PORQUE SE BAUTIZA CON O EN AGUA?

Claro, Ricardo, pero precisamente ese es el sentido de poner escenarios hipotéticos.
A pesar de ser hipotéticos, no son escenarios descabellados sino cosas que pasan todos los días.
Todos los días se infartan o desnucan personas que estaban en el proceso de conocer el Evangelio, o que no alcanzaron a escucharlo.
Tampoco dudo que, aunque en menor frecuencia, se presenten casos como el que usted le propuso a ese par de misioneros norteamericanos de la Iglesia de Cristo.
El justo, aunque muera prematuramente, tendrá descanso,
pues la ancianidad venerable no consiste en larga vida
ni se mide por los años.
Que las canas del hombre son la prudencia
y la edad avanzada, una vida intachable.
Fue amado, porque agradaba a Dios;
fue trasladado, porque vivía entre pecadores.
Fue arrebatado para que la maldad
no pervirtiera su inteligencia
o el engaño sedujera su alma,
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
pues porque se esta hablando del diluvio cuando 8 personas fueron salvadas por agua, pero recuerda que el agua que extermino toda criatura de sobre la faz de la tierra es la misma que elevo al cielo el Arca en la que ellos estaban dentro, esta Arca para nosotros es Jesus y asi es como el Señor nos llevara al cielo para salvarnos de la gran tribulacion. pero volviendo al asunto fue por la Fe de Noe en el Señor que construyo el arca, y es por la Fe en el Señor que somos salvos. La aspiración de una buena conciencia hacia Dios es la Fe.
Creo que no estaba hablando del diluvio
Sino que tomaba el diluvio como ejemplo para decir:
1 de Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva

Porque ¿Para qué se escribió sobre el diluvio?
¿Para los que murieron?
¿Para los ocho que se salvaron?
¿o para nosotros?

Romanos 15:4 Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza.
 
Claro, Ricardo, pero precisamente ese es el sentido de poner escenarios hipotéticos.
A pesar de ser hipotéticos, no son escenarios descabellados sino cosas que pasan todos los días.
Todos los días se infartan o desnucan personas que estaban en el proceso de conocer el Evangelio, o que no alcanzaron a escucharlo.
Tampoco dudo que, aunque en menor frecuencia, se presenten casos como el que usted le propuso a ese par de misioneros norteamericanos de la Iglesia de Cristo.
-Ahora tienes toda la razón. El punto es que el caso hipotético que propuse a los dos misioneros, tan solo conducía a que ellos mismos confesasen hasta donde llegaba su convicción de lo imprescindible del bautismo para la salvación; no llegaba muy lejos: los convencidos no dicen "no sabemos".

-En tu ejemplo, en cambio, la respuesta es fácil, pues de haber muerto el etíope súbitamente -antes que Felipe principiara a anunciarle a Jesucristo-, sabemos que él volvía de adorar en Jerusalem. Los justos de la anterior dispensación, también eran salvos por gracia de Dios, por la fe en el Mesías prometido que habría de venir. El etíope, entonces, no habría alcanzado a rechazar a Jesucristo.


Saludos cordiales
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Mira tu,, asi que puedes pecar a discrecion, total Cristo te purifico.. :rolleyes:

Me molesta que la gente no pueda o sepa pensar..
Ni modo que no te guste.

Si se dice algo tan claramente, no voy a inventar lo contrario.

Me imagino que al decir que no se pegue de la Biblia no eres muy muy cristiana.
 
-Ahora tienes toda la razón. El punto es que el caso hipotético que propuse a los dos misioneros, tan solo conducía a que ellos mismos confesasen hasta donde llegaba su convicción de lo imprescindible del bautismo para la salvación; no llegaba muy lejos: los convencidos no dicen "no sabemos".

-En tu ejemplo, en cambio, la respuesta es fácil, pues de haber muerto el etíope súbitamente -antes que Felipe principiara a anunciarle a Jesucristo-, sabemos que él volvía de adorar en Jerusalem. Los justos de la anterior dispensación, también eran salvos por gracia de Dios, por la fe en el Mesías prometido que habría de venir. El etíope, entonces, no habría alcanzado a rechazar a Jesucristo.


Saludos cordiales
Muchas gracias por su respuesta, Ricardo.

Estoy de acuerdo en que los justos de la anterior dispensación eran salvos por la gracia de Dios.
Pero respecto a la fe en el Mesías por venir, sabemos que la idea mesiánica no era compartida necesariamente por todos los judíos, y aun entre los que la compartían, las ideas de cómo sería ese Mesías, o qué haría en su papel de Mesías, tampoco era la misma. Su idea, sabemos, era con frecuencia errónea (por ejemplo, esperar que restituiría el reino literal de Israel).

En el caso particular del etíope, al parecer sabía muy poco (o quizá nada) sobre el Mesías, pues no entendía uno de los textos claves del mesianismo , quizá el más importante, el del capítulo 53 de Isaías,
Cuando Felipe se acercó y lo oyó leer al profeta Isaías, le preguntó: «¿Entiendes lo que lees?» El etíope le respondió: «¿Y cómo voy a entender, si nadie me enseña?»
" El eunuco le preguntó a Felipe: «Te ruego que me digas: ¿De quién habla el profeta? ¿Habla de sí mismo, o de algún otro?»
(Hch 8: 30, 31, 34 RVC)

Estos versículos nos hablan de que el eunuco no entendía Isaías. Y que aún después de escuchar los pasajes de Isaías 53, dudaba entre si el Varón de Dolores se refería al propio Isaías, o a alguna otra persona.

Si hubiera muerto de un infarto poco antes de conocer a Felipe, o en los primeros minutos de estar escuchándolo, es altamente probable que muriera sin tener Fe en un Mesías definido, cuya naturaleza era X, cuya misión específica era Y, cuyo poder para salvación era Z... y además, que tal Mesías en quien su fe se depositaría NO se ajustaba a las interpretaciones erróneas A, B y C comunes en su tiempo.

Si usted aún cree que el eunuco etíope se hubiera salvado a pesar de morir antes de llegar a un entendimiento de lo que Felipe le explicaba, podemos concluir que la gracia del Omnipotente actúa para salvar a sus hijos independientemente de qué tan exacto o amplio es el conocimiento que hemos logrado obtener sobre el Mesías.
 
Definitivamente no.
Noé no halló justicia por sus obras y mucho menos por su fe.
Noé halló gracia.
La gracia es algo que se da y que no se merece en lo absoluto.
Dios ya tenía planeado justificar a lo hombres por gracia y Noé fue salvado por eso y no porque se mereciera algo.
pues si, aunque dice que era varón justo;
8Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.

9Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.​

y también de fe;
1Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
2Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.
Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.
 
Creo que no estaba hablando del diluvio
Sino que tomaba el diluvio como ejemplo para decir:
1 de Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva

Porque ¿Para qué se escribió sobre el diluvio?
¿Para los que murieron?
¿Para los ocho que se salvaron?
¿o para nosotros?

Romanos 15:4 Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza.
si, fue para ejemplo.
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Muchas gracias por su respuesta, Ricardo.

Estoy de acuerdo en que los justos de la anterior dispensación eran salvos por la gracia de Dios.
Pero respecto a la fe en el Mesías por venir, sabemos que la idea mesiánica no era compartida necesariamente por todos los judíos, y aun entre los que la compartían, las ideas de cómo sería ese Mesías, o qué haría en su papel de Mesías, tampoco era la misma. Su idea, sabemos, era con frecuencia errónea (por ejemplo, esperar que restituiría el reino literal de Israel).

En el caso particular del etíope, al parecer sabía muy poco (o quizá nada) sobre el Mesías, pues no entendía uno de los textos claves del mesianismo , quizá el más importante, el del capítulo 53 de Isaías,
Cuando Felipe se acercó y lo oyó leer al profeta Isaías, le preguntó: «¿Entiendes lo que lees?» El etíope le respondió: «¿Y cómo voy a entender, si nadie me enseña?»
" El eunuco le preguntó a Felipe: «Te ruego que me digas: ¿De quién habla el profeta? ¿Habla de sí mismo, o de algún otro?»
(Hch 8: 30, 31, 34 RVC)

Estos versículos nos hablan de que el eunuco no entendía Isaías. Y que aún después de escuchar los pasajes de Isaías 53, dudaba entre si el Varón de Dolores se refería al propio Isaías, o a alguna otra persona.

Si hubiera muerto de un infarto poco antes de conocer a Felipe, o en los primeros minutos de estar escuchándolo, es altamente probable que muriera sin tener Fe en un Mesías definido, cuya naturaleza era X, cuya misión específica era Y, cuyo poder para salvación era Z... y además, que tal Mesías en quien su fe se depositaría NO se ajustaba a las interpretaciones erróneas A, B y C comunes en su tiempo.

Si usted aún cree que el eunuco etíope se hubiera salvado a pesar de morir antes de llegar a un entendimiento de lo que Felipe le explicaba, podemos concluir que la gracia del Omnipotente actúa para salvar a sus hijos independientemente de qué tan exacto o amplio es el conocimiento que hemos logrado obtener sobre el Mesías.
-No podemos nosotros hoy día calcular la cantidad de judíos que en la antigüedad creían en el advenimiento del Mesías, pero a lo menos debiera bastarnos lo que el mismo Jesús dice a los dos discípulos camino a Emaús: "Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían" (Lucas 24:27), dado que ellas daban testimonio de Él (Juan 5:39). O sea, Él ya estaba anunciado en las Escrituras. Descubrirlo, era en respuesta a la gracia de Dios por el interés mostrado. El etíope leía, pues estaba bien interesado.

-En cuanto a los demás judíos incrédulos todavía, así como de toda la gentilidad por el ancho mundo, Pablo nos instruye al respecto en Romanos 2:15, 16:

"...mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio".


Cordiales saludos
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
pues si, aunque dice que era varón justo;
8Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.

9Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.​

y también de fe;
1Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
2Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.
Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.
A ver...
Con todo y ser justo en su hombre interior y perfecto, Noé estaba condenado a muerte.
Tenés que saber interpretar lo que leés.
Si Noé no murió porque halló gracia es que sin esa gracia divina le hubiera tocado morir.
Y Dios no es injusto para quitarle la vida a quien no lo merece.
 
Creo que los judios que creyeron y creen en Jesus, son los que buscan a su Mesias y no tan solo lo esperan.
40Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús.
41Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo).
 
pues porque se esta hablando del diluvio cuando 8 personas fueron salvadas por agua, pero recuerda que el agua que extermino toda criatura de sobre la faz de la tierra es la misma que elevo al cielo el Arca en la que ellos estaban dentro, esta Arca para nosotros es Jesús y así es como el Señor nos llevara al cielo para salvarnos de la gran tribulación. pero volviendo al asunto fue por la Fe de Noe en el Señor que construyo el arca, y es por la Fe en el Señor que somos salvos. La aspiración de una buena conciencia hacia Dios es la Fe.
Hay que leer y entender.

El arca evitó que Noé se ahogara pero también evitó que el pecado fuera exterminado.
El arca no es Jesús porque el arca preservó a Noé pero también preservó el pecado, porque con Noé se salvó el pecado y pasó del otro lado del diluvio.

¿Cuál es entonces la enseñanza del diluvio?

Que el pecado solo se extermina con la muerte.
Y por eso solo fue suprimido de aquellos que murieron.
Noé y su familia no murieron pero tampoco el pecado murió en ellos.

¿Luego cual era el problema de Dios?

Que si exterminaba el pecado matando a los pecadores también mataría a la esperanza, porque el pecador que muere no puede resucitar.

Y entonces Noé impidió que Dios pudiera exterminar el pecado del mundo, porque Dios necesitó conservar su vida a causa de la esperanza.

Y esa esperanza era Jesús, un descendiente de Noé.
 
A ver...
Con todo y ser justo en su hombre interior y perfecto, Noé estaba condenado a muerte.
Tenés que saber interpretar lo que leés.
Si Noé no murió porque halló gracia es que sin esa gracia divina le hubiera tocado morir.
Y Dios no es injusto para quitarle la vida a quien no lo merece.
pues estoy de acuerdo, todo es por la gracia De Dios, lo que yo digo es que Noe Hallo gracia ante los ojos De Dios por la fe que ejercito al creer en o ah Dios.
Proverbios 3 dice;
1Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos;
2Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán.
3Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Atalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón;
4Y hallarás gracia y buena opinión Ante los ojos de Dios y de los hombres.
5Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia.
6Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas.
7No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal;
8Porque será medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos.
Noe fue contemporaneo de o con Matusalén.
 
Hay que leer y entender.

El arca evitó que Noé se ahogara pero también evitó que el pecado fuera exterminado.
El arca no es Jesús porque el arca preservó a Noé pero también preservó el pecado, porque con Noé se salvó el pecado y pasó del otro lado del diluvio.

¿Cuál es entonces la enseñanza del diluvio?

Que el pecado solo se extermina con la muerte.
Y por eso solo fue suprimido de aquellos que murieron.
Noé y su familia no murieron pero tampoco el pecado murió en ellos.

¿Luego cual era el problema de Dios?

Que si exterminaba el pecado matando a los pecadores también mataría a la esperanza, porque el pecador que muere no puede resucitar.

Y entonces Noé impidió que Dios pudiera exterminar el pecado del mundo, porque Dios necesitó conservar su vida a causa de la esperanza.

Y esa esperanza era Jesús, un descendiente de Noé.
encuentro algo extraño tu comentario, no te logro entender del todo. se que el pecado entro por Adan y que no iba a ser eliminado en el Arca la cual es un tipo de Jesus como lo es el manora, los sacrificios, el tabernáculo etc etc. no crei insinuar que el pecado seria eliminado pues aun ahora perteneciendo a Jesus sigo pecando comenzando con el primer mandamiento pues me es imposible amar a Dios todo el tiempo como solo él se merece, y le sigo con el segundo de amar al prójimo como a mi mismo, y asi por el estilo, la verdad no puedo con ningún mandamiento, por eso absolutamente necesito a Jesucristo.
 
pues estoy de acuerdo, todo es por la gracia de Dios, lo que yo digo es que Noe halló gracia ante los ojos de Dios por la fe que ejercito al creer en Dios.
No.
Una cosa es hallar gracia con minúscula y otra cosa es hallar Gracia con mayúsculas.
Dejame explicarme.

Hallar gracia con minúscula vendría a ser hallar el favor de Dios para vivir unos días mas sobre la tierra, para concederle alguna cosa particular, etc...

Pero en el caso de Noé, Dios se había arrepentido de crear al hombre entre los cuales también se encontraba Noé.
Cuando Dios manifiesta esto está haciendo un juicio justo sin errores.
No estaba obrando de calentón o apurado.
Dios está pensando en terminar con lo que creó de forma completa.
Con todos.

Si Noé hubiera sido perfecto y justo y el hombre creado pudiera safar, entonces Dios no hubiera dicho lo que dijo.

Acordate el episodio aquel donde Abraham le pregunta a Dios si destruiría a Sodoma igual si hubiera en ella al menos un justo.

La Gracia que salva a Noé NO es una gracia particular sino la Gracia redentora que va a liberarse por toda la humanidad.
Dios no salva Noé por Noé sino porque lo necesita a Noé y a su descendencia para que nazca Jesús.
 
Una cosa es hallar gracia con minúscula y otra cosa es hallar Gracia con mayúsculas.
¿cual fue la gracia para Noe, mayúscula o minúscula.
Si Noé hubiera sido perfecto y justo y el hombre creado pudiera safar, entonces Dios no hubiera dicho lo que dijo.
no entendi, que significa safar.
Acordate el episodio aquel donde Abraham le pregunta a Dios si destruiría a Sodoma igual si hubiera en ella al menos un justo.
si me acuerdo, y sacó al justo Lot y a sus hijas. o sea las salvo de la gran tribulacion que venia sobre las dos ciudades.
Dios no salva Noé por Noé sino porque lo necesita a Noé y a su descendencia para que nazca Jesús.
si, para mostrar su misericordia.
pero ya me perdi en lo del bautismo, ¿como estuvo?
 
encuentro algo extraño tu comentario, no te logro entender del todo. se que el pecado entró por Adán y que no iba a ser eliminado en el Arca la cual es un tipo de Jesús como lo es el manora, los sacrificios, el tabernáculo etc etc. no creí insinuar que el pecado seria eliminado pues aun ahora perteneciendo a Jesús sigo pecando comenzando con el primer mandamiento pues me es imposible amar a Dios todo el tiempo como solo él se merece, y le sigo con el segundo de amar al prójimo como a mi mismo, y así por el estilo, la verdad no puedo con ningún mandamiento, por eso absolutamente necesito a Jesucristo.
El pecado no estaba en el arca.
No esta en la madera o en las cosas.
El pecado sobrevivió en Noé y en sus familiares.

Noé sobrevivió por arriba del agua y los Israelitas pasaron el agua por el lecho del mar y los Egipcios fueron ahogados cuando las aguas se soltaron sobre ellos.
 
¿cual fue la gracia para Noe, mayúscula o minúscula.
Porque halló la Gracia con mayúscula, recibió la gracia con minúscula.
O sea que porque Dios iba a salvar al hombre Noé resultó salvado de morir ahogado.
Obviamente después se murió igual.
no entendi, que significa safar.
Safar es salvarse raspando.
si me acuerdo, y sacó al justo Lot y a sus hijas. o sea las salvo de la gran tribulación que venia sobre las dos ciudades.
Lo que vino sobre Sodoma y Gomorra fue juicio no tribulación.
 
pero tengo entendido que el bautizmo se practicaba mucho antes de que Juan el Bautista lo hiciera.
En ese aspecto habría similitud solo en lo ceremonioso esa practica, mas no un renacer a nueva vida luego del arrepentimiento. Juan el Bautista era lo vos que clamaba en el desierto ese arrepentimiento, previa preparación de la llegada del Mesías, el Salvador del genero humano.
 
Parecen respuestas idiotas ... sin ningún sentido de la verdad.
Mejor no respondo nada.
DEFINITIVAMENTE SON RESPUESTAS IDIOTAS DE OCIOSOS QUE NADA MEJOR SE LES OCURRE PARA ESCRIBIR EN UN FORO CRISTIANO.

QUIENES VIENEN A ESTE FORO EN BUSQUEDA DE ILUMINACION ESPIRITUAL, SALEN PEOR DE COMO ENTRARON, GRACIAS A ESTE TIPO DE OCIOSOS QUE NO TIENEN NADA MEJOR QUE DECIR.

Patricio Cespedes Castro.
 
DEFINITIVAMENTE SON RESPUESTAS IDIOTAS DE OCIOSOS QUE NADA MEJOR SE LES OCURRE PARA ESCRIBIR EN UN FORO CRISTIANO.

QUIENES VIENEN A ESTE FORO EN BUSQUEDA DE ILUMINACION ESPIRITUAL, SALEN PEOR DE COMO ENTRARON, GRACIAS A ESTE TIPO DE OCIOSOS QUE NO TIENEN NADA MEJOR QUE DECIR.
-Ya obraría un gran cambio si los que así piensan actuaran diferente a los inútiles ociosos y no como ellos.