¿Puede alguien demostrarme la existencia de Dios?

Allin10A

Recién registrado
13 Septiembre 2025
3
0
En mi familia hay bastante gente creyente o simplemente personas que no saben en qué creer. En mi caso, no creo ni en Dios ni en el diablo; creo en los hechos y en las probabilidades. Por eso me interesa conocer qué piensa la gente que cree en Dios (sea cual sea, según tu religión) y me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe, ya que no me basta con respuestas como "es cuestión de fe"
 
En mi familia hay bastante gente creyente o simplemente personas que no saben en qué creer. En mi caso, no creo ni en Dios ni en el diablo; creo en los hechos y en las probabilidades. Por eso me interesa conocer qué piensa la gente que cree en Dios (sea cual sea, según tu religión) y me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe, ya que no me basta con respuestas como "es cuestión de fe"
En cuanto a la existencia de Dios no hablamos de "probar". Es imposible probar algo fuera del laboratorio. Hablamos de evidencia que apunta hacia una determinada posicion.

Creo la evidencia mas Fuerte de la existencia de Dios es precisamente la existencia del univdrso mismo y sus cualidades super afinadas para el sostenimiento de la vida.

El astrofisico Fred Hoyle, quien teorizo la Teoria del "Big Bang" dijo: "La probabilidad de formación de vida a partir de materia inanimada es de 1 a un número con 40.000 ceros después (1040.000). Es lo suficientemente grande como para enterrar a Darwin y toda la teoría de la evolución. No hubo una sopa primigenia, ni en este planeta ni en ningún otro, y si los inicios de la vida no fueron aleatorios, debieron ser producto de una inteligencia con un propósito."

Esta es una lista corta de las cualidades unicas, contingents, necesarias e indispensable para la estabilidad del universe y que permiten la existencia de la vida en la tierra:

Constantes Cósmicas
Constante de fuerza gravitacional
Constante de fuerza electromagnética
Constante de fuerza nuclear fuerte
Constante de fuerza nuclear débil

Constante cosmológica:
Condiciones iniciales y datos brutos
Distribución inicial de la energía-masa
Relación de masas de protones y electrones
Velocidad de la luz
Exceso de masa de neutrón sobre protón

Condiciones planetarias locales
Tectónica de placas estable con un interior geológico adecuado
Cantidad adecuada de agua en la corteza
Luna grande con período de rotación correcto
Concentración adecuada de azufre
Masa planetaria adecuada
Cerca del borde interior de la zona de habitabilidad circunestelar
Órbita de baja excentricidad fuera de las resonancias de espín-órbita y planetas gigantes
Algunos planetas vecinos con masas similares a las de Júpiter en grandes órbitas circulares
Fuera del brazo espiral de la galaxia
Cerca del círculo de corrotación de la galaxia, en órbita circular alrededor del centro galáctico
Dentro de la zona de habitabilidad galáctica
Durante la edad de habitabilidad cósmica

Cualquier cambio minusculo y ni el universe ni la tierra pudieran existir o sostener vida. Lo que indica la voluntad y la function de una inteligencia superior y poderosa. Esas so son precisamente las cualidades del Dios de la Creacion.

Saludos
 
LOS CONSTRUCTORES
-----------------------------
Un cúbit o bit cuántico es un sistema cuántico con dos estados propios y que puede ser manipulado arbitrariamente.

Solo puede ser descrito correctamente mediante la mecánica cuántica, y solamente tiene dos estados bien distinguibles mediante medidas físicas1. En la computación cuántica, el cúbit es la unidad básica de información.

Imaginen dos cúbit, unidades de información cuántica, que podían estar entrelazados entre sí.

Esto significa que sus estados podrían estar correlacionados de una manera especial que les permite tener un efecto no local, es decir, que se transmiten información instantánea sin importar la distancia.

El entrelazamiento se logra, cuando los cúbits entran en contacto a través de un mecanismo de contacto, sugiriendo la existencia de un campo cuántico, un medio de superinformación, sin intervención "divina" sino cuántica.

Si se pudiese demostrar experimentalmente que la gravedad puede inducir el entrelazamiento entre cúbits separados, entonces tendríamos evidencia de la "gravedad cuántica" sin depender de una teoría específica.

Los constructores reducen las suposiciones sobre el mecanismo teórico para el argumento, centrándose en la interacción de los elementos en formación, como el entrelazamiento, esto implicaría que todo el Universo está entrelazado de alguna manera.
-----------------0-----------------

REFLEXION DE NATANAEL

Descubrieron el "agua tibia", leemos:

Heb 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

La energía necesaria para activar la "interacción" no es generada de la nada.

Es como si el Señor dejase de sustentar el Cosmos con la palabra de su poder, en un solo microsegundo, toda la arquitectura cósmica, caería de inmediato a un abismo sin fondo.

El razonamiento del ateo es muy limitado y absurdo, al carecer de Espíritu, solo visualiza la idea de Creador como la respuesta de la soledad del hombre, fruto biológico de este planeta, rodeado de astros indiferentes a su destino.

No logran pasar más allá.
 
me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe,
"Demostrar de alguna manera"... Eso es conflictivo.

No sé si has oído hablar de las demostraciones escolásticas de la existencia de Dios. Si te has parado a meditar sobre ellas y no te convencen, es porque ese "de alguna manera" no funciona, ya que tienes una idea de lo que es una demostración diferente a la de los escolásticos.

Y bien, aqui te hago una pregunta aparentemente fácil, pero imposible de responder, aunque intentarlo es lo que cuenta:
- ¿Qué consideras sería UNA (solo una es suficiente) demostración de la existencia de Dios?​
 
En mi familia hay bastante gente creyente o simplemente personas que no saben en qué creer. En mi caso, no creo ni en Dios ni en el diablo; creo en los hechos y en las probabilidades. Por eso me interesa conocer qué piensa la gente que cree en Dios (sea cual sea, según tu religión) y me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe, ya que no me basta con respuestas como "es cuestión de fe"
Rom 1:19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
Rom 1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. La Bíblia da unas pistas. Es decir todo universo y todo lo creado, tuvo que ser un Creador, tuvo que haber un principio, y en ese principio tuvo que haber algún diseñador que aga todo lo que está hecho. porque de la nada no puede hacerse nada, se cree por Fe que es así, de otra manera no tendría sentido todo ser viviente, el cosmo, los milagros etc, etc, tú cree que existe el aire, no lo puede demostrar pero sin embargo existe y se cree porque se siente, pues así todos los que somos hijos de Dios, oímos su voz, y sentimos su maravillosa presencia, por eso sabemos que hay un Dios vivo, oh un Creador el cual el hombre le ha puesto por nombre Dios. ¿Dónde estabas tú antes de nacer? cuando surgió la vida, héchale para atrás si llegas me lo dices, por eso se cree por fe no por vista.
2Co 5:7 Vivimos por fe, no por vista.
 
En mi familia hay bastante gente creyente o simplemente personas que no saben en qué creer. En mi caso, no creo ni en Dios ni en el diablo; creo en los hechos y en las probabilidades. Por eso me interesa conocer qué piensa la gente que cree en Dios (sea cual sea, según tu religión) y me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe, ya que no me basta con respuestas como "es cuestión de fe"
Que tipo de "prueba " crees que llegarìa a convencerte?
 
Estos son los últimos hallazgos del rover Perseverance que apuntan hacia posible actividad microbiana antigua en Marte, y lo que eso quiere decir.




Qué se ha descubierto​


  1. Roca “Cheyava Falls” / muestra “Sapphire Canyon”
    • En julio de 2024, el rover tomó una muestra de una roca llamada Cheyava Falls, localizada en una zona antigua de un valle de río (Neretva Vallis) que desembocaba en el cráter Jezero. NASA+2Space+2
    • Esa muestra, llamada Sapphire Canyon, muestra características mineralógicas y químicas que podrían ser “biosignaturas” de vida antigua. NASA JPL+2NASA JPL+2
  2. Elementos detectados que apoyan la posibilidad de vida antigua
    • Materia orgánica: existen compuestos orgánicos en los sedimentos, algo necesario si hubo vida. Space+3euronews+3ABC+3
    • Minerales como vivianita y greigite, que en la Tierra suelen formarse con participación microbiana, en ambientes pobres en oxígeno (anaerobia). Reuters+3ABC+3NASA JPL+3
    • Manchas (“leopard spots”), puntos pequeños (“poppy-seed like dots”), halos oscuros alrededor de ciertos depósitos, y vetas de sulfatos (como sulfato de calcio) en la roca. Estos rasgos podrían corresponder a reacciones químicas que en la Tierra frecuentemente están vinculadas a microbios. NASA+2The Guardian+2
    • Existe evidencia de que agua fluyó en el área, y que el sedimento se formó en un ambiente lacustre hace ~3.2-3.8 mil millones de años.

Sería un contrasentido llegar a pensar que la vida se forma por generación espontánea.

¿Por qué?

Porque es idolatría, al hacer de la "nada" un dios generador de vida.
 

@Allin10A

Solo estuvo 16 minutos en el foro ¿y ustedes creen que él necesita que alguien le demuestre la existencia de Dios?
 
En mi familia hay bastante gente creyente o simplemente personas que no saben en qué creer. En mi caso, no creo ni en Dios ni en el diablo; creo en los hechos y en las probabilidades. Por eso me interesa conocer qué piensa la gente que cree en Dios (sea cual sea, según tu religión) y me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe, ya que no me basta con respuestas como "es cuestión de fe"
El hecho es la existencia de la vida misma, que estoy vivo, las probabilidades, es que puede haber algo mas.
 
En mi familia hay bastante gente creyente o simplemente personas que no saben en qué creer. En mi caso, no creo ni en Dios ni en el diablo; creo en los hechos y en las probabilidades. Por eso me interesa conocer qué piensa la gente que cree en Dios (sea cual sea, según tu religión) y me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe, ya que no me basta con respuestas como "es cuestión de fe"
Vamos haber, si te demuestro que existe Dios, tú creerías. Tengo 10 argumentos para demostrarte de que Dios existe. Mi pregunta es. Estás dispuesto a estudiarlo
 
Pregunta 1 ¿Razón y fe siempre estarán en contradicción? La fe es razonada y basada en hechos históricos Pregunta 2 ¿Creer en algo es una locura? Depende, si existen buenas razones para creer que es verdad Pregunta 3 ¿Cuándo hablamos de razones para creer en Dios es importante saber que... Tenemos muchas razones que apuntan a una misma dirección
Veamos. los diez argumentos. Esto es para todo aquellos que aún piensan si existe Dios oh no. Este argumento está hecho por mí con la ayuda del Señor. Voy poniendo de tres en tres argumentos que indican que Dios existe.
Razón 1 - ¿Creer en Dios es una locura? con Gerson Mercadal 1)Para empezar , me gustaría hacer una pregunta. ¿Creer en algo es una locura? 2) Depende de si hay buenas razones para considerar que algo es verdad, y vivir a la luz de esa verdad. 3) Eso es lo que es la Fe. La Fe es la confianza en cómo vivo;( se dice de una expresión de Loki, la confianza es para los niños y para los perros), es gracioso cuando él lo dice, pero creo que hay mucha gente que piensa así.¡No,No! Todos creemos en todo rato cuando tenemos confianza en subirnos a un avión, en tomar los medicamentos recetados por tu médico, en el congreso de los diputados se ejerce la Fe, en el laboratorio se ejerce la Fe, en un matrimonio se ejerce la Fe, es que creer en algo que tiene razones para ello es normal, es bueno es racional, si no tienes razones para ellos no es buena idea eso sí es irracional, pero si tienes razones para ello pues adelante, y es que me atrevo a afirmar que si fuéramos estéticos al extremo sería imposible vivir y nos perderíamos las cosas que más valoramos en la vida, no podría viajar, no podría enamorarme, no podría hacer experimentos hablar con Dios, ir en coche, probar restaurante nuevo. 4)La pregunta no es si creer es irracional, la pregunta es; ¿Tiene buenas razones para creer eso? 5) Quiero subrayar algo importante, razones muchos tipos, y todos cuentan, hay razones intelectuales para creer en algo, pero también cuentan mi experiencia, la experiencia de otros, mi sentimiento, la historia de lo que me han contado, la intuición, la coherencia las perfecciones es un cubo de cosas, de que a veces no somos conscientes pero que sin duda nos afecta cuando tenemos que vivir, tomar decisiones decidir si no deslizamos de una cosa oh no, y cuando hablamos de Dios, me gusta enfatizar que pasa lo mismo si hay evidencias,¡Sí!. 6) Hay evidencias de muchos tipos; y toda se acumula, y refuerza si debemos creer en esto oh no, y cuando digo creer, no digo de imaginar sino a determinar si Dios existe o no es verdad. Yo creo que es verdad lo hago por muchas razones, hay argumentos intelectuales que me convencen de que Dios es la mejor explicación, para alguna observaciones importantes acercas de nuestros métodos y nuestravida, algunos de esos argumentos tiene que ver sobre la ciencia, con la ética, otros con la historia con la filosofía, pero todo esto viene convidado con otras muchas cosas; 7) (Un Dios creador). Mi experiencia con Dios, de su comunicación, de su Presencia, Él mi respuesta a mi oración,( La Iglesia) es mi experiencia siendo parte de una comunidad siendo parte que le refleja, (Leer la Bíblia) y leerla muchas veces( el Impacto real que ha tenido a gente de mi alrededor) según ha esto la persona de (Jesús de Nazaret)y todo lo que le rodea; según ha esto es la historia de la Bíblia, mi historia y la de mi mismo ( Cosmovisión) etc. etc. A veces no somos conscientes que refuerza nuestra confianza;pero está ahí y todas son importantes, hablaremos algunas de estas ideas, a lo largo del curso, y sobre todas y puede que más, descansa mi confianza, confianza ha cómo vivo pero esto es para todos creemos en algo a cómo vivimos, la pregunta para todos es; 8)¿Tienes buenas razones para creer en lo que crees? Mi confianza en Jesús descansa sobre todas estas razones y más, y es importante ver que se hace un esfuerzo conjunto, esto es muy importante; (Imagínate que vas por el bosque cruzando y te vas encontrando ha gentes) y le pregunta a un agente ¿oye cómo ago para llegar al mirador? Y te dice es por ahí, y bueno piensas no conozco a esta persona, cómo puedo saber si me dice la verdad si tiene razón ¿y si me tiro tres horas caminando y le he preguntado a la persona equivocada? Ahora claro imagínate que le preguntas a nueves personas más y todos apuntan en la misma dirección, bueno piensas una no se si me fío pero cuando todas las personas apuntan la misma dirección, eso te da mucha fuerza a esta posibilidad de creer que vas por el buen camino. Cuando hablamos de Dios. 9) Me encuentro (un montón de señales distintas y todas apuntan en la misma dirección). Y si el día de mañana unos de esos argumentos resulta que ya no me sirve, está bien, dejamos de usarlo, pero mi alma descansa sobre muchas más cosas porque todas apunta a esa dirección, a lo largo del curso te vamos ha hablar de ideas distintas, algunas son más académicas, algunas son más cotidianas algunas sonpersonales, todas ellas son importantes, porque cada una de ellas va ha ser la razón para el bien particular. Algunas te van a convencer más, otras menos, pero la idea es que puedas familiarizarte con ello para la gente que te rodea. Recuerda; 10) (Aquello que creemos le da forma a nuestras vida) Y es importante comunicar eso. Porque a veces la objeción de mi amigo va ha ser tanto, qué evidencia hay, por qué debe importarme eso, por eso es importante comunicar que, lo que creemos acepta a nuestras decisiones a cómo nos relacionamos nuestros recursos a cómo relacionamos antes el dolor, afecta aquello que tanta mente anhelamos. 11) Solo la verdad podrá darnos aquello que promete. Déjame terminar dos ideas, que resultan muy útiles ha conversaciones de este tipo: 1) Es que parezca obvio; de que algo sea ridículo o no, depende si es verdad o no, lo digo porque hay personas que dicen que Dios es, ridículo, será ridículo si es mentira, si es verdad, no tiene nada de ridículo. 2) Imagina que te digo que en tu almohada hay medio millón,€ escondido, y tú dice jaja vaya tontería, y te tiras treinta años para pagar tu hipoteca, es eso que te he dicho ridículo, bueno si es mentira es ridículo, pero si fuera verdad, lo ridículo es que tu no hubieras prestado atención y lo hubiera puesto ha prueba y tu hubiera perdido algo que te hubiera cambiado la vida. Así que, antes de decir que Dios es ridículo o no, ponlo a prueba, y esto me encaja con la otra idea que también me resulta muy útil en conversaciones, ponlo a prueba; porque me encanta repetir. 12) (Cuántos más hay en juego, más atención deberías prestarle atención a algo), Si te dijera que hay una moneda de 20 céntimos en tu almohada dar igual si presta atención o no pero si te digo medio millón de €, por muy improbable que sea deberías de prestar atención y mirarlo. ¿Por qué? Porque hay mucho más en juego, y con Dios si existe o no hay mucho en juego. Porque el que Dios exista o no determina en qué tipo de mundo vivimos, determina quién eres Tú, y de qué va tu existencia y determina lo que más anhelamos y más necesitamos, créeme hay mucho en juego si hay un Dios o si le conoces, así que deberías de prestar atención y ponerlo a prueba. 13) (Creer en Dios no es irracional, porque tengo buenas razones para hacerlo)

Razón 2 - La fe de la ciencia con José Moreno Cuando se habla sobre Dios que hay gente que dice cosas como ah ya yo prefiero creer en la ciencia hay gente de fe, yo soy más de lo que se puede comprobar a través del método científico me da un poco de coraje la verdad en primer lugar porque que hay como un tufillo de superioridad en esas palabras y en segundo porque no tiene ningún sentido estas ideas, vienen más fuertes lo que se conoce como; (Cientificismo que es la comprensión), de que la ciencia es la única o más válida fuente de verdad y conocimiento; Es importante recordar tres cosas; 1) En primer lugar, la ciencia, tiene fe, la ciencia descansa sobre presupuestos filosóficos, que no puedo demostrar a través de la ciencia. Si, dijera yo solo creo en las verdades que me demuestra la ciencia, alguien debería decirle con mucho cariño, pero ciencia no puede por denoto saber la verdad de la afirmación, por qué, no porque yo solo creo en la verdades que demuestra la ciencia no es el enunciado científico es filosófico una buena pregunta, que podemos hacernos es puede la ciencia explicarlo todo porque la verdad es que no la ciencia no puede explicarlo todo, de hecho la ciencia no puede explicar ni por qué las conclusiones que extrae son fiables. Nadie creería en ciencias si no asumiera en primer lugar que sus facultades cognitivas están preparadas para conocer la realidad es decir, para utilizar el método científico tengo que presuponer esa confianza en mis habilidades cognitivas que no puedo probar a través del método científico amigas amigos la ciencia presupone como mínimo tres cosas; 1)Que existe un mundo real facilitando a las mentes que piensan; 2)Que vivimos en un universo ordenado con leyes que se repiten; 3)Que los seres humanos, nosotros tenemos facultades cognitivas capaces de conocer el mundo real y universo con leyes que se repiten. 2)En segundo lugar cuando hablamos de temas relacionados con la ciencia es muy importante dejar claro que como cristianos no estamos en contra de la ciencia, no somos anti ciencia en ningún caso en ningún tipo de cosas como esta tristementeen algunos momentos hemos olvidado nuestra propia historia y hemos abrazado el discursos anti científico dando una impresión errónea de falsa dicotomía entre ciencia y fe la fe cristiana no se puede oponer, ciencia debería de impulsarse, con todo ello es importante que conozcamos los fundamentos o presupuestos filosóficos que tiene la ciencia y que como decíamos no se pueden demostrar a través de la ciencia, 3)En tercer lugar hay una pregunta interesante que hacer sobre qué descansan esos presupuestos filosóficos históricamente no hay dudas estos presupuestos filosóficos descansan sobre presupuestos teológicos sobre la idea de un Dios creador, de un universo ordenado y con humanos creados a su imagen, preparados para conocer la verdad, los padres de la ciencia moderna construyeron sus estudios sobre presupuesto filosófico por qué, porque presuponen previamente otras verdades teológicas, de los padres de la ciencia moderna; Creían en un Dios creador diseñador de universo en palabras de: Isaac Newton; Dios es el geómetra o diseñador Supremo. Creían en un universo que tenía una lógica o un orden natural con leyes que se repetían y podían ser estudiadas, en palabras de; Johannes Kepler; El orden racional impuesto por Dios, y en último lugar, en unos seres humanos creados a imagen de Dios. Y por esta razón seres que podían confiar en sus capacidades cognitivas podían estudiar, entender, y hacer ciencia en última instancia. Galileo Galilei; La mente humana es una obra de Dios, una de las más excelentes. luego como consecuencia de sus creencias no fue raro asumir que existía el universo, estaba ordenado, y que los seres humanos podían estudiarlo de verdad, aquí hay una pregunta interesante; Sobre la que podemos conversar, oye en qué marco de la realidad es más probable que emerjan estos presupuestos filosóficos, dicho de otra manera qué sustrato ofrece las mejores condiciones para que afloren dichas ideas, a mí personalmente no me parece casualidad que estos presupuestos filosóficos sobre los que se construye la ciencia moderna aparecieron; Científicos que creían en de un Dios creador de orden siendo ellos mismos hijos de este Dios, para terminar alguien podría preguntar oye, significa esto que la gente tiene que aceptar los presupuestos teológicos o incluso perder en Dios para hacer ciencia, no en absoluto lo que estoy afirmando aquí es;1)La ciencia no puede explicar a todos. 2) Un científico tiene que presuponer presupuestos filosóficos para hacer ciencia que no puede demostrar a través de la ciencia. 3)La ciencia moderna no es hija de ateos materialistas que decían que la ciencia demostraba que no existe, justo, al revés los padres de la ciencia moderna, responsable de establecer estos presupuestos filosóficos lo hicieron así precisamente por ellos creían que unos conceptos teológicos fruto de su fe, es en Dios.

Razón 3 - ¿Quién explica mejor la racionalidad? En un vídeo anterior donde os hablé de la fe de la ciencia mencioné que la ciencia presupone ciertas cosas; Una de ellas era lo que conocemos que la idea de que el mundo es, tu universo que puede ser conocido, es decir, no solo es que el universo haya verdades que pueden ser conocidas, sino que ni facultades sean fiables para conocer las verdades que esconden el universo, ésto lejos de ser algo trivial es algo que ha provocado la admiración de muchos científicos filósofos y pensadores. A la par que muchas preguntas grandes el famoso; Albert Einstein; los presos de forma preciosa diciendo, lo más incomprensible del universo es, que sea comprensible; Porqué piénsalo, no es en ningún caso obvio el por qué nuestro razonamiento funciona, por qué confiamos en Él por qué mi razonamiento lógico me guía confiable mente a conclusiones verdaderas; Razona, todo el mundo usa el razonamiento ateos y agnósticos cristianos. ¿Pero cómo explica esta realidad tan humana mi religión o mi cosmovisión?. Puede por ejemplo; la visión atea que reduce todo lo que existe a reacciones químicas y átomos, explicar esto de manera satisfactoria Hace años una de las mentes más importantes del cristianismo, C. S. Lewis contemporáneo. En el capítulo 3 de su libro milagros, ya adelantó este problema; dice así,La confiabilidad del razonamiento humano si se desprecia la razón, cuando dijera que cualquier teoría de la mente, que menoscabe o menosprecie. La validez del razonamiento humano no puede ser correcta porque se llegó a ella conclusión a través del razonamiento humano, es decir usando la razón. Pero loque está diciendo es cuidado con vuestras, visiones o ideas que menosprecien la validez de la razón, porque a dichas conclusiones habéis llegado usando la misma razón que vuestra filosofía menosprecia. Pero vayamos primeramente a la hipótesis naturalista; que entiende a groso modo que toda la realidad debe ser entendida en función de átomos y procesos químicos, esto lo que dicen dos representantes de esta cosmovisión; la selección natural, el proceso automático ciego e inconsciente que descubrió Darwin, y que ahora sabemos; (En mente Richard lockers, comenta que es la explicación a la existencia que no tiene ningún propósito), Antes de Darwin; creíamos en un Dios benevolente que nos había creado, pero ahora después de; Darwin;nos hemos dado cuenta de que ningún espíritu interviniente vela amorosamente por los asuntos de la naturaleza. luego la evolución es el proceso automático, ciego e inconsciente, fruto del azar y sin ningún depósito detrás; A mucha gente le suena bien esta teoría, como os imagináis no es en mi caso, a mí la verdad es que me da un poco de miedo pero, cuáles son las consecuencias de esta visión para con mi capacidad de razonar. (Casualmente fue el mismo Darwin el que escribió sobre esto en 1881 expresando sus dudas de la siguiente manera) Siempre me surge la horrible duda de si las convicciones de las mentes del hombre se han desarrollado, a partir de la mente de animales inferiores, tienen algún valor o son dignas de confianza y preguntaba. ¿Confiaría a alguien en las convicciones de la mente de un mono? Si las hubiera en alguna convicción, en una mente así, más recientemente; El famoso ateo de Nueva York Thomas Nagel; en su libro dice; La mente y el cosmos explica que si la evolución se hubiera dado de la manera que la entienden estos naturalistas es poco probable que nuestras facultades cognitivas estén capacitadas para conocer la verdad acerca de la realidad, del universo o incluso de nosotros mismos. Porque desde una perspectiva naturalista lo que la evolución garantiza es como máximo dirá él que nos comportemos de ciertas maneras que promueven la supervivencia en otras palabras su propósito al final no es el conocimiento de la verdad sino el de la supervivencia;En palabras de thomas Nagel; en el libro el naturalismo evolutivo implica que no debemos tomarnos en serio ninguna de nuestras convicciones incluyendo la imagen científica del mundo de la que depende el propio naturalismo El matemático cristiano John Lennox; de forma traviesa cuenta que a veces pregunta a otros amigos suyo científicos, oye cuéntame con qué haces tu ciencia a lo que los compañeros dicen yo con mi cerebro a lo que esta les pregunta cuéntame sobre tu cerebro ¿Qué es tu cerebro? Pero cuéntamelo, la breve historia de tu cerebro, esto responde, la historia breve es que el cerebro es fruto final de un proceso sin guía y sin sentido. El viejo profesor sonriendo dice a; And you trust y confías en él, o cualquiera de los instrumentos fuera fruto de un proceso sin guía o sin sentido confiarías en ellos y concluye diciendo; And you trust; nunca obtengo una respuesta de sí a esta pregunta. (Esto es muy interesante porque podemos estar usando algo que nuestra propia teoría o visión del mundo destruye a uno de los filósofos creyentes más importantes de nuestro tiempo.) Alvin plantinga; ha reflexionado mucho sobre esto, en su libro donde el conflicto realmente reside y argumenta que (la evolución no guiada no pudo producir criaturas con facultades confiables para producir creencias). Al igual que Neil el ateo diciendo; si creo tanto en el naturalismo como la evolución, tengo un derrotador a mi propia suposición intuitiva, de que mi facultades cognitivas son confiables. Esa creencia se dispara en el pie ya que es auto referencialmente incoherente por lo tanto no puedo aceptarlo racionalmente, esto nos deja en una situación bastante compleja. Para las personas que sostengan este tipo de creencia, a la vez que nos lanza una pregunta, creo que muy interesante puede el cristiano explicarlo mejor, yo creo que sí, sin duda, en el; (Cristiano no tenemos el problema de entender la mente como consecuencia de las leyes físicas) En la cosmovisión cristiana; la ley física, es consecuencia de la mente. la inteligibilidad del universo es una consecuencia directa de encontrarnos en ununiverso que lejos de ser un accidente es intención y propósito de un Dios que no quería aquí y quería que lo descubriéramos. (Así pues como imagen de Dios los seres humanos podemos confiar en nuestras facultades cognitivas porque no son fruto de la evolución caótica y azarosa sin ningún proceso supervisado y guiado por Dios mismo). Fíjate lo que decía Nietzsche, al respecto solo si asumimos la existencia de un Dios que es moralmente como nosotros puede la verdad y la búsqueda de la verdad ser algo significativo y prometedor de éxito si dejamos a este Dios de lado, se permite la cuestión de si ser engañados, no es una de las condiciones de la vida por eso quiero terminar leyendo; Unas palabras de Santo Tomás que en la Suma Teológica Escribía dado que se dice que los seres humanos son a imagen de Dios en virtud de que tienen una naturaleza que incluye el intelecto la naturaleza es más a imagen de Dios en virtud de ser capaces de imitar a Dios yo, razono y confió plenamente en mi razonamientos, No a pesar de que soy cristiano sino justamente porque lo soy y parafraseando a mi querido Tomás cuanto mejor uso haga de mi intelecto más virtuosa la imagen de Dios en mí será
 
Última edición:
Seguimos

Razón 4¿Por qué existe un universo como este? con Gerson Mercadal Yo no debería estar aquí ni yo, ni tú, ni todo el planeta, en realidad, esta es una buena pregunta; ¿Por qué estamos aquí, porque hay algo en vez de nada? No sólo eso, si miramos alrededor vemos; la naturaleza, las galaxias, las estrellas, ¿por qué existe un universo como este? En las últimas sesiones hemos visto que la fe cristiana está respaldada por evidencias de distintos tipos, y estas dos preguntas; ¿Por qué hay algo, en vez de nada? y ¿por qué es el universo así y no de otra forma?. En dos argumentos o preguntas ¿por qué hay algo en vez de nada? y ¿por qué es el universo así y no de otra forma?. Pero representan dos argumentos racionales clásicos que defienden que en base a la cosmología el estudio de nuestro universo. Tiene sentido afirmar que existen en Dios. Veamos; 1) En primer lugar el argumento cosmológico, Kalam. La ventaja de este argumento es que sin intuitivo apela el sentido común y no tiene por qué ser muy pesadoaunque sin duda puede serlo si uno quiere, no podemos hablar de premisas, de conclusiones, de teorías, pero no hace falta si uno quiere lo puede presentar de forma muy sencilla. Todo lo que empieza a existir tiene una causa; ésta es la primera idea del argumento, y tiene sentido, ni en el día a día, ni en la ciencia, vemos cosas a parecer sin causa alguna. 2) Viene el segundo paso, parece que nuestro universo tuvo un comienzo. Lo aportado del argumento dice, Si todo lo que empieza a existir tiene una causa en nuestro universo y empieza a existir, entonces nuestro universo tiene que tener una causa, Dicho de forma simple, si miramos alrededor vemos un universo vasto, asombroso, y preguntamos ¿por qué por qué hay algo en vez de nada? Una de las cosas interesantes de este argumento es que es un argumento deductivo, es decir, es un argumento en el que, si las premisas son verdaderas y se relacionan correctamente, la conclusión tiene que ser automáticamente válida y verdadera. Y eso significa que si alguien quiere negar esta conclusión puesto que el argumento es válido la única opción es afirmar que alguna de las dos premisas es falsa. La primera idea que todo lo que empieza a existir tiene una causa, no suele ser un problema. Fíjate que no he dicho todas las cosas tiene una causa, sino todo lo que empieza a existir tiene una causa. Esto no suele ser muy controvertido, ni científico, ni filosóficamente. La otra premisa, la de que el universo tuvo un principio, es la que algunos van a querer cuestionar afirmando que quizás nuestro universo podría no tener un principio. Tener algún tipo de estructura estacional o cíclica, qué quiere decir, en lo que sí estamos de acuerdo es, en que parece que nuestro universo no siempre ha sido como ahora el universo se está desarrollando, se está expandiendo, hay partes del universo donde la luz todavía no ha llegado. Parece que hubo un momento en el que algo empieza y se desarrolla hasta donde estamos, por ejemplo, nos dice. La termodinámica, si el universo hubiera existido desde siempre y las leyes siempre hubieran sido así, el universo ya se habría quedado sin energía, esta idea junto a otras respaldan el que hubiera un principio.Al referís, en este momento algunos hablan del Big Bang teoría que ojo sigue siendo aceptada o al menos sostenida como una posibilidad por muchos puede que, fuera al principio, puede que no es verdad, lo que podemos afirmar del Big Bang es, ¿quien puso esas rocas ahí? ¿De dónde salieron? Por lo tanto otra teoría que afirma que tuvo que ser un creador, quien lo puso, que no podemos afirmar al 100% que ocurrió ahí y científicamente no podemos afirmar qué pasó antes, porque las leyes que usamos para leer y predecir llega un punto que sirve bobinas. la película en el que ya no funcionan para describir es cierto, pero no es irracional creer que hubo un principio, a muchos científicos lo creen, y algunas teorías científicas aceptadas lo apoyan y si hubo un principio hubo una causa. Es difícil no pensar en esas primeras palabras de la Biblia en el principio Dios creó, además hay razones filosóficas para dudar que el universo pudiera ser eterno es decir, filosóficamente, podemos antes o después que fuese, cuando ando fuera, el universo debería tener un principio, esto se debe a que es absurdo intentar ir hacia atrás evento tras evento y esperar que esas secuencia sea infinita. Los eventos que nos llevan hasta hoy ocurren uno tras otro pero si fuéramos hacia atrás infinitamente hoy nunca llegaría, imagina que estás leyendo un libro y estás en una página tras haber pasado la página anterior y así sucesivamente,¿ podría ese libro tener páginas infinitas?¡ no!, porque entonces nunca podrías haber llegado a la página actual como afirma. El matemático alemán Baby Gilbert; uno de los más influyentes del siglo 19 dice; El infinito no se encuentra en la realidad, ni existe en la naturaleza, ni proporciona una base legítima, para el pensamiento racional, uno de los mayores defensores del argumento cosmológico. Kalam es el filósofo y autor, William LaneW Craig; él ha estudiado en profundidad todas las posibles respuestas a este argumento y coincide en que es difícil escapar de este principio. Afirma, dice, algunos cosmólogos; Cómo Creek, han intentado extrapolar la inflación hacia un pasado eterno y descubren que esos modelos fallan cualquier modelo empíricamente viable incluyendo modelos basados en un multiverso. Dice; deben incluir un principio, y si mañana se demuestra otra cosa, pues no seguiré usando este argumento.La ciencia cambia, pero de momento científicamente por un lado y filosóficamente por otro tiene sentido creer. En algún momento nuestro universo empezó a existir; el último paso. Si el universo tuvo una causa, esa causa, tiene que estar fuera de sí mismo, por tanto podemos afirmar ciertas características de esa causa, tiene que ser una causa inmaterial y atemporal. Extremadamente poderosa, no solo eso, sino que además, podemos incluso determinar que al estar fuera del tiempo y ser una causa no causada, porque si no, sólo estaríamos dando un paso atrás en el argumento esa causa tuvo que tomar, la decisión de crear. La decisión de crear, sin que otra cosa o proceso le obligue, y eso nos permite afirmar que tuvo que ser una causa personal ¿Demuestra esto automáticamente que Dios existe? ¡exactamente no! Es el objetivo de estos argumentos, pero es un elemento más en la balanza, que le otorga un poco más de peso a la tesis teísta, y que les quita mucho peso a, afirmaciones como no hay ningún tipo de evidencia para creer en Dios, o sólo crees en Dios para sentirte mejor. ¡No,! Espera, es que si observo alrededor, me encuentro con ideas científicas y filosóficas ampliamente aceptadas que cuando las pongo juntas apuntan en la dirección de Dios como la mejor explicación. Déjame hablarte del otro ejemplo típico con el que podemos afirmar esto; el Argumento del Ajuste fino o del diseño, aquí la idea principal. es que nuestro universo parece haber sido diseñado, que es difícil creer que podría ser como; Por casualidad y eso, una vez más apunta a un diseñador, un creador. Cuando analizamos nuestro universo. y las leyes que describen cómo funcionan, nos encontramos una serie de constantes y valores como por ejemplo; La masa del electrón, la constante cosmológica, la constante gravitacional; son cifras fundamentales, que son exactamente como deberían ser con una precisión indescriptiblemente certera, para que surja un universo. Esto no no es una exageración, una simple suposición de alguien, Que mira para arriba. No, hoy en día la física teórica; permite a los expertos, jugar con estas variables y ver qué pasaría si fueran ligeramente distintas, El doctor Luke Barnes, astrofísico, cosmólogo, es una de las muchas personas que han hecho estos ejercicios, y él lo explica así,Dice; ¿Qué pasaría si estas constantes fueran ligeramente distintas? El universo que resulta, sería uno que no soporta el tipo de complejidad quecualquier tipo de vida sea concebible, requiere para existir. La cosa es que cuando hablamos de cambiar estos números, estamos hablando de variar estos valores de una forma extremadamente íntima. Precisa, aún así, si uno varía el universo, no podría albergar vida pero es que no hay solo uno, hay decenas de estos valores en un papel de 100. Vans afirma, que hay 31 de estas constantes, en el modelo estándar en ese artículo, que según el modelo más favorecido mide la cantidad de energía oscura que parece regular, la aceleración de la expansión del universo; Vans afirma, que si fuera ligeramente más elevada el universo se habría expandido demasiado rápido, desintegrándose. Si fuera ligeramente inferior, el universo, inmediatamente colapsa en sí mismo, en cualquier caso no hay vida, la cosa es que cuando digo ligeramente, Vans nos habla, de que las probabilidades son de una entre 10 elevado a 90 es decir son de 0,89 ceros y un 1 es un número tan pequeño que cuesta imaginarlo. Para que te hagas una idea se calcula que el número de átomos en el universo observables de 10 elevado a 80, sería como elegir un átomo, de todo el universo, de forma aleatoria, que fuera exactamente el que buscabas aunque técnicamente es posible es el ridículo creer que podría, ocurrir. Por casualidad, y ésto es solo un ejemplo, cuando hablamos del Ajuste fino del universo, sería como tener 31 ruletas con miles de millones de posibilidades, cada una, y que cada una terminara, en la posición necesaria, no cada una por separado, sino toda es el punto de estos ejemplos, no es sólo matemático, sino que vemos cómo de ridículo sería realmente creer que algo así podría ocurrir por casualidad, aunque no sea imposible. Lo que el Argumento del Ajuste fino afirma, basado en observaciones científicas, es que las probabilidades de que nuestro universo, de forma aleatoria, pueda albergar vida, son extremadamente pequeñas. la conclusión que algunos queremos añadir es, que, es irracional suponer que eso pasó por casualidad, en realidad, lo que he dicho hasta ahora tampoco es muy controversial. Hay muchos científicos que sin ser creyentes, algunos siendo abiertamente ateos, afirman que el universo parece mostrar un diseño, es interesante por ejemplo, escuchar al físico teórico;Arcaninett afirma, la relación que hacemos a pesar de que él no es para nada creyente, dijo; en una conferencia en Oxford, dice; ahora sabemos, lo suficiente de física como para saber, qué aspecto tendría el universo si cambiáramos. las constantes y luego añade, sería una coincidencia muy interesante que los números salieron así. Si eso ocurriera, empezaría a volverme a religioso, como hemos visto sería una coincidencia tremendamente improbable, tan improbable, que es difícil creer que pudieras ser casualidad y aún así esa es una de las pocas opciones que quedan delante de este semejante diseño, es decir, que el universo parece; Diseñado, no suele ser discutido, la cosa es cómo explicamos ese aparente diseño, decir, que era necesario que fuera así, no tiene mucho sentido. No explica nada, así que sólo nos quedan tres opciones . 1) Es casualidad como ya hemos visto las probabilidades de que eso ocurra, son tan pequeñas, que afirmar tal cosa así racional es, poner riguroso, si quieres creer eso puedes, pero es como creer que alguien puede acertar el átomo correcto, de todos los que hay en el universo, de hecho matemáticamente, eso es más probable, no tiene sentido. 2) La otra que le queda, a quien rechace lo divino es afirmar que nuestro universo es uno de muchos, el multiverso, claro que nuestro universo fuera así, por casualidades demasiado increíble, a no ser, que tires de la ruleta millones de veces, o incluso un número infinito, entonces, ya no es tan improbable, no hay tiempo para responder a esto. En profundidad; déjame hacer un par de comentarios sobre el multiverso, El primero es, que la idea del multiverso no es necesariamente incompatible, con el cristianismo, es decir no significa que evitemos el problema original, podemos seguir haciendo las dos preguntas, Por qué existe este multiverso, cuál es su causa y por qué es de tal forma, que es capaz de hacer esto. En segundo lugar, el multiverso, es una mala solución, para aquella persona que quiera solamente quedarse en el terreno científico, puesto, que al final por su naturaleza, es algo que va más allá, de lo que podemos explorar con nuestras capacidades podría tener poder explicativo. Pero no se puede investigar empíricamente y por tanto al final es un asunto de fe, que no es que eso esté mal, pero es importante darse cuenta de ello. El tercer comentario, es que podemos hacer, preguntas sobre el multiverso, que pueden causar dudas sobre si es plausible cuántos universos habría, un númeroinfinito, entonces volvemos al problema de la infinitud, que hemos visto antes, un número específico porque ese número y no otro quién ha decidido. Esto si es, por una cuestión temporal cómo empezó todo. Además si por último si se trata de un número finito de universos, no escapamos al problema de las probabilidades, puesto que en el rango de universos, posiblemente un universo como el nuestro seguiría siendo tremendamente improbable, mucho más probable, sería como afirman muchos autores, que fuéramos simplemente un cerebro, flotante imaginándonos todo esto. Nuestro universo seguiría siendo improbable, nos queda la última forma de explicar. El diseño, la tercera opción, que hay un diseñador, el Dios de la Biblia, esa causa nos causa y explicaría perfectamente, por qué podríamos vernos en un universo como este, capaz de crear seres complejos, libres Morales, y con la capacidad de florecer y establecer relaciones personales, parece que en el universo hay un diseño y como han afirmado muchos a lo largo de los años un diseño es prueba de un diseñador. Romanos 1:18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; Romanos 1:19 porque lo que de Dios se conoce es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Romanos 1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pregunta 1 ¿Razón y fe siempre estarán en contradicción? La fe es razonada y basada en hechos históricos Pregunta 2 ¿Creer en algo es una locura? Depende, si existen buenas razones para creer que es verdad Pregunta 3 ¿Cuándo hablamos de razones para creer en Dios es importante saber que... Tenemos muchas razones que apuntan a una misma dirección Pregunta 4Aquello que creemos le da forma a nuestras vidas y es importante que... lo sepamos comunicar Pregunta 5 Qué dos ideas nos aporta Gerson cuando surgen conversaciones de razón y fe... Que algo es ridículo, dependerá de si es verdad o no Que si algo es importante, deberíamos prestarle atención Pregunta 6 ¿Qué es el cientificismo? Comprensión de que la ciencia es la única y más válida fuente de verdad y conocimiento Pregunta 7 ¿Qué presupone la ciencia? Los seres humanos tenemos facultades cognitivas La Biblia fue revelada por Dios Existe un mundo real ajeno a las mentes que piensan Vivimos en un universo ordenado con unas leyes Los seres humanos tenemos facultades cognitivas Pregunta 8 ¿Qué postura deberían tener los cristianos ante la ciencia? No oponernos, sino impulsar Pregunta 9 ¿Qué concepto menciona Thomas Nagel como fundamental para tener una visión científica del mundo? La inteligibilidad del universo Pregunta 10 ¿Qué cita famosa de Albert Einstein se menciona en la clase de Josué (razón 3) respecto al universo? "Lo más incomprensible del universo es que sea comprensible." Pregunta 11 ¿Qué problema presenta C. S. Lewis en el capítulo 3 de su libro "Milagros"? La confiabilidad del razonamiento humano si se desprecia la razón Pregunta 12 ¿Qué pregunta plantea John Lennox a sus colegas científicos sobre sus cerebros?"¿Confías en un cerebro producto de un proceso sin guía ni sentido?" Pregunta 13 ¿Cuál es la postura de Alvin Plantinga sobre la evolución no guiada y las facultades cognitivas? La evolución no guiada no puede producir facultades cognitivas confiables. Pregunta 14 ¿Cómo explica el teísmo cristiano la inteligibilidad del universo? Como intención y propósito de un Dios que nos quería aquí y quería que lo descubriéramos Pregunta 15 ¿Cuál es la primera idea del argumento cosmológico Kalam? Todo lo que empieza a existir tiene una causa Pregunta 16 ¿Cuál es una de las razones filosóficas para dudar que el universo pueda ser eterno? La imposibilidad de una serie infinita de eventos pasados Pregunta 17 Según el argumento del ajuste fino, ¿qué implicaría un pequeño cambio en las constantes del universo El universo no podría albergar vida Pregunta 18 ¿Qué comenta William Lane Craig sobre los modelos que intentan extrapolar la inflación hacia un pasado eterno? Que esos modelos fallan y deben incluir un principio Pregunta 19 ¿Cuál es una de las pocas opciones que quedan frente al diseño aparente del universo? Qué detrás de un diseño hay un diseñador.

Razón 5¿Por qué necesitamos tanto el amor? con Andy Wickham El amor es sin duda el motor más poderoso que nos mueve como seres humanos. No sólo es necesario para la supervivencia de un bebé que necesita el contacto físico, la ternura y el afecto, para el desarrollo del cerebro infantil, sino también para la supervivencia de los adultos que lo necesitamos como el oxígeno.El arte, el cine, la literatura, la música, nos hablan una y otra vez de los efectos del amor y el desamor, hace unos años salió la película; Bohemian Rhapsody que narra la vida del famoso cantante Freddie Mercury tras alcanzar el éxito, Freddy dijo, puedes tenerlo todo en el mundo y seguir siendo el hombre más solitario, el éxito me ha impedido experimentar lo que todos necesitamos, una relación permanente de amor. Tantas películas, incluso de ciencia ficción apuntan a que la salvación del planeta se encuentra en el amor, como en el beso que triste le da a Neo para resucitarla de la matriz y salvar la humanidad, la música no es la excepción 39 de los 40 principales temas de música, nos hablan de amor y desamor, es una parte tan fundamental de la vida que hasta se habla de él en términos de salvación. Lady Gaga, canta sobre alguien que me salve, el grupo oasis canta, puede que seas la persona que me salve, el grupo Royal blize, canta no sé por qué pero lo único que necesito es que alguien me salve. El amor es el motor que condiciona por completo nuestra existencia y nos puede llevar a actos heroicos, o a locuras. La guionista y cómica española Enar Álvarez, ha dicho, todos los errores que he cometido en mi vida son porque quería que me quisieran, el amor es lo que más anhelamos, y en última instancia es lo que más nos humaniza, pero; ¿Qué es el amor? impulsos electroquímicos, un instinto animal, sentimientos en el estómago, pues como dicen algunos de una mera ilusión, desde el punto de vista, al materialismo, el amor es una reacción química, generada por nuestro cerebro para reproducirnos y propagar nuestro ADN, no suena muy romántico el problema con esta visión reduccionista del amor, es que no tiene capacidad de explicar todo tipo de amores. Que no están sujetos a la reproducción en la película, de Christopher Nolan. La doctora Abraham dice; el amor no es algo que hayamos inventado, es poderoso, tiene que significar algo, el amor tiene significado, si tiene una utilidad, una función social, la educación de los hijos, significa algo más. Algo que aún no alcanzamos a comprender, a lo mejor se trata de una prueba, de un artefacto, de una dimensión superior, que no percibimos conscientemente, estoycruzando el universo, atraída por alguien a quien no he visto en una década, quién probablemente esté muerto. El amor es lo único que somos capaces de percibir, que trasciende las dimensiones del tiempo y del espacio, a lo mejor deberíamos creer en eso, aunque no alcancemos a entenderlo, aún al igual que las intuiciones de la doctora, Abraham en interstellar, todos intuimos que el amor es algo más que sentimientos o feromonas que trasciende, tiempo a materia y espacio. La definición materialista o reduccionista no convence porque deshumaniza e instrumentaliza lo más sagrado, lo más bello, lo más valioso, que tenemos como personas. Cualquier cosmovisión que pretenda describir la realidad del amor tendrá que explicar estas tres cuestiones; Uno es, la existencia del amor, dos nuestro anhelo de amor y tres la dificultad de encontrar el amor. En primer lugar dentro del cristianismo me encuentro con esta fascinante afirmación de que la razón por la que el amor es lo más importante en la vida, es porque el amor precede al universo. Porque provenimos de un Dios que es amor, puedes pensar que esto es algo que comparten otras religiones, pero analizándolas, encontramos que no es así. En el cristianismo, Dios es un ser relacional, porque Dios es un ser, tripersonal, lo que se conoce como Trinidad, y quiere decir eso, si Dios sólo fuera una persona, unipersonal, sería un Dios que está solo imaginado en el universo, un Dios solitario, que necesita crear otros seres para poder relacionarse y para conocer, estando solo. Es un Dios antisocial, que no puede amar pero un Dios tripersonal es social, y es amor. Por eso cuando Dios crea al ser humano a su imagen, en última instancia no crea a una sola persona sino que crea una relación que le refleja a Él.Crea una comunidad, porque Él, es una comunidad de personas, que se aman, se conocen y se relacionan. En el relato de Génesis vemos a tres personas caminando juntas, hombre, mujer y Dios los tres caminando en perfecta comunión y en perfecto amor. Dios plasma su imagen, creando una comunidad, porque Dios es Amor, su naturaleza es una comunidad. Dios es amor, por su naturaleza, esto explica por qué existe el amor, y es lo más importante, siempre ha existido y siempre existirá. En segundo lugar, Dios ha creado este mundo no porque se aburriera. ¡ No! porque quería gente que trabajara para Él, sino para amar más. Porque quería hijos e hijas, es decir, no es un accidente del universo, alguien te quería aquí alguien te conoce íntimamente y ese alguien te ha creado para amar y ser amado. Eso es una historia muy distinta del universo y de este planeta y hace que la historia de tu vida cobre color. Dios nos ha creado distintos, a los animales, somos personas, morales, relacionales y espirituales creados a imagen de Dios compartimos atributos, con lo que explica por qué es importante, el Amor. Pero el amor de Dios es distinto a los demás, todos anhelamos un amor incondicional en otras religiones los dioses solo te aman si les obedeces, es un amor condicional, se hacen sacrificios si haces cosas buenas, si agradas a Dios. Por otro lado, otras religiones hablan de fuerzas y energías, pero aunque la fuerza te acompañe no te va a amar la fuerza es impersonal, por lo tanto no sabe lo que es el Amor solo el que se, justifica que existimos para amar y esto encaja como un guante. Con el anhelo de Amor que llevamos, ser alguien amado, incondicionalmente por Dios, rompe las cadenas, también de nuestra cultura, que te dice que solo te amará, si cumples con sus normas, seas políticamente correcto o te cancelo, te bloqueo, hazme sentir como el amante más apasionado, o me busco otro, trabaja duro, para ganarse la aceptación. El amor de Dios te dice; da igual lo que hayas hecho, o cuántas veces lo hayas hecho.En mí siempre encontrarás Amor y aceptación y eso es una bomba, para tu día a día, es el tipo de amor que todos buscamos en la vida, pero aquí es donde vamos al último. La fe cristiana explica la existencia del amor, nuestro anhelo de amor y la dificultad de encontrar el amor. Si el amor viene de Dios, entonces fuera de Dios, no hay verdadero amor y ese es el mundo en el que nos encontramos, un mundo donde todos hemos rechazado a Dios. Nos hemos desconectado de Dios, de la Fuente del Amor y ahora somos egoístas y utilitarios, usándolos e hiriéndose sin cesar, te has dado cuenta de que la gente en la que más daño hacemos. Es la gente a la que más amamos, porque no sabemos amar y porque nuestro amor es condicional, y por eso el amor incondicional no se alude, por eso estamos rotos. Jesús dijo el propósito de la vida, era amar a Dios con toda tu mente todo tu corazón todas tus fuerzas y amar al prójimo como a ti mismo, no encuentro un propósito más acertado en la historia de la humanidad él vino a rescatarnos de toda nuestra oscuridad, de todo nuestro desamor y de toda nuestra frustración, para volver a conectarnos con la Fuente del Amor. Es que en un mundo de personas que no hacen más que buscar amor infinito en personas finitas no paramos de herirnos y dañarse, unos a otros necesitamos perdón y reconciliación, para que las relaciones funcionen. Primero con Dios y luego con los demás y eso es lo que Jesús le ha demostrado. La cruz, un Dios que sufre por amor a Ti y a mí y que estuvo dispuesto a pagar el precio final para mostrarnos lo que es el verdadero amor y que podamos disfrutar de la vida. Pero una vida con Dios San Agustín dijo; los hiciste Señor para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti aquí, está la relación que trasciende, hasta que no encontremos la fuente del amor, el mundo está lleno de desamor porque primero necesitamos beber de Dios para dar a los demás de lo que nos sobra no de lo que nos falta solo cuando estemos satisfechos en el amor incondicional de Dios podremos amar a los demás de manera genuina y esta es para mí la mejor explicación sobre el amor.
 
Razón 6 ¿Por qué todos tenemos el mismo valor y dignidad?Con Andy Hace unos años en una tienda de segunda mano de Texas, entró una coleccionista buscando algo interesante, por casualidad entre todos los cachivaches encontró un busto masculino lleno de polvo y pagó los 34, 99 dólares que decía la pegatina, Lo puso en el asiento del coche con el cinturón y se lo llevó, examinandola en casa, vio que quizá me decía algo más de atención, tras hablar con expertos, descubrió que aquella cabeza de mármol era, el busto del Sexto Pompeyo, líder militar romano, con más de 2.000 años de antigüedad. Lily Mccallin del Museo de Arte de San Antonio dijo, ni siquiera estoy segura de cómo es posible ponerle un valor monetario significativo a algo que tiene una historia tan importante, pero que por otro lado nunca podría vendarse el busto, tenía un valor incalculable, qué es lo que hace que algo tenga valor. El lugar donde se encuentra el valor que alguien le da, su utilidad, si está limpio o sucio, escondido o captando la atención, y las personas considerando que hay más de 8.000 millones en el planeta, qué es lo que hace que una persona tenga valor, la idea de que todo ser humano tiene el mismo valor. Puede parecer obvia y aceptada por todo el mundo hoy. Pero es una idea muy nueva para la humanidad. La Declaración Universal de los Derechos Humanos se escribió en 1948, como resultado de la Segunda Guerra Mundial, y es el documento histórico más influyente en la actualidad. En él leemos; la libertad, la justicia y la paz, en el mundo, tienen por base el reconocimiento de la dignidad de todos los miembros de la familia humana. La pregunta. ¿Qué salta de esta declaración? Pero en base a eso. ¿ Existe esa dignidad intrínseca en cada ser humano? La mayoría de la gente que cree en esa dignidad no sabe en qué se basa esa creencia. Lo cierto es que según expertos la propia declaración falla rotundamente.En proveer esa justificación, defiende la dignidad intrínseca. Pero no explica, ¿Por qué hay diferentes teorías sobre cómo podemos reconocer la dignidad de las personas?, pero todas presentan problemas, en base, a que una persona sea útil pero,¿qué pasa con los que son menos útiles? Y¿qué es ser útil cuando una persona enseguida de ruedas es menos útil que otros? Dirán que es en base al raciocinio, pero ¿qué ocurre cuando naces con una discapacidad mental? o ¿con el que pierde alguna capacidad cognitiva? El valor es proporcional al cociente intelectual, y podemos ir caso por caso. Intentando encontrar una razón, pero lo cierto es, que a no ser que encontremos algo fuera del ser humano, que le otorgue ese valor, será muy difícil justificar un valor universal. Tiene que ser una razón de peso, que no dependa de sentimientos, que no dependa de capacidades, ni calificaciones, raza, clase social, origen, género, gustos, ideas políticas, o religiosas. Si el ser humano es digno, de unos derechos básicos de libertad y bienestar entonces tienen que ser derechos para todos los seres humanos. No sólo para algunos seres humanos, pero esto se vuelve particularmente difícil desde una cosmovisión naturalista sin Dios. Si Dios no existe, somos el producto del azar, más tiempo, más materia, tú y yo. No somos más que polvo cósmico. En palabras del científico premio Nobel Francis Creed. Tú, tus gozo y tus penas, tus recuerdos, tus ambiciones, tus sentimientos de identidad personal, y libertad no son más que el comportamiento de un vasto ensamblaje de células nerviosas y sus moléculas asociadas no es más que un puñado de neuronas. El famoso historiador ateo Yuval Noah Harari , en su libro, Sapiens dice, que el Homo Sapiens no tiene derechos naturales, al igual que las arañas, las hienas y los chimpancés. Steven Pinker. Profesor en la Universidad de Harvard.Escribió un artículo titulado, la estupidez de la dignidad, donde defiende que la evolución a través de generaciones, ha insertado esa creencia en tu interior, porque es útil para la sociedad tratarnos como si tuviéramos un valor, pero es una muleta, es una mentira. La biología. Te has programado para sentirte digno con valor y significado pero es una ilusión saber cuál es el valor de una persona, entonces muchos académicos respetados entre ellos. Tom Holland, en su libro Dominio; ha defendido de manera rotunda. Que la razón histórica por la que creemos, en el valor y la dignidad de todos los seres humanos es, gracias a la influencia del judeo-cristianismo, seguramente la frase más revolucionaria de la historia, de la humanidad la podemos encontrar. En el primer capítulo del primer libro de la Biblia. Génesis, 1;27; Dios creó al ser humano, a su imagen lo creó, a imagen de Dios, hombre y mujer, los creó. El filósofo canadiense John Risk ha dicho al respecto. La idea de que los derechos son propiedad universal de los hombres, como tales, era prácticamente desconocida, en la antigüedad clásica, en muchos aspectos. Se trata de una ética cuya primera expresión dependía de la creencia teológica, de que el hombre había y ha sido creado a imagen de Dios. Este es el fundamento que ha cambiado la historia del valor de la humanidad. Porque la forma más convincente de justificar, la dignidad intrínseca, de fábrica de un humano, es porque viene dada de fuera, es porque la obra apunta al artista, al igual que un busto italiano, apunta a alguien importante y sobre todo a su creador. El ser humano apunta algo de mucho más valor, si el ser humano viene del polvo cósmico, entonces nuestro valor, es el mismo que el polvo, pero si provenimos de un Dios creador bueno, de valor supremo, de justicia, de libertad, de belleza, y Gloria, entonces; El ser humano deriva de ahí, su valor, y esa es la idea que ha transformado la historia de este planeta, y los ejemplos, son innumerables. En el siglo II, en la peste, antonina, la primera pandemia de la que tenemos registro, gracias al médico galeno.Murieron millones de personas, los médicos abandonaron la ciudad, los familiares abandonan a sus parientes, pero fueron los cristianos los que acogieron a los abandonados. Siguiendo el modelo de Jesús les cuidaron y al hacerlo murieron entregando sus vidas,por amar, al venerable. Al final del siglo XIX el joven Henry Dunant, iba a estudios bíblicos los jueves por la noche, impactado por Jesús, decidió seguir sus pasos y aplicar el amor y la dignidad incluso a tu enemigos en medio de las batallas de Napoleón, y en un mundo donde los médicos sólo atendían a los de su barbos. Henry Tunal, creó un cuerpo médico que tendría a todos independientemente de su raza, política, ideales, o condiciones y así nació la Cruz Roja ganando el primer premio Nobel de la Paz. Ser creados a imagen y semejanza de Dios significa, que todos tenemos un valor incalculable, y todos somos iguales. Fue esta la idea que impulsó a los cristianos a terminar con la lucha de gladiadores en el Imperio Romano, a luchar por la reforma de las cárceles, para asegurar, el respeto básico a la dignidad. Ha William Wilders, a abolir la esclavitud, al Pastor Martin Luther King a entregar su vida por los derechos civiles, en Estados Unidos. Ha Nelson Mandela, a erradicar, el fue que esta idea sea, la que generó los derechos humanos, el estado de bienestar, e igualdad, la creación de hospitales de sanidad pública, la educación pública, de movimientos de ONG, de programa de alfabetización, todo esto porque, nuestro valor viene de Dios. Lamentablemente también tenemos ejemplos de qué ocurre cuando ese valor se le roba a un grupo de personas. Hitler ;aplicó la eutanasia forzada discapacitados y vulnerables, cometió genocidio contra los judíos citados. Stalin, mató de hambre a millones de personas con ideas políticas diferentes. Otros han sido esclavizados, razas enteras, considerándolos sub-humanos.Y hoy podríamos hablar, de la matanza de los no nacidos, aquellos a los que se les quita la dignidad, simplemente, por el hecho de estar dentro de una madre, y no fuera de una madre. Y aún así, hoy, tenemos 40 millones de esclavos en el mundo, porque, robamos la dignidad y valor, a personas a las que objetivamos. Con las que, coercialimzamos por sexo, o mano de obra barata, al igual que el busto de Sexto Pompeyo. Hay cosas cuyo valor es tan alto, que no se puede vender, pero la fe cristiana, no sólo apunta a nuestro valor. En el origen también apunta nuestro valor, en la persona de Jesús, no es cualquier cosa, que Dios mismo haya decidido venir a nuestro rescate, haciéndose uno de nosotros. Dios ha mostrado a la humanidad, haciéndose de carne y hueso, validando nuestra dignidad. Jesús tocó leprosos, apartó tiempo para discapacitados, fue amigo de extranjeros, comió con publicanos, dignificó a la mujer poniendo en evidencia el machismo de aquellos días, trató a ricos y pobres, ancianos y niños, como iguales como personas, de igual valor y dignidad. Pero su entrega no terminó ahí, Jesús estuvo dispuesto a pagar el precio más alto, su propia vida, por todas las personas de la humanidad, como dice la Biblia en; Gálatas 3:28, ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Esta es la razón por la que me convence que todo ser humano tiene valor y dignidad, porque hemos sido creados a imagen de Dios, que no solo nos otorga un valor externo, intrínseco, incalculable e inamovible, sino que su entrega por nosotros es el valor más alto, que su universo puede contener, su propia vida. Ninguna cosmovisión o creencia, ofrece una base tan sólida, para justificar el valor y la divinidad de cada ser humano, todo ser humano lleva, la firma y huella del Creador, tu valor es relativo a tu Creador, y por eso el ser humano tiene un valorIncalculable. Pregunta 1 ¿Cómo define un materialista el amor? Como una reacción química para propagar nuestro ADN Pregunta 2 ¿Qué afirmación hace el cristianismo sobre el amor? El amor precede al universo porque provenimos de un Dios que es AMOR Pregunta 3 ¿Qué aspecto del amor explica el cristianismo de manera única? Que existimos para amar y ser amados Pregunta 4 ¿Qué diferencia al amor de Dios de otros amores según el cristianismo? Es incondicional Pregunta 5 ¿Qué nos enseña Jesús sobre el propósito de la vida? Amar a Dios y al prójimo Pregunta 6 ¿Qué sugiere Steven Pinker en su artículo "La estupidez de la dignidad"? La dignidad es una ilusión útil para la sociedad Pregunta 7 ¿Cuál es una de las críticas mencionadas hacia la Declaración Universal de los Derechos Humanos? Defiende la dignidad intrínseca pero no explica por qué Pregunta 8 ¿Cuál es la razón histórica por la que creemos en el valor y la dignidad de todos los seres humanos, según muchos académicos respetados? La influencia del judeo-cristianismo Pregunta 9 ¿Cuál es la visión del historiador ateo Yuval Noah Harari sobre los derechos naturales de los Homo sapiens?Los Homo sapiens no tienen derechos naturales Pregunta 10 ¿Cuál es el fundamento más convincente para justificar la dignidad intrínseca de los seres humanos? La creación a imagen de Dios.

Razón 7 - Jesús, el mejor argumento con;Gerson Mercadal A pesar de todo lo que hemos dicho hasta ahora la verdad si tú me preguntas a mí por qué eres cristiano, la respuesta del fondo, es por la persona de Jesús. Y es que Jesús de Nazaret vive de una forma, dice unas cosas y hace unas cosas, que le convierten en; 1) El personaje más interesante de la historia pero no sólo eso. 2) Le convierten en un argumento que camina entre nosotros, su vida a sus palabras y los hechos a su alrededor, exigen una explicación, vamos a ver estas dos ideas. Acerca de Jesús La primera, Jesús es realmente fascinante, después hablaremos de la resurrección y de sus palabras más tajantes, pero es que no es solo eso, su vida y su carácter, han transformado nuestro mundo y le han dado forma a nuestra cultura. Cuando lees los evangelios y las biografías que tenemos de Él, nos encontramos un Jesús dinámico, hablaba con una autoridad especial, que uno no se puede ganar a la fuerza. Vemos un Jesús, empático y cercano, que nos entiende, un Jesús gracioso que ríe, con los alegres y llora con los que lloran. Podrás pensar lo que quieras de Él, pero Jesús transformó la historia en tu calendario, se basa en su vida, nunca escribió un libro, ni pintó un cuadro, ni abrió un hospital y aún así ha inspirado más conocimiento, arte y amor que todas las otras personalidades de la historia juntas. Nunca salió de una región pequeña y sin importancia, y aún así, sus seguidores se encuentran en todo el planeta, y ese número no deja de crecer es un Jesús magnético. Napoleón dijo, conozco a los hombres y digo que Jesús no es un mero hombre, no hay comparación entre Él y el resto del mundo. Einstein dijo que, estaba fascinado por la figura luminosa del Nazareno y cuando le preguntaron en una entrevista, la revista Time,sobre si realmente creía que habíaexistido. Einstein respondió diciendo, sin lugar a duda nadie puede leer los evangelios sin sentir la verdadera presencia de Jesús, su personalidad, palpita en cada palabra, ningún mito está lleno con tanta vida y no solo se trata de que era fascinante, sino que sus palabras y ejemplo nos han dado los valores que más queremos alguien que ha estado descubriendo esto, personalmente es el historiador: Tom Holland autor del bestseller Dominion y del podcast en el resto es historia, Seguramente, es el podcast de la historia más conocida del mundo, él mismo está en un proceso de búsqueda personal y escucha lo que escribió, recientemente acerca de Jesús. Lo que empezó 2025, años después del nacimiento de Cristo, seguimos siendo los hijos de la revolución cristiana, la revolución más disruptiva, más influyente y más duradera de la historia. Pero, no es solo eso y no solamente que Jesús es interesante, es que Él, no nos permite quedarnos ahí, no es solo que haya evidencia a su alrededor, es que Él mismo, es evidente y te sonará raro, decirlo así. Pero es que Jesús mismo es un buen argumento para creer en Dios, igual que cuando vemos algo tan único, como el principio del universo, decimos cómo explicas esto, cuando vemos a Jesús su vida su muerte y de su resurrección, son tan espectaculares y sobrenaturales, que hacen, que el mismo orden, quiera una explicación o todo esto. Es mentira, ¡oh! aquí hay una flecha gigantesca que nos apunta hacia el Dios de la Biblia, no hay otra opción y esto es muy importante, fíjate mi hijo pasó por una etapa muy graciosa, en la que le decía la gente que tenía una batería invisible el instrumento, entonces la gente le decía qué guay, pero no la veo y él decía claro, porque es invisible,entonces claro mi hijo te está diciendo algo que más o menos tú no podías demostrar, que era falso, porque era invisible, lo único que puedo hacer es creerle o no. Eso le quita mucho peso porque no tengo forma de examinarlo. Si Jesús hubiera dicho existe una realidad sobrenatural y ya está, lo único que habríamos podido hacer, es creer eso, o no, pero no habría ningún tipo de punto de contacto con nuestra realidad, muchas cosmovisiones y religiones son así, nos hablan de mundos etéreos, de realidades distantes y distintas a las que no podemos acceder y de cosas que no podemos poner a prueba; Pero el cristianismo se basa en hechos históricos, que son verdad, o son mentiras,no se trata de cuánto te guste, o cuanta falta te hagas, si no crees que esto ocurrió, ¿fue Jesús quien dijo ser? y es que, sí vives a la luz de eso, Jesús no nos deja verle como solo un maestro más. Él dice ser, el único camino hacia Dios, sí; Como explica CS Lewis no podemos tener una opinión ambigua sobre alguien que dice eso o estaba loco o está mintiendo o era Dios. Esta idea da para una clase entera pero con lo que hemos visto hasta ahora y ya nos da para sostenerlo. Jesús esa persona que vive una vida perfecta y empieza a estar en devolución brillante no solo eso un carácter, completamente íntegro, calmado y coherente, con un autocontrol ejemplar. Los psicólogos Pablo Martínez y Andrew Sims, examinan su vida con detenimiento en su libro y concluyen qué, el escrito literalmente de Jesús. No sólo tenía una mente sana, sino la más sana de todas, no estaba loco, no era un mentiroso, en Jesús, vemos; A alguien que ama genuinamente, da su vida por nosotros, desinteresadamente y sacrificialmente, solo queda; La tercera opción; vemos a un Jesús, que una y otra vez, traspasan los límites de lo puramente natural y respetable, los evangelios nos presentan a un Jesús, que parte y marca la historia, que define la realidad, y que por tanto, requiere una respuesta. Esto ocurre sobre todo con su Resurrección, en la próxima clase Josué nos explicará por qué podemos creer en la Resurrección de Jesús, pero es que, es un elemento que marca totalmente la diferencia en cuanto a qué tipo de cosa es el cristianismo. Porque la Resurrección de Jesús, cambia completamente el juego, es como dicen en inglés, es un game Changer, pensábamos que estamos hablando de una cosa, pero esto es otro nivel. Sí Jesús de verdad resucitó, de entre los muertos, eso confirma quién fue. Significa por tanto que todas sus palabras y promesas tienen un peso, en orden, los voy a explicar de otra forma, porque claro si alguien, me dice he venido a darte salvación y vida en abundancia, dices bueno, pues no lo sé, suena bien, pero no lo sé Pero si esa persona luego resucita, como él mismo había dicho que iba a suceder, ojo pues igual sí que le voy a prestar atención, no solo eso, piensa en el mensaje central del cristianismo, en Jesús Dios, viene a rescatarlos.Jesús no es solamente un mensajero más, en Jesús vemos a Dios. Hay un Dios, detrás de Jesús, no es el intermediario simpático con el Dios enfado, detrás no, no hay un Dios escondido, detrás en Él vemos a Dios, de la forma más clara un Dios que se revela personalmente. Para que podamos conocerle libre, personalmente, precisamente, para mantener nuestra libertad, y ¡no! nos fuerza, pero hace todo lo necesario para que podamos conocerle. Así que en Jesús vemos a un Dios, que quiere rescatarnos y a veces no lo pensamos, pero la Resurrección, es la prueba de que ese rescate fue efectivo. Imagínate una vez más, si Jesús ofrece perdón, pero hubiera muerto y ya está, y no se hubiera producido esa resurrección, siempre nos quedaría la duda. Jesús dijo que murió por mí, pero cómo lo sabemos, cuando Jesús resucita es evidente que Dios está ahí y que lo que tenían que conseguir, con esa muerte. Ha sido efectivo, es un poco como perdóname por el símil, que es muy cotidiano, sabes, cuando pagas con tarjeta y sale el recibo de papel entonces sabes que el pago ha sido aceptado en papel. Es el pago, que te demuestra, que ha funcionado, la Resurrección de Jesús significa que el pago ha sido aceptado, es un evento que marca nuestro mundo ante la fe cristiana. La historia que rasga el tejido de la realidad, esto no depende de tus sentimientos, o de tu opinión, o de tus circunstancias, ¡ no! nos apuntan directamente hacia Dios. Es un evento que traspasa interpretaciones, no es como un Jesús que resucita, qué significa. Si Jesús necesita del mundo, es más que una caja cerrada. La muerte no es el final y yo soy más que un puñado a todos por todo esto. Jesús necesita una explicación, una persona que destaca entre los 70.000 millones de seres humanos que han existido, merece que le prestes atención y una persona que nos apunta un mundo mayor, traspasando los límites de nuestro mundo, no es alguien a quien pueda ignorar. ¿Cómo explicamos esto? no estaba mintiendo, no estaba loco, es sin duda la personalidad más ejemplar coherente y atractiva de la historia y la evidencia, nos indica que todo esto ocurrió, es la única explicación posible. La mejor explicación es que efectivamente en Jesús vemos a Dios caminando entre nosotros, por eso Jesús, es sin duda el mejor argumento de la mejor razón posible.
 
Razón 8 - ¿Es la resurrección de Jesús un mito? con Josué Moreno Estamos viendo diferentes razones para creer en Dios que os pueden convencer más o menos alguna. La podréis disfrutar muchísimo, otras quizás no tanto, sin embargo esta razón, es algo diferente, porque es absolutamente central para el cristianismo. Sin esta razón no hay Fe cristiana, en otros vídeos, hemos visto, otros vídeos más asentadas en campos filosóficos o incluso científicos, esta razón para creer en Dios es histórica. la resurrección de Jesús como razón para creer en Dios. La primera vez que la escucho es terrible, porque parece ser de esas cosas que tienes que aceptar sin razones como te haces cristiano. Parece ser de esas cosas que esperarías no tener que hablar nunca con alguien no creyente, pero déjame mostrarte varios detalles históricos muy relevantes para hablar sobre la relación de Jesús con esta oportunidad. Todo lo que voy a decirte ahora son detalles históricos reconocidos por cristianos, creyentes de otras religiones, agnósticos y ateos, especialistas en disciplinas humanísticas de la antigüedad. En primer lugar, la vida y muerte de Jesús son hechos históricos. Alrededor del siglo 1 existió un hombre llamado Jesús de Nazaret hijo de carpintero de clase baja, de un pueblo sometido por el Imperio Romano. Detalle en su existencia tenemos más de 11 fuentes contemporáneas, en Nazareno cristianas como, Pablo de Tarso y los cuatro Evangelios y no cristianas como, Tácito, Mara Bar, Serapio, Apiano, Luciano, Plinio el joven, Flavio Josefo, Talmud judío. Esto es algo sumamente sorprendente porque de otras celebridades del momento como Julio César solo tenemos dos contemporáneas que cumplir, su existencia. La pregunta que se hace la gente es; ¿Por qué hay tanta evidencia de un personaje como este? Como os decía estas fuentes nos hablan de su vida pero también nos hablan de su muerte, por eso, Historiadores Ateos como Lüdemann, dice; la muerte de Jesús como consecuencia de la crucifixión es indiscutible. Oh el famoso escéptico, Bar Ehrman dice; la muerte de Jesús de Nazaret es elmejor hecho probado en toda la historia antigua. En segundo lugar, la resurrección no puede ser una leyenda antigua, si alguien te dice que la resurrección es un mito, o una leyenda más, como las miles que hay en el mundo antiguo, dile que lea más. Recuerda, experto de las leyendas tardan tres o cuatro generaciones en generarse, cambiando un núcleo de verdad por otro nuevo. Sin embargo tenemos pruebas hablando de la resurrección de Jesús. Como hecho histórico prácticamente contemporáneos al hecho en sí, el credo recogido en, Primera de Corintios 15 donde se dice, Cristo murió por nuestros pecados fue enterrado y el tercer día se levantó entre los muertos. Resumido, fue desarrollado al poco tiempo de morir Jesús y cuando la gente que había conocido a Jesús, aún estaba vivo. Luego la creencia en la resurrección de Jesús no se generó tres o cuatro generaciones, sino más bien tres o cuatro días después. En tercer lugar, la tumba se encontró vacía, a pesar de que Jesús fue enterrado en una tumba de un miembro del judío llamado José de Arimatea, su tumba se encontró vacía el domingo por la mañana, por un grupo de mujeres Este es un hecho confirmado, también por los propios romanos cuando dijeron que la tumba estaba vacía, pensaban que, los discípulos robaron el cuerpo mientras ellos dormían. El detalle de que las mujeres no encontraron el cuerpo, no debe pasar desapercibido, porque el testimonio de las mujeres en el primer siglo, no valía, es decir, tenías que inventarte algo para convencer a las masas. Tus testigos deberían ser creíbles y las mujeres no lo eran. En cuarto y último lugar, miles de personas estuvieron dispuestas a morir por defender la historicidad de la resurrección de Jesús. Por esta razón me es muy difícil de explicar si la resurrección de Jesús no ocurrió, realmente después de la muerte de Jesús, diversos grupos de personas, repentinos sinceramente afirmaron haber tenido un encuentro, con Jesús resucitado. Aquí me ayuda siempre a señalar tres grupos; El primero los mismos discípulos, que habían abandonado a Jesús, después de su muerte, recorren el mundo predicando la resurrección de Jesús, hasta el punto de morir por ello. Estimado lector, hay gente que muere por mentiras, pero que piensa que ¿la resurrección de Jesús fue una verdad? ¡Sí! es una verdad.Esto es otra vaina, aquí tenemos a gente que sabían que Jesús había muerto, muriendo por decir que Jesús había resucitado. Un dato curioso es que la mayoría de historiadores creen que 11 de los 12 discípulos fueron asesinados, por predicar la resurrección de Jesús. Y el faltante Juan fue encarcelado y exiliado, por lo mismo. ¿Los discípulos de Jesús predicaban algo que era mentira, sabiendo que era mentira? El segundo grupo es el grupo de los escépticos más importantes, así que me gusta conocerlos. Santiago de hermanos escéptico, mártir cristiano, dispuesto a liderar la Iglesia de Jerusalén. Saulo de perseguidor de los cristianos a ser mártir. Después de ser el apóstol Pablo, por qué cambiaron según ambos por su encuentro con el Cristo resucitado. El último grupo la iglesia cristiana creció de manera explosiva, sobre una idea ilógica, nadie creía en la posibilidad de la resurrección física entre los muertos, ni griegos, ni romanos, ni judíos, afirmar eso era una estupidez como un castillo. Sin embargo, la iglesia creció de manera explosiva, a pesar de estar hasta el siglo IV, siendo maltratados y asesinados por afirmar la resurrección de Jesús de entre los muertos. Uno de los académicos de la antigüedad judía, N.T. WRIGHT, después de todo, esto tiene que concluir diciendo; Por esta razón como historiador no puedo explicar el crecimiento del cristianismo de los primeros siglos, a no ser que Jesús resucitase dejando la tumba vacía detrás de Él. Luego querido recuerda; 1) La vida y muerte de Jesús son hechos históricos. 2)La resurrección no puede ser una leyenda antigua. 3)La tumba de Jesús se encontró vacía. Y en último lugar, miles de personas, estuvieron dispuestas a morir por defender la historicidad de la resurrección, todos estos hechos son razones históricas que requieren explicación. Ninguna de ellas demuestra de manera infalible que la resurrección de Jesús ocurriera, pero creo firmemente que todas ellas muestran que hace falta más fe para negar la resurrección de Jesús que para creerla. Pregunta 1Históricamente, ¿En qué aspectos del mundo ha tenido un impacto Jesús? La economía La historia y la cultura La espiritualidad La geografía Pregunta 2 ¿Qué aspectos de Jesús se destacan en los evangelios? Su riqueza y poder Su empatía, cercanía y gracia Su desconocimiento y aislamiento Su violencia y venganza Pregunta 3 ¿Qué inspiró Jesús a lo largo de la historia? Guerra y destrucción Conocimiento, arte y amor. Desinterés y apatía Odio y rechazo Pregunta 4 ¿Qué tipo de razón es la resurrección de Jesús para creer en Dios? Filosófica Científica Histórica Mítica Pregunta 5 ¿Cuántas fuentes contemporáneas mencionan a Jesús de Nazaret? 2 5 8 Más de 11 Pregunta 6 ¿Qué opinan los historiadores ateos sobre la muerte de Jesús?Que es un mito Que es indiscutible Que no hay pruebas suficientes Que fue por causas naturales Pregunta 7 ¿Qué hecho desafía la idea de que la resurrección es una leyenda? La resurrección fue documentada muy poco después de la muerte de Jesús La resurrección fue una alucinación colectiva La resurrección fue documentada siglos después La resurrección fue una invención de los discípulos Pregunta 8 ¿Cuál es el argumento sobre la disposición de los discípulos a morir por la resurrección de Jesús? Los discípulos huyeron y nunca predicaron la resurrección Los discípulos murieron por predicar algo que sabían que era mentira Los discípulos murieron afirmando que Jesús había resucitado Los discípulos se mantuvieron en silencio sobre la resurrección Pregunta 9 ¿Qué impactó el crecimiento de la iglesia cristiana en los primeros siglos? La creencia en la resurrección física de Jesús La imposición de la fe cristiana por la fuerza La riqueza y poder de los líderes cristianos La persecución de los cristianos Pregunta 10 ¿Qué dice N. T. Wright sobre el crecimiento del cristianismo primitivo? Fue por razones políticas Solo puede explicarse si Jesús resucitó Fue debido a la riqueza de los cristianos Fue una coincidencia histórica.

Razón 9 - ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? con Andy Wickham¿Qué tiene que decirle la fe cristiana a un niño que muere desnutrido? oh ¿A alguien que cada día clama a Dios por sobrevivir ante los efectos destructivos y dolorosos del cáncer? El sufrimiento es hasta el día de hoy el obstáculo más grande para creer en Dios, tanto para creyentes como para no creyentes, los afecta a todos. Y cualquier respuesta tiene que ser capaz de satisfacer no solamente el intelecto, sino también el corazón. Si Dios existe, ¿dónde está cuando se le necesita?¿No tiene el poder de sanar, de proteger y de intervenir? Fíjate que la Biblia no mira para otro lado, ignorando este tema, al contrario lo trata de cara, sin esconderlo y reconociendo la dificultad en sus páginas. La vemos, por ejemplo, al profeta Habacuc, angustiado acusando a Dios, ¡ por qué me permites contemplar la injusticia!¡ por qué toleras la maldad! Los discípulos de Jesús gritan desesperados, ¿es que no te importa que nos ahoguemos? Si Dios es bonito y poderoso, porque no hace algo, la película de Batman contra Superman, el archienemigo Lex Luthor dice lleno de rabia, que hace mucho que si Dios es todopoderoso, no es bueno del todo, que si es bueno del todo, no puede ser todo poder, o bien Dios, nos crea porque la serie de Netflix para él lo que es sádico convierte en un Dios indiferente sádico y cruel. Oh bien es un Dios de amor, pero impotente, incapaz de hacer nada por nosotros, lo cual no tiene ningún sentido. Si ha creado las galaxias, claro que puede parar un terrorista, o una enfermedad, o un accidente, o acaso no está la Biblia llena de intervenciones de Dios. Entonces qué será, que Dios no existe, aparentemente la conclusión más lógica, es que el sufrimiento imposibilita la existencia de Dios. Pero tenemos que parar un momento, no es tan sencillo desde el punto de vista lógico. Desde hace años filósofos como Alvin Platinga, han demostrado que no es una contradicción, que un Dios bueno permite al sufrimiento, siempre y cuando existauna razón superior de peso para justificarlo, incluso si no sabemos, Por ejemplo, crear un mundo con seres libres para amar, implica la posibilidad de que elijan hacer el mal, de lo contrario seríamos robots, no seres con libertad, pero más allá de lo filosófico, si Dios no existe, surgen preguntas que necesitan explicaciones. ¿Cómo explicar ese sentimiento que todos tenemos de que hay algo ¿Qué está tan mal en el mundo? ¿No somos más que átomos, a la deriva en un universo? ¿Por qué sentir algo por el sufrimiento humano?¡ Qué más da si mueren 6.000 refugiados en el mar! o por procesos naturales. ¿Por qué no sorprende e incómoda el sufrimiento? Parece antinatural, como si no debiera estar ahí, podemos caer en el error de pensar que explicar el sufrimiento es una tarea solo para el cristianismo, pero lo cierto es que toda cosmovisión, tiene que responder a la pregunta. ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? ¿Por qué anhelamos un mundo sin él? y ¡qué esperanza hay! Dicen que el contraste, es la madre de la claridad. El Budismo nos dice, que el sufrimiento en realidad no existe es una ilusión subjetiva, y que el sufrimiento viene del apego, del deseo a las cosas. Buda al nacer su primogénito abandonó a su mujer y a su hijo, para encontrar la iluminación, la respuesta es no amar, para no sufrir, ojos que no ven corazón que no siente, no me convence, porque me invita a la indiferencia y hace sufrir a los demás, en el hinduismo. Según el Budismo, el karma, si me pongo enfermo o tengo un accidente, estoy recibiendo, mi merecido, el sufrimiento se debe algo que hice en una vida anterior, y por lo tanto no se aceptan quejas, caos y efecto y no intervengas en ese proceso, lo cual ha generado, el sistema de castas. El Islam nos dice que la ordena todo, es un sistema fatalista que en última instancia elimina el libre albedrío, insha´Allah, significa si Dios quiere,Islam significa sumisión, y la perfecta voluntaria, Él envía el mal, y la ordena, las catástrofes ordena el sufrimiento, no te quejes y no pelees contra el sufrimiento. Luego tenemos, el Ateísmo, donde el sufrimiento es un sin sentido, y es aleatorio, pero es lo normal, en un universo material frío e impersonal, es decir, si sufres mala suerte, el universo tiene un propósito, ni un porqué y le importa bien poco, si tu madre le atropella un camión, el universo es cruel y no debería sorprendernos,dicen, tener anhelo en un mundo de Justicia y de Amor, pero esas cosas no existen, es decir, el Ateísmo no es capaz de explicar nuestros anhelos más básicos y profundos y desde luego, no me ofrece consuelo, en el presente, ni esperanza, en el futuro, pero; En el cristianismo vamos a ver que esto no es así, porque Dios ha creado un mundo precioso y bueno con libertad y para experimentar el Amor, con mayúscula, pero al rechazar a Dios, al independizarnos, todo se ha torcido, todo se ha roto y ahora el mundo no es como debería ser, las consecuencias han traído sufrimiento dolor y muerte. Pero cada célula en nuestro interior clama y anhela un mundo diferente. La explicación de la fe cristiana, sobre el sufrimiento, me convence por cuatro razones. Justifica mi rebelión contra el sufrimiento, el cristianismo es la cosmovisión que confirma que el mundo no debería ser así, ha sido creado para un mundo sanado, ahí está nuestro hogar, y por eso la queja y el lamento son la respuesta que más sentido tienen. La fe cristiana empatiza con nuestro sufrimiento, a mí me gustaría mucho creer en Dios, si no fuera por Jesús, hemos escuchado varios argumentos, momentos tanto de Jason como de Josué que nos muestran por qué esto es así, pero cuando se trata de sufrimiento, el Dios que nos revela Jesús, lo cambia todo, porque Dios ve nuestro dolor, ve nuestra situación y no se queda sentado en su sofá, Dios no mira para otro lado, tampoco nos dice tú te lo has buscado, Él Ve ésta situación y decide venir, en una misión de rescate, Él no usó el mando a distancia, para resolver nuestro problema, ni nos envió un manual, decidió hacerse uno de nosotros y sufrir. No vino como rey y como famoso, ni como Influencer, ni de familianoble o Rica, escogió venir como un refugiado, no nació en Roma, o en Atenas, creció en un pueblecito de mala reputación, trabajó duro y pagó sus impuestos, como cualquiera, le traicionaron sus mejores amigos, lo sometieron a juicios injustos, sin abogado, sin defensa, con testigos falsos, lo torturaron siendo inocente, le insultaron y lo crucificaron sometiéndose a la muerte más humillante y denigrante, posiblemente y una de las muertes más agonizantes jamás inventadas por el hombre. Así vivió y murió Dios hecho hombre, este Dios sí que entiende tu dolor. Por eso, yo en este Dios sí que puedo creer, porque Él ha sufrido más de lo que jamás yo sufriré, Él sabe lo que es pasar hambre, sabe lo que es bullying, sabe lo que es la angustia, sabe lo que es el dolor, físico, emocional, y relacional, Él ha sufrido lo indecible y lo ha hecho por Amor, Él no se ha distanciado, para evitar sufrir, ¡no! Él ha decidido sudar, llorar, y sangrar con nosotros. Dios vence la raíz del sufrimiento, sabes Dios no se hizo hombre solo para empatizar con nuestro dolor, sino para vencerlo en la cruz. Dios ofrece redención al ser humano para reconciliar todas las cosas, y todo aquel que pone su vida en manos de Jesús, experimenta un nuevo nacimiento, donde; Dios camina contigo dándote poder para caminar y su presencia para perseverar, Dios dice en. Isaías 41:10; No temas porque yo estoy contigo no desmayes porque yo soy tu Dios que te doy fuerzas siempre te ayudaré siempre te sustentaré. Eso cambia por completo nuestra forma de entender y afrontar el sufrimiento lo que me lleva al último punto. Dios ofrece esperanza en el sufrimiento, habrá un día en el que el Reino de Dios culminará y Dios traerá una nueva creación donde ya no habrá dolor, es decir el sufrimiento, tiene fecha de caducidad en el Ateísmo también, pero ese universo no incluye a personas vivas, en la fe cristiana, por fin estaremos en casa y esa esperanza es gasolina para cada día, como dice el Apóstol Pedro, ahora sufrimos por un tiempo corto y esa visión transforma nuestro presente. Fíjate, para aquel que pone su confianza en Jesús, el sufrimiento es algo periférico, mientras que el gozo es central, pero para el que no está en paz con Dios, a través de Jesús el gozo es periférico, pero el sufrimiento es central, es la promesa de la resurrección de un futuro, donde Dios nos enjugará toda lágrima de los ojos ya nohabrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor, ese día llegará. Para todo aquel que haya puesto su confianza en Jesús, y eso lo cambia todo, la fe cristiana no revela todas las respuestas en cuanto al sufrimiento, pero te ofrece la mejor explicación, un Dios que explica tu versión hacia el sufrimiento, que empatiza con tu sufrimiento, que vence la raíz del sufrimiento, y que te ofrece esperanza, en el sufrimiento cuando comparas todas las alternativas, el cristianismo me invita a ponerme en las manos de un Dios, que seca mis lágrimas, pero que sus manos llevan cicatrices y esta es para mí una razón por la que creer en el Dios de la Biblia.

Razón 10 - ¿Cuál es el problema del mundo y cuál es la solución? con Andy Wickham Imagina un paciente que se acerca al médico, con dolor de cabeza, éste le examina, le toma la presión arterial, la temperatura y mira la garganta, el pecho, los ojos, el oído y le dice, usted tiene una jaqueca nada más, describe la receta paracetamol tres veces al día, que reposo el paciente se va feliz, pero al día siguiente se desploma en la calle y fallece, el paciente no tenía una jaqueca tenía un derrame cerebral, es lo que ocurre, cuando tienes un diagnóstico equivocado. Sólo hay esperanza con un diagnóstico, que describa bien la realidad, nuestro mundo ocurre igual, el mundo está roto, lleno de dolor y de injusticia, todo el mundo está de acuerdo, en que tenemos síntomas de enfermedad, pero cuál es el diagnóstico más acertado, cuál es el problema del mundo, una cosa está clara, solo habrá esperanza de cura, si antes conocemos la condición. Soy cristiano porque encuentro Jesús una vida perfecta y evidencia histórica, que confirma su identidad, pero soy cristiano también, porque nadie más ha dado en el clavo, a la hora de describir el problema y la solución. Si preguntas en la calle, la mayoría de la gente, dirá que el ser humano es bueno por naturaleza, a pesar de sus imperfecciones, si ese es el diagnóstico, correcto, entonces el ser humano sólo necesita paracetamol.La cepa es buena, solo hay que podar las ramas, quizás la solución está en la educación, enseñar valores, respeto, igualdad, pero conocer lo que está bien, te da la fuerza para hacer lo que está bien, algunos de los peores criminales, han sido personas con la mejor y más sofisticada educación, sean profesores de ética, filósofos o educadores, lo cierto es que todos rompemos los valores que más estimamos, por mucho que los conozcamos, quizá la solución está en la ciencia, pero a pesar de los innumerables beneficios de la ciencia la historia y las noticias siguen hablando de crueldad, usando avances científicos. Han muerto más personas en el siglo XX que en la suma de todos los anteriores, hoy en pleno siglo XXI los peligros de una guerra nuclear, amenazan el futuro de la humanidad, quizás la solución está en las leyes, pero la ley, nunca tendrá la solución, porque como dice el refrán de tantísimos países, echa la ley echa la trampa, hay jueces en la cárcel por abuso sexual, por fraude, por robo, expertos que enseñan y encarnan la ley, sin embargo la rompen en su beneficio. La ley nunca podrá vencer el problema, sigue haciendo falta a la policía, cerraduras, contraseñas, inspectores de Hacienda, organizaciones anticorrupción, estamos acostumbrados a tanta oscuridad en el mundo, que ya ni la vemos. La solución está, en la autosuperación y la disciplina, ciertamente la mayoría de las religiones y filosofías de autoayuda, proponen esta solución, sé mejor persona, ayuda más, gana puntos, para alcanzar el Nirvana, o para llegar al cielo. Pero eso nos lleva a la esclavitud, porque nadie puede vivir sin errores, el resultado es, ocultar nuestra oscuridad, y así está nuestras vidas, llenas de filtros y maquillaje, frustraciones, etc, etc. El diagnóstico de Jesús, en el evangelio de Marcos es muy distinto, Jesús no dijo que el problema estaba ahí fuera, dijo que el problema estaba aquí, dentro del fondo de nuestro corazón. Porque del corazón humano, proceden las malas intenciones, los adulterio, las inmoralidades sexuales, los homicidios, los robos, la avaricia, la maldad, el engaño, la lascivia, la envidia, la blasfemia, el orgullo y la insensatez. Todas estas maldades salen de adentro y contaminan al hombre, el problema está en todos nosotros. El famoso ateo Bertrand Russell dijo, es en nuestros corazones, donde está el mal y es de nuestros corazones, de donde se debe extirpar. El Ruso Alexander falsenitzin lo dijo así, si todo fuera tan sencillo, si la gente malvada que comete atrocidades, estuviera concentrada en un lugar y sipudiéramos apartarlos del resto de nosotros y destruirlos, pero en la línea que divide el bien el mal, atraviesa, pasa por los corazones de cada ser humano, Y quién está dispuesto a destruir un pedazo de su propio corazón, es importante recordar, que si el materialismo, es verdad, entonces no existe un estándar universal, objetivo del bien y el mal, que encaje con nuestra intuición moral, podemos inventarnos, reglas morales, para no comernos unos a otros, pero nadie está rompiendo el orden natural, simplemente estamos; Cómo diría el ateo Richard Dockers, bailando al son de nuestro ADN y sin embargo, la realidad del mal es innegable; El filósofo ateo Albert Camus, escribió su novela. La caída, no podemos afirmar la inocencia de nadie. Y sin embargo podemos afirmar con certeza, la culpabilidad de todos este mal, no es una simple mancha, es el cáncer más destructivo que conocemos, se llama pecado y nos ha llevado al orgullo, pensando que somos mejores, que Dios y nos ha llevado a la independencia de Dio pensando que estamos mejor sin Él, pero las consecuencias han sido desastrosas, hemos cortado, con la fuente de la vida, experimentamos muerte y enajenación, hemos cortado con la fuente de amor, y ahora somos egoístas, hemos cortado con la fuente del bien, y ahora somos jueces orgullosos, decidiendo que está bien y que está mal, según nos convenga, este es el diagnóstico de la Biblia, la pregunta es; ¿Cómo destruir el pecado, sin destruir al pecador? Necesitamos un transplante de corazón y para todo trasplante, hace falta un donante, esta es la locura del mensaje cristiano, que Dios como es justo, mira nuestra condición. Con lágrimas en los ojos dice, yo pagaré por la donación, Dios en la persona de Jesús, vino a pagar por ti y por mí, subiéndose en una cruz, para donar su corazón. La Biblia dice, en esto conocemos lo que es el amor, en que Jesús, entregó su vida por nosotros, tú diría, que hacer a alguien, para demostrarte que te ama. Normalmente juzgamos cuando nos ama, a alguien, en base a cuánto está dispuesto a sacrificar por nosotros, sería difícil dudar del amor de alguien, que está dispuesto a donar su corazón, eso es precisamente lo que Dios ha hecho en la cruz. Jesús sufre la muerte para pagar por nuestras injusticias y nuestras contradicciones, estuvo dispuesto a pagar el precio más alto por nuestro rescate, es el regalo de la sustitución, es un trasplante de corazón,el diagnóstico de Jesús, es incómodo, porque expone nuestra enfermedad, pero si es verdad, eso significa que lo que más necesita el ser humano es perdón, no es maquillaje, ni paracetamol, es perdón, no es autoayuda, ni reglas, ni educación, sino perdón. El teólogo don Carson, dijo, si Dios hubiera percibido que nuestra mayor necesidad, ha sido, mandando un economista, nos hubiera mandado un economista, si entretenimiento, un político sin salvación, un doctor, pero percibió que nuestra mayor necesidad tenía que ver con nuestro pecado, con nuestro distanciamiento de Él, con nuestra profunda rebelión, con nuestra muerte. Y nos envió un salvador, la salvación es el acto heroico de Dios, enfrentándose y venciendo a nuestros dos grandes enemigos, el pecado y la muerte, a través de su muerte y resurrección, el justo tomando lugar del injusto, cuando reconocemos el mal que hay en nosotros y nos rendimos a Jesús, ocurre un milagro, ocurre una transformación en nuestro corazón. Perdón y limpieza que solo Dios puede producir. Jesús lo llamó nacer de nuevo, es pasar de muerte a vida, es recibir, el Espíritu Santo que transforma tu corazón de piedra, en uno que late al son de Dios, es un trasplante de corazón y es la única esperanza que existe tanto para el individuo como para la sociedad es, la salvación de Jesús, es completa. Porque en la cruz, Dios te libera de la culpa del pecado, en el pasado, del poder del pecado en el presente y nos librará de la presencia del pecado en un futuro. Cuando estemos cara a cara con Él y eso es tremendamente liberado. En una ocasión, le preguntaron a Jesús, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? Jesús respondió, esta es la obra de Dios, que creáis aquel a quien Dios envió. Hablaba de sí mismo, la vida eterna y el perdón, no se obtienen por ser buena persona, se obtiene confiando en Él. El Único, que es bueno de verdad, no tengo que trabajar duro, para ganarme el favor de Dios, ni depende de mí, mi salvación es Jesús, es la única solución, no hay otra solución. Él es, la única solución, provee el mejor diagnóstico y la mejor solución, arreglar el corazón el ser humano, oferta de Jesús sigue siendo igual hoy, para cada uno de nosotros alejados de Dios, no hay esperanza ninguna para el individuo, ni para la sociedad, todas las reformas en la superficie les ayudarán, pero no satisfacerá, sólo la Fe en Jesús, puede salvar.Él dice, venid a mí, todos los que estéis cansados y cargados y yo os haré descansar. Dios es real, su perdón, es real, su Salvación es real, su Amor por ti es real y su evangelio es la mejor razón por la que puedes creer en Dios, en este Dios donante el Dios de la Salvación.

MUY ESTIMADO LECTOR ESPERO QUE CON TODOS ESTOS ARGUMENTOS SEA PARA TÍ UNA SALIDA PARA CREER QUE DIOS ESXISTE
 
Vamos haber, si te demuestro que existe Dios, tú creerías. Tengo 10 argumentos para demostrarte de que Dios existe. Mi pregunta es. Estás dispuesto a estudiarlo
Un pequeño comentario: Lo escrito (¿original de donde?) no son argumentos sobre la existencia de Dios, sino, en todo caso, como tu mismo dices en la razon 8: razones para creer en la existencia de Dios.

Por lo demas no dudo que creer en la existencia valga tanto como dar por demostrada la existencia.
 
En mi familia hay bastante gente creyente o simplemente personas que no saben en qué creer. En mi caso, no creo ni en Dios ni en el diablo; creo en los hechos y en las probabilidades. Por eso me interesa conocer qué piensa la gente que cree en Dios (sea cual sea, según tu religión) y me gustaría que me demostraran de alguna manera que Dios realmente existe, ya que no me basta con respuestas como "es cuestión de fe"

Para el concepto cristiano todo empieza en creer que hay un Dios y lo demás es perder el tiempo, porque la incredulidad, como la suya, es un espíritu negador de la realidad, porque el mundo invisible es mayor que el visible y hay muchas personas y me incluyó, que hemos conocido a Dios Padre, a Jesucristo y al mismo Espíritu Santo, pero comenzó como dije, creyendo y la llave es la fe y no quiere entrar en este reino, es su decisión y no solo eso, sino que además está el tema de dónde te metes y muchos lugares que son llamados cristianos son trampas y para alejarte de la verdadera salvación y solo la fe única en Jesucristo, te pude llevar a él y a la vida eterna y usted solo cree, en que todo termina el día que se muera, y solo es el comienzo a la vida eterna o al castigo eterno y la incredulidad es el peor de los males.​