¿Porqué el A.T nos ordena jurar por Dios y porqué Jesús aconseja no hacerlo?

Diego_alegria;n3217566 dijo:
Mateo 5, 17
No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir.

¿Realmente Jesús vino a dar estricto cumplimiento a la ley de moisés?

Levítico 19:12 Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.

Saludos.
 
"El contraste entre el mensaje de Jesús conforme consta en los Evangelios y el resto de la Biblia, es evidente. Nítido, racional, convincente, profundo, confiable y claro, el primero; con pasajes claramente míticos, contradictorios, inhumanos, rituales y crueles, el segundo. Siempre trasunto de una inspiración superior el primero, y no siempre así, el segundo" (Del libro "La Sabiduría Profética de Jesús").

http://www.carlospalaciosmaldonado.com/



 
VALENCIA;n3217992 dijo:
"No tomarás el nombre de DIOS en vano" significa que si lo puedes tomar SI NO ES EN VANO.

Como por ejemplo para salvar una vida en un juicio.

Éxo_20:7; Núm_30:3 [Núm_30:2]; Deu_23:22 [Deu_23:21]; Sir_23:9;

El problema común era olvidarse de cumplir los juramentos, o incurrir en mentira o difamación (esto ultimo gravísimo)

Por regla, no se debe jurar nunca y menos en situaciones triviales

Primera vez que estamos de acuerdo. aleluyaaa
 
Diego_alegria;n3217991 dijo:
¿Eres cristiano o ateo?

Ni cristiana ni atea.
Pero he leído la Biblia , ya que he sido miembro en Iglesias cristianas varias décadas .
Pero, pienso que eso no debe afectarme en la lectura de unos textos... Teniendo una lectura comprensiva, por supuesto.
(En España Angustias es nombre de mujer. Es la Virgen patrona de la ciudad de Granada)
Saludos
 
Diego_alegria;n3217557 dijo:
Deuteronomio 6, 13
Temerás sólo al SEÑOR tu Dios; y a El adorarás, y jurarás por su nombre.

Mateo 23, 21
y el que jura por el templo, jura por él y por el que en él habita; y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios y por el que está sentado en él.

Mateo 5, 34-37
Pero yo os digo: no juréis de ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es LA CIUDAD DEL GRAN REY. Ni jurarás por tu cabeza, porque no puedes hacer blanco o negro ni un solo cabello. Antes bien, sea vuestro hablar: ``Sí, sí o ``No, no; ylo que es más de esto, procede del mal.

¿alguien puede aportar una buena explicación?

Que piensa de lo último? : "lo que es más de esto, procede del mal."
 
manuel96;n3217998 dijo:
no solo esto

tambien anulo el mandamiento

de no tengan compasion cobren ojo por ojo y diente por diente


Luk 6:36 Sean ustedes compasivos, como también su Padre es compasivo.

Jesús dijo que no vino a abolir(anular) la ley sino a cumplir.

¿Pero El vino a darle cumplimiento al antiguo mandato del ojo por ojo?... No, porque enseñó a aplicar otro mandato en lugar de ese

Creo que al menos en la parte del cumplimiento no se estaba refiriendo que vino a aplicar estrictamente la ley de Moisés que conocemos. ¿Se refería a otra ley ?
 
Última edición:
rey pacifico;n3218004 dijo:
Levítico 19:12 Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.

Saludos.

Deuteronomio 6, 13
Temerás sólo al SEÑOR tu Dios; y a El adorarás, y jurarás por su nombre.

........................

Jesús no vino a hacer cumplir las palabras en negrita
 
Carlos Palacios;n3218021 dijo:
"El contraste entre el mensaje de Jesús conforme consta en los Evangelios y el resto de la Biblia, es evidente. Nítido, racional, convincente, profundo, confiable y claro, el primero; con pasajes claramente míticos, contradictorios, inhumanos, rituales y crueles, el segundo. Siempre trasunto de una inspiración superior el primero, y no siempre así, el segundo" (Del libro "La Sabiduría Profética de Jesús").

http://www.carlospalaciosmaldonado.com/


Dicen que la ley de Moisés tiene mucho de humano, que no fue directamente dada por Dios.

Moisés dice que esta ley fue por deseo de Dios, pero Jesús nos revela que al menos parte de esta ley no se la susurró Dios a los oídos de Moisés, porque por ejemplo este ultimo fue quien dictó por cuenta propia el mandato de dar carta de divorcio, no fue Dios. y en varios versículos de la biblia se dice que Dios detesta el divorcio.

¿Será que toda contradicción que veamos entre el A.T y el NT. es porque hay conflicto entre ideas humanas con pensamientos de inspiración superior?.
 
Angustias;n3218035 dijo:
Ni cristiana ni atea.
Pero he leído la Biblia , ya que he sido miembro en Iglesias cristianas varias décadas .
Pero, pienso que eso no debe afectarme en la lectura de unos textos... Teniendo una lectura comprensiva, por supuesto.
(En España Angustias es nombre de mujer. Es la Virgen patrona de la ciudad de Granada)
Saludos

Bueno, supongo que aquí buscas respuestas a tus inquietudes para saber en que creer,

Te deseo mucha suerte y que descubras la verdad

Saludos
 
Rudolfo;n3218146 dijo:
Que piensa de lo último? : "lo que es más de esto, procede del mal."

Pues hermano, usted nos hace caer encuenta de algo importantísimo. No se puede negar lo que dicen esas palabras que nos está recordando, dicen que lo contrario a lo que manda Jesús en Mateo 5 34-37, viene del mal.

Unos dicen que la ley de moisés la había adulterado la falsa pluma de los escribas ,,¿Será que estamos ante un ejemplo de esto?

Y ultimamente he estado pensando que los grandes hombres de la biblia, incluido moisés, no eran seres perfectos inmaculados que nunca se equivocaban, también tenían sus falencias, tenían su lado humano y Dios no les dada todo mascadito.

A veces no aterrizamos y tenemos la mala manía de elevar todo a las nubes y creer que ellos eran perfectos inmaculados. El mismo San Pablo se consideraba el mas indigno de todos los hombres
 
Diego_alegria;n3218176 dijo:
Deuteronomio 6, 13
Temerás sólo al SEÑOR tu Dios; y a El adorarás, y jurarás por su nombre.

........................

Jesús no vino a hacer cumplir las palabras en negrita

Recordemos cuando nos casamos en el Registro Civil hemos jurado por Dios, de eso habla y no de juramenos en vano que muchos hemos hecho de lo que habla Jesus y Levitico.
Saludos
 
rey pacifico;n3218321 dijo:
Recordemos cuando nos casamos en el Registro Civil hemos jurado por Dios, de eso habla y no de juramenos en vano que muchos hemos hecho de lo que habla Jesus y Levitico.
Saludos

Jesús no recomienda que estamos autorizados a jurar por Dios aunque dicho juramento efectivamente lo cumplamos, nada de eso

Habla de no jurar por nada y solo restringirse a que nuestras respuestas sean "si" o "nó", lo que es más de esto, procede del mal.

Mateo 23, 21
y el que jura por el templo, jura por él y por el que en él habita; y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios y por el que está sentado en él


Mateo 5, 34-37
Pero yo os digo: no juréis de ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es LA CIUDAD DEL GRAN REY. Ni jurarás por tu cabeza, porque no puedes hacer blanco o negro ni un solo cabello. Antes bien, sea vuestro hablar: ``Sí, sí o ``No, no;
y lo que es más de esto, procede del mal..

No hay que equiparar lo que nos trajo Jesús, como si fuera idéntico a los mandatos de la ley mosaica, porque ya no estamos sujetos a esta.
 
Última edición:
Diego_alegria;n3218179 dijo:
Dicen que la ley de Moisés tiene mucho de humano, que no fue directamente dada por Dios.

Moisés dice que esta ley fue por deseo de Dios, pero Jesús nos revela que al menos parte de esta ley no se la susurró Dios a los oídos de Moisés, porque por ejemplo este ultimo fue quien dictó por cuenta propia el mandato de dar carta de divorcio, no fue Dios. y en varios versículos de la biblia se dice que Dios detesta el divorcio.

¿Será que toda contradicción que veamos entre el A.T y el NT. es porque hay conflicto entre ideas humanas con pensamientos de inspiración superior?.

Me resisto a creer que todo lo escrito en el AT sea de inspiración divina. ¿Cómo puede ser de inspiración divina el mandato dado a los padres para que asesinen a sus hijos desobedientes? (Deuteronomio 21:18-21), ¿O esa exaltación de la venganza pura y dura, como es la ley del "ojo por ojo y diente por diente" (Éxodo 21:23-25), o la ley de la pedrea, tan contraria al mensaje de amor de Cristo, o las masacres cometidas por los hebreos cuando invadieron Palestina, y tantos otros pasajes del mismo cariz?. Se trata de idiosincrasias propias de los imperfectos seres humanos, y yo no veo razón alguna para endilgarle a Dios idiosincrasias antropomórficas. Aunque haya por ahí algún texto bíblico que diga que todo lo escrito en la Biblia es de inspiración divina, en realidad ceo que eso no es así. Soy de los que creen, más bien, que la Biblia no ES la palabra de Dios, sino que EN la Biblia, y en especial en el NT, está la palabra de Dios, y que nos corresponde a nosotros, con perspicacia, entresacarla. Me resulta imposible aceptar que hasta la última coma de la Biblia, o de otros textos sagrados, haya sido de inspiración divina. Saludos.
 
Carlos Palacios;n3218355 dijo:
Me resisto a creer que todo lo escrito en el AT sea de inspiración divina. ¿Cómo puede ser de inspiración divina el mandato dado a los padres para que asesinen a sus hijos desobedientes? (Deuteronomio 21:18-21), ¿O esa exaltación de la venganza pura y dura, como es la ley del "ojo por ojo y diente por diente" (Éxodo 21:23-25), o la ley de la pedrea, tan contraria al mensaje de amor de Cristo, o las masacres cometidas por los hebreos cuando invadieron Palestina, y tantos otros pasajes del mismo cariz?. Se trata de idiosincrasias propias de los imperfectos seres humanos, y yo no veo razón alguna para endilgarle a Dios idiosincrasias antropomórficas. Aunque haya por ahí algún texto bíblico que diga que todo lo escrito en la Biblia es de inspiración divina, en realidad ceo que eso no es así. Soy de los que creen, más bien, que la Biblia no ES la palabra de Dios, sino que EN la Biblia, y en especial en el NT, está la palabra de Dios, y que nos corresponde a nosotros, con perspicacia, entresacarla. Me resulta imposible aceptar que hasta la última coma de la Biblia, o de otros textos sagrados, haya sido de inspiración divina. Saludos.

Todas esas cosas que mencionas las inspiró DIOS, ¿Que no sabes que "Jehová de los ejércitos" es llamado así por algo?

Dejen de pintar a DIOS como un hippie, que también es fuego consumidor.

Deu 32:39 "Ved ahora que yo, yo soy el Señor, y fuera de mí no hay dios. Yo hago morir y hago vivir. Yo hiero y yo sano, y no hay quien pueda librar de mi mano.
Deu 32:40 "Ciertamente, alzo a los cielos mi mano, y digo: Como que vivo yo para siempre,
Deu 32:41 cuando afile mi espada flameante y mi mano empuñe la justicia, me vengaré de mis adversarios y daré el pago a los que me aborrecen.
Deu 32:42 "Embriagaré mis saetas con sangre, y mi espada se hartará de carne, de sangre de muertos y cautivos, de los jefes de larga cabellera del enemigo."
 
Diego_alegria;n3217566 dijo:
Mateo 5, 17
No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir.

¿Realmente Jesús vino a dar estricto cumplimiento a la ley de moisés?

Respuesta corta: SI. Jesús no mentía cuando dijo que no venía a abolir, sino a cumplir.
 
DannyR;n3217572 dijo:
Jesús elimina jurar por D'os y por el templo porque el pueblo de Israel no cumplía sus juramentos y se convertían en reos de muerte por esa razón, por lo que Jesús enseña a que debemos tener palabra cuando dígamos si o con nuestro no.


salu2!

Dudo que las palabras de Jesús pretendan "eliminar" algo que de antemano se sabe que ya estaba prohibido. La confusión radica cuando se usa la milenaria metodología de sacar las cosas de su contexto.
 
Diego_alegria;n3217592 dijo:
La explicación correcta de la pregunta que hice no la sé y para empezar, esta me parece buena idea.

Cuando Jesús dijo que vino a dar cumplimiento a la ley, a lo mejor no quiso decir que iba a aplicar estrictamente lo que mandaba la ley de Moisés, porque sino hubiera dejado que siguiéramos jurando por Dios.

¿Será que la ley de Moisés solo es un sombra de lo que es la verdadera Ley de Dios y esta última ley es a la que se refería Jesús?

Saludos

La Ley de Dios está contenida en la Ley de Moises y no a la inversa. La Ley de Moisés no es una sombra, sino una aplicación de la Ley de Dios en su tiempo, cultura y circunstancias.
 
Carlos Palacios;n3218355 dijo:
Me resisto a creer que todo lo escrito en el AT sea de inspiración divina. ¿Cómo puede ser de inspiración divina el mandato dado a los padres para que asesinen a sus hijos desobedientes? (Deuteronomio 21:18-21), ¿O esa exaltación de la venganza pura y dura, como es la ley del "ojo por ojo y diente por diente" (Éxodo 21:23-25), o la ley de la pedrea, tan contraria al mensaje de amor de Cristo, o las masacres cometidas por los hebreos cuando invadieron Palestina, y tantos otros pasajes del mismo cariz?. Se trata de idiosincrasias propias de los imperfectos seres humanos, y yo no veo razón alguna para endilgarle a Dios idiosincrasias antropomórficas. Aunque haya por ahí algún texto bíblico que diga que todo lo escrito en la Biblia es de inspiración divina, en realidad ceo que eso no es así. Soy de los que creen, más bien, que la Biblia no ES la palabra de Dios, sino que EN la Biblia, y en especial en el NT, está la palabra de Dios, y que nos corresponde a nosotros, con perspicacia, entresacarla. Me resulta imposible aceptar que hasta la última coma de la Biblia, o de otros textos sagrados, haya sido de inspiración divina. Saludos.

Tengo la misma sospecha Carlos, todo lo que señalas, a primera vista tiene conflicto con el mensaje de Jesús.

Fíjate en el versículo de Mateo 5, 34-37, donde Jesús advierte que no hagamos juramentos porque toda forma de jurar viene del mal, lo cual queda en abierta contradicción con Deuteronomio 6, 13 que nos manda jurar. La verdadera ley de Dios nunca nos mandaría hacer el mal y nunca se contradice así misma; no queda otro camino que aceptar que una de estas dos enseñanzas es genuina Dios y la otra no lo es y yo confío mas en Jesús. Considerando también que el mismo antiguo testamento es quien arroja sospecha sobre la antigua ley judía a través del profeta Jeremías.

Con esto Jesús nos dá una valiosa pista para descubrir que contradicciones de esta misma magnitud que hayan entre el evangelio y la antigua ley, hay que ponerles el ojo para examinarlas con cuidado porque en realidad la genuina ley de Dios no se contradice de ese modo.

La idiosincrasia tiene que ver con las costumbres típicamente humanas y muchos antiguos mandatos debieron haber sido influenciados por esta. Jesús nos revela que el motivo de crear el mandato judio de dar carta de divorcio, fue por la terquedad del pueblo judio, ( por su idiosincrasia de ser muy rebeldes a permanecer casados cuando el esposo aborrecía a su mujer)
 
Última edición: