Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.
LUQUITAS:
En realidad la comprensión no tiene nada que ver con la creencia. Puedo comprender perfectamente una creencia e incluso el comportamiento que tiene a la creencia como su base y de todos modos no tener fe en ello. Vinculas dos cosas que no están necesariamente vinculadas.
Tu texto está lleno de malentendidos y argumentaciones sin sentido. La primera de ellas, el argumento circular de que se le debe creer a la Biblia porque la Biblia lo dice. Bajo ese argumento debemos creerle al Corán porque el Corán lo dice y creer que los Vedas son sabiduría divina porque los Vedas lo dicen. Es fácil escribir un texto que se argumente a sí mismo como confiable... ¿lo hace confiable? es mas, hoy por hoy las editoriales se enriquecen con libros de New Age y espiritismo cuántico que dicen que son confiables dentro de sí mismos. No, no. Que un libro se llame confiable a sí mismo no es suficiente, ciertamente.
El debate no sólo se basa en saber quiénes son los Santiagos y los Judas, etcétera... porque muchos libros del Nuevo Testamento no tienen siquiera un autor. Por seguir tus palabras, ni siquiera hay Judas o Santiago que calificar porque ni siquiera están nombrados. Los nombres que tú ves son los nombres que la Tradición les puso. Y tú confías en tal Tradición porque sin ella no tendrías la menor idea de quién escribió los Cuatro Evangelios, pues son anónimos.
Sobre las fechas de "publicación" de los textos bíblicos, depende a quien le preguntes. Los investigadores tienen una respuesta, el Magisterio tiene otra. Es otro tema que deberá tratarse en otra ocasión. Pero es importante que entiendas que Q no cuadra con el mensaje divino. Al contrario, si Q realmente existió, los Evangelios de Mateo y Lucas son una invención de quién sabe quién, creados a partir de otra fuente y no de la inspiración divina de testigos oculares y/o sus secretarios.
Dices que no fue la Iglesia Católica la que supo seleccionar los textos sino el Espíritu Santo a través de personas que eran parte de la iglesia. Eso es como decir: "no fue la Iglesia Católica, fueron los miembros de la Iglesia Católica". Dices lo mismo dando un rodeo que pretenda no decir lo mismo pero terminas diciendo lo mismo. El Espíritu Santo inspiró al Magisterio de la Iglesia Católica, no a ningún otro. Pudo inspirar a muchas agrupaciones, no lo hizo. Y también es Bíblico (dependiendo de la interpretación) que el Espíritu Santo apoyaría las decisiones del Magisterio y no de cualquier agrupación de amigos "inspirados".
Dices que la misma Biblia avala que esos autores existìan y participaron en el Ministerio. Esto vuelve con el argumento circular. Pero más allá de eso, los libros de la Biblia no siempre dicen quién los escribió. Los Evangelios, por ejemplo, no están firmados. Nunca dice: "Yo, Lucas, escribo este testimonio de Cristo y les digo que me crean que soy Lucas, pues soy el que suscribe". Ninguno lo dice. Crees que el autor de ese libro es Lucas porque la Tradición así te lo dice, no la misma Biblia. Y si te adecuas a los estudiosos no-cristianos, algunos afirman que algunas cartas paulinas no son de Pablo. Aunque dicen: "yo Pablo escribo esto", no necesariamente están escritas por Pablo, sino por alguien que dice ser Pablo. Vaya cosa, que por donde se le mire, debes confiar en el Magisterio para creer que la Biblia está escrita por quien dice el papel que dice que está escrita.
Es muy sencillo: si no confías en el Magisterio de la Iglesia Católica, no tienes asidero para creer en el contenido de la Biblia.
Dices luego que no fue la Iglesia la que determinó qué libros del Antiguo Testamento serían los inspirados. Si no me equivoco, nunca ha presumido serlo. Pero los cristianos no son cristianos por el Antiguo testamento, caso en el cual serían judíos. Los cristianos tienen la base de su existencia en los hechos narrados a partir del Nuevo Testamento y los "compiladores" del Nuevo Testamento fueron los miembros del Magisterio de la Iglesia.
Dices que eliges qué creer y que no avalada por estudiosos serios... ¿quiénes son y cómo afirmas su seriedad? Porque también estudiosos serios afirman que no hay manera de saber quienes escribieron en realidad todos los Evangelios y otros libros del Nuevo Testamento. Por ello, sería bueno saber a qué te refieres con "estudiosos serios" y cómo los separas de los que no son serios.
Besos,
K.
LUQUITAS:
En realidad la comprensión no tiene nada que ver con la creencia. Puedo comprender perfectamente una creencia e incluso el comportamiento que tiene a la creencia como su base y de todos modos no tener fe en ello. Vinculas dos cosas que no están necesariamente vinculadas.
Tu texto está lleno de malentendidos y argumentaciones sin sentido. La primera de ellas, el argumento circular de que se le debe creer a la Biblia porque la Biblia lo dice. Bajo ese argumento debemos creerle al Corán porque el Corán lo dice y creer que los Vedas son sabiduría divina porque los Vedas lo dicen. Es fácil escribir un texto que se argumente a sí mismo como confiable... ¿lo hace confiable? es mas, hoy por hoy las editoriales se enriquecen con libros de New Age y espiritismo cuántico que dicen que son confiables dentro de sí mismos. No, no. Que un libro se llame confiable a sí mismo no es suficiente, ciertamente.
El debate no sólo se basa en saber quiénes son los Santiagos y los Judas, etcétera... porque muchos libros del Nuevo Testamento no tienen siquiera un autor. Por seguir tus palabras, ni siquiera hay Judas o Santiago que calificar porque ni siquiera están nombrados. Los nombres que tú ves son los nombres que la Tradición les puso. Y tú confías en tal Tradición porque sin ella no tendrías la menor idea de quién escribió los Cuatro Evangelios, pues son anónimos.
Sobre las fechas de "publicación" de los textos bíblicos, depende a quien le preguntes. Los investigadores tienen una respuesta, el Magisterio tiene otra. Es otro tema que deberá tratarse en otra ocasión. Pero es importante que entiendas que Q no cuadra con el mensaje divino. Al contrario, si Q realmente existió, los Evangelios de Mateo y Lucas son una invención de quién sabe quién, creados a partir de otra fuente y no de la inspiración divina de testigos oculares y/o sus secretarios.
Dices que no fue la Iglesia Católica la que supo seleccionar los textos sino el Espíritu Santo a través de personas que eran parte de la iglesia. Eso es como decir: "no fue la Iglesia Católica, fueron los miembros de la Iglesia Católica". Dices lo mismo dando un rodeo que pretenda no decir lo mismo pero terminas diciendo lo mismo. El Espíritu Santo inspiró al Magisterio de la Iglesia Católica, no a ningún otro. Pudo inspirar a muchas agrupaciones, no lo hizo. Y también es Bíblico (dependiendo de la interpretación) que el Espíritu Santo apoyaría las decisiones del Magisterio y no de cualquier agrupación de amigos "inspirados".
Dices que la misma Biblia avala que esos autores existìan y participaron en el Ministerio. Esto vuelve con el argumento circular. Pero más allá de eso, los libros de la Biblia no siempre dicen quién los escribió. Los Evangelios, por ejemplo, no están firmados. Nunca dice: "Yo, Lucas, escribo este testimonio de Cristo y les digo que me crean que soy Lucas, pues soy el que suscribe". Ninguno lo dice. Crees que el autor de ese libro es Lucas porque la Tradición así te lo dice, no la misma Biblia. Y si te adecuas a los estudiosos no-cristianos, algunos afirman que algunas cartas paulinas no son de Pablo. Aunque dicen: "yo Pablo escribo esto", no necesariamente están escritas por Pablo, sino por alguien que dice ser Pablo. Vaya cosa, que por donde se le mire, debes confiar en el Magisterio para creer que la Biblia está escrita por quien dice el papel que dice que está escrita.
Es muy sencillo: si no confías en el Magisterio de la Iglesia Católica, no tienes asidero para creer en el contenido de la Biblia.
Dices luego que no fue la Iglesia la que determinó qué libros del Antiguo Testamento serían los inspirados. Si no me equivoco, nunca ha presumido serlo. Pero los cristianos no son cristianos por el Antiguo testamento, caso en el cual serían judíos. Los cristianos tienen la base de su existencia en los hechos narrados a partir del Nuevo Testamento y los "compiladores" del Nuevo Testamento fueron los miembros del Magisterio de la Iglesia.
Dices que eliges qué creer y que no avalada por estudiosos serios... ¿quiénes son y cómo afirmas su seriedad? Porque también estudiosos serios afirman que no hay manera de saber quienes escribieron en realidad todos los Evangelios y otros libros del Nuevo Testamento. Por ello, sería bueno saber a qué te refieres con "estudiosos serios" y cómo los separas de los que no son serios.
Besos,
K.