¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

http://www.augustinus.it/latino/esposizioni_salmi/index2.htm
IN PSALMUM 34
ENARRATIO
Sermo 2
Cilicium Christi carnis suae mortalitas.
3. [v 13.] Ego autem cum mihi molesti essent, induebam me cilicio: et humilabam in ieiunio animam meam: et oratio mea in sinum meum convertetur. Docemur quidem, fratres, quia pertinemus ad corpus Christi, quia sumus membra Christi 7: et admonemur in omni tribulatione nostra, non cogitare quemadmodum respondeamus inimicis, sed quemadmodum orando Deum propitiemus, et maxime ne tentatione vincamur; deinde, ut etiam illi qui nos persequuntur, ad sanitatem iustitiae convertantur. Nullum maius, nullum melius negotium est in tribulatione, quam recedere ab eo strepitu, qui foris est, et ire in interiora mentis secretaria 8; ibi Deum invocare, ubi nemo videt gementem et subvenientem; illius cubiculi adversus omnem extrinsecus illatam molestiam ostium claudere, humilare seipsum in confessione peccati, magnificare et laudare Deum, et corripientem et consolantem: prorsus hoc omni modo tenendum est. Verumtamen in corpore hoc dixerimus, id est in nobis: in Domino autem nostro Iesu Christo quid tale agnoscimus? Evangelio perspecto et diligentissime perscrutato, non invenimus Dominum in aliqua passione et tribulatione sua induisse se cilicio. Ieiunasse quidem eum legimus postea quam baptizatus est: cilicium ibi nullum audivimus, nullum legimus: ieiunasse autem nondum Iudaeis persequentibus, sed diabolo tentante 9. Non eo tempore dico ieiunasse Dominum, quando eum interrogabant quae ignorat, et quando retribuebant mala pro bonis, insectando, persequendo, tenendo, flagellando, vulnerando, occidendo: sed tamen in his omnibus, fratres, si aliquantulum pia curiositate levemus velum, et interiora huius Scripturae oculo cordis intento rimemur, invenimus et hoc fecisse Dominum. Cilicium fortasse appellat carnis suae mortalitatem. Quare cilicium? Propter similitudinem carnis peccati. Apostolus enim dicit: Misit Deus Filium suum in similitudinem carnis peccati, ut de peccato damnaret peccatum in carne 10: hoc est, Filium suum induit cilicio, ut de cilicio damnaret hoedos. Non quia peccatum erat, non dico in Verbo Dei, sed nec in ipsa quidem dico anima sancta et mente hominis, quem sibi ad unitatem personae Verbum Dei et Sapientia coaptaverat; sed nec in ipso corpore peccatum ullum erat, sed similitudo carnis peccati erat in Domino; quia mors non est nisi de peccato 11, et utique corpus illud mortale erat. Nam nisi mortale esset, non moreretur; si non moreretur, non resurgeret; si non resurgeret, exemplum vitae aeternae nobis non demonstraret. Ergo sic dicitur mors peccatum, quae facta est peccato, quomodo dicitur lingua graeca, lingua latina, non ipsum membrum carnis, sed quod fit per membrum carnis. Nam lingua in membris nostris unum est de caeteris, sicut oculi, nasus, aures, et caetera: lingua autem graeca, verba graeca sunt: non quia verba lingua, sed quia verba per linguam. Dicis de aliquo: Agnovi faciem ipsius, de membro corporis loquens: et dicis etiam: Agnovi manum ipsius absentis, non manum in corpore, sed scripturam quae facta est per manum quae erat in corpore. Sic ergo peccatum Domini, quod factum est de peccato, quia inde carnem assumpsit, de massa ipsa quae mortem meruerat ex peccato. Etenim ut celerius dicam, Maria ex Adam mortua propter peccatum, Adam mortuus propter peccatum, et caro Domini ex Maria mortua est propter delenda peccata. Hoc cilicio se induit Dominus: et ideo non est agnitus, quia sub cilicio latitabat. Cum mihi, inquit, molesti essent, induebam me cilicio: id est, illi saeviebant, ego latebam. Si enim latere nollet, nec mori posset, quandoquidem uno temporis puncto stillam quamdam potestatis suae, si vel stilla dicenda est, exseruit, quando eum tenere voluerunt, et ad unam eius interrogationem: Quem quaeritis, redierunt omnes retro et ceciderunt 12. Tantam potestatem in passione non humilaret, nisi sub cilicio lateret.

La traducion :

Sermon 2 en Salmo. 34: María murió debido al pecado heredado, pero JESUCRISTO murió para la destrucción de pecado

Maria murio por el pecado

Sergio

Esto es mentira, el texto en latin es el siguiente:
Maria ex Adam mortua propter peccatum, Adam mortuus propter peccatum, et caro Domini ex Maria mortua est propter delenda peccata.

En castellano significa lo siguiente:
María, hija de Adán, murió por causa del pecado, Adan muerto por propia pecado y la carne del Señor nacida de María murió para borrar el pecado.

Esto demuestra que la Carne del Señor Jesus, es la de MARIA SANTISIMA. Esta Carne muerta y resucitada en Cristo.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?


jajaja omg proble kalelo de tanto rezar el rosario a perdido la razon mira que decir que cristo y los apostoles son catolicos romanos lmao ...que cosas!

la escritura es la PALABRA DE DIOS no es producto ni propiedad de NADIE excepto el que la INSPIRO...Dios

que eventualmente Dios por medio de su divina providencia, uso algunos politeistas trinies para conformar el canon, es intrascendente, Dios hizo hablar a una asna, asi que no podra hacer con un ser humano por muy idolatra que sea

Mirate, nuevamente diciendo locuras, sin duda negar la Trinidad Divina te esta llevando a Arkham Asylum. Asi que te recomiendo que te calmes, porque ya te demostres que tu sigues un Dogma de Roma, la Biblia.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Esoo no responde la pregunta OSO, yo jamas he creido que Maria sea una Diosa, a lo que pregunte es ¿Dios puede habitar en lo mas inmundo y pecaminoso? ¿Puede tener comunion Dios con el pecado?

No Kal_El,

Dios no tiene COMUNIÓN con el pecado, ya te lo he dicho; sin embargo murió por el pecado del hombre y abrazó al pecador.

Como ya te he dicho son opuestos, no entiendo proque quieres llamar "comuinión" a loq ue no es; el hecho de que el Señor se humillara viniendo a la tierra y haciéndose hombre no quita nada su santidad; es una carcterística propia de Él. No entiendo a que quieres llegar con este juego de palabras.

Respecto a los "ataques" no les hagas el juego; para un pleito, se necesitan dos.

Bendiciones.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Has contestado bien, y te pego el texto para que veamos que estoy en sintonia contigo:
al contrario, se despojo a sí mismo,
tomando la condición de servidor
y haciéndose semejante a los hombres.
Y presentándose con aspecto humano
,

Epistola a Filipenses. 2, 7

Cristo no renuncia JAMAS a su Divinidad, ni dejo de ser Dios. Jesus es Dios desde su Encarnacion hasta su Pasion, Muerte y Resurrecion. ¿Cierto? ¿Entonces porque es imposible decir que Maria es Madre de Dios si Jesus es nacido de Ella y Jesus JAMAS se despojo de su Divinidad?

Kal...A tu pregunta, te respondo con otra...

¿Donde estaba María cuando Cristo estaba Creando el Universo?

Esa es mi respuesta...tu sabes que María aun no nacia...
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Esto es mentira, el texto en latin es el siguiente:
Maria ex Adam mortua propter peccatum, Adam mortuus propter peccatum, et caro Domini ex Maria mortua est propter delenda peccata.

En castellano significa lo siguiente:
María, hija de Adán, murió por causa del pecado, Adan muerto por propia pecado y la carne del Señor nacida de María murió para borrar el pecado.

Esto demuestra que la Carne del Señor Jesus, es la de MARIA SANTISIMA. Esta Carne muerta y resucitada en Cristo.

Eres un FLOR de MENTIROSO

Te lo pongo en frances......

DEUXIÈME PARTIE DU PSAUME.
http://www.abbaye-saint-benoit.ch/saints/augustin/psaumes/ps31a40/ps34.htm#_Toc516287779
1. Rom. VIII, 3 Marie est morte à cause du péché d'Adam, parce qu'elle en était la fille
langue grecque ou de langue latine, non pas notre langue corporelle, mais ce que nous disons au moyen de ce membre: notre langue est un de nos membres, aussi bien que nos yeux, nos oreilles, notre nez, etc.; mais, par langue grecque, on entend les paroles prononcées en grec, non parce que les paroles seraient la même chose que la langue, mais parce qu’elles sont prononcées par elle. Tu dis de quelqu’un, pour désigner une partie quelconque de son corps-: J’ai reconnu sa figure. En parlant d’un absent, tu dis encore J’ai reconnu sa main, quoique tu veuilles parler, non de sa main corporelle, mais de l’écriture tracée par elle. Ainsi en est-il du péché du Seigneur: il a eu pour cause le péché, puisqu’il a pris un corps fait de cette substance, qui est devenue sujette à la mort, à cause du péché. Et pour exprimer plus brièvement ma pensée, je dirai : Marie est morte à cause du péché d’Adam, parce qu’elle en était la fille ; Adam est mort à cause de sa propre prévarication; et le corps du Seigneur, mis au monde par Marie, est mort pour détruire le péché. Le Seigneur s’est revêtu de ce cilice, et ce cilice, sous lequel il se cachait, l’a empêché d’être reconnu. « Lorsque», dit-il, « ils me tourmentaient je me revêtais d’un cilice » ; c’est-à-dire : ils sévissaient contre moi, et je me cachais. S’il n’avait pas voulu se cacher, il n’aurait pu mourir. Quand, en effet, ils s’approchèrent de lui pour le saisir, il lui suffit d’un instant, il n’eut qu’à laisser jaillir un éclair de sa puissance, si toutefois on peut dire que c’en était même un éclair; c’en fut assez de sa part, de leur adresser cette seule question : « Qui cherchez-vous? » pour les faire reculer et tomber en arrière. Une telle puissance n’aurait certes pas subi les ignominies de la passion, si elle ne s’était cachée sous le cilice : donc, « je me revêtais du cilice et j’humiliais mon âme par le jeûne ».
4. Si nous avons bien compris ce qu’il faut entendre par le cilice, comment devons-nous maintenant comprendre ce qu’il faut entendre par le jeûne? Le Christ voulait manger, quand il cherchait des fruits sur le figuier stérile, et s’il en avait trouvé, il s’en serait nourri. Il voulut boire, quand il dit à la femme de Samarie: « Donne-moi à boire 1» et sur la croix: « J’ai soif 2». Quelle faim et quelle soif éprouva-t-il donc? Il eut faim et soif de nos bonnes
1. Jean, IV, 7. — Id. XIX, 28.

TRADUCCION

María murió a causa del pecado de Adán, porque ella era hija suya


MARIA Murio porque fue pecadora.

Recuerda mi pequeño parbulo, que TODOS pecaron

sergio
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Estoy casi totalmente deacuerdo, la pregunta es ¿Puedes una Mujer Pecado tener en su Vientre a DIOS y este (Dios) vestirse con esa Naturaleza Caida?

Para quien adora a su Diosa es muy difícil pensar en un arrepentimiento de María y la purificación antes de concevir. Eso suponiendo que Dios puede contaminarse en vez de santificar.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Aquel que defiende a Maria Santisima, defiende a Cristo, aquel que ataca a Maria Santisima, ataca a Cristo, es simple logica. ¿Quieres defender a Cristo? Defiende a la Mujer que ES su Madre.

Sigue, sigue, que cada vez más te delatas: idólatra.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Estas en un error. Cristo es Dios, ¿puede el Cuerpo de Cristo ser pecaminoso siendo el Dios? ¿Puede el bien y el mal coexistir?

Los dogmas del catolicismo no te dejan entender. Tienes que definir qué es un cuerpo pecaminoso...es el cuerpo humano pecaminoso en sí mismo? Cómo describes y defines un cuerpo pecaminoso y qué entiendes por pecado.
Es simple, Cristo no tuvo cuerpo pecaminoso porque no pecó...sabes lo que es el pecado? El cuerpo se hace pecaminoso o no por nuestras acciones. Dime, un niñito de dos años tiene un cuerpo pecaminoso o es pecador?
Los dogmas del catolicismo dicen que el cuerpo es pecaminoso, pero no es así, el cuerpo llega a ser pecaminoso luego de que pecamos, no es una cualidad inherente al cuerpo. El dogma dice que Cristo no pecó porque su carne era inmaculada porque la heredó de maría, ahí hay dos inexactitudes: que exista una carne santa y que maría se las haya heredado a Cristo. De qué servía que Cristo fuera sometido a tentación si como uds absurdamente afirman, su carne era incapaz de pecar? Si así hubiera sido no habría mérito en la vida santa de Cristo y no habría sentido la tentación a que fue expuesto Cristo. Uno de los méritos de Cristo es que el venció al pecado, venció la tentación, eligió obedecer al Padre, eligió no ceder a la tentación, eligió ser santo, eligió no contaminarse. Ese es el mérito, la biblia dice que Cristo venció, lo cual implica que Cristo luchó, porque las batallas no se vencen sin luchar. Cristo hizo lo que Adán debió haber hecho: obedecer al Padre y así mantenerse puro y limpio, por eso se dice que Cristo es el nuevo Adán.
Si Cristo, como el Hijo de Dios, el Cordero sin mancha no pecó, fue porque Él es la imagen del Padre, por lo tanto el Santo Espíritu de Dios habita en Él. Ya que Cristo no pecó es que fue Santo y el Santo Espíritu del Padre habitó en Él.
Así que no coexistió el bien con el mal, en Cristo habitó y habita el bien.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

No Kal_El,

Dios no tiene COMUNIÓN con el pecado, ya te lo he dicho; sin embargo murió por el pecado del hombre y abrazó al pecador.

Como ya te he dicho son opuestos, no entiendo proque quieres llamar "comuinión" a loq ue no es; el hecho de que el Señor se humillara viniendo a la tierra y haciéndose hombre no quita nada su santidad; es una carcterística propia de Él. No entiendo a que quieres llegar con este juego de palabras.

Respecto a los "ataques" no les hagas el juego; para un pleito, se necesitan dos.

Bendiciones.

Entonces en que quedamos, ¿La Naturaleza Humana de Cristo (que proviene de Maria Santisima) es Inmaculada o Pecadora?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Kal...A tu pregunta, te respondo con otra...

¿Donde estaba María cuando Cristo estaba Creando el Universo?

Esa es mi respuesta...tu sabes que María aun no nacia...

¿Cristo? No, el Creador del Universo es el Padre, si bien el Padre y el Hijo son un mismo Dios, son diferentes personas. El Creador es el Padre, el Redentor de la Creacion es el Hijo.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Entonces en que quedamos, ¿La Naturaleza Humana de Cristo (que proviene de Maria Santisima) es Inmaculada o Pecadora?

Todo lo que sabes decir son dogmas católico-romanos, parece que no puedes pensar de otra manera.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Eres un FLOR de MENTIROSO

Te lo pongo en frances......

DEUXIÈME PARTIE DU PSAUME.
http://www.abbaye-saint-benoit.ch/saints/augustin/psaumes/ps31a40/ps34.htm#_Toc516287779
1. Rom. VIII, 3 Marie est morte à cause du péché d'Adam, parce qu'elle en était la fille
langue grecque ou de langue latine, non pas notre langue corporelle, mais ce que nous disons au moyen de ce membre: notre langue est un de nos membres, aussi bien que nos yeux, nos oreilles, notre nez, etc.; mais, par langue grecque, on entend les paroles prononcées en grec, non parce que les paroles seraient la même chose que la langue, mais parce qu’elles sont prononcées par elle. Tu dis de quelqu’un, pour désigner une partie quelconque de son corps-: J’ai reconnu sa figure. En parlant d’un absent, tu dis encore J’ai reconnu sa main, quoique tu veuilles parler, non de sa main corporelle, mais de l’écriture tracée par elle. Ainsi en est-il du péché du Seigneur: il a eu pour cause le péché, puisqu’il a pris un corps fait de cette substance, qui est devenue sujette à la mort, à cause du péché. Et pour exprimer plus brièvement ma pensée, je dirai : Marie est morte à cause du péché d’Adam, parce qu’elle en était la fille ; Adam est mort à cause de sa propre prévarication; et le corps du Seigneur, mis au monde par Marie, est mort pour détruire le péché. Le Seigneur s’est revêtu de ce cilice, et ce cilice, sous lequel il se cachait, l’a empêché d’être reconnu. « Lorsque», dit-il, « ils me tourmentaient je me revêtais d’un cilice » ; c’est-à-dire : ils sévissaient contre moi, et je me cachais. S’il n’avait pas voulu se cacher, il n’aurait pu mourir. Quand, en effet, ils s’approchèrent de lui pour le saisir, il lui suffit d’un instant, il n’eut qu’à laisser jaillir un éclair de sa puissance, si toutefois on peut dire que c’en était même un éclair; c’en fut assez de sa part, de leur adresser cette seule question : « Qui cherchez-vous? » pour les faire reculer et tomber en arrière. Une telle puissance n’aurait certes pas subi les ignominies de la passion, si elle ne s’était cachée sous le cilice : donc, « je me revêtais du cilice et j’humiliais mon âme par le jeûne ».
4. Si nous avons bien compris ce qu’il faut entendre par le cilice, comment devons-nous maintenant comprendre ce qu’il faut entendre par le jeûne? Le Christ voulait manger, quand il cherchait des fruits sur le figuier stérile, et s’il en avait trouvé, il s’en serait nourri. Il voulut boire, quand il dit à la femme de Samarie: « Donne-moi à boire 1» et sur la croix: « J’ai soif 2». Quelle faim et quelle soif éprouva-t-il donc? Il eut faim et soif de nos bonnes
1. Jean, IV, 7. — Id. XIX, 28.

TRADUCCION

María murió a causa del pecado de Adán, porque ella era hija suya


MARIA Murio porque fue pecadora.

Recuerda mi pequeño parbulo, que TODOS pecaron

sergio

Otra mentira mas, y lo demostrare:

Primero citas: IN PSALMUM 34, ENARRATIO Sermo 2. 3 Cilicium Christi carnis suae mortalitas.

Y dices:
Maria ex Adam mortua propter peccatum, Adam mortuus propter peccatum, et caro Domini ex Maria mortua est propter delenda peccata.

En castellano significa lo siguiente:
María, hija de Adán, murió por causa del pecado, Adan muerto por propia pecado y la carne del Señor nacida de María murió para borrar el pecado.

Y luego citas en fraces el mismo titulo,
Marie est morte à cause du péché d’Adam, parce qu’elle en était la fille ; Adam est mort à cause de sa propre prévarication; et le corps du Seigneur, mis au monde par Marie, est mort pour détruire le péché.

Y en castellano es lo mismo:
María, hija de Adán, murió por causa del pecado, Adan muerto por propio pecado y la carne del Señor nacida de María murió para borrar el pecado.

Mentiroso, ni frances ni latin sabes.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Los dogmas del catolicismo no te dejan entender. Tienes que definir qué es un cuerpo pecaminoso...es el cuerpo humano pecaminoso en sí mismo? Cómo describes y defines un cuerpo pecaminoso y qué entiendes por pecado.
Es simple, Cristo no tuvo cuerpo pecaminoso porque no pecó...sabes lo que es el pecado? El cuerpo se hace pecaminoso o no por nuestras acciones. Dime, un niñito de dos años tiene un cuerpo pecaminoso o es pecador?
Los dogmas del catolicismo dicen que el cuerpo es pecaminoso, pero no es así, el cuerpo llega a ser pecaminoso luego de que pecamos, no es una cualidad inherente al cuerpo. El dogma dice que Cristo no pecó porque su carne era inmaculada porque la heredó de maría, ahí hay dos inexactitudes: que exista una carne santa y que maría se las haya heredado a Cristo. De qué servía que Cristo fuera sometido a tentación si como uds absurdamente afirman, su carne era incapaz de pecar? Si así hubiera sido no habría mérito en la vida santa de Cristo y no habría sentido la tentación a que fue expuesto Cristo. Uno de los méritos de Cristo es que el venció al pecado, venció la tentación, eligió obedecer al Padre, eligió no ceder a la tentación, eligió ser santo, eligió no contaminarse. Ese es el mérito, la biblia dice que Cristo venció, lo cual implica que Cristo luchó, porque las batallas no se vencen sin luchar. Cristo hizo lo que Adán debió haber hecho: obedecer al Padre y así mantenerse puro y limpio, por eso se dice que Cristo es el nuevo Adán.
Si Cristo, como el Hijo de Dios, el Cordero sin mancha no pecó, fue porque Él es la imagen del Padre, por lo tanto el Santo Espíritu de Dios habita en Él. Ya que Cristo no pecó es que fue Santo y el Santo Espíritu del Padre habitó en Él.
Así que no coexistió el bien con el mal, en Cristo habitó y habita el bien.

¿Insinuas que todos los seres humanos nacemos inmaculados y sin pecado?

Todo lo que sabes decir son dogmas católico-romanos, parece que no puedes pensar de otra manera.

Lo mismo podria decir de ti, podria decir que lo unico que sabes decir son palabras antiCatolicas y que no puedes pensar de otra forma.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

¿Insinuas que todos los seres humanos nacemos inmaculados y sin pecado?



Lo mismo podria decir de ti, podria decir que lo unico que sabes decir son palabras antiCatolicas y que no puedes pensar de otra forma.

¿Insinuas que todos los seres humanos nacemos inmaculados y sin pecado?

ves que no puedes pensar fuera de los dogmas católico-romanos?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Mirate, nuevamente diciendo locuras, sin duda negar la Trinidad Divina te esta llevando a Arkham Asylum. Asi que te recomiendo que te calmes, porque ya te demostres que tu sigues un Dogma de Roma, la Biblia.

en ningun me momento me he alterado no necesito calmarme, eso si me entretienen mucho las cosas sin pies ni cabeza que dices, no en vano eres catolico romano lol
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Dice el padre Kal:
Estoy casi totalmente deacuerdo, la pregunta es ¿Puedes una Mujer Pecado tener en su Vientre a DIOS y este (Dios) vestirse con esa Naturaleza Caida?



Responde GLuis:
Le resulta imposible pensar en un arrepentimiento de María y la purificación antes de concevir. Eso suponiendo que Dios puede contaminarse en vez de santificar.




Replica el padre Kal:



 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

¿Cristo? No, el Creador del Universo es el Padre, si bien el Padre y el Hijo son un mismo Dios, son diferentes personas. El Creador es el Padre, el Redentor de la Creacion es el Hijo.

Ten cuidado con lo que dices Kal....Estas hablando del Señor de la Creación... y puedes estar cayendo en herejia...

Juan
1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él (por el Verbo) fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Colosenses
1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten

Hebreos
1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;
Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad,
Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
1:10 Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos.
1:11 Ellos perecerán, mas tú permaneces;
Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,
1:12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados;
Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán.

P.D. No me dijiste nada sobre lo que creemos de Nestorio...

Saludos
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Ten cuidado con lo que dices Kal....Estas hablando del Señor de la Creación... y puedes estar cayendo en herejia...
¿Qué sabe un mariano de quién es el Señor de la Creación? Seguramente responderá que el hereje es usted, porque la Señora de la creación es María.

Y... pensándolo bien, esto tiene mucho sentido. Si Cristo es el Señor de la creación y María es su madre, entonces
:musico8:

María es la Señora de la Creación.... ¡nuevo dogma!