Razón 8 - ¿Es la resurrección de Jesús un mito? con Josué Moreno Estamos viendo diferentes razones para creer en Dios que os pueden convencer más o menos alguna. La podréis disfrutar muchísimo, otras quizás no tanto, sin embargo esta razón, es algo diferente, porque es absolutamente central para el cristianismo. Sin esta razón no hay Fe cristiana, en otros vídeos, hemos visto, otros vídeos más asentadas en campos filosóficos o incluso científicos, esta razón para creer en Dios es histórica. la resurrección de Jesús como razón para creer en Dios. La primera vez que la escucho es terrible, porque parece ser de esas cosas que tienes que aceptar sin razones como te haces cristiano. Parece ser de esas cosas que esperarías no tener que hablar nunca con alguien no creyente, pero déjame mostrarte varios detalles históricos muy relevantes para hablar sobre la relación de Jesús con esta oportunidad. Todo lo que voy a decirte ahora son detalles históricos reconocidos por cristianos, creyentes de otras religiones, agnósticos y ateos, especialistas en disciplinas humanísticas de la antigüedad. En primer lugar, la vida y muerte de Jesús son hechos históricos. Alrededor del siglo 1 existió un hombre llamado Jesús de Nazaret hijo de carpintero de clase baja, de un pueblo sometido por el Imperio Romano. Detalle en su existencia tenemos más de 11 fuentes contemporáneas, en Nazareno cristianas como, Pablo de Tarso y los cuatro Evangelios y no cristianas como, Tácito, Mara Bar, Serapio, Apiano, Luciano, Plinio el joven, Flavio Josefo, Talmud judío. Esto es algo sumamente sorprendente porque de otras celebridades del momento como Julio César solo tenemos dos contemporáneas que cumplir, su existencia. La pregunta que se hace la gente es; ¿Por qué hay tanta evidencia de un personaje como este? Como os decía estas fuentes nos hablan de su vida pero también nos hablan de su muerte, por eso, Historiadores Ateos como Lüdemann, dice; la muerte de Jesús como consecuencia de la crucifixión es indiscutible. Oh el famoso escéptico, Bar Ehrman dice; la muerte de Jesús de Nazaret es elmejor hecho probado en toda la historia antigua. En segundo lugar, la resurrección no puede ser una leyenda antigua, si alguien te dice que la resurrección es un mito, o una leyenda más, como las miles que hay en el mundo antiguo, dile que lea más. Recuerda, experto de las leyendas tardan tres o cuatro generaciones en generarse, cambiando un núcleo de verdad por otro nuevo. Sin embargo tenemos pruebas hablando de la resurrección de Jesús. Como hecho histórico prácticamente contemporáneos al hecho en sí, el credo recogido en, Primera de Corintios 15 donde se dice, Cristo murió por nuestros pecados fue enterrado y el tercer día se levantó entre los muertos. Resumido, fue desarrollado al poco tiempo de morir Jesús y cuando la gente que había conocido a Jesús, aún estaba vivo. Luego la creencia en la resurrección de Jesús no se generó tres o cuatro generaciones, sino más bien tres o cuatro días después. En tercer lugar, la tumba se encontró vacía, a pesar de que Jesús fue enterrado en una tumba de un miembro del judío llamado José de Arimatea, su tumba se encontró vacía el domingo por la mañana, por un grupo de mujeres Este es un hecho confirmado, también por los propios romanos cuando dijeron que la tumba estaba vacía, pensaban que, los discípulos robaron el cuerpo mientras ellos dormían. El detalle de que las mujeres no encontraron el cuerpo, no debe pasar desapercibido, porque el testimonio de las mujeres en el primer siglo, no valía, es decir, tenías que inventarte algo para convencer a las masas. Tus testigos deberían ser creíbles y las mujeres no lo eran. En cuarto y último lugar, miles de personas estuvieron dispuestas a morir por defender la historicidad de la resurrección de Jesús. Por esta razón me es muy difícil de explicar si la resurrección de Jesús no ocurrió, realmente después de la muerte de Jesús, diversos grupos de personas, repentinos sinceramente afirmaron haber tenido un encuentro, con Jesús resucitado. Aquí me ayuda siempre a señalar tres grupos; El primero los mismos discípulos, que habían abandonado a Jesús, después de su muerte, recorren el mundo predicando la resurrección de Jesús, hasta el punto de morir por ello. Estimado lector, hay gente que muere por mentiras, pero que piensa que ¿la resurrección de Jesús fue una verdad? ¡Sí! es una verdad.Esto es otra vaina, aquí tenemos a gente que sabían que Jesús había muerto, muriendo por decir que Jesús había resucitado. Un dato curioso es que la mayoría de historiadores creen que 11 de los 12 discípulos fueron asesinados, por predicar la resurrección de Jesús. Y el faltante Juan fue encarcelado y exiliado, por lo mismo. ¿Los discípulos de Jesús predicaban algo que era mentira, sabiendo que era mentira? El segundo grupo es el grupo de los escépticos más importantes, así que me gusta conocerlos. Santiago de hermanos escéptico, mártir cristiano, dispuesto a liderar la Iglesia de Jerusalén. Saulo de perseguidor de los cristianos a ser mártir. Después de ser el apóstol Pablo, por qué cambiaron según ambos por su encuentro con el Cristo resucitado. El último grupo la iglesia cristiana creció de manera explosiva, sobre una idea ilógica, nadie creía en la posibilidad de la resurrección física entre los muertos, ni griegos, ni romanos, ni judíos, afirmar eso era una estupidez como un castillo. Sin embargo, la iglesia creció de manera explosiva, a pesar de estar hasta el siglo IV, siendo maltratados y asesinados por afirmar la resurrección de Jesús de entre los muertos. Uno de los académicos de la antigüedad judía, N.T. WRIGHT, después de todo, esto tiene que concluir diciendo; Por esta razón como historiador no puedo explicar el crecimiento del cristianismo de los primeros siglos, a no ser que Jesús resucitase dejando la tumba vacía detrás de Él. Luego querido recuerda; 1) La vida y muerte de Jesús son hechos históricos. 2)La resurrección no puede ser una leyenda antigua. 3)La tumba de Jesús se encontró vacía. Y en último lugar, miles de personas, estuvieron dispuestas a morir por defender la historicidad de la resurrección, todos estos hechos son razones históricas que requieren explicación. Ninguna de ellas demuestra de manera infalible que la resurrección de Jesús ocurriera, pero creo firmemente que todas ellas muestran que hace falta más fe para negar la resurrección de Jesús que para creerla. Pregunta 1Históricamente, ¿En qué aspectos del mundo ha tenido un impacto Jesús? La economía La historia y la cultura La espiritualidad La geografía Pregunta 2 ¿Qué aspectos de Jesús se destacan en los evangelios? Su riqueza y poder Su empatía, cercanía y gracia Su desconocimiento y aislamiento Su violencia y venganza Pregunta 3 ¿Qué inspiró Jesús a lo largo de la historia? Guerra y destrucción Conocimiento, arte y amor. Desinterés y apatía Odio y rechazo Pregunta 4 ¿Qué tipo de razón es la resurrección de Jesús para creer en Dios? Filosófica Científica Histórica Mítica Pregunta 5 ¿Cuántas fuentes contemporáneas mencionan a Jesús de Nazaret? 2 5 8 Más de 11 Pregunta 6 ¿Qué opinan los historiadores ateos sobre la muerte de Jesús?Que es un mito Que es indiscutible Que no hay pruebas suficientes Que fue por causas naturales Pregunta 7 ¿Qué hecho desafía la idea de que la resurrección es una leyenda? La resurrección fue documentada muy poco después de la muerte de Jesús La resurrección fue una alucinación colectiva La resurrección fue documentada siglos después La resurrección fue una invención de los discípulos Pregunta 8 ¿Cuál es el argumento sobre la disposición de los discípulos a morir por la resurrección de Jesús? Los discípulos huyeron y nunca predicaron la resurrección Los discípulos murieron por predicar algo que sabían que era mentira Los discípulos murieron afirmando que Jesús había resucitado Los discípulos se mantuvieron en silencio sobre la resurrección Pregunta 9 ¿Qué impactó el crecimiento de la iglesia cristiana en los primeros siglos? La creencia en la resurrección física de Jesús La imposición de la fe cristiana por la fuerza La riqueza y poder de los líderes cristianos La persecución de los cristianos Pregunta 10 ¿Qué dice N. T. Wright sobre el crecimiento del cristianismo primitivo? Fue por razones políticas Solo puede explicarse si Jesús resucitó Fue debido a la riqueza de los cristianos Fue una coincidencia histórica.
Razón 9 - ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? con Andy Wickham¿Qué tiene que decirle la fe cristiana a un niño que muere desnutrido? oh ¿A alguien que cada día clama a Dios por sobrevivir ante los efectos destructivos y dolorosos del cáncer? El sufrimiento es hasta el día de hoy el obstáculo más grande para creer en Dios, tanto para creyentes como para no creyentes, los afecta a todos. Y cualquier respuesta tiene que ser capaz de satisfacer no solamente el intelecto, sino también el corazón. Si Dios existe, ¿dónde está cuando se le necesita?¿No tiene el poder de sanar, de proteger y de intervenir? Fíjate que la Biblia no mira para otro lado, ignorando este tema, al contrario lo trata de cara, sin esconderlo y reconociendo la dificultad en sus páginas. La vemos, por ejemplo, al profeta Habacuc, angustiado acusando a Dios, ¡ por qué me permites contemplar la injusticia!¡ por qué toleras la maldad! Los discípulos de Jesús gritan desesperados, ¿es que no te importa que nos ahoguemos? Si Dios es bonito y poderoso, porque no hace algo, la película de Batman contra Superman, el archienemigo Lex Luthor dice lleno de rabia, que hace mucho que si Dios es todopoderoso, no es bueno del todo, que si es bueno del todo, no puede ser todo poder, o bien Dios, nos crea porque la serie de Netflix para él lo que es sádico convierte en un Dios indiferente sádico y cruel. Oh bien es un Dios de amor, pero impotente, incapaz de hacer nada por nosotros, lo cual no tiene ningún sentido. Si ha creado las galaxias, claro que puede parar un terrorista, o una enfermedad, o un accidente, o acaso no está la Biblia llena de intervenciones de Dios. Entonces qué será, que Dios no existe, aparentemente la conclusión más lógica, es que el sufrimiento imposibilita la existencia de Dios. Pero tenemos que parar un momento, no es tan sencillo desde el punto de vista lógico. Desde hace años filósofos como Alvin Platinga, han demostrado que no es una contradicción, que un Dios bueno permite al sufrimiento, siempre y cuando existauna razón superior de peso para justificarlo, incluso si no sabemos, Por ejemplo, crear un mundo con seres libres para amar, implica la posibilidad de que elijan hacer el mal, de lo contrario seríamos robots, no seres con libertad, pero más allá de lo filosófico, si Dios no existe, surgen preguntas que necesitan explicaciones. ¿Cómo explicar ese sentimiento que todos tenemos de que hay algo ¿Qué está tan mal en el mundo? ¿No somos más que átomos, a la deriva en un universo? ¿Por qué sentir algo por el sufrimiento humano?¡ Qué más da si mueren 6.000 refugiados en el mar! o por procesos naturales. ¿Por qué no sorprende e incómoda el sufrimiento? Parece antinatural, como si no debiera estar ahí, podemos caer en el error de pensar que explicar el sufrimiento es una tarea solo para el cristianismo, pero lo cierto es que toda cosmovisión, tiene que responder a la pregunta. ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? ¿Por qué anhelamos un mundo sin él? y ¡qué esperanza hay! Dicen que el contraste, es la madre de la claridad. El Budismo nos dice, que el sufrimiento en realidad no existe es una ilusión subjetiva, y que el sufrimiento viene del apego, del deseo a las cosas. Buda al nacer su primogénito abandonó a su mujer y a su hijo, para encontrar la iluminación, la respuesta es no amar, para no sufrir, ojos que no ven corazón que no siente, no me convence, porque me invita a la indiferencia y hace sufrir a los demás, en el hinduismo. Según el Budismo, el karma, si me pongo enfermo o tengo un accidente, estoy recibiendo, mi merecido, el sufrimiento se debe algo que hice en una vida anterior, y por lo tanto no se aceptan quejas, caos y efecto y no intervengas en ese proceso, lo cual ha generado, el sistema de castas. El Islam nos dice que la ordena todo, es un sistema fatalista que en última instancia elimina el libre albedrío, insha´Allah, significa si Dios quiere,Islam significa sumisión, y la perfecta voluntaria, Él envía el mal, y la ordena, las catástrofes ordena el sufrimiento, no te quejes y no pelees contra el sufrimiento. Luego tenemos, el Ateísmo, donde el sufrimiento es un sin sentido, y es aleatorio, pero es lo normal, en un universo material frío e impersonal, es decir, si sufres mala suerte, el universo tiene un propósito, ni un porqué y le importa bien poco, si tu madre le atropella un camión, el universo es cruel y no debería sorprendernos,dicen, tener anhelo en un mundo de Justicia y de Amor, pero esas cosas no existen, es decir, el Ateísmo no es capaz de explicar nuestros anhelos más básicos y profundos y desde luego, no me ofrece consuelo, en el presente, ni esperanza, en el futuro, pero; En el cristianismo vamos a ver que esto no es así, porque Dios ha creado un mundo precioso y bueno con libertad y para experimentar el Amor, con mayúscula, pero al rechazar a Dios, al independizarnos, todo se ha torcido, todo se ha roto y ahora el mundo no es como debería ser, las consecuencias han traído sufrimiento dolor y muerte. Pero cada célula en nuestro interior clama y anhela un mundo diferente. La explicación de la fe cristiana, sobre el sufrimiento, me convence por cuatro razones. Justifica mi rebelión contra el sufrimiento, el cristianismo es la cosmovisión que confirma que el mundo no debería ser así, ha sido creado para un mundo sanado, ahí está nuestro hogar, y por eso la queja y el lamento son la respuesta que más sentido tienen. La fe cristiana empatiza con nuestro sufrimiento, a mí me gustaría mucho creer en Dios, si no fuera por Jesús, hemos escuchado varios argumentos, momentos tanto de Jason como de Josué que nos muestran por qué esto es así, pero cuando se trata de sufrimiento, el Dios que nos revela Jesús, lo cambia todo, porque Dios ve nuestro dolor, ve nuestra situación y no se queda sentado en su sofá, Dios no mira para otro lado, tampoco nos dice tú te lo has buscado, Él Ve ésta situación y decide venir, en una misión de rescate, Él no usó el mando a distancia, para resolver nuestro problema, ni nos envió un manual, decidió hacerse uno de nosotros y sufrir. No vino como rey y como famoso, ni como Influencer, ni de familianoble o Rica, escogió venir como un refugiado, no nació en Roma, o en Atenas, creció en un pueblecito de mala reputación, trabajó duro y pagó sus impuestos, como cualquiera, le traicionaron sus mejores amigos, lo sometieron a juicios injustos, sin abogado, sin defensa, con testigos falsos, lo torturaron siendo inocente, le insultaron y lo crucificaron sometiéndose a la muerte más humillante y denigrante, posiblemente y una de las muertes más agonizantes jamás inventadas por el hombre. Así vivió y murió Dios hecho hombre, este Dios sí que entiende tu dolor. Por eso, yo en este Dios sí que puedo creer, porque Él ha sufrido más de lo que jamás yo sufriré, Él sabe lo que es pasar hambre, sabe lo que es bullying, sabe lo que es la angustia, sabe lo que es el dolor, físico, emocional, y relacional, Él ha sufrido lo indecible y lo ha hecho por Amor, Él no se ha distanciado, para evitar sufrir, ¡no! Él ha decidido sudar, llorar, y sangrar con nosotros. Dios vence la raíz del sufrimiento, sabes Dios no se hizo hombre solo para empatizar con nuestro dolor, sino para vencerlo en la cruz. Dios ofrece redención al ser humano para reconciliar todas las cosas, y todo aquel que pone su vida en manos de Jesús, experimenta un nuevo nacimiento, donde; Dios camina contigo dándote poder para caminar y su presencia para perseverar, Dios dice en. Isaías 41:10; No temas porque yo estoy contigo no desmayes porque yo soy tu Dios que te doy fuerzas siempre te ayudaré siempre te sustentaré. Eso cambia por completo nuestra forma de entender y afrontar el sufrimiento lo que me lleva al último punto. Dios ofrece esperanza en el sufrimiento, habrá un día en el que el Reino de Dios culminará y Dios traerá una nueva creación donde ya no habrá dolor, es decir el sufrimiento, tiene fecha de caducidad en el Ateísmo también, pero ese universo no incluye a personas vivas, en la fe cristiana, por fin estaremos en casa y esa esperanza es gasolina para cada día, como dice el Apóstol Pedro, ahora sufrimos por un tiempo corto y esa visión transforma nuestro presente. Fíjate, para aquel que pone su confianza en Jesús, el sufrimiento es algo periférico, mientras que el gozo es central, pero para el que no está en paz con Dios, a través de Jesús el gozo es periférico, pero el sufrimiento es central, es la promesa de la resurrección de un futuro, donde Dios nos enjugará toda lágrima de los ojos ya nohabrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor, ese día llegará. Para todo aquel que haya puesto su confianza en Jesús, y eso lo cambia todo, la fe cristiana no revela todas las respuestas en cuanto al sufrimiento, pero te ofrece la mejor explicación, un Dios que explica tu versión hacia el sufrimiento, que empatiza con tu sufrimiento, que vence la raíz del sufrimiento, y que te ofrece esperanza, en el sufrimiento cuando comparas todas las alternativas, el cristianismo me invita a ponerme en las manos de un Dios, que seca mis lágrimas, pero que sus manos llevan cicatrices y esta es para mí una razón por la que creer en el Dios de la Biblia.
Razón 10 - ¿Cuál es el problema del mundo y cuál es la solución? con Andy Wickham Imagina un paciente que se acerca al médico, con dolor de cabeza, éste le examina, le toma la presión arterial, la temperatura y mira la garganta, el pecho, los ojos, el oído y le dice, usted tiene una jaqueca nada más, describe la receta paracetamol tres veces al día, que reposo el paciente se va feliz, pero al día siguiente se desploma en la calle y fallece, el paciente no tenía una jaqueca tenía un derrame cerebral, es lo que ocurre, cuando tienes un diagnóstico equivocado. Sólo hay esperanza con un diagnóstico, que describa bien la realidad, nuestro mundo ocurre igual, el mundo está roto, lleno de dolor y de injusticia, todo el mundo está de acuerdo, en que tenemos síntomas de enfermedad, pero cuál es el diagnóstico más acertado, cuál es el problema del mundo, una cosa está clara, solo habrá esperanza de cura, si antes conocemos la condición. Soy cristiano porque encuentro Jesús una vida perfecta y evidencia histórica, que confirma su identidad, pero soy cristiano también, porque nadie más ha dado en el clavo, a la hora de describir el problema y la solución. Si preguntas en la calle, la mayoría de la gente, dirá que el ser humano es bueno por naturaleza, a pesar de sus imperfecciones, si ese es el diagnóstico, correcto, entonces el ser humano sólo necesita paracetamol.La cepa es buena, solo hay que podar las ramas, quizás la solución está en la educación, enseñar valores, respeto, igualdad, pero conocer lo que está bien, te da la fuerza para hacer lo que está bien, algunos de los peores criminales, han sido personas con la mejor y más sofisticada educación, sean profesores de ética, filósofos o educadores, lo cierto es que todos rompemos los valores que más estimamos, por mucho que los conozcamos, quizá la solución está en la ciencia, pero a pesar de los innumerables beneficios de la ciencia la historia y las noticias siguen hablando de crueldad, usando avances científicos. Han muerto más personas en el siglo XX que en la suma de todos los anteriores, hoy en pleno siglo XXI los peligros de una guerra nuclear, amenazan el futuro de la humanidad, quizás la solución está en las leyes, pero la ley, nunca tendrá la solución, porque como dice el refrán de tantísimos países, echa la ley echa la trampa, hay jueces en la cárcel por abuso sexual, por fraude, por robo, expertos que enseñan y encarnan la ley, sin embargo la rompen en su beneficio. La ley nunca podrá vencer el problema, sigue haciendo falta a la policía, cerraduras, contraseñas, inspectores de Hacienda, organizaciones anticorrupción, estamos acostumbrados a tanta oscuridad en el mundo, que ya ni la vemos. La solución está, en la autosuperación y la disciplina, ciertamente la mayoría de las religiones y filosofías de autoayuda, proponen esta solución, sé mejor persona, ayuda más, gana puntos, para alcanzar el Nirvana, o para llegar al cielo. Pero eso nos lleva a la esclavitud, porque nadie puede vivir sin errores, el resultado es, ocultar nuestra oscuridad, y así está nuestras vidas, llenas de filtros y maquillaje, frustraciones, etc, etc. El diagnóstico de Jesús, en el evangelio de Marcos es muy distinto, Jesús no dijo que el problema estaba ahí fuera, dijo que el problema estaba aquí, dentro del fondo de nuestro corazón. Porque del corazón humano, proceden las malas intenciones, los adulterio, las inmoralidades sexuales, los homicidios, los robos, la avaricia, la maldad, el engaño, la lascivia, la envidia, la blasfemia, el orgullo y la insensatez. Todas estas maldades salen de adentro y contaminan al hombre, el problema está en todos nosotros. El famoso ateo Bertrand Russell dijo, es en nuestros corazones, donde está el mal y es de nuestros corazones, de donde se debe extirpar. El Ruso Alexander falsenitzin lo dijo así, si todo fuera tan sencillo, si la gente malvada que comete atrocidades, estuviera concentrada en un lugar y sipudiéramos apartarlos del resto de nosotros y destruirlos, pero en la línea que divide el bien el mal, atraviesa, pasa por los corazones de cada ser humano, Y quién está dispuesto a destruir un pedazo de su propio corazón, es importante recordar, que si el materialismo, es verdad, entonces no existe un estándar universal, objetivo del bien y el mal, que encaje con nuestra intuición moral, podemos inventarnos, reglas morales, para no comernos unos a otros, pero nadie está rompiendo el orden natural, simplemente estamos; Cómo diría el ateo Richard Dockers, bailando al son de nuestro ADN y sin embargo, la realidad del mal es innegable; El filósofo ateo Albert Camus, escribió su novela. La caída, no podemos afirmar la inocencia de nadie. Y sin embargo podemos afirmar con certeza, la culpabilidad de todos este mal, no es una simple mancha, es el cáncer más destructivo que conocemos, se llama pecado y nos ha llevado al orgullo, pensando que somos mejores, que Dios y nos ha llevado a la independencia de Dio pensando que estamos mejor sin Él, pero las consecuencias han sido desastrosas, hemos cortado, con la fuente de la vida, experimentamos muerte y enajenación, hemos cortado con la fuente de amor, y ahora somos egoístas, hemos cortado con la fuente del bien, y ahora somos jueces orgullosos, decidiendo que está bien y que está mal, según nos convenga, este es el diagnóstico de la Biblia, la pregunta es; ¿Cómo destruir el pecado, sin destruir al pecador? Necesitamos un transplante de corazón y para todo trasplante, hace falta un donante, esta es la locura del mensaje cristiano, que Dios como es justo, mira nuestra condición. Con lágrimas en los ojos dice, yo pagaré por la donación, Dios en la persona de Jesús, vino a pagar por ti y por mí, subiéndose en una cruz, para donar su corazón. La Biblia dice, en esto conocemos lo que es el amor, en que Jesús, entregó su vida por nosotros, tú diría, que hacer a alguien, para demostrarte que te ama. Normalmente juzgamos cuando nos ama, a alguien, en base a cuánto está dispuesto a sacrificar por nosotros, sería difícil dudar del amor de alguien, que está dispuesto a donar su corazón, eso es precisamente lo que Dios ha hecho en la cruz. Jesús sufre la muerte para pagar por nuestras injusticias y nuestras contradicciones, estuvo dispuesto a pagar el precio más alto por nuestro rescate, es el regalo de la sustitución, es un trasplante de corazón,el diagnóstico de Jesús, es incómodo, porque expone nuestra enfermedad, pero si es verdad, eso significa que lo que más necesita el ser humano es perdón, no es maquillaje, ni paracetamol, es perdón, no es autoayuda, ni reglas, ni educación, sino perdón. El teólogo don Carson, dijo, si Dios hubiera percibido que nuestra mayor necesidad, ha sido, mandando un economista, nos hubiera mandado un economista, si entretenimiento, un político sin salvación, un doctor, pero percibió que nuestra mayor necesidad tenía que ver con nuestro pecado, con nuestro distanciamiento de Él, con nuestra profunda rebelión, con nuestra muerte. Y nos envió un salvador, la salvación es el acto heroico de Dios, enfrentándose y venciendo a nuestros dos grandes enemigos, el pecado y la muerte, a través de su muerte y resurrección, el justo tomando lugar del injusto, cuando reconocemos el mal que hay en nosotros y nos rendimos a Jesús, ocurre un milagro, ocurre una transformación en nuestro corazón. Perdón y limpieza que solo Dios puede producir. Jesús lo llamó nacer de nuevo, es pasar de muerte a vida, es recibir, el Espíritu Santo que transforma tu corazón de piedra, en uno que late al son de Dios, es un trasplante de corazón y es la única esperanza que existe tanto para el individuo como para la sociedad es, la salvación de Jesús, es completa. Porque en la cruz, Dios te libera de la culpa del pecado, en el pasado, del poder del pecado en el presente y nos librará de la presencia del pecado en un futuro. Cuando estemos cara a cara con Él y eso es tremendamente liberado. En una ocasión, le preguntaron a Jesús, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? Jesús respondió, esta es la obra de Dios, que creáis aquel a quien Dios envió. Hablaba de sí mismo, la vida eterna y el perdón, no se obtienen por ser buena persona, se obtiene confiando en Él. El Único, que es bueno de verdad, no tengo que trabajar duro, para ganarme el favor de Dios, ni depende de mí, mi salvación es Jesús, es la única solución, no hay otra solución. Él es, la única solución, provee el mejor diagnóstico y la mejor solución, arreglar el corazón el ser humano, oferta de Jesús sigue siendo igual hoy, para cada uno de nosotros alejados de Dios, no hay esperanza ninguna para el individuo, ni para la sociedad, todas las reformas en la superficie les ayudarán, pero no satisfacerá, sólo la Fe en Jesús, puede salvar.Él dice, venid a mí, todos los que estéis cansados y cargados y yo os haré descansar. Dios es real, su perdón, es real, su Salvación es real, su Amor por ti es real y su evangelio es la mejor razón por la que puedes creer en Dios, en este Dios donante el Dios de la Salvación.
MUY ESTIMADO LECTOR ESPERO QUE CON TODOS ESTOS ARGUMENTOS SEA PARA TÍ UNA SALIDA PARA CREER QUE DIOS ESXISTE