¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

La Escritura dice que Jesus es NACIDO de Mujer:
Pero cuando se cumplió el tiempo establecido, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer y sujeto a la Ley,
Epistola a los Galatas. 4, 4.

Es decir, Jesus es Hijo de Maria Santisima, Maria es Madre de Jesus ¿estamos? Ok. Hasta creo que estamos deacuerdo, lo que te pregunto, ¿Jesus dejo de ser Dios o se desprendio de su Divinidad (dejo de ser Dios) al momento de nacimiento?

Kal... Cristo jamás se despojo de su Divinidad... eso lo tengo bien claro...pero yo te pregunto a ti ¿De que se despojo Cristo, entonces, segun Filipenses 2?

me adelanto antes de que des tu segundo paso

Saludos
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Kal... Cristo jamás se despojo de su Divinidad... eso lo tengo bien claro...pero yo te pregunto a ti ¿De que se despojo Cristo, entonces, segun Filipenses 2?

me adelanto antes de que des tu segundo paso

Saludos

Has contestado bien, y te pego el texto para que veamos que estoy en sintonia contigo:
al contrario, se despojo a sí mismo,
tomando la condición de servidor
y haciéndose semejante a los hombres.
Y presentándose con aspecto humano
,

Epistola a Filipenses. 2, 7

Cristo no renuncia JAMAS a su Divinidad, ni dejo de ser Dios. Jesus es Dios desde su Encarnacion hasta su Pasion, Muerte y Resurrecion. ¿Cierto? ¿Entonces porque es imposible decir que Maria es Madre de Dios si Jesus es nacido de Ella y Jesus JAMAS se despojo de su Divinidad?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

El bien y el mal no coexisten, o eres bueno o eres malo, no puedes ser tibio, porque a los tibios se les vomita. San Pablo es clarito:
Ustedes no pueden beber de la copa del Señor y de la copa de los demonios; tampoco pueden sentarse a la mesa del Señor y a la mesa de los demonios.
I Epistola a los Corintios. 10, 21.

El bien y el mal no coexisten. Tu dices que no es aplicable a Cristo, bien, es cierto, la pregunta que te hago ¿Es la Naturaleza Humana de Cristo (que procede de Maria Santisima) pecaminosa como lo insinuan aqui? ¿puede el pecado coexistir con la divinidad?

Que no.

En una misma red hay peces para comer y otros apra regresar al mar, en el mismo mundo coexiste el trigo y la cizaña, en un mismo hombre hay pensamientos buenos y malos; sentados uno junto al otro...en este planeta coexiste el bien y el mal; lo que no hay es COMUNION del bien con el mal pues son antagónicos.

Ya te dije que una mujer pecadora puede tener en su vientre a un niño santo para Dios. ¿Ó acaso crees que los hijos de las prostitutas son inmunods?

Revisalo.

Saludos.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Que no.

En una misma red hay peces para comer y otros apra regresar al mar, en el mismo mundo coexiste el trigo y la cizaña, en un mismo hombre hay pensamientos buenos y malos; sentados uno junto al otro...en este planeta coexiste el bien y el mal; lo que no hay es COMUNION del bien con el mal pues son antagónicos.

Ya te dije que una mujer pecadora puede tener en su vientre a un niño santo para Dios. ¿Ó acaso crees que los hijos de las prostitutas son inmunods?

Revisalo.

Saludos.

Estoy casi totalmente deacuerdo, la pregunta es ¿Puedes una Mujer Pecado tener en su Vientre a DIOS y este (Dios) vestirse con esa Naturaleza Caida?

No te hablo un ser humano comun y corriente, te hablo del Dios Eterno y Todopoderoso. ¿Dios puede habitar en lo mas inmundo y pecaminoso? ¿Puede tener comunion Dios con el pecado?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Estoy casi totalmente deacuerdo, la pregunta es ¿Puedes una Mujer Pecado tener en su Vientre a DIOS y este (Dios) vestirse con esa Naturaleza Caida?
Para quien adora a su Diosa es muy difícil pensar en un arrepentimiento de María y la purificación antes de la concevir. Eso suponiendo que Dios puede contaminarse en vez de santificar.

No te hablo un ser humano comun y corriente, te hablo del Dios Eterno y Todopoderoso. ¿Dios puede habitar en lo mas inmundo y pecaminoso? ¿Puede tener comunion Dios con el pecado?
Comienza con Ana y termina con Juana. Juegos de palabras, ante la falta de argumentos.

Aún así, puedes aplicar la misma respuesta anterior.




PD. OSO perdona que me meta. El padre Kal es tan mentiroso que ...
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Para quien adora a su Diosa es muy difícil pensar en un arrepentimiento de María y la purificación antes de la concevir. Eso suponiendo que Dios puede contaminarse en vez de santificar.


Comienza con Ana y termina con Juana. Juegos de palabras, ante la falta de argumentos.

Aún así, puedes aplicar la misma respuesta anterior.




PD. OSO perdona que me meta. El padre Kal es tan mentiroso que ...

Shhhh niño, que los adultos platican, vaya a jugar con sus juguetes.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Dice el padre Kal:

Estoy casi totalmente deacuerdo, la pregunta es ¿Puedes una Mujer Pecado tener en su Vientre a DIOS y este (Dios) vestirse con esa Naturaleza Caida?



Responde GLuis:

Para quien adora a su Diosa es muy difícil pensar en un arrepentimiento de María y la purificación antes de la concevir. Eso suponiendo que Dios puede contaminarse en vez de santificar.



Replica el padre Kal:

!!!!!!!
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Queriendo "defender" a Cristo y lo ofenden!!!....

Bendiciones!
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Dice el padre Kal:

Estoy casi totalmente deacuerdo, la pregunta es ¿Puedes una Mujer Pecado tener en su Vientre a DIOS y este (Dios) vestirse con esa Naturaleza Caida?



Responde GLuis:

Para quien adora a su Diosa es muy difícil pensar en un arrepentimiento de María y la purificación antes de la concevir. Eso suponiendo que Dios puede contaminarse en vez de santificar.



Replica el padre Kal:

!!!!!!!

¿Tienes pruebas de que soy Cura? O como siempre hablas por hablar. Tan bonito que es el lenguaje del Maestro Cervantes y tu lo desperdicias en aportaciones fuera de lugar.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Queriendo "defender" a Cristo y lo ofenden!!!....

Bendiciones!

Después de que los pusiéramos en su lugar deciden mencionar a Cristo.



Pero no, queridos amiguitos, está claro que ustedes defienden a María. ¿Sáben cuantas participaciones de catos se refieren a María en este tema y cuántas a Cristo?

:musico8:
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Después de que los pusiéramos en su lugar deciden mencionar a Cristo.

Pero no, queridos amiguitos, está claro que ustedes defienden a María. ¿Sáben cuantas participaciones de catos se refieren a María en este tema y cuántas a Cristo?

:musico8:

Aquel que defiende a Maria Santisima, defiende a Cristo, aquel que ataca a Maria Santisima, ataca a Cristo, es simple logica. ¿Quieres defender a Cristo? Defiende a la Mujer que ES su Madre.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Después de que los pusiéramos en su lugar deciden mencionar a Cristo.

Pero no, queridos amiguitos, está claro que ustedes defienden a María. ¿Sáben cuantas participaciones de catos se refieren a María en este tema y cuántas a Cristo?
Si tenemos que defender a Maria la defenderemos
Si tenemos que defender a Cristo lo defenderemos
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

http://www.augustinus.it/latino/esposizioni_salmi/index2.htm
IN PSALMUM 34
ENARRATIO
Sermo 2
Cilicium Christi carnis suae mortalitas.
3. [v 13.] Ego autem cum mihi molesti essent, induebam me cilicio: et humilabam in ieiunio animam meam: et oratio mea in sinum meum convertetur. Docemur quidem, fratres, quia pertinemus ad corpus Christi, quia sumus membra Christi 7: et admonemur in omni tribulatione nostra, non cogitare quemadmodum respondeamus inimicis, sed quemadmodum orando Deum propitiemus, et maxime ne tentatione vincamur; deinde, ut etiam illi qui nos persequuntur, ad sanitatem iustitiae convertantur. Nullum maius, nullum melius negotium est in tribulatione, quam recedere ab eo strepitu, qui foris est, et ire in interiora mentis secretaria 8; ibi Deum invocare, ubi nemo videt gementem et subvenientem; illius cubiculi adversus omnem extrinsecus illatam molestiam ostium claudere, humilare seipsum in confessione peccati, magnificare et laudare Deum, et corripientem et consolantem: prorsus hoc omni modo tenendum est. Verumtamen in corpore hoc dixerimus, id est in nobis: in Domino autem nostro Iesu Christo quid tale agnoscimus? Evangelio perspecto et diligentissime perscrutato, non invenimus Dominum in aliqua passione et tribulatione sua induisse se cilicio. Ieiunasse quidem eum legimus postea quam baptizatus est: cilicium ibi nullum audivimus, nullum legimus: ieiunasse autem nondum Iudaeis persequentibus, sed diabolo tentante 9. Non eo tempore dico ieiunasse Dominum, quando eum interrogabant quae ignorat, et quando retribuebant mala pro bonis, insectando, persequendo, tenendo, flagellando, vulnerando, occidendo: sed tamen in his omnibus, fratres, si aliquantulum pia curiositate levemus velum, et interiora huius Scripturae oculo cordis intento rimemur, invenimus et hoc fecisse Dominum. Cilicium fortasse appellat carnis suae mortalitatem. Quare cilicium? Propter similitudinem carnis peccati. Apostolus enim dicit: Misit Deus Filium suum in similitudinem carnis peccati, ut de peccato damnaret peccatum in carne 10: hoc est, Filium suum induit cilicio, ut de cilicio damnaret hoedos. Non quia peccatum erat, non dico in Verbo Dei, sed nec in ipsa quidem dico anima sancta et mente hominis, quem sibi ad unitatem personae Verbum Dei et Sapientia coaptaverat; sed nec in ipso corpore peccatum ullum erat, sed similitudo carnis peccati erat in Domino; quia mors non est nisi de peccato 11, et utique corpus illud mortale erat. Nam nisi mortale esset, non moreretur; si non moreretur, non resurgeret; si non resurgeret, exemplum vitae aeternae nobis non demonstraret. Ergo sic dicitur mors peccatum, quae facta est peccato, quomodo dicitur lingua graeca, lingua latina, non ipsum membrum carnis, sed quod fit per membrum carnis. Nam lingua in membris nostris unum est de caeteris, sicut oculi, nasus, aures, et caetera: lingua autem graeca, verba graeca sunt: non quia verba lingua, sed quia verba per linguam. Dicis de aliquo: Agnovi faciem ipsius, de membro corporis loquens: et dicis etiam: Agnovi manum ipsius absentis, non manum in corpore, sed scripturam quae facta est per manum quae erat in corpore. Sic ergo peccatum Domini, quod factum est de peccato, quia inde carnem assumpsit, de massa ipsa quae mortem meruerat ex peccato. Etenim ut celerius dicam, Maria ex Adam mortua propter peccatum, Adam mortuus propter peccatum, et caro Domini ex Maria mortua est propter delenda peccata. Hoc cilicio se induit Dominus: et ideo non est agnitus, quia sub cilicio latitabat. Cum mihi, inquit, molesti essent, induebam me cilicio: id est, illi saeviebant, ego latebam. Si enim latere nollet, nec mori posset, quandoquidem uno temporis puncto stillam quamdam potestatis suae, si vel stilla dicenda est, exseruit, quando eum tenere voluerunt, et ad unam eius interrogationem: Quem quaeritis, redierunt omnes retro et ceciderunt 12. Tantam potestatem in passione non humilaret, nisi sub cilicio lateret.

La traducion :

Sermon 2 en Salmo. 34: María murió debido al pecado heredado, pero JESUCRISTO murió para la destrucción de pecado

Maria murio por el pecado

Sergio
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Estoy casi totalmente deacuerdo, la pregunta es ¿Puedes una Mujer Pecado tener en su Vientre a DIOS y este (Dios) vestirse con esa Naturaleza Caida?

No te hablo un ser humano comun y corriente, te hablo del Dios Eterno y Todopoderoso. ¿Dios puede habitar en lo mas inmundo y pecaminoso? ¿Puede tener comunion Dios con el pecado?

Estimado Kal_El.

No entiendo porque quieres polarizar la naturaleza humana de la bienaventurada madre del Mesías. María es humana no diosa, y todos los humanos somos legítimos poseedores de una naturaleza caida -en lenguaje biblico "pecadores"- con independencia que esto a unos les guste y a otros no; con independencia también de que unos pecan poco, otros casi nada otros mucho, eso en realidad no importa, el hecho es que somo shumanos y ese es nuestro estado desde que pecaron nuestros padres Adán y Eva.

Saludos
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Aquel que defiende a Maria Santisima, defiende a Cristo, aquel que ataca a Maria Santisima, ataca a Cristo, es simple logica. ¿Quieres defender a Cristo? Defiende a la Mujer que ES su Madre.

Pero que paranoia religiosa es esa?

nadie ataca a nadie, ya por piedad

Bendiciones.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Estimado Kal_El.

No entiendo porque quieres polarizar la naturaleza humana de la bienaventurada madre del Mesías. María es humana no diosa, y todos los humanos somos legítimos poseedores de una naturaleza caida -en lenguaje biblico "pecadores"- con independencia que esto a unos les guste y a otros no; con independencia también de que unos pecan poco, otros casi nada otros mucho, eso en realidad no importa, el hecho es que somo shumanos y ese es nuestro estado desde que pecaron nuestros padres Adán y Eva.

Saludos

Esoo no responde la pregunta OSO, yo jamas he creido que Maria sea una Diosa, a lo que pregunte es ¿Dios puede habitar en lo mas inmundo y pecaminoso? ¿Puede tener comunion Dios con el pecado?

Pero que paranoia religiosa es esa?

nadie ataca a nadie, ya por piedad

Bendiciones.

No soy yo quien abrio este hilo, ni mucho otros denunciando el error de la "herejia de los idolatras romanos", si eso no es ataque ¿entonces que es?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

No son estupideces, para eso tendria que usar tu lexico, tu forma de pensar y todo eso que llena tu mente y vertirlo en el foro tal cual tu lo haces, pero no, no lo son.

Las Escrituras, el Nuevo Testamento, es producto 100% Catolico Romano. Dices que has renunciado a los engaños de la Iglesia Catolica, ¿ya renunciaste tambien a la Escritura?

jajaja omg proble kalelo de tanto rezar el rosario a perdido la razon mira que decir que cristo y los apostoles son catolicos romanos lmao ...que cosas!

la escritura es la PALABRA DE DIOS no es producto ni propiedad de NADIE excepto el que la INSPIRO...Dios

que eventualmente Dios por medio de su divina providencia, uso algunos politeistas trinies para conformar el canon, es intrascendente, Dios hizo hablar a una asna, asi que no podra hacer con un ser humano por muy idolatra que sea