¿EXTENSAS LECTURAS?-Te estoy haciendo caso. ¿Acaso Patricio y tú son convincentes al atosigarnos con extensas lecturas?
¿Quién lo dice?
- Título completo: Una verdad que asusta, si no se la ama en lo íntimo
- Autor: Ricardo Estévez
- Editorial: CLIE (España)
- Año de publicación: 2002
- Extensión: 320 páginas
- Temática: Escatología bíblica, centrado en el Arrebatamiento y la preparación espiritual para el regreso de Cristo.
Estimado Ricardo:
Me llama la atención que alguien que ha dedicado más de 300 páginas a desarrollar una verdad que, según sus propias palabras, “asusta si no se la ama en lo íntimo”, considere que la extensión de un aporte es motivo de crítica.
En mi caso, no escribo por afán de protagonismo ni por exceso de palabras, sino por convicción: porque hay verdades que no caben en frases breves, y porque el contexto doctrinal exige profundidad.
Si el contenido de mis aportes incomoda, estoy dispuesto a dialogar sobre ello. Pero si la crítica se limita a la forma —a la cantidad de líneas— sin atender al fondo, entonces no estamos hablando de discernimiento, sino de tus preferencias personales.
Como decía Sabato en El túnel, a veces la incomprensión genera rechazo, y el rechazo se disfraza de juicio.
Pero no todo juicio es justo, ni toda incomodidad es señal de error.
Con aprecio, esperando que entiendas que cuando el pintor Juan Pablo Castel, amante de María Iribarne, se expresaba del esposo de ella, un hombre ciego, diciendo que le producía la misma sensación -"que genera aquellos animales silenciosos y húmedos"- lo hacía porque ese varón estaba impedido de apreciar sus pinturas.
Si no obtuviste éxito con tu libro, no me hagas objetivo militar de tus frustraciones.