uf...
.... Juez y parte..... vaya.
Esto no lo traigo para quienes no son católicos, lo traigo para tí que lo eres:
ilústrate un poco para que veas quien (es) es (son) Parákletos.
https://mercaba.org/JUANPABLOII/CATEQUESIS/ES-STO/2es-12.htm
Lo que debes entender, más allá de que creas que no me gusta que me contradigan, es lo que es. En teología católica, en la Economía de la Salvación, cada Persona de la Trinidad juega un rol determminado. El del Padre no es Parákletos.
Puedes ajustar tus "argumentos" todo lo que quieras para justificarlo. Puedes decir que intervenir es interceder, que "si lo miramos de esta forma" , sí interviene. Pero sencillamente NO LO ES!.
Leéte esta con calma:
Dominum et Vivificantem (18 de mayo de 1986)
Carta encíclica Dominum et Vivificantem (18 de mayo de 1986) sobre el Espíritu Santo en la vida de la Iglesi y del mundowww.vatican.va
de ésta última aprovecho para destacar lo siguiente:
1. Precisamente a este Espíritu de la verdad Jesús lo llama el Paráclito, y Parákletos quiere decir « consolador », y también « intercesor » o « abogado ». Y dice que es « otro » Paráclito, el segundo, porque él mismo, Jesús, es el primer Paráclito, <a name="-I" href="https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_18051986_dominum-et-vivificantem.html#$I">18</a> al ser el primero que trae y da la Buena Nueva. El Espíritu Santo viene después de él y gracias a él, para continuar en el mundo, por medio de la Iglesia, la obra de la Buena Nueva de salvación. De esta continuación de su obra por parte del Espíritu Santo Jesús habla más de una vez durante el mismo discurso de despedida, preparando a los apóstoles, reunidos en el Cenáculo, para su partida, es decir, su pasión y muerte en Cruz.
esto para que veas que mi argumento inicial, se basa precisamente en este premisa.
Si gustas, puedes alegar que existe un "tercer Parákletos " (el Padre).... pero no lo encontrarás en apología católica.
2. 4. Poco después del citado anuncio, añade Jesús: « Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo he dicho ».<a name="-J" href="https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_18051986_dominum-et-vivificantem.html#$J">19</a> El Espíritu Santo será el Consolador de los apóstoles y de la Iglesia, siempre presente en medio de ellos—aunque invisible—como maestro de la misma Buena Nueva que Cristo anunció. Las palabras « enseñará » y « recordará » significan no sólo que el Espíritu, a su manera, seguirá inspirando la predicación del Evangelio de salvación, sino que también ayudará a comprender el justo significado del contenido del mensaje de Cristo, asegurando su continuidad e identidad de comprensión en medio de las condiciones y circunstancias mudables. El Espíritu Santo, pues, hará que en la Iglesia perdure siempre la misma verdad que los apóstoles oyeron de su Maestro.
este párrafo, sustenta lo que te digo de los roles de cada una de las Personas Trinitarias.
Toma en consideración, que si traigo estos apelos autoritarios, es sencillamente por la razón de que ambos somos católicos. Yo no deseo perder el tiempo en asuntos doctrinales que en nuestro credo, están saldados.
Como CATOLICOS, debemos acordar quien (es) es (son) Parákletos. Quienes, en doctrina trinitaria (católica) cumplen esa función. Ya , si gustas seguir discutiendo hazlo con el Magisterio, no conmigo.
REitero, este mensaje NO APLICA para otras denominaciones.
-----------------------------------------------
Salud y bendición en la paz de Cristo.
Por las Escrituras, y por lógica, el Padre es el primer «PARAKLETOS», pues es Quién envía al Hijo y al Espíritu Santo. La Escritura es muy clara cuando afirma que TODO procede del Padre, así que si existe el «PARAKLETOS», es porque procede del Padre, y para que lo que afirma la Escritura, sea real y verdadero, el Padre ha de ser el primer «PARAKLETOS» en la Deidad.
Y te recuerdo que por algo ignoraste responder a la siguiente aportación que te dirigí.
Por las Escrituras, y por lógica, el Padre es el primer «PARAKLETOS», pues es Quién envía al Hijo y al Espíritu Santo. La Escritura es muy clara cuando afirma que TODO procede del Padre, así que si existe el «PARAKLETOS», es porque procede del Padre, y para que lo que afirma la Escritura, sea real y verdadero, el Padre ha de ser el primer «PARAKLETOS» en la Deidad.
Y te recuerdo que por algo ignoraste responder a la siguiente aportación que te dirigí.
-----------------------------------------------
Salud y bendición en la paz de Cristo.
«Juan 14:23
Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y HAREMOS morada con él.»
Contéstame: Si el Padre no es «PARAKLETOS», ¿Qué es lo que hace morando en el creyente? ¡Porque es el «PARAKLETOS» Quién viene a morar en el creyente verdadero, como testifica Juan 14:16!
¿Acaso tú no crees a Cristo, ni el testimonio del Espíritu Santo en la Escritura?
¿Acaso porque el Padre habite en el creyente, se puede decir que es Juez y parte, y qué por eso no es «PARAKLETOS»? ¡Si la respuesta es, Sí, entonces lo mismo se puede aplicar a Jesucristo, que es el Juez que va a juzgar a todos!
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
«Juan 14:23
Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y HAREMOS morada con él.»
Contéstame: Si el Padre no es «PARAKLETOS», ¿Qué es lo que hace morando en el creyente? ¡Porque es el «PARAKLETOS» Quién viene a morar en el creyente verdadero, como testifica Juan 14:16!
¿Acaso tú no crees a Cristo, ni el testimonio del Espíritu Santo en la Escritura?
¿Acaso porque el Padre habite en el creyente, se puede decir que es Juez y parte, y qué por eso no es «PARAKLETOS»? ¡Si la respuesta es, Sí, entonces lo mismo se puede aplicar a Jesucristo, que es el Juez que va a juzgar a todos!
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad