego y azufre por toda la eternidad sin importar lo que hayan hecho.
 
Si es exagerada, ya no es real. La exageración tiene la finalidad de sensibilizar y llamar la atención del oyente en el relato.

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.
20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,
21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.


Por ejemplo esta parábola comienza mencionando a un hombre exageradamente rico y a otro, exageradamente pobre y, para hacerlo mas dramático, de nombre Lázaro, cuyo significado es AYUDADO POR DIOS.

Así que vemos que, convenientemente para el relato, el mendigo persistía en la puerta del rico porque ANSIABA saciarse con las migajas del rico, en lugar de buscarse la asistencia de otros ricos.

25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.

No se esgrime ninguna cualidad moral para el estado de los mismos luego de muertos.

Porque el hombre rico en vida recibió bienes - de muerto, es atormentado
Porque el hombre pobre en vida recibió males - de muerto - es consolado

Evidentemente si vamos por la literalidad, las motivaciones mencionadas en el relato por la cual están en el estado que se "encuentran" después de muertos no responde a ninguna verdad espiritual.

La finalidad de las parábolas de Jesús es enseñar cómo debe actuar una persona para entrar al Reino de los Cielos y, en su mayoría, revelan también sus misterios.

PERO EL TEMA PRINCIPAL ES SI LOS IMPÍOS ARDERAN ETERNAMENTE EN EL FUEGO ETERNO O SE CONSUMIRÁN.

Juan, en Apocalipsis 20 es claro, dice que los impíos se CONSUMIRAN con el FUEGO DE DIOS QUE CAERÁ DEL CIELO.

Otras versiones utilizan las expresiones: Los devoró, los quemó por completo, los consumirá por completo.
El rico se llamaba Epulón ese dato está en los apócrifos era un sacerdote fariseo de su época.

Jesús no enseña con mentiras. Para quien dice ser "La verdad" es un despropósito.