QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

DOS GRUPOS

1. Los seguidores de Pedro

2. Los que reconocemos la Soberania Divina.

Apo 21:14 Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.

Cómo les cuesta discernir que Matías fue elegido por Pedro, así:
Hch 1:26 Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles

Y Pablo fue enviado por Cristo así:

Hch 22:21 Pero me dijo: Vé, porque yo te enviaré lejos a los gentiles.


Matías: elección humana, aunque piadosa no deja de ser un reclutamiento personal.

- Contexto:

Los once apóstoles, antes de Pentecostés, buscan restaurar el número simbólico de doce.

- Método: Oración + sorteo (Hechos 1:24–26).
- Resultado: Matías es “contado con los once”, pero no se registra ninguna obra, milagro, ni epístola suya después.

Esto sugiere que su inclusión fue formal, pero no necesariamente funcional en el despliegue apostólico posterior.

Pablo: elección divina, fuera del sistema religioso usado por Pedro

- Contexto:


Llamado por Cristo glorificado, fuera del grupo original.

- Método: Revelación directa (Hechos 9, 22, 26).
- Resultado: Fundador de iglesias, autor de epístolas, defensor del evangelio por revelación, no por tradición.

Pablo no fue “contado con los once”, sino enviado por el Señor mismo. Su apostolado no depende de hombres ni de suertes.

¿Quién es el duodécimo fundamento?

Apocalipsis 21:14 no menciona nombres, pero sí afirma que los fundamentos llevan los nombres de los doce apóstoles del Cordero.

La pregunta es:

¿Quién define quiénes son esos doce?

- Si es el Cordero quien los llama, entonces Pablo tiene un lugar legítimo.
- Si es la comunidad apostólica quien los elige, entonces Matías ocupa el puesto.

Lo que está a la vista son los discípulos de Pedro -VS - los redimidos por la sangre de Cristo, éstos últimos reconocen la soberanía de Dios por encima de la "autoridad" de la criatura.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
DOS GRUPOS

1. Los seguidores de Pedro

2. Los que reconocemos la Soberania Divina.

Apo 21:14 Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.

Cómo les cuesta discernir que Matías fue elegido por Pedro, así:
Hch 1:26 Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles

Y Pablo fue enviado por Cristo así:

Hch 22:21 Pero me dijo: Vé, porque yo te enviaré lejos a los gentiles.


Matías: elección humana, aunque piadosa no deja de ser un reclutamiento personal.

- Contexto:

Los once apóstoles, antes de Pentecostés, buscan restaurar el número simbólico de doce.

- Método: Oración + sorteo (Hechos 1:24–26).
- Resultado: Matías es “contado con los once”, pero no se registra ninguna obra, milagro, ni epístola suya después.

Esto sugiere que su inclusión fue formal, pero no necesariamente funcional en el despliegue apostólico posterior.

Pablo: elección divina, fuera del sistema religioso usado por Pedro

- Contexto:


Llamado por Cristo glorificado, fuera del grupo original.

- Método: Revelación directa (Hechos 9, 22, 26).
- Resultado: Fundador de iglesias, autor de epístolas, defensor del evangelio por revelación, no por tradición.

Pablo no fue “contado con los once”, sino enviado por el Señor mismo. Su apostolado no depende de hombres ni de suertes.

¿Quién es el duodécimo fundamento?

Apocalipsis 21:14 no menciona nombres, pero sí afirma que los fundamentos llevan los nombres de los doce apóstoles del Cordero.

La pregunta es:

¿Quién define quiénes son esos doce?

- Si es el Cordero quien los llama, entonces Pablo tiene un lugar legítimo.
- Si es la comunidad apostólica quien los elige, entonces Matías ocupa el puesto.

Lo que está a la vista son los discípulos de Pedro -VS - los redimidos por la sangre de Cristo, éstos últimos reconocen la soberanía de Dios por encima de la "autoridad" de la criatura.
Es bien raro que @Ricardo sea un "seguidor de Pedro " y no sea "un redimido por la sangre de Cristo" por aceptar a Matías como el apóstol 12 .
Lo que es claro que no aceptan la autoridad de los apóstoles de Cristo .
Por eso rechazan el Bautismo de Hechos 2 :38 y 10 ;48 y Hechos 8 :16 y Pablo en Hechos 19;5 y no entienden Mateo 29:19

Mas de lo mismo ..

Rebeldes al fin y al cabo
 
MI RESPUESTA A RICARDO:

Para tu conocimiento bíblico, el cual IGNORAS, Hechos 13: 1 al 3 nos muestra a la Iglesia nuevamente reunida con LOS HOMBRES que estaban allí, Y NO HABIA ANGELES. Sin embargo, en esa reunión se eligieron 2 apóstoles: BERNABE Y SAULO.

...
-En esa reunión de Hch 13:1-3 no se "eligieron" apóstoles" (ya lo habían sido), sino que el Espíritu Santo les dio a conocer que debían apartar a Bernabé y Saulo para la obra a la que los había llamado.
-Los que señalaron a José y Matías (Hch 1:23) eran hombres que estaban perseverando unánimes en oración y ruego (v.14) ¡y no es posible soslayar a Dios de esta escena!
-El Señor mostró todo cuanto debía mostrar haciendo que la suerte cayera sobre Matías. De no haber querido mostrar nada, recursos no le faltaban al Omnipotente para frustrar lo indebido.
-Si siempre has de enseñar que aquella oración "fue mentirosa" ojalá Dios no te conceda oyentes.
-Prefiero quedar como "cómplice culpable" y mentiroso ante tus ojos y expositor fiel ante los de Dios.
-Que Satanás hubiese usado a Pedro en aquella reunión es otra blasfemia tuya que me horroriza.
-El medio físico que se utilice en la echada de suertes no tiene voluntad ni poder propio de decidir nada. Solo el Omnipotente puede decidirlo. La suerte como lo fortuito son cosas inexistentes.
 
Pues tendría acaso que pensar y entender que ¨Pablo se refiere a otros doce ..y no a los doce apóstoles ..... jajaja..... Es vergonzoso cuando alguien no quiere perder un punto. Si tu crees "estrictamente lo que La palabra de Dios dice" y eres tan estricto, entonces ... ¿ Por que no aceptas lo que La Palabra de Dios dice acerca del apóstol Matías ? ¿Eres tu acaso superior al Espiritu Santo ?

7TRUENOS:

La verguenza la llevas TU por no querer ENTENDER LO QUE CLARAMENTE ESTA EXPUESTO EN LA PALABRA DE DIOS. SIMPLEMENTE LEE LO QUE ALLI SE DICE !!!!

No es que yo quiera "perder un punto", sino que me mantengo firme en lo que la Palabra de Dios me dice, Y NO EN LO QUE TU ERRONEAMENTE DICES POR NO LEER APROPIADAMENTE LA PALABRA DEL SENOR.

Nadie es superior al Espiritu Santo, PERO ES SUMAMENTE IMPORTANTE RESPETAR LA INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO EN LA PALABRA DE DIOS, y se ve que ESO NO LO HACES TU.

Pues la Palabra de Dios dice que ellos oraron para que DIOS MOSTRARA SU ELECCION, PERO DIOS NO MOSTRO NADA, SINO QUE FUE LA SUERTE ECHADA POR ELLOS LA QUE MOSTRO LA DECISION DE ELEGIR A MATIAS (Hechos 1: 24 al 26).


LA PALABRA DE DIOS NO ME INDICA EN ABSOLUTO QUE HAYA SIDO DIOS EL QUE MOSTRO SU DECISION DE ELEGIR A UN APOSTOL SUYO EN ESA OCASION, PORQUE SEGURAMENTE DIOS TENIA PLANES DISTINTOS. PEDRO COMETIO EL ERROR DE ADELANTARSE A DIOS, ASI COMO PEDRO COMETIO OTROS SERIOS ERRORES MAS, QUE TAMBIEN PUEDEN SER LEIDOS EN LA PALABRA DE DIOS.

1) Antes de echar SUERTES acerca de la eleccion de un apostol, FUERON ELLOS (Y NO FUE DIOS) LOS QUE "SENALARON A DOS: A JOSE, Y A MATIAS" (Hechos 1: 23). LEELO BIEN: NO FUE DIOS EL QUE SENALO A JOSE Y MATIAS, SINO QUE FUERON ELLOS, LOS HOMBRES ALLI REUNIDOS.

PREGUNTO: ESTA O NO ESTA CLARO QUE NO FUE DIOS EL QUE SENALO A JOSE Y A MATIAS, SINO QUE FUERON LOS HOMBRES ALLI REUNIDOS ?

2) DESPUES ORARON Y CUANDO ORARON, MINTIERON, DICIENDO:


"MUESTRA CUAL DE ESTOS DOS HAS ESCOGIDO" (Hechos 1: 24).

ESO FUE UNA MENTIRA !!!!!

NO FUE DIOS EL QUE ESCOGIO A ESOS DOS, PORQUE MUY CLARAMENTE LA PALABRA DE DIOS MUESTRA QUE FUERON ELLOS LOS QUE "SENALARON ... A JOSE ... Y A MATIAS" (Hechos 1: 23). DIOS NO SENALO A ESOS DOS !!!!! ESA FUE LA PRIMERA MENTIRA DE ELLOS !!!!! Y LA PUSIERON EN UNA ORACION QUE ENGANO A TODO EL GRUPO DE 120 PERSONAS ALLI REUNIDAS. ESTA CLARO ESO O TODAVIA NO PUEDE ENTENDERSE ?

POR FAVOR, HABLEMOS CLARO, TAL CUAL COMO LA PALABRA DE DIOS ES BIEN CLARA AL PRESENTARNOS ESTE HECHO.

3) Y DESPUES DE HECHA ESA ORACION QUE INCLUIA UNA MENTIRA, ELLOS ECHARON SUERTES HACIENDOLE CREER A TODOS QUE DIOS DIRIGIRIA LA ELECCION DE ESA SUERTE ECHADA POR ELLOS. PERO DIOS NO SE MANIFESTO PARA NADA.

TE LO REPITO: DIOS NO SE MANIFESTO PARA NADA !!!!! (Hechos 1: 26). POR LO TANTO, LA SEGUNDA MENTIRA CONSISTIO EN PEDIRLE A DIOS QUE EL MOSTRARA SU ELECCION, PERO COMO DIOS NO MOSTRO NADA, LO HICIERON ELLOS MISMOS, ECHANDO LA SUERTE QUE CAYO SOBRE MATIAS.

ESTO PRUEBA QUE MATIAS FUE ELEGIDO POR LA SUERTE Y NO PORQUE DIOS MOSTRO SU ELECCION.

PREGUNTO: SE ENTIENDE O NO SE ENTIENDE ?

POR LO TANTO, ESTA FUE LA SEGUNDA MENTIRA EN LA QUE PIDIERON A DIOS QUE EL LES MOSTRARA SU DECISION, PERO LA RESPUESTA DE DIOS FUE QUE EL NO MOSTRO NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, POR LO QUE ELLOS DESPUES MIENTEN HACIENDO CREER QUE LA SUERTE FUE LA RESPUESTA DE DIOS Y, ENTONCES, LA SUERTE FUE LA QUE ELIGIO EL "APOSTOLADO" DE MATIAS.

4) FUERON ELLOS, Y NO FUE DIOS, LOS QUE CONTARON A MATIAS "CON LOS ONCE APOSTOLES": "Y FUE CONTADO CON LOS ONCE APOSTOLES" (Hechos 1: 26).

LAS COSAS ESTAN CLARISIMAS PARA TODO ESCUDRINADOR HONESTO DE LA PALABRA DE DIOS !!!!!

CREO LO QUE LA PALABRA DE DIOS ESTRICTAMENTE DICE !!!!! NO SOY YO EL QUE ESTA ENTENDIENDO MAL. SI NO QUIERES CREER A LA VERDAD QUE TE MUESTRA LA PALABRA DE DIOS, ESO ES ASUNTO PERSONAL TUYO.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
-En esa reunión de Hch 13:1-3 no se "eligieron" apóstoles" (ya lo habían sido), sino que el Espíritu Santo les dio a conocer que debían apartar a Bernabé y Saulo para la obra a la que los había llamado.
-Los que señalaron a José y Matías (Hch 1:23) eran hombres que estaban perseverando unánimes en oración y ruego (v.14) ¡y no es posible soslayar a Dios de esta escena!
-El Señor mostró todo cuanto debía mostrar haciendo que la suerte cayera sobre Matías. De no haber querido mostrar nada, recursos no le faltaban al Omnipotente para frustrar lo indebido.
-Si siempre has de enseñar que aquella oración "fue mentirosa" ojalá Dios no te conceda oyentes.
-Prefiero quedar como "cómplice culpable" y mentiroso ante tus ojos y expositor fiel ante los de Dios.
-Que Satanás hubiese usado a Pedro en aquella reunión es otra blasfemia tuya que me horroriza.
-El medio físico que se utilice en la echada de suertes no tiene voluntad ni poder propio de decidir nada. Solo el Omnipotente puede decidirlo. La suerte como lo fortuito son cosas inexistentes.

RICARDO:

Cuando apropiadamente se lee la Palabra de Dios, especificamente Hechos 13: 2 y 3, podemos darnos cuenta que es PRIMERA VEZ que el Espiritu Santo SE MANIFIESTA para que se tome una decision:

El Espiritu Santo dice "APARTADME", o sea, APARTADME AHORA, LO QUE SIGNIFICA APARTADME HOY, PORQUE ESTO NO SE HABIA HECHO ANTES (Hechos 13: 2).

Y ese APARTAMIENTO de Bernabe y Saulo, era PARA QUE ?

Pues era "PARA LA OBRA a que los he llamado" (Hechos 13: 2).

Y que "OBRA" era esa, la cual DESDE AHORA debian cumplir Bernabe y Saulo ?

Era la obra de ser ENVIADOS POR EL ESPIRITU SANTO para llevar el Evangelio a otros. Esta es una obra de apostolado.

Las palabras "LOS HE LLAMADO" (Hechos 13: 2) se refiere a que, tal como nosotros tambien hemos sido llamados, la diferencia es que Bernabe y Pablo antes habian sido llamados PARA LA OBRA A LA CUAL AHORA, RECIEN Y EN ESE MOMENTO Y EN ESE DIA, EL ESPIRITU PIDIO QUE FUESEN APARTADOS.

Entonces, que paso despues ?

Los que alli estaban, fueron obedientes al pedido que hacia el Espiritu Santo: "HABIENDO AYUNADO Y ORADO, LES IMPUSIERON LAS MANOS Y LOS DESPIDIERON" (Hechos 13: 3). Notese bien: "LES IMPUSIERON LAS MANOS" para dar INICIO a esa OBRA, razon por la cual el Espiritu Santo se manifestaba ESE DIA ESPECIFICO.

De ahi en adelante, Bernabe y Pablo son ENVIADOS POR EL ESPIRITU SANTO para esa OBRA ESPECIFICA para la cual habian sido llamados para servir al Senor, tiempo antes.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
...
CONCLUSION FINAL:

1 Corintios 15: 5 hace mencion de "LOS DOCE", pero no dice que esos "DOCE" eran DOCE APOSTOLES. HEMOS DE CREER ESTRICTAMENTE LO QUE LA PALABRA DE DIOS DICE, SIN HACER CONJETURAS PERSONALES.
-Ese argumento que le das a 7Truenos es muy malo y se esfuma por sí solo: la expresión "los doce" no es exclusiva de 1Co 15:5 sino que ya venía siendo usada anteriormente en una forma concisa de referirse a los doce apóstoles:
Mt 26:14: "Entonces uno de lo doce, que se llamaba Judas Iscariote...."-
v.20: "Cuando cayó la noche se sentó a la mesa con los doce".
v.47: "Aun estaba él hablando cuando llegó Judas, uno de los doce, y con él mucha gente...".
Mr 4 diez: "Cuando quedó solo, los que estaban cerca de él con los doce le preguntaron...".
6:7: "Después llamó a los doce y comenzó a enviarlos...".
Hch 6:2: "Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos...".
Tienes más referencias en los Evangelios de Lucas y Juan, pero con las dadas basta a mostrar que ya esa forma abreviada excluía el término "apóstoles" por sobreentendido.
 
  • Like
Reacciones: 7 truenos
Lo que es claro que no aceptan la autoridad de los apóstoles de Cristo .
Por eso rechazan el Bautismo de Hechos 2 :38 y 10 ;48 y Hechos 8 :16 y Pablo en Hechos 19;5 y no entienden Mateo 29:19
Regrese a tronar al lugar de donde has salido.

Y ruega al Señor que rompa las cadenas que atan tu ministerio al ángel de Apocalipsis para que puedas ser nueva criatura.
 
-Ese argumento que le das a 7Truenos es muy malo y se esfuma por sí solo: la expresión "los doce" no es exclusiva de 1Co 15:5 sino que ya venía siendo usada anteriormente en una forma concisa de referirse a los doce apóstoles:
Mt 26:14: "Entonces uno de lo doce, que se llamaba Judas Iscariote...."-
v.20: "Cuando cayó la noche se sentó a la mesa con los doce".
v.47: "Aun estaba él hablando cuando llegó Judas, uno de los doce, y con él mucha gente...".
Mr 4 diez: "Cuando quedó solo, los que estaban cerca de él con los doce le preguntaron...".
6:7: "Después llamó a los doce y comenzó a enviarlos...".
Hch 6:2: "Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos...".
Tienes más referencias en los Evangelios de Lucas y Juan, pero con las dadas basta a mostrar que ya esa forma abreviada excluía el término "apóstoles" por sobreentendido.

RICARDO:

Pero la gran diferencia es que "LOS DOCE", ANTES DEL SUICIDIO DE JUDAS ISCARIOTE, habian sido elegidos por Jesus, para ese ministerio.

Pero cuando Pablo habla de "LOS DOCE", en 1 Corintios 15: 5, lo hace SIMPLEMENTE PORQUE LA IGLESIA ELIGIO POR SUERTES A MATIAS Y "FUE CONTADO CON LOS ONCE APOSTOLES" (Hechos 1: 26). O sea, porque la Iglesia LO HABIA CONTADO CON LOS OTROS ONCE APOSTOLES.

Pero Pablo tuvo el gran cuidado de INSTRUIRNOS que el era "APOSTOL (NO DE HOMBRES NI POR HOMBRE, sino POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADRE ...)" (Galatas 1: 1), LO CUAL HACE UNA TREMENDA DIFERENCIA EN LA FORMA QUE MATIAS FUE ELEGIDO COMO "APOSTOL" POR HOMBRES ECHANDO SUERTES, Y LA MANERA COMO PABLO FUE ELEGIDO COMO UN GENUINO APOSTOL DEL SENOR.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
MI RESPUESTA A PERICLES:

Has traido a este Tema los textos de Isaias 34: 16 y 17, pero no te has fijado que en Isaias 34: 17 se dice que fue Dios el que les echo suertes para que Israel herede para siempre la tierra que Jehova les dara. El texto dice asi:

"
Y EL LES ECHO SUERTES, Y SU MANO LES REPARTIO CON CORDEL; PARA SIEMPRE LA TENDRAN POR HEREDAD; DE GENERACION EN GENERACION MORARAN ALLI".

Como puedes ver, el que aqui ECHA LAS SUERTES, ES DIOS Y NO EL HOMBRE. Pero en Hechos 1: 26, LAS SUERTES FUERON ECHADAS POR LAS MANOS DE LOS HOMBRES Y NO POR DIOS.
Claro Patricio, Dios tiene un llamamiento, un lugar en Dios para su pueblo, Él siendo soberano ha escogido lo que es mejor para cada uno de sus hijos, porque Él es soberano, el decide que le corresponde a cada quien. Nada puede estorbar sus planes, sus propósitos.


RVA-2015 ISAIAS 24:17
Él realizó el sorteo para ellos, y su mano les repartió a cordel. Para siempre la tendrán como heredad, y habitarán allí de generación en generación”.

En otras palabras: Él le ordenó a Moisés que se hiciera así (Jos 13:14-35)... y así se hizo, fue su soberana decisión que así se realizara, fue su voluntad y entre eso determinó que la tribu de Leví no entrara en el sorteo de reparto de heredades de la tierra.


MI RESPUESTA A PERICLES:

Estas equivocado al indicar que para la eleccion humana de MATIAS como "apostol", el Espiritu Santo ya habia caido sobre ellos que eran como 120 personas y, como tu textualmente dices: "No se estaban moviendo en la carne, sino guiados por el Espiritu". ESO QUE DICES ES UNA FALSEDAD,
Juan 20:22
Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.

Los discípulo de Jesús recibieron el Espíritu Santo desde antes de hechos 1 cuando se reunieron para la elección del apóstol tenían de su Espíritu, el bautismo, la inmersión y llenado fue después. Fueron guiados por el Espíritu de Dios para hacer la elección de Matías. Te vuelvo a reiterar: PORQUE DIOS LO PERMITIÓ, ERA SU VOLUNTAD LA ELECCIÓN DE MATÍAS!

Todos oramos al Padre por medio del Espíritu de Dios tengas o no tengas el Bautismo de su Espíritu. Y por tanto ellos, sus discípulos sin ese bautismo, pero si por Su Espíritu, antes de esa elección, fueron movidos por Dios para cumplir una Escritura "tome otro su oficio" que en ese contexto citaron, entonces eligieron a 2 candidatos y luego antes de las suertes hicieron algo más y muy importante:

Hechos 1:24 Y orando, dijeron: "Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido"

¡Hubo una oración y fue respondida! Nadie llama a Dios Señor si no es por el Espíritu. Si fueron guiados por el Espíritu Santo

porque el Espiritu Santo vino a ellos DESPUES DE LA HUMANA ELECCION DE MATIAS COMO "APOSTOL". Lee Hechos 2: 1. "EL DIA DE PENTECOSTES" NO FUE EL DIA EN QUE "POR HOMBRES" (Galatas 1: 1) MATIAS FUE ELEGIDO COMO UN "APOSTOL".

Vuelve a leer la parte final de la oración: "muestra cual de los dos has elegido"
NO FUE HUMANA ELECCIÓN, DIOS ELIGIÓ AUNQUE LO NIEGUES, NO CAMBIA EL HECHO


MI RESPUESTA A PERICLES:

URIM Y TUMIM eran medios que Dios usaba para responder, por lo tanto, las respuestas no tenian ORIGENES HUMANOS DE HOMBRES, SINO QUE LAS RESPUESTAS PROCEDIAN DE DIOS MISMO.
Eran medios que Dios ordenó en el diseño de las vestiduras sacerdotales para que le consultaran, y era el sacerdote mismo el que usaba su mano para meter la mano a la bolsa y sacar la respuesta de Dios, un si, o un no a la pregunta. ¡Ya vas mejorando! aceptas que Dios responde a la suerte!
Cuando EN ORACION se le pidio a Dios que MOSTRARA SU ELECCION ENTRE JOSE Y MATIAS, NO HUBO RESPUESTA DE DIOS.

Aquí te vas para atrás, ahora no aceptas que Dios responde a la suerte con previa oración de hombres justos. ¡Patricio, despierta! Dios interviene en las suertes de hombres de fe, cuánto más no lo hace entre los que no son de su pueblo para que Jonás saliera culpable de la desgracia de esos marineros (Jon 1:7)

Entonces, esos hombres tomaron como respuesta lo que fue MOSTRADO por una moneda, pero NO LO QUE ELLOS ORARON PARA QUE DIOS LES MOSTRARA LA RESPUESTA (Hechos 1: 24 al 26).
"Y les echaron suertes!!!! ...eso dice la escritura en Hechos 1:26 habla de suertes no de una moneda.
Estás suponiendo mal Patricio, y de paso niegas que Dios no respondió a la petición del fundamento de esa iglesia recién nacida (los apóstoles ahí reunidos, ponte a leer Efesios 2:20 )


En palabras bien sencillas y reales, LE GUSTE O NO LE GUSTE A QUIEN SEA, MATIAS RECIBIO EL TITULO DE "APOSTOL" POR LA DECISION DE UNA MONEDA.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.

Con eso que dices pareciera que tienes más discernimiento que los apóstoles de Cristo, al decir que "fue decisión humana"

Lamentaciones 3:37¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó?
38¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?

¿De verdad crees que todo lo que sucede en este planeta es por mala o por buena suerte? aun lo que te pasa diariamente en la vida ¿Te pasa por tu buena o mala suerte?

¡Dios es soberano en todo! Todo lo que pasa es porque Dios lo permite, así sea que caiga una hoja de un árbol o un tronco de árbol a una persona o a un carro y le dañe.

Daniel 4:35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y
él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?
 
Última edición:
MI REFLEXIÓN SOBRE ESTE ASUNTO

Seamos honestos delante de Cristo.

El contraste entre la elección de Matías por medio de suertes y la comisión directa de Pablo por el Señor resucitado (Gál.1:1) no es un detalle menor: es una línea divisoria entre lo que los hombres establecen y lo que el Cielo ordena.

Este contraste toca una raíz que muchos evaden, omiten, o ni siquiera la disciernen:

La tensión entre el cristianismo apostólico guiado por el Espíritu y el cristianismo institucional moldeado por tradiciones humanas.

El "cristianismo institucional" visto como un sistema judaico liderado por Pedro, antes del llamamiento de Pablo por Dios Padre y el Señor Jesucristo, provocó una ruptura que Cristo aprovecha, para enviar a Pedro a los de su nación y a Pablo a nosotros los gentiles.

Debemos observar que en el sistema judaico Dios delegaba funciones de liderazgo a hombres que el mismo Señor escogía para llevar a cabo sus planes (con todo y fallas personales que tenían), como constatamos en los héroes de la fe del capítulo once a los Hebreos.

Elías era un hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, sin embargo, Dios escuchó su oración (Sant.5:17)

Pero es que no estamos en el judaísmo; en la Iglesia de Cristo él está presente, antes de nosotros llegar, ya él está ahí (Mt.18:20) si no reconocemos esta realidad espiritual, mejor me quedo en la casa y adoro desde allí (Jn.4:24).

La elección de Matías (Hechos 1) representa un intento humano de completar el número apostólico, sin una clara dirección del Espíritu que aún no había descendido para formar parte de la Iglesia en forma corporativa, lo que hace Pedro está enmarcado dentro del continuismo judaico, semejante a cuando Samuel recibió la orden de ungir a David, la diferencia en este caso es que nadie se lo dijo a Pedro, en relación con Matías, fue su propia iniciativa.

El caso de Pablo es una provisión Divina, desconocida para muchos, aquí pongo esta carta en la mesa de este debate:

¿No se lo trajo desde niño desde Tarso? (Hch.22:3).
¿No lo educó a los pies de Gamaliel?
¿No lo colocó en el Sanedrín como pieza clave del seguimiento de Jesús? (Hch.22:4; 26:10).

La provisión del Señor no la podemos hacer a un lado, porque es irnos en contra de su control total sobre todas las cosas.

"Solo yo he quedado" dijo el profeta amargado (1R.18:22) pero el Señor tenía siete mil hombres que habían permanecido fieles a él (Ro.11:4).

La elección de Pablo, por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Gál.1:1) en contraste, es un llamamiento celestial, fuera del consenso apostólico, y su ministerio es validado por revelación, frutos y sufrimiento.

Esta tensión entre lo “institucional” y lo “espiritual” no fue superficial, sino profunda y persistente hasta el día de hoy.

Y no estamos solos en este asunto, ya otros hermanos han trabajado sobre el continuismo judaizante de Pedro que dividió la asamblea a la llegada del ministerio de Pablo proclamando la libertad de la gracia de Dios en una reunión de asamblea donde quien preside es Cristo por medio del Espíritu Santo:

“El partido petrino era el cristianismo primitivo, compuesto de personas que, en tanto que creían en Jesús como el Mesías, no dejaban de ser judíos... El partido paulino era un cristianismo reformado de la gentilidad cuyo objetivo era la universalización de la fe en Jesús liberándolo de la ley y tradición judías...”

Políticamente, se identifica una lucha entre el neojudaísmo de Pedro y el universalismo de Pablo.

Pablo no fue aprobado por los antiguos apóstoles, sino que avanzó a pesar de su oposición.

Esta división no es solo histórica, sino doctrinal, y sus ecos llegan hasta hoy, este tema en este foro es un ejemplo vivo de esto.

Por un lado, los foristas seguidores de Pedro que consideran su elección de Matías como legítima.

¿Me estás escuchando Ricardo? O te has tapado los oídos.

Y aquí pongo otra carta, "un as de corazones", porque toca con el sentimiento de un trasfondo católico romano donde sembraron la "idea peregrina" de la iglesia como madre de sus fieles.

El sistema religioso surgido en el año 325 bajo Constantino entroniza a Pedro como primer sumo pontífice. Esta “autoridad Petrina” se convierte en el fundamento del papado y de la sucesión apostólica institucional.

Muchos desertores del catolicismo, aunque transformados en cristianos, conservan el “lastre” de esa economía judía, transfiriendo el modelo mosaico a Pedro y su elección de Matías como algo "sagrado" porque rezó e invocó, y esperó respuesta, pero no advierten que como eran dos candidatos, al no recibir revelación de lo alto, apeló al método de suerte, para ocultar que no recibió ninguna revelación.

LA VERDADERA FUENTE DE AUTORIDAD


Hebreos 3:4–6: Moisés fue siervo en la casa, pero Cristo es Hijo sobre ella.

Juan 16:13–15: El Espíritu guía a toda verdad, no por delegación humana, sino por revelación divina.


La autoridad no proviene de hombres ni de estructuras, sino del Padre y del Hijo, constructores del universo y de la Iglesia.

Finalizo con esta exhortación:

La elección de Matías, es la exaltación de Pedro, y la institucionalización del cristianismo bajo Constantino son eslabones de una cadena que ha desviado a muchos del modelo espiritual revelado en Pablo.

"Volver al Libro" implica romper con esa influencia Petrina y rendirse a la soberanía del Espíritu, reconociendo que toda autoridad verdadera proviene de Dios.

No nos hagamos esclavos de los hombres, tal conducta, ubica a Cristo como un convidado de piedra en nuestras reuniones (Mt.18:20), algo imperdonable.
 
-El caso es que Jesús ¡ya había escogido a Matías aun antes que ellos oraran!

RICARDO:

Ahora dices claramente UNA MENTIRA, porque eso no esta escrito en la Palabra de Dios. Lamentablemente, ahora que estas cerca del ocaso de tu vida, en lugar de acercarte mas a la Palabra de Dios, te alejas de ella y arriesgas la salvacion del alma. Muy triste tu situacion. No te olvides que estuviste en un Hospital con una peligrosa infeccion: que eso no se te olvide tan rapidamente.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Claro Patricio, Dios tiene un llamamiento, un lugar en Dios para su pueblo, Él siendo soberano ha escogido lo que es mejor para cada uno de sus hijos, porque Él es soberano, el decide que le corresponde a cada quien. Nada puede estorbar sus planes, sus propósitos.


RVA-2015 ISAIAS 24:17
Él realizó el sorteo para ellos, y su mano les repartió a cordel. Para siempre la tendrán como heredad, y habitarán allí de generación en generación”.

En otras palabras: Él le ordenó a Moisés que se hiciera así (Jos 13:14-35)... y así se hizo, fue su soberana decisión que así se realizara, fue su voluntad y entre eso determinó que la tribu de Leví no entrara en el sorteo de reparto de heredades de la tierra.



Juan 20:22
Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.

Los discípulo de Jesús recibieron el Espíritu Santo desde antes de hechos 1 cuando se reunieron para la elección del apóstol tenían de su Espíritu, el bautismo, la inmersión y llenado fue después. Fueron guiados por el Espíritu de Dios para hacer la elección de Matías. Te vuelvo a reiterar: PORQUE DIOS LO PERMITIÓ, ERA SU VOLUNTAD LA ELECCIÓN DE MATÍAS!

Todos oramos al Padre por medio del Espíritu de Dios tengas o no tengas el Bautismo de su Espíritu. Y por tanto ellos, sus discípulos sin ese bautismo, pero si por Su Espíritu, antes de esa elección, fueron movidos por Dios para cumplir una Escritura "tome otro su oficio" que en ese contexto citaron, entonces eligieron a 2 candidatos y luego antes de las suertes hicieron algo más y muy importante:

Hechos 1:24 Y orando, dijeron: "Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido"

¡Hubo una oración y fue respondida! Nadie llama a Dios Señor si no es por el Espíritu. Si fueron guiados por el Espíritu Santo


Vuelve a leer la parte final de la oración:
"muestra cual de los dos has elegido"
NO FUE HUMANA ELECCIÓN, DIOS ELIGIÓ AUNQUE LO NIEGUES, NO CAMBIA EL HECHO



Eran medios que Dios ordenó en el diseño de las vestiduras sacerdotales para que le consultaran, y era el sacerdote mismo el que usaba su mano para meter la mano a la bolsa y sacar la respuesta de Dios, un si, o un no a la pregunta. ¡Ya vas mejorando! aceptas que Dios responde a la suerte!


Aquí te vas para atrás, ahora no aceptas que Dios responde a la suerte con previa oración de hombres justos. ¡Patricio, despierta! Dios interviene en las suertes de hombres de fe, cuánto más no lo hace entre los que no son de su pueblo para que Jonás saliera culpable de la desgracia de esos marineros (Jon 1:7)



"Y les echaron suertes!!!! ...eso dice la escritura en Hechos 1:26 habla de suertes no de una moneda.
Estás suponiendo mal Patricio, y de paso niegas que Dios no respondió a la petición del fundamento de esa iglesia recién nacida (los apóstoles ahí reunidos, ponte a leer Efesios 2:20 )



Con eso que dices pareciera que tienes más discernimiento que los apóstoles de Cristo, al decir que "fue decisión humana"

Lamentaciones 3:37¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó?
38¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?

¿De verdad crees que todo lo que sucede en este planeta es por mala o por buena suerte? aun lo que te pasa diariamente en la vida ¿Te pasa por tu buena o mala suerte?

¡Dios es soberano en todo! Todo lo que pasa es porque Dios lo permite, así sea que caiga una hoja de un árbol o un tronco de árbol a una persona o a un carro y le dañe.

Daniel 4:35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y
él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?

PERICLES:

No estoy aqui en el Foro PARA PERDER MI TIEMPO. Tu ya leiste toda mi explicacion Y NO TENGO NADA MAS QUE DECIR, PORQUE FUI BIEN EXHAUSTIVO EN DESARROLLARLA BIBLICAMENTE.

No estas conforme con eso ?

No me importa un comino. Eres libre de creer o no creer lo que tu quieras, PERO NO TE CREAS QUE SERAS TU EL QUE ME HARA PERDER MAS DE MI PRECIOSO TIEMPO AQUI EN EL FORO. Mido mi tiempo segundo a segundo.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Hechos 1.20 Porque está escrito en el libro de los Salmos:

Sea hecha desierta su habitación,
Y no haya quien more en ella;
y: Tome otro su oficio.

Porque estaba escrito así, y ahí mismo en Hechos 1 el Espíritu Santo ratifica un nuevo discípulo quien tomó ese oficio, la parte de ese ministerio y apostolado de Judas quien cayó Hech. 1:25. Y la suerte cayó sobre Matías y fue contado con los 11 apóstoles.


Matías reunía los requisitos para tomar ese oficio y a diferencia con Pablo apóstol, muy cierto que el primero no recibió el llamado directo de Jesús, como Pablo, pero tampoco este ultimo estuvo estuvo desde el tiempo del bautismo de Jesús hasta verlo el día que fue recibido arriba, 40 días luego de resucitar. Matías fue un hombre fiel de entre los 120 en el aposento. A pesar de que Jesús apareció a más de 500 Y LES HABÍA DICHO CLARAMENTE NO SE VAYAN DE JERUSALEN HASTA NO RECIBIR LA PROMESA DEL ESPIRITU SANTO. Hech. 1:4-5

Cristianos desobedientes ha habido desde entonces
 
MI REFLEXIÓN SOBRE ESTE ASUNTO. Seamos honestos delante de Cristo. El contraste entre la elección de Matías por medio de suertes y la comisión directa de Pablo por el Señor resucitado (Gál.1:1) no es un detalle menor: es una línea divisoria entre lo que los hombres establecen y lo que el Cielo ordena. Este contraste toca una raíz que muchos evaden, omiten, o ni siquiera la disciernen: La tensión entre el cristianismo apostólico guiado por el Espíritu y el cristianismo institucional moldeado por tradiciones humanas.

El "cristianismo institucional" visto como un sistema judaico liderado por Pedro, antes del llamamiento de Pablo por Dios Padre y el Señor Jesucristo, provocó una ruptura que Cristo aprovecha, para enviar a Pedro a los de su nación y a Pablo a nosotros los gentiles.

Debemos observar que en el sistema judaico Dios delegaba funciones de liderazgo a hombres que el mismo Señor escogía para llevar a cabo sus planes (con todo y fallas personales que tenían), como constatamos en los héroes de la fe del capítulo once a los Hebreos.

Elías era un hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, sin embargo, Dios escuchó su oración (Sant.5:17)

Pero es que no estamos en el judaísmo; en la Iglesia de Cristo él está presente, antes de nosotros llegar, ya él está ahí (Mt.18:20) si no reconocemos esta realidad espiritual, mejor me quedo en la casa y adoro desde allí (Jn.4:24).

La elección de Matías (Hechos 1) representa un intento humano de completar el número apostólico, sin una clara dirección del Espíritu que aún no había descendido para formar parte de la Iglesia en forma corporativa, lo que hace Pedro está enmarcado dentro del continuismo judaico, semejante a cuando Samuel recibió la orden de ungir a David, la diferencia en este caso es que nadie se lo dijo a Pedro, en relación con Matías, fue su propia iniciativa.

El caso de Pablo es una provisión Divina, desconocida para muchos, aquí pongo esta carta en la mesa de este debate:

¿No se lo trajo desde niño desde Tarso? (Hch.22:3).
¿No lo educó a los pies de Gamaliel?
¿No lo colocó en el Sanedrín como pieza clave del seguimiento de Jesús? (Hch.22:4; 26:10).

La provisión del Señor no la podemos hacer a un lado, porque es irnos en contra de su control total sobre todas las cosas.

"Solo yo he quedado" dijo el profeta amargado (1R.18:22) pero el Señor tenía siete mil hombres que habían permanecido fieles a él (Ro.11:4).

La elección de Pablo, por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Gál.1:1) en contraste, es un llamamiento celestial, fuera del consenso apostólico, y su ministerio es validado por revelación, frutos y sufrimiento.

Esta tensión entre lo “institucional” y lo “espiritual” no fue superficial, sino profunda y persistente hasta el día de hoy.

Y no estamos solos en este asunto, ya otros hermanos han trabajado sobre el continuismo judaizante de Pedro que dividió la asamblea a la llegada del ministerio de Pablo proclamando la libertad de la gracia de Dios en una reunión de asamblea donde quien preside es Cristo por medio del Espíritu Santo:

“El partido petrino era el cristianismo primitivo, compuesto de personas que, en tanto que creían en Jesús como el Mesías, no dejaban de ser judíos... El partido paulino era un cristianismo reformado de la gentilidad cuyo objetivo era la universalización de la fe en Jesús liberándolo de la ley y tradición judías...”

Políticamente, se identifica una lucha entre el neojudaísmo de Pedro y el universalismo de Pablo.

Pablo no fue aprobado por los antiguos apóstoles, sino que avanzó a pesar de su oposición.

Esta división no es solo histórica, sino doctrinal, y sus ecos llegan hasta hoy, este tema en este foro es un ejemplo vivo de esto.

Por un lado, los foristas seguidores de Pedro que consideran su elección de Matías como legítima.

¿Me estás escuchando Ricardo? O te has tapado los oídos.

Y aquí pongo otra carta, "un as de corazones", porque toca con el sentimiento de un trasfondo católico romano donde sembraron la "idea peregrina" de la iglesia como madre de sus fieles.

El sistema religioso surgido en el año 325 bajo Constantino entroniza a Pedro como primer sumo pontífice. Esta “autoridad Petrina” se convierte en el fundamento del papado y de la sucesión apostólica institucional.

Muchos desertores del catolicismo, aunque transformados en cristianos, conservan el “lastre” de esa economía judía, transfiriendo el modelo mosaico a Pedro y su elección de Matías como algo "sagrado" porque rezó e invocó, y esperó respuesta, pero no advierten que como eran dos candidatos, al no recibir revelación de lo alto, apeló al método de suerte, para ocultar que no recibió ninguna revelación.

LA VERDADERA FUENTE DE AUTORIDAD


Hebreos 3:4–6: Moisés fue siervo en la casa, pero Cristo es Hijo sobre ella.

Juan 16:13–15: El Espíritu guía a toda verdad, no por delegación humana, sino por revelación divina.


La autoridad no proviene de hombres ni de estructuras, sino del Padre y del Hijo, constructores del universo y de la Iglesia.

Finalizo con esta exhortación:

La elección de Matías, es la exaltación de Pedro, y la institucionalización del cristianismo bajo Constantino son eslabones de una cadena que ha desviado a muchos del modelo espiritual revelado en Pablo.

"Volver al Libro" implica romper con esa influencia Petrina y rendirse a la soberanía del Espíritu, reconociendo que toda autoridad verdadera proviene de Dios.

No nos hagamos esclavos de los hombres, tal conducta, ubica a Cristo como un convidado de piedra en nuestras reuniones (Mt.18:20), algo imperdonable.

NATANAEL1:

Interesantisimo el comentario que has traido a este Tema, el cual espero sea muy bien valorado no solo por los FORISTAS que aqui participan, sino tambien por nuestras queridas VISITAS, muchisimas de las cuales solo vienen aqui para aprender de la Palabra de Dios. Que esto sea la mas rica bendicion para ellas.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Solo 120 fieles...pues a más de 500 Y LES HABÍA DICHO CLARAMENTE NO SE VAYAN DE JERUSALEN HASTA NO RECIBIR LA PROMESA DEL ESPIRITU SANTO. Hech. 1:4-5

Cristianos desobedientes ha habido desde entonces
Romanos 1:5 y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre; 6 entre las cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo;

Quiero dejar conclusa esta idea, no mero hablar por hablar. Si uno como creyente no recibe la gracia para la obediencia en cualquiera que sea nuestro llamado o cualquier área de fe. No seremos fieles en eso que Dios nos mueva a hacer.

Muchos son llamados, pocos escogidos, y todavía muy pocos los fieles.
 
¿Me estás escuchando Ricardo? O te has tapado los oídos.
...
-Escuchar te escucho ¡pero sé consecuente! En las dos primeras líneas de tu Mensaje # 448 escribiste:
"
Que no hombre, que no insistas más.
Deja de porfiar".


-Te estoy haciendo caso. ¿Acaso Patricio y tú son convincentes al atosigarnos con extensas lecturas?
 
RICARDO:

Ahora dices claramente UNA MENTIRA, porque eso no esta escrito en la Palabra de Dios. Lamentablemente, ahora que estas cerca del ocaso de tu vida, en lugar de acercarte mas a la Palabra de Dios, te alejas de ella y arriesgas la salvacion del alma. Muy triste tu situacion. No te olvides que estuviste en un Hospital con una peligrosa infección: que eso no se te olvide tan rápidamente.
-Sabes bien que está escrito en Hch 1:24: "...muestra cual de estos dos has escogido" (un pretérito).
-Fácil me fuera devolverte la acusación, pero no procedo así.
-¿Cuándo se darán cuenta que descalificando a otros se están descalificando a sí mismos?
 
-Sabes bien que está escrito en Hch 1:24: "...muestra cual de estos dos has escogido" (un pretérito).
-Fácil me fuera devolverte la acusación, pero no procedo así.
-¿Cuándo se darán cuenta que descalificando a otros se están descalificando a sí mismos?

RICARDO:

ESA ES LA MENTIRA QUE TU TAMBIEN CREES, PORQUE ESOS 2 LOS ESCOGIERON ELLOS Y NO DIOS (Hechos 1: 23).

Parece que tu capacidad mental de entender se esta viendo afectada.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.