¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin gusto de compartir contigo otra vez.





El mismo evangelio de Juan descarta a Maria Magdalena como el discipulo amado, ya que dice:

Joh 20:1 Y el primero de los sábados, María Magdalena vino de mañana, siendo aún tinieblas, al sepulcro; y vio la piedra quitada del sepulcro.
Joh 20:2 Entonces corrió, y vino a Simón Pedro, y al otro discípulo, al cual amaba Jesús, y les dice: Han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde le han puesto.



Si Maria Magdalena va corriendo con Pedro y El Discipulo que amaba Jesus, Maria Magdalena queda descartada comel discipulo amado.

Asi que necesitas buscar otro candidato.

No aseguro poder contestar rapidamente, pues estoy algo ocupado pero mas tarde o mas temprano te contesto cualquier comentario.

Que Dios te siga bendiciendo.
Estimado Eclesiastés... esto mismo y más, ya lo expuse en uno de mis aportes... valentín o Santiago Oblias (que es el mismo) no fue capáz de responder, ...el ayudante "masv"... menos...

Lo que pasa estimado Eclesiastés, es que la venda que tienen sobre sus ojos no les deja ver más que el afan de ver doctrinas y las últimas revelaciones boom; ... hasta debajo de las piedras.

María Magdalena debe haber sido corredora de los cien metros planos.,,, para correr más rápido que un varón.

Saludos hermano y ¡buenos aportes!

Dios te bendiga
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Estimado Eclesiastés... esto mismo y más, ya lo expuse en uno de mis aportes... valentín o Santiago Oblias (que es el mismo) no fue capáz de responder, ...el ayudante "masv"... menos...

Lo que pasa estimado Eclesiastés, es que la venda que tienen sobre sus ojos no les deja ver más que el afan de ver doctrinas y las últimas revelaciones boom; ... hasta debajo de las piedras.

María Magdalena debe haber sido corredora de los cien metros planos.,,, para correr más rápido que un varón.

Saludos hermano y ¡buenos aportes!

Dios te bendiga

Dagoberto Juan y su olfato...

Con razón se dice que quién primero la olfatea, es justamente el que no se ha mirado los zapatos, para ver donde andudo y en que momento la ha pisado....

La principal venda que impide ver es el dogma, sobretodo cuando utiliza el olfato para demostrar hasta que punto se está limitado. Mas aun cuando se pretende generalizar por quienes se unen para defender sus convicciones religiosas. Le aclaro que siempre he preferido ser independiente y no religarme con algun otro para caer juntos al mismo hoyo.
Como se nota la tendencia machista que tienes usted arraigada por encerrarse demasiado en un libro y considerarlo sagrado. Lo unico que le falta es hablar a favor de la esclavitud.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Dagoberto Juan y su olfato...

Con razón se dice que quién primero la olfatea, es justamente el que no se ha mirado los zapatos, para ver donde andudo y en que momento la ha pisado....

La principal venda que impide ver es el dogma, sobretodo cuando utiliza el olfato para demostrar hasta que punto se está limitado. Mas aun cuando se pretende generalizar por quienes se unen para defender sus convicciones religiosas. Le aclaro que siempre he preferido ser independiente y no religarme con algun otro para caer juntos al mismo hoyo.
Como se nota la tendencia machista que tienes usted arraigada por encerrarse demasiado en un libro y considerarlo sagrado. Lo unico que le falta es hablar a favor de la esclavitud.
No se Dagoberto Juan, pero al menos yo hablo a favor de la exclavitud, de todas formas:

"¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia." Romanos.

Además de:

"Porque el que en el Señor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo." 1 Corintios

Definitivamente estoy a favor de la exclavitud a la justicia antes que ser esclavo del pecado.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

No se Dagoberto Juan, pero al menos yo hablo a favor de la exclavitud, de todas formas:

"¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia." Romanos.

Además de:

"Porque el que en el Señor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo." 1 Corintios

Definitivamente estoy a favor de la exclavitud a la justicia antes que ser esclavo del pecado.

Dios te bendice!

Greivin.

Usted esta confundiendo las peras con las manzanas.

Yo he catalogado a Dagoberto machista porque considera incapaz a la mujer que supere al hombre y descartando la relatividad que en algunos casos la mujer puede ser superior fisicamente al hombre dependiendo de las cisrcunstancias y las condiciones individuales de cada cual. Es por eso que he comparado esa tendecia con la esclavitus, esto es entre los "hombres" y usted se me ha ido a otro tema el cual es la espiritualidad, olvidandose como se hace esclavo el hombre en ese sentido cuando se somete a la religión. Haciendose inconscientemente esclavo de la fe, esa que le inculcan sus lideres...
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Mayor razón aun para descartar a Juan como el autor de este Evangelio, ya que dice muy claramente "al otro discipulo al cual amaba".

Saludos masv12.

En ninguna manera puede este pasaje descartar a Juan como autor del evangelio,pues su nombre no se menciona , si dijera.....Juan y el discipulo que amaba Jesus......entonces si quedaria descartado, pero aqui quien definitivamente queda descartado es:

1.-Maria Magdalena
2.-Pedro

Joh 20:1 El primer día de la semana, muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que habían quitado la piedra que cubría la entrada.
Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto!


Claro como el agua.


Si para algunos estas interpretaciones resulta tan simple y descartan todo esto como un misterio, entiendo porque se esmeran en defender su convicción dogmática y que lo quieran considerar así, mas que nada por el temor a que puedan estar cayendo en el error de seguir a cabalidad una enseñanza que pueda estar equivocada.

Si pudiera hacerse entendible se lo agradeceria, pues no se si viene o va.


Que Dios le bendiga.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Usted esta confundiendo las peras con las manzanas.

Yo he catalogado a Dagoberto machista porque considera incapaz a la mujer que supere al hombre y descartando la relatividad que en algunos casos la mujer puede ser superior fisicamente al hombre dependiendo de las cisrcunstancias y las condiciones individuales de cada cual. Es por eso que he comparado esa tendecia con la esclavitus, esto es entre los "hombres" y usted se me ha ido a otro tema el cual es la espiritualidad, olvidandose como se hace esclavo el hombre en ese sentido cuando se somete a la religión. Haciendose inconscientemente esclavo de la fe, esa que le inculcan sus lideres...
Todo lo que se viene hablando sobre el tema se hace desde un contexto espiritual. Este es un foro cristiano y todos los temas aquí tocados, son de alguna forma espirituales. No estamos hablando en un foro político ni sociocultural, como para hablar en términos diferentes.

Aún el tema que usted ignorantemente discute a favor de un supuesto romance entre Jesús y un discípulo mujer amado, afecta de manera espiritual.

Lo que pasa es que usted no nota la diferencia porque los naturales como usted no disciernen las cosas espirituales y todo quiere que lo pasemos o aceptemos como natural.

De hecho, los versículos puestos, son espirituales pero nacen de la vida natural de ese entonces, cuando los esclavos, aun sirviendo a hombres, eran libres para Cristo a pesar de sguir siendo esclavos y los libres según la esclavitud, segían siendo esclavos de la justicia que es en Cristo a pesar de su libertad.

Dios lo bendice!

Greivin.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin.

Eclesiastes saludos.
Tambien yo salgon ya para el trabajo y no tengo tiempo. Pero te aclaro que te has equivocado. La cita que doy al forista Alberto66 es la de Juan 21,24 que es la que dice EXACTAMENTE lo que he puesto, y tu la has confundido con 19,35 y el tema de salir sangre y agua. ¿Ves tu error?.
Paz a ti.

No, en realidad por lo escaso del tiempo solo apunte la primer cita, pero es igual en la segunda:

Joh 21:22 Le dice Jesús: Si quiero que él quede hasta que [yo] venga, ¿qué a ti? Sígueme tú.
Joh 21:23 Salió entonces este dicho entre los hermanos, que aquel discípulo no había de morir. Mas Jesús no le dijo, No morirá; sino: Si quiero que él quede hasta que [yo] venga ¿qué a ti?
Joh 21:24 Este es aquel discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.



Igual la afirmación que hace del poder de Jesús para hacer que el quedara vivo hasta su venida hacia dudoso, si no es que sospechoso su testimonio.

Que Dios te guarde.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin.

Paso a comentar un aporte tuyo.


Eclesiastes saludos.
Precisamente ese pasaje que tu crees que anula que pueda ser Maria el discipulo amado es el que usan tanto Jusino como santiago oblias para refrendar su postura de que es maria el discipulo amado, ¿Porque? es bien sencillo, veras:
En Juan 20 en el relato Maria "corre" a buscar a Pedro y lo halla y PEDRO Y EL DISCIPULO AMADO fueron al sepulcro (20,3) "corriendo juntos" (20,4) por tanto Maria no está, en teoria, con ellos. Sin embargo tras comprobar que en efecto la tumba está vacia dice que MARIA ESTABA JUNTO AL SEPULCRO (en teoria quedó lejos, en el lugar vdonde halló a Pedro recuerdas) (20,11) cuando Jesús se le aparece.
A lo que postulan tanto Jusino como oblias se le une que Raymond Brown tambien hace notar que hay desestructuracion en ese pasaje y que los personajes no cuadran ¿lo ves?.
Paz a ti.

Lo unico que veo, es el tamaño de la venda, pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro, sino:

Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro

1.-Fue Maria corriendo a ver a Pedro y al discipulo a quien Jesús amaba, estas mintiendo en tu version de lo que dice el pasaje


2.-El pasaje dice que Maria les dijo, no que le dijo.

Hay que estar muy vendados para no verlo.


Que Dios te Bendiga.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Todo lo que se viene hablando sobre el tema se hace desde un contexto espiritual.
Dudo mucho que el alcance que ha hecho Dagoberto Juan en dicha comparación entre el hombre y la mujer tenga un contexto espiritual, y si lo tuviera de todas formas tendría una tendencia machista tal como he dicho se manifiesta en la biblia.



Este es un foro cristiano y todos los temas aquí tocados, son de alguna forma espirituales.

Dudo que esta cita lo sea:

María Magdalena debe haber sido corredora de los cien metros planos.,,, para correr más rápido que un varón.


No estamos hablando en un foro político ni sociocultural, como para hablar en términos diferentes.

Si usted se fija ahi se esta hablando de la destreza fisica entre la mujer y el hombre y eso tiene muy poco que ver con espiritualidad, al menos que usted tambien quiera caer en el machismo y considerar que la mujer es incapaz de superar en sabiduria al varón.

Aún el tema que usted ignorantemente discute a favor de un supuesto romance entre Jesús y un discípulo mujer amado, afecta de manera espiritual.

Se equivoca usted en atribuirme integramente esa ignorancia hacia mis argumentos, lo que estoy haciendo es colocar en duda los dogmas y refutar a aquellos que dan por establecida la verdad mediante sus creencias religiosas.

Lo que pasa es que usted no nota la diferencia porque los naturales como usted no disciernen las cosas espirituales y todo quiere que lo pasemos o aceptemos como natural.

Podría opinar de usted lo mismo, pero solo me atengo a lo que se escribe y a algunas exageraciones que voy encontrando. Supongo por sus palabras que usted debe ser un angel y está escribiendo en su computador desde el cielo o astral como prefiero llamarle al mundo de los espiritus, ya que por lo que dice usted ya dejo de ser natural.

De hecho, los versículos puestos, son espirituales pero nacen de la vida natural de ese entonces, cuando los esclavos, aun sirviendo a hombres, eran libres para Cristo a pesar de sguir siendo esclavos y los libres según la esclavitud, segían siendo esclavos de la justicia que es en Cristo a pesar de su libertad.
Lo que yo he pretendido decir si hay alguien aqui que este a favor todavia de la esclavitud y quiera comprar en alguna subasta algunos esclavos para explotarlos fisicamente como se hizo en otros tiempos...


Saludos para usted

MASV12
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin.

Paso a comentar un aporte tuyo.




Lo unico que veo, es el tamaño de la venda, pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro, sino:

Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro

1.-Fue Maria corriendo a ver a Pedro y al discipulo a quien Jesús amaba, estas mintiendo en tu version de lo que dice el pasaje


2.-El pasaje dice que Maria les dijo, no que le dijo.

Hay que estar muy vendados para no verlo.


Que Dios te Bendiga.

No entiendo bien esas mentiras que usted menciona y donde se produce la gran diferencia que descarte alguna otra posibilidad. Me parece mas bien una contra argumentación con proposito indeterminado en el tema. Mas bien un afán de mantener a toda costa la versión establecida y no desmoronar la fe que se ha depositado en ella por dogma.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Estimado Eclesiastés... esto mismo y más, ya lo expuse en uno de mis aportes... valentín o Santiago Oblias (que es el mismo) no fue capáz de responder, ...el ayudante "masv"... menos...

Lo que pasa estimado Eclesiastés, es que la venda que tienen sobre sus ojos no les deja ver más que el afan de ver doctrinas y las últimas revelaciones boom; ... hasta debajo de las piedras.

María Magdalena debe haber sido corredora de los cien metros planos.,,, para correr más rápido que un varón.

Saludos hermano y ¡buenos aportes!

Dios te bendiga

Dagoberto saludos.
Se ve que tu afan por mantenerte en tus dogmas te hace decir cosas sin coherencia alguna, y ademas te impide un analisis adecuado de las cosas. Te digo el porque te hago esta observación.

Estimado Eclesiastés... esto mismo y más, ya lo expuse en uno de mis aportes... valentín o Santiago Oblias (que es el mismo) no fue capáz de responder, ...el ayudante "masv"... menos...
Ante la pitonisa lola, solo se puede decir...No coment.

Lo que pasa estimado Eclesiastés, es que la venda que tienen sobre sus ojos no les deja ver más que el afan de ver doctrinas y las últimas revelaciones boom; ... hasta debajo de las piedras.
Y entonces, si todos nosotros estamos equivocados ¿Porque no demuestras de algun modo que lo que has defendido es cierto? ¿Has dado alguna prueba o indicio de que Juan fuese el autor del cuarto evangelio? NO. Sin embargo yo si te he aportado muchos.

María Magdalena debe haber sido corredora de los cien metros planos.,,, para correr más rápido que un varón.
Argumento absurdo y machista. Ademas ¿Porque no entró en el sepulcro el discipulo amado la primera vez? ¿Porque aunque llega antes espera a que llegue el varon?. Lo logico es que al principio no entrara por miedo. Y lo logico tambien es que no entrara y esperara a Pedro por la cultura machista imperante en aquellos tiempos y debia esperar al varon.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos masv12.

En ninguna manera puede este pasaje descartar a Juan como autor del evangelio,pues su nombre no se menciona , si dijera.....Juan y el discipulo que amaba Jesus......entonces si quedaria descartado, pero aqui quien definitivamente queda descartado es:

1.-Maria Magdalena
2.-Pedro

Joh 20:1 El primer día de la semana, muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que habían quitado la piedra que cubría la entrada.
Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto!


Claro como el agua.


Si para algunos estas interpretaciones resulta tan simple y descartan todo esto como un misterio, entiendo porque se esmeran en defender su convicción dogmática y que lo quieran considerar así, mas que nada por el temor a que puedan estar cayendo en el error de seguir a cabalidad una enseñanza que pueda estar equivocada.

Si pudiera hacerse entendible se lo agradeceria, pues no se si viene o va.


Que Dios le bendiga.

Eclesiastes saludos.
Creo que aun no te has percatado que cada vez que en el relato estan Maria magdalena y el "discipulo amado" en la escena hay fallos estructurales. Eso es obvio y asi lo recogen Raymond E. Brown (¿puedes negar su preparación y reconocimiento?) como Ramon K. Jusino y santiago oblias.
En el momento de la muerte de Jesús el evangelio dice en 19, 25 quienes estaban "junto a" y son "las marias". Sin embargo ¡al versiculo siguiente! aparece incomprensiblemente ¡¡El "discipulo amado"!! (19,26) "juanto a"¿No lo ves?.
Lo mismo ocurre cuando Maria se va al pueblo corriendo y halla a Pedro y aparece el "discipulo amado" y ambos se van corriendo ¡¡Maria no!!, sin embargo en la escena aparece ¡Subitamente! Maria en el sepulcro ¿No lo ves?
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Todo lo que se viene hablando sobre el tema se hace desde un contexto espiritual. Este es un foro cristiano y todos los temas aquí tocados, son de alguna forma espirituales. No estamos hablando en un foro político ni sociocultural, como para hablar en términos diferentes.

Aún el tema que usted ignorantemente discute a favor de un supuesto romance entre Jesús y un discípulo mujer amado, afecta de manera espiritual.

Lo que pasa es que usted no nota la diferencia porque los naturales como usted no disciernen las cosas espirituales y todo quiere que lo pasemos o aceptemos como natural.

De hecho, los versículos puestos, son espirituales pero nacen de la vida natural de ese entonces, cuando los esclavos, aun sirviendo a hombres, eran libres para Cristo a pesar de sguir siendo esclavos y los libres según la esclavitud, segían siendo esclavos de la justicia que es en Cristo a pesar de su libertad.

Dios lo bendice!

Greivin.

Greivin saludos.
Me gustaria hacerte una aclaración a esto que dices:
Aún el tema que usted ignorantemente discute a favor de un supuesto romance entre Jesús y un discípulo mujer amado, afecta de manera espiritual.
Nadie a dicho nada aqui de ningun "romance" entre Jesús y el discipulo amado. De hecho Jusino aclara que ese termino no hay porque asociarlo a "amor" en sentido "sexual" sino amor al discipulo sin diferencia sobre si es hombre o mujer ¿O acaso cada vez que se lee "y Jesús le amó" significa que estaba enamorado de ese hombre o grupo?.
El unico que postula que habia una relacion afectiva es santiago oblias, y como algo "platonico" ya que afirma que no mantenian relaciones sexuales, sino un amor sincero y profundo. Sin embargo Jusino defiende el uso normal de esa expresion en aquellos tiempos como un discipulo "especialmente apreciado o mejor comprendedor de las enseñanzas de Jesús".
Lo que tu haces se presta a confucion porque de ese modo cuando Jesús besa en la boca a los apostoles (como era costumbre entre Maestro-discipulo ya que era una forma de "transmitir" esa espiritualidad) tambien podria ser consinderado (y de hecho los detractores de Jesús lo hacen) como que Jesús era homosexual. Sencillamente incoherente y no ajustada al contexto historico tu afirmación.
Si Jesús tuvo o no una relación sentimental con Maria es algo que no sabremos con seguridad nunca. Personalmente no lo descarto, pero de creerlo me inclinaria a creerlo como lo dice santiago, es decir, que aunque la tengan era en un modo "espiritual" y no "carnal".
Paz a ti.
Pd: Respecto a la esclavitud, como le dije a otro forista hace poco, es un problema que viene del dios inventado en el A.T. que si apoyaba la esclavitud. Nada que ver con este tema.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin.

Paso a comentar un aporte tuyo.




Lo unico que veo, es el tamaño de la venda, pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro, sino:

Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro

1.-Fue Maria corriendo a ver a Pedro y al discipulo a quien Jesús amaba, estas mintiendo en tu version de lo que dice el pasaje


2.-El pasaje dice que Maria les dijo, no que le dijo.

Hay que estar muy vendados para no verlo.


Que Dios te Bendiga.

Eclesiastes saludos.
La verdad estimado es que no te entiendo. Se que eres racional, porque asi me lo has demostrado, pero a veces por querer defender lo indefendible caes en el absurdo y cometes errores que te dejan en evidencia.
Intento razonartelo de la mejor manera posible. Tu dices:

Lo unico que veo, es el tamaño de la venda, pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro, sino:

Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro

Esa venda que me atribuyes a mi debe ser la que tienes tu para no ver lo evidente. Cuando en el v.2 leemos: "Asi que fue corriendo" ¿Quien es quien corre? No puede ser nadie mas que Maria ya que el v. 1 solo está hablando de Maria. Por tanto es Maria la que "fue corriendo" hasta el pueblo. Con lo cual no se como puedes afirmar que: pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro ¿No lo ves claro que es Maria?.

Hay que estar muy vendados para no verlo.
Como ves, la venda la tenias tu y espero que mi aclaracion te ayude a verlo.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Eclesiastes saludos.
La verdad estimado es que no te entiendo. Se que eres racional, porque asi me lo has demostrado, pero a veces por querer defender lo indefendible caes en el absurdo y cometes errores que te dejan en evidencia.
Intento razonartelo de la mejor manera posible. Tu dices:

Lo unico que veo, es el tamaño de la venda, pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro, sino:

Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro

Esa venda que me atribuyes a mi debe ser la que tienes tu para no ver lo evidente. Cuando en el v.2 leemos: "Asi que fue corriendo" ¿Quien es quien corre? No puede ser nadie mas que Maria ya que el v. 1 solo está hablando de Maria. Por tanto es Maria la que "fue corriendo" hasta el pueblo. Con lo cual no se como puedes afirmar que: pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro ¿No lo ves claro que es Maria?.

Hay que estar muy vendados para no verlo.
Como ves, la venda la tenias tu y espero que mi aclaracion te ayude a verlo.
Paz a ti.

Saludos Valentin.

Eclesiastes saludos.
La verdad estimado es que no te entiendo. Se que eres racional, porque asi me lo has demostrado, pero a veces por querer defender lo indefendible caes en el absurdo y cometes errores que te dejan en evidencia.
Intento razonartelo de la mejor manera posible.

Creo que en tu pasion por defender tu argumento no me entendiste, o tal vez por la brevedad de mi escrito no me explique claramente:


Esa venda que me atribuyes a mi debe ser la que tienes tu para no ver lo evidente. Cuando en el v.2 leemos: "Asi que fue corriendo" ¿Quien es quien corre? No puede ser nadie mas que Maria ya que el v. 1 solo está hablando de Maria. Por tanto es Maria la que "fue corriendo" hasta el pueblo. Con lo cual no se como puedes afirmar que: pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro ¿No lo ves claro que es Maria?.

Claro Valentin que es Maria quien corre, eso esta mas que claro, lo que yo te estoy rebatiendo es que tu dices que Maria corre a encontrarse con Pedro solamente, lo que yo digo que es falso, el pasaje muestra que Maria corre a encontrarse con Pedro y el discipulo amado.

Mira como cambias el contexto:

En Juan 20 en el relato Maria "corre" a buscar a Pedro y lo halla y PEDRO Y EL DISCIPULO AMADO fueron al sepulcro (20,3) "corriendo juntos" (20,4) por tanto Maria no está, en teoria, con ello

Ahora checalo contra el pasaje


Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro[/COLOR]

1.-Fue Maria corriendo a ver a Pedro y al discipulo a quien Jesús amaba, estas mintiendo en tu version de lo que dice el pasaje


2.-El pasaje dice que Maria les dijo, no que le dijo.

Hay que estar muy vendados para no verlo.


Espero haber sido claro, ahora.



Que la misericordia de Dios se revele a tu vida.


P.d. Tarde pero contestare, tus comentarios.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

No entiendo bien esas mentiras que usted menciona y donde se produce la gran diferencia que descarte alguna otra posibilidad. Me parece mas bien una contra argumentación con proposito indeterminado en el tema. Mas bien un afán de mantener a toda costa la versión establecida y no desmoronar la fe que se ha depositado en ella por dogma.


Saludos Masv12.


No entiendo bien esas mentiras que usted menciona y donde se produce la gran diferencia que descarte alguna otra posibilidad

Bueno pues si lee con atencion lo vera, o si usted quiere refutaralgo adelante, lo invito a que lo haga, porque no ha probado usted nada, mas bien parece un cura repitiendo letanias, asi que lo invito a que aporte pues de usted solo he leido incoherencias.

Me parece mas bien una contra argumentación con proposito indeterminado en el tema.

El que no tiene un proposito en este tema es usted pues no a aportado nada, se podroan borrar sus comentarios y nada se perderia del tema, pero lo invito a que aporte y no que evidencie su propossito de solo ocuoar espacio en el tema.


Mas bien un afán de mantener a toda costa la versión establecida y no desmoronar la fe que se ha depositado en ella por dogma.

Yo mas bien lo que veo en usted es una persona resentida con los que no piensan como usted, pues le repito usted no a aportado nada, pero seguiremos esperando si existe algo en usted digno de ser aportado.



Sin mas por el momento le deseo que llegue a conocer a Jesus, para que sea libred e todos sus resentimientos, pues todo el mundo debe ser amado aunque no piensen como usted.

Que Dios le bendiga Abundantemente.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Eclesiastes saludos.
La verdad estimado es que no te entiendo. Se que eres racional, porque asi me lo has demostrado, pero a veces por querer defender lo indefendible caes en el absurdo y cometes errores que te dejan en evidencia.
Intento razonartelo de la mejor manera posible. Tu dices:

Lo unico que veo, es el tamaño de la venda, pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro, sino:

Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro

Esa venda que me atribuyes a mi debe ser la que tienes tu para no ver lo evidente. Cuando en el v.2 leemos: "Asi que fue corriendo" ¿Quien es quien corre? No puede ser nadie mas que Maria ya que el v. 1 solo está hablando de Maria. Por tanto es Maria la que "fue corriendo" hasta el pueblo. Con lo cual no se como puedes afirmar que: pues el pasaje no dice que Maria corre a buscar a Pedro ¿No lo ves claro que es Maria?.

Hay que estar muy vendados para no verlo.
Como ves, la venda la tenias tu y espero que mi aclaracion te ayude a verlo.
Paz a ti.

Valentin

Yo le he hecho ver lo mismo y le he pedido que aclare cuales son las mentiras que avalen sus argumentos y demuestre sus explicacaciones un tanto extraviadas, pero se va por otro lado y no me responde. Despues me acusa que yo no aporto, cuando el que lo hace reiteradamente en forma involuntaria es él mismo. De verdad que ahora estoy comprendiendo mejor lo que los relgiosos entienden por "intuición" con eso que dicen que les llega a través del ES. Que no es mas que el conocimiento que le han inculcado en las religiones y que lo tiene como verdadero por medio de la fe, que para mi es "la ciega" cuando no tiene mas argumento que "los circulares", esos que le llevan a dar vueltas y vueltas y no les permite avanzar mas alla de lo estipulado por alguna doctrina religiosa estancada.

Espero que entienda mi postura Eclesiastes y comprenda por que debo repetir como un cura, aun cuando mis escritos no mencionan palabras religiosas que semejen sermones y mucho menos las fraces biblicas acostumbradas.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Greivin saludos.
Me gustaria hacerte una aclaración a esto que dices:
Aún el tema que usted ignorantemente discute a favor de un supuesto romance entre Jesús y un discípulo mujer amado, afecta de manera espiritual.
Nadie a dicho nada aqui de ningun "romance" entre Jesús y el discipulo amado. De hecho Jusino aclara que ese termino no hay porque asociarlo a "amor" en sentido "sexual" sino amor al discipulo sin diferencia sobre si es hombre o mujer ¿O acaso cada vez que se lee "y Jesús le amó" significa que estaba enamorado de ese hombre o grupo?.
El unico que postula que habia una relacion afectiva es santiago oblias, y como algo "platonico" ya que afirma que no mantenian relaciones sexuales, sino un amor sincero y profundo. Sin embargo Jusino defiende el uso normal de esa expresion en aquellos tiempos como un discipulo "especialmente apreciado o mejor comprendedor de las enseñanzas de Jesús".
Lo que tu haces se presta a confucion porque de ese modo cuando Jesús besa en la boca a los apostoles (como era costumbre entre Maestro-discipulo ya que era una forma de "transmitir" esa espiritualidad) tambien podria ser consinderado (y de hecho los detractores de Jesús lo hacen) como que Jesús era homosexual. Sencillamente incoherente y no ajustada al contexto historico tu afirmación.
Si Jesús tuvo o no una relación sentimental con Maria es algo que no sabremos con seguridad nunca. Personalmente no lo descarto, pero de creerlo me inclinaria a creerlo como lo dice santiago, es decir, que aunque la tengan era en un modo "espiritual" y no "carnal".
Paz a ti.
Pd: Respecto a la esclavitud, como le dije a otro forista hace poco, es un problema que viene del dios inventado en el A.T. que si apoyaba la esclavitud. Nada que ver con este tema.

Es presisamente por este comentario tuyo y las incinuaciones basadas en el tal "Evangelio secreto de Judas" el cual ustedes promueven, que hice mi comentario, en el cual cualquiera que lo lea, podrá darse cuenta que en ningún momento estoy aseverando lo que me achacas, sino mas bien, denunciándolo. Por ser el fin último de ustedes, el hacer creer, que los evangelios que tenemos están equibocados y no dicen toda la verdad, y éste que ustedes apoyan si.

El hombre sigue siendo esclavo en este mundo, por eso la libertad solo la puede ofrecer Cristo.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Es presisamente por este comentario tuyo y las incinuaciones basadas en el tal "Evangelio secreto de Judas" el cual ustedes promueven, que hice mi comentario, en el cual cualquiera que lo lea, podrá darse cuenta que en ningún momento estoy aseverando lo que me achacas, sino mas bien, denunciándolo. Por ser el fin último de ustedes, el hacer creer, que los evangelios que tenemos están equibocados y no dicen toda la verdad, y éste que ustedes apoyan si.

El hombre sigue siendo esclavo en este mundo, por eso la libertad solo la puede ofrecer Cristo.

Dios te bendice!

Greivin.

Podrias decir a quienes se refiere con "ustedes"; ya que hasta el momento el unico que ha dicho algo diferente ha sido Valentín y si ha "insinuado" algo respecto de dicho evangelio no me he dado cuenta y por lo visto se me ha pasado por alto.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin.



Creo que en tu pasion por defender tu argumento no me entendiste, o tal vez por la brevedad de mi escrito no me explique claramente:




Claro Valentin que es Maria quien corre, eso esta mas que claro, lo que yo te estoy rebatiendo es que tu dices que Maria corre a encontrarse con Pedro solamente, lo que yo digo que es falso, el pasaje muestra que Maria corre a encontrarse con Pedro y el discipulo amado.

Mira como cambias el contexto:



Ahora checalo contra el pasaje


Joh 20:2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: --¡Se han llevado del sepulcro[/COLOR]

1.-Fue Maria corriendo a ver a Pedro y al discipulo a quien Jesús amaba, estas mintiendo en tu version de lo que dice el pasaje


2.-El pasaje dice que Maria les dijo, no que le dijo.

Hay que estar muy vendados para no verlo.


Espero haber sido claro, ahora.



Que la misericordia de Dios se revele a tu vida.


P.d. Tarde pero contestare, tus comentarios.

Eclesiastes saludos.
Gracias por tu respuesta, veo que no te expresaste bien en algunas cosas y por eso fuimos llevados a error. Te doy mis comentarios a tus aclaraciones.

Creo que en tu pasion por defender tu argumento no me entendiste, o tal vez por la brevedad de mi escrito no me explique claramente:
En efecto estimado, no te explicaste bien, porque a mi mismo me costaba creer lo que estabas diciendo al negar que no era Maria el sujeto que corria.

Claro Valentin que es Maria quien corre, eso esta mas que claro, lo que yo te estoy rebatiendo es que tu dices que Maria corre a encontrarse con Pedro solamente, lo que yo digo que es falso, el pasaje muestra que Maria corre a encontrarse con Pedro y el discipulo amado.
Bien, ya hemos dejado claro que es Maria quien va corriendo al pueblo. Ahora Hablas de "con quien" va a encontrarse Maria. En principio hay que decir que no va a buscar a nadie en concreto, sino que se dirije al lugar "donde estaban escondidos por temor a los judios" y aunque el cuarto evangelio no cuenta lo ocurrido cuando los encuentra podemos hacernos una idea por lo que recogio en la tradicion oral Lucas (Lucas 24,12), y digo tradicion oral porque, como muy bien apunta santiago oblias, aqui vemos diferentes etapas redaccionales en las que se va "sumando gente" a ese pasaje, y me explico:
En Marcos (el mas antiguo aparte de Tomas) no esta sola Maria cuando va al sepulcro sino que va con: "Maria la madre de jacobo y salomé". (Mc 16,1)
En Mateo (el siguiente en escribirse) Maria no está sola tampoco cuando va al sepuolcro sino que la acompaña "la otra Maria" (Mt 28,1)
Y en Lucas (el ultimo en escribirse excluyendo Juan) fueron "toda una corte de mujeres, tanto de las que acompañaron a Jesús desde galilea como otras mas" (Lc23,55 a 24,1).
SIN EMBARGO!! en Juan (el ultimo en escribirse) es SOLO Maria magdalena la que va al sepulcro (¿Ves porque el grupo del "discipulo amado" hace enfasis al final del evangelio de que "este testimonio es verdadero"? 21,24).
Bien, una vez dejado claro que hay varias versiones sobre cuantas mujeres fueron testigo de la resurreccion, lo mas logico es pensar que el "discipulo amado" es el que dice lo que de verdad pasó, esto es, que solo él/ella fue testigo de la resurreccion, pero para darle "mayor validez", el resto de evangelistas fueron añadiendo "testigos" a Maria magdalena. ¿Estas de acuerdo con esto?

Sigamos con el tema de "A quien encontro Maria" cuando salio corriendo hacia el pueblo. Lucas, de la tradicion oral, nos reporta:
" Mas a ellos (a los once "y todos los demas") les parecian locura las palabras de ellas (aqui sigue la version que ya circulaba en aquellos años de que fueron varias las testigos), y NO LAS CREIAN. Pero levantandose PEDRO, CORRIO AL SEPULCRO, miró dentro, vio que solo estaban los lienzos, y se fue a casa maravillado de lo sucedido".¿De que nos vale este pasaje de Lucas? pues nos vale para VER, que SOLO PEDRO fue el hombre que se levantó para comprobar lo que decian las mujeres (en realidad "la mujer" Maria), y nos vale para saber que todos los apostoles y los discipulos varones estaban juntos y escondidos por temor a los judios, lo cual tambien descarta que el "discipulo amado" fuera varon y estuviera en el lugar de ejecucion de Jesús y mucho menos "junto a" Jesús.
Por tanto podemos concluir que Maria no fue a buscar a Pedro, sino que a todos los discipulos porque sabia donde estaban, y que solo Pedro prestó oidos a su relato y SOLO él fue al sepulcro (con lo cual "el otro discipulo al que Jesús amaba" era la propia Maria y por eso aparece a la puerta del sepulcro a pesar de, en teoria, haber quedado alli en el pueblo en el lugar donde estaban escondidos los apostoles y discipulos) y se maravilló al ver que el cuerpo de Jesús no estaba.
Todo esto coincide con lo expuesto por santiago oblias y es concordante con lo postulado por Ramon K. Jusino.

Como ves el tema está mas que claro si se situa a los personajes de forma adecuada.
Paz a ti.