¿Quién pecó primero? ¿Adán o Eva?

DavidRomero;n3287069 dijo:
Aquí es importante entender la diferencia entre Ha-adam (El hombre) y Adán (el nombre). Adán es un personaje como Abraham o Jacob. Pero Ha-adam es la humanidad.

Adán era un mediador de la humanidad creada en Génesis 1 como masculino y femenino. Debía cultivar el jardín y cuidarlo. Lo que enseña Pablo es que el pecado entró al mundo por Adán y a raíz del pecado Dios retiró el árbol de la vida (la sabiduría de Dios que produce salvación y vida eterna) y toda la humanidad a partir de allí perdió el don de ser inmortal. El segundo Adán, que es Cristo encarnado murió colgado de un madero para revertir esa maldición.

Reconozco que aquí quedé marcando ocupado David, interpretas que Dios creo una especie de hermafrodita, porque es muy claro cuando dice en:

Génesis 1: 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

Multiplicarse ¿Como? ¿Partenogénesis? O será que es un poco como te describí antes, que en Génesis 1 la Biblia dice los que Dios hizo y en el 2 como lo hizo y que la literalidad está en el fondo y no en la forma.

Un saludo muy cordial David
Edil
 
DavidRomero;n3287050 dijo:
Saludos Edil. El asunto es relevante cuando eres un occidental y tu cultura es individualista a tal punto que difícilmente entiende como toda la humanidad puede estar representada por un solo arquetipo.

No obstante hay datos importantes en el relato que no se pueden obviar.

1) El mandato de no comer del árbol fue dado a Adán mucho antes de la creación de Eva.
2) El mandato contenía un permiso (De todo árbol del huerto puedes comer) y una prohibición. En ese ordén.
3) Después de haber pecado, Dios llamo al hombre a rendir cuentas. Dios conversa directamente con Adán y le pregunta si comió del árbol que el había ordenado que no comiese.
4) Durante el juicio de Dios, Aunque Adán trató de culpar a Dios por la mujer que le había dado. Dios claramente declara que el campo (Adamah) ha quedado maldito por causa de Adán que fue formado de la Adamah por haber OBEDECIDO la voz de su mujer en vez del mandamiento que Dios le había dado directamente. Es a Adán a quien se le dice (y no a Eva) que regresaría al polvo del que había sido formado.
Eva conocía el mandamiento. Pero Adán fue quien lo recibió, de modo que era el responsable de salvaguardar su cumplimiento. El pecado se le imputa a Adán, porque el conocía la Ley.

En la parte en negrilla estás bien, porque no niega que Eva fue la que primero pecó. Dios llama a cuentas a Adán y no a Eva porque Adán todavía era consciente para entender su enjuiciamiento, ya que él no fue el que cayó en total transgresión. Pero aunque Adán no fue el directamente engañado (1 Timoteo 2:14), el pecado se le imputa a ambos porque los dos sufrieron las malas consecuencias de cometerlo en difererente medida. Cada uno recibió de acuerdo a su culpa.

Edil:

Lo que en esto si podemos asumir en literal con cierta seguridad, es que el pecado tuvo que haber llegado a todos nosotros a partir de un solo individuo que empezó a salirse de lo natural y que en esa cadena unos pueden tener mas culpa que otros.
 
Última edición:
Edil;n3287163 dijo:
Un saludo cordial David. Bueno mi cultura occidental te prometo que es muy poco individualista, me atrevo aseverar que es más bien colectiva (familiar, social, etc.) y subsidiaria en ese sentido.[/SIZE]

1. Entiendo. Pero nota que de inmediato has separado tu experiencia y forma de pensar de lo que es una característica fundamental de la cultura occidental moderna. En ese sentido no somos muy dados a compartir responsabilidades colectivas, sino a separarnos del resto cuando es conveniente.

2. Mi comentario en este sentido no tiene que ver con como nos comportamos tu y yo individualmente, sino como la sociedad occidental moderna funciona a diferencia de la sociedad de los antiguos Israelitas. Difícilmente encontraremos a una persona no influenciada por la Biblia que pida perdón por los pecados de una nación o personas que al ser amonestados colectiva-mente no deseen reivindicar sus diferencias individuales.

3. Mi comentario es una observación directa a la pregunta que titula este tema. Debe entenderse como: "Es relevante averiguar quien pecó primero en una cultura individualista como la que vivimos".


[
SIZE=16px]1) Aquí topamos con el literalismo, porque según leo Dios creó al hombre y a la mujer casi al unísono, según Génesis 1:26, luego la da la primera orden al hombre (varón y hembra) que se procreen y sojuzguen toda la tierra y eso fue en el día sexto.


1. Yo prescindo de la necesidad de adaptar el texto a las sensibilidades contemporaneas. Tampoco opero bajo la idea de que el texto es una amalgama mal confeccionada de tradiciones primitivas que fueron hiladas torpemente. Por el contrario, aprecio la inteligencia del redactor y su coherencia. Para mi es importante no alterar el texto para hacerlo coincidir con dogmas, tradiciones o ideologías modernas. No sé si eso sea "literalismo". Génesis 1:26 nos dice que Ha-Adam (La Humanidad) fue creada Zakhar (masculino) y Neqebah (femenino) o macho y hembra si se prefiere.
2. Es importante, por razones de interpretación, no confundir Zakhar con varón (Ish) y Neqebah con varona/esposa (Isha).
3. Por supuesto todo Ish es masculino y toda Isha es femenina. Pero en el contexto de la historia el significado funcional es bastante diferente. Para comprenderlo basta con entender que Dios mismo se hace llamar un Varón (Ish) de Guerra (Exodo 15:3) en un contexto militar o Esposo (Oseas 2:16) en un contexto de la alianza, aunque nunca es un Ish en sentido de pecar como los seres humanos (Números 23:19; 1 de Samuel 15:23, Oseas 11:9 ).



No encontramos ninguna prohibición.

El hecho de que no contemos con ninguna prohibición, sino un permiso para alimentarse de TODOS los vegetales disponibles que tuviesen fruto con su semilla es suficiente para entender mi segundo punto. Génesis 1 y Génesis 2-4 son historias muy diferentes que hablan de cosas muy diferentes.

1) La Humanidad creada en Génesis 1 no es una sola pareja como en Génesis 2. Es la Humanidad en sentido pleno y general que debe prosperar en Ha-Aretz (La tierra). Prueba de ello es que se usa siempre el artículo determinado y nunca se usa el nombre personal de "Adán".
2) En Génesis 2 los eventos ocurren en el sadeh (campo/terreno) y en la adamah (campo/parcela o suelo). La diferencia no es superflua, empezando porque en Génesis 1 nunca se menciona el termino y teniendo en cuenta que la Serpiente es el más astuto entre las bestias del Sadeh y es maldita entre todas las bestias del Sadeh; el hombre es "condenado" a alimentarse de las plantas del Sadeh en contraste con los árboles de la Adamah que Dios había hecho brotar. y es en el Sadeh donde Cain comete su homicidio.
3) En contraste en Génesis 1:29 Dios le da al hombre a comer de TODA planta y Árbol de toda la superficie de la tierra (Ha-Aretz).​



Pero cuando entramos al capítulo 2 la cosa cambia, porque la Biblia nos entrega el relato de lo que hizo en el 1, y en el 2 como lo hizo.

Como te habrás dado cuenta no concuerdo con esa interpretación. Mi posición es que en Génesis 1 el relato apunta a TODO lo que hizo Elohim (El nombre universal de Dios) y en Génesis 2 nos entrega el relato de lo que ocurrió con Adán y Eva a quienes creó con un propósito especial. Es por ello que en, Génesis 2 usa el nombre "El SEÑOR DIOS" que es el nombre de la Alianza mientras que en Genesis 1 simplemente se habla de DIOS que es como se designa al Dios de forma UNIVERSAL. Mi posición que es muy similar a la del autor de este epigrafe, te ayuda a resolver dudas como ¿de dónde sacó Caín a su esposa sin caer en incestos? o ¿a quién le temía Cain? entre otras cosas.


Y claro leemos que Dios hace el paraíso, ordena a Adán no comer del árbol del bien y el mal. Y luego viene el relato de como creó a la mujer. Entonces donde topamos sin retorno es en la magnitud temporal, porque para mi Dios es el creador del tiempo, no es una dimensión inherente a Dios. Eso me lleva a pensar sin dudas, que el relato no es cronológico, no es literal, aunque ESO SI, contiene lo que sucedió, como lo entendieron en esa época, por eso quienes transcribieron el mensaje divino, lo escribieron de acuerdo a su mentalidad, no creo que hayan estado preocupados de analizar literalmente el texto que recopilaron, porque contenía la Verdad que venía de Dios.[/SIZE]

Si bien para ti esto es muy importante. Dudo que el autor de Génesis haya tenido estas ideas en mente cuando escribió su relato. Es correcto que el relato no es cronológico en el sentido moderno. Pero si es funcional y jerárquico. Pienso contrario a tu postura que el autor se esforzó en comunicar la verdad de Dios de la manera más eficiente posible colocando cada cosa en su lugar y sin contradicciones. La razón por la que se encuentran contradicciones en el texto, normalmente proviene de nuestra distancia temporal y cultural o la necesidad de mantener el status quo de la tradición en torno al texto. Desde Welhausen este texto se lee como un inserto escrito por un autor diferente o una serie de autores diferentes. Esta idea por atractiva que suene, tiene unos prejuicios insertos. La idea de que los antiguos eran muy torpes a la hora de mantener la coherencia o muy poco inteligentes para escribir textos densos y ricos en significado. Pero un vistaso a toda la literatura bíblica desarma esa idea.

4) Me parece que estás poniendo a Dios sentado en un tribunal humano, David la mujer era tan responsable como el varón, porque estaba muy conciente de lo que hacía de hecho le respondió a la ¿serpiente?

Te recuerdo que la pregunta de este epígrafe nos obliga a leer el relato de Génesis a la luz de lo que Pablo está diciendo y hasta ahora no me he salido de esa premisa. Pablo sabe que la mujer es responsable (1 de Timoteo 2:14). También es el quien se refiere al orden del que he venido hablando (1 de Timoteo 2:13). El objetivo es entender porque Pablo afirma que el pecado entró por un hombre y por el pecado la muerte. Esto no se debe separar del contraste que hace Pablo con Jesús cuando dice:

No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.
Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.​


¿Te das cuenta que Pablo se está refiriendo a un hombre llamado Adán y no al hombre en general?. El contraste aquí es entre el hombre llamado Adán y el hombre llamado Jesucristo, ambos varones.

Ese es el punto en discusión. ¿Por qué Adán y no Eva que fue la primera que transgredió como implica 1 de Timoteo 2:14 (con 2 de Corintios 11:20 )?

Mi respuesta está en línea con lo que Pablo dice en 1 de Timoteo 2:13 (con 1 de Corintios 11:8)

[SUP]13 [/SUP]Porque Adán fue formado primero, después Eva;



Génesis 3:2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;
3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.


Aprovecho que mencionas esto para destacar otra característica del texto que no puede obviarse y que es muy diciente. Mientras que el narrador todo el tiempo usa el nombre "El Señor Dios", la mujer y la serpiente eluden usar el nombre del Dios de la alianza y usan el genérico... Dios. Es curioso que las dos figuras rebeldes no usen dicho nombre. La mujer solo invoca el nombre de Dios en Génesis 4:1.





David salvo que se trate de una contradicción, yo leo una orden en plural, no es singular. Entonces no hay dudas que es tan culpable como el hombre, porque si fuera por buscar el primer pecado, tendría que ser si o si el de Eva, al creer a la serpiente por sobre Dios, luego por haber comido ella misma (desobedeció antes que Adán) y haber tentado a su esposo. Lo siento no hay vuelta que darle, pero tanto literal, como simbólicamente ambos son culpables, es decir el hombre como ser humano. Es mi forma de entenderlo, si estoy equivocado, te agradeceré me corrijas.

Un saludo muy afectuoso David
Edil
[/QUOTE]

En todo caso para ilustrar mi punto digamos que vas conduciendo en una avenida con tu compañera. Ambos saben que no deben continuar la marcha cuando el semáforo está en rojo. Tu compañera dice que no hagas caso de esa estupida ley, que pongas el pie en el acelerador y tu que sabes muy bien que las leyes de tránsito lo prohíben lo haces.
Ambos son concientes...
Ambos son culpables....
Pero el guarda de transito te hará la boleta a tí y no a la mujer, porque tu ibas manejando y era tu auto. El punto aquí es que Adán tenía la potestad de decir NO. En cambio, se dejó llevar. Si notas, los tres son castigados. Pero es solo a Adán a quien se le dice:

[SUP]17 [/SUP]Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.[SUP]18 [/SUP]Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.[SUP]19 [/SUP]Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.


Mira que no habla en plural. El punto aqui no es de responsabilidad. Ambos son responsables. Pero ¿a quién llama Dios a rendir cuentas primero? ¿al piloto o al copiloto?

[SUP]9 [/SUP]Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?
[SUP]10 [/SUP]Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.
[SUP]11 [/SUP]Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
[SUP]12 [/SUP]Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.


¿Quién esta rindiendo cuentas ante Dios? ¿A quién le está pidiendo Dios una explicación? Aquí es evidente que no se trata del hombre y la mujer contestando.

Esto está muy bien pensado. Pues si notas, al principio de Génesis 3 Adán no habla, solo hablan la Serpiente y la Mujer (En ese orden). No se escucha la voz de Adán por ninguna parte. No es Adán quien responde "Mira Eva, reprende a la Serpiente y obedece el mandamiento de Dios"... o "Si tú quieres pecar, haya tú, yo obedeceré al Señor". Nada... Adán está tan pasivo que pensaríamos que no estaba allí o que llego tarde a la fiesta de nos ser porque Genesis 3: 6 nos dice que dió el fruto a su marido.
Pero a la hora del juicio ¿quién responde? las cosas se invierten. Adán ahora es el que habla y le echa la culpa a su mujer, la mujer se defiende y le echa la culpa a la serpiente y a la serpiente se queda muda o Dios no le da la oportunidad de hablar.


No hay que darle vueltas al texto. Solo leerlo con mucha atención.
 
Edil;n3287165 dijo:
Reconozco que aquí quedé marcando ocupado David, interpretas que Dios creo una especie de hermafrodita, porque es muy claro cuando dice en:

Génesis 1: 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

Multiplicarse ¿Como? ¿Partenogénesis? O será que es un poco como te describí antes, que en Génesis 1 la Biblia dice los que Dios hizo y en el 2 como lo hizo y que la literalidad está en el fondo y no en la forma.

Un saludo muy cordial David
Edil

No creo que Dios crease un hermafrodita ni nada parecido. El colectivo humanidad se refiere a ambos, los que tenemos pene y las que tienen vagina. No sé de donde has interpretado un tema de identidad sexual donde yo estoy hablando de un tema de identidad de especie.

Es simplemente volver al tema en cuestión: "Génesis a los ojos de Pablo en Romanos 5". Jesucristo es ahora el mediador de la humanidad creada en Génesis 1 como masculino y femenino o como hombre y mujer si prefieres. No pensamos que Jesucristo fuese hermafrodita o careciese de género e identidad sexual como hombre. No obstante Jesús es el mediador de toda la humanidad (hombres y mujeres). El contraste es entre Adán y Cristo, no entre Adán y Eva y Cristo o entre Eva y Cristo.
 
Diego_alegria;n3287172 dijo:
En la parte en negrilla estás bien, porque no niega que Eva fue la que primero pecó. Dios llama a cuentas a Adán y no a Eva porque Adán todavía era consciente para entender su enjuiciamiento, ya que él no fue el que cayó en total transgresión. Pero aunque Adán no fue el directamente engañado (1 Timoteo 2:14), el pecado se le imputa a ambos porque los dos sufrieron las malas consecuencias de cometerlo en difererente medida. Cada uno recibió de acuerdo a su culpa.

Edil:

Lo que en esto si podemos asumir en literal con cierta seguridad, es que el pecado tuvo que haber llegado a todos nosotros a partir de un solo individuo que empezó a salirse de lo natural y que en esa cadena unos pueden tener mas culpa que otros.

Regresando al ejemplo del Semaforo que le puse a Edil.

Por supuesto quienes van en el auto sufren las consecuencias de pasarse un semáforo en rojo. Por ejemplo están ambos en riesgo de terminar muertos por su imprudencia. En nuestro experimento mental el copiloto incita al piloto a pasarse el semáforo en rojo y son detenidos por un guarda de transito. ¿Quién es el infractor?. Pongamoslo en términos de Génesis:

Piloto: -Señor guarda, el copiloto me insistió en que me pasara el semáforo en rojo.
Señor Guarda al copiloto: -¿Usted por qué hizo eso? ¿no conoce las leyes de tránsito?
Copiloto: Si. pero es que... me dejé llevar por la emoción del momento.
Señor Guarda al copiloto: Bueno... mire lo que pasa por dejarse llevar por la emoción del momento...
Señor guarda al Piloto: Tenga su boleta y su multa.
 
DavidRomero;n3287050 dijo:
1) El mandato de no comer del árbol fue dado a Adán mucho antes de la creación de Eva.
Asi es.
DavidRomero;n3287050 dijo:
2) El mandato contenía un permiso (De todo árbol del huerto puedes comer) y una prohibición. En ese ordén.
No estoy de acuerdo. El mandato para mi es solo una prohibición. Lo primero es para enmarcar bien la prohibición y está relacionada con esta. De todas maneras no le veo la relevancia.
DavidRomero;n3287050 dijo:
3) Después de haber pecado, Dios llamó al hombre a rendir cuentas. Dios conversa directamente con Adán y le pregunta si comió del árbol que el había ordenado que no comiese.
Asi es.
DavidRomero;n3287050 dijo:
4) Durante el juicio de Dios, Aunque Adán trató de culpar a Dios por la mujer que le había dado. Dios claramente declara que el campo (Adamah) ha quedado maldito por causa de Adán que fue formado de la Adamah por haber OBEDECIDO la voz de su mujer en vez del mandamiento que Dios le había dado directamente. Es a Adán a quien se le dice (y no a Eva) que regresaría al polvo del que había sido formado.
Eva conocía el mandamiento. Pero Adán fue quien lo recibió, de modo que era el responsable de salvaguardar su cumplimiento. El pecado se le imputa a Adán, porque el conocía la Ley.
El pecado se les imputa a los dos por ambos estaban bajo el mismo mandamiento y lo conocían. De todas maneras para Dios eran uno solo aunque Adán, como bien decís, era el responsable ante Dios, en representación del matrimonio.
Dios era la cabeza de Adán y Adán era la cabeza de Eva.
 
DavidRomero;n3287226 dijo:
1. Entiendo. Pero nota que de inmediato has separado tu experiencia y forma de pensar de lo que es una característica fundamental de la cultura occidental moderna. En ese sentido no somos muy dados a compartir responsabilidades colectivas, sino a separarnos del resto cuando es conveniente.

2. Mi comentario en este sentido no tiene que ver con como nos comportamos tu y yo individualmente, sino como la sociedad occidental moderna funciona a diferencia de la sociedad de los antiguos Israelitas. Difícilmente encontraremos a una persona no influenciada por la Biblia que pida perdón por los pecados de una nación o personas que al ser amonestados colectiva-mente no deseen reivindicar sus diferencias individuales.

3. Mi comentario es una observación directa a la pregunta que titula este tema. Debe entenderse como: "Es relevante averiguar quien pecó primero en una cultura individualista como la que vivimos".
1 En razón a que tu comentario fue: ”El asunto es relevante cuando eres un occidental y tu cultura es individualistaSiendo tu comentario personal y dirigido, obviamente no lo consideré genérico.

2 Gracias por la aclaración ahora lo entendí perfectamente, entendí perfectamente mal.

3 También es parte de esta cultura occidental buscar culpables. Lo tomé en ese sentido y solo como un tema liviano.


1. Yo prescindo de la necesidad de adaptar el texto a las sensibilidades contemporaneas. Tampoco opero bajo la idea de que el texto es una amalgama mal confeccionada de tradiciones primitivas que fueron hiladas torpemente. Por el contrario, aprecio la inteligencia del redactor y su coherencia. Para mi es importante no alterar el texto para hacerlo coincidir con dogmas, tradiciones o ideologías modernas. No sé si eso sea "literalismo". Génesis 1:26 nos dice que Ha-Adam (La Humanidad) fue creada Zakhar (masculino) y Neqebah (femenino) o macho y hembra si se prefiere.
2. Es importante, por razones de interpretación, no confundir Zakhar con varón (Ish) y Neqebah con varona/esposa (Isha).
3. Por supuesto todo Ish es masculino y toda Isha es femenina. Pero en el contexto de la historia el significado funcional es bastante diferente. Para comprenderlo basta con entender que Dios mismo se hace llamar un Varón (Ish) de Guerra (Exodo 15:3) en un contexto militar o Esposo (Oseas 2:16) en un contexto de la alianza, aunque nunca es un Ish en sentido de pecar como los seres humanos (Números 23:19; 1 de Samuel 15:23, Oseas 11:9 ).

El hecho de que no contemos con ninguna prohibición, sino un permiso para alimentarse de TODOS los vegetales disponibles que tuviesen fruto con su semilla es suficiente para entender mi segundo punto. Génesis 1 y Génesis 2-4 son historias muy diferentes que hablan de cosas muy diferentes.

1) La Humanidad creada en Génesis 1 no es una sola pareja como en Génesis 2. Es la Humanidad en sentido pleno y general que debe prosperar en Ha-Aretz (La tierra). Prueba de ello es que se usa siempre el artículo determinado y nunca se usa el nombre personal de "Adán".
2) En Génesis 2 los eventos ocurren en el sadeh (campo/terreno) y en la adamah (campo/parcela o suelo). La diferencia no es superflua, empezando porque en Génesis 1 nunca se menciona el termino y teniendo en cuenta que la Serpiente es el más astuto entre las bestias del Sadeh y es maldita entre todas las bestias del Sadeh; el hombre es "condenado" a alimentarse de las plantas del Sadeh en contraste con los árboles de la Adamah que Dios había hecho brotar. y es en el Sadeh donde Cain comete su homicidio.
3) En contraste en Génesis 1:29 Dios le da al hombre a comer de TODA planta y Árbol de toda la superficie de la tierra (Ha-Aretz).​
Hace un tiempo encontré esta página que explica bastante bien:

https://margmowczko.com/espanol/humano-haadam-hombre-ish-y-mujer-ishshah-en-genesis-2/


[/QUOTE]Como te habrás dado cuenta no concuerdo con esa interpretación. Mi posición es que en Génesis 1 el relato apunta a TODO lo que hizo Elohim (El nombre universal de Dios) y en Génesis 2 nos entrega el relato de lo que ocurrió con Adán y Eva a quienes creó con un propósito especial. Es por ello que en, Génesis 2 usa el nombre "El SEÑOR DIOS" que es el nombre de la Alianza mientras que en Genesis 1 simplemente se habla de DIOS que es como se designa al Dios de forma UNIVERSAL. Mi posición que es muy similar a la del autor de este epigrafe, te ayuda a resolver dudas como ¿de dónde sacó Caín a su esposa sin caer en incestos? o ¿a quién le temía Cain? entre otras cosas.[/QUOTE]
Al decir que en el capítulo 1 relata lo que hizo, obviamente me refiero al hombre y la mujer, tema de este epígrafe, en el 2 como hizo al hombre y la mujer.

Si bien para ti esto es muy importante. Dudo que el autor de Génesis haya tenido estas ideas en mente cuando escribió su relato. Es correcto que el relato no es cronológico en el sentido moderno. Pero si es funcional y jerárquico. Pienso contrario a tu postura que el autor se esforzó en comunicar la verdad de Dios de la manera más eficiente posible colocando cada cosa en su lugar y sin contradicciones. La razón por la que se encuentran contradicciones en el texto, normalmente proviene de nuestra distancia temporal y cultural o la necesidad de mantener el status quo de la tradición en torno al texto. Desde Welhausen este texto se lee como un inserto escrito por un autor diferente o una serie de autores diferentes. Esta idea por atractiva que suene, tiene unos prejuicios insertos. La idea de que los antiguos eran muy torpes a la hora de mantener la coherencia o muy poco inteligentes para escribir textos densos y ricos en significado. Pero un vistaso a toda la literatura bíblica desarma esa idea.
En mi opinión David, el (o los) receptores (es) del Génesis, eran personas muy inteligentes y preparadas, por algo le eligió Dios. Obviamente el receptor del Génesis, escribió para su época, para él sería imposible imaginarse el futuro. Ahora me parece de importancia capital, entender que a Dios no se le puede posesionar en el tiempo, ni darle tiempo a sus obras, porque Dios no es parte de este universo. Es el Creador del Universo, el Creador del tiempo y el espacio, como también es obvio entender que en ese tiempo no se podían medir, calcular, entender cosas elementales para nosotros en este siglo XXI. Hasta hace apenas 300 años insistían en el geocentrismo. No me parece que aceptar que hace cerca de 4 mil años el ser humano, no podía comprender lo que nosotros hoy dia con los medios que contamos, se pueda traducir en torpeza, al contrario, me parece que quienes plasmaron el mensaje para la posterioridad, lo hicieron inspirados por una inteligencia que ni siquiera podemos imaginar, asi que de torpes o poco inteligentes, nada de nada.

Te recuerdo que la pregunta de este epígrafe nos obliga a leer el relato de Génesis a la luz de lo que Pablo está diciendo y hasta ahora no me he salido de esa premisa. Pablo sabe que la mujer es responsable (1 de Timoteo 2:14). También es el quien se refiere al orden del que he venido hablando (1 de Timoteo 2:13). El objetivo es entender porque Pablo afirma que el pecado entró por un hombre y por el pecado la muerte. Esto no se debe separar del contraste que hace Pablo con Jesús cuando dice:

No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.
Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.​

¿Te das cuenta que Pablo se está refiriendo a un hombre llamado Adán y no al hombre en general?. El contraste aquí es entre el hombre llamado Adán y el hombre llamado Jesucristo, ambos varones.

Ese es el punto en discusión. ¿Por qué Adán y no Eva que fue la primera que transgredió como implica 1 de Timoteo 2:14 (con 2 de Corintios 11:20 )?

Mi respuesta está en línea con lo que Pablo dice en 1 de Timoteo 2:13 (con 1 de Corintios 11:8)

[SUP]13 [/SUP]Porque Adán fue formado primero, después Eva;
Pablo como judío ortodoxo, estaba bien interiorizado de las Escrituras, y las aplicaba perfectamente a la hora de establecer comparaciones, por eso hace la analogía entre Adán y Jesús, porque con Adán comienza la muerte y con Jesús se restablece el pacto eterno esta vez definitivo.
Esa comparación no veo que determine la causa del pecado de desobediencia, me parece que el tema es dilucidar quién pecó primero y establecer si fue Adán o Eva, lo demás es muy interesante, solo que materia de otro tema.


Aprovecho que mencionas esto para destacar otra característica del texto que no puede obviarse y que es muy diciente. Mientras que el narrador todo el tiempo usa el nombre "El Señor Dios", la mujer y la serpiente eluden usar el nombre del Dios de la alianza y usan el genérico... Dios. Es curioso que las dos figuras rebeldes no usen dicho nombre. La mujer solo invoca el nombre de Dios en Génesis 4:1.
Esta parte no la entiendo, porque tanto la serpiente como Eva le llaman Jehová Dios (Génesis 3:1-2), en la traducción de la RV60, algo que es imposible en el texto original.

En todo caso para ilustrar mi punto digamos que vas conduciendo en una avenida con tu compañera. Ambos saben que no deben continuar la marcha cuando el semáforo está en rojo. Tu compañera dice que no hagas caso de esa estupida ley, que pongas el pie en el acelerador y tu que sabes muy bien que las leyes de tránsito lo prohíben lo haces.
Ambos son concientes...
Ambos son culpables....
Pero el guarda de transito te hará la boleta a tí y no a la mujer, porque tu ibas manejando y era tu auto. El punto aquí es que Adán tenía la potestad de decir NO. En cambio, se dejó llevar. Si notas, los tres son castigados. Pero es solo a Adán a quien se le dice:

[SUP]17 [/SUP]Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.[SUP]18 [/SUP]Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.[SUP]19 [/SUP]Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Mira que no habla en plural. El punto aqui no es de responsabilidad. Ambos son responsables. Pero ¿a quién llama Dios a rendir cuentas primero? ¿al piloto o al copiloto?

[SUP]9 [/SUP]Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?
[SUP]10 [/SUP]Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.
[SUP]11 [/SUP]Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
[SUP]12 [/SUP]Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.


¿Quién esta rindiendo cuentas ante Dios? ¿A quién le está pidiendo Dios una explicación? Aquí es evidente que no se trata del hombre y la mujer contestando.

Esto está muy bien pensado. Pues si notas, al principio de Génesis 3 Adán no habla, solo hablan la Serpiente y la Mujer (En ese orden). No se escucha la voz de Adán por ninguna parte. No es Adán quien responde "Mira Eva, reprende a la Serpiente y obedece el mandamiento de Dios"... o "Si tú quieres pecar, haya tú, yo obedeceré al Señor". Nada... Adán está tan pasivo que pensaríamos que no estaba allí o que llego tarde a la fiesta de nos ser porque Genesis 3: 6 nos dice que dió el fruto a su marido.
Pero a la hora del juicio ¿quién responde? las cosas se invierten. Adán ahora es el que habla y le echa la culpa a su mujer, la mujer se defiende y le echa la culpa a la serpiente y a la serpiente se queda muda o Dios no le da la oportunidad de hablar.


No hay que darle vueltas al texto. Solo leerlo con mucha atención.
Pues en este caso la compañera, le metió la pata al acelerador, esa es la diferencia que veo en tu ilustración, no saca nada con decir yo no iba al volante.

Luego del juicio viene la condena:

Génesis 3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.
14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.
17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.

Pues yo veo que Dios condena primero a la serpiente (autora intelectual), luego a la mujer y por último al hombre (autores materiales).

La verdad David es que no tiene importancia, salvo entender el mensaje del relato.

Muchísimas gracias por el enorme trabajo que te diste lo valoro en su justa dimensión, y recibe un saludo muy cordial David
Edil

P.S. Mañana espero seguir un rato, porque ando un poco escaso de tiempo, y ahora me voy a descansar. Vale.
 
Edil;n3287165 dijo:
Reconozco que aquí quedé marcando ocupado David, interpretas que Dios creo una especie de hermafrodita...
Hermafrodita no, pero si pudo haberlo creado sin aparatos reproductores. Si Dios hizo una sola carne a su imagen y semejanza y luego la dividió en dos sexos, lo mas lógico es que al momento de hacer a la hembra también hiciera al macho.
O sea que Dios pudo hacer al ser humano asexuado. Un ser que no era ni macho ni hembra y al momento de determinar que no era bueno que este ser estuviera solo, dividió la sola carne en dos y creó los sexos masculino y femenino y los aparatos reproductores de ambos.
Abrazo.
 
HecOrVill;n3287266 dijo:
Asi es.
No estoy de acuerdo. El mandato para mi es solo una prohibición. Lo primero es para enmarcar bien la prohibición y está relacionada con esta. De todas maneras no le veo la relevancia.
Asi es.
El pecado se les imputa a los dos por ambos estaban bajo el mismo mandamiento y lo conocían. De todas maneras para Dios eran uno solo aunque Adán, como bien decís, era el responsable ante Dios, en representación del matrimonio.
Dios era la cabeza de Adán y Adán era la cabeza de Eva.

Te recuerdo la pregunta de Luis.

Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?

Mientras mantengamos clara la pregunta, mantendremos claro el tema de debate. No es que yo me moleste con los offtopics o nada de eso. Sino que debes ver toda mi argumentación en el marco de referencia de la pregunta.

No estoy de acuerdo. El mandato para mi es solo una prohibición. Lo primero es para enmarcar bien la prohibición y está relacionada con esta. De todas maneras no le veo la relevancia.

No es importante que estés de acuerdo o no. El mandato está así estipulado en la Biblia con independencia de lo que pienses. El contraste debes hacerlo así:

Y ordenó el SEÑOR Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer, pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás.
Pero es el siglo XXI. Tienes la libertad de interpretarlo como mejor te convenga. Para mi es claro que el mandamiento va desde "De todo árbol" hasta "morirás".

no le veo la relevancia

La relevancia está estipulada en estos versículos:
Génesis 2:9

Y el SEÑOR Dios hizo brotar de la tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para comer; asimismo, en medio del huerto, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal.
Génesis 3:6
Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y que el árbol era deseable para alcanzar sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido que estaba con ella, y él comió.


El pecado se les imputa a los dos por ambos estaban bajo el mismo mandamiento y lo conocían. De todas maneras para Dios eran uno solo aunque Adán, como bien decís, era el responsable ante Dios, en representación del matrimonio.

Pongamos a prueba la coherencia de lo que dices:

Romanos 5
[SUP]12 [/SUP]Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
[SUP]13 [/SUP]Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.
[SUP]14 [/SUP]No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.

[SUP]...
16 [/SUP]Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación.

...
[SUP]18 [/SUP]Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
[SUP]19 [/SUP]Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

¿Recuerdas la pregunta de Luis?


Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?

¿Qué fue lo que dije?

Es a Adán a quien se le dice (y no a Eva) que regresaría al polvo del que había sido formado.
Eva conocía el mandamiento. Pero Adán fue quien lo recibió, de modo que era el responsable de salvaguardar su cumplimiento. El pecado se le imputa a Adán, porque el conocía la Ley.

Tu desacuerdo entonces nos devuelve entonces a la pregunta


Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?


Pero.... ¿cuál es tu solución?.
¿Habrá que hacer este ejericio de estar explicando (innecesariamente) cosas que son evidentes desde el principio?​
 
Luis Alberto42;n3286681 dijo:
1Co 15:21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.
Rom 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron


Pero la primera en pecar fue EVA. Ella fue la que primero desobedeció al mandamiento de Dios:

Gen 3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió;


Después que Eva pecó PRIMERO, ella dio de "comer" a Adán y él pecó.

(nota "comer" aqui es figurativo. Significa "recibir doctrina o enseñanza" ver Ezequiel 3).



Gen 3,6b y dio también a su marido, el cual comió



Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?


Luis Alberto42

1 Timoteo 2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

Adan Gn
3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.


Gn 3:12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.
3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.

posiblemente Adan comio sin saber de que se trataba del fruto prohibido, quizas Eva le dijo mi amorcito ven come esto que te traje y el Adan comio sin saber.
 
Edil;n3287267 dijo:


Me parece un buen artículo si lo que está en discusión es la dignidad de la mujer y su igualdad frente al varón. No obstante entro en desacuerdo con muchas cosas de la autora. Por ejemplo su conclusión

Creo que el relato de la creación en Génesis 2 fue diseñado para mostrar la igualdad, compatibilidad y unidad del primer hombre y la primera mujer. Ambos provinieron de la misma fuente, ha’adam, y compartieron la misma carne hecha del mismo suelo al cual Dios mismo le había dado vida por medio de su propio aliento (Génesis 2:7).

De hecho dudo que esa sea la razón por la que Génesis 2 fue diseñado. El relato muestra en hebreo otras características que 1) lo separan sustancialmente de Génesis 1 y 2) hacen antesala a Génesis 3. El objetivo es mostrar como el ser humano fracasó en su capacidad de ser fiel a la Palabra de Dios. En un aspecto muy evidente, Adán y Eva son símbolos de Israel y su idolatría, razón por la cual son expulsados de la tierra prometida y enviados a Babilonia.


Al decir que en el capítulo 1 relata lo que hizo, obviamente me refiero al hombre y la mujer, tema de este epígrafe, en el 2 como hizo al hombre y la mujer.

Si. eso me quedó claro. Lo que te estaba diciendo es que yo no estoy persuadido por la tradición que ve Genesis 1 y 2 como el mismo relato. Para mi son dos cosas muy diferentes.
Genesis 1 relata la creación de la humanidad. Adán y Eva son otra creación especial de Dios. Para dejartelo más claro. Los humanos son creados en el día sexto de la creación. Adán y Eva son creados después de que

"Y bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que El había creado y hecho."


Pablo como judío ortodoxo, estaba bien interiorizado de las Escrituras, y las aplicaba perfectamente a la hora de establecer comparaciones, por eso hace la analogía entre Adán y Jesús, porque con Adán comienza la muerte y con Jesús se restablece el pacto eterno esta vez definitivo.
Esa comparación no veo que determine la causa del pecado de desobediencia, me parece que el tema es dilucidar quién pecó primero y establecer si fue Adán o Eva, lo demás es muy interesante, solo que materia de otro tema.

Como le dije a Hector, la pegunta rectora del autor del epigrafe

Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?

La pregunta no es superflua ni tonta. Ya vimos que Pablo era muy conciente de la responsabilidad de Eva en todo el asunto. Pero ¿Por qué Adán y no Eva?, como habrás podido notar hay muchas explicaciones que van desde lo genético hasta cualquier otra cosa. Pero la genética no existía en tiempos de Pablo y Pablo no está hablando de herencia genética sino de imputación colectiva del pecado a raíz de la transgresión de Adán (No Eva). Uno puede decir que es que el pecado se transmite por vía paterna... pero eso tampoco resuelve la pregunta.

Esta parte no la entiendo, porque tanto la serpiente como Eva le llaman Jehová Dios (Génesis 3:1-2), en la traducción de la RV60, algo que es imposible en el texto original.

Dejame mostrarte el texto con algunas transliteraciones hebreas. Uso SEÑOR donde va el tetragramaton para no ofender a nadie.

3 Pero El Najash era astuto,entre todos los animales del campo que el SEÑOR Elohim había hecho; la cual dijo a la mujer:
"¿Conque Elohim os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?"
[SUP]2 [/SUP]Y la mujer respondió al Najash: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;
[SUP]3 [/SUP]pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Elohim: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.
[SUP]4 [/SUP]Entonces El Najash dijo a la mujer: No moriréis;
[SUP]5 [/SUP]sino que sabe Elohim que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como elohim, sabiendo el bien y el mal.



Pues en este caso la compañera, le metió la pata al acelerador, esa es la diferencia que veo en tu ilustración, no saca nada con decir yo no iba al volante.


Entiendo y es una objeción válida. No obstante yo hablo en términos de cometer una infracción. Adán iba al volante en el mismo sentido que Dios le dijo a Cain:

Si haces bien, ¿no serás aceptado? Y si no haces bien, el pecado yace a la puerta y te codicia, pero tú debes dominarlo​

Pablo es claro:

[SUP]12 [/SUP]Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
[SUP]18 [/SUP]Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
[SUP]19 [/SUP]Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

Pues yo veo que Dios condena primero a la serpiente (autora intelectual), luego a la mujer y por último al hombre (autores materiales).

Así es. En orden reverso a lo que ocurre en Génesis 3:1-5. En las dos ocaciones El Señor le recuerda a Adán (no a Eva) que comió del árbol que él le ordenó no comer.

[SUP]11 [/SUP]Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
[SUP]17 [/SUP]Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.​
 
Edil;n3287162 dijo:
Que el varón dominó a la mujer ¿Sería esa la causa? Una perspectiva interesante de analizar en otro tema.

Saludos cordiales Diego
Edil

Mas o menos.

Después del primer pecado el varón dominó a la mujer y tuvo que ganarse el pan con el sudor de su frente... Debe ser cuando el hombre pasó de ser simple recolector de frutos silvestres, a agricultor o a cazador.
 
Diego_alegria;n3287406 dijo:
Mas o menos.

Después del primer pecado el varón dominó a la mujer y tuvo que ganarse el pan con el sudor de su frente... Debe ser cuando el hombre pasó de ser simple recolector de frutos silvestres, a agricultor o a cazador.

Recuerda que Adán fue creado para ser labrador antes del primer pecado.

Génesis 2:15
Entonces el SEÑOR Dios tomó al hombre y lo puso en el huerto del Edén, para que lo cultivara y lo cuidara.
 
DavidRomero;n3287326 dijo:
Me parece un buen artículo si lo que está en discusión es la dignidad de la mujer y su igualdad frente al varón. No obstante entro en desacuerdo con muchas cosas de la autora. Por ejemplo su conclusión

De hecho dudo que esa sea la razón por la que Génesis 2 fue diseñado. El relato muestra en hebreo otras características que 1) lo separan sustancialmente de Génesis 1 y 2) hacen antesala a Génesis 3. El objetivo es mostrar como el ser humano fracasó en su capacidad de ser fiel a la Palabra de Dios. En un aspecto muy evidente, Adán y Eva son símbolos de Israel y su idolatría, razón por la cual son expulsados de la tierra prometida y enviados a Babilonia.
Si te vas al comienzo (en inglés) verás que la misión de Marg es demasiado feminista, según ella para contra restar el excesivo machismo del relato Bíblico, donde las mujeres siempre tienen un rol secundario, en circunstancias que la condición de judíos, la reciben por la madre y no por el padre. Eso si estoy de acuerdo contigo y tampoco comparto su epílogo. Lo poco que he podido recabar de información sobre la esclavitud en Egipto, es que la mujer tenía un papel principal en el hogar y con los hijos, ya que el hombre trabajaba de sol a sol. Ese rol lo perdería durante el Éxodo.

Si. eso me quedó claro. Lo que te estaba diciendo es que yo no estoy persuadido por la tradición que ve Genesis 1 y 2 como el mismo relato. Para mi son dos cosas muy diferentes.
Genesis 1 relata la creación de la humanidad. Adán y Eva son otra creación especial de Dios. Para dejartelo más claro. Los humanos son creados en el día sexto de la creación. Adán y Eva son creados después de que

"Y bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que El había creado y hecho."
Disculpa David pero esto no me queda claro. Interpreto que ¿Dios continuó creando después del ”séptimo dia”? Porque no tengo dudas con respecto a

Génesis 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

Entonces me pregunto si era solo uno ¿Como se iba a multiplicar? ¿Partenogénesis? Porque en el verso 28 leo que Dios les da la primera orden, les habla a un plural, no a un singular.


Como le dije a Hector, la pegunta rectora del autor del epigrafe

Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?

La pregunta no es superflua ni tonta. Ya vimos que Pablo era muy conciente de la responsabilidad de Eva en todo el asunto. Pero ¿Por qué Adán y no Eva?, como habrás podido notar hay muchas explicaciones que van desde lo genético hasta cualquier otra cosa. Pero la genética no existía en tiempos de Pablo y Pablo no está hablando de herencia genética sino de imputación colectiva del pecado a raíz de la transgresión de Adán (No Eva). Uno puede decir que es que el pecado se transmite por vía paterna... pero eso tampoco resuelve la pregunta.
Porque Pablo cuando le escribe a los romanos en lo que conocemos como el capítulo 5, les explica lo que todo judío había aprendido, que el pecado había entrado por un hombre, asi les fue enseñado y así lo aprendieron, los judíos no analizaban la Torá con el espíritu analítico que hacemos hoy. En la época de Pablo la mujer no podía, no debía primar sobre el varón. Por eso nosotros también aprendimos que el pecado fue de Adán, por lo tanto lo dimos por justo sin analizar quién había pecado primero, porque realmente no tiene ninguna importancia teológica, es un tema de un foro de debates, no una clase magistral sobre el pecado original. Para mi fueron ambos, es decir un pecado del hombre.

Dejame mostrarte el texto con algunas transliteraciones hebreas. Uso SEÑOR donde va el tetragramaton para no ofender a nadie.

3 Pero El Najash era astuto,entre todos los animales del campo que el SEÑOR Elohim había hecho; la cual dijo a la mujer:
"¿Conque Elohim os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?"
[SUP]2 [/SUP]Y la mujer respondió al Najash: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;
[SUP]3 [/SUP]pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Elohim: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.
[SUP]4 [/SUP]Entonces El Najash dijo a la mujer: No moriréis;
[SUP]5 [/SUP]sino que sabe Elohim que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como elohim, sabiendo el bien y el mal.
OK Gracias, me parece un tema interesante, que debido a mi ausencia de conocimientos, trataré de conversar con un amigo rabino de Gotemburgo al respecto, después te cuento.

Entiendo y es una objeción válida. No obstante yo hablo en términos de cometer una infracción. Adán iba al volante en el mismo sentido que Dios le dijo a Cain:

Si haces bien, ¿no serás aceptado? Y si no haces bien, el pecado yace a la puerta y te codicia, pero tú debes dominarlo​

Pablo es claro:

[SUP]12 [/SUP]Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
[SUP]18 [/SUP]Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
[SUP]19 [/SUP]Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.
Exacto solo que no es una objeción, sinó un complemento comparativo a tu analogía. Adán iba al volante, era el responsable del coche. Ella lo hizo cometer un error, que le costó un precio ante el juez, por eso todos los autores condenados a distintas penas.

(Tema para otro epígrafe. Fíjate que a la mujer no la condena a volver al polvo y sin embargo sucede.) (Luego sería interesante saber ¿De que muerte habla la Biblia? Porque física ya sabemos. Insisto no es tema para este epígrafe, sinó para uno nuevo).

Por supuesto y creo ya lo expliqué como lo entiendo en un párrafo anterior.

Así es. En orden reverso a lo que ocurre en Génesis 3:1-5. En las dos ocaciones El Señor le recuerda a Adán (no a Eva) que comió del árbol que él le ordenó no comer.

[SUP]11 [/SUP]Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
[SUP]17 [/SUP]Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.​
Y finalmente lo condena a Morir. Estamos de acuerdo.

Un saludo muy afectuoso David
Edil

P.S. Te pido disculpas, pero me metí en un trabajo como consultor que me quita mucho tiempo, para peor preparamos un viaje para Agosto. En fin no puedo participar como quisiera y ocupar todo el tiempo que necesito para argumentar, por eso mis respuestas escuetas, es falta de tiempo más no de compromiso. Te agradezco mucho tu trabajo. Vale.
 
Diego_alegria;n3287406 dijo:
Mas o menos.

Después del primer pecado el varón dominó a la mujer y tuvo que ganarse el pan con el sudor de su frente... Debe ser cuando el hombre pasó de ser simple recolector de frutos silvestres, a agricultor o a cazador.

Estimado Diego, afortunadamente David te está respondiendo, te pido disculpas a ti y a todos por no poder responder, en este momento le quito tiempo a mi esposa para responder, pero se me hace muy difícil. Gracias ya volveremos a compartir

Un saludo muy cordial Diego y reitero mis escusas.
Edil
 
DavidRomero;n3287233 dijo:
Regresando al ejemplo del Semaforo que le puse a Edil.

Por supuesto quienes van en el auto sufren las consecuencias de pasarse un semáforo en rojo. Por ejemplo están ambos en riesgo de terminar muertos por su imprudencia. En nuestro experimento mental el copiloto incita al piloto a pasarse el semáforo en rojo y son detenidos por un guarda de transito. ¿Quién es el infractor?. Pongamoslo en términos de Génesis:

Piloto: -Señor guarda, el copiloto me insistió en que me pasara el semáforo en rojo.
Señor Guarda al copiloto: -¿Usted por qué hizo eso? ¿no conoce las leyes de tránsito?
Copiloto: Si. pero es que... me dejé llevar por la emoción del momento.
Señor Guarda al copiloto: Bueno... mire lo que pasa por dejarse llevar por la emoción del momento...
Señor guarda al Piloto: Tenga su boleta y su multa.

Está bueno el ejemplo, y ambos son infractores, pero la multa que pone Dios en génesis es para ambos. Si la multa que pone el policia es para ambos, sería igual a génesis.
 
TicoBiblico;n3287320 dijo:
1 Timoteo 2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

Adan Gn
3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.


Gn 3:12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.
3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.

posiblemente Adan comio sin saber de que se trataba del fruto prohibido, quizas Eva le dijo mi amorcito ven come esto que te traje y el Adan comio sin saber.

La intención de la serpiente con Eva, era engañarla, por eso Eva cayó en un engaño.. encambio Eva no tenía intención de engañar a Adán cuando le ofreció el fruto prohibido.
 
Última edición:
DavidRomero;n3287434 dijo:
Recuerda que Adán fue creado para ser labrador antes del primer pecado.

Génesis 2:15
Entonces el SEÑOR Dios tomó al hombre y lo puso en el huerto del Edén, para que lo cultivara y lo cuidara.

Es cierto, repensaré mi idea
 
DavidRomero;n3287315 dijo:
Te recuerdo la pregunta de Luis.

Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?

Mientras mantengamos clara la pregunta, mantendremos claro el tema de debate. No es que yo me moleste con los offtopics o nada de eso. Sino que debes ver toda mi argumentación en el marco de referencia de la pregunta.

No es importante que estés de acuerdo o no. El mandato está así estipulado en la Biblia con independencia de lo que pienses. El contraste debes hacerlo así:

Y ordenó el SEÑOR Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer, pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás.
Pero es el siglo XXI. Tienes la libertad de interpretarlo como mejor te convenga. Para mi es claro que el mandamiento va desde "De todo árbol" hasta "morirás".

La relevancia está estipulada en estos versículos:
Génesis 2:9

Y el SEÑOR Dios hizo brotar de la tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para comer; asimismo, en medio del huerto, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal.
Génesis 3:6
Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y que el árbol era deseable para alcanzar sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido que estaba con ella, y él comió.

Pongamos a prueba la coherencia de lo que dices:

Romanos 5
[SUP]12 [/SUP]Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
[SUP]13 [/SUP]Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.
[SUP]14 [/SUP]No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.

[SUP]...
16 [/SUP]Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación.

...
[SUP]18 [/SUP]Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
[SUP]19 [/SUP]Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

¿Recuerdas la pregunta de Luis?

Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?

¿Qué fue lo que dije?

Tu desacuerdo entonces nos devuelve entonces a la pregunta

Entonces ¿por qué Pablo dice que el pecado entró al mundo por un hombre, si fue una mujer la que primero pecó?

Pero.... ¿cuál es tu solución?.
¿Habrá que hacer este ejercicio de estar explicando (innecesariamente) cosas que son evidentes desde el principio?​
Es que mi desacuerdo contigo no fue en todo sino en un solo aspecto pero tal vez te pareció que yo te estaba negando todo aquello que dijiste.
Trataré de ser mas cuidadoso en el futuro y de separar aún más mis palabras.

Ahora te diré específicamente cuál fue la declaración tuya que yo no compartí.
Vos dijiste:
El pecado se le imputa a Adán, porque el conocía la Ley.
Eso es todo.

Abrazo.