Re: Queppasa con los que no pertenecen a tu congresación o Iglesia?
Precisamente, mientras mis acciones no interfieran con otras personas yo no lo considero como algo malo, si yo fumo o bebo me hago daño a mi, no al projimo. Lo que tu haces de juzgarme si soy bueno o malo por las cosas que hago en mi tiempo de distendimiento es ya rebasar los limites, juzgas a las personas por las decisiones que toma para su vida y no se si recibas un redito emocional o moral por ello pero ese es precisamente el pedestal moral al que muchos creyentes se suben por el simple hecho de creer. Si mi fumar o beber afectaran a mis allegados y yo dandome cuenta no haria nada al respecto, entonces estaria incurriendo en un mal, si no pasa asi entonces nadie puede juzgarme.
Saludos
Hola, en principio gracias por los espacios me facilita pegar las multicitas.... parece que no me sé explicar o lees de encimita, relaciono el ser bueno con fumar o beber porque, ¿cómo puede ser bueno el que no es bueno ni consigo mismo?, y ésta declaración esta poco relacionada con lo religioso, te lo aseguro, inclusive si has leído las letras pequeñas que anexan en las cajas de cigarros se expone la siguiente leyenda: "El consumo de éste producto puede ser nocivo para la salud", y bueno a pesar de ello, no creo que éstas personas esten pensando en que de acuerdo a la religión se da ése dictamen....¿verdad?, las conductas como la soberbia, el orgullo, y la falta de respeto se dan en el ser humano sea creyente o no, por lo que no se puede culpar a la Biblia de inducir a ése tipo de comportamiento, ello más bien es cuestion de actitud propia... OJO yo no te he dicho que eres inmoral por beber, fumar y decir groserías cuando te enfadas, creo que la palabra inmoral a pesar de que si se menciona en la Biblia, tiende a tener un sentido que radica más en el contexto social, es decir, qué es bien visto para la sociedad y qué no...De nuevo, jamas dije que fuera correcto fumar o beber, dije que con moderacion no tiene por que repercutir, no tiene por que ser un problema.
¿No consideras que ser "bueno" es todo lo que dije en cuanto a la conducta para con el projimo?
Sigues sin hilar la bondad o la maldad con el ejemplo que te di, fumar y beber son solo dos chivos expiatorios de la moral religiosa para encasillar al que los practica como "malvados" o amorales cuando hay muchas otras conductas mucho mas dañinas al menos desde el punto de vista espiritual como la soberbia, el orgullo y la falta de respeto, cosas muy comunes entre muchos creyentes que se sienten a parte del mundo y desdeñan a los que no aceptamos su creencia.
Estoy de acuerdo contigo, pero con ésta exposición retomo, la Biblia bien interpretada capacita al hombre para hacer toda clase de bien... corrige, reprende, educa... cuando éramos más jovenes y yo vivía con mis papas, mi padre tomaba, pero nos decia ésto no la hagan porque no es bueno... bueno, haz oido la frase "educa con el ejemplo", es cierto que los padres pueden orientar a los hijos, pero a final de cuentas ellos tomarán la desición de hacer o no hacer, en algunos aspectos nuestra relación con el Padre funciona semejante a esa comparativa... Pablo decía "tenemos la libertad de hacer todo.... pero no todo conviene" y el autor de Eclesiastes decía "vive, diviertete, festeja" pero al final Dios te pedirá cuentas de todo...Mira malos ejemplos recibimos todos desde la infancia, depende de cada quien dejarse guiar por ellos o no. El que a mi me guste tomar unas copas de vez en cuando no va a volver a nadie alcoholico, eso depende de cada uno, a un hijo que vea el acto de beber siempre se le puede orientar y explicar las desventajas de beber en exceso pero sin negarle la experiencia de hacerlo. Yo no estoy defendiendo que encajes en al sociedad, el que lo hace por esas razones es muy tonto, al referirme a bebedor social estoy implicando que lo hago en fiestas, reuniones o con amigos, no del diario ni como un modo de vida cotidiano, no malinterpretes.
Gracias a Dios y a la oración me liberé de pensar siquiera en las malas palabras... hace años me pasaba ésto que tu dices, me justificaba diciendo cualquiera lo hace o lo dice, pero llegó un tiempo en que dije y por qué ir hacia donde van todos... yo misma pueda hacer la diferencia.Si, puedo decir groserias y las digo en momentos de frustracion o enojo (repito) como cualquiera, pero nunca dije que asi le hablo a los demas o que asi manejo mis relaciones.
Sí la mentira es un mal en el hombre muy dificil de erradicar, por lo que muchos viven conformándose a decir mentiras, pero siempre es feo enterarnos de que alguien nos mintió... no puedo decirte que yo ya me he liberado también de ésto, pero puedo asegurarte que me esfuerzo, el decir la verdad para mí en ocasiones a implicado situaciones dificiles en las que seguramente hubiera salido bien librada con decir una mentira, pero he preferido la verdad, y aunque en el momento me pongo nerviosa y tengo dudas sobre lo que hacer, doy gracias a Dios por las veces en las que he tomado la desición de hablar con la verdad, increiblemente, las cosas se resuelven para bien, y ésto me da muchisima paz y me impulsa a seguir adelante con mi plan.Los dilema morales que acarree mentir es cosa de cada uno, pero ratificas mi afirmacion, todos han mentido en su vida independientemente de que despues se arrepientan y decidan decir la verdad o no, mentir es parte del ser humano.
Bien, no sé si tú lo sientes igual, pero, actuando nuevamente con la verdad, posiblemente y se seguimos por éste hilo, no terminaremos jamás, al menos es la sensación que me hacer percibir. Te aseguro no soy una fanatica del medio ambiente, pero si me gusta hacer cosas sencillas como separar la basura, reutilizar desechos, ahorrar agua , y luz... etc. Y quiero dejar muy claro ésto, yo sé que en mi caso, no soy buena, podría cambiar muchisimas cosas en mí, y por ello no vivo conformandome, también estoy segura que no es mi plan llegar a ser como un Judio Jasidico o algo por el estilo porque de acuerdo a mi entendimiento, tengo poco tiempo de vida como para simplemente vivir esforzandome y centrandome en cumplir leyes y desviandome de vivir pasando agradables y sanos momentos con mi familia, con mis amigos, con mis hermanos en la fe...¿Acusacion absurda?, permiteme pero no te estoy acusando de nada, solo puse como ejemplo que si te parece muy pesimo que se fume porque se contamina el ambiente tambien deberia parecertelo usar el coche, no importa que lo uses poco. Si tu tambien fueras bueno no comerias atun ni cualquier enlatado o envases de plastico ni tetra packs porque esos tardan mas de 100 años en degradarse, podrias argumentar que esos envases son inevitables de usar porque ahi se empaca la comida, entonces, ¿los reciclas?, ¿usas el escusado?, si fueras bueno como tu dices depositarias los desechos corporales en una composta para evitar gastar agua y que los desechos lleguen a los mantos freaticos. Y sin embargo yo se que esos argumentos son tan absurdos como el tuyo de las colillas y mas aun al vincular mi bondad o maldad con fumar. El argumento no se sostiene por si mismo.
Precisamente, mientras mis acciones no interfieran con otras personas yo no lo considero como algo malo, si yo fumo o bebo me hago daño a mi, no al projimo. Lo que tu haces de juzgarme si soy bueno o malo por las cosas que hago en mi tiempo de distendimiento es ya rebasar los limites, juzgas a las personas por las decisiones que toma para su vida y no se si recibas un redito emocional o moral por ello pero ese es precisamente el pedestal moral al que muchos creyentes se suben por el simple hecho de creer. Si mi fumar o beber afectaran a mis allegados y yo dandome cuenta no haria nada al respecto, entonces estaria incurriendo en un mal, si no pasa asi entonces nadie puede juzgarme.
Hay cuestiones que para algunos estan bien mientras se mantengan tibias... y te repito hablas socialmente, qué acepta la sociedad como bueno y qué acepta como malo", si antes mencioné como ejemplo a nuestros padres, es porque sencillamente muchos nos justificamos con conductas inapropiadas diciendo no hago daño a nadie, pero eso no implica tampoco que haga lo bueno; es mi cuerpo, no tiene por qué molestarle a otros, te aseguro que por mas independientes que seamos , el dañar nuestro cuerpo si termina afectando a otros... y lo más cruel de ésto es que precisamente a los otros que afectan son las personas que más nos aman.Veo a lo largo de tu escrito que poco entendiste a lo que me referia, nunca dije que esas costumbres fueran buenas, mis ejemplos eran para ejemplificar que no son necesariamente malas, si se fuma por placer en un bar la gente lo ve como maligno, si se fuma la pipa de la paz es bueno, si se bebe para consagrar o purificar el agua es bueno, si se bebe por recreacion es malo... esos son los contextos sociales de un mismo fenomeno, fumar y beber no son malos en si, lo son cuando es en exceso porque los excesos invariablemente van a rebasar tu control y afectar a otros.
Saludos