
si, yo no lo entendía al tema, de porqué si hay dinosaurios fosilizados, cómo dice 7 días en el Génesis. Un día oí una prédica de un sacerdote católico indicando la cuestión de que recién al 4to día se crearon el día y la noche porque no estaban los astros. Por este motivo da a entender que son días distintos a los humanos.
Mi mente es más científica que biblista, o ando peleandolá mitad y mitad, con el mismo principio se aplica al 6to día que se creó al hombre, con lo de Adán y Eva, porque siempre tuve la duda de niño ¿Con quién tuvo hijos los hijos de Adán y Eva si no tuvieron ni hijas ni otras mujeres creadas por Dios? Porque me quedaba así de la duda, no?
El mismo principio aplicándolo con el día 6to, es que ya habían hombres en la historia.
Después el tema de los años de Matusalén y demás, que suenan exagerados para la lógica humana, se resuelve en un libro que no está en la Reina Valera, por ese motivo no lo mencioné antes. Pero en el libro de Eclesiástico dice como que lo importante no son los años, sino los años que se viven para Dios.
Eso explicaría los años exagerados, son los años que han vivido para Dios (tiempo distinto, muchos años a los ojos del hombre, es porque han sido de cierto agrado para Dios). Esa sería su implicancia.
Esto es de mi opinión, hay muchos evangélicos que no tienen la Biblia con el cánon Alejandrino, entonces no lo había citado previamente, aunque algunos andan migrando de la Reina Valera a la Biblia de Jerusalén, al darse cuenta que por ejemplo en el libro de la Sabiduría capítulo 2 está profetizada la Pasión de Cristo, y que hay muchos contenidos muy apreciables.
Verdaderamente los libros de Eclesiástico, Sabiduría y Proverbios me agradan mucho. y el libro de Isaías también me gusta su formato de escritura.
Es mi opinión, nomás, visto que te ha interesado lo anterior, te digo de donde salió la cuestión. Pero todo sirve, si ayuda a entender un poco más lo expresado en la Biblia y si no falta a la VERDAD. Porque así, sí tiene un sentido muy literal, porque cuesta mucho creerlo en forma lineal al Génesis. No suena más que a un cuento para niños para muchas personas. De a poco se va aprendiendo las cosas, sólo hay que tener paciencia.
No referí en ningún momento al tema del evolucionismo, porque no comparto el mecanismo planteado ni por Darwin, ni por Lamark, ni por varios otros como Wallace y demás autores. Algo hubo, pero el mecanismo, no fue así, en mi opinión.