REFLEXIONES .....

Re: REFLEXIONES .....

¿Quién es mi prójimo?
Lucas 10:25-37​
Aquí la Biblia no solo nos enseña quién es nuestro prójimo y cómo actuar con él, sino quién es y cómo actúa aquel gran prójimo que tanto nos amó, y hasta dónde son los alcances de su obra y hasta dónde llegan los lazos de su amor.

En primer lugar vemos cuanta semejanza hay entre aquel hombre caído en el camino y nosotros los hombres de hoy.

Si consideramos al hombre en su estado espiritual, lo vemos caído y despojado.

Los “ladrones” lo han despojado...

Uno dirá.

- A mí, el vicio me despojó de mi familia y de mi salud.

- La avaricia hizo estragos en mi vida -dirá otro.

Quizás fue una pasión, un pecado, el temor o el mal genio que robaron la paz y la felicidad de otros.

El más grande ladrón que despojó y sigue despojando a los hombres, es la incredulidad.

El viejo diablo, ladrón y mentiroso empezó en el Edén y sigue hoy sembrando la duda y la incredulidad en los corazones humanos y nos sigue despojando y algunos podrán decir hoy en el infierno.

- A mí me robó la vida eterna.

Dice también este pasaje, que aquel hombre quedó medio muerto. (Lucas 10:30)

¡Qué asombrosa descripción es esta, del estado de la mayoría de las personas hoy en día!

Nos enseña la Biblia que la muerte física es la separación del alma y el cuerpo.

Pero hay también una muerte mucho peor que la física, que es la muerte espiritual.

Esta es la separación del alma, de la presencia de Dios.

El hombre o la mujer están a causa de su pecado ausentes y separados de Dios y por consiguiente, según la palabra de Dios, muertos espiritualmente.

Por eso el hombre está medio muerto, porque aunque físicamente vive, espiritualmente está muerto.

¿Quién podrá ayudarle?

¿Quién podrá vendar sus heridas, calmar su dolor y darle vida espiritual?

Nos dice la parábola, que un sacerdote se acercó pero pasó de largo.

Así es la… religión.

Se acerca un poco al hombre y a su problemática pero no le da solución.

Hay más de 3000 religiones en el mundo muchas de ellas con la intención de ayudar al ser humano, pero no pueden hacerlo.

¡Ahhhh!

Las religiones, son solo pobres escaleras que los hombres construyen con el afán de llegar al cielo, pero no pueden hacerlo.

También un levita, se acercó pero viéndole pasó de largo. (Lucas 10:32)

Símbolo de la clase erudita de aquella época.

Ellos conocían la ley y la enseñaban al pueblo.

Así es la “ciencia” hoy.

Da cátedras de muchas materias, pronuncia grandes teorías y opina sobre todos los temas.

Pero frente al problema espiritual del hombre caído, nada puede hacer.

A pesar de los avances científicos, vemos que cada vez hay más violencia, más inmoralidad, más corrupción y más maldad.

Pero he aquí que un samaritano, se acercó… (Lucas 10:33)

¡Y no pasó de largo!

¡Que gran figura es esta de Jesús!

Aquel que nos vio de lejos, que estando en su trono de gloria, se acercó a nosotros.

Aquel que vio a Simón el pescador y pudo discernir en él el material para hacer al gran apóstol Pedro.

Aquel que miró a Saulo el perseguidor y pudo ver en él, al apóstol de los gentiles, Pablo.

Aquel que vio en Juan, aquel muchachito, al que sería capaz de relatar cual ninguno la grandeza de su amor.

Aquel que…

“… no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”. Filipenses 2:6-8.

Pero no solo esto.

Dice que fue movido a misericordia.

¡Que hermoso saber que el corazón de Jesús se conmueve al ver nuestra necesidad, debilidad e impotencia!

(Continua)

 
Re: REFLEXIONES .....

¡Cristo te ama!

Dice también la parábola, que él le vendó las heridas echándoles aceite y vino.

Hay una sola cura para esa enfermedad del alma, que es el pecado y que la separa de Dios y del gozo de estar en su presencia.

Es la sangre de Cristo, derramada en la cruz del calvario.

Como dijera el Señor.

“porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”. Mateo 26:28.

Y hay un solo tratamiento para la muerte espiritual.

Nacer de nuevo por obra del Espíritu Santo.

Este es el aceite que Dios en su gracia derrama sobre los hombres medio muertos para darles la vida verdadera.

No dice este pasaje, que el samaritano haya averiguado si aquel caído junto al camino, era digno, o no, de ser ayudado.

No dice que el haya investigado si había en aquel hombre mérito alguno para ser salvado.

No dice tampoco que el herido se haya preparado para ser salvado sino que lo fue tal como estaba.

Así también cada uno de nosotros puede ser salvado por Jesús tal como está, sin mérito alguno ya que es por gracia.

Cristo quiere vendar tus heridas.

Quiere salvarte de la condenación si no lo ha hecho ya.

No dice tampoco el pasaje, que aquel hombre caído, se haya resistido a los cuidados de su salvador.

No te resistas tú, porque el te quiere salvar.

No dice, aún, nuestro relato, que el herido haya tenido que ponerse en pie y caminar, sino que aquel samaritano, cargó con él. (Lucas 10:34)

Y así es con nuestro salvador.

No solo cargó con nuestros pecados en la cruz, sino que también con nuestros problemas y lo que es más, con nosotros mismos.

¡Esta es una salvación grande!

Y él… es un gran salvador.

Jesús es grande para salvar. (Isaías 63:1)

No solo vendó sus heridas, sino que también cuidó de él.

¡Que maravilloso!

Tenemos un salvador que cuida de nosotros, que vela por nosotros, que nos entiende y nos tiene paciencia.

Que tiene un propósito grande para nuestra vida.

También dice que luego de haber cargado con aquel pobre hombre herido, lo llevo al mesón.

Lo llevó a un lugar seguro.

Así es la iglesia verdadera de Jesucristo.

Un lugar seguro, del cual se dijo que las puertas del infierno no prevalecen contra ella.

Y que es…

“… columna y baluarte de la verdad”. 1 Timoteo 3:15.

También vemos en esta maravillosa parábola que este gran samaritano pagó por el pobre hombre. (Lucas 10:35)

¡Cristo, pagó por nosotros!

Él es grande para salvar.

Pensaba, al meditar en esto.

¿Cuánto habrá pagado el Señor por mí?

Él pagó una suma muy grande, ciertamente él pagó mucho más de lo que fue mi deuda con Dios, y no es que tu deuda o mi deuda sean pequeñas, al contrario son enormes pero la sangre de Jesucristo es de tanto valor, que cubre los miles de pecados de los millones y millones de pecadores.

Dice el relato, que el samaritano pagó al mesonero y partió, pero antes habló de su regreso y dijo algo maravilloso.

“… y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese”. Luca 10:35.

Hermano(a), no hay pecado que la sangre de Cristo no pueda borrar, y que nada ni nadie puede arrebatar una de sus ovejas de sus poderosas y tiernas manos.

¡Él es grande para salvar!

Ojalá podamos hoy descansar en sus fuertes brazos, para que él nos vende las heridas y nos levante y cargue con nosotros.

El no mirará a nuestros méritos, simplemente nos salvará, y nosotros no debemos resistirle.

Hagamos como aquel hombre herido.

¡Confiemos en él y esperemos su regreso!

Amén.


Ministerio El Remanente Inc.
Copyright © 2000-2007 d.C.
El Predicador © Org.
Alabama USA
All Rights Reserved
 
Re: REFLEXIONES .....

Jesús no fue ajeno a las problemáticas humanas, no pasó de largo ante las injusticias del hombre contra el hombre, no fue ajeno a la marginación de los débiles, a la situación de aquellos que eran considerados pecadores por la pequeña comunidad de los autoconsiderados puros. No pasó de largo de los marginados, de los ignorantes, de los estigmatizados, de los proscritos.

Sus estilos evangelizadores de vida y sus prioridades, estaban en la línea de la solidaridad con aquellos a los que quería dignificar. Jesús, así, en su evangelización, en su anuncio, no fue ajeno a la injusticia, a la paz, a la crítica de la hipocresía religiosa, a la denuncia de la acumulación de riquezas, al abuso de los poderosos contra los más débiles, a los problemas socioeconómicos y políticos del momento, a la preocupación por los que tienen hambre, por los enfermos, por los endemoniados, por los últimos, por los ínfimos.

Todo ese estilo de vida, todas esas prioridades estaban ligados al anuncio de las Buenas Noticias, del Evangelio, del establecimiento del Reino de Dios entre los hombres que irrumpe en nuestra historia con su nacimiento, con el nacimiento de Jesús.
 
Re: REFLEXIONES .....

La Biblia revela la mente de Dios, el estado moral y espiritual del hombre, el camino de la salvación, el castigo del pecador no redimido y la bienaventuranza del creyente.

sus doctrinas son santas, sus preceptos obligatorios, sus historias verdaderas y sus decisiones inmutables. Léala para ser sabio, créala para tener seguridad, practiquela para ser santo.

Es luz que dirige, pan que sustenta y consuelo que alegra. Es el mapa del viajero, el báculo del pergrino, la brújula del navegante, la espada del soldado y la carta magna del creyente.

En la Biblia está el paraiso restaurado, el cielo abierto y las puertas del infierno descubiertas. Jesús es su gran tema, nuestra salvación su buen propósito y la gloria de Dios su meta.

Debe ocupar la mente, gobernar el corazón y guiar los pies. Léala lentamente, frcuentemente y con oración. Es mina de prosperidad, un paraiso de gloria y un rio de placer.

Se nos ha dado en esta vida, será abierta en el juicio y será recordada eternamente. Trata del deber mas grande, recompensará la labor más excelente y condenará a todo aquel que juegue con su sagrado contenido
 
Re: REFLEXIONES .....

La única alternativa.

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios."
Juan 3:16-18

En el versiculo 16 del capitulo 3 del libro de Juan se encuentra el resumen del mensaje principal de toda la Ecritura.

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."


Dios amó tanto al mundo que envió a Su Hijo Jesus para que por medio de su vida, muerte y resurrección pudiesemos recuperar todo lo que Adán y Eva perdieron por causa del pecado y la desobediencia.

Jesús vino al mundo, él vino a lo suyo porque el mundo fue hecho por él, pero el mundo no le recibió por causa de sus obras malas . . .


"Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas." Juan 3:19

PERO todos los que reciben a Jesus y creen en Su Nombre reciben el poder de ser hechos hijos de Dios.

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios . . ." Juan 1:12

Ahora, por medio de Jesus somos hechos nuevas criaturas, somos hechos hijos de Dios, ahora por medio de El nos podemos acercar a nuestro Padre Celestial y El nos recibe con los brazos abiertos. Jesús es el unico camino para poder tener una relacion intima y personal con Dios. Jesús nos lleva al Padre.

"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." Juan 14:6

Jesús es el unico mediador entre Dios y los hombres.


"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos . . ." I Timoteo 2:5 y 6a

Solamente en EL tenemos salvacion, solamente en El tenemos vida eterna, solamente en EL nuestras vidas tienen sentido . . .


"Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús . . ." Romanos 8:1

"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Hechos 4:12

"Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." Romanos 10:8 y 9

"Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna." I Juan 5:20


Dios nos amó tanto que nos dio un regalo precioso, ese regalo fue su propio Hijo . . . Él es la unica alternativa
 
Re: REFLEXIONES .....

La Palabra de Dios ha sido revelada en las Escrituras y en su Hijo encarnado, Jesús, al describir la importancia de las Escrituras eternas dijo: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios: Escudriñad las Escrituras...ellas dan testimonio de mi.

No hay salud ni crecimiento en la vida cristiana si no se establece claramente la prioridad de la Biblia en la vida individual y colectiva. Las Escrituras son la norma definitiva de nuestra fe, moral y practica cotidiana, y el alimento para nuestro crecimiento en fe, santidad y servicio efectivo. El Espiritu Santo que nos llena es la misma Persona que nos ha dado este libro para nuestra guia y sostén.
 
Re: REFLEXIONES .....

La Palabra de Dios ha sido revelada en las Escrituras y en su Hijo encarnado, Jesús, al describir la importancia de las Escrituras eternas dijo: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios: Escudriñad las Escrituras...ellas dan testimonio de mi.

No hay salud ni crecimiento en la vida cristiana si no se establece claramente la prioridad de la Biblia en la vida individual y colectiva. Las Escrituras son la norma definitiva de nuestra fe, moral y practica cotidiana, y el alimento para nuestro crecimiento en fe, santidad y servicio efectivo. El Espiritu Santo que nos llena es la misma Persona que nos ha dado este libro para nuestra guia y sostén.

Haciendo énfasis en la Palabra

La Biblia registra muchas declaraciones de Dios, las cuales los cristianos las recibimos como "preciosas y grandísimas promesas". Pero, la más grande y poderosa promesa, la constituyen los pasajes bíblicos que hablan de la Salvación o Vida Eterna, que para obtenerla no tenemos que pagar nada. Es un ofrecimiento gratuito de Dios para todos.

Dios tiene un plan sencillo y al mismo tiempo maravilloso por medio del cual todo ser humano puede alcanzar esa gran promesa.
 
Re: REFLEXIONES .....

Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Mateo 16:24-26.

Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis(Romanos 8:12,13).

Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos (Gálatas 5:24).

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente...(Tito 2:11,12).


Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

La risa de un niño

Si conoces algo más libre y contagioso que la risa de un niño, por favor, dímelo. No sabes lo que te estás perdiendo si nunca te has asomado a la cuna de un bebé y te ha recibido una cara que se ilumina de manera natural y sin pedir contrapartidas.

Ver reír a un niño con esa risa amplia y llena de inocencia que se rompe en las carcajadas mientras rezuma sencillez, es un simple espectáculo insuperable y muy emocionante. ¿Nunca has oído decir «este niño es feliz, siempre ríe»?

No puedo evitar contagiarme cada vez que veo algo así ni que se me escape una sonrisa de satisfacción que, por otro lado, tampoco tengo ningún interés en ocultar.

Siento algo muy limpio e intenso en mi interior que no me veo capaz de describir con palabras por más que lo intento. A veces tengo escalofríos que recorren todo mi cuerpo, los ojos se me llenan de lágrimas —de esas que uno intenta secarse disimuladamente— se me hace un nudo en la garganta y hasta tengo muchas ganas de gritar que reprimo, no vayan a pensar los demás que estoy loco.

Difícilmente verás a un niño reír por llevar ropa de marca o por tener una habitación de diseño llena de juguetes caros y sofisticados, aunque cabe la posibilidad de que sus padres encuentren en ello un especial motivo de satisfacción.

En el origen de esas risas hay cosas menos consumistas pero mucho más importantes.

Un niño que ríe es un niño que tiene salud, está sano y su cuerpo está funcionado a la perfección. Sé que hay niños con graves enfermedades que nunca pierden su sonrisa pero ese es otro tema.

Un niño que ríe es un niño que casi seguro está bien alimentado —¿tal vez a los pechos de su madre?— y limpio, vestido con la ropa adecuada, aunque sea sin esas adiciones tramposas inventadas por la sociedad de consumo y tan en boga en la actualidad.

Un niño que ríe es un niño que sabe de verdad lo que es el amor, el cariño y la ternura, que disfruta de un entorno agradable y sereno en un buen clima familiar. Se siente aceptado, confiado y tranquilo a pesar de no ser del todo consciente ni saberlo explicar.

Ponemos cuidados, alimento, limpieza y amor pero a cambio recibimos risas y sonrisas impagables.


Luis Ruiz es ingeniero y escritor
 
Re: REFLEXIONES .....

La Biblia registra muchas declaraciones de Dios, las cuales los cristianos las recibimos como "preciosas y grandísimas promesas". Pero, la más grande y poderosa promesa, la constituyen los pasajes bíblicos que hablan de la Salvación o Vida Eterna, que para obtenerla no tenemos que pagar nada. Es un ofrecimiento gratuito de Dios para todos.

Dios tiene un plan sencillo y al mismo tiempo maravilloso por medio del cual todo ser humano puede alcanzar esa gran promesa.

Bendiciones para todos.

Manhattan.​
 
Re: REFLEXIONES .....

Dos ratoncitos, uno optimista y otro pesimista, cayeron al mismo tiempo en dos vasijas que contenían leche. El ratoncito pesimista dice: "No puedo salir de este cacharro, porque las paredes son muy lisas. No puedo respirar en la leche, voy a asfixiarme, estoy perdido." Y, en efecto, se asfixia y muere.

El ratoncito optimista no sabe tampoco qué hacer; pero como es optimista trata de hacer algo y se agita en todos sentidos. Como se está moviendo continuamente, bate la leche con tanto vigor que ésta se transforma en mantequilla. El ratoncito entonces se sienta sobre la mantequilla y puede respirar libremente.

Esto prueba que quien posee un carácter optimista hace siempre algo, aun cuando no sepa qué hacer para salir en una situación difícil; pero sigue luchando y confiando en Dios y él es poderoso para hacernos "más que vencedores."
 
Re: REFLEXIONES .....

Son famosas las pirámides egipcias porque contienen los cuerpos momificados de los antiguos potentados egipcios.

La abadía de Westminster, en la ciudad de Londres, Inglaterra, es renombrada porque en ella descansan los retos de los nombres y notabilidades inglesas.
El Cementerio de Arlington en la ciudad de Washington, Distrito de Columbia, EE. UU. es reverenciado porque es el honroso lugar donde descansan los restos de muchos americanos prominentes.

Entre la tumba de Cristo y estos lugares que se acaban de mencionar existe una diferencia tan grande como la que existe entre la noche y el día. Estos lugares son famosos y atraen visitantes de cerca y de lejos por lo que contienen; mientras que la tumba de Cristo es famosa por lo que NO CONTIENE.
 
Re: REFLEXIONES .....

Se cuenta que cierto emperador chino, cuando le avisaron que en una de las provincias de su imperio había una insurrección, dijo a los ministros de su gobierno y a los jefes militares que lo rodeaban: "Vamos. Seguidme. Pronto destruiré a mis enemigos." Cuando el emperador y sus tropas llegaron a donde estaban los rebeldes, él trató afablemente a éstos, quienes, por gratitud, se sometieron a él de nuevo.

Todos los que formaban el séquito del emperador pensaron que él ordenaría la inmediata ejecución de todos aquellos que se habían sublevado contra él; pero se sorprendieron en gran manera al ver que el emperador trataba humanitariamente y hasta con cariño a quienes habían sido rebeldes. Entonces el primer ministro preguntó con enojo al emperador:

" ¿De esta manera cumple vuestra Excelencia su promesa? Dijisteis que veníamos a destruir a vuestros enemigos. Los habéis perdonado a todos, y a muchos hasta con cariño los habéis tratado.

Entonces el emperador, con actitud generosa, dijo:

Os prometí destruir a mis enemigos; y todos vosotros veis que ya nadie es enemigo mío: a todos los he hecho mis amigos.
 
Re: REFLEXIONES .....



" ¿De esta manera cumple vuestra Excelencia su promesa? Dijisteis que veníamos a destruir a vuestros enemigos. Los habéis perdonado a todos, y a muchos hasta con cariño los habéis tratado.

Entonces el emperador, con actitud generosa, dijo:

Os prometí destruir a mis enemigos; y todos vosotros veis que ya nadie es enemigo mío: a todos los he hecho mis amigos.

Mateo 5:44

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen
 
Re: REFLEXIONES .....


Son famosas las pirámides egipcias porque contienen los cuerpos momificados de los antiguos potentados egipcios.

La abadía de Westminster, en la ciudad de Londres, Inglaterra, es renombrada porque en ella descansan los retos de los nombres y notabilidades inglesas.
El Cementerio de Arlington en la ciudad de Washington, Distrito de Columbia, EE. UU. es reverenciado porque es el honroso lugar donde descansan los restos de muchos americanos prominentes.

Entre la tumba de Cristo y estos lugares que se acaban de mencionar existe una diferencia tan grande como la que existe entre la noche y el día. Estos lugares son famosos y atraen visitantes de cerca y de lejos por lo que contienen; mientras que la tumba de Cristo es famosa por lo que NO CONTIENE.

Manhattan:

Perdóname porque no aporte nada y sólo repita este texto.

Pero aunque tus aportes o reflexiones sean estupendas.
Este en particular me ha encantado.

Gracias.

Rayo Negro
 
Re: REFLEXIONES .....

Manhattan:

Perdóname porque no aporte nada y sólo repita este texto.

Pero aunque tus aportes o reflexiones sean estupendas.
Este en particular me ha encantado.

Gracias.

Rayo Negro

¡Que alegria "verte" querido hermano y amigo!

No tengo nada que perdonar, al contrario te doy las gracias por tus palabras, al mismo tiempo que como sabes toda la gloria es para Dios.

Un abrazo en Cristo.

Manhattan.​
 
Re: REFLEXIONES .....

Jesús no fue ajeno a las problemáticas humanas, no pasó de largo ante las injusticias del hombre contra el hombre, no fue ajeno a la marginación de los débiles, a la situación de aquellos que eran considerados pecadores por la pequeña comunidad de los autoconsiderados puros. No pasó de largo de los marginados, de los ignorantes, de los estigmatizados, de los proscritos.

Sus estilos evangelizadores de vida y sus prioridades, estaban en la línea de la solidaridad con aquellos a los que quería dignificar. Jesús, así, en su evangelización, en su anuncio, no fue ajeno a la injusticia, a la paz, a la crítica de la hipocresía religiosa, a la denuncia de la acumulación de riquezas, al abuso de los poderosos contra los más débiles, a los problemas socioeconómicos y políticos del momento, a la preocupación por los que tienen hambre, por los enfermos, por los endemoniados, por los últimos, por los ínfimos.

Todo ese estilo de vida, todas esas prioridades estaban ligados al anuncio de las Buenas Noticias, del Evangelio, del establecimiento del Reino de Dios entre los hombres que irrumpe en nuestra historia con su nacimiento, con el nacimiento de Jesús.

Excelente escrito, querida hermana Manhattan.
Así es. Jesús sentía una irresistible compasión por los que sufrían, por los débiles, por los enfermos. El habló en nombre de los pobres y de los olvidados. Tal como lo expresas, para Jesús los últimos serán los primeros. Su mensaje es escandalosamente inclusivo pues el reino de Dios está al alcance de todos. Nuestro Señor confrontó las injusticias, tuvo una actitud crítica hacia los fariseos. Jesús prefiere la sinceridad del corazón y no la fidelidad exterior: la hipocresía de los religiosos que cuidan muy bien el exterior ( la apariencia) pero por dentro están vacíos "... y pasais por alto la justicia y el amor de Dios" (Lucas 11 y 42)

Un seguidor de Jesús, tal como lo señalé en otro tema no puede no amar la justicia, no puede no amar al pobre, no puede no desear la paz ya que somos hijos del Dios de la paz y de la justicia. Ante el el abuso de poderosos que oprimen, antes las injusticias el cristiano no puede ser indiferente, se levantará, señalará y denunciará con su dedo las estructuras de pecado que mantienen las injusticias.

El reino de Dios ya está aquí, esta es la Buena Noticia tal como lo señalas: Jesucristo nos revela que Dios se nos da a sí mismo como lo que es: amor.

Dios te bendiga.
Un abrazo en Cristo
Paula
 
Re: REFLEXIONES .....

Excelente escrito, querida hermana Manhattan.
Así es. Jesús sentía una irresistible compasión por los que sufrían, por los débiles, por los enfermos. El habló en nombre de los pobres y de los olvidados. Tal como lo expresas, para Jesús los últimos serán los primeros. Su mensaje es escandalosamente inclusivo pues el reino de Dios está al alcance de todos. Nuestro Señor confrontó las injusticias, tuvo una actitud crítica hacia los fariseos. Jesús prefiere la sinceridad del corazón y no la fidelidad exterior: la hipocresía de los religiosos que cuidan muy bien el exterior ( la apariencia) pero por dentro están vacíos "... y pasais por alto la justicia y el amor de Dios" (Lucas 11 y 42)

Un seguidor de Jesús, tal como lo señalé en otro tema no puede no amar la justicia, no puede no amar al pobre, no puede no desear la paz ya que somos hijos del Dios de la paz y de la justicia. Ante el el abuso de poderosos que oprimen, antes las injusticias el cristiano no puede ser indiferente, se levantará, señalará y denunciará con su dedo las estructuras de pecado que mantienen las injusticias.

El reino de Dios ya está aquí, esta es la Buena Noticia tal como lo señalas: Jesucristo nos revela que Dios se nos da a sí mismo como lo que es: amor.

Dios te bendiga.
Un abrazo en Cristo
Paula

Dios te bendiga Paula. Lo cierto es, que ,hoy en dia muchos cristianos estan tan ocupados en su "prosperidad" material que se olvidan de los que Jesús tanto ama.

Un abrazo con todo mi cariño.

Manhattan.​
 
Re: REFLEXIONES .....

Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron en un pozo profundo. Las demás se reunieron alrededor del agujero y, cuando vieron lo hondo que era, le dijeron a las caídas que, para efectos prácticos, debían darse por muertas. Sin embargo, ellas seguían tratando de salir del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras les decían que esos esfuerzos serían inútiles.

Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás decían, se dio por vencida y murió. La otra continuó saltando con tanto esfuerzo como le era posible. La multitud le gritaba que era inútil pero la rana seguía saltando, cada vez con más fuerza, hasta que finalmente salió del hoyo.

Las otras le preguntaron: "¿No escuchabas lo que te decíamos?" La ranita les explicó que era sorda, y creía que las demás estaban animando desde el borde a esforzarse más y más para salir del hueco.

La palabra tiene poder de vida y de muerte. Una voz de aliento a alguien que se siente desanimado puede ayudarle a terminar de día, mientras que una palabra negativa puede acabar por destruirlo. Cualquiera puede decir palabras que roben a los demás el espíritu que les permite seguir la lucha en medio de tiempos difíciles. Tengamos cuidado con lo que decimos, pero sobre todo con lo que escuchamos.


Proverbios 18:21
La muerte y la vida están en poder de la lengua, Y el que la ama comerá de sus frutos.
 
Re: REFLEXIONES .....

En cierta ocasión, durante mi segundo semestre en la escuela de enfermería, el profesor nos hizo un examen sorpresa. Leí rápidamente todas las preguntas, hasta llegar a la última:"Cómo se llama la mujer que limpia la escuela?"

Seguramente era una broma. Yo había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela. Era alta, de cabello oscuro, unos 50 años, pero ¿cómo iba a saber su nombre? Entregué el exámen sin contestar la última pregunta.

Antes de que terminara la clase, alguien le preguntó al profesor si esa pregunta contaría la calificación. "Definitivamente -contestó-. En sus carreras ustedes conocerán a muchas personas. Todas son importantes. Ellas merecen su atención y cuidado, aun si estedes solo le sonríen y dicen: ¡Hola!"

Nunca olvidé esa lección, y supe luego que su nombre era Dorothy. Todos somos importantes
Este es un curso acelerado de relaciones humanas en el trabajo.

A propósito, ¿ya se hizo la misma pregunta?

Pobres y ricos, esclavos y ciudadanos, comerciantes y soldados, hombres y mujeres, sanos y enfermos, negros y blancos, etc., todos, absolutamente todos, somos iguales ante Dios.


Job 34:19
El Creador "no ha dado más consideración al noble que al de condición humilde, porque todos ellos son la obra de sus manos"