Re: ...porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
Si Alberto 66. He pensado en ello, la solución más ingeniosa que se me ocurre es que la serpiente se presume como aquella que ganó su "astucia" comiendo del fruto prohibido. Pensar en ello por unos minutos me llevó a otra pregunta más interesante aun ¿cómo es que a Yahweh elohîm se le pasó por alto esta serpiente (no contaba con su astucia)? digo, el relato sugiere que Yahweh elohîm aveces no calcula bien las cosas y se lleva una que otra desepción. Pero esas preguntas las dejo para aquellos que se consideran cristianos "fuertes".
En cuanto al off topic de Potifar, Jose y la mujer lo que no es tan descabellado es que se trate de un eufemismo sexual eso de el "pan que come" si tenemos en cuenta lo que dice Jose en Gn 39:9 donde al igual que el narrador nos dice que ha administrado todo lo de Potifar, pero a diferencia del narrador Jose meniona a la mujer de Potifar mientras que el narrador menciona al "Pan de Potifar". Podemos entender el "Pan de Potifar" no como un eufemismo, sino como una metafora o un aparato retórico que significa "lo privado/ estrictamente personal" y eso lógicamente incluye sus relaciones amorsas, de amistad, hijos etc. Como cuando un magnate deja a su asistente, representante legal la administración de todos su negocios mientras el se dedica a su familia y a sus asuntos personales. Creo yo que esa es la intensión del autor, referirse a aquello que es estrictamente personal en la vida de potifar y que forma parte de su circulo más privado y eso incluye su mujer, del resto Jose era el encargado de modo similar al que será luego para Faraon, el segundo al mando.
Si Alberto 66. He pensado en ello, la solución más ingeniosa que se me ocurre es que la serpiente se presume como aquella que ganó su "astucia" comiendo del fruto prohibido. Pensar en ello por unos minutos me llevó a otra pregunta más interesante aun ¿cómo es que a Yahweh elohîm se le pasó por alto esta serpiente (no contaba con su astucia)? digo, el relato sugiere que Yahweh elohîm aveces no calcula bien las cosas y se lleva una que otra desepción. Pero esas preguntas las dejo para aquellos que se consideran cristianos "fuertes".
En cuanto al off topic de Potifar, Jose y la mujer lo que no es tan descabellado es que se trate de un eufemismo sexual eso de el "pan que come" si tenemos en cuenta lo que dice Jose en Gn 39:9 donde al igual que el narrador nos dice que ha administrado todo lo de Potifar, pero a diferencia del narrador Jose meniona a la mujer de Potifar mientras que el narrador menciona al "Pan de Potifar". Podemos entender el "Pan de Potifar" no como un eufemismo, sino como una metafora o un aparato retórico que significa "lo privado/ estrictamente personal" y eso lógicamente incluye sus relaciones amorsas, de amistad, hijos etc. Como cuando un magnate deja a su asistente, representante legal la administración de todos su negocios mientras el se dedica a su familia y a sus asuntos personales. Creo yo que esa es la intensión del autor, referirse a aquello que es estrictamente personal en la vida de potifar y que forma parte de su circulo más privado y eso incluye su mujer, del resto Jose era el encargado de modo similar al que será luego para Faraon, el segundo al mando.