porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Esto está interesante sigamos viendo hechos 23

8 porque los saduceos dicen que no hay resurrección ni ángel ni espíritu; pero los fariseos afirman que sí existen.[d]

9 Entonces hubo un gran vocerío y, levantándose los escribas de la parte de los fariseos, discutían diciendo:

--Ningún mal hallamos en este hombre; que si un espíritu le ha hablado, o un ángel, no resistamos a Dios.[e]

10 Como la discusión era cada vez más fuerte, el comandante, temiendo que Pablo fuera despedazado por ellos, mandó que bajaran soldados, lo arrebataran de en medio de ellos y lo llevaran a la fortaleza.

11 A la noche siguiente se le presentó el Señor y le dijo: «Ten ánimo, Pablo, pues como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques también en Roma».

Vemos que la testificaciín de pablo era en parte acerca de la RESURRECCIÓN de los muertos o traer a los muertos a la vida.
La inmortalidad del alma presciende de resurrección por que se esta vivo en otra dimensión PUDIENDO REENCARNAR en otra materia y volver a la vida. Esta no es palabra mía, sino base de la inmortalidad del alma:

http://www.factum.edu.uy/encuesoc/gente/gen97017.html

Pueden verlo en ese sitio web que no copie y pegue por estar todo el contenido protegido con copyright, pero pueden entrar y leerlo por ustedes mismos.

Veamos otra evidencia acerca de la inmortalidad del alma:

Fuente: http://www.esoterismo.net/parapsicologia/ideaantigua.html

El personaje (diosa) perséfone extraído de la mitología griega simboliza la inmortalidad del alma. Al igual que el personaje proserpina, corresponde a la mitolagía latina. El culto que les rendían era de carácter esotérico (oculto).
Grecia heredó las tradiciones del Oriente, su filosofía y sus creencias afirmaban la existencia de un espíritu inmortal. Pitágoras (570-497 a.n.e) personaje muy conocido por su ciencia y esoterismo, recordaba sus vidas anteriores, fundó en la Ciudad de Crotona, una Escuela iniciática desde donde divulgó todos los conocimientos trascendentales de la vida , la muerte y la pervivencia del alma.


La doctrina del Brahamanismo o Hinduismo consideraba la reencarnación, tal como se aprecia en los Vedas o sagradas escrituras de esa gran cultura. Buddha y Krishna obtuvieron los conocimientos sobre la reencarnación y la inmortalidad del alma de esas fuentes. Son conocidos aquí en Occidente varios términos como el SAMSARA o rueda de la vida; KARMA o pago de la deuda en esta vida y el NIRVANA o fin del karma.


Existe una referencia sobre el papiro(antígua lámina vegetal que se empleaba para escribir) de ANANAS, que data de 1300 años antes de Cristo, dice textualmente: El hombre retorna a la vida varias veces, más no se acuerda de su anteriores existencias, excepto algunas veces en su sueño o como un pensamiento ligado a algún acontecimiento, apenas nota que las cosas les son familiares. Al final, todas esas vidas le sarán reveladas.


En el libro de los Muertos o Libro de Las Moradas de Hermes Trismegisto, personaje de la cultura antigua Griega, describe las escenas del viaje del alma después de la muerte.


En la cultura China existieron personajes extraordinarios como fueron Lao Tse y Kung Fu Tseu, quienes dejaron enseñanzas filosóficas y morales relacionadas con la inmortalidad del alma y las vidas múltiples.
Resumiendo la idea, vemos que fue universal el pensamiento reencarnacionista. Las corrientes espiritualistas llegadas del Occidente como la Teosofía, el Rosacrucismo y el Espiritismo creen en la reencarnación como una realidad evidente.

Concepto de Reencarnación: El término reencarnación es de origen latino y significa volver a encarnar, supone necesariamente la existencia de una vida anterior con otra personalidad psicológica. Existen diversas teorías reencarnacionistas, entre las cuales mencionaremos a manera de referencia o ilustración las siguientes…..aclarando que cada una difiere en su contexto….Metempsicosis, Metemsomatosis, Metemsarcosis, Palingenesia, Psicoencarnación.



Ahora los catolicos dirán que el alma inmortal es resucitada, pero ahi esta el engaño, por que mezclaron la resurrección del muerto(palabra de Dios) con la inmortalidad del alma que el dogma original reencarna y no resucita.
Vamos a seguir creyendo en la inmortalidad del alma como algo de Dios??? YO NUNCA LO CREERÉ.

Sigamos pensando a raiz del siguiente versículo:

Hechos 23:11

11 A la noche siguiente se le presentó el Señor y le dijo: «Ten ánimo, Pablo, pues como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques también en Roma».

Vemos que Cristo dijo a Pablo que, de la misma forma que testificó en Ierushalaim, debe hacerlo en Roma y justamente acerca de la resurrección. esta dato es concluible por que Oablo defendio(versiculo 8):
8 porque los saduceos dicen que no hay resurrección ni ángel ni espíritu; pero los fariseos afirman que sí existen.[d]

Pablo defendió a los ángeles, al Espíritu y la resurrección de los muertos .

Que postulaba el imperio Romano en aquella época de la iglesia primitiva? La historia nos relata tal como la herencia dejada por los griegos, creian en la inmortalidad del alma tal como en el articulo citado lo revela:
"El personaje (diosa) perséfone extraído de la mitología griega simboliza la inmortalidad del alma. Al igual que el personaje proserpina, corresponde a la mitolagía latina. El culto que les rendían era de carácter esotérico (oculto).
Grecia heredó las tradiciones del Oriente, su filosofía y sus creencias afirmaban la existencia de un espíritu inmortal. Pitágoras (570-497 a.n.e)"


Entonces podemos concluir perfectamente, que Pablo, Judío Fariseo posiblemente perteneciente al sanedrín Judío, donde ante El Concilio y el Rey Judío, debió testificar ante la hermosa y sublime verdad de la resurrección que Cristo le encomendó PREDICAR A LOS ROMANOS que creían en la inmortalidad del alma.

Espero tu defensa Kal y por favor que sea seria sin insultos y directa como directa ha sido la palabra de Dios LA BIBLIA.


Que el Señor les bendiga.
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

aqui esta casi un capitulo entero

Isa 56:2 Bienaventurado el hombre que esto hiciere, y el hijo del hombre que tomare esto: Que guarda el sábado de contaminarle, y que guarda su mano de hacer todo mal.
Isa 56:3 Y no diga el hijo del extranjero allegado a Jehová, diciendo: Apartando me apartará Jehová de su pueblo; ni diga el castrado: He aquí, yo soy árbol seco.
Isa 56:4 Porque así dijo Jehová a los castrados, que guardaren mis sábados, y escogieren lo que yo quiero, y tomaren mi concierto:
Isa 56:5 Yo les daré lugar en mi casa, y dentro de mis muros: y nombre mejor que a los hijos y a las hijas: nombre perpetuo les daré que nunca perecerá.
Isa 56:6 Y a los hijos de los extranjeros que se llegaren a Jehová para ministrarle, y que amaren el nombre de Jehová para ser sus siervos: todos los que guardaren el sábado de contaminarle, y tomaren mi concierto:
Isa 56:7 Yo los llevaré al monte de mi santidad, y festejarlos he en la casa de mi oración: sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa, casa de oración será llamada de todos los pueblos.

aqui se habla del Hijo del Hombre o sea los decendientes de adan...

y eso es en coneccion con lo que El mismo Jesus cito, "Porque mi casa sera llamada casa de oracion para todos los pueblos" no solo los judios....

Nadie le discute esto, estimado Phenot, pero lo primero que está escrito, se le aplica SOLO a los judíos. Usted debe aprender a respetar el campo propio de los judíos, y donde entramos recien los gentiles.

"Porque deseara yo mismo ser apartado de Cristo por mis hemanos, los que son mis parientes SEGÚN LA CARNE. Que SON ISRAELITAS, de los cuales es
la adopción, y la gloria, y el pacto, Y LA DATA DE LA LEY, y el culto, y las promesas" (Rom. 9:3,4)


¿Me dirá usted lo contrario de lo que dice su Palabra?


Dios le bendiga
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

porque asi eres tu de insolente y de la forma que respondes asi se te responde. Si respondes bien, se te responde bien con cordura....

dices que eres un cristiano asi como nosotros, entonces?

Pues si usted es tan hobnesto y caballeroso, ¿podría señalar mi insolencia, que dió lugar a sus provocaciones en éste tema?... estaré esperando estimado hermano...

Si mal no recuerdo, ni siquiera me había dirigido o tratado palabra alguna con usted... de modo que si usted no da pruebas, de en donde he sido yo insolente con usted, ... solo QUEDARÁ USTED DE MENTIROSO.

Dios le bendiga
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Originalmente enviado por Dagoberto Juan:

El Santuario Celestial es el lugar o sistema donde ahora vivimos los creyentes, donde nos movemos, servimos, adoramos, etc. Su Palabra es tan clara en éste sentido que negarlo sería demostrar nuestra ignorancia o falta de comprensión de las Escrituras.
Pues una cosa dices y otra haces, no ves de acuerdo al santuario celestial: Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.
19Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoton y grande granizo
. (Ap 11.18-19).
Mide tus palabras, tu que dices guiarte por el santuario celestial. En ese templo el arca del pacto "no es una sombra", es la realidad, la voluntad de Dios revelada al hombre; ahí se encuentra el rechazado 4º mandamiento.


…. El reposo espiritual en Cristo no elimina ni sustituye la obediencia a la ley moral… tenemos reposo en Cristo… pero guardamos la ley moral…
Esta ley moral tiene su original en el arca del pacto vista por Juan en el cielo; ahí consta el 4º mandamiento.

El reposo y la obediencia de los antiguos no es diferente ahora… ahora es la continuidad de lo que ellos vivieron de acuerdo a lo que Dios le mostró a Moisés (figura de lo verdadero, bosquejo de lo que había de venir)
Si no es diferente ¿por qué dices y no haces?. Si a los antiguos se les mostró el decálogo en "sombra" guardado en el arca de pacto, ahora que la realidad nos muestra el arca en el santuario celestial, ¿por qué enseñas contra el 4º mandamiento?. ¿Piensas que en el cielo vas a tener reposo rechazando el mandamiento que habla del mismo?. Si Cristo es tu reposo pídele ayuda para vivir de acuerdo a todo lo pedido por El.

… Su Palabra no dice que lo ceremonial solamente era sombra; sino que lo incluye TODO, y ciertamente la Ley. … y el sábado era parte de la Ley, parte del decálogo…:
El arca del pacto EN EL CIELO no es sombra, es la realidad; ahí se encuentra el rechazado Sábado. Te llenas la boca en enseñar "Señor, Señor...." pero al mismo tiempo enseñas a no hacer la voluntad de Dios que está registrada en el cielo, en el arca de su pacto. En el arca del pacto no se guardaba toda la ley. En el templo del desierto, el resto de leyes se las escribieron en rollos y fueron puestos a un lado del arca.


De modo que verdaderamente Dios no santificó el día sábado bajo el concepto de “sombra” ..es cierto… Solo vino a estar incluido DENTRO de lo que Moisés hizo de acuerdo a la imagen que Dios le mostró, y que su Palabra lo llama sombra… de lo que a futuro (hoy) vendría (Nuevo Pacto) : “Lo cual es sombra de lo por venir” (Col. 2:17)
Si Dios no santificó el Sábado bajo el concepto de "sombra", tu mismo te pones la daga al cuello, pues claramente dice Juan que vio el arca del pacto en el santuario celestial y ahí consta el decálogo completo.

Para tu información, las otras leyes civiles, ceremoniales, ritos, sábados anuales...no las ve Juan en el cielo, pues ellas si eran "sombras", el decálogo, no.

¿Va vislumbrando ya, el "plano superior" o "dimensión desconocida"?
Bien has preguntado, y tu ¿qué ves en el "plano superior", seguirás desconociendo el Sábado?"
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Pues una cosa dices y otra haces, no ves de acuerdo al santuario celestial: Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.
19Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoton y grande granizo
. (Ap 11.18-19).
Mide tus palabras, tu que dices guiarte por el santuario celestial. En ese templo el arca del pacto "no es una sombra", es la realidad, la voluntad de Dios revelada al hombre; ahí se encuentra el rechazado 4º mandamiento.


Esta ley moral tiene su original en el arca del pacto vista por Juan en el cielo; ahí consta el 4º mandamiento.

Si no es diferente ¿por qué dices y no haces?. Si a los antiguos se les mostró el decálogo en "sombra" guardado en el arca de pacto, ahora que la realidad nos muestra el arca en el santuario celestial, ¿por qué enseñas contra el 4º mandamiento?. ¿Piensas que en el cielo vas a tener reposo rechazando el mandamiento que habla del mismo?. Si Cristo es tu reposo pídele ayuda para vivir de acuerdo a todo lo pedido por El.


El arca del pacto EN EL CIELO no es sombra, es la realidad; ahí se encuentra el rechazado Sábado. Te llenas la boca en enseñar "Señor, Señor...." pero al mismo tiempo enseñas a no hacer la voluntad de Dios que está registrada en el cielo, en el arca de su pacto. En el arca del pacto no se guardaba toda la ley. En el templo del desierto, el resto de leyes se las escribieron en rollos y fueron puestos a un lado del arca.



Si Dios no santificó el Sábado bajo el concepto de "sombra", tu mismo te pones la daga al cuello, pues claramente dice Juan que vio el arca del pacto en el santuario celestial y ahí consta el decálogo completo.

Para tu información, las otras leyes civiles, ceremoniales, ritos, sábados anuales...no las ve Juan en el cielo, pues ellas si eran "sombras", el decálogo, no.


Bien has preguntado, y tu ¿qué ves en el "plano superior", seguirás desconociendo el Sábado?"

Si usted quiere que le responda, NO SEA INSOLENTE... Cada vez que aparezcan sus recurrentes y al parecer normales insolencias ... no responderé...

Dios le bendiga
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Nadie le discute esto, estimado Phenot, pero lo primero que está escrito, se le aplica SOLO a los judíos. Usted debe aprender a respetar el campo propio de los judíos, y donde entramos recien los gentiles.

"Porque deseara yo mismo ser apartado de Cristo por mis hemanos, los que son mis parientes SEGÚN LA CARNE. Que SON ISRAELITAS, de los cuales es
la adopción, y la gloria, y el pacto, Y LA DATA DE LA LEY, y el culto, y las promesas" (Rom. 9:3,4)


¿Me dirá usted lo contrario de lo que dice su Palabra?


Dios le bendiga

Estimado Dagoberto Juan..
Nos dice Pablo que en Yeshua NO HAY JUDIO NI GENTIL asi pues todos quienes le hemos recibido nos hemos constitudo el Israel espiritual, aquella rama injertada al arbol.
EN NINGUN lugar de las Escrituras hay evidencia de que El Eterno tiene dos pueblos (uno hecho de gentiles y otro de judios)...El no hace acepcion de personas..
Diciendo esto, asi como hay promesas dadas a los judios (pueblo del Eterno en aquellos tiempos) y que los gentiles TAMBIEN RECLAMAMOS, TAMBIEN EL ETERNO NOS DIO estatutos, dichos Y SUS LEYES que en el nuevo pacto estan en nuestros corazones
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

de donde sacas que Pabl0 estaba ensenando diferentes tradiciones que las que el concio desde su ninez?

Porque el Judaismo estaba invalidado, la persecucion Judia contra los Cristianos era porque estos ultimos NO RESPETABAN la Fe Judia y sus Tradiciones Mosaicas, no por algo San Esteban fue terriblemente martirizado en una lapidacion impia.
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Porque el Judaismo estaba invalidado, la persecucion Judia contra los Cristianos era porque estos ultimos NO RESPETABAN la Fe Judia y sus Tradiciones Mosaicas, no por algo San Esteban fue terriblemente martirizado en una lapidacion impia.

No hermano, maravillosamente no es así, por que de ser de esta forma, entonces la sabiduría de Dios habría desaparecido con la tradición. La tradicion que debian seguir los Judios y cristianos, era la traida DESDE LA BIBLIA. Cristo arremetió contra los fariseos y Judios por LAS COSAS QUE TENIAN EN EL TALMUD y esa tradición. Por que Cristo, siendo Judio, no podia primero abrazar otra verdad que no sea la judia, por que a ellos se les encargo la palabra de Dios, no a los romanos menos a los griegos.

Agradezco que respondas los post acerca de Pablo el Fariseo Hijo de Fariseo y todo lo referente a eso.

Saludos en Cristo Jesús Señor Nuestro y Dios nuestro.
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Entiende Hermano Kal que Pablo El Judío se refería a su historia y tradición de la religión de Dios traida por los Judios, como va a abrazar un miembro del sanedrín la tradicion y normas de los romanos traidas desde tradiciones babilonicas???
Como explicame por favor, pero explícamelo y a todo el foro, por que declaras conocer tradición y ocupar historia, entonces, explica como un Judío del Sanedrín abraza la tradición romana traída de babilonia por los griegos.

¿Pero de que hablas? ¿Cuales Tradiciones Babilonicas? Los cultos babilonicos tenian SIGLOS desaparecidos cuando el Cristianismo florecia en oriente medio. Eso cualquier buen historiador lo puede demostrar.

Vimos que esa tradición que citabas, era una carta a la iglesia de Dios en Corinto, a la Iglesia de Dios en Tesalónica, pero eran JUDÍOS DE LA ÉPOCA para variar. Insisto hermano, la evidencia bíblica dista a años luz de la tradición católica que la palabra de Dios, desestima completamente la tradición católica romana.

Nop, no eran JUDIOS, sino Cristianos, la Iglesia de Corintio por ejemplo bien se sabia era una Iglesia de mayoria gentil, de cultura helenica. San Pablo nos habla de Tradiciones Apostolicas, Tradiciones que no eran judias, sino Cristianas. Esto le permitia a san Pablo ser judio como los judios para convertir a los judios y ser gentil con los gentiles para convertir a los paganos:
Con los judíos me he hecho judío para ganar a los judíos; con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley - aun sin estarlo - para ganar a los que están bajo ella. Con los que están sin ley, como quien está sin ley para ganar a los que están sin ley, no estando yo sin ley de Dios sino bajo la ley de Cristo.
I de Corintios 9, 20-21

Si san Pablo se refiriera a las Tradiciones Judias, este comentario no tendria el menor sentido. Puesto que la Tradicion Judia marca un total desprecio por los gentiles.
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Porque el Judaismo estaba invalidado, la persecucion Judia contra los Cristianos era porque estos ultimos NO RESPETABAN la Fe Judia y sus Tradiciones Mosaicas, no por algo San Esteban fue terriblemente martirizado en una lapidacion impia.
Recordemos tambien que habia muchos Judios que esperaban el Mesias Y COMO COMPROBARON LA LLEGADA DE ÉL, LOS JUDÍOS MESIÁNICOS O NAZARENOS SON LOS QUE AMAN A YESHUA HAMASHIAJ.
Querido hermano por favor te lo digo con toda la humildad del mundo, sin burlarme de ti ni de ridiculizarte, de corazón lo digo:
Creele a la palabra de Dios la biblia y no a la tradición católica, de verdad te lo pido sin ofensa ni maldición de ningún tipo contra ti. Siento que amas a Dios de verdad de corazón, pero el catecismo te desoriento completamente de la verdad de Dios.

Dios te bendiga grandemente.
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

reciban un cordial saludo todas las Iglesias que debaten en este epigrafe!!!

Hay una palabra biblica que quisiera debatir con todos, dicha palabra fué la que me llevó a entender que el 4to mandamiento aún sigue y seguirá siendo válido, guardarlo tanto espiritualmente como terrenalmente....el pasaje es: Isaias 66:22 que cita:

Porque así como perdurarán en mi presencia el cielo nuevo y la tierra nueva que yo haré, así también perdurarán el nombre y los descendientes de ustedes —afirma el Señor—. Sucederá que de una luna nueva a otra, y de un sábado a otro, toda la humanidad vendrá a postrarse ante mí —dice el Señor—. Entonces saldrán y contemplarán los cadáveres de los que se rebelaron contra mí.
»Porque no morirá el gusano que los devora,
ni se apagará el fuego que los consume:
¡repulsivos serán a toda la humanidad!
»​

DannyR: en mi opinión, es evidente que al leer toda la biblia el día Sábado es un día muy sagrado y consagrado al Señor, desde el Genesís hasta el apocalipsis y Dios recalca claramente en todos los tiempos pasados, presentes y futuros, el cumplimiento de este mandamiento.

Comparto la opinión del hermano Dagoberto Juan sobre el descanso espiritual, sin embargo hay tambien un descanso terrenal y estoy plenamente convencido que es el Sábado, pues Jesús dijo que "el hombre no fue hecho para el sábado, sino el sábado fué hecho para el hombre"...ahora! la mayoria de religiones Cristianas (menos la adventista) tienen el domingo como día especial de culto y reverencia a Dios...perfecto! pero donde dejan el sábado como día de descanso del cuerpo?

como último comentario de todo lo que he leido en este epigrafe, quisiera comentar lo que en mi opinión en un error, pues veo que se confunden los mandamientos (decalogo) con la ley Mosaica y por ello se tiende a desviar los debates creyendo que, el guardar el sábado significa que también debamos circuncidarnos, es absurdo pensarlo desde cualquier punto de vista!.....guardar el sábado es tan importante como los que rinden culto los domingos, solo que el domingo fué impuesto por el hombre y no por Dios

nuevamente aclaro que no soy adventista, por si acaso!....vayan mis respetos a los adventistas

la PAZ y el AMOR esté con todos, apreciados Templos del Dios VIVO!
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Isaias 66:22​
Porque así como perdurarán en mi presencia el cielo nuevo y la tierra nueva que yo haré, así también perdurarán el nombre y los descendientes de ustedes —afirma el Señor—. Sucederá que de una luna nueva a otra, y de un sábado a otro, toda la humanidad vendrá a postrarse ante mí —dice el Señor—. Entonces saldrán y contemplarán los cadáveres de los que se rebelaron contra mí.
»Porque no morirá el gusano que los devora,
ni se apagará el fuego que los consume:
¡repulsivos serán a toda la humanidad!»​

a todos los hermano(a)s: serás uno de los que vendrán a postrarse cada Sábado ante el Señor según Isaias 66:22????

por favor, espero sus respuestas!

la PAZ sea con ustedes!
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Si usted quiere que le responda, NO SEA INSOLENTE... Cada vez que aparezcan sus recurrentes y al parecer normales insolencias ... no responderé...

Dios le bendiga
No responderás porque no tienes argumentos y por lo tanto te haces el resentido. Se te demuestra la voluntad de Dios manifestada en el Santuario Celestial en el cual dices moverte, pero cuando en ese mismo escenario se te confronta con la verdad de la inmutabilidad del decálogo- Sábado incluido - lo tomas como ofensa. El que ofende a Dios, no a mi, eres tu, al enseñar a transgredir un mandamiento de la ley de Dios que está en el cielo, por lo tanto, a ti se aplica: De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. 20Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. (Mt 5.19-20).....¡y tu que dices moverte en el santuario celestial, increible!
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

No responderás porque no tienes argumentos y por lo tanto te haces el resentido. Se te demuestra la voluntad de Dios manifestada en el Santuario Celestial en el cual dices moverte, pero cuando en ese mismo escenario se te confronta con la verdad de la inmutabilidad del decálogo- Sábado incluido - lo tomas como ofensa. El que ofende a Dios, no a mi, eres tu, al enseñar a transgredir un mandamiento de la ley de Dios que está en el cielo, por lo tanto, a ti se aplica: De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. 20Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. (Mt 5.19-20).....¡y tu que dices moverte en el santuario celestial, increible!
Voy a responderle de acuerdo a su necedad...

Mejor no hable señor Loayza, que solo demuestra su gran ignorancia con lo del "Santuario Celestial", veo que ni siquiera ese concepto lo tiene claro... ¿que más he de esperar?

Me agradaría diserte aquí sobre el Santuario Celestial por favor....

¿Esto no es una insolencia para usted? Si no lo es... ¿entonces que clase de obra de Dios lleva usted?
Te llenas la boca en enseñar "Señor, Señor...."
¿El Señor todavía no le ha quitado la vulgaridad en sus palabras? aprenda a debatir como caballero y cristiano.... si le faltan expresiones, estúdie en los diccionarios que abundan hoy en día y que se encuentran a precios módicos y al alcance de cualquier bolsillo... de los que desean aprender...

Saludos
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

¿Pero de que hablas? ¿Cuales Tradiciones Babilonicas? Los cultos babilonicos tenian SIGLOS desaparecidos cuando el Cristianismo florecia en oriente medio. Eso cualquier buen historiador lo puede demostrar.



Nop, no eran JUDIOS, sino Cristianos, la Iglesia de Corintio por ejemplo bien se sabia era una Iglesia de mayoria gentil, de cultura helenica. San Pablo nos habla de Tradiciones Apostolicas, Tradiciones que no eran judias, sino Cristianas. Esto le permitia a san Pablo ser judio como los judios para convertir a los judios y ser gentil con los gentiles para convertir a los paganos:
Con los judíos me he hecho judío para ganar a los judíos; con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley - aun sin estarlo - para ganar a los que están bajo ella. Con los que están sin ley, como quien está sin ley para ganar a los que están sin ley, no estando yo sin ley de Dios sino bajo la ley de Cristo.
I de Corintios 9, 20-21

Si san Pablo se refiriera a las Tradiciones Judias, este comentario no tendria el menor sentido. Puesto que la Tradicion Judia marca un total desprecio por los gentiles.

Si, es indiscutible la hermosa misión encomendada a Pablo Judío Fariseo, pero no por eso, dejó de ser Judío. Él enseñó en otro pueblos la verdad acerca del Dios vivo y desestimó la tradición del lavamiento de manos, de diferencia con los extranjeros, de pasos en sábado etc, por que esas cosas anti amor al prójimo venian de la tradición y reglas talmudistas pero no provenientes de la Tanaj. Entony siempre recordar que el Judío siempre es Judío y la ces no podemos olvidar religión de Yahveh Elohim Sebaot es parte de la cultura del Judío de forma natural por que Dios los escogió a ellos.

Por eso querido hermano Cristo arremetió justamente contra la tradición del lavamiento de manos y de vasos, que Cristo las cita, para no perder de vista cual tradición es la que no aplica y siempre Cristo hace referencias a la Ley y los Profetas.

El mejor ejemplo de la distinción hecha por Cristo entre Tanaj y Talmud (en azul las palabras de Cristo y en Rojo la que defendia al talmud):

Mateo 15

Lo que contamina al hombre
(Mc 7.1-23)
1 Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo:

2 --¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos?, pues no se lavan las manos cuando comen pan.[a]

3 Respondiendo él, les dijo:

--¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?


Vemos correctamente que Cristo hace diferencia entre los mandamientos de Dios (donde se incluye el sabado) y las tradiciones sin sentido de los ancianos.

4 Dios mandó diciendo: "Honra a tu padre y a tu madre", y "El que maldiga al padre o a la madre, sea condenado a muerte",[c]

5 pero vosotros decís: "Cualquiera que diga a su padre o a su madre: «Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte»,

6 ya no ha de honrar a su padre o a su madre"
. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.

Cristo siendo Judio hizo diferencia entre los mandamientos de Dios y su tradicion, hablando como de ellos no perteneciente a Cristo. Esta fue la base de pablo para la predicación del evangelio, por que en aquella epoca la tradicion talmudica y los mandamientos de Dios iban erroneamente intimamente relacionados, entonces Pablo no puede ir donde un samaritano y decirle "OYE PERRO SI TU NO TE CONVIERTES Y TE BAUTIZAS EN NOMBRE DE YAHVEH, ARDERAS EN UN INFIERNO DE SEMEN" (Esa es una triste creencia talmudica).
Pero pablo como fue? "Hermano Samaritano, traigo nuevas de vida eterna y paz entre los pueblos, con Yeshua Hamashiaj Hijo de Yahveh Elohim Sebaot, a la cabeza para darte vida eterna si tu crees en Cristo como tu salvador y guardas los mandamientos de Dios que son dadas por amor al prójimo como a ti mismo. Puedes vivir una nueva vida siendo feliz de tener de tu Parte al Padre de las luces, en quien no hay mudanza ni sombra de variación, mostrandote lo que es el descanso a tu alma(a tu vida) cansada, sufriente, pobre, padeciente de enfermedades y ya no habrá mas desprecio a tus hermanos samaritanos por que Cristo murió por ti y por mi, haciéndonos copartícipes de la gloria venidera".

Vemos una diferencia abrumadora entre 2 posturas de una misma persona, que abrazó el talmud toda su vida hasta la revelación y abrogación por Cristo de la tradición Talmudista de los Judíos, pero la confirmación de la verdad de Dios de la Tanaj.
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

¿El Señor todavía no le ha quitado la vulgaridad en sus palabras? aprenda a debatir como caballero y cristiano....
apreciado Miguel Loaiza,

Primeramente mis disculpas por meter mi nariz en este asunto ya que nadie me a hecho juez entre los comentarios de usted con el hermano DAgoberto, pero me siento en el deber de adjuntarme a la exhortación que le hace Dagoberto, amigo Miguel estoy muy de acuerdo con sus opiniones pero también me inquietó esa frase "se llena la boca"... tan incomoda y ofensiva para todos.

espero no se moleste, como le repito estoy muy de acuerdo con su postura pero sus palabras extras me ponen a dudar! seguramente usted tiene sus razones pero como Cristianos debemos dar un buen testimonio

con todo respeto, la PAZ sea con usted!
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Estimado Dagoberto Juan..
Nos dice Pablo que en Yeshua NO HAY JUDIO NI GENTIL asi pues todos quienes le hemos recibido nos hemos constitudo el Israel espiritual, aquella rama injertada al arbol.
Estimado henry
Si, estamos de acuerdo en eso; es la verdad, ... pero usted no debe desconocer que
ese acontecimiento, el ser injertados, solo se realiza DESPUÉS DE LA MUERTE DE CRISTO.... no antes. Por tanto, antes de Cristo, TODO era solamente para el pueblo de Israel;... y entramos a participar de lo que le fue dado al pueblo judío, solo después de la muerte de Cristo y en otro plano, en el que Dios establece para el tiempo de la gracia.

Su Palabra enseña claramente, sin confusión alguna, que TODO era para Israel: "Porque deseara yo mismo ser apartado de Cristo por mis hemanos, los que son mis parientes SEGÚN LA CARNE. Que SON ISRAELITAS, de los cuales es la adopción, y la gloria, y el pacto, Y LA DATA DE LA LEY, y el culto, y las promesas" (Rom. 9:3,4)

EN NINGUN lugar de las Escrituras hay evidencia de que El Eterno tiene dos pueblos (uno hecho de gentiles y otro de judios)...El no hace acepcion de personas..
Diciendo esto, asi como hay promesas dadas a los judios (pueblo del Eterno en aquellos tiempos) y que los gentiles TAMBIEN RECLAMAMOS, TAMBIEN EL ETERNO NOS DIO estatutos, dichos Y SUS LEYES que en el nuevo pacto estan en nuestros corazones
Si hay evidencias estimado hermano, hay evidencias de dos pueblos:

"Llamaré pueblo mío, al que no era mi pueblo" (Rom. 9:25)

"Porque él es nuestra paz, que de AMBOS PUEBLOS hizo uno, derrivando la pared intermedia de separación"
(Ef. 2:

"Vosotros, que en el tiempo pasado no erais pueblo, más ahora sois pueblo de Dios"
(1 Pedro 2:10)

Dios nos ha "injertado" y hemos venido a ser pueblo de Dios, porque de dos pueblos, Dios hizo uno solo... Pero esto comienza después de la muerte de Cristo.

Dios le bendiga
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

reciban un cordial saludo todas las Iglesias que debaten en este epigrafe!!!

Hay una palabra biblica que quisiera debatir con todos, dicha palabra fué la que me llevó a entender que el 4to mandamiento aún sigue y seguirá siendo válido, guardarlo tanto espiritualmente como terrenalmente....el pasaje es: Isaias 66:22 que cita:

Porque así como perdurarán en mi presencia el cielo nuevo y la tierra nueva que yo haré, así también perdurarán el nombre y los descendientes de ustedes —afirma el Señor—. Sucederá que de una luna nueva a otra, y de un sábado a otro, toda la humanidad vendrá a postrarse ante mí —dice el Señor—. Entonces saldrán y contemplarán los cadáveres de los que se rebelaron contra mí.
»Porque no morirá el gusano que los devora,
ni se apagará el fuego que los consume:
¡repulsivos serán a toda la humanidad!
»​

DannyR: en mi opinión, es evidente que al leer toda la biblia el día Sábado es un día muy sagrado y consagrado al Señor, desde el Genesís hasta el apocalipsis y Dios recalca claramente en todos los tiempos pasados, presentes y futuros, el cumplimiento de este mandamiento.

Comparto la opinión del hermano Dagoberto Juan sobre el descanso espiritual, sin embargo hay tambien un descanso terrenal y estoy plenamente convencido que es el Sábado, pues Jesús dijo que "el hombre no fue hecho para el sábado, sino el sábado fué hecho para el hombre"...ahora! la mayoria de religiones Cristianas (menos la adventista) tienen el domingo como día especial de culto y reverencia a Dios...perfecto! pero donde dejan el sábado como día de descanso del cuerpo?

como último comentario de todo lo que he leido en este epigrafe, quisiera comentar lo que en mi opinión en un error, pues veo que se confunden los mandamientos (decalogo) con la ley Mosaica y por ello se tiende a desviar los debates creyendo que, el guardar el sábado significa que también debamos circuncidarnos, es absurdo pensarlo desde cualquier punto de vista!.....guardar el sábado es tan importante como los que rinden culto los domingos, solo que el domingo fué impuesto por el hombre y no por Dios

nuevamente aclaro que no soy adventista, por si acaso!....vayan mis respetos a los adventistas

la PAZ y el AMOR esté con todos, apreciados Templos del Dios VIVO!
Querido(a) Danny R,
Te muestro lo que dice Dios acerca del sabado, en el nuevo testamento:

Hebreos 4:9-11

9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios,

10 porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.

11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.


Solo con esa declaración ya tienes comprendido el tema del sabado, otra declaracion fundamental:

2 Juan 1:4
[ Permaneced en la doctrina de Cristo ] Mucho me regocijé porque he hallado a algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre.

Otra mas:

Lucas 23:56
Al regresar, prepararon especias aromáticas y unguentos; y descansaron el sábado, conforme al mandamiento.

Otra mas:

Apocalipsis 14:12
Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

A traves de la biblia la misma palabra se encarga en elnuevo testamento de hablarte de los mandamientos de Dios incluyendo el sabado, por que es algo ya taaaan ampliamente dicho en el primer testamento con declaraciones contundentes como Isaias 58:13-14:

Isaías 58:13-14 (Reina-Valera 1995)

La observancia del día de reposo
13 »Si retraes del sábado tu pie,[a]
de hacer tu voluntad en mi día santo,
y lo llamas "delicia",
"santo", "glorioso de Jehová",
y lo veneras,no andando en tus propios caminos
ni buscando tu voluntad ni hablandotus propias palabras,

14 entonces te deleitarás en Jehová.
Yo te haré subir sobre las alturasde la tierra
y te daré a comerla heredad de tu padre Jacob.
La boca de Jehová lo ha hablado».


Dios les Bendiga.
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

Querido(a) Danny R,
Te muestro lo que dice Dios acerca del sabado, en el nuevo testamento:

Hebreos 4:9-11

9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios,

10 porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.

11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.


Solo con esa declaración ya tienes comprendido el tema del sabado, otra declaracion fundamental:

2 Juan 1:4
[ Permaneced en la doctrina de Cristo ] Mucho me regocijé porque he hallado a algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre.

Otra mas:

Lucas 23:56
Al regresar, prepararon especias aromáticas y unguentos; y descansaron el sábado, conforme al mandamiento.

Otra mas:

Apocalipsis 14:12
Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

A traves de la biblia la misma palabra se encarga en elnuevo testamento de hablarte de los mandamientos de Dios incluyendo el sabado, por que es algo ya taaaan ampliamente dicho en el primer testamento con declaraciones contundentes como Isaias 58:13-14:

Isaías 58:13-14 (Reina-Valera 1995)

La observancia del día de reposo
13 »Si retraes del sábado tu pie,[a]
de hacer tu voluntad en mi día santo,
y lo llamas "delicia",
"santo", "glorioso de Jehová",
y lo veneras,no andando en tus propios caminos
ni buscando tu voluntad ni hablandotus propias palabras,

14 entonces te deleitarás en Jehová.
Yo te haré subir sobre las alturasde la tierra
y te daré a comerla heredad de tu padre Jacob.
La boca de Jehová lo ha hablado».


Dios les Bendiga.
asi es estimada Iglesia Freakman,

Ahora pienso, porque la biblia en sus miles de versos no especifica ABSOLUTAMENTE NADA SOBRE EL DOMINGO? como lo hace con el Sábado!....es como para reflexionar sobre ello pienso!

al PAZ sea contigo apreciado Templo del Dios VIVO!
 
Re: porqué se invalidó el sábado como día de descanso?

¿Pero de que hablas? ¿Cuales Tradiciones Babilonicas? Los cultos babilonicos tenian SIGLOS desaparecidos cuando el Cristianismo florecia en oriente medio. Eso cualquier buen historiador lo puede demostrar.
Las tradiciones babilonicas hermano, se esparcieron sobre la tierra despues del descenso del ser humano del arca de noe.
En aquella epoca todos hablaban el mismo lenguaje y Nimrod hombre poderoso cazador contrario a Yahveh Sebaot, ideó la religion y creencias de la inmortalidad del alma, dioses intersesores, dioses mayores y menores, adoracion del dios sol(por que al morir este segun cuenta la historia babilonica reencarno en el sol) y asi una serie de creencias y mitos demoniacos. Cuando babilonia estaba muy avanzada y la humanidad que vivia en ese entonces no cumplia el mandamiento de esparcirse por la tierra, Dios confundió el único idioma que tenian los habitantes de la tierra de ese entonces y creo los idiomas. Cuando producto del esparcimiento se fueron en diferentes direcciones, la mayoria de los habitantes ya tenian como ciertas y verdaderas las enseñanzas de babilonia. todas esas lenguas y naciones son la base de todos los pueblos y naciones actuales.
Por eso los griegos, egipcios, mayas, aztecas, fenicios, mongoles, chinos, japoneses, aborigenes latinos en general, aborigenes africanos y asiaticos en general al igual que tooodas las naciones de la tierra, creen en la inmortalidad del alma, el Dios Sol que tienen muchos nombres solo que varia segun el idioma, la diosa luna y el hijo reencarnado de la diosa luna, la astrologia, el espiritismo, el culto a los muertos, los sacrificios humanos, y toda esa doctrina de demonios asquerosa que justamente los Judios unicamente en la tierra no tenian.

En este párrafo resumí alrededor de 500 años de historia de inicio de la humanidad, con base en génesis 9-10-11 y con explicación histórica de las similitudes de las religiones de los pueblos del mundo entre si, exceptuando la de los Judios. Si quieren podemos ver este interesantisimo tema que a mi me apasiona.

Por eso te digo hermano que la iglesia católica tiene la tradición babilónica, sencillamente por que los griegos creian en estas cosas y en sus religiones politeístas tienen muchísimos elementos católicos, que la verdad de la biblia desmiente. Recordemos que desde babilonia se esparce la maldad con Nim rod el Creador de la monarquía, creador de la inmortalidad del alma, creador de la trinidad de dioses: dios padre, diosa madre y el hijo reencarnado del dios padre o dios sol diosa Luna y el Hijo de los dioses(sol y luna).

Investiguen un poco acerca de los dioses de la civilización y grupo étnico que quieran e irán constituyendo la verdad de este tema.

Si alquien quiere podemos analizar primero antes que cualquier cosa la verdad biblica para despues introducirnos de lleno del analisis de babilonia, luego de las civilizaciones biblicas paganas, luego de los romanos griegos y la evidencia catolica romana.

Que Dios les bendiga a todos.