Re: ¿Que religión es la verdadera?
777:
¡Exactamente! Reducen la luz, no causan una penumbra que pudiera ser confundida con la noche, o una oscuridad absoluta tal que podría dividirse como antónimo del día. La misma foto que colocas lo muestra, esa foto no usó flash y quien la haya tomado tenía la iluminación suficiente, por más oscura que está la nube (o el grupo de nubes, para no regresar sobre la misma confusión.
Ufff. Que suerte q hayas comprendido. ¿¿¿Ahora, te imaginas La Estratosfera, incluso un poco la Tropopausa, completamente llena de esas nubes, q incluye, probablemente, humo provocado por los volcanes activas de ese tiempo???
Yo no soy Horizonte, espero que conmigo puedas tener una conversación respetuosa.
Aver, Karinita, con Horiz, incluso, me comporta lo mas respetuoso posible. Para nada le digo palabras como "desgracia@(/", "Pende@)". Si no me crees...
Para nada le respondo igual. No se de donde sacas eso. Lee bien q el mismo me manda, constantemente, en mi perfil, sin ningun remordimiento. No son solo 2, ni 3. Puedes investigar por ti misma en mi perfil.
Tengo q reconocer, cuando leo algo exageradamente absurdo, recurro a las imagenes q tu misma conoces. Si en algo tengo q disculparme, es en eso.
K. M.: En Job dice que la tierra estaba “sin forma y desierta”
¿¿Job?? ¿¿Segura q lo dice Job??
Gén 1:2 Ahora bien, resultaba que la tierra se hallaba
sin forma y desierta
Sí, conozco el libro de Job. Y lo he venido releyendo desde que empezaste a usarlo como argumentarlo para complementar lo que el Génesis dice
Es alarmente la forma en q pasas por alto mis mensajes. Y sobre todo el "Libro de mitos". La Biblia.
que fortuna que el libro de Job quedó en la Biblia, imagínate si no
Claro. Porque en Genesis, Moises describe una vision. Pero en JOB, Dios mismo habla de la creacion de la Tierra. Por eso tiene sentido, aun mas. ¿¿Fortuna?? No creo.
Repito: no es igual no estar de acuerdo que no entenderlo.
Yo le puede mostrar, no solo q no lo entiende, sino q hasta cita mal de la Biblia y confunde los Libros...mas de 2 veces.
Digamos, otra vez, que en ese entonces eran nubes negrísimas que lograban evitar el paso del sol. A partir de este punto de partida, cómo sabía Moisés que ya existían las lumbreras si no podía verlas. Llevas varias páginas argumentando que todo el asunto se debe al punto de vista de Moisés. Pero si Moisés no pudo ver las lumbreras desde el primer día: ¿Cómo sabía que ya existían?
Ahora bien, si las nubes no fueron retiradas en el primer día, ¿cómo separó Dios el día de la noche? Para que separara el día de la noche en el primer día, en algún momento debió mover las nubes para que el sol entrara a la tierra con toda su fuerza. Y EN ESE MOMENTO debió verse el sol y toda su luz desde el punto de vista de Moisés. Ahora, que si la separación se dio sin mover las nubes, ¿cómo separó Dios el día de la noche si en el sistema solar no hay día y noche y éstos dependen únicaemnte del movimiento de rotación?
Vaya, Dios no pudo separar entre el día y la noche fuera de la tierra, es imposible. Y si separó día y noche dentro de la tierra, entonces Moisés estuvo en posibilidad de verlo, poniendo así las lumbreras en acto desde el primer día.
!!Usted es increible!! Fijese q no me entendio, otra vez.
En el primer Dia, Moises oyo q Dios dijo "Sea la luz", y la luz aparecio en la Tierra. Luego las Lumbreras llegaron a notarse. No en el primer dia a la vez. Al menos ponte mas atenta a eso. Caramba, Karina.
Gén 1:1 En [el] principio Dios creó los cielos y la tierra.
Gén 1:2 Ahora bien, resultaba que la tierra se hallaba sin forma y desierta y
había oscuridad sobre la superficie de [la] profundidad acuosa; y la fuerza activa de Dios se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas.
Gén 1:3 Y
Dios procedió a decir: “
Llegue a haber luz”. Entonces llegó a haber luz.
Gén 1:4 Después de eso Dios vio que la luz era buena, y efectuó Dios una división entre la luz y la oscuridad.
Gén 1:13 Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana,
un día tercero.
Gén 1:14 Y Dios pasó a decir: “
Llegue a haber lumbreras en la expansión de los cielos para hacer una división entre el día y la noche; y tienen que servir de señales y para estaciones y para días y años.
Te has confundido con el primer Dia. Tipico de ti. No se porque te confundes tanto con un asunto tan sencillo de entender. EL PRIMER Y TERCER DIA NO SON EL MISMO PERIODO. Te recomiendo q vuelvas a leer de nuevo.
Te repito. Cuando Dios dijo q "sea la luz", SU OBJETIVO no era crear de nuevo las estrellas, ni la luz, era q la luz se notara en La Tierra, alumbrarla. Pero eso no quiere decir q las lumbreras se notaran. Solo la luz se notaba. Hasta el mismisimo idioma hebreo lo respalda; Punto x punto. Ya Dios disposo q las Lumbreras se notaran; pero, igualmente, no volvia a crear de nuevo los cielos, sino q Decreto q las lumbreras se logren notar en La Tierra.
777Migu: Y recuerda q como la luz solo llega a un solo lado de la tierra y no en Todas partes, aun antes de q se notara las lumbreras, habria alternaciones de luz y oscuridad. Por eso, si recuerdas, te cite Gen 1:14 en relacion a la rotacion terrestre. ¿¿Recuerdas?? Por favor, Karina, pon mas atencion a la idea central de cada ARGUMENTO y parrafo.
Fuiste tú el que dijo que la rotación estaba en Génesis 1:4, no 1:14. Aquí lo corriges, pero en tu post original fuiste TÚ quien se equivocó, comiéndose un uno. Tu escribes mal y la regañada resulto yo…
Gén 1:4 Después de eso Dios vio que la luz era buena, y
efectuó Dios una división entre la luz y la oscuridad.
Cometi un error; pero reciencito. Sigue siendo Gen 1:4. JAJAJA.
¡En el término mismo! “Luminoso” y “reflejante” no son la misma cosa.
Cuerpo luminoso significa que despide luz, luminaria significa que es el origen de luz, brillante significa, brillar significa que emite luz, lumbrera significa que es el que emite su propia luz. ¿Qué es lo que no estoy entendiendo?
¿¿Luminoso, verdad?? Sin embargo, no emite nadita de luz; solo refleja la luz emitente de alguna materia, sea esta una estrella, como el sol, o una lampara. Yo no digo q
מְאֹרָה sea "reflejador de Luz", sino, algo "brillante" o "luminoso" q para nada quiere decir q algo emite luz por combustion, casi como una estrella, o como una fogata.
Claro que lo recuerdo. Repito, no soy los cristianos del foro que te ofenden o te hacen a un lado, yo trato los temas con todo respeto y a las personas que vienen detrás, igual.
No generalices, Karinita. No puedes decir eso. He visto evangelicos muy respetuosos, asi como mormones y adventistas, y los respeto tambien...inclusive al vulgarcito q se pasa por aqui. No respondo con sus mismas sandeces.
Desde luego que sí. Y lo sé porque civilizaciones del mismo tiempo de los hebreos lo comprendían. Los mayas, por ejemplo, en esas mismas fechas ya conocían sobre astronomía lo que otras civilizaciones tardaron aún muchos años en enterarse, porque ya hablaban del movimiento de rotación y traslación de la tierra, ya hablaban del movimiento de Venus y hacían predicciones atinadas sobre la visita de los cometas.
Necesito pruebas, Karinita. ¿¿Donde mencionaron los mayas a la Luna como un "Satelite natural"??
No hablo de si puso atención a la tierra o no. Mi argumento no va en si el Génesis habla de la tierra o del universo completo. Mi argumento habla de Moisés y su “punto de vista”. Que Dios hable de lo que quiera, sea la tierra o el universo o lo que sea, pero que le dé a su mensajero el punto de vista necesario para entender y comprender a cabalidad lo que luego le va mandar a explicar a otros.
Otro ejemplo: digamos que mi jefe me pide que vea unas imágenes en la computadora para que luego yo se lo comunique a todos los demás empleados. ¿Me lo muestra de frente, con una buena iluminación? ¿O me pide que me siente a tres metros de la pantalla para que las cosas no me queden claras y me sean confusas? Repito, no es sobre qué le comunicó Dios, sino cómo se lo comunicó.
Gén 1:1 En [el] principio Dios creó los cielos y la tierra.
Gén 1:3 Y Dios procedió a decir: “Llegue a haber luz”. Entonces llegó a haber luz.
¿¿Estoy seguro q esto es un ejemplo a tu favor...aparentemente,verdad?? Pero, si recuerdas, la Tierra estaba oscura, y lo dice bien claro en el ver 2. Entonces si Dios dijo "Sea la Luz" debe ser en el sentido de q la Luz del Sol ilumine la Tierra. ¿¿Pero q oscurece La Tierra?? Eso ya te explique, no veo porque explicar de nuevo.
¿Ves? Ese es el problema. Algunas usan este ejemplo como prueba de q la Biblia se equivoca. Jejeje.....Yo uso, mas bien, esto como un ejemplo de lo rapido q se rinden los pseudos analistas, seguramente, para q cuadren con sus ideas preconcebidas; y asi pasan por alto una segunda conclusion. Claro, yo no generalizo.
No sólo mi mente, la de un montón de cristianos que lo interpretan igual.
Cristianos, Judios, musulmanes, budistas, etc. etc. ..
Que en realidad no descansó, el término original es una palabra que significa “terminó/ya no hizo más”. Sólo una nota al margen. Por lo tanto, habría que ver si es el mismo término que se usa en Hebreos 4:3, porque si no, ya empezamos con problemas de contradicciones en las traducciones, algo que es bastante común a lo largo de la historia de la Biblia.
¿¿Contradicciones?? Como en la mayor parte, solo los agnosticos y ateos los "encuentran", Yo les llamo "O.M.I." (Otra Mala Investigacion).
Gén 2:2 Y para el día séptimo Dios vio
terminada su obra que había hecho, y procedió
a descansar en el día séptimo de toda su obra que había hecho.
שָׁבַת :
Reposar, i.e. desistir del ejercicio; usado en muchas relaciones impl. (caus., figurativamente o especialmente).
Y veamos Hebreo 4:3, Karinita.
Heb 4:3 Porque nosotros los que hemos ejercido fe
sí entramos en el descanso, tal como él ha dicho: “De modo que juré en mi cólera: ‘No entrarán en mi descanso’”, aunque las obras de él habían sido terminadas desde la fundación del mundo.
κατάπαυσις (Griego Koine) : Reposar, i.e. (por hebraísmo) morar:- reposar, reposo.
Mi insistencia en que el dìa del génesis son 24 horas no viene de mí, para mí todo ello es una metáfora, un símbolo.
Y para mi, solo ciertas partes, q el Propio Dios explica su sentido interpretativo. Hasta ahora no se a quedado sin respuesta ni una "prueba" de contradiccion Biblica, claro error, prueba de q no fue inspirado, etc, etc.
y lo peor es q consideras la traduccion mas texto a texto de hebreo-español como una via de descartar a la Biblia como la palabra de Dios
Sigues poniendo ideas que yo nunca he dicho. Sería
un acto de ignorancia y superficialidad descartar la Biblia bajo esos argumentos y esas bases. Es sencillamente torpe. Entiendo que hay ateos que lo hacen de ese modo, pero no soy yo quien lo hace de ese modo. Para mí dentro de las metáforas se esconden las verdades más impactantes e importantes del relato bíblico. Jamás he pensado que la Biblia en mi idioma es la más atinada (menos con las traducciones más modernas, que simplifican la poesía y la rítmica bíblica en pro de la comprensión por parte de personas menos letradas).
y son capaces de sacara argumentos de debajo de las piedras para intentar que la cosa cuadre a como dé lugar, porque, repito, están cerrados a que el resultado de sus pesquisas sea otra que la que ya, a priori, decidieron que debía ser.
Esa es una actitud q no encontraras conmigo. Ja, pero si q algunos ateitos demuestran una actitud parecida.
Cada vez que viene un testigo a mi casa (tocan a mi puerta una vez cada dos meses) sucede lo mismo. Argumentar lo mismo una y otra vez y al final se van. Uno de ellos, el más honesto, me dijo: “necesito estudiar más, usted sabe mucho y analiza demasiado bien”. Me quedé impactada, parece que los testigos que van de puerta en puerta convencen, entonces, a quienes no analizan nada.
Usted sabe mucho, yo si lo admito; Como Jolo, como Martamaria (en algunos casos), como ariel, etc. Pero yo no soy un novato. Eso es mas q evidente.
Espero q le haya explicado bien Gen. Comienzo a creer q, talvez, debo recurrir a graficos y videos explicativos.