¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Saludos PAISANO

Anda por buen camino, pero debe ahondar en la palabra EMBARAZO en HEBREO........Siga por alli, el griego, no le va a aclarar mucho


Sergio
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Saludos PAISANO
Anda por buen camino, pero debe ahondar en la palabra EMBARAZO en HEBREO........Siga por alli, el griego, no le va a aclarar mucho
Sergio

Hola Sergio. Tanto tiempo.
¿Me darías una mano pegando algún texto?
Dios te bendiga.
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Hola Sergio. Tanto tiempo.
¿Me darías una mano pegando algún texto?
Dios te bendiga.

(iWH+) και G2532:CONJ Y ιδου G3708:V-2AAM-2S mira συλλημψη G4815:V-FDI-2S concebirás εν G1722:pREP en γαστρι G1064:N-DSF vientre και G2532:CONJ y τεξη G5088:V-FDI-2S darás a luz υιον G5207:N-ASM hijo και G2532:CONJ y καλεσεις G2564:V-FAI-2S llamarás το G3588:T-ASN el ονομα G3686:N-ASN nombre αυτου G846:p-GSM de él ιησουν G2424:N-ASM Jesús

G1064
γαστήρ
gastér
de derivación incierta; estómago; por analogía matriz; figurativamente glotón:-encinta, glotón, concebir, vientre.

הֵרָיוֹן
Transcripción: Herayon
Categoría gramatical: sustantivo, masculino
Traducción: embarazo
Valor numerico : 271


Pregunta :

Si la concepcion es virginal, en cuantos dias se adelanta el NACIMENTO....?

Puede verlo aqui :

#604 en adelante


Sergio
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Catequesis de SS Juan Pablo II.
31 de Julio 1996.


La concepción virginal de Jesús

1. Dios ha querido, en su designio salvífico, que el Hijo unigénito naciera de una Virgen. Esta decisión divina implica una profunda relación entre la virginidad de María y la Encarnación del Verbo. «La mirada de la fe, unida al conjunto de la revelación, puede descubrir las razones misteriosas por las que Dios, en su designio salvífico, quiso que su Hijo naciera de una virgen. Estas razones se refieren tanto a la persona y a la misión redentora de Cristo como a la aceptación por María de esta misión para con los hombres»(88).

La concepción virginal, excluyendo una paternidad humana, afirma que el único padre de Jesús es el Padre celestial, y que en la generación temporal del Hijo se refleja la generación eterna: el Padre, que había engendrado al Hijo en la eternidad, lo engendra también en el tiempo como hombre.

2. El relato de la Anunciación pone de relieve el estado de Hijo de Dios, consecuente con la intervención divina en la concepción. «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios» (Lc 1,35).

Aquel que nace de María ya es, en virtud de la generación eterna, Hijo de Dios; su generación virginal, obrada por la intervención del Altísimo, manifiesta que, también en su humanidad, es el Hijo de Dios.
La revelación de la generación eterna en la generación virginal nos la sugieren también las expresiones contenidas en el Prólogo del evangelio de San Juan, que relacionan la manifestación de Dios invisible, por obra del «Hijo único, que está en el seno del Padre» (Jn 1,18), con su venida en la carne: «Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad» (Jn 1,14).

San Lucas y San Mateo, al narrar la generación de Jesús, afirman también el papel del Espíritu Santo. Este no es el padre del niño: Jesús es hijo únicamente del Padre eterno (ver Lc 1,32.35) que, por medio del Espíritu, actúa en el mundo y engendra al Verbo en la naturaleza humana. En efecto, en la Anunciación el ángel llama al Espíritu «poder del Altísimo» (Lc 1,35), en sintonía con el Antiguo Testamento, que lo presenta como la energía divina que actúa en la existencia humana, capacitándola para realizar acciones maravillosas. Este poder, que en la vida trinitaria de Dios es Amor, manifestándose en su grado supremo en el misterio de la Encarnación, tiene la tarea de dar el Verbo encarnado a la humanidad.

3. El Espíritu Santo, en particular, es la persona que comunica las riquezas divinas a los hombres y los hace participar en la vida de Dios. Él, que en el misterio trinitario es la unidad del Padre y del Hijo, obrando la generación virginal de Jesús, une la humanidad a Dios.
El misterio de la Encarnación muestra también la incomparable grandeza de la maternidad virginal de María: la concepción de Jesús es fruto de su cooperación generosa en la acción del Espíritu de amor, fuente de toda fecundidad.

En el plan divino de la salvación, la concepción virginal es, por tanto, anuncio de la nueva creación: por obra del Espíritu Santo, en María es engendrado aquel que será el hombre nuevo. Como afirma el Catecismo de la Iglesia católica: «Jesús fue concebido por obra del Espíritu Santo en el seno de la Virgen María, porque él es el nuevo Adán que inaugura la nueva creación»(89).

En el misterio de esta nueva creación resplandece el papel de la maternidad virginal de María. San Ireneo, llamando a Cristo «primogénito de la Virgen»(90), recuerda que, después de Jesús, muchos otros nacen de la Virgen, en el sentido de que reciben la vida nueva de Cristo. «Jesús es el Hijo único de María. Pero la maternidad espiritual de María se extiende a todos los hombres a los cuales él vino a salvar: "Dio a luz al Hijo, al que Dios constituyó el mayor de muchos hermanos" (Rom 8,29), es decir, de los creyentes, a cuyo nacimiento y educación colabora con amor de madre»(91).

4. La comunicación de la vida nueva es transmisión de la filiación divina. Podemos recordar aquí la perspectiva abierta por San Juan en el Prólogo de su evangelio: aquel a quien Dios engendró, da a los creyentes el poder de hacerse hijos de Dios (ver Jn 1,12-13). La generación virginal permite la extensión de la paternidad divina: a los hombres se les hace hijos adoptivos de Dios en aquel que es Hijo de la Virgen y del Padre.

Así pues, la contemplación del misterio de la generación virginal nos permite intuir que Dios ha elegido para su Hijo una Madre virgen, para dar más ampliamente a la humanidad su amor de Padre.


<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>

Hasta el Papá cuando escribe no puede contradecir la palabra de Dios y su plan.
Aunque anexa algunas cosas propias de la fe católica, está muy claro lo que dice, aún sin percibirlo en su totalidad.
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

La definición del dogma, contenida en la bula Ineffabilis Deus, de 8 de diciembre de 1854, dice lo siguiente:
...Para honra de la Santísima Trinidad, para la alegría de la Iglesia católica, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, con la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra: Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles. Por lo cual, si alguno tuviere la temeridad, lo cual Dios no permita, de dudar en su corazón lo que por Nos ha sido definido, sepa y entienda que su propio juicio lo condena, que su fe ha naufragado y que ha caído de la unidad de la Iglesia y que si además osaren manifestar de palabra o por escrito o de otra cualquiera manera externa lo que sintieren en su corazón, por lo mismo quedan sujetos a las penas establecidas por el derecho
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Por lo cual, si alguno tuviere la temeridad, lo cual Dios no permita, de dudar en su corazón lo que por Nos ha sido definido, sepa y entienda que su propio juicio lo condena, que su fe ha naufragado y que ha caído de la unidad de la Iglesia y que si además osaren manifestar de palabra o por escrito o de otra cualquiera manera externa lo que sintieren en su corazón, por lo mismo quedan sujetos a las penas establecidas por el derecho.
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

La doctrina de la Inmaculada Concepción no es aceptada por los miembros de las iglesias protestantes. Los protestantes rechazan la doctrina ya que no consideran que el desarrollo dogmático de la teología sea un referente de autoridad y que la mariología en general, incluida la doctrina de la Inmaculada Concepción, no se enseña en la Biblia.
Los protestantes argumentan que si Jesús necesitó de un vientre sin pecado para nacer sin pecado, también Dios tuvo que haber intervenido en la concepción de la madre de María, en su abuela, y así sucesivamente a lo largo del tiempo.

La respuesta del catolicismo es que sólo María tenía que mantenerse libre de pecado pues ella iba a concebir directamente a Cristo, mientras que sus ancestros no. Es decir, que Cristo sí necesitó de un vientre sin pecado, pero María no.

Otro argumento sostenido por los protestantes proviene de los evangelios. Cuando Jesús es nombrado como bueno, replica "Nadie es bueno - excepto Dios". Señalan que con esta frase Cristo enseña que nadie está sin pecado, dejando margen para la conclusión de que él es Dios encarnado. Los católicos señalan que la Biblia entera, y no una frase o sentencia aislada manifiesta la verdadera doctrina de Jesucristo. Aunque la Biblia no dice nada acerca del hecho extraordinario de que María naciera sin pecado.
Otro argumento en contra de la creencia en la Inmaculada Concepción aparece en la primera epístola de San Juan 1: 8 "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros".
Sin embargo, el iniciador del movimiento protestante, Martín Lutero dijo:
Es dulce y piadoso creer que la infusión del alma de María se efectuó sin pecado original, de modo que en la mismísima infusión de su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los dones de Dios, recibiendo un alma pura infundida por Dios; de modo que, desde el primer momento que ella comenzó a vivir fue libre de todo pecado.

Sermón: "Sobre el día de la Concepción de la Madre de Dios", 1527.​
No obstante, la ley registrada en Levitico 12:1-8 menciona que la mujer que daba luz a un varon tenia que ser inmunda siete dias. Maria cumplio esta ley, según san Lucas 2:22-24.

Evidentemente Lutero no tenía todas las respuestas y demasiadas cosas se aclararon con el.
Eso no implica infalibilidad y que todo lo que el dijo no se pueda revisar.
Siempre es la palabra de Dios la que establece lo que debemos o no creer...
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Creo que salmo51 tiene razon en sus escritos,porque si Dios hubiera fecundado un ovulo de Maria,entonces hubiera sido adulterio,Maria seria mancillada por Dios;pero si lo entendemos como lo a explicado salmo51,que dios traslado el cuerpo de Jesus del cielo al vientre de maria,entonces de esa forma, no existe el adulterio.

Jesus es hijo de Maria porque despues que Dios lo deposito en su vientre,ella lo alimento con su cuerpo y lo pario;Y eso sin tener Jesucristo ningun parentesco genetico con ella,porque no se uso ovulo ni esperma.


Saludos.

!!!!! Esa es buena, no sabía que Dios pudiese cometer adulterio al fecundar el óvulo de María !!!

Señores, nadie sabe eso con exactitud, solo Dios. Suena lógico que jesucristo fuera perfecto en todo, pero ricardo también tiene razón en lo que dice.
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

!!!!! Esa es buena, no sabía que Dios pudiese cometer adulterio al fecundar el óvulo de María !!!

Señores, nadie sabe eso con exactitud, solo Dios. Suena lógico que jesucristo fuera perfecto en todo, pero ricardo también tiene razón en lo que dice.

Jajajaja... Me has causado una gran sonrisa.

Es curioso pero no me había parado a razonar porqué los fariseos llamaron a Jesús "hijo de fornicación"...

¿Sabes? a mí me llama mucho la atención que Jesús fue el primero en utilizar la palabra «hermano» no en sentido carnal, sino en sentido espiritual y además, es que lo ubicó como un vínculo familiar por encima de la entidad familiar física: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos? Y mirando a los que estaban en torno a él añadió: Aquí están mi madre y mis hermanos. Porque todo el que hace la voluntad de Dios ese es mi hermano y mi hermana y mi madre» (Mt. 12, 49-50).

Después, dice la palabra en Romanos 8: 29: "Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conforme a su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos".

A ciencia cierta es algo que solo Dios lo sabe pero si Jesucristo ha sido igual a nosotros en todo menos en el pecado, y si Él es el primogénito entre muchos hermanos y si la filiación espiritual está por encima de la naturaleza de esta tierra; pues la verdad es que (Y se trata de un pensamiento personal): Yo creo que Jesús, en el aspecto humano, es hijo de José y María.
 
Re: Islevargas

Re: Islevargas

Mis condolencias y más sentido pésame: tu Jesús no es el mío.

¿Ah no?... Pues déjame decirte que reflejas bastante inmadurez en ese punto. Hummm, pero claro, seguramente el tuyo es "peor" porque se rebajó a la estatura de cualquier ser humano... Perdón por pensarlo así... Qué pecado... Tan solo queda que me condeneis a un rosario, claro después de tus siete persignaciones!!!
 
Re: Islevargas

Re: Islevargas

¿Ah no?... Pues déjame decirte que reflejas bastante inmadurez en ese punto. Hummm, pero claro, seguramente el tuyo es "peor" porque se rebajó a la estatura de cualquier ser humano... Perdón por pensarlo así... Qué pecado... Tan solo queda que me condeneis a un rosario, claro después de tus siete persignaciones!!!

Jo y encima me equivoco: donde puso "tuyo" es "mío", valga la aclaración.
 
Islevargas

Islevargas

Jo y encima me equivoco: donde puso "tuyo" es "mío", valga la aclaración.

Gracias por la inmadurez que me atribuyes. Cierro lo ojos y vuelvo a sentirme niño.

En cuanto a "mi Cristo", se humilló a lo máximo (Flp 2:5-8), pero para ello no le era necesario tener a José por padre biológico.
 
Re: Islevargas

Re: Islevargas

Gracias por la inmadurez que me atribuyes. Cierro lo ojos y vuelvo a sentirme niño.

En cuanto a "mi Cristo", se humilló a lo máximo (Flp 2:5-8), pero para ello no le era necesario tener a José por padre biológico.

Puede que a Jesús no, pero Dios iba a rebajarse para obrar contrariamente a la santidad que Él mismo ha indicado para el matrimonio?... No lo creo, estimado. Mi Dios es un Dios intachable ¿Y el tuyo?
 
Re: Islevargas

Re: Islevargas

Gracias por la inmadurez que me atribuyes. Cierro lo ojos y vuelvo a sentirme niño.

En cuanto a "mi Cristo", se humilló a lo máximo (Flp 2:5-8), pero para ello no le era necesario tener a José por padre biológico.

Puede que a Jesús no, pero Dios iba a rebajarse para obrar contrariamente a la santidad que Él mismo ha indicado para el matrimonio?... No lo creo, estimado. Mi Dios es un Dios intachable ¿Y el tuyo?

Planteo la cuestión en la siguiente pregunta:

Con santidad:

1º) ¿Qué es más factible?

a) Que Dios se uniese a María y fecundando su óvulo (como dirían los católicos), de manera sobrenatural, sin alterar su sexualidad ni la pureza y el respeto por el matrimonio de José y María, siendo los óvulos las células sexuales femeninas de María?

b) Que Dios bendijese y santificase la unión de José y María, condenando de paso la hipocrecía de la humanidad?

2º) ¿Qué es importante?

a) Un documento, una celebración social para que la gente vea

b) Una presentación y un compromiso ante el Señor para recibir su bendición, sabiendo que Él es el único que mide y pesa los corazones.

Saludos.
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Por otro lado, si es que el primer Adán fué formado de la tierra y el aliento del Señor, entonces ¿Por qué os escandaliza que en mi opinión de similar forma el Señor haya formado al postrer Adán, dotándole de su propio Espíritu?
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Hola, isle. Dios te guarde.

Mira, legalmente DEBÍA tener Cristo una paternidad terrenal. Por eso fue que josé aceptó y recibió a maría como su esposa cuando Cristo naciese. De otro modo, ella habría sido tratada como fornicaria, y josé se habría atraído afrenta.

Sin embargo, la Escritura es clarita cuando leemos lo referente sobre el nacimiento de Cristo; el Espíritu hizo fecundación en el óvulo de maría, y así fue que Cristo nació. No, josé no le puso la mano encima.
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Hola, isle. Dios te guarde.

Mira, legalmente DEBÍA tener Cristo una paternidad terrenal. Por eso fue que josé aceptó y recibió a maría como su esposa cuando Cristo naciese. De otro modo, ella habría sido tratada como fornicaria, y josé se habría atraído afrenta.

Sin embargo, la Escritura es clarita cuando leemos lo referente sobre el nacimiento de Cristo; el Espíritu hizo fecundación en el óvulo de maría, y así fue que Cristo nació. No, josé no le puso la mano encima.

La palabra "fecundación" no se usa. Y, perdóname, pero no voy a cambiar mi postura tan solo porque la "santurronería" de algunos es más "Santa" que el mismísimo Dios.
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

¡No te me enojes, que te ves fea poniendo cara de torta! :(

Si tú crees que el término es inapropiado ¿por qué no explicas la razón de tu desacuerdo?
 
Re: ¿Que es lo que tiene Jesús de Adán?

Horizonte, repito toda la conversación, a ver si te animas y la lees.

No esque me enoje, es que me molestan las opiniones tan poco pensadas, tan poco analizadas... Tan a la ligera.

Saludos,

Isle.

Jajajaja... Me has causado una gran sonrisa.

Es curioso pero no me había parado a razonar porqué los fariseos llamaron a Jesús "hijo de fornicación"...

¿Sabes? a mí me llama mucho la atención que Jesús fue el primero en utilizar la palabra «hermano» no en sentido carnal, sino en sentido espiritual y además, es que lo ubicó como un vínculo familiar por encima de la entidad familiar física: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos? Y mirando a los que estaban en torno a él añadió: Aquí están mi madre y mis hermanos. Porque todo el que hace la voluntad de Dios ese es mi hermano y mi hermana y mi madre» (Mt. 12, 49-50).

Después, dice la palabra en Romanos 8: 29: "Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conforme a su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos".

A ciencia cierta es algo que solo Dios lo sabe pero si Jesucristo ha sido igual a nosotros en todo menos en el pecado, y si Él es el primogénito entre muchos hermanos y si la filiación espiritual está por encima de la naturaleza de esta tierra; pues la verdad es que (Y se trata de un pensamiento personal): Yo creo que Jesús, en el aspecto humano, es hijo de José y María.

Mis condolencias y más sentido pésame: tu Jesús no es el mío.

¿Ah no?... Pues déjame decirte que reflejas bastante inmadurez en ese punto. Hummm, pero claro, seguramente el mío es "peor" porque se rebajó a la estatura de cualquier ser humano... Perdón por pensarlo así... Qué pecado... Tan solo queda que me condeneis a un rosario, claro después de tus siete persignaciones!!!

Gracias por la inmadurez que me atribuyes. Cierro lo ojos y vuelvo a sentirme niño.

En cuanto a "mi Cristo", se humilló a lo máximo (Flp 2:5-8), pero para ello no le era necesario tener a José por padre biológico.

Puede que a Jesús no, pero Dios iba a rebajarse para obrar contrariamente a la santidad que Él mismo ha indicado para el matrimonio?... No lo creo, estimado. Mi Dios es un Dios intachable ¿Y el tuyo?

Planteo la cuestión en la siguiente pregunta:

Con santidad:

1º) ¿Qué es más factible?

a) Que Dios se uniese a María y fecundando su óvulo (como dirían los católicos), de manera sobrenatural, sin alterar su sexualidad ni la pureza y el respeto por el matrimonio de José y María, siendo los óvulos las células sexuales femeninas de María?

b) Que Dios bendijese y santificase la unión de José y María, condenando de paso la hipocrecía de la humanidad?

2º) ¿Qué es importante?

a) Un documento, una celebración social para que la gente vea

b) Una presentación y un compromiso ante el Señor para recibir su bendición, sabiendo que Él es el único que mide y pesa los corazones.

Saludos.

Por otro lado, si es que el primer Adán fué formado de la tierra y el aliento del Señor, entonces ¿Por qué os escandaliza que en mi opinión de similar forma el Señor haya formado al postrer Adán, dotándole de su propio Espíritu?

Hola, isle. Dios te guarde.

Mira, legalmente DEBÍA tener Cristo una paternidad terrenal. Por eso fue que josé aceptó y recibió a maría como su esposa cuando Cristo naciese. De otro modo, ella habría sido tratada como fornicaria, y josé se habría atraído afrenta.

Sin embargo, la Escritura es clarita cuando leemos lo referente sobre el nacimiento de Cristo; el Espíritu hizo fecundación en el óvulo de maría, y así fue que Cristo nació. No, josé no le puso la mano encima.