Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Re: A JesusdelPilar

Re: A JesusdelPilar

puedo preguntar algo a lo que he marcado de negro?!
entonces tengo que entender que ese padre de la Iglesia de la nada - osea se inventa una palabra que nadie habia oido antes ni nadie conocia ya por oido - saca una palabra DESconocida para todos y la emplea como si nada pasa?
o puede ser mas probable que ese concepto: catolicos ... ya estaba asimilado y conocido entre todos los cristianos y aparece por primera vez por ESCRITO en la carta del padre?
de lo cual se pueden entonces deducir que ese concepto: catolico NO aparece alli por primera vez sino es escrito por primera vez en una carta que no es lo mismo que "alli se invento ese concepto".

es lo mismo con pentecostes - que muchos cristianos creen fue algo que se invento por los cristianos - cuando era una fiesta establecida JUDIA desde hace mucho tiempo...

y tambien es importante nombrar que Ignacio escribo 106-07 mas o menos.... osea un poco mas o menos cuando justo Juan habia escrito su evanglio... osea casi justo en tiempos (todavia) de los apostoles...
eso para ubicarnos en tiempo...
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

¿Sabes Vino?
Ayer el Espìritu Santo me redarguyò por la mala actitud y mala intenciòn de mis respuestas hacia ti, especìficamente y en esta ocasiòn.
No voy a continuar esta discusiòn infructuosa puesto que es evidente que Dios no nos permitirà aprender nada el uno del otro.
Perdòname por provocarte y por mi sorna y sarcasmo. Pondrè todo mi empeño en que no suceda de nuevo, con nadie.
Yo estoy mal y no es agradable al Señor.

Que ÈL te siga bendiciendo.


Hago extensiva este mensaje a los demàs foristas que tuvieron que soportar mensajes estùpidos.
 
Re: A JesusdelPilar

Re: A JesusdelPilar

y tambien es importante nombrar que Ignacio escribo 106-07 mas o menos.... osea un poco mas o menos cuando justo Juan habia escrito su evanglio... osea casi justo en tiempos (todavia) de los apostoles...
eso para ubicarnos en tiempo...

Nace entre años 30 al 35 AD, muere C 107AD Fiesta: 17 de octubre. San Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de San Pablo y San Juan....
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Hago extensiva este mensaje a los demàs foristas que tuvieron que soportar mensajes estùpidos.

Cristo te guarde te bendiga hermana... y te lleve a la vida eterna, y demos gracias a Dios en Cristo por tan bella ofrenda que nos ofreces que por la escazes de entre nosotros aqui - brilla en su belleza!
 
Re: A JesusdelPilar

Re: A JesusdelPilar

Nace entre años 30 al 35 AD, muere C 107AD Fiesta: 17 de octubre. San Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de San Pablo y San Juan....


y esto escribe ese padre sobre la Eucaristia:
3. La Eucaristía. Poned todo empeño en usar de una sola eucaristía, pues una es la carne de nuestro Señor Jesucristo, y uno solo el cáliz que nos une con su sangre, y uno el altar, como uno es el obispo juntamente con el colegio de ancianos y los diáconos, consiervos míos. De esta suerte, obrando así obraréis según Dios (Carta a los de Filadelfia, 4). Poned empeño en reuniros más frecuentemente para celebrar la eucaristía de Dios y glorificarle. Porque cuando frecuentemente os reunís en común, queda destruido el poder de Satanás, y por la concordia de vuestra fe queda aniquilado su poder destructor. Nada hay más precioso que la paz, por la cual se desbarata la guerra de las potestades celestes y terrestres. Nada de todo esto se os oculta a vosotros si poseéis de manera perfecta la fe en Cristo y la caridad, que son principio y término de la vida. La fe es el principio, la caridad es el término. Las dos, trabadas en unidad, son Dios, y todas las virtudes morales se siguen de ellas. Nadie que proclama la fe peca, y nadie que posee la caridad odia. El árbol se manifiesta por sus frutos. Así, los que se profesan ser de Cristo, se pondrán de manifiesto por sus obras... (Carta a los Efesios, 13-14).
 
apreciada Kungens Ester

apreciada Kungens Ester

puedo preguntar algo a lo que he marcado de negro?!
entonces tengo que entender que ese padre de la Iglesia de la nada - osea se inventa una palabra que nadie habia oido antes ni nadie conocia ya por oido - saca una palabra DESconocida para todos y la emplea como si nada pasa?
...

¡Nada de eso! Ese es simplemente el registro más antiguo conocido de que a la palabra "iglesia" se le hubiera añadido el adjetivo de "católica", no instituyendo con ella una nueva organización religiosa, sino apenas describiendo en su aspecto general, su universalidad.

No había por aquel entonces necesidad de denominar la iglesia de un modo distintivo para diferenciarla de otras, ya que no había más que una, representada en cada sitio geográfico por la comunidad de creyentes que allí se reunían al nombre del Señor Jesucristo.

Posteriormente, a lo largo de la historia, al irse escindiendo de la iglesia oficial respaldada por el poder imperial romano, van tomando otros nombres, aunque no siempre adoptados por los disidentes sino que les son también dados desde la iglesia oficial de la que salieron.

En algún tiempo preciso -que ignoro-, a alguien se le debe haber ocurrido agregar lo de "Apostólica" y lo de "Romana"; no sé si conjuntamente, o primero una y luego la otra; así como que primero pudo haber sido una designación puramente oral y luego adquirió definitivamente forma escrita.

Es de notar que los primeros tres vocablos del nombre completo no son latinos sino griegos; de ahí las legítimas pretensiones de los ortodoxos del oriente europeo.


Cordiales saludos
 
Re: apreciada Kungens Ester

Re: apreciada Kungens Ester

¡Nada de eso! Ese es simplemente el registro más antiguo conocido de que a la palabra "iglesia" se le hubiera añadido el adjetivo de "católica", no instituyendo con ella una nueva organización religiosa, sino apenas describiendo en su aspecto general, su universalidad.

No había por aquel entonces necesidad de denominar la iglesia de un modo distintivo para diferenciarla de otras, ya que no había más que una, representada en cada sitio geográfico por la comunidad de creyentes que allí se reunían al nombre del Señor Jesucristo.

Posteriormente, a lo largo de la historia, al irse escindiendo de la iglesia oficial respaldada por el poder imperial romano, van tomando otros nombres, aunque no siempre adoptados por los disidentes sino que les son también dados desde la iglesia oficial de la que salieron.

En algún tiempo preciso -que ignoro-, a alguien se le debe haber ocurrido agregar lo de "Apostólica" y lo de "Romana"; no sé si conjuntamente, o primero una y luego la otra; así como que primero pudo haber sido una designación puramente oral y luego adquirió definitivamente forma escrita.

Es de notar que los primeros tres vocablos del nombre completo no son latinos sino griegos; de ahí las legítimas pretensiones de los ortodoxos del oriente europeo.


Cordiales saludos

Gracias... a mi (no tengo sustento niguno de lo que ahora digo mediante algo escrito... sino es pura especulacion) me parece logico que se desea saber quien dice que .... osea de donde viene la doctrina que me das? de los apostoles o de otros?
porque segun tengo entendido ambulaban toda clase de escritos y tambien fabulas y demas historias gnosticas --- y creo que incluso los primeros cristianos querian saber "quien es el autor de esta doctrina" - por tanto: APOSTOLICA...
ahora - de donde viene eso de Romana... segun las cartas de los Padres los dos : Pedro y Pablo --- estaban en Roma y predicaron alli y muerion alli... y segun tengo entendido aquello se hizo como un "centro cristiano" ...

sabes tu algo sobre eso que nos puedes convidar?
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

¿Sabes Vino?
Ayer el Espìritu Santo me redarguyò por la mala actitud y mala intenciòn de mis respuestas hacia ti, especìficamente y en esta ocasiòn.
No voy a continuar esta discusiòn infructuosa puesto que es evidente que Dios no nos permitirà aprender nada el uno del otro.
Perdòname por provocarte y por mi sorna y sarcasmo. Pondrè todo mi empeño en que no suceda de nuevo, con nadie.
Yo estoy mal y no es agradable al Señor.

Que ÈL te siga bendiciendo.

Pues yo no te tengo nada que disculpar luquitas, pues en ningùn momento me sentì ofendido, ... y te digo sin ningún ánimo yo de ofenderte ni menospreciarte, que ofende quien puede y no quien quiere...

Yo sencillamente estoy ya "cochado " (en mi paìs viene a ser algo asì como blindado, que no me hace nada) por las cosas que me pueden dirigir, y básicamente porque no las tomo personal. (no niego que hay veces que me ha pasado, pero no en esta ocasión). ... Pero tambien sucede que cuando yo disparo un sarcasmo o una altanerìa, la disparo al argumento, esto sin admitir que sé que muchas veces va a provocar......

Ahora bien, cuando yo defiendo una posición doctrinal, NO LA HAGO EN MODO PROPIO, la defiendo CONFORME A LA DOCTRINA DE LA IGLESIA (lo único que cabrìa decir aquí es que tu no estás de acuerdo con esa doctrina, lo que en efecto entonces sería UNA POSICIÓN PERSONAL). Cuando los no-católicos niegan una doctrina de la Iglesia, siempre lo hacen desde la posición de sus respectivas denominaciones que de hecho se contradicen entre unas y otras... Asì bien , cuando tú acusas al catolicismo de hacer culto a la virgen, lo haces solo a los católicos y se te escurre aplicar ese mismo dedo acusador a los luteranos y calvinistas... para mì eso tiene un solo motivo, que los despropòsitos son solo por el sesgo anticatólico pues si se fuera balanceado, la teja le caéria a todos los que veneran a la virgen y defienden su virginidad perpetua. LAS BALAS SIEMPRE VAN AL CATOLICISMO.


Yo siempre resalto, el hecho que me acusen de provocador, cuando no es más que el reflejo de como me responden. Yo soy un duro debatiene, y la inmensa mayorìa de las veces TRAIGO ARGUMENTOS PARA REBATIR Y/O SUSTENTAR mis argumentos y creo que eso nadie lo puede negar. Yo no me excluyo de hacer en algunas ocasiones uso de ad-hominems, pero ciertamente son menos las veces...y contigo no los he utilizado.

Si te hace sentir bien, pues "acepto tus disculpas" que sinceramente no me son necesarias pues no hay en mì ningùn reproche hacia ti
 
Re: apreciada Kungens Ester

Re: apreciada Kungens Ester

¡Nada de eso! Ese es simplemente el registro más antiguo conocido de que a la palabra "iglesia" se le hubiera añadido el adjetivo de "católica", no instituyendo con ella una nueva organización religiosa, sino apenas describiendo en su aspecto general, su universalidad.

No había por aquel entonces necesidad de denominar la iglesia de un modo distintivo para diferenciarla de otras, ya que no había más que una, representada en cada sitio geográfico por la comunidad de creyentes que allí se reunían al nombre del Señor Jesucristo.

Posteriormente, a lo largo de la historia, al irse escindiendo de la iglesia oficial respaldada por el poder imperial romano, van tomando otros nombres, aunque no siempre adoptados por los disidentes sino que les son también dados desde la iglesia oficial de la que salieron.

En algún tiempo preciso -que ignoro-, a alguien se le debe haber ocurrido agregar lo de "Apostólica" y lo de "Romana"; no sé si conjuntamente, o primero una y luego la otra; así como que primero pudo haber sido una designación puramente oral y luego adquirió definitivamente forma escrita.

Es de notar que los primeros tres vocablos del nombre completo no son latinos sino griegos; de ahí las legítimas pretensiones de los ortodoxos del oriente europeo.


Cordiales saludos

Verá , el fondo de apelar a la primera prueba documental del uso de esta terminologìa de católica para denominar a la Iglesia, viene pues del hecho de que hoy por hoy algunos quieren apropiarse del adjetivo, ... mismos que anteriormente su denominación el término le resultaba abobinable. ...

Ahora bien , si le damos continuidad a su hilo, tome en consideración que ese calificativo , al menos de lo que se desprende de las cartas de Ignacio, lleva un propòsito muy definido de establecer la unidad y universalidad de ESTA IGLESIA de la que hace mención. .. y como dije anteriormente , de la Iglesia a la cual reconoce a Pedro como cabeza de la misma y que tambien reconoce que su sede ESTA EN ROMA.

Siguiendo por ahì, si se le añadieron nuevos calificativos A ESTA MISMA IGLESIA A LA QUE SE REFERÌA IGNACIO, es otra cosa diferente a pretender que esos nuevos adjetivos se hayan utilizado para la conformación de una iglesia diferente, o de una denominación diferente , una ramificación de ESA IGLESIA JERARQUICA A LA QUE SE REFERÌA IGNACIO..... De hecho, no somos nosotros quienes rechazamos la santidad de estos padres de la Iglesia y sus enseñanzas.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

“Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: a la Iglesia que alcanzó misericordia en la magnificencia del Padre altísimo y de Jesucristo su único Hijo; la que es amada y está iluminada por la voluntad de Aquel que ha querido todas las cosas que existen, según la fe y la caridad de Jesucristo Dios nuestro; Iglesia, además, que preside en la capital del territorio de los romanos; digna ella de Dios, digna de todo decoro, digna de toda bienaventuranza, digna de alabanza, digna de alcanzar cuanto desee, digna de toda santidad; y puesta a la cabeza de la caridad, seguidora que es de la ley de Cristo y adornada con el nombre de Dios: mi saludo en el hombre de Jesucristo, Hijo del Padre…” [13]

Pues nada, que ahì Ignacio, discípulo y contemporàneo de LOS APOSTOLES, reconoce que la "presidencia " de la Iglesia que llamó católica , está en Roma. ....

Poro otro lado, veamos por qué digo yo que esta es LA MISMA IGLESIA:

1 Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos como a los Apóstoles; en cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin contar con el obispo, haga nada de cuanto atañe a la Iglesia. Sólo aquella Eucaristía ha de tenerse por válida que se celebre por el obispo o por quien de él tenga autorización. 2 Dondequiera que apareciere el obispo, allí esté la muchedumbre, al modo que dondequiera que estuviere Jesucristo, allí está la Iglesia universal. Sin contar con el obispo, no es lícito ni bautizar ni celebrar la Eucaristía; sino, más bien, aquello que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que cuanto hiciereis sea seguro y válido.

El anterior es pues precisamente el pàrrafo de la carta de Ignacio a los esmirniotas donde habla de la Iglesia "católica", Iglesia, pues reconocida como con sede principal en Roma, y con doctrina EUCARÌSTICA y jeràrquica , .... .. ... NO DIFERENTE A LO QUE HOY POR HOY HAY EN LA IGLESIA CATÓLICA.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

De lo que estoy bien seguro es que Ignacio ni en su peor pesadilla habría imaginado que la única iglesia en la que él servía, rodando el tiempo deviniese a ser la Iglesia Católica Apostólica Romana.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

De lo que estoy bien seguro es que Ignacio ni en su peor pesadilla habría imaginado que la única iglesia en la que él servía, rodando el tiempo deviniese a ser la Iglesia Católica Apostólica Romana.


y porque no...
y porque en sus pesadillas?
 
Re: Apreciada Kungens Ester

Re: Apreciada Kungens Ester


¡Porque ni modo que la Iglesia Católica Apostólica Romana le apareciera a Ignacio en sus mejores sueños!

en sus mejores sueños espero que aparecio Jesucristo... y El si sabia sobre Su Iglesia y como iba a ser, como y para que La queria... y como iba a llegar a ser para con los fieles...
debido a que El es el mismo ayer como hoy y lo sera por los siglos de los siglos - a mi no me preocupa mucho como debe de ser la Iglesia segun mi imagen de lo que pueda ser cuando es segun mi vision la "correcta" --- ya que me se no ser Dios, ni Cristo y no se nada sobre lo correcto o lo bueno o como debe ser algo que concierne la Iglesia - soy felizmente ignorante en esos temas.
acogo lo que tengo, lo que Cristo me da y me fio de El.... los demas que se fien de lo que piensan y saben --- yo ahora me fio que me voy a velar con Cristo y descansar en paz.... :)
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

De lo que estoy bien seguro es que Ignacio ni en su peor pesadilla habría imaginado que la única iglesia en la que él servía, rodando el tiempo deviniese a ser la Iglesia Católica Apostólica Romana.

Pues de hecho es la misma... solo con un par de nombres adicionales... asì como él bien pudo haberla llamado católica, para diferenciarla de otras corrientes herèticas, conforme iban apareciendo más herejías solo se le ponìan otros nombres para que no nos metiesen a todos en el mismo saco y se supiera cual es la Iglesia que fundò Cristo en Pedro.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

De lo que estoy bien seguro es que Ignacio ni en su peor pesadilla habría imaginado que la única iglesia en la que él servía, rodando el tiempo deviniese a ser la Iglesia Católica Apostólica Romana.

No devino a nada.... es la misma Iglesia de siempre:

CARTA DE SAN IGNACIO MÁRTIR A LOS ESMIRNIOTAS


(Prólogo) Ignacio, por sobrenombre Portador de Dios: A la Iglesia de Dios Padre y del amado Jesucristo; la que alcanzó misericordia en todo don de la gracia; la que está colmada de fe y caridad, sin que le falte carisma alguno; Iglesia divinísima y portadora de santidad, establecida en Esmirna del Asia: Mi más íntimo saludo en espíritu irreprochable y en palabra de Dios.

1

1 Yo glorifico a Jesucristo, Dios, que es quien hasta tal punto os ha hecho sabios; pues muy bien me di cuenta de cuán apercibidos estáis de fe inconmovible, bien así como si estuvierais clavados, en carne y en espíritu, sobre la cruz de Jesucristo, y qué afianzados en la caridad por la sangre del mismo Cristo. Y es que os vi llenos de certidumbre en lo tocante a nuestro Señor, el cual es, con toda verdad, del linaje de Dios según la carne, hijo de Dios según la voluntad y poder de Dios, nacido verdaderamente de una virgen, bautizado por Juan, para que fuera por Él cumplida toda justicia. 2 De verdad, finalmente, fue clavado en la cruz bajo Poncio Pilato y el tetrarca Herodes ―de cuyo fruto somos nosotros, fruto, digo, de su divina y bienaventurada pasión―, a fin de alzar bandera por los siglos, por medio de su resurrección, entre sus santos y fieles, ora vengan de los judíos, ora de los gentiles, aunados en un solo cuerpo de su Iglesia.

2

1 Porque todo eso lo sufrió el Señor por nosotros a fin de que nos salvemos; y lo sufrió verdaderamente, así como verdaderamente se resucitó a sí mismo, no según dicen algunos infieles, que sólo sufrió en apariencia. ¡Ellos sí que son la pura apariencia! Y, según como piensan, así les sucederá, que se queden en entes incorpóreos y fantasmales.

3

1 Yo, por mi parte, sé muy bien sabido, y en ello pongo mi fe, que, después de su resurrección, permaneció el Señor en su carne. 2 Y así, cuando se presentó a Pedro y sus compañeros, les dijo: Tocadme, palpadme y ved cómo yo no soy un espíritu incorpóreo. Y al punto le tocaron y creyeron, quedando compenetrados con su carne y con su espíritu. Por eso despreciaron la misma muerte o, más bien, se mostraron superiores a la muerte. 3 Es más, después de su resurrección, comió y bebió con ellos, como hombre de carne que era, si bien espiritualmente estaba hecho una cosa con su Padre.

4

1 Ahora bien, carísimos, todo eso os lo encarezco, aun a sabiendas de que también vosotros sentís así. Pero es que yo hago de centinela por vosotros contra esas fieras en forma humana, a las que es menester que no sólo no las recibáis entre vosotros, sino que, de ser posible, ni aun toparos debéis con ellas. Lo único que os cumple es que roguéis por ellos, por si hay manera de que se conviertan, cosa por cierto difícil. Sin embargo, dentro cae eso del poder de Jesucristo, verdadera vida nuestra. 2 Porque si sólo en apariencia fueron hechas todas estas cosas por Nuestro Señor, luego también yo estoy cargado de cadenas en apariencia. ¿Por qué, entonces, me he entregado yo, muy entregado, a la muerte, a la espada, a las fieras? Mas la verdad es que estar cerca de la espada es estar cerca de Dios, y encontrarse en medio de las fieras es encontrarse en medio de Dios. Lo único que hace falta es que ello sea en nombre de Jesucristo. A trueque de sufrir juntamente con Él, todo lo soporto, como quiera que Él mismo, que se hizo hombre perfecto, es quien me fortalece.

5

1 A Él, por desconocerle, le niegan algunos; o, más bien, han sido por Él negados, como abogados que son antes de la muerte que de la verdad. Gentes a quienes no han logrado convencer los profetas ni la ley de Moisés; ni siquiera, hasta el presente, el Evangelio mismo, ni los sufrimientos de cualesquiera de nosotros. 2 Y es que sobre nosotros profesan también la misma opinión. Porque ¿de qué me aprovecha que alguien me alabe a mí, si maldice de mi Señor al no confesar que lleva una carne? El que esto no confiesa, le ha negado absolutamente, y es él entonces quien lleva sobre sí un cadáver. 3 Ahora, por lo que hace a sus nombres, como son de gentes infieles, no me pareció bien consignarlos aquí. Es más: ni aun acordarme quisiera de ellos hasta que se conviertan a aquella pasión que es nuestra resurrección.

6

1 Que nadie se lleve a engaño: aun las potestades celestes y la gloria de los ángeles y los príncipes, visibles e invisibles, si no creen en la sangre de Cristo, están también sujetos a juicio. El que pueda entender que entienda. Que nadie se engría por el lugar que ocupa, pues el todo está en la fe y en la caridad, a las que nada se puede anteponer. 2 Por lo demás, respecto a los que profesan doctrinas ajenas a la gracia de Jesucristo, venido a nosotros, daos cuenta cabal de cuán contrarias son al sentir de Dios. La prueba es que nada se les da por la caridad; no les importan la viuda y el huérfano, no se les da nada del atribulado, ni se preocupan de quien esté encadenado o suelto, hambriento o sediento.

7

1 Apártanse también de la Eucaristía y de la oración, porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador (lo mismo casi 2000 años despues... ) Jesucristo, la misma que padeció por nuestros pecados, la misma que, por su bondad, resucitóla el Padre. Así, pues, los que contradicen al don de Dios, mueren y perecen entre sus disquisiciones. ¡Cuánto mejor les fuera celebrar la Eucaristía, a fin de que resucitaran! 2 Conviene, por tanto, apartarse de tales gentes, y ni privada ni públicamente hablar de ellos, sino prestar toda atención a los profetas, y señaladamente al Evangelio, en el que la pasión se nos hace patente y vemos cumplida la resurrección. Toda escisión, en cambio, huid de ella, como principio de males.

8

1 Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos como a los Apóstoles; en cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin contar con el obispo, haga nada de cuanto atañe a la Iglesia. Sólo aquella Eucaristía ha de tenerse por válida que se celebre por el obispo o por quien de él tenga autorización. 2 Dondequiera que apareciere el obispo, allí esté la muchedumbre, al modo que dondequiera que estuviere Jesucristo, allí está la Iglesia universal. Sin contar con el obispo, no es lícito ni bautizar ni celebrar la Eucaristía; sino, más bien, aquello que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que cuanto hiciereis sea seguro y válido.

9

1 Razonable cosa es que por fin volvamos sobre nosotros mismos, mientras aun tenemos tiempo para convertirnos a Dios. Bien está que sepamos de Dios y del obispo. El que honra al obispo, es honrado de Dios. El que a ocultas del obispo hace algo, rinde culto al diablo. 2 Que todo, pues, redunde en gracia para vosotros, pues dignos sois de ello. En todo me aliviasteis, como a vosotros ruego os alivie Jesucristo. Ausente, lo mismo que presente, me habéis dado pruebas de vuestro amor. Que Dios sea vuestra paga, a quien alcanzaréis como todo lo soportéis por su amor.

10

1 Bien hicisteis en recibir, como a ministros que son de Cristo Dios, a Filón y Reo Agatópode, que me van acompañando con la sola mira de Dios. Ellos dan también gracias al Señor por vosotros, por haberlos aliviado de todas las maneras. Nada de eso ha de ser perdido para vosotros. 2 Por rescate vuestro ofrezco mi espíritu y mis cadenas, que vosotros no despreciasteis altivamente ni os avergonzasteis de ellas. Tampoco de vosotros se avergonzará Aquel que es nuestra cabal esperanza: Jesucristo.

11

1 Vuestra oración ha llegado hasta la Iglesia de Antioquía de Siria, desde donde, cargado de estas divinísimas cadenas, voy saludando a todos, yo, que no soy digno de contarme entre ellos, pues soy el último de todos; sin embargo, porque así lo quiso el Señor, y no por los méritos de que yo tenga conciencia, sino de pura gracia de Dios ―¡y ojalá me sea dada cumplida !―, fui hecho digno, por vuestra oración, de alcanzar a Dios. 2 Ahora bien, para que vuestra obra llegue a su perfección, tanto en la tierra como en el cielo, es conveniente, para honor de Dios, que vuestra Iglesia elija a un embajador divino que vaya hasta la Siria y les felicite por gozar de paz y haber recobrado su propia grandeza y se ha[ya] restablecido el propio cuerpecillo de aquella Iglesia. 3 Así, pues, me ha parecido cosa digna de Dios enviar a alguno de los vuestros con una carta, a fin de que celebre juntamente con ella la bonanza divina que les ha sobrevenido y que por vuestra oración hayan felizmente arribado ya al puerto. Si sois perfectos, tened también pensamientos de perfección. Porque si vosotros estáis decididos a obrar bien, pronto está Dios también a procuraros lo que hubiereis menester.

12

1 Os saluda la caridad de los hermanos de Troas, desde donde también os escribo por mano de Burro, que enviasteis conmigo juntamente con los efesios, hermanos vuestros, y que en todo me ha aliviado. ¡Y pluguiera a Dios que todos le imitaran, como dechado que es en el ministerio de Dios! Que la gracia se lo recompense de todo en todo. 2 Saludo a vuestro obispo, digno de Dios; al divino colegio de ancianos, y a los diáconos, consiervos míos, y a todos los del pueblo en general, en nombre de Jesucristo, en su carne y en su sangre, en su pasión y resurrección, corporal a par que espiritual, en la unidad de Dios y de vosotros. Que la gracia sea con vosotros; la misericordia, la paz y la paciencia en todo momento.

13

1 Saludo a las familias de mis hermanos, con sus mujeres e hijos, a las vírgenes que son llamadas “viudas”. Recibid mi adiós en la virtud del Padre. Os saluda Filón, que está conmigo. 2 Mi saludo a la familia de Tavías, a la que ruego se afiance en la fe y en la caridad, tanto corporal como espiritual. Saludo a Alce, nombre para mí querido, y a Dafno, el incomparable, y a Eutecno, y nominalmente a todos. Adiós en la gracia de Dios.

A ver que de parecido tiene eso con los ministerios evangélicos hoy en dia...
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

No devino a nada.... es la misma Iglesia de siempre:

A ver que de parecido tiene eso con los ministerios evangélicos hoy en dia...

No me refería a la iglesia contemporánea a Ignacio, pero del modo que habla del obispo (como si fuese uno y no varios como eran por cad aiglesia local) ya se advierte que comenzaba un desvío hacia la jerarquía eclesiástica, germen ya percibido en la persona de Diótrefes en 3Juan 9,10.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.


No me refería a la iglesia contemporánea a Ignacio, pero del modo que habla del obispo (como si fuese uno y no varios como eran por cad aiglesia local) ya se advierte que comenzaba un desvío hacia la jerarquía eclesiástica, germen ya percibido en la persona de Diótrefes en 3Juan 9,10.

Nah... eso son solo interpretaciones suyas.... Lo que se valida con la historia es que la Iglesia siempre ha sido esa, .. y pues las otras muchas, .. la mayorìa salidas a partir de un movimiento del S XV....
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Me resulta como lo más sabio y prudente tener por autores a los que siempre se tuvo por tales, incluyendo a Pablo como autor de la epístola a los Hebreos.


He aquí a los autores que siempre se tuvo por tales:



Primer Evangelio: Mateo

Segundo Evangelio: Marcos

Tercer Evangelio : Lucas

Cuarto Evangelio : Apostol Juan

Hechos de los Apòstoles: Lucas

Romanos, I y II Corintios, Galatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II Tesalonisenses, I y II Timoteo, Tito , Filemón y Hebreos: Apostol Pablo (Saulo de Tarso)

Santiago: Jacobo Apostol (hijo de Alfeo)

I y II de Pedro: Apostol Pedro (Simón bar Jonah- hijo de Jonás) , Kephas.

I, II, III de Juan: Apostol Juan

Carta de Judas: Judas Apostol, hermano de Jacobo hijo de Alfeo

Apocalipsis: Apostol Juan.
 
Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.

Creo que este tema es para demostrar a los Protestantes que su aversión a la Tradición eclesiástica es absurda, empezando por el hecho que confiaron en el criterio de los católicos quienes eligieron los nombres de los autores de los 4 evangelios sin otras pruebas que la Tradición.


Dios bendiga tu habilidad o poder de síntesis!

Yo agregaría el uso de la CRUZ como símbolo del cristianismo; la celebración de la NAVIDAD y la PASCUA; etc como otros tópicos aceptados por la mayoría de los protestantes obedeciendo a la Tradición de la Iglesia Católica.

Bendiciones +