Julio7 dice:
Ezequiel, la hermana monica,no me costesto la preguntaahora se la hago a ud.
Quien engendro a Jesus? y quien es el padre?
la primera persona de la trinidad o la tercera?
la segunda pregunta es, si soy solo Jesus y ud?
Ezequiel Romero le contesta:
Julio, tú me preguntas: Quien engendro a Jesus? y quien es el padre?
la primera persona de la trinidad o la tercera?
Sospecho que lo que me quieres preguntar es: ¿Quién es el padre de Jesús, el Eterno Padre o el Santo Espíritu?
En tu pregunta yo leo que no conoces tu Biblia. Si la conocieras, no me habrías hecho la pregunta ya que ella es muy explícita. Pero como Dios es misericordioso, El te ha puesto en mi camino para ayudarte a que la luz de la Biblia llegue a tus oídos y ojos. Pero ¿qué va a pasar después que llegue la luz? Puede pasar (a) que niegues lo que tus ojos ven; o (b) que reconozcas lo que la Biblia dice sin la interferencia de la docrina en la que tes has metido.
Mi oración es que no sólo entiendas sino creas lo que dice la Biblia, a así tendrás el verdadero conocimiento que viene de Dios. El siguiente párrafo contiene lo que yo creo acerca del acontecimiento más grande de la historia humana: la Encarnación del Eterno Hijo de Dios en la raza humana:
El eterno Hijo de Dios, quien es y permanece verdadero y eterno Dios, Juan 1:1; 10:30-36; Hechos 13:33 (Salmo 2:7); Colosenses 1:5-17; 1 Juan 5:20 tomó para sí mismo, por la obra del Espíritu Santo, (Lucas 1:35) de la carne y sangre de la Virgen María, (Mateo 1:18-23; Juan 1:14; Gálatas 4:4; Hebreos 2:14) una verdadera naturaleza humana, para que él llegara a ser un verdadero descendiente de David, (2 Samuel 7:12-16; Salmo 132:11; Mateo 1:1; Romanos 1:3) como sus hermanos (Filipenses 2:7; Hebreos 2:17) excepto por el pecado. (Hebreos 4:15; 7:26-27)
Julio y Mónico,
ya los satisfago en darles un chorro de citas bíblicas; pero no es el chorro de citas bíblicas que hacen verdadera mi aserción sino es la congruencia de estos pasajes con toda (TODA) la Escritura.
Luis, una nota para ti,
Hiciste muy bien en traer todo el asunto de la Didajé en este diálogo. En lo que disiento contigo es que el uso de la palabra “católica” en la historia de la Iglesia del Señor trae confusión ya que esa palabra tiene diversas connotaciones. (Gracias)
Julio,
tu segunda pregunta es, ¿quién soy yo? Te contesto, yo soy un humilde creyente de la Palabra de Dios. Creo lo que ella revela, y agradezco a muchos hombres que vivieron antes de mí que también creyeron en ella y a quienes Dios les dio su gracia de comprenderla, analizarla y comentarla. Respeto a todos los comentaristas bíblicos que afirman que sus comentarios reconocen la autoridad del texto bíblico.
Ezequiel Romero.