QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

-Te estoy haciendo caso. ¿Acaso Patricio y tú son convincentes al atosigarnos con extensas lecturas?
¿EXTENSAS LECTURAS?

¿Quién lo dice?

  • Título completo: Una verdad que asusta, si no se la ama en lo íntimo
  • Autor: Ricardo Estévez
  • Editorial: CLIE (España)
  • Año de publicación: 2002
  • Extensión: 320 páginas
  • Temática: Escatología bíblica, centrado en el Arrebatamiento y la preparación espiritual para el regreso de Cristo.


Estimado Ricardo:


Me llama la atención que alguien que ha dedicado más de 300 páginas a desarrollar una verdad que, según sus propias palabras, “asusta si no se la ama en lo íntimo”, considere que la extensión de un aporte es motivo de crítica.

En mi caso, no escribo por afán de protagonismo ni por exceso de palabras, sino por convicción: porque hay verdades que no caben en frases breves, y porque el contexto doctrinal exige profundidad.

Si el contenido de mis aportes incomoda, estoy dispuesto a dialogar sobre ello. Pero si la crítica se limita a la forma —a la cantidad de líneas— sin atender al fondo, entonces no estamos hablando de discernimiento, sino de tus preferencias personales.

Como decía Sabato en El túnel, a veces la incomprensión genera rechazo, y el rechazo se disfraza de juicio.

Pero no todo juicio es justo, ni toda incomodidad es señal de error.

Con aprecio, esperando que entiendas que cuando el pintor Juan Pablo Castel, amante de María Iribarne, se expresaba del esposo de ella, un hombre ciego, diciendo que le producía la misma sensación -"que genera aquellos animales silenciosos y húmedos"- lo hacía porque ese varón estaba impedido de apreciar sus pinturas.

Si no obtuviste éxito con tu libro, no me hagas objetivo militar de tus frustraciones.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes

El Salmo decía "tome otro su oficio" y sabemos que se refería a Judas, el que entregó a Jesús y que Pedro correctamente interpreta, inspirado por el Espíritu Santo, que hay que hacerlo inmediatamente y les corresponde a ellos decidirlo, pero bien que fue echado a la suerte y orando se le pide al Señor que elija a uno de ellos y también sabemos que es Jesús, quien elige a sus ministros, como lo dice en Efesios 4:11.​

 
RICARDO:

ESA ES LA MENTIRA QUE TU TAMBIEN CREES, PORQUE ESOS 2 LOS ESCOGIERON ELLOS Y NO DIOS (Hechos 1: 23).

Parece que tu capacidad mental de entender se esta viendo afectada.
-Sigues equivocándote: a esos dos no los escogieron ellos sino que los identificaron como los únicos que podían ser testigos tal como se requería.
 
¿EXTENSAS LECTURAS?

¿Quién lo dice?

  • Título completo: Una verdad que asusta, si no se la ama en lo íntimo
  • Autor: Ricardo Estévez
  • Editorial: CLIE (España)
  • Año de publicación: 2002
  • Extensión: 320 páginas
  • Temática: Escatología bíblica, centrado en el Arrebatamiento y la preparación espiritual para el regreso de Cristo.


Estimado Ricardo:


Me llama la atención que alguien que ha dedicado más de 300 páginas a desarrollar una verdad que, según sus propias palabras, “asusta si no se la ama en lo íntimo”, considere que la extensión de un aporte es motivo de crítica.

En mi caso, no escribo por afán de protagonismo ni por exceso de palabras, sino por convicción: porque hay verdades que no caben en frases breves, y porque el contexto doctrinal exige profundidad.

Si el contenido de mis aportes incomoda, estoy dispuesto a dialogar sobre ello. Pero si la crítica se limita a la forma —a la cantidad de líneas— sin atender al fondo, entonces no estamos hablando de discernimiento, sino de tus preferencias personales.

Como decía Sabato en El túnel, a veces la incomprensión genera rechazo, y el rechazo se disfraza de juicio.

Pero no todo juicio es justo, ni toda incomodidad es señal de error.


Con aprecio, esperando que entiendas que cuando el pintor Juan Pablo Castel, amante de María Iribarne, se expresaba del esposo de ella, un hombre ciego, diciendo que le producía la misma sensación -"que genera aquellos animales silenciosos y húmedos"- lo hacía porque ese varón estaba impedido de apreciar sus pinturas.

Si no obtuviste éxito con tu libro, no me hagas objetivo militar de tus frustraciones.
-Al escribir un libro se puede ser tan extenso como el asunto demande, pero en un Foro respondemos a lo que se nos dice de manera que se nos lea y conteste para mantener el diálogo abierto. Mi libro se agotó (apenas 2.000 ejemplares) a poco de publicado.
-Ya he reconocido cuando escribes extenso y sin desperdicio, pero cuando te dedicas a la apología de una postura equivocada, ahí pareces substituir la calidad por la cantidad de lo escrito. Lo siento.
 
-Sabes bien que está escrito en Hch 1:24: "...muestra cual de estos dos has escogido" (un pretérito).
-Fácil me fuera devolverte la acusación, pero no procedo así.
-¿Cuándo se darán cuenta que descalificando a otros se están descalificando a sí mismos?


Es correcto, fue la elección de Dios quien ya había escogido. Buen punto.

Hechos 1:24 Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido,

Es la elección anticipada de Dios, más que la del hombre.


1 Corintios 12:
18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.
28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, ...
 

Más lo siento yo, al ver como la Soberanía de Dios Padre y del Señor Jesucristo en la elección de Pablo (Gál.1:1) es invadida por el adversario (Is.14:14); lo hizo en la eternidad pasada, y aquí en la tierra utilizó a Pedro de este modo:

Cuando Pedro intentó impedir que Jesús fuera a Jerusalén, el Señor lo reprendió con palabras duras:

“¡𝐀𝐩𝐚́𝐫𝐭𝐚𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐢́, 𝐒𝐚𝐭𝐚𝐧𝐚́𝐬!” (𝐌𝐭. 𝟏𝟔:𝟐𝟑).

¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́?

Porque Pedro, sin saberlo, estaba torpedeando la soberanía divina, influenciado por una lógica humana, el cuidado de sí mismo.

Pero estas palabras no provenían de Pedro:

-"Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. "-

Nuestra Salvación, pertenece a la soberanía divina, antes de la Creación (1P.1:18-20; 2Tim.1:9) y el enemigo estaba usando a Pedro para invadir esta Soberanía.

El enemigo no descansa, y como en Isaías 14:14, su estrategia es invadir la esfera divina.

Pedro fue influenciado una vez, y puede haberlo sido de nuevo.

Pero eso no lo descalifica como hermano ni como apóstol, solo nos recuerda que la autoridad apostólica no está por encima del juicio justo ni de la soberanía del Cordero.

Considera que la Soberanía de Dios Padre y del Señor Jesucristo, es inviolable por parte de la criatura, sea ángel, sea humano.

Y que el Señor te de entendimiento en todo.
 
-Sigues equivocándote: a esos dos no los escogieron ellos sino que los identificaron como los únicos que podían ser testigos tal como se requería.

RICARDO:

Y creyendo ellos que esos unicos 2 podian postular al cargo del apostolado, hicieron una oracion en la que le pidieron a Dios lo siguiente:

"MUESTRA cual de estos dos has escogido para que tome la parte de este ministerio y apostolado" (Hechos 1: 24 y 25).

PERO DIOS NO MOSTRO NADA !!!!! NI POR EL ESPIRITU SANTO, NI POR UNA VISION EN MEDIO DE ELLOS, NI POR UNA VOZ VENIDA DE LO ALTO, NI POR ANGEL TRAYENDO EL MENSAJE .... NADA, ABSOLUTAMENTE NADA DE PARTE DE DIOS !!!!!

Y como NADA OCURRIA QUE VINIESE DE DIOS, entonces "LES ECHARON SUERTES, Y LAS SUERTE CAYO SOBRE MATIAS; Y FUE CONTADO CON LOS ONCE APOSTOLES" (Hechos 1: 26).

ES INDISCUTIBLE QUE LA ELECCION DE MATIAS COMO EL NUEVO "APOSTOL", FUE HECHA POR "HOMBRES", COMO PABLO LO COMENTO DESPUES CUANDO AFIRMO QUE EL ERA APOSTOL "NO DE HOMBRES NI POR HOMBRE, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADRE ...)" (Galatas 1: 1). TREMENDA DIFERENCIA ENTRE LA ELECCION DE APOSTOL DE MATIAS Y LA ELECCION DE APOSTOL DE PABLO !!!!

El aporte del Forista REY PACIFICO es excelente, al darnos el texto de Efesios 4: 11, que dice lo siguiente acerca de Jesus cuando EL mismo constituyo a los apostoles:

"Y EL MISMO CONSTITUYO A UNOS, APOSTOLES" (Efesios 4: 11). JESUS MISMO LO HIZO Y NO DEJO ESA TAREA A LOS HOMBRES.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.