¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

creo que se me fue la mano en comparate con el

no he conocido nunca una persona que crea en tantas mentiras

pero yo no quiero saber nada de el , ya ore por el y hable un mes con el , ya te lo dije

tu eres el que quedas defendiendo sus mentiras, como la de maria el discipulo amado , cuando no pudo ni pararse en la puerta de la cena

pero el Señor despues le dio la mejor noticia , resurrecion es el fundamento del cristianismo

acercate para aprender y no para pasar de listo , Dios te salve

Disculpa Manue96

En cierta forma me das pena con tus palabras tan alejadas de la realidad y que estes tan confundido con creerte en la verdad por mero dogma. Hasta el momento yo ni siquiera he afirmado alguna verdad de mi parte y mucho menos respaldarme con algun tipo de fundamento como tu te surayas. ¿Que mentiras me dices que defiendo? Puedes citar alguna por lo menos para demostrarte hasta que punto estas confundido y equivocado.

¿Aprender? A ver señalame de a uno por uno y por categoria los maestros.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

las teorias de santiago oblias son tan flojas que se caen con un solo pasaje


Joh 20:1 El primer día de la semana, María Magdalena fue alsepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro; y vio quitadala piedra que tapaba la entrada.
Joh 20:2 Entonces se fue corriendo a donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, aquel a quien Jesús quería mucho, y les dijo:

si maria es el discipulo amado , como fue a hablar con el discipulo amado


Joh 21:20 Al volverse, Pedro vio que detrás venía el discípulo aquien Jesús quería mucho, el mismo que en la cena había estado asu lado y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va atraicionar?"

Mar 14:17 Al anochecer llegó Jesús con los doce discípulos.
Mar 14:18 Mientras estaban a la mesa, comiendo, Jesús les dijo:
--Les aseguro que uno de ustedes, que está comiendo conmigo, meva a traicionar



lo siento pero maria no estaba en la cena , no la invitaron ,solo los doce apostoles

por lo tanto maria no es el discipulo que Jesus queria mucho

Manuel96 saludos.
Decir que "SOLO" los 12 apostoles estaban en la cena no puede calificarse mas que de un interes partidista por mantener una creencia preestablecida, y asi lo prueban los evangelios. ¿Donde dicen los evangelios que "solo" estaban los apostoles?, es obvio que los doce estaban ¿Pero impide eso la presencia de mas personas? NO.
Si miramos bien los evangelios- sin una creencia predeterminada- veremos que esta afirmación de que "solo" estaban los doce es cuanto menos gratuita.
Veamos.
En el pasaje que citas de Marcos 14,17 dice que: "Y cuando llegó la noche vino él con los doce." (tu a este texto de forma deliberada le añades la palabra "discipulos" ¿De donde la sacas?). Sin embargo al mirar el contexto del relato es obvio que habian mas "discipulos" aparte de los apostoles. Si lees el v.12 veras que los "discipulos" (que no los apostoles) le preguntan a Jesus: ¿Donde quieres que vayamos a preparar la pascua?, y envia a 2 de los "discipulos" (nuevamente no son los apostoles), y tras indicarles que tienen que seguir a un hombre les dice a esos "discipulos": "preparad para nosotros alli" (v.15) (ese "nosotros" hace referencia no solo a los apostoles sino tambien al resto de discipulos o como minimo a esos 2 que a enviado para preparar la pascua) y fueron los "discipulos" y prepararon la pascua (v.16) y ENTONCES ES CUANDO VIENE EL PASAJE QUE MENCIONAS que dice: "Y cuando llegó la noche vino el con los doce" . El hacer la mencion a "los doce" deja claro que los otros 2 no formaban parte de "los doce", y por tanto ya tenemos cuanto menos 2 discipulos mas aparte de los 12. ¿Se ve claro?.
Por otro lado en el resto de evangelios puedes ver que siempre se dice que en la cena estan "los discipulos" y no "solo" los apostoles, (es de notar que se suele diferenciar casi siempre entre "discipulos" y "apostoles, o los doce").
Del mismo modo en Mateo puedes ver que Jesus envia a los "discipulos" para preparar la pascua y celebrarla "con mis discipulos" (Mt 26,18) y nuevamente puedes leer que "por la noche" se sentó con "los doce".

Ademas en el evangelio de ¿Juan? SIEMPRE se habla de "los discipulos" y no de "los apostoles" o "los doce" quedando clara la posibilidad de que fueran varios mas los comensales del agape. Ademas es de especial interes que en Juan 14,22 hay un "discipulo" que es "Judas, NO el Iscariote". Este judas bien puede ser un "discipulo" y no unos de "los doce".

Otro detalle que prueba que hubo mas "discipulos" en la cena es que despues de la muerte de Jesus se aparece a dos "discipulos" que van camino de Emaus y estos no lo reconoces "hasta que partio el pan", con lo cual cabe inferir que estuvieron presentes cuando Jesus hizo este gesto en la cena.

Otra prueba mas de que hubo mas gente en esa cena la tenemos en la tradicion de la iglesia. La forma más temprana de la liturgia que incluye las palabras de la Consagración es la Anáfora de Basil de Cesaria, aproximadamente 357 D.C. Usa ambas palabras, discípulos y apóstoles. Dice, Jesús “tomó el pan, lo bendijo, lo santificó, lo partió y lo dio a sus santos discípulos y apóstoles ... ” Esta es la misma formula que se usa en la iglesia Cóptica y Ortodoxa en la Liturgia de San Basil y por la iglesia Ortodoxa en su liturgia regular de San Juan Crisóstomo.
En igual forma, la liturgia más temprana y completa solo usa la palabra discípulo en la Consagración. Aunque esta liturgia parece provenir de la iglesia en Antioquia se le atribuye a San Clemente de Roma. La liturgia es preservada en el Libro 8 de las Constituciones Apostólicas compiladas aproximadamente el siglo cuatro. En la consagración esta liturgia dice que Jesús partió el pan “y se lo dio a sus discípulos”. Dado que la liturgia también usa la palabra apóstoles en otros sitios, el uso de la palabra discípulos en la Consagración debe haber sido intencional.
Las versiones iniciales de la Misa del Rito Romano se encuentran en los trabajos de San Ambrosio, quien usa tanto apóstoles como discípulos para su versión de las palabras de la Consagración. En sus sermones que están reunidos en una obra llamada De Sacramentis, Ambrosio transcribe del Canon de su tiempo que dice que Jesús tomó el pan y “lo entrego una vez partido a sus apóstoles y discípulos”. El Canon también dice que Jesús tomó el cáliz y “lo pasó a sus apóstoles y discípulos” En otras palabras, la historia Litúrgica muestra que la fe de la iglesia Cristiana es que Jesús dijo las palabras en la Ultima Cena tanto a los discípulos como a sus apóstoles. Aun la iglesia Romana, que solo usa una palabra, usa la palabra discípulos, no la palabra apóstoles.
Hay algunas pruebas y documentos mas para aportar pero considero que con estos son mas que suficientes. Podemos concluir que en la cena hubo mas gente aparte de "los doce". Por tanto, como ves, tu afirmación es gratuita y no ajustada a la verdad Manuel96. Espero que este estudio te ayude a tener algo mas claro este punto y a no defender aquello que "siempre han dicho". Es por esto que como sabemos por la literatura cristiana primitiva que Maria Magdalena es "el discipulo que mas amaba Jesus", lo normal es que estuviera en esa cena y ademas en un lugar privilegiado junto a Jesus, concretamente apoyada en su pecho.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin.

Me alegro que este devuelta por este foro.

Aunque sus palabras estan dirigidas a Manuel, permitame hacerle algunas observaciones.

En su momento estoy seguro Manuel se dirigira a usted.

Decir que "SOLO" los 12 apostoles estaban en la cena no puede calificarse mas que de un interes partidista por mantener una creencia preestablecida, y asi lo prueban los evangelios. ¿Donde dicen los evangelios que "solo" estaban los apostoles.
En el pasaje que citas de Marcos 14,17 dice que: "Y cuando llegó la noche vino él con los doce." (tu a este texto de forma deliberada le añades la palabra "discipulos" ¿De donde la sacas?).

Manuel saca que los doce son "discipulos" de aqui.

Mat 10:1 Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.
Mat 10:2 Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano;
Mat 10:3 Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo,
Mat 10:4 Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó
.

Cuando se refiere en los evangelios a los doce, son esos doce asi que no es gratuita esa afirmacion. Mas bien lo que yo sigo viendo es que no haya de que agararse para sostener lo insostenible.

Sin embargo al mirar el contexto del relato es obvio que habian mas "discipulos" aparte de los apostoles. Si lees el v.12 veras que los "discipulos" (que no los apostoles) le preguntan a Jesus: ¿Donde quieres que vayamos a preparar la pascua?, y envia a 2 de los "discipulos" (nuevamente no son los apostoles), y tras indicarles que tienen que seguir a un hombre les dice a esos "discipulos": "preparad para nosotros alli" (v.15) (ese "nosotros" hace referencia no solo a los apostoles sino tambien al resto de discipulos o como minimo a esos 2 que a enviado para preparar la pascua) y fueron los "discipulos" y prepararon la pascua (v.16) y ENTONCES ES CUANDO VIENE EL PASAJE QUE MENCIONAS

Buen intento de negar lo obvio, pero la biblia menciona quienes fueron esos 2 discipulos:

Luk 22:7 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.
Luk 22:8 Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.
Luk 22:9 Ellos le dijeron: ¿Dónde quieres que la preparemos?Luk 22:10 El les dijo: He aquí, al entrar en la ciudad os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle hasta la casa donde entrare,
Luk 22:11 y decid al padre de familia de esa casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?
Luk 22:12 Entonces él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad allí.




que dice: "Y cuando llegó la noche vino el con los doce" . El hacer la mencion a "los doce" deja claro que los otros 2 no formaban parte de "los doce", y por tanto ya tenemos cuanto menos 2 discipulos mas aparte de los 12. ¿Se ve claro?.

Pues no, ya te demostre que esos dos si son de los doce apostoles:

Luk 22:8 Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.




Por otro lado en el resto de evangelios puedes ver que siempre se dice que en la cena estan "los discipulos" y no "solo" los apostoles, (es de notar que se suele diferenciar casi siempre entre "discipulos" y "apostoles, o los doce").
Del mismo modo en Mateo puedes ver que Jesus envia a los "discipulos" para preparar la pascua y celebrarla "con mis discipulos" (Mt 26,18) y nuevamente puedes leer que "por la noche" se sentó con "los doce".


Falso, pues te sigues apoyando del mismo arguento que ya refute, cuando se refiere a los doce, se refiere a la lista definida y de la cual pertenecen Pedro y Juan, de nuevo te resistes a aceptar los hechos, ¿por que?, ya es hora de que habandones ideas de hombres, para seguir a Dios.


Ademas en el evangelio de ¿Juan? SIEMPRE se habla de "los discipulos" y no de "los apostoles" o "los doce" quedando clara la posibilidad de que fueran varios mas los comensales del agape. Ademas es de especial interes que en Juan 14,22 hay un "discipulo" que es "Judas, NO el Iscariote". Este judas bien puede ser un "discipulo" y no unos de "los doce".


Falso, te vuelves a equivocar, hay que leer la biblia poniendo atencion, mira:


Joh 14:22 Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?

Lo primero que hay que ver, es si habia 2 Judas en los doce,

Luk 6:14 a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé,
Luk 6:15 Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote,
Luk 6:16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.


Pues mire, que cosa, si habia 2 personas que se llaman Judas entre los doce, asi que su argumento se reduce a nada.

Todo lo demas que comentas sigue la mismas premisas equivocadas, te exorto lee la biblia con mente abierta, busca la voluntad de Dios, Dios esta cerca, deja toda idea preconcebida y acepta la verdad tal como se lee en la biblia.

Lo demas que comentas sobre la tradicion, ni lo tocare, si algo queremos es alejarnos de las tradiciones de hombres, los cuales emiten opiniones de cosas que muchas veces vienen a su vez a ser repeticiones de lo que dijo otro, o dijo que otro dijo.

Espero que este estudio te ayude a tener algo mas claro este punto y a no defender aquello que "siempre han dicho".

Lo que ha quedado, bien claro, es que, el que esta siguiendo lo que otros dicen, es usted.Pero todavia esta a tiempo de abrir su mente y su voluntad a la luz de Dios.


Que Dios derrame su Luz sobre ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Manuel96 saludos.
Decir que "SOLO" los 12 apostoles estaban en la cena no puede calificarse mas que de un interes partidista por mantener una creencia preestablecida, y asi lo prueban los evangelios. ¿Donde dicen los evangelios que "solo" estaban los apostoles?, es obvio que los doce estaban ¿Pero impide eso la presencia de mas personas? NO.
Si miramos bien los evangelios- sin una creencia predeterminada- veremos que esta afirmación de que "solo" estaban los doce es cuanto menos gratuita.
Veamos.
En el pasaje que citas de Marcos 14,17 dice que: "Y cuando llegó la noche vino él con los doce." (tu a este texto de forma deliberada le añades la palabra "discipulos" ¿De donde la sacas?). Sin embargo al mirar el contexto del relato es obvio que habian mas "discipulos" aparte de los apostoles. Si lees el v.12 veras que los "discipulos" (que no los apostoles) le preguntan a Jesus: ¿Donde quieres que vayamos a preparar la pascua?, y envia a 2 de los "discipulos" (nuevamente no son los apostoles), y tras indicarles que tienen que seguir a un hombre les dice a esos "discipulos": "preparad para nosotros alli" (v.15) (ese "nosotros" hace referencia no solo a los apostoles sino tambien al resto de discipulos o como minimo a esos 2 que a enviado para preparar la pascua) y fueron los "discipulos" y prepararon la pascua (v.16) y ENTONCES ES CUANDO VIENE EL PASAJE QUE MENCIONAS que dice: "Y cuando llegó la noche vino el con los doce" . El hacer la mencion a "los doce" deja claro que los otros 2 no formaban parte de "los doce", y por tanto ya tenemos cuanto menos 2 discipulos mas aparte de los 12. ¿Se ve claro?.
Por otro lado en el resto de evangelios puedes ver que siempre se dice que en la cena estan "los discipulos" y no "solo" los apostoles, (es de notar que se suele diferenciar casi siempre entre "discipulos" y "apostoles, o los doce").
Del mismo modo en Mateo puedes ver que Jesus envia a los "discipulos" para preparar la pascua y celebrarla "con mis discipulos" (Mt 26,18) y nuevamente puedes leer que "por la noche" se sentó con "los doce".

Ademas en el evangelio de ¿Juan? SIEMPRE se habla de "los discipulos" y no de "los apostoles" o "los doce" quedando clara la posibilidad de que fueran varios mas los comensales del agape. Ademas es de especial interes que en Juan 14,22 hay un "discipulo" que es "Judas, NO el Iscariote". Este judas bien puede ser un "discipulo" y no unos de "los doce".

Otro detalle que prueba que hubo mas "discipulos" en la cena es que despues de la muerte de Jesus se aparece a dos "discipulos" que van camino de Emaus y estos no lo reconoces "hasta que partio el pan", con lo cual cabe inferir que estuvieron presentes cuando Jesus hizo este gesto en la cena.

Otra prueba mas de que hubo mas gente en esa cena la tenemos en la tradicion de la iglesia. La forma más temprana de la liturgia que incluye las palabras de la Consagración es la Anáfora de Basil de Cesaria, aproximadamente 357 D.C. Usa ambas palabras, discípulos y apóstoles. Dice, Jesús “tomó el pan, lo bendijo, lo santificó, lo partió y lo dio a sus santos discípulos y apóstoles ... ” Esta es la misma formula que se usa en la iglesia Cóptica y Ortodoxa en la Liturgia de San Basil y por la iglesia Ortodoxa en su liturgia regular de San Juan Crisóstomo.
En igual forma, la liturgia más temprana y completa solo usa la palabra discípulo en la Consagración. Aunque esta liturgia parece provenir de la iglesia en Antioquia se le atribuye a San Clemente de Roma. La liturgia es preservada en el Libro 8 de las Constituciones Apostólicas compiladas aproximadamente el siglo cuatro. En la consagración esta liturgia dice que Jesús partió el pan “y se lo dio a sus discípulos”. Dado que la liturgia también usa la palabra apóstoles en otros sitios, el uso de la palabra discípulos en la Consagración debe haber sido intencional.
Las versiones iniciales de la Misa del Rito Romano se encuentran en los trabajos de San Ambrosio, quien usa tanto apóstoles como discípulos para su versión de las palabras de la Consagración. En sus sermones que están reunidos en una obra llamada De Sacramentis, Ambrosio transcribe del Canon de su tiempo que dice que Jesús tomó el pan y “lo entrego una vez partido a sus apóstoles y discípulos”. El Canon también dice que Jesús tomó el cáliz y “lo pasó a sus apóstoles y discípulos” En otras palabras, la historia Litúrgica muestra que la fe de la iglesia Cristiana es que Jesús dijo las palabras en la Ultima Cena tanto a los discípulos como a sus apóstoles. Aun la iglesia Romana, que solo usa una palabra, usa la palabra discípulos, no la palabra apóstoles.
Hay algunas pruebas y documentos mas para aportar pero considero que con estos son mas que suficientes. Podemos concluir que en la cena hubo mas gente aparte de "los doce". Por tanto, como ves, tu afirmación es gratuita y no ajustada a la verdad Manuel96. Espero que este estudio te ayude a tener algo mas claro este punto y a no defender aquello que "siempre han dicho". Es por esto que como sabemos por la literatura cristiana primitiva que Maria Magdalena es "el discipulo que mas amaba Jesus", lo normal es que estuviera en esa cena y ademas en un lugar privilegiado junto a Jesus, concretamente apoyada en su pecho.
Paz a ti.

Todo esto que expones, no es sino solo CONJETURAS, PRESUNCIONES, SUPUESTOS... muy lejos de la realidad.... artimañas por artes humanas compuestas... la Biblia no dice nada, ni deja entrever nada de lo que tu dices... solo estas conjeturando, y obviamente con el interés de meter como sea a María Magdalena como "el discípulo", ...lo que lógicamente llevará a que tu, si eres Santiago, (o tu maestro) seas finalmente el "discípulo amado".

En ocasiones Jesús llama a sus apóstoles: "discípulos", o "apóstoles" o "los doce"... por lo tanto no le veo "pies ni cabeza" a tus argumentos.

Y.... hasta ahora., no has respondido mi aporte.


Saludos
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Estimado Eclesiastés

¡¡Excelente aporte;... muy bien enfocado!!....


¡Dios te bendiga hermano!.

Dagoberto
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Estimado Eclesiastés

¡¡Excelente aporte;... muy bien enfocado!!....


¡Dios te bendiga hermano!.

Dagoberto


Gloria a Dios, antes que nada, ya que El es el que nos capacita por medio de su palabra y mediante su Espiritu Santo.

Que Dios te siga bendiciendo rica y abundantemente.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

eclesiates que bendicion tenerte aqui en el foro hermano

que paciencia que yo no tengo y que amor con los que estan confundidos

la gloria para Dios , sigue y no calles, bendiciones de lo alto
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Saludos Valentin.

Me alegro que este devuelta por este foro.

Aunque sus palabras estan dirigidas a Manuel, permitame hacerle algunas observaciones.

En su momento estoy seguro Manuel se dirigira a usted.



Manuel saca que los doce son "discipulos" de aqui.

Mat 10:1 Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.
Mat 10:2 Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano;
Mat 10:3 Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo,
Mat 10:4 Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó
.

Cuando se refiere en los evangelios a los doce, son esos doce asi que no es gratuita esa afirmacion. Mas bien lo que yo sigo viendo es que no haya de que agararse para sostener lo insostenible.



Buen intento de negar lo obvio, pero la biblia menciona quienes fueron esos 2 discipulos:

Luk 22:7 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.
Luk 22:8 Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.
Luk 22:9 Ellos le dijeron: ¿Dónde quieres que la preparemos?Luk 22:10 El les dijo: He aquí, al entrar en la ciudad os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle hasta la casa donde entrare,
Luk 22:11 y decid al padre de familia de esa casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?
Luk 22:12 Entonces él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad allí.






Pues no, ya te demostre que esos dos si son de los doce apostoles:

Luk 22:8 Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.







Falso, pues te sigues apoyando del mismo arguento que ya refute, cuando se refiere a los doce, se refiere a la lista definida y de la cual pertenecen Pedro y Juan, de nuevo te resistes a aceptar los hechos, ¿por que?, ya es hora de que habandones ideas de hombres, para seguir a Dios.





Falso, te vuelves a equivocar, hay que leer la biblia poniendo atencion, mira:


Joh 14:22 Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?

Lo primero que hay que ver, es si habia 2 Judas en los doce,

Luk 6:14 a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé,
Luk 6:15 Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote,
Luk 6:16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.


Pues mire, que cosa, si habia 2 personas que se llaman Judas entre los doce, asi que su argumento se reduce a nada.

Todo lo demas que comentas sigue la mismas premisas equivocadas, te exorto lee la biblia con mente abierta, busca la voluntad de Dios, Dios esta cerca, deja toda idea preconcebida y acepta la verdad tal como se lee en la biblia.

Lo demas que comentas sobre la tradicion, ni lo tocare, si algo queremos es alejarnos de las tradiciones de hombres, los cuales emiten opiniones de cosas que muchas veces vienen a su vez a ser repeticiones de lo que dijo otro, o dijo que otro dijo.



Lo que ha quedado, bien claro, es que, el que esta siguiendo lo que otros dicen, es usted.Pero todavia esta a tiempo de abrir su mente y su voluntad a la luz de Dios.


Que Dios derrame su Luz sobre ti.

Eclesiastes saludos.
Yo se que el evangelio de Lucas pone nombre a esos 2 discipulos, pero para mi el evangelio de lucas es un "refrito" de Marcos y Mateo (que a su vez es una copia ampliada de Marcos) y por tanto si tengo un evangelio escrito mucho antes donde NO SE PONE NOMBRE a esos "discipulos", y luego tengo otro escrito años mas tarde donde TAMPOCO SE PONE NOMBRE a esos discipulos ¿Porque tengo que creer a uno que no fue testigo de aquellos hechos y que afirma en su prologo que cuenta lo que otros le han contado? y que ademas escribe muchos años despues y cuando la mayoria de testigos ya no estan, y que ademas el autor del ultimo evangelio QUE SI FUE TESTIGO lo contradice. No es logico ni razonable.

En el tema del nombre de Judas, ves que afirmo que ese PODRIA NO SER APOSTOL, y digo esto porque hay listas de apostoles en donde NO SE CITA a ese Judas y ademas era un nombre muy comun, de hecho Jesus tenia un hermano que se llamaba asi y que escribio una epistola. De nuevo te cojes a la lista de apostoles de Lucas y te olvidas de las que dan los testigos de los hechos ¿Es logico creer al que no es testigo y no creer al que es testigo?. No lo creo. Ademas, ¿Porque crees en la lista que da lucas de los apostoles y no en las otras?

Por otro lado es bien curioso que para este caso no quieras atender a los escritos del cristianismo primitivo ni a los "padres de la iglesia" porque contradicen claramente tu dogma. ¿Tu crees que los copticos y los ortodoxos siguen algo equivocado al decir que Jesus repartio el pan "entre los discipulos y los apostoles"?.
¿Y de los discipulos que van camino de Emaus y lo reconocen por su forma "de partir el pan" que me dices?. ¿Tampoco valen?.
Sin embargo aceptas los relatos de Lucas cuando sabes que está muy lejano a cuando ocurrieron los hechos y ademas no fue testigo sino que cuenta lo que "segun dicen", como el mismo reconoce.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

eclesiates que bendicion tenerte aqui en el foro hermano

que paciencia que yo no tengo y que amor con los que estan confundidos

la gloria para Dios , sigue y no calles, bendiciones de lo alto

Que Dios te siga Bendiciendo Manuel.

Te aclaro, que de lo que mas necesito, es paciencia pero Dios de vez en cuando me "jala las orejas" para que no se me olvide y utiliza su Espiritu Santo para irme transformando.

Que Dos te guarde con su paz.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Todo esto que expones, no es sino solo CONJETURAS, PRESUNCIONES, SUPUESTOS... muy lejos de la realidad.... artimañas por artes humanas compuestas... la Biblia no dice nada, ni deja entrever nada de lo que tu dices... solo estas conjeturando, y obviamente con el interés de meter como sea a María Magdalena como "el discípulo", ...lo que lógicamente llevará a que tu, si eres Santiago, (o tu maestro) seas finalmente el "discípulo amado".

En ocasiones Jesús llama a sus apóstoles: "discípulos", o "apóstoles" o "los doce"... por lo tanto no le veo "pies ni cabeza" a tus argumentos.

Y.... hasta ahora., no has respondido mi aporte.


Saludos

Dagoberto saludos.
Paso a comentar tu aporte.
Todo esto que expones, no es sino solo CONJETURAS, PRESUNCIONES, SUPUESTOS... muy lejos de la realidad
¿Como llamas "conjeturas" "presunciones" y "supuestos" a textos y datos referenciados?. Eso que doy son TEXTOS biblicos y TEXTOS de la literatura cristiana primitiva.

solo estas conjeturando, y obviamente con el interés de meter como sea a María Magdalena como "el discípulo", ...lo que lógicamente llevará a que tu, si eres Santiago, (o tu maestro) seas finalmente el "discípulo amado".
Veo que no tienes ni idea de lo que dice santiago, y eres tu el que hace conjeturas, suposiciones y presunciones. Con eso se hace bueno en ti el refran de "cree el ladron que todos son de su condicion". Porque yo doy textos y datos y tu hablas sin saber y mintiendo por tanto. Que yo sepa santiago nunca a dicho que sea el discipulo amado ¿Puedes probar eso o habras de pedir disculpas o quedar como difamador?. Creo que con unas disculpas todo arreglado, de lo contrario prueba lo que has dicho de santiago. Y es mi "maestro" en el sentido de estudio, no en el religioso que lo es Jesús.

En ocasiones Jesús llama a sus apóstoles: "discípulos", o "apóstoles" o "los doce"... por lo tanto no le veo "pies ni cabeza" a tus argumentos.
En efecto, hay veces que llama a los apostoles discipulos, pero tambien es cierto que a menudo se diferencian. Por ejemplo en Juan 6, 65-67 puedes ver que dice que: "Desde entonces muchos de "SUS DISCIPULOS...YA NO ANDABAN CON ÉL, y dijo Jesús A LOS DOCE..." ¿Ves como se diferencia aqui los "discipulos" de "los doce"?. Entonces creo que queda probado que lo que "no tiene ni pies ni cabeza" es lo que tu intentabas demostrar.

Y.... hasta ahora., no has respondido mi aporte.
¿Perdon?. Disculpa pero no lo he visto. ¿Podrias indicarme a que te refieres?. Gracias. Con gusto te respondere.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Que Dios te bendiga Valentin.


Espero que lo sigamos teniendo por este foro, aunque este tema realmente ya no da para mas, pues todos sus argumentos han sido refutados, siendo esto obvio ahora usted quiere deacreditar a Lucas como historiador, pues Lucas lo pone en evidencia, como una persona que se aferra a sus dogmas, ya ve usted que no se cree seguidor de tradiciones, resulta que es el que mas se aferra a ellas, ¿por que? tiene miedo de lo que le vayan a decir sus amigos escepticos, de reconocer que no pudo respaldar con la biblia una teoria ridicula. En fin, todavia esta a tiempo de conocer a Dios, el verdadero el que no esta restringido por dogmas inventados por hombres.


Paso a comentar su escrito:

Eclesiastes saludos.
Yo se que el evangelio de Lucas pone nombre a esos 2 discipulos, pero para mi el evangelio de lucas es un "refrito" de Marcos y Mateo (que a su vez es una copia ampliada de Marcos) y por tanto si tengo un evangelio escrito mucho antes donde NO SE PONE NOMBRE a esos "discipulos", y luego tengo otro escrito años mas tarde donde TAMPOCO SE PONE NOMBRE a esos discipulos ¿Porque tengo que creer a uno que no fue testigo de aquellos hechos y que afirma en su prologo que cuenta lo que otros le han contado? y que ademas escribe muchos años despues y cuando la mayoria de testigos ya no estan, y que ademas el autor del ultimo evangelio QUE SI FUE TESTIGO lo contradice. No es logico ni razonable.

Primero que nada, Lucas hace su evangelio antes que el libro de los hechos, por lo tanto, tuvo que escribir su evangelio mucho antes, asi que muy sencillo, si en el libro de los hechos todavia estaba vivo Pablo, que consintio en la muerte de Esteban, pues cuando escribio el evangelio, todavia estaban los testigos de los sucesos de Jesus bien vivos.

Asi que es una mentira tuya decir que ya no estaban los testigos de los sucesos.

Precisamente esa es otra prueba de que los evangelios son fieles a los hechos, pues como todavia vivian los testigos, nadie hubiera creido a un libro al que cualquiera podria refutar.

Y si eso es cierto respecto al tiempo de del evangelio de Lucas, imaginate el de Mateo y Marcos.


Como ves el unico que sigue cuentos y fabulas eres tu.


En el tema del nombre de Judas, ves que afirmo que ese PODRIA NO SER APOSTOL, y digo esto porque hay listas de apostoles en donde NO SE CITA a ese Judas y ademas era un nombre muy comun, de hecho Jesus tenia un hermano que se llamaba asi y que escribio una epistola. De nuevo te cojes a la lista de apostoles de Lucas y te olvidas de las que dan los testigos de los hechos ¿Es logico creer al que no es testigo y no creer al que es testigo?. No lo creo. Ademas, ¿Porque crees en la lista que da lucas de los apostoles y no en las otras?

Muy sencillo, ¿porque crees, que tenemos 4 evangelios y no uno que diga todo?, porque ninguno de los 4 evangelista escribio todos los detalles, sino que cada uno escribio desde un punto de vista distinto a Jesus:

Mateo pensando en los Judios, por eso comienza con la genealogia, buscando acomodar los hechos por temas.

Marcos pensando en los extranjeros, por eso evita las genealogias y explicar mucho la doctrina, pasando directo a los milagros y hechod de Jesus.

Lucas Buscando acomodar por orden los sucesos y apoyandose en testigos presenciales.

Juan mas preocupado por la doctrina y la persona de Jesusque por los milagros


Por otro lado es bien curioso que para este caso no quieras atender a los escritos del cristianismo primitivo ni a los "padres de la iglesia" porque contradicen claramente tu dogma. ¿Tu crees que los copticos y los ortodoxos siguen algo equivocado al decir que Jesus repartio el pan "entre los discipulos y los apostoles"?.

Mi amigo Lucas escribio antes que ellos, asi que ¿quien es el que estuvo mas cerca?, obvio que Lucas, por lo tanto tu argumento se autosuicida.

Aquien le voy a creer aunas personas que escribieron mucho despues de los hechos, o a quien escribio mientras los testigos vivian, obvio que Lucas gana por mucho, por Kilometros a "tus testigos".


¿Y de los discipulos que van camino de Emaus y lo reconocen por su forma "de partir el pan" que me dices?. ¿Tampoco valen?.
Sin embargo aceptas los relatos de Lucas cuando sabes que está muy lejano a cuando ocurrieron los hechos y ademas no fue testigo sino que cuenta lo que "segun dicen", como el mismo reconoce.


Es muy obvio que no tienes de donde agarrarte, el que no se mencionen nombres en alguna parte, no significa nada, te engañas tu solo, en nada apoya tu teoria magdalenica, de hecho ponte a estudiar, muchas veces cuando el autor no dice el nombre, es porque muy probablemente es el, te lo dejo de tarea, estudia la biblia y vas a ver como casi siempre es asi con Juan, lucas, Pablo, etc.

y que ademas escribe muchos años despues y cuando la mayoria de testigos ya no estan, y que ademas el autor del ultimo evangelio QUE SI FUE TESTIGO lo contradice

Deje para el ultimo esto, para hacer mas evidente hasta donde llegas, que mientes Juan no contradice en nada Lucas, Juan simplemente no dice quienes son esos 2 discipulos, porque el es uno de ellos, como ya te dije investiga esto en la biblia y veras que es asi:

Luk 22:8 Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.


Le recuerdo todavia esta a tiempo de dejar las tradiciones de los hombres y conocer al Dios verdadero.

Que Dios le guarde.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Dagoberto saludos.
Y.... hasta ahora., no has respondido mi aporte.
¿Perdon?. Disculpa pero no lo he visto. ¿Podrias indicarme a que te refieres?. Gracias. Con gusto te respondere.
Paz a ti.
Valentín

¿Con que objetividad aportas aquí?... como puedes aportar si ni siquiera te das el trabajo de leer el o los aportes de los demás?... eso señala tácitamente que ni siquiera se te ha pasado por la mente examinar la posible razón que pudieran tener los aportes de alguno de nosotros.. estas ciego... y cegado a tus propios conceptos... y contendiendo solo por contender.

Te he enviado el mismo aporte TRES VECES; ... y ¿NO LO HAS VISTO?... uuuffff... hombre....

¿Como quieres que tomen en serio tu postura?


Saludos
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Que Dios te bendiga Valentin.


Espero que lo sigamos teniendo por este foro, aunque este tema realmente ya no da para mas, pues todos sus argumentos han sido refutados, siendo esto obvio ahora usted quiere deacreditar a Lucas como historiador, pues Lucas lo pone en evidencia, como una persona que se aferra a sus dogmas, ya ve usted que no se cree seguidor de tradiciones, resulta que es el que mas se aferra a ellas, ¿por que? tiene miedo de lo que le vayan a decir sus amigos escepticos, de reconocer que no pudo respaldar con la biblia una teoria ridicula. En fin, todavia esta a tiempo de conocer a Dios, el verdadero el que no esta restringido por dogmas inventados por hombres.


Paso a comentar su escrito:



Primero que nada, Lucas hace su evangelio antes que el libro de los hechos, por lo tanto, tuvo que escribir su evangelio mucho antes, asi que muy sencillo, si en el libro de los hechos todavia estaba vivo Pablo, que consintio en la muerte de Esteban, pues cuando escribio el evangelio, todavia estaban los testigos de los sucesos de Jesus bien vivos.

Asi que es una mentira tuya decir que ya no estaban los testigos de los sucesos.

Precisamente esa es otra prueba de que los evangelios son fieles a los hechos, pues como todavia vivian los testigos, nadie hubiera creido a un libro al que cualquiera podria refutar.

Y si eso es cierto respecto al tiempo de del evangelio de Lucas, imaginate el de Mateo y Marcos.


Como ves el unico que sigue cuentos y fabulas eres tu.




Muy sencillo, ¿porque crees, que tenemos 4 evangelios y no uno que diga todo?, porque ninguno de los 4 evangelista escribio todos los detalles, sino que cada uno escribio desde un punto de vista distinto a Jesus:

Mateo pensando en los Judios, por eso comienza con la genealogia, buscando acomodar los hechos por temas.

Marcos pensando en los extranjeros, por eso evita las genealogias y explicar mucho la doctrina, pasando directo a los milagros y hechod de Jesus.

Lucas Buscando acomodar por orden los sucesos y apoyandose en testigos presenciales.

Juan mas preocupado por la doctrina y la persona de Jesusque por los milagros




Mi amigo Lucas escribio antes que ellos, asi que ¿quien es el que estuvo mas cerca?, obvio que Lucas, por lo tanto tu argumento se autosuicida.

Aquien le voy a creer aunas personas que escribieron mucho despues de los hechos, o a quien escribio mientras los testigos vivian, obvio que Lucas gana por mucho, por Kilometros a "tus testigos".





Es muy obvio que no tienes de donde agarrarte, el que no se mencionen nombres en alguna parte, no significa nada, te engañas tu solo, en nada apoya tu teoria magdalenica, de hecho ponte a estudiar, muchas veces cuando el autor no dice el nombre, es porque muy probablemente es el, te lo dejo de tarea, estudia la biblia y vas a ver como casi siempre es asi con Juan, lucas, Pablo, etc.



Deje para el ultimo esto, para hacer mas evidente hasta donde llegas, que mientes Juan no contradice en nada Lucas, Juan simplemente no dice quienes son esos 2 discipulos, porque el es uno de ellos, como ya te dije investiga esto en la biblia y veras que es asi:

Luk 22:8 Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.


Le recuerdo todavia esta a tiempo de dejar las tradiciones de los hombres y conocer al Dios verdadero.

Que Dios le guarde.

Eclesiastes saludos.
Paso a dejarte mis comentarios a tu aporte.

Espero que lo sigamos teniendo por este foro, aunque este tema realmente ya no da para mas, pues todos sus argumentos han sido refutados,
Gracias. Si puedo y mi tiempo lo permite espero poder compartir mas en este foro. Respecto a los argumentos no has refutado ni uno solo, unicamente que tu aceptas solo lo que te interesa y la fuente que te interesa para defender tu postura.

siendo esto obvio ahora usted quiere deacreditar a Lucas como historiador,
¿Lucas historiador? ¿De donde sacas eso?. El mismo dice que cuenta una historia a una persona (Teofilo) en base "a lo que dicen", es decir es lo que se llama un "correveydile" y no un historiador. Y se basa, como él mismo reconoce, en "lo que muchos otros ya han escrito" (Lc 1,1) y que él ha tratado de "investigar desde su origen" (Lc 1,2) y todo ello "segun dicen" (lc 3,23). ¿Eso es un historiador?.

tiene miedo de lo que le vayan a decir sus amigos escepticos, de reconocer que no pudo respaldar con la biblia una teoria ridicula.
He respaldado mis afirmaciones con la biblia, con documentos del cristianismo primitivo, con la tradición de la iglesia primitiva y con la logica razón. Tu, por el contrario, quieres hacer valer a Lucas por encima de los testigos presenciales y no quieres admitir documentos antiguos que DEMUESTRAN que tengo razón. Y aun no has dicho nada sobre un monton de citas biblicas que te he dado porque no tienes respuesta. Te repito: ¿Que me dices de los discipulos de Emaus?.

En fin, todavia esta a tiempo de conocer a Dios, el verdadero el que no esta restringido por dogmas inventados por hombres.
Tras 30 años de busqueda y estudio creo haber conocido a Dios, al verdadero, y no al asesino sanguinario del A.T., sino al amoroso que proclamó Jesús. Pero siempre puede uno aprender algo y conocerlo mejor si Dios se lo permite. Pero de momento no es el caso.

Primero que nada, Lucas hace su evangelio antes que el libro de los hechos, por lo tanto, tuvo que escribir su evangelio mucho antes, asi que muy sencillo, si en el libro de los hechos todavia estaba vivo Pablo, que consintio en la muerte de Esteban, pues cuando escribio el evangelio, todavia estaban los testigos de los sucesos de Jesus bien vivos.
¿Ves como no sabes de que hablas?. El libro de hechos no se escribio "mucho despues" que el evangelio de Lucas sino "a continuación" y al principio eran una sola pieza. Solo tienes que ver Hechos 1,1 donde le dice al mismo Teofilo que "en el primer tratado...". Por otro lado el evangelio de Lucas tiene varias dataciones, si creemos a santiago oblias es del 67, pero muchos estudiosos dicen que es posterior. Pero aun aceptando la datacion temprana que da santiago oblias Pablo ya estaria muerto asi como Pedro y Santiago el hermano de Jesus. En cuanto a hechos al ser posterior es absurdo que digas que Pablo aun vivia. En esos momentos probablemente solo seguia vivo Juan que es justamente el que lo contradice. Debes estudiar la cronologia de los evangelios y sus dataciones.

Asi que es una mentira tuya decir que ya no estaban los testigos de los sucesos.
Como ves el que miente eres tu. Pero es por desconocimiento y falta de estudio. Nada que no se pueda arreglar estudiando un poco en serio.

Precisamente esa es otra prueba de que los evangelios son fieles a los hechos, pues como todavia vivian los testigos, nadie hubiera creido a un libro al que cualquiera podria refutar.
Y sigues mintiendo fruto de ese desconocimiento inicial. Y Juan que si estaba vivo, que no el resto, es el que refuta mucho de lo dicho por Lucas.

Muy sencillo, ¿porque crees, que tenemos 4 evangelios y no uno que diga todo?, porque ninguno de los 4 evangelista escribio todos los detalles, sino que cada uno escribio desde un punto de vista distinto a Jesus:
Tenemos 4 evangelios porque asi lo acordó la iglesia en su dia, no por ningun otro motivo. Hubo otros que desecharon por no "cuadrar" con los dogmas por ellos creados, e incluso manipularón partes de estos que son llamados "canonicos" ¿O no sabes esto tampoco?. De todas formas eso no es argumento para que creas la lista que da Lucas y no la otras.

Aquien le voy a creer aunas personas que escribieron mucho despues de los hechos, o a quien escribio mientras los testigos vivian, obvio que Lucas gana por mucho, por Kilometros a "tus testigos".
Como te he demostrado esos testigos que citas ya estaban muertos y el que quedaba vivo, es decir Juan, es el que refuta a Lucas. Das palos de ciego estimado eclesiastes.

Es muy obvio que no tienes de donde agarrarte, el que no se mencionen nombres en alguna parte, no significa nada, te engañas tu solo, en nada apoya tu teoria magdalenica, de hecho ponte a estudiar, muchas veces cuando el autor no dice el nombre, es porque muy probablemente es el, te lo dejo de tarea, estudia la biblia y vas a ver como casi siempre es asi con Juan, lucas, Pablo, etc.
Dudo que hayan muchos que hayan estudiado mas que yo. Respecto a tu afirmación de que cuando no ponen el nombre es porque es "él mismo" el autor, te digo ¿sabes lo que dices?. Creemos que Marcos escribio un evangelio por la tradicion (esa que hace un rato tu dices que no te vale), en el caso de Mateo lo mismo, en Lucas igual, y en Juan tambien. ¿Puedes decirme porque se les da esos nombres apartes de la tradición?. Entonces con menos motivo puedes decir lo que has dicho. Asi que estudia tu para no afirmar cosas que desconoces. De no ser por los escritos antiguos y la tradición no sabriamos quienes son los autores, de hecho en el cuarto evangelio dicen que es juan basado en que Ireneo de lyon dijo que "habia oido que habian dicho" que era Juan, y de Marcos porque Papias reporta que era "el interprete" de Pedro, y Lucas porque fue "secretario-ayudante de Pedro y despues de Pablo al que siguio y parece que estuvo con él en la carcel.
Creo que has tomado las doctrinas que creó la icar al pie de la letra en vez de investigar y escudriñar las escrituras uniendo eso a la historia y los documentos antiguos.
Te pondré un ejemplo...¿Porque SOLO el cuarto y ultimo evangelio cita a Pedro como el que cortó la oreja a Malco? ¿Porque SOLO el cuarto y ultimo evangelio es el que dice que Juan negó ser Elías? ¿Porque SOLO el cuarto y ultimo evangelio cita a "las tres Marias" como que estaban "JUNTO A" Jesús en el momento de su muerte? ¿Porque SOLO el cuarto y ultimo evangelio es el unico que cita al "discipulo amado" como el primero que "vio y creyó" al ver la tumba vacia?
Como ves yo si que te dejo ejercicios y deberes para hacer en casa. Estudia estimado eclesiastes, estudia.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Valentín


Creo que has tomado las doctrinas que creó la icar al pie de la letra en vez de investigar y escudriñar las escrituras uniendo eso a la historia y los documentos antiguos.

Es la misma impresión que me he formado cunado leo a los defensores de dogmas. Resulta que acá en este foro veo constantemente como atacan y se van en contra de toda doctrina católica, pero curiosamente se basan integramente para defender sus argumentos en la herencia biblica que ha dejado esta religión.

Me explico: Ellos se basan en la biblia que ha dejado establecida la religión catolica pero se contradicen cuando le atacan para defender sus propios dogmas. ¿Quien definitivamente esta siguiendo doctrina de hombres?

Aceptan como valedero los 4 evangelios tal como se esteblece en un concilio catolico y descartan los otros.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Valentín

¿Con que objetividad aportas aquí?... como puedes aportar si ni siquiera te das el trabajo de leer el o los aportes de los demás?... eso señala tácitamente que ni siquiera se te ha pasado por la mente examinar la posible razón que pudieran tener los aportes de alguno de nosotros.. estas ciego... y cegado a tus propios conceptos... y contendiendo solo por contender.

Te he enviado el mismo aporte TRES VECES; ... y ¿NO LO HAS VISTO?... uuuffff... hombre....

¿Como quieres que tomen en serio tu postura?


Saludos

Dagoberto saludos.
He estado revisando los post para ver si es que se me habia pasado el aporte del que hablas y no lo he encontrado. Lo unico que he visto es en el post 177 uno en el que citas mi petición de reconducir el hilo al tema original y en el que aludes a mi amado amigo Simeon. ¿Es a ese al que te refieres?. Si es asi confirmamelo y con gusto te respondo en su nombre.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Valentín




Es la misma impresión que me he formado cunado leo a los defensores de dogmas. Resulta que acá en este foro veo constantemente como atacan y se van en contra de toda doctrina católica, pero curiosamente se basan integramente para defender sus argumentos en la herencia biblica que ha dejado esta religión.

Me explico: Ellos se basan en la biblia que ha dejado establecida la religión catolica pero se contradicen cuando le atacan para defender sus propios dogmas. ¿Quien definitivamente esta siguiendo doctrina de hombres?

Aceptan como valedero los 4 evangelios tal como se esteblece en un concilio catolico y descartan los otros.

masv12 saludos.
En efecto, muchos no hacen mas que repetir dogmas creados por hombres y basados en "acuerdos" tomados por la icar al tiempo que la critican. Por suerte otros como eclesiastes defienden sus ideas y aportan sus argumentos si bien no acepta algunas fuentes pero otras si. El resto se dedica a aplaudir al que diga o defienda algo parecido a lo que ellos creen.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

¡¡¡VALENTIIIIIIIINNNNNN!!!


Originalmente enviado por Dagoberto Juan
Este tema en cuestión, parte lamentablemente desde una premisa falsa;… típico del tal simeón.



Cita de simeón
Ademas el evangelio no nombra a ningun hombre a los pies de Jesus cuando lo estan matando, solo a mujeres. Sin embargo el discipulo amado está alli y a él se dirige Jesus.
Simeon
Esto es absolutamente falso;… la experiencia en sí, no se desarrolla “cuando lo están matando”; se desarrolla a las orillas del mar de Tiberias, momentos después de que habían sacado una gran cantidad de peces (Juan 21:11) allí, había solo varones: Pedro, Natanael, el mellizo Tomás, Santiago, Juan y otros dos discípulos que no se mencionan. Al parecer simeón tiene problemas de comprensión de lectura, o de dislexia bíblica.

Luego como dice Greivin; del discípulo amado, se hace mención de él en la última cena; e indudablemente es Juan; ya que allí no se encontraba ninguna mujer. Luego en la muerte de Jesús, cuando él está en la cruz, dice que viendo al discípulo que el amaba, dijo a su madre: “mujer, he ahí tu hijo” (Juan 19:26) no dice “he ahí tu hija”, sino “hijo”, por lo tanto el discípulo amado era un varón (Juan)

En Juan 20, se relata la resurrección de Jesús, y dice que María Magdalena después de ir al sepulcro, volvió corriendo y se encontró con Pedro y “el otro discípulo, al cual amaba Jesús”; ….por lo tanto descartada María Magdalena. Luego dice que Pedro y el otro discípulo corrieron a ver el sepulcro y cuando ellos dos estaban dentro del sepulcro; María estaba afuera del sepulcro llorando. Es decir, habían tres actores allí: Pedro, el “discípulo al cual amaba Jesús”, y María Magdalena.

Por último la expresión (a orillas del mar de Tiberias): “si yo quiero que el quede hasta que yo vuelva” (Juan 21:22) no fue una afirmación tácita de que ese discípulo quedaría hasta que Jesús volviera; …fue solo una forma de corregir a Pedro, por preocuparse de Juan y no de la invitación de Jesús a seguirle. Ciñéndose al contexto del momento, Jesús le declara a Pedro la forma en que habría de morir: `B]“Y esto dijo dando a entender con que muerte había de glorificar a Dios”[/b] (J.21:19) luego de ésta declaración, le dice: “sígueme”… ante esto, Pedro desea saber, así como a él le declaro como había de morir, desea saber como moriría el discípulo al cual amaba Jesús; …entonces Jesús le dice: “¿que a ti?”… es como decir: “¿que te importa eso a ti?”;... “Si yo quisiera que el quede hasta que yo venga, ¿que a ti?” (vers.22) …por esa razón el mismo Juan se encarga de aclarar las palabras de Jesús, cuando dice: “Más Jesús no le dijo, no morirá” (vers.23)

Saludos y bendiciones

Saludos
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

¡¡¡VALENTIIIIIIIINNNNNN!!!




Saludos

Dagoberto saludos.
Imagino que este es el post que me comentabas que no habia dado respuesta ¿es asi?. No lo hice porque no lo vi ya que la cita es de Simeón y no mia. Pero paso a darte mis comentarios aunque no conozco el hilo de vuestra conversación.

¡¡Vaya!!, lo siento pero el sistema no me permite poner tus citas, por favor vuelve a pegarlo y te doy la respuesta. Gracias.
Paz a ti.
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Dagoberto saludos.
Imagino que este es el post que me comentabas que no habia dado respuesta ¿es asi?. No lo hice porque no lo vi ya que la cita es de Simeón y no mia. Pero paso a darte mis comentarios aunque no conozco el hilo de vuestra conversación.

¡¡Vaya!!, lo siento pero el sistema no me permite poner tus citas, por favor vuelve a pegarlo y te doy la respuesta. Gracias.
Paz a ti.


Valentín

Lo unico que pretende inconscientemente hacer Dagoberto es confundir, pero el realmente cae en eso es él mismo. Ya que si te das cuenta en el mensaje que te ha puesto es el número 142 que se cita:


Originalmente enviado por Dagoberto Juan
Ummmmnnnnn......

¡snif!.... ¡snif!....

uuummmmnnnnnn..... Por aquí me huele a ...Santiago Oblias... a Simeón,.... a María Magdalena.... a María Torre... a Cuasignóstico...

uuummmnnn.... muy fuerte el hedor.....


Saludos Raúl... y ..... ¡cuidado amados hemanos!


Y posteriormente esto:
 
Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Re: ¿quien es el discipulo amado? ¿de que forma "quedó" hasta la vuelta de Jesus?

Erratas: Quise decir ese; el número 197 que a citado.