¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

por que piensas que engendrar...obliga a partircipar a otro ?........es a caso Dios un Hombre ??

la palabra engendrar tiene una conotacion ..mucho mas elevada..que la Biologica y humana.

te explico:

el Hombre es gloria de Dios....pero la mujer gloria del hombre.

asi como DIos creo a Eva.....trajo a la existencia a su propio hijo, ....es decir.. LO CREO Y FORMO DE SU PROPIA NATURALEZA DIVINA


y asi como Adan dijo sobre eva: es Carne de mi carne.........el Padre .dice del Hijo: Dios de Dios....imagen de su substancia
.
Los razonamientos no bastan, por favor, dime los textos donde se explique que el Hijo preexistente (que existia antes de dar inicio a la creacion) , aquel del que habla en Juan 1:1 fue creado, cuando fue creado?, de antemano te digo que debes hacer atencion a no tomar profecias que se refieren al hijo de Maria.
Respecto a Dios engendrando, La Biblia nos relata que el Espiritu Santo se poso sobre Maria y ella "concibio" y respecto a Dios dice que "engendro"; los procesos naturales no pueden NUNCA ser que brantados, ni aun por Dios, son cosas que no es posible hacer, una vez hecha una ley esta ley no puede ser quebrantada ni aun por el que la ha hecho.
Me explico: cuando Dios hace un "milagro" no pasa por alto las leyes naturales, el milagro consiste en que El sabe como hacer las cosas de manera tal que naturalmente no puede ocurrir asi; por ejemplo, existe la ley de la gravedad en la que un objeto de cualquier peso, aun por mas liviano que sea, cae atraido irremediablemente hacia abajo, pero los aviones son hechos de materiales solidos y pesan decenas de toneladas y no caen, vencen una ley inquebrantable; esto significa que el conocimiento y la ciencia pueden hacer que procesos naturales puedan ser oviados; igualmente los objetos con peso especifico mayor que el agua no pueden flotar, pero los barcos son hechos de hierro y flotan.
Asi El siendo un Espiritu engendro en el vientre de Maria un hijo, a Jesus, en quien se encarno aquel que estaba en el cielo, por eso dice que en El habita corporalmente la plenitud de la Deidad (Colosenses 2:9), es decir aquel que estaba en el cielo habita plenamente en el que nacio de Maria, pero de aquel que estaba en el cielo no se dice nunca que fuera creado, si conoces los textos en que se apoya tu doctrina, por favor, ponlos aca y veamos que dice.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Los razonamientos no bastan, por favor, dime los textos donde se explique que el Hijo preexistente (que existia antes de dar inicio a la creacion) , aquel del que habla en Juan 1:1 fue creado, cuando fue creado?, de antemano te digo que debes hacer atencion a no tomar profecias que se refieren al hijo de Maria.
Respecto a Dios engendrando, La Biblia nos relata que el Espiritu Santo se poso sobre Maria y ella "concibio" y respecto a Dios dice que "engendro"; los procesos naturales no pueden NUNCA ser que brantados, ni aun por Dios, son cosas que no es posible hacer, una vez hecha una ley esta ley no puede ser quebrantada ni aun por el que la ha hecho.
Me explico: cuando Dios hace un "milagro" no pasa por alto las leyes naturales, el milagro consiste en que El sabe como hacer las cosas de manera tal que naturalmente no puede ocurrir asi; por ejemplo, existe la ley de la gravedad en la que un objeto de cualquier peso, aun por mas liviano que sea, cae atraido irremediablemente hacia abajo, pero los aviones son hechos de materiales solidos y pesan decenas de toneladas y no caen, vencen una ley inquebrantable; esto significa que el conocimiento y la ciencia pueden hacer que procesos naturales puedan ser oviados; igualmente los objetos con peso especifico mayor que el agua no pueden flotar, pero los barcos son hechos de hierro y flotan.
Asi El siendo un Espiritu engendro en el vientre de Maria un hijo, a Jesus, en quien se encarno aquel que estaba en el cielo, por eso dice que en El habita corporalmente la plenitud de la Deidad (Colosenses 2:9), es decir aquel que estaba en el cielo habita plenamente en el que nacio de Maria, pero de aquel que estaba en el cielo no se dice nunca que fuera creado, si conoces los textos en que se apoya tu doctrina, por favor, ponlos aca y veamos que dice.
..

en el credo de Nicea.....quedo establecido:

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre;


ahora te parece poco....que la biblia diga....Primogenito de la Creacion y que Jesus diga...que el Padre le dio al hijo tener vida en si mismo.....

.LE DIO....osea el no la tenia,....su Padre se la transmitio, heredo.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Contra los Judaizantes y otras herejías (TJs. etc.) que niegan la Divinidad de Jesús:


De manera lo más sencilla posible:


Colosenses 1:15 dice:

"El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación"

Algunos han interpretado la expresión "Primogénito" como que Jesús es el primero creado. Nada más lejos de la realidad.

En griego la expresión original para decir Primogénito aquí es:

"prototokos" que está compuesta de dos palabritas griegas:

"Protos"= El principal, el jefe de, el más notable, el más noble, el más distinguido, el más excelente, el más alto..."

"Tokos"= Hijo, descendencia.

Se refiere aquí a que Jesús es el Hijo por excelencia, el principal, el heredero. No se refiere aquí a que Jesús como alguien creado, sino como alguien que es heredero (por sus derechos de filiación divina como Primer Hijo) de la creación, el jefe de la misma, el que manda o tiene autoridad sobre ella.

Cristo es el “primogénito (en griego: prototokos) de toda la creación, “la cabeza de todo, así como David habló de la promesa de Dios para él,

Yo también le pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra. (Salmos 89:27)

Si la palabra griega prototokos significa “primero en nacer ” o “primero en autoridad” se determina por el contexto en la discusión. En el Sal. 89:27 el último significado es el obvio, como lo en Col. 1:15. Prototokos también se le aplica a Cristo en Romanos 8:29, dónde a él se le llama “el primogénito entre muchos hermanos”, asimismo en Col. 1:18, “él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia”. La última parte claramente identifica la manera como es que la palabra debe entenderse, y en ambos Col. 1:15 y Heb. 1:6., de Cristo constantemente y más allá de cualquier duda se habla siendo el preeminente o primero en todas las cosas.


Los judíos lo entendieron perfectamente (a diferencia de los judaizantes que niegan la Divinidad de Jesús y los TJs):


"Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios" (Juan 2:32-33)


Bendiciones,


<><

En hebreo se dice "Bekoro shel olám" ("Primogénito del Mundo"), y fue utilizado por el Judaísmo para referirse a Dios.
Bahiá ben Asher (siglo XIII), discípulo de Rashba (considerado como una autoridad rabínica extraordinaria), en su comentario de la Torá (folio 124.4), de Dios dice: "Él es el primogénito del mundo” (bekoro shel olam)." En el comentario de Éxodo 13.2 (folio 74.4), Bah de nuevo se refier a Dios “el primogénito”, e interpreta este texto de la Torá como “consagrame con todo primogénito”.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

..

en el credo de Nicea.....quedo establecido:

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre;


ahora te parece poco....que la biblia diga....Primogenito de la Creacion y que Jesus diga...que el Padre le dio al hijo tener vida en si mismo.....

.LE DIO....osea el no la tenia,....su Padre se la transmitio, heredo.
Pues si meditas un poco mas en este credo Niceano te daras cuenta que hay una incongruencia en el, pues el Hijo de Dios, engendrado por Dios en el vientre de Maria, antes de ser engendrado como hombre, como ser humano, no existia; mas bien pienso que los ideadores del credo Niceano estaban pensando en como lo ve Dios, que tenia ya en sus planes desde los tiempos de la eternidad engendrar un hijo en el vientre de una mujer y desde esa perspectiva entonces si, el hijo de Maria, Jesus, fue "engendrado" desde antes de los siglos, es decir, antes que el tiempo empezara a ser medido. En este sentido tambien debes tener en cuenta que el hijo de Maria tenia un cuerpo de la misma naturaleza de Maria, es decir, humano.
Por esta razon cuando tu lees un texto en que aparentemente contradice alguna de estas razones, debes tener en cuenta que el Hijo tiene una doble naturaleza: La eterna que coexistia desde la eternidad en y con el Padre en los cielos y la naturaleza humana que fue creada en el momento en que engendro una vida en el vientre de Maria. Dos naturalezas.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?


En hebreo se dice "Bekoro shel olám" ("Primogénito del Mundo"), y fue utilizado por el Judaísmo para referirse a Dios.
Bahiá ben Asher (siglo XIII), discípulo de Rashba (considerado como una autoridad rabínica extraordinaria), en su comentario de la Torá (folio 124.4), de Dios dice: "Él es el primogénito del mundo” (bekoro shel olam)." En el comentario de Éxodo 13.2 (folio 74.4), Bah de nuevo se refier a Dios “el primogénito”, e interpreta este texto de la Torá como “consagrame con todo primogénito”.
Yo creo que se hacen demasiadas congeturas por no querer admitir la simplicidad del razonamiento a partir de lo que esta Escrito. Unigenito y Primogenito son dos titulos que pueden atribuirsele solamente al hijo que Dios engendro en el vientre de Maria, y nunca, pero nunca a aquel que existia desde la eternidad en Dios.
Decir unigenito es decir unico en tener los genes de.
Decir Primogenito es decir primero en tener los genes de.
Estos dos titulos pueden solamente atribuirsele al hijo que dios egendro en el vientre de Maria.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Saludos amigos, con vuestro permiso doy mi parecer respecto al tema de este foro.

Habeis creado una gran confusion, para beneficio de los enemigos de la cruz de Cristo, y todo por no poner atencion a lo que esta escrito:
Colosenses
1:1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo,
1:2 a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
1:12 con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;
1:13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,
1:14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;
1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;



Si poneis atencion vereis que se refiere a dos personas, una es el Hijo, el que habitaba en el cielo, desde la eternidad con el Padre, a quien se refiere Juan cuando dice que El es Dios (
Juan 1:1), este Hijo es quien creo todas las cosas en el principio, pero en el principio de todo lo que existe y esto lo excluye a El de ser parte de ese principio pues fue El quien creo todo; Este Hijo es un ser espiritual, que no tiene un cuerpo material(no tenia sangre), y en efecto, para venir a la tierra El mismo dice que el Padre le preparo un cuerpo (Hebreos 10:5);

Ok, ten en cuenta que dijiste que se refiere a "dos personas" pero hasta el momento solos has mencionado uno, y de ese uno pasas a que EL PADRE LE DA UN CUERPO, entonces aun sigues hablando de EL MISMO.

en Maria Dios engendro un hombe, un ser humano, con un cuerpo humano, (el que derramo su sangre) que antes de ser engendrado no existia como humano, y es el pirimer ser humano a quien Dios engendro El mismo, es decir que este ser humano, el primero en ser engendrado por Dios es "primogenito": en este sentido el texto se refiere exclusivamente a esto, Jesus es el primer ser engendrado directamente por Dios y por eso es primogenito, por ninguna otra razon, porque El no tiene ningun rival, ni ningun contendiente.


Entonces siguiendo la logica de mi comentario anterior aca SEGUIMOS hablando del mismo, analizemos lo que dices:
"
en Maria Dios engendro un hombe, un ser humano, con un cuerpo humano, (el que derramo su sangre) que antes de ser engendrado no existia como humano, y es el pirimer ser humano a quien Dios engendro El mismo"

Explicitamente aca no has dividido aun al VERBO, pero me da la impresion que lo haces al usar las palabras "engendro un hombre"

Pero en todo caso, gramaticalmente y logicamente todo ese parrafo habla de un SOLO SUJETO: JESUCRISTO. Es facil de comprender:
1. SUJETO: La oracion pasa a hablar del "AMADO HIJO"(1.13)
2. VERBO: redencion, perdon, en otras palabras salvacion.
3. PREDICADO: Todo el resto(1.14 - 1.18)

Continuas diciendo:


Ademas por esta misma razon El es unigenito, porque es el unico que ha sido engendrado directamente por Dios y ademas de eso dice tambien que es el primogenito de entre los muertos porque es el primero en haber resucitado para no morir mas y por eso al final dice que en todo El tiene preeminencia.



Aca me parece que tu razonamiento no tiene nada que ver con "genes" en cuento te refieres a "primogenito de entre los muertos"


Cuando vosotros quereis aplicar al Hijo que preexistia en el cielo las caracteristicas que El adquirio cuando nacio como humano cometeis un error de apreciacion que os conduce a hacer esta confusion espantosa.
Aquel que estaba en el cielo no es primogenito, ni unigenito de nada, estas son cualidades del que nacio de Maria, de jesus de Nazaret. Cuando El estaba en el cielo era solamente un ser espiritual, que no tenia cuerpo de carne ni sangre, esto lo heredo de Maria, por quien El es humano.

Saludos.

Te equivocas, todo ese parrafo hablo de UNA SOLA PERSONA, y por eso es que se tomaron el tiempo de hablar de sus ATRIBUTOS:
1. El Hijo Amado es al que conocemos hoy como JESUCRISTO.
2. El Hijo Amado por quien fueron creadas las cosas RECIBIO UN CUERPO.
3. etc. etc. etc.
4. Es la misma persona.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

La posicion jerarquica...

1. Lo que debes entender es que Jesus fue engendrado en el vientre de Maria, antes de eso no existia como hombre, como ser humano, pero existia como un ser espiritual en el cielo, El es quien creo todas las cosas en el principio de todas las cosas, y esto significa que cuando las creo El ya existia.
2. Cuando dice "En el principio creo Dios los cielos y la tierra" se refiere a toda la creacion, a todo lo que ha sido creado, esto incluye los cielos y todas las creaturas espirituales que alli existen y El, el Hijo, ya existia porque fue El quien creo todas las cosas. Esto presupone que El no fue creado sino que existia ya EN Dios, porque es Dios, al igual que el Espiritu de Dios. Los tres son eternos no han sido creados por nadie son Dios. Es un concepto inconcebible para el hombre finito porque esto es parte de la eternidad pasada.

Colosenses
1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;

3. Por deduccion logica entonces se entiende que en este texto se habla de dos personas: La que existia en la eternidad en Dios, a quien El llama Hijo, y el que fue engendrado en el vientre de Maria y nacio como hombre.
4. A este que nacio de Maria la Biblia lo llama UNIGENITO, porque es el UNICO que ha sido ENGENDRADO directamente por Dios (utilizando como medio Su Espiritu Santo).
A este que nacio de Maria la biblia lo llama PRIMOGENITO, porque es el PRIMERO que ha sido ENGENDRADO directamente por Dios.

Tanto la palabra PRIMOGENITO, como la palabra UNIGENITO no se refieren a un acto de creacion, sino a un acto de ENGENDRAMIENTO, concepcion y nacimiento de una persona de carne y hueso, con sangre que fue derramada para la salvacion de la humanidad, y este personaje es el hijo de Maria, no aquel que preexistia en el cielo.

Lograras entender?

Respondo:
1. De acuerdo.
2
. De acuerdo.
3. Equivocado, ya respondi en mi primer post.
4. Equivocado, Colosenses 1 habla de una sola persona, tambien Juan 1:7 leamoslo:
[SUP]
"[/SUP]Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él."
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Disculpa era:
[SUP]14 [/SUP]Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como
del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.


Respondo:
1. De acuerdo.
2
. De acuerdo.
3. Equivocado, ya respondi en mi primer post.
4. Equivocado, Colosenses 1 habla de una sola persona, tambien Juan 1:7 leamoslo:
[SUP]
"[/SUP]Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él."
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Juan el bautista es el verbo.

Jesús es el primero de los hijos* de la creación porque supo ser nueva criatura.

*primogénito.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Yo creo que se hacen demasiadas congeturas por no querer admitir la simplicidad del razonamiento a partir de lo que esta Escrito. Unigenito y Primogenito son dos titulos que pueden atribuirsele solamente al hijo que Dios engendro en el vientre de Maria, y nunca, pero nunca a aquel que existia desde la eternidad en Dios.
Decir unigenito es decir unico en tener los genes de.
Decir Primogenito es decir primero en tener los genes de.
Estos dos titulos pueden solamente atribuirsele al hijo que dios egendro en el vientre de Maria.

Fueron expresiones propias del pueblo judío, que podían ser inmediatamente reconocidas por sus miembros de la época del segundo templo. Está demás decir, que en mi país cuando alguien dice que está "pelando cables" no significa que lo está haciendo en lo literal de las palabras, sino que está muy molesto. A este tipo de expresiones se le conocen, universalmente, como modismos. Como error de tu interpretación, podemos poner de ejemplo al rey David; fue primogénito de sus hermanos, más no fue el primero en haber nacido. Sin embargo, es llamado "primogénito".


En cuanto al Mesías, y el tema en discusión, él no es el primero de la creación, o la primera criatura que Dios hizo, porque todas las cosas en el vv. 1.16 dice que por él fueron creadas, y por eso mismo él no puede ser una criatura. No puede, con cualquier propiedad, ser considerado como una criatura, habiendo él mismo creado todas las cosas, y habiendo existido antes de realizar cualquier cosa.


La fraseología es judía, y como ellos la aplican al Ser Supremo -- el Infinito, sólo para denotar su preexistencia eterna, y para identificarlo como la causa de causas. Es más que evidente que Pablo, como judío criado en la educación de los fariseos, y como debido sabio que era del pueblo judío, utiliza esta fraseología de la misma manera e ilustra el significado con las siguientes palabras: todo fue creado por él y para él. Es antes que todo y todo subsiste en él. Así, tu interpretación queda excluida por las afirmaciones que le siguieron, cuando se dice de él que “todo fue creado en él, por él y para él,” y que es “antes que todo, y todo subsiste en él” (v.16-17). Todas esas expresiones demuestran claramente que el Redentor está en un rango único, fuera de la serie de criaturas.

Un paralelo rabínico es el destino de "Qadmono shel Olam-Primero o Primordial del mundo" usado para referirse a Dios en el siglo II, por R. Eleazar ben Rabí Shimeón (Bereshit Rabá 38.7 en Gn. 11.2). Y también el libro del Zohar, el cual se refiere a Dios como
"Qadmono shel Olam-Primero o Primordial del mundo" (Zohar, Lej-lejá 1.84a).


Leer las afirmaciones capitales de Pablo acerca de Ieshúa-Jesús, de la manera como lo hubiera entendido un judío completamente inmerso en la cultura del pueblo judío de la época del segundo templo, como cuando le llama "primogénito del mundo" (bekoro shel olám; בכורו של עולם), hubiera encajado perfectamente con fraseología e ideología judía y el contexto de la alabanza escrita por Pablo; todo fue creado por él y para él. Es antes que todo y todo subsiste en él. La idea general es clara: el Mesías esta por encima de toda la creación. Él es Dios.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Fueron expresiones propias del pueblo judío, que podían ser inmediatamente reconocidas por sus miembros de la época del segundo templo. Está demás decir, que en mi país cuando alguien dice que está "pelando cables" no significa que lo está haciendo en lo literal de las palabras, sino que está muy molesto. A este tipo de expresiones se le conocen, universalmente, como modismos. Como error de tu interpretación, podemos poner de ejemplo al rey David; fue primogénito de sus hermanos, más no fue el primero en haber nacido. Sin embargo, es llamado "primogénito".


En cuanto al Mesías, y el tema en discusión, él no es el primero de la creación, o la primera criatura que Dios hizo, porque todas las cosas en el vv. 1.16 dice que por él fueron creadas, y por eso mismo él no puede ser una criatura. No puede, con cualquier propiedad, ser considerado como una criatura, habiendo él mismo creado todas las cosas, y habiendo existido antes de realizar cualquier cosa.


La fraseología es judía, y como ellos la aplican al Ser Supremo -- el Infinito, sólo para denotar su preexistencia eterna, y para identificarlo como la causa de causas. Es más que evidente que Pablo, como judío criado en la educación de los fariseos, y como debido sabio que era del pueblo judío, utiliza esta fraseología de la misma manera e ilustra el significado con las siguientes palabras: todo fue creado por él y para él. Es antes que todo y todo subsiste en él. Así, tu interpretación queda excluida por las afirmaciones que le siguieron, cuando se dice de él que “todo fue creado en él, por él y para él,” y que es “antes que todo, y todo subsiste en él” (v.16-17). Todas esas expresiones demuestran claramente que el Redentor está en un rango único, fuera de la serie de criaturas.

Un paralelo rabínico es el destino de "Qadmono shel Olam-Primero o Primordial del mundo" usado para referirse a Dios en el siglo II, por R. Eleazar ben Rabí Shimeón (Bereshit Rabá 38.7 en Gn. 11.2). Y también el libro del Zohar, el cual se refiere a Dios como
"Qadmono shel Olam-Primero o Primordial del mundo" (Zohar, Lej-lejá 1.84a).


Leer las afirmaciones capitales de Pablo acerca de Ieshúa-Jesús, de la manera como lo hubiera entendido un judío completamente inmerso en la cultura del pueblo judío de la época del segundo templo, como cuando le llama "primogénito del mundo" (bekoro shel olám; בכורו של עולם), hubiera encajado perfectamente con fraseología e ideología judía y el contexto de la alabanza escrita por Pablo; todo fue creado por él y para él. Es antes que todo y todo subsiste en él. La idea general es clara: el Mesías esta por encima de toda la creación. Él es Dios.
Yo estoy de acuerdo en todo esto que escribes, sin embargo veo que no haces diferencia entre el Hijo preexistente en el cielo, delcual se dice todo eso que tu escribes, quien es un ser espiritual, celestial...del cielo; y Jesus de Nazaret, aquel que Dios engendro en el vientre de Maria y nacio un dia especifico de la historia como ser humano con carne, sangre y huevos; de quien no se puede decir preexistente por cuanto antes de ser engendrado no existia.
En Cristo se unen las dos naturalezas, por cuanto El que existia en la eternidad se encarno en aquel que fue engendrado. Cuando se lee de Su preexistencia se entiende que se habla de aquel Dios eterno quien creo todas las cosas y por quien subsisten, pero cuando se habla de su debilidad y de su sangre derramada y de su muerte en una cruz se entiende que se habla de aquel que nacio de Maria. y los dos son uno: eterno el que vivia en Dios, en el cielo y creado el que fue engendrado en el vientre de Maria.
Yo entiendo que hay diferentes puntos de vista en cuanto a la interpretacion que se da al nacimiento de Jesus de Nazaret, pero no comparto la idea de que El haya existido antes de ser engendrado, me refiero al hombre.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

El bautista es el verbo mientras que Jesús el Hombre es la gloria de todos los verbos-hombres.
Es el primero de los hijos... y el último. Es el padre de los espíritus.

Este principio antropológico resuelve todos los misterios; la supremacía del hombre de un Hombre Dios y nosotros los demás hijos y hombres dioses que seremos Dios (para alabanza de su Gloria)
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Gustavo por que ignoras mis comentarios?
Disculpa mi falta de cortesia, pero no he respondido a tus comentarios porque no les encuentro sentido, no se que es lo que quieres decir, las cosas que yo he escrito estan muy claras, si las lees con atencion tal vez podras ver que todo lo que tu comentas no tiene razon de ser.
Saludos.
 
Re: ¿Porqué llama el NT "Primogénito de la creación" a Jesús?

Disculpa mi falta de cortesia, pero no he respondido a tus comentarios porque no les encuentro sentido, no se que es lo que quieres decir, las cosas que yo he escrito estan muy claras, si las lees con atencion tal vez podras ver que todo lo que tu comentas no tiene razon de ser.
Saludos.

Muy bien, más tarde los repasare.