¿Porqué el A.T nos ordena jurar por Dios y porqué Jesús aconseja no hacerlo?

Diego_alegria;n3218601 dijo:
¿Cierto que es clara la contradicción entre lo que plantea el texto de mateo, con lo que dice la ley en deuteronomio respecto a juramentos?

Al menos usted reconoce que esa diferencia realmente existe y es sincero y no se engaña a si mismo. La verdad os hará libres, pero si teníendola clara frente a nuestros ojos, nos empecinamos en torcerla y no reconocerla, entonces seguiremos siendo esclavos de la falsedad.

Y respecto a su planteamiento, entonces buena parte del evangelio y la mayor parte de las epístolas de los apóstoles serían falsas.

Es su pensamiento y no lo condeno por eso.

Que Dios lo ayude

LA MAYORIA NO ESTÁ ALTERADA

SOLO PEQUEÑOS DETALLES, Y ALGUNOS CAPITULOS

LO QUE OCURRE ES QUE SON LOS MAS POPULARES O ENSEÑADOS POR LOS PASTORES MASONES:


EL CONCILIO DE JERUSALEN, FALSO

EL LADRÓN DE LA CRUZ, FALSO

NADIE LOS JUZGUE EN BEBIDAS, COMIDAS Y SÁBADOS, FALSO

PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN LOS CIELOS. FALSO

EN EL NOMBRE DEL PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO, FALSO

Y ESTOS 3 SON 1 ( FALSO, PERO SOLO ESTA ASI EN LA REINA VALERA)

LA MUJER ADULTERA, FALSO

Y AHORA USTED HA DESCUBIERTO LOS JURAMENTOS, LO FELICITO
 
VALENCIA;n3218367 dijo:
Todas esas cosas que mencionas las inspiró DIOS, ¿Que no sabes que "Jehová de los ejércitos" es llamado así por algo?

Dejen de pintar a DIOS como un hippie, que también es fuego consumidor.

Deu 32:39 "Ved ahora que yo, yo soy el Señor, y fuera de mí no hay dios. Yo hago morir y hago vivir. Yo hiero y yo sano, y no hay quien pueda librar de mi mano.
Deu 32:40 "Ciertamente, alzo a los cielos mi mano, y digo: Como que vivo yo para siempre,
Deu 32:41 cuando afile mi espada flameante y mi mano empuñe la justicia, me vengaré de mis adversarios y daré el pago a los que me aborrecen.
Deu 32:42 "Embriagaré mis saetas con sangre, y mi espada se hartará de carne, de sangre de muertos y cautivos, de los jefes de larga cabellera del enemigo."

El hecho de que en Deuteronomio y en otros libros del AT se muestre el lado enérgico, y en ocasiones violento, de Dios, no significa que todo lo escrito en la Biblia sobre estas facetas del Creador sea de inspiración divina. Algunos textos no parecen serlo, pues no solo que son inhumanos, crueles, sanguinarios y anti-natura, como los que señalé en mi post anterior, sino también incoherentes con las enseñanzas de Jesús. Pero en el AT también hay mandatos claramente originados en una inspiración superior, como es Levítico 19:18, que contiene el mandato de amor universal, ratificado 1500 años después por Jesús. Y por supuesto la inspiración divina también se muestra en el NT, en forma nítida, profunda y convincente. Todo esto es una muestra de por qué pienso que si bien en la Biblia está la palabra de Dios, debemos entresacarla de la mala hierba que en ocasiones la sofoca y distorsiona.

Saludos.

http://www.carlospalaciosmaldonado.com/
 
Carlos Palacios;n3218628 dijo:
El hecho de que en Deuteronomio y en otros libros del AT se muestre el lado enérgico, y en ocasiones violento, de Dios, no significa que todo lo escrito en la Biblia sobre estas facetas del Creador sea de inspiración divina. Algunos textos no parecen serlo, pues no solo que son inhumanos, crueles, sanguinarios y anti-natura, como los que señalé en mi post anterior, sino también incoherentes con las enseñanzas de Jesús. Pero en el AT también hay mandatos claramente originados en una inspiración superior, como es Levítico 19:18, que contiene el mandato de amor universal, ratificado 1500 años después por Jesús. Y por supuesto la inspiración divina también se muestra en el NT, en forma nítida, profunda y convincente. Todo esto es una muestra de por qué pienso que si bien en la Biblia está la palabra de Dios, debemos entresacarla de la mala hierba que en ocasiones la sofoca y distorsiona.

Saludos.

http://www.carlospalaciosmaldonado.com/

El tema de la EXEGESIS de la violencia divina Carlos es mucho más complejo. Pero aún en aquellos textos resuena el carácter de la justicia suprema de Dios, aunque a nuestra cultura hipersensible y pseudo moralista (hipócrita) le suene terrible.
De hecho estos textos de violencia están dirigidos a los violentos en muchas ocasiones. Quienes usan la violencia literaria de la Biblia para justificar su propia violencia son tan dignos de la ira violenta del Dios del testamento más antiguo como los que la ejercen sin la Biblia en mano.
No es el lugar ni el momento para debatir estos temas. Pero la violencia en la Biblia, además de estar estrechamente ligada a los géneros literarios y a la labor retórica de la predicación, es chocante para nuestra cultura porque abofetea nuestra moralidad hipócrita y funciona como efecto espejo de nuestra tendencia a ella.
La Biblia no es un libro espiritualista, para eso mejor recomiendo leer libros de nueva Era o de ayuda personal.
La Biblia es la historia épica de la guerra de Dios contra el pecado para liberar al hombre primeramente representado en Israel, y luego en el rescate de sus fieles entre los paganos.
 
Lógia Lautaro;n3218603 dijo:
LA MAYORIA NO ESTÁ ALTERADA

SOLO PEQUEÑOS DETALLES, Y ALGUNOS CAPITULOS

LO QUE OCURRE ES QUE SON LOS MAS POPULARES O ENSEÑADOS POR LOS PASTORES MASONES:


EL CONCILIO DE JERUSALEN, FALSO

EL LADRÓN DE LA CRUZ, FALSO

NADIE LOS JUZGUE EN BEBIDAS, COMIDAS Y SÁBADOS, FALSO

PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN LOS CIELOS. FALSO

EN EL NOMBRE DEL PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO, FALSO

Y ESTOS 3 SON 1 ( FALSO, PERO SOLO ESTA ASI EN LA REINA VALERA)

LA MUJER ADULTERA, FALSO

Y AHORA USTED HA DESCUBIERTO LOS JURAMENTOS, LO FELICITO

Son las dos lados de la misma moneda. Por un lado están los conspiranoicos que atribuyen, sacando fuera de contexto, a los escribas judíos la corrupción de los textos del Testamento (testimonio) más antiguo a fin de avanzar su agenda Antinomiana y predicar a otro "Dios". Por el otro lado están los conspiranoicos que dicen que el Testamento más nuevo está infiltrado por el paganismo y que fue modificado por los escribas filósofos y los idólatras.

Lo triste es que con sus medias verdades engañan al público y confunden en vez de apoyar el avance del Verdadero Evangelio que hunde sus raíces en el testamento más antiguo.

Sus frutos son frutos de una exegesis perezosa, negligente y desatinada que en vez de esforzarse por entender la verdad revelada en los dos testamentos y su consistencia externa, persigue avanzar sus interpretaciones particulares y reemplazar la verdad del evangeliOS.

A ambos lados del espectro hay que recordarles lo que dijo el Judío de Nazaret en el Siglo Primero.

NO he venido a abolir la Toráh y los Profetas. No he venido a abolir, sino a cumplir.
 
DavidRomero;n3218675 dijo:
NO he venido a abolir la Toráh [Ley] y los Profetas. No he venido a abolir, sino a cumplir.

Si, pero ¿cual Ley?

La Ley eterna de Melquisedec sin parangón en el Antiguo Testamento, por cuanto no hay ofrendas de Pan y Vino en él.
O La ley levita.

¿Cual se parece mas a la de Jesucristo?
 
VALENCIA;n3218686 dijo:
Si, pero ¿cual Ley?

La Ley eterna de Melquisedec sin parangón en el Antiguo Testamento, por cuanto no hay ofrendas de Pan y Vino en él.
O La ley levita.

¿Cual se parece mas a la de Jesucristo?

La Torah y Los Profetas de las que Jesús citó, predicó y enseñó su correcta interpretación. La misma Toráh y profetas que les mostró a sus discípulos en Lucas 24:27.

Melqui-Tzedeq era solo un sacerdote Jebusita que oficina para El-Elyon. El Sacerdocio de la Orden de Melqui-Tzedeq en efecto hace referencia al pacto Eterno. Y contrario a lo que Crees esta este sacerdocio fue ejercido.
Históricamente hablando (no homieleticamente) la evidencia apunta a que fue precisamente la reforma deuteronomista la que barrió con este Sacerdocio. Pero hasta en eso podemos ver la mano de Dios.

El Rey de Israel fue declarado Sacerdote según la orden de Melqui-Tzedeq, precisamente porque Melqui-Tzedeq era Rey y Sacerdote de Salem.

Voy a exolicartelo de manera simple pues queda mucha tela por cortar.
1) El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq solo puede ser ejecutado por el Rey Mesias. Se ministra para el Dios Altísimo (El-Elyon) el Padre de Jesucristo.
2) El Sacerdocio Aaronico es ejecutado por los hombres en representación del pueblo de Dios. Se ministra para el SEÑOR del Templo.
3) El Sacerdocio Aaronico es sombra del Sacrificio de Cristo. El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq es sombra del Sacerdocio de Cristo. Esto es, uno representa el conflicto cósmico antes de la resurrección y la muerte de Cristo en la cruz. El otro representa la resurrección y la Glorificación de Cristo.

El Sacerdocio Aaronico es eterno, no obstante lo que a la cultura compete estaba diseñado para desaparecer. No obstante todos los ministros de Dios ejercen ese sacerdocio. El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq es ejercido por Cristo en los cielos. Una vez estemos unidos a Cristo en la resurrección ejerceremos tal Sacerdocio en Cristo (repito, en Cristo) como un pueblo de Reyes y sacerdotes. Pero en cuanto el sacerdocio Aaronico lo haremos Para Cristo.
 
Diego_alegria;n3218570 dijo:
Falso, Jesús no enseña que hay que jurar por Dios delante de jueces, ni autoridades militares, ni nada de esas cosas; por el contrario nos advierte no hacerlo

Mateo 5, 34-37 nos dice que debemos responder solamente con "si" o "no", precisamente para no jurar de ninguna manera, porque lo que es mas de eso viene del mal

¿Porqué se esfuerzan por acomodar juramentos en donde Jesús claramente los excluye?... Son esfuerzos desesperados porque no cuadra en sus interpretaciones que Jesús excluya toda forma de jurar.

Me parece que se han dicho las cosas bien claras y si a pesar de eso no estamos de acuerdo no vale la pena seguir discutiendo con lo mismo, hablemos de otra cosa.

Yo se lo explique porque la Palabra de Dios no se contradice, los judíos abusaban del juramento , pero no al extremo de no jurar porque cuando usted se case por quién jurará.
Saludos.
 
DavidRomero;n3218699 dijo:
La Torah y Los Profetas de las que Jesús citó, predicó y enseñó su correcta interpretación. La misma Toráh y profetas que les mostró a sus discípulos en Lucas 24:27.

Melqui-Tzedeq era solo un sacerdote Jebusita que oficina para El-Elyon. El Sacerdocio de la Orden de Melqui-Tzedeq en efecto hace referencia al pacto Eterno. Y contrario a lo que Crees esta este sacerdocio fue ejercido.
Históricamente hablando (no homieleticamente) la evidencia apunta a que fue precisamente la reforma deuteronomista la que barrió con este Sacerdocio. Pero hasta en eso podemos ver la mano de Dios.

El Rey de Israel fue declarado Sacerdote según la orden de Melqui-Tzedeq, precisamente porque Melqui-Tzedeq era Rey y Sacerdote de Salem.

Voy a exolicartelo de manera simple pues queda mucha tela por cortar.
1) El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq solo puede ser ejecutado por el Rey Mesias. Se ministra para el Dios Altísimo (El-Elyon) el Padre de Jesucristo.
2) El Sacerdocio Aaronico es ejecutado por los hombres en representación del pueblo de Dios. Se ministra para el SEÑOR del Templo.
3) El Sacerdocio Aaronico es sombra del Sacrificio de Cristo. El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq es sombra del Sacerdocio de Cristo. Esto es, uno representa el conflicto cósmico antes de la resurrección y la muerte de Cristo en la cruz. El otro representa la resurrección y la Glorificación de Cristo.

El Sacerdocio Aaronico es eterno, no obstante lo que a la cultura compete estaba diseñado para desaparecer. No obstante todos los ministros de Dios ejercen ese sacerdocio. El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq es ejercido por Cristo en los cielos. Una vez estemos unidos a Cristo en la resurrección ejerceremos tal Sacerdocio en Cristo (repito, en Cristo) como un pueblo de Reyes y sacerdotes. Pero en cuanto el sacerdocio Aaronico lo haremos Para Cristo.

Melquisedec era reconocido como sacerdote porque OFRENDABA PAN Y VINO. Pero no era Jesucristo, no era un ser celeste, era solo un hombre de carne y hueso, un hombre al que Abrahán entregó el diezmo del botín de batalla.

¿Donde en la Ley antigua están los detalles de este tipo de ofrenda? No hay ofrenda de Pan y Vino: este rito, lo trajo de vuelta Jesús PORQUE LO HABÍAN EXECRADO DE LAS PÁGINAS DE LA VERDADERA LEY.

YAHVÉ desprecia el sacerdocio aarónico/levita favoreciendo al antiquísimo sacerdocio de Melquisedec. Este es el verdadero sacerdocio perpetuo, nunca abolido, pero si profanado con falseamientos.



Sal 110:4 El SEÑOR ha jurado y no se retractará: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.

Heb 5:6 como también dice en otro pasaje: TU ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC.
.....
Heb 7:11 Ahora bien, si la perfección era por medio del sacerdocio levítico (pues sobre esa base recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad había de que se levantara otro sacerdote según el orden de Melquisedec, y no designado según el orden de Aarón?
Heb 7:12 Porque cuando se cambia el sacerdocio, necesariamente ocurre también un cambio de la ley.


Esta es la Ley que Jesucristo vino a dar cumplimiento, una ley que se había vuelto desconocida para su pueblo.

Jesucristo VINO A TRAER LA VERDAD, LA ANTIGUA VERDAD QUE NUNCA PERDÍO VIGENCIA una verdad que conoció el patriarca Abrahán y sus descendientes próximos.
 

Mat 5:33 LBA También habéis oído que se dijo a los antepasados:

Cuando Jesús dice “Oistes que fue dicho por los antiguos” muchos creen que se está refiriendo únicamente a la Torah escrita. Esto por supuesto es un error. Este error surge de la ignorancia de cómo funcionaban las cosas en tiempos de Jesús y del lenguaje “técnico” de la Biblia.

Jesús conoce muy claramente la diferencia entre lo que está escrito (Mateo 4:4,7,10; 21:13; 26:24,31; Marcos 9:12,13; 10:5,11:17;..etc., Lucas 10:26; 18:31; 20:17; Juan 5:46; 6:31,45; 8:17; 10:34…etc ) y lo que es interpretación (Ley Oral).A la primera los judíos la conocían como Torah She Bijtav (Ley Escrita) y a la Segunda como Torah She Ba’al Peh (Ley Oral). El carácter oral no solo se refiere a que se habla y se escuchaba cuando los rollos eran leídos, sino también a la explicación y a la interpretación de la Ley escrita que era escuchada. A esta Ley Oral se le conoce también como Halajá o “caminar” de modo que su función es interpretar la Torah para saber cómo debe aplicarse. Jesús evidentemente, en vez de “abrogar la Torah” nos enseña la correcta forma de interpretarla y aplicarla.

"NO JURARÁS FALSAMENTE, SINO QUE CUMPLIRÁS TUS JURAMENTOS AL SEÑOR."

Esta es una referencia que hace Jesús a la interpretación de lo escrito en:

Levítico 19: 12
Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo el SEÑOR.​

Numeros 30:2
Cuando alguno hiciere voto al SEÑOR, o hiciere juramento ligando su alma con obligación, no quebrantará su palabra; hará conforme a todo lo que salió de su boca.

Salmo 50:14
Sacrifica a Dios alabanza, paga tus votos al Altísimo;​

En otras palabras Jesús está diciendo “No es correcto interpretar Levítico 19:12, Números 30:2 y el Salmo 50:14 como si se estuviese dando permiso de Jurar siempre y cuando los votos y juramentos se cumplan… ”

Pero yo os digo: no juréis de ninguna manera…

¿Ésta aboliendo Jesús la Torah? Veamos:

Exodo 20:7
No tomarás el nombre de SEÑOR tu Dios en vano; porque no dará por inocente EL SEÑOR al que tomare su nombre en vano.​

Deuteronomio 23:21-23
[SUP]21 [/SUP]Cuando haces voto al SEÑOR tu Dios, no tardes en pagarlo; porque ciertamente lo demandará el SEÑOR tu Dios de ti, y sería pecado en ti.
[SUP]22 [/SUP]Mas cuando te abstengas de prometer, no habrá en ti pecado.
[SUP]23 [/SUP]Pero lo que hubiere salido de tus labios, lo guardarás y lo cumplirás, conforme lo prometiste al SEÑOR tu Dios, pagando la ofrenda voluntaria que prometiste con tu boca.​

En otras palabras Jesús está diciendo “No es correcto interpretar Levítico 19:12, Números 30:2 y el Salmo 50:14 como si se estuviese dando permiso de Jurar por Dios siempre y cuando los votos y juramentos se cumplan (Deut 23:21,23), les aseguro que la INTERPRETACIÓN CORRECTA es que no se debe jurar de ninguna manera (Deuteronomio 23:22), ni por el Cielo, porque es el trono de Dios (Isaias 66:1; Salmo 11:4; 103:19), ni por la tierra porque es el estrado de sus pies (Isaias 66:1), ni por Jerusalén porque es la Ciudad del GRAN REY (Salmo 48:2; Salmo 101:8; Salmo 132:13), ni juraras por tu cabeza pues no puedes hacer blanco ni negro uno solo de tus cabellos”

Esto implica que la correcta interpretación (no la abolición) de la Torah es abstenerse de jurar por Dios o cualquiera de las cosas que hagan referencia a él para no incurrir en pecado y ni siquiera por uno mismo en tanto no tenemos ningún poder y no somos de fiar. Despues de todo solo se puede jurar por Dios, y solo el que se abstiene de hacer juramentos evita trasgredir la Torah. Porque el pecado es infracción de la Torah. 1 de Juan 3:4
 
¿Es esto una innovación para los judíos, algo que nunca habían escuchado?

Ya vimos que en Deuteronomio 23:22 está "oculta" a simple vista esta enseñanza de Jesús.
En la Biblia en Ecleciastes 9:2 leemos:

A todos sucede lo mismo: Hay una misma suerte para el justo y para el impío; para el bueno, para el limpio y para el inmundo; para el que ofrece sacrificio y para el que no sacrifica. Como el bueno, así es el pecador; como el que jura, así es el que teme jurar.​

Varías fuentes de escritos judíos tienen diversas enseñanzas que intentan evitar y advertir de los peligros de hacer juramentos:


En los apócrifos incluidos en la Septuaginta dice el libro de Sabiduría 14:28-31

Pues o se divierten frenéticamente, o profetizan mentiras, o viven en la injusticia o perjuran con ligereza. Como confían en ídolos sin vida, no temen que el jurar en falso les pueda perjudicar. Pero un doble castigo les aguarda: por hacerse una falsa idea de Dios, al entregarse a los ídolos y por jurar injustamente y con engaño, despreciando la Santidad. Porque no es el poder de aquellos por los que juran, sino el castigo de los que pecan quien persigue siempre las transgresiones de los malvados.​

También leemos en el libro de Ben Sirah o Eclesiastico 23:9-12:

Por sus labios es atrapado el pecador, el maldiciente, el altanero, caen por ellos. Al juramento no acostumbres tu boca, no te habitúes a nombrar al Santo. Porque, igual que un criado vigilado de continuo no quedará libre de golpes, así el que jura y toma el Nombre a todas horas no se verá limpio de pecado. Hombre muy jurador, lleno está de iniquidad, y no se apartará de su casa el látigo. Si se descuida, su pecado cae sobre él, si pasa por alto el juramento, doble es su pecado; y si jura en falso, no será justificado, que su casa se llenará de adversidades. Hay un lenguaje que equivale a la muerte, ¡que no se halle en la heredad de Jacob!Pues los piadosos rechazan todo esto, y en los pecados no se revuelcan.​

Filon de Alejandría por su parte dice:
84. Lo más excelente y provechoso para nuestras vidas, lo que corresponde a la naturaleza racional es abstenerse de jurar, ya que ella ha sido enseñada a ser tan verídica en cada afirmación, que se considere que sus simples palabras equivalen a juramentos. El jurar de buena fe no es, en cambio, sino un mal menor, como suele decirse; porque el hecho ya de jurar supone que el que jura está sujeto a sospecha de mala fe. 85. Debe, pues, éste dar largas a la cosa y tomarse tiempo, a la espera de que tal vez gracias a sus dilaciones consiga librarse de tener que prestar el juramento. Pero, si la necesidad lo forzase a hacerlo, habrá de examinar, y no a la ligera, cada una de las consecuencias que el juramento implica. Porque no se trata de un hecho intrascendente, por más que por costumbre no se le dé la debida importancia.
86. Jurar, en efecto, es invocar el testimonio de Dios acerca de cuestiones en disputa; y no hay cosa más impía que poner a Dios como testigo para una mentira. Porque, ve, si quieres, a observar con ayuda de tu razón la inteligencia del que se dispone a jurar para mentir, y observarás cómo no tiene reposo y está llena de inquietud y confusión, como que pesan acusaciones sobre ella y soporta toda suerte de ultrajes y reproches.​

En el Midrash Rabbah a Numeros en la sección Mathot dice:

1. Y MOISÉS HABLÓ A LOS CABEZAS DE LAS TRIBUS ... CUANDO UN HOMBRE HAGA UN VOTO AL SEÑOR (30, 2 f.). Por eso está escrito: “Y jurará”: Como el Señor vive en la verdad, en la justicia y en la RECTITUD (Jr. 4, 2) .1 El Santo, bendito sea, dijo a Israel: “No os imaginéis que está permitido jurar por mi nombre incluso honestamente. No puedes jurar por Mi nombre a menos que poseas todos los atributos siguientes. "(1) Temerás al Señor tu Dios (Deuteronomio 10, 20), lo que implica que debes ser como los que fueron llamados hombres temerosos de Dios, a saber, Abraham, Job y José. ¿Abrahán? Como está escrito: Por ahora sé que tú eres un hombre temeroso de Dios (Génesis 22, 12). ¿Job? Como está escrito: Un hombre sincero y recto, que teme a Dios (Job 1, 8). ¿José? Como está escrito, temo a Dios (Génesis 42, 18). Esto explica el texto: 'Temerás al Señor tu Dios.' (2) El tú servirás (Deuteronomio 10, 20); es decir, si concentras tu atención en la Torá y en la ejecución de los preceptos, no teniendo otra obra. Por lo tanto, dice: "A él servirás." (3) Y a él te inclinarás (ib.). ¿Pero puede un hombre inclinarse ante la Shejiná? ¿No está dicho ya: Porque EL SEÑOR tu Dios es fuego devorador (ib., 4, 24)? Sí, pero sirve para informarles que si un hombre, al casarse con su hija con un discípulo que estudia la Escritura y la Mishná, se dedica al comercio y le permite beneficiarse de su riqueza, tal es el hombre de quien dice: a Él te apegarás. »2 Si posees todos estos atributos, se te permite jurar, pero si no se te permite jurar. Se cuenta una historia del rey Jannai, que poseía dos mil pueblos, y fueron todos destruidos aun a causa de juramentos honestos. ¿Cómo? Un hombre diría a su amigo: «Por mi juramento, iré a comer tal y tal comida en tal y tal lugar. y beberé tal y tal bebida en tal y tal lugar! "Ellos irían a cumplir su juramento y serían destruidos. Si este es el destino de quien jura con la verdad, ¿cuánto más de quien jura a una falsedad.?

De modo que queda claro que algunos Judíos entendían que era mejor no jurar y lo mas interesante es que ¡¡¡Lo dedujeron de la TORAH!!!
 
DavidRomero;n3218675 dijo:
Son las dos lados de la misma moneda. Por un lado están los conspiranoicos que atribuyen, sacando fuera de contexto, a los escribas judíos la corrupción de los textos del Testamento (testimonio) más antiguo a fin de avanzar su agenda Antinomiana y predicar a otro "Dios". Por el otro lado están los conspiranoicos que dicen que el Testamento más nuevo está infiltrado por el paganismo y que fue modificado por los escribas filósofos y los idólatras.

Lo triste es que con sus medias verdades engañan al público y confunden en vez de apoyar el avance del Verdadero Evangelio que hunde sus raíces en el testamento más antiguo.

Sus frutos son frutos de una exegesis perezosa, negligente y desatinada que en vez de esforzarse por entender la verdad revelada en los dos testamentos y su consistencia externa, persigue avanzar sus interpretaciones particulares y reemplazar la verdad del evangeliOS.

A ambos lados del espectro hay que recordarles lo que dijo el Judío de Nazaret en el Siglo Primero.

NO he venido a abolir la Toráh y los Profetas. No he venido a abolir, sino a cumplir.

los conspiranoicos tienen razón
tal como han acertado con Catalunya hace años

El nuevo testamento está modificado, manipulado...

y esto es plan de Dios, para que los predestinados desde antes de la fundación del mundo, investiguen y lleguen a la verdad

Por eso Dios cambió las lenguas en babel.
Pues si el mundo tuviera una sola lengua desde siempre... el mensaje habría llegado mas claro, si falsificaciones y mas rápido a todos lados... pero el plan de Dios no incluye la salvación de TODOS LOS HUMANOS, solo de un remanente
 
VALENCIA;n3218686 dijo:
Si, pero ¿cual Ley?

La Ley eterna de Melquisedec sin parangón en el Antiguo Testamento, por cuanto no hay ofrendas de Pan y Vino en él.
O La ley levita.

¿Cual se parece mas a la de Jesucristo?

la ley de éxodo 20, que tus patrones cambiaron
 
Rudolfo;n3218529 dijo:
Bueno es verdad que JESUSCRISTO anuló el juramento pero es algo que llama poderosamente la atención

Aleluya.

Otro mas que no se engaña a si mismo y no le da miedo ni vergüenza reconocer la verdad de que deuteronomio 6, 13 y mateo 5 34-37 se contradicen en cuanto a juramentos.

La verdad os hará libres y reconocer esta simple y clara verdad es el principio para develar otras verdades mas grandes relacionadas con la naturaleza de los mandatos de Dios.

Partiendo de esta verdad podríamos profundizar que tanto implicaría esa contradicción en la autenticidad divina de ambos mandatos.
 
Última edición:
DavidRomero;n3218673 dijo:
El tema de la EXEGESIS de la violencia divina Carlos es mucho más complejo. Pero aún en aquellos textos resuena el carácter de la justicia suprema de Dios, aunque a nuestra cultura hipersensible y pseudo moralista (hipócrita) le suene terrible.
De hecho estos textos de violencia están dirigidos a los violentos en muchas ocasiones. Quienes usan la violencia literaria de la Biblia para justificar su propia violencia son tan dignos de la ira violenta del Dios del testamento más antiguo como los que la ejercen sin la Biblia en mano.
No es el lugar ni el momento para debatir estos temas. Pero la violencia en la Biblia, además de estar estrechamente ligada a los géneros literarios y a la labor retórica de la predicación, es chocante para nuestra cultura porque abofetea nuestra moralidad hipócrita y funciona como efecto espejo de nuestra tendencia a ella.
La Biblia no es un libro espiritualista, para eso mejor recomiendo leer libros de nueva Era o de ayuda personal.
La Biblia es la historia épica de la guerra de Dios contra el pecado para liberar al hombre primeramente representado en Israel, y luego en el rescate de sus fieles entre los paganos.

Su exégesis también me suena terrible. Si la aceptara, quedaría impedido de hacer uso de la racionalidad con la que Dios me creó.

Saludos
 
Lógia Lautaro;n3218744 dijo:
los conspiranoicos tienen razón
tal como han acertado con Catalunya hace años

El nuevo testamento está modificado, manipulado...

y esto es plan de Dios, para que los predestinados desde antes de la fundación del mundo, investiguen y lleguen a la verdad

Por eso Dios cambió las lenguas en babel.
Pues si el mundo tuviera una sola lengua desde siempre... el mensaje habría llegado mas claro, si falsificaciones y mas rápido a todos lados... pero el plan de Dios no incluye la salvación de TODOS LOS HUMANOS, solo de un remanente

Ok. Felicidades a los Conspiranicos y su infalibilidad.
 
DavidRomero;n3218741 dijo:
¿Es esto una innovación para los judíos, algo que nunca habían escuchado?

Ya vimos que en Deuteronomio 23:22 está "oculta" a simple vista esta enseñanza de Jesús.
En la Biblia en Ecleciastes 9:2 leemos:

A todos sucede lo mismo: Hay una misma suerte para el justo y para el impío; para el bueno, para el limpio y para el inmundo; para el que ofrece sacrificio y para el que no sacrifica. Como el bueno, así es el pecador; como el que jura, así es el que teme jurar.​

Varías fuentes de escritos judíos tienen diversas enseñanzas que intentan evitar y advertir de los peligros de hacer juramentos:


En los apócrifos incluidos en la Septuaginta dice el libro de Sabiduría 14:28-31

Pues o se divierten frenéticamente, o profetizan mentiras, o viven en la injusticia o perjuran con ligereza. Como confían en ídolos sin vida, no temen que el jurar en falso les pueda perjudicar. Pero un doble castigo les aguarda: por hacerse una falsa idea de Dios, al entregarse a los ídolos y por jurar injustamente y con engaño, despreciando la Santidad. Porque no es el poder de aquellos por los que juran, sino el castigo de los que pecan quien persigue siempre las transgresiones de los malvados.​

También leemos en el libro de Ben Sirah o Eclesiastico 23:9-12:

Por sus labios es atrapado el pecador, el maldiciente, el altanero, caen por ellos. Al juramento no acostumbres tu boca, no te habitúes a nombrar al Santo. Porque, igual que un criado vigilado de continuo no quedará libre de golpes, así el que jura y toma el Nombre a todas horas no se verá limpio de pecado. Hombre muy jurador, lleno está de iniquidad, y no se apartará de su casa el látigo. Si se descuida, su pecado cae sobre él, si pasa por alto el juramento, doble es su pecado; y si jura en falso, no será justificado, que su casa se llenará de adversidades. Hay un lenguaje que equivale a la muerte, ¡que no se halle en la heredad de Jacob!Pues los piadosos rechazan todo esto, y en los pecados no se revuelcan.​

Filon de Alejandría por su parte dice:
84. Lo más excelente y provechoso para nuestras vidas, lo que corresponde a la naturaleza racional es abstenerse de jurar, ya que ella ha sido enseñada a ser tan verídica en cada afirmación, que se considere que sus simples palabras equivalen a juramentos. El jurar de buena fe no es, en cambio, sino un mal menor, como suele decirse; porque el hecho ya de jurar supone que el que jura está sujeto a sospecha de mala fe. 85. Debe, pues, éste dar largas a la cosa y tomarse tiempo, a la espera de que tal vez gracias a sus dilaciones consiga librarse de tener que prestar el juramento. Pero, si la necesidad lo forzase a hacerlo, habrá de examinar, y no a la ligera, cada una de las consecuencias que el juramento implica. Porque no se trata de un hecho intrascendente, por más que por costumbre no se le dé la debida importancia.
86. Jurar, en efecto, es invocar el testimonio de Dios acerca de cuestiones en disputa; y no hay cosa más impía que poner a Dios como testigo para una mentira. Porque, ve, si quieres, a observar con ayuda de tu razón la inteligencia del que se dispone a jurar para mentir, y observarás cómo no tiene reposo y está llena de inquietud y confusión, como que pesan acusaciones sobre ella y soporta toda suerte de ultrajes y reproches.​

En el Midrash Rabbah a Numeros en la sección Mathot dice:

1. Y MOISÉS HABLÓ A LOS CABEZAS DE LAS TRIBUS ... CUANDO UN HOMBRE HAGA UN VOTO AL SEÑOR (30, 2 f.). Por eso está escrito: “Y jurará”: Como el Señor vive en la verdad, en la justicia y en la RECTITUD (Jr. 4, 2) .1 El Santo, bendito sea, dijo a Israel: “No os imaginéis que está permitido jurar por mi nombre incluso honestamente. No puedes jurar por Mi nombre a menos que poseas todos los atributos siguientes. "(1) Temerás al Señor tu Dios (Deuteronomio 10, 20), lo que implica que debes ser como los que fueron llamados hombres temerosos de Dios, a saber, Abraham, Job y José. ¿Abrahán? Como está escrito: Por ahora sé que tú eres un hombre temeroso de Dios (Génesis 22, 12). ¿Job? Como está escrito: Un hombre sincero y recto, que teme a Dios (Job 1, 8). ¿José? Como está escrito, temo a Dios (Génesis 42, 18). Esto explica el texto: 'Temerás al Señor tu Dios.' (2) El tú servirás (Deuteronomio 10, 20); es decir, si concentras tu atención en la Torá y en la ejecución de los preceptos, no teniendo otra obra. Por lo tanto, dice: "A él servirás." (3) Y a él te inclinarás (ib.). ¿Pero puede un hombre inclinarse ante la Shejiná? ¿No está dicho ya: Porque EL SEÑOR tu Dios es fuego devorador (ib., 4, 24)? Sí, pero sirve para informarles que si un hombre, al casarse con su hija con un discípulo que estudia la Escritura y la Mishná, se dedica al comercio y le permite beneficiarse de su riqueza, tal es el hombre de quien dice: a Él te apegarás. »2 Si posees todos estos atributos, se te permite jurar, pero si no se te permite jurar. Se cuenta una historia del rey Jannai, que poseía dos mil pueblos, y fueron todos destruidos aun a causa de juramentos honestos. ¿Cómo? Un hombre diría a su amigo: «Por mi juramento, iré a comer tal y tal comida en tal y tal lugar. y beberé tal y tal bebida en tal y tal lugar! "Ellos irían a cumplir su juramento y serían destruidos. Si este es el destino de quien jura con la verdad, ¿cuánto más de quien jura a una falsedad.?

De modo que queda claro que algunos Judíos entendían que era mejor no jurar y lo mas interesante es que ¡¡¡Lo dedujeron de la TORAH!!!

Entonces es correcto la determinación de JESÚS de no jurar por nada, ya no solo evitarlo, sino simplemente "Si, sí" y "No,no", porque no invalida el mandamiento.
 
Rudolfo;n3218811 dijo:
Entonces es correcto la determinación de JESÚS de no jurar por nada, ya no solo evitarlo, sino simplemente "Si, sí" y "No,no", porque no invalida el mandamiento.

asi creo tambien ,,,exelente aporte
 
VALENCIA;n3218710 dijo:
Melquisedec era reconocido como sacerdote porque OFRENDABA PAN Y VINO. Pero no era Jesucristo, no era un ser celeste, era solo un hombre de carne y hueso, un hombre al que Abrahán entregó el diezmo del botín de batalla.

Correcto. Tenemos tres elementos entonces. Tres símbolos del Sacerdocio según la orden de Melqui-Tzedeq: Pan, Vino y diezmos.
También tenemos lo siguiente: Rey de Justicia como indica su nombre, la Ciudad de Salem y El-Elyon.


¿Donde en la Ley antigua están los detalles de este tipo de ofrenda? No hay ofrenda de Pan y Vino: este rito, lo trajo de vuelta Jesús PORQUE LO HABÍAN EXECRADO DE LAS PÁGINAS DE LA VERDADERA LEY.


Por el contrario está ahí, en las páginas de la Ley Verdadera. Veamos:

Exodo 24:9-11

[SUP]9 [/SUP]Y subieron Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel;

[SUP]10 [/SUP]y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno.

[SUP]11 [/SUP]Mas no extendió su mano sobre los príncipes de los hijos de Israel; y vieron a Dios, y comieron y bebieron.

Exodo 25
[SUP]23 [/SUP]Harás asimismo una mesa de madera de acacia; su longitud será de dos codos, y de un codo su anchura, y su altura de codo y medio.

[SUP]29 [/SUP]Harás también sus platos, sus cucharas, sus cubiertas y sus tazones, con que se libará; de oro fino los harás.

[SUP]30 [/SUP]Y pondrás sobre la mesa el pan de la proposición (lejem lepanim. Lit. Pan del rostro. Fig. Pan de la presencia) delante de mí continuamente.

[SUP]40 [/SUP]Mira y hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte.
Levítico 24:5-9

Y tomarás flor de harina, y cocerás de ella doce tortas; cada torta será de dos décimas de efa.

[SUP]6 [/SUP]Y las pondrás en dos hileras, seis en cada hilera, sobre la mesa limpia delante de Jehová.

[SUP]7 [/SUP]Pondrás también sobre cada hilera incienso puro, y será para el pan como perfume, ofrenda encendida a Jehová.

[SUP]8 [/SUP]Cada día de reposo lo pondrá continuamente en orden delante de Jehová, en nombre de los hijos de Israel, como pacto perpetuo.

[SUP]9 [/SUP]Y será de Aarón y de sus hijos, los cuales lo comerán en lugar santo; porque es cosa muy santa para él, de las ofrendas encendidas a Jehová, por derecho perpetuo.
Números 25:5-7

A cada cordero que se le ofrezca al Señor como holocausto o sacrificio se le añadirá como libación un litro de vino.

[SUP]6 [/SUP]»Si se trata de un carnero, se preparará una ofrenda de cereal de cuatro kilos de flor de harina, mezclada con un litro y medio de aceite. [SUP]7 [/SUP]Como libación ofrecerás también un litro y medio de vino. Así será una ofrenda de aroma grato al Señor.

Números 28:7

Con cada cordero ofrecerás un litro de vino, como ofrenda de libación, la cual derramarás en el santuario en honor del Señor.
1 de Samuel 21

Ahora, pues, ¿qué tienes a mano? Dame cinco panes, o lo que tengas.

[SUP]4 [/SUP]El sacerdote respondió a David y dijo: No tengo pan común a la mano, solamente tengo pan sagrado; pero lo daré si los criados se han guardado a lo menos de mujeres.

[SUP]5 [/SUP]Y David respondió al sacerdote, y le dijo: En verdad las mujeres han estado lejos de nosotros ayer y anteayer; cuando yo salí, ya los vasos de los jóvenes eran santos, aunque el viaje es profano; ¿cuánto más no serán santos hoy sus vasos?

[SUP]6 [/SUP]Así el sacerdote le dio el pan sagrado, porque allí no había otro pan sino los panes de la proposición, los cuales habían sido quitados de la presencia de Jehová, para poner panes calientes el día que aquéllos fueron quitados.
Mateo 15

12 En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer.

[SUP]2 [/SUP]Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.

[SUP]3 [/SUP]Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre;

[SUP]4 [/SUP]
cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes?

[SUP]5 [/SUP]¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo,y son sin culpa?

[SUP]6 [/SUP]Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.


YAHVÉ desprecia el sacerdocio aarónico/levita favoreciendo al antiquísimo sacerdocio de Melquisedec. Este es el verdadero sacerdocio perpetuo, nunca abolido, pero si profanado con falseamientos.

Por el contrario. Dios instituyó el Sacerdocio Levítico a causa del Becerro de Oro. El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq siempre estuvo presente. Y eso que aún no hemos visto la pascua.
Sin duda hubieron falseamientos, pero Dios los denunció por medio de los profetas y evitó que treparan al texto sagrado.

Sal 110:4 El SEÑOR ha jurado y no se retractará: Tú eres sacerdote para siempre según el orden d]e Melquisedec.

Correcto. El Rey de Israel era el único que podía ser Rey y Sacerdote según el orden de Melqui-Tzedeq. Pues era el único ministro que había Sido decretado Hijo de Dios.
 
  • Like
Reacciones: VALENCIA
Rudolfo;n3218811 dijo:
Entonces es correcto la determinación de JESÚS de no jurar por nada, ya no solo evitarlo, sino simplemente "Si, sí" y "No,no", porque no invalida el mandamiento.

¿Si un mandato no está invalidado, entonces es lícito hacer lo que manda?

No hay ninguna posibilidad que podamos cumplir con el mandato del evangelio que manda no Jurar en nombre de Dios por ningún motivo, si hacemos juramentos en su nombre .

Solo se puede cumplir al mismo tiempo con una sola cosa. O cumplimos lo que dice el evangelio o cumplimos lo que manda la antigua ley de Moisés.
 
Última edición:
DavidRomero;n3218826 dijo:
Correcto. Tenemos tres elementos entonces. Tres símbolos del Sacerdocio según la orden de Melqui-Tzedeq: Pan, Vino y diezmos.
También tenemos lo siguiente: Rey de Justicia como indica su nombre, la Ciudad de Salem y El-Elyon.




Por el contrario está ahí, en las páginas de la Ley Verdadera. Veamos:

Exodo 24:9-11

[SUP]9 [/SUP]Y subieron Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel;

[SUP]10 [/SUP]y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno.

[SUP]11 [/SUP]Mas no extendió su mano sobre los príncipes de los hijos de Israel; y vieron a Dios, y comieron y bebieron.

Exodo 25
[SUP]23 [/SUP]Harás asimismo una mesa de madera de acacia; su longitud será de dos codos, y de un codo su anchura, y su altura de codo y medio.

[SUP]29 [/SUP]Harás también sus platos, sus cucharas, sus cubiertas y sus tazones, con que se libará; de oro fino los harás.

[SUP]30 [/SUP]Y pondrás sobre la mesa el pan de la proposición (lejem lepanim. Lit. Pan del rostro. Fig. Pan de la presencia) delante de mí continuamente.

[SUP]40 [/SUP]Mira y hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte.
Levítico 24:5-9

Y tomarás flor de harina, y cocerás de ella doce tortas; cada torta será de dos décimas de efa.

[SUP]6 [/SUP]Y las pondrás en dos hileras, seis en cada hilera, sobre la mesa limpia delante de Jehová.

[SUP]7 [/SUP]Pondrás también sobre cada hilera incienso puro, y será para el pan como perfume, ofrenda encendida a Jehová.

[SUP]8 [/SUP]Cada día de reposo lo pondrá continuamente en orden delante de Jehová, en nombre de los hijos de Israel, como pacto perpetuo.

[SUP]9 [/SUP]Y será de Aarón y de sus hijos, los cuales lo comerán en lugar santo; porque es cosa muy santa para él, de las ofrendas encendidas a Jehová, por derecho perpetuo.
Números 25:5-7

A cada cordero que se le ofrezca al Señor como holocausto o sacrificio se le añadirá como libación un litro de vino.

[SUP]6 [/SUP]»Si se trata de un carnero, se preparará una ofrenda de cereal de cuatro kilos de flor de harina, mezclada con un litro y medio de aceite. [SUP]7 [/SUP]Como libación ofrecerás también un litro y medio de vino. Así será una ofrenda de aroma grato al Señor.

Números 28:7

Con cada cordero ofrecerás un litro de vino, como ofrenda de libación, la cual derramarás en el santuario en honor del Señor.
1 de Samuel 21

Ahora, pues, ¿qué tienes a mano? Dame cinco panes, o lo que tengas.

[SUP]4 [/SUP]El sacerdote respondió a David y dijo: No tengo pan común a la mano, solamente tengo pan sagrado; pero lo daré si los criados se han guardado a lo menos de mujeres.

[SUP]5 [/SUP]Y David respondió al sacerdote, y le dijo: En verdad las mujeres han estado lejos de nosotros ayer y anteayer; cuando yo salí, ya los vasos de los jóvenes eran santos, aunque el viaje es profano; ¿cuánto más no serán santos hoy sus vasos?

[SUP]6 [/SUP]Así el sacerdote le dio el pan sagrado, porque allí no había otro pan sino los panes de la proposición, los cuales habían sido quitados de la presencia de Jehová, para poner panes calientes el día que aquéllos fueron quitados.
Mateo 15

12 En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer.

[SUP]2 [/SUP]Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.

[SUP]3 [/SUP]Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre;

[SUP]4 [/SUP]
cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes?

[SUP]5 [/SUP]¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo,y son sin culpa?

[SUP]6 [/SUP]Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.




Por el contrario. Dios instituyó el Sacerdocio Levítico a causa del Becerro de Oro. El Sacerdocio de Melqui-Tzedeq siempre estuvo presente. Y eso que aún no hemos visto la pascua.
Sin duda hubieron falseamientos, pero Dios los denunció por medio de los profetas y evitó que treparan al texto sagrado.



Correcto. El Rey de Israel era el único que podía ser Rey y Sacerdote según el orden de Melqui-Tzedeq. Pues era el único ministro que había Sido decretado Hijo de Dios.

Me gustó leer esto, en serio. Eres el primero que responde a esa pregunta "donde en la ley..."

Entonces la ley de Melquisedec subyace dentro de la Torá. El problema es que algo como lo que hizo Abrahán requeriría siglos después no de pancito y vino, no, sino de miríadas de animales muertos en agradecimiento por haber vencido.

Miq 6:6 ¿Con qué me presentaré al SEÑOR y me postraré ante el Dios de lo alto? ¿Me presentaré delante de El con holocaustos, con becerros de un año?
Miq 6:7 ¿Se agrada el SEÑOR de millares de carneros, de miríadas de ríos de aceite? ¿Ofreceré mi primogénito por mi rebeldía, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma?
Miq 6:8 El te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que demanda el SEÑOR de ti, sino sólo practicar la justicia, amar la misericordia, y andar humildemente con tu Dios?

Ese fué el agregado; la casta sacerdotal diseñó un sacrificio que beneficiara sus estómagos pero el pan y vino, es bueno pero no sirve para alimentar a toda la familia todo el dia ¿cierto?

Fué por esto entonces que Jesucristo se humanó, vino a traer lo esencial de la Ley y descartar el resto. La única ofrenda necesaria es PAN Y VINO, lo demás sobra.


Mat 15:12 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron*: ¿Sabes que los fariseos se escandalizaron cuando oyeron tus palabras?
Mat 15:13 Pero El contestó y dijo: Toda planta que mi Padre celestial no haya plantado, será desarraigada. (al respecto de las leyes de pureza)
Mat 15:14 Dejadlos; son ciegos guías de ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en el hoyo.

Todo lo no reiterado por Jesucristo, sobra.