Re: Por que tanto relajo?
Este es mi último artículo en este epígrafe. Voy a descansar unos días con mi familia a mi añorada y verde Galicia. Pero aun casi sin tiempo creo que debo responder a los que han participado en este ítem, porque la cuestión es seria.
Es ciertamente penoso ver el entendimiento espiritual de muchos que se llaman cristianos, y que componen ese entorno sociológico llamado mundo cristiano. Con esta visión no es de extrañar que Jesucristo advertidse que cuando él vuelva probablemente no encontraría fe en la tierra (Luc. 18:8), lo cual destruye totalmente la idea de que el evangelio crece en el mundo. Nada de nada. Al contrario, lo único que crece es una religiosidad falsamente llamada cristiana, humanista que avanza imparable por todas partes hacia los postulados de la Nueva Era. Ignorancia de la Palabra de Dios, de Su voluntad y de Su obra. Ignorancia del evangelio y del plan de la salvación. Mientras todos felices, cantando cancioncitas y montando las más variopintas actividades religiosas, pero dejando un poso a la gente para que crea que sin aceptar los contenidos del evangelio pueden ser salvos.
Pero algunos sentimos la responsabilidad de que hemos sido salvados para la gloria de Dios y llamados para ser atalayas. El atalaya tiene la desagradable misión de despertar con sus trompetas a los que duermen, y algunos se despiertan muy molestos. Otros simplemente se molestan e insultan al atalaya, pero se quedan en la cama sin hacer caso a sus advertencias. Afortunadamente algunos al escuchar su sonido se aperciben de los peligros y pueden salvarse.
Pero sobre los atalayas, Dios ha dicho por medio de su profeta Ezequiel:
Eze 33:2-9 Hijo del hombre, habla á los hijos de tu pueblo, y diles: Cuando trajere yo espada sobre la tierra, y el pueblo de la tierra tomare un hombre de sus términos, y se lo pusiere por atalaya, y él viere venir la espada sobre la tierra, y tocare corneta, y avisare al pueblo; cualquiera que oyere el sonido de la corneta, y no se apercibiere, y viniendo la espada lo tomare, su sangre será sobre su cabeza.
El sonido de la corneta oyó, y no se apercibió; su sangre será sobre él: mas el que se apercibiere, librará su vida.
Pero si el atalaya viere venir la espada, y no tocare la corneta, y el pueblo no se apercibiere, y viniendo la espada, tomare de él alguno; por causa de su pecado fue tomado, mas demandaré su sangre de mano del atalaya.
Tú pues, hijo del hombre, yo te he puesto por atalaya á la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los apercibirás de mi parte. Diciendo yo al impío: Impío, de cierto morirás; si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, mas su sangre yo la demandaré de tu mano.
Y si tú avisares al impío de su camino para que de él se aparte, y él no se apartare de su camino, por su pecado morirá él, y tú libraste tu vida.
Este sentimiento de atalaya y de defensa del evangelio lo tenía también el apóstol Pablo y por ello respondió a los que rechazaban el verdadero evangelio: Act 18:6 Mas contradiciendo y blasfemando ellos, les dijo: sacudiendo sus vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré á los Gentiles.
De momento, aunque sea como predicando en el desierto, seguiré exponiendo el evangelio de la salvación, ya no solo para despertar a los dormidos, sino para librar mi propia responsabilidad espiritual.
Este epígrafe lo abrió nuestra coforista Ania Zoe, diciendo entre otras cosas lo siguiente, como el exponente de su claro punto de vista:
Creo que queda claro mi punto, todos creemos en el mismo DIOS, algunos no creen en el nuevo testamento, otros si; algunos respetan el sábado como día de reposo, otros no; algunos creen que la virgen es intercesora, otros no, etc. Pero finalmente creemos en el mismo Dios y que su mensaje es amor. No?
Según ese punto de vista particular, creer ó no en el Nuevo Testamento, el Nuevo Pacto, que es justamente la obra perfecta de Jesucristo para la redención, es equivalente a respetar el sábado como día de reposo ó que la virgen sea intercesora. En parte si. Se lo concedo. Unos y otros representan rechazar contenidos importantes de la revelación de Dios.
¿Que importa el Nuevo Testamento, que es el nuevo pacto en la sangre de nuestro Señor Jesucristo, la fuente del perdón de los pecados?? Nuestra amiga parece que lo resuelve si ama mucho a su prójimo. Uno de los problemas que muchos no entienden es que no se trata de creer en Dios, sino de CREER A DIOS (Creer que Dios es veraz, Jn. 3:33). En Dios, en su existencia, también creen los demonios y le respetan tanto que incluso tiemblan ante su figura (St. 2:19). Pero CREER A DIOS es aceptar su Palabra, su Verdad y su Vida. Es decir Su incomparable y excelso Plan de Salvación, el fruto materializado de su amor incomparable por sus criaturas tal como fue planeado antes de la fundación del mundo, antes que el hombre cayese en el pecado, y realizado a su tiempo en Cristo Jesús.
Poner inventos y doctrinas de hombres a la altura de la revelación de Dios, es humillar al Creador y ensalzar a las criaturas. Eso es idolatría. Cuando Dios dice que tenemos un único Mediador entré El y los hombres, Jesucristo (1Tim. 2:5), los hombres ponen a una mujer en ese lugar y eso no solo es idolatría, sino que además menosprecia la Palabra de Dios al restarle autoridad y credibilidad. Cuando dice Dios que Cristo es el que está sentado a la diestra de Dios INTERCEDE por nosotros (Rom. 8:34), muchos NO CREEN A DIOS, y ponen en su lugar a una criatura. Eso es idolatría e incredulidad. Y cuando Dios dice que los idólatras no heredarán el reino de Dios (1Cor. 6:9), el atalaya aunque moleste a algunos delicados oídos, tiene que hacer sonar su trompeta para decirle: Arrepiéntete, pues estás perdido. Y debe hacerlo le guste ó no.
Cuando la palabra de Dios dice que la salvación NO ES POR OBRAS, SINO POR FE. Muchos no creen a Dios y pretenden justificarse por sus obras. Y el ATALAYA vuelve con su trompeta: POR LAS OBRAS DE LA LEY NINGUNO SERA JUSTIFICADO (Gal. 2:16). Y si uno no está justificado, luego está condenado.
Ania ha escrito además:
Mateo 5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Nuestra amiga tiene también una falsa idea de las bienaventuranzas. No sabe que los pacificadores son aquellos que llaman a "hacer las paces", a reconciliarse con Dios (2Cor. 5:20), no los que andan por el mundo adelante firmando tratados de consenso. (Recuerdas a aquel que buscaba a Jesús para que mediase con su hermano una cuestión de herencias). Los cristianos cuando predicamos el evangelio de la reconciliación (2Cor. 5:18,19) estamos siendo pacificadores aun cuando el mensaje sea tan contundente que avisa del juicio tremendo de Dios para aquellos que no siguen el evangelio. ¿No era pacificador Juan el Bautista? Pues su mensaje era, según lo explica Mateo, el siguiente: Mat 3:7 Y viendo él muchos de los Fariseos y de los Saduceos, que venían á su bautismo, decíales: Generación de víboras, ¿quién os ha enseñado á huir de la ira que vendrá? Nuestra amiga, probablemente no le tuviera por un pacificador, pues ese lenguaje despertaba la indignación de los incrédulos.
Jesús, el príncipe de paz, emplea también algunos calificativos que no caían bien a los fariseos, escribas y sacerdotes. Les llamaba HIPOCRITAS, SEPULCROS BLANQUEADOS, HIJOS DEL INFIERNO, HIJOS DEL DIABLO, etc. ¿Qué opina nuestra amiga de esa forma de calificar a quienes creían en el mismo Dios y en la misma Torah?
Las palabras de juicio más contundentes de toda la Biblia están en los evangelios, pero algunos mutilan el mensaje de Jesús para quedarse con un Jesús a la medida de sus ideas. Un Jesús bonachón que quería quedar bien con la gente. No pueden conciliar al Jesús que dijo en Mat 10:34 No penséis que he venido para meter paz en la tierra: no he venido para meter paz, sino espada. ¿Cómo conciliar esto con el papel de pacificador? Muy sencillo si tenemos en cuenta que dijo: Mi paz no es la paz que da el mundo (Jn.14:27). No tiene nada que ver con esa paz de buenas palabras y de dejar que cada uno crea lo que quiera. Esa es la paz del mundo. La de Jesús es una paz espiritual, como vemos en Ef. 2:14, 15 y 17.
Complacer los oídos de los que están esclavizados por sectas, sin que ellos mismos sean conscientes de su situación, y callar al ver como ante la verdad de Dios, que no es una religión, ni una denominación, ni una iglesia en particular, ni patrimonio de ellas, ellos cierran sus oídos para defender las doctrinas de su secta, parecerá muy correcto pero no tiene efectos prácticos. Algunos todavía pueden escapar de esos lazos y encontrar en Cristo a su salvador. Mirando cara a cara y no a través de los filtros de las sectas.
Ania siguió escribiendo:
Ahora yo no busco una FALSA UNIDAD HUMANA, los que crean igual que yo, que chido (modismo mexicano) si responden en este foro es por que ellos también buscan una UNIDAD en Cristo.
Cualquiera lo diría leyendo alguno de sus párrafos. La mayoría de los que responden a este foro no buscan la unidad en Cristo, sino hacer proselitismo para sus sectas respectivas. ¿Aun no se ha dado cuenta? Algunos son creyentes de verdad, otros son pobres ciegos, pero muchos son lobos disfrazados de ovejas, que tienen palabras y actitudes con apariencia de piedad. No defienden el evangelio ni a Cristo, sino su tribu y su secta. Buscan los intereses económicos y sociales del grupo, y andan sirviendo a Satanás buscando a quien devorar. Como escribe Pablo, las bocas de estos engañadores de almas es preciso tapar, porque trastornan casas enteras enseñando lo que no conviene (Tit. 1:10,11).
La unidad de los cristianos está encomendada al Espíritu (Ef. 4:13), quien va colocando a cada uno en el cuerpo de Cristo que es la Iglesia, como Él quiere. Y en ese Cuerpo espiritual no falta ni uno de los que han sido redimidos (Rom. 12:5). Y están unidos en que tienen en común la cabeza, que es Cristo, y en sus cuerpos mora el Espíritu Santo. No se trata de identificación intelectual, ni de convivencia geográfica, ni de estar en el mismo local ó pertenecer a una misma denominación, sino de que esas dos bases estén constituidas. Cristo la única cabeza (Ef. 1:22 y 4:15) y el Espíritu Santo morando en uno (Porque el que no tiene el Espíritu de Dios, no es de Él (Rom. 8:9). De ahí la oración de Jesús en Jn. 17:23, en que la unidad que Cristo pide, no es que estén juntos, ni de acuerdo, sino aquella que procede de que "Yo en ellos, y tú en mí, para que sean consumadamente una cosa". Y todo aquel que tiene a Cristo conforme a su evangelio, y ha nacido de nuevo, está consumadamente unido a otro de su misma naturaleza.
Ania escribió:
Yo no se como le va a hacer Dios pero estoy segura que se las va a ingeniar para que todos TODOS creamos en su evangelio y "SAN PEDRO" jejejee, no deje entrar por esas puertotas.
Nuestra amiga Ania se despacha con esta tan desafortunada frase, que como atalaya me hace recomendarle una revisión de su fe.
Parecería como que lo que Dios ha hecho ya, y Cristo YA CONSUMÓ en la cruz, no es suficiente. Que la obra del Espíritu Santo en su labor de convencer al mundo de pecado, justicia y juicio es ineficiente a juzgar por los resultados.
Dice que tiene que haber otra fórmula que permita entrar por "esas puertolas". Vaya. ¿Será que la puerta, que es Cristo (Jn. 10:7), se debe abrir con otras llaves? ¿Tendría razón el rico en su sufrimiento que si uno volviese de los muertos tendría la capacidad de convertir a los incrédulos? Que respondió Abraham, (Luc 16:31) Mas Abraham le dijo: Si no oyen á Moisés y á los profetas, tampoco se convencerán, aunque alguno se levantare de los muertos. Y de hecho YA SE LEVANTO DE LOS MUERTOS UNO, y el mundo sigue sin creer.
Jesús dijo en Mat 16:4: La generación mala y adultera pide señal; pero no le será dada mas señal que la señal de Jonás profeta. Y dejándolos, se fue. La señal de Jonás ya ha sido cumplida (Mt. 12:40), y no habrá otra semejante. Solo el evangelio de Jesucristo en sus contenidos abre la puerta de la gracia y de la vida eterna. Los judíos piden señales y los griegos sabiduría, escribió Pablo, más nosotros predicamos a Cristo crucificado, a los judíos tropiezo y a los gentiles, locura. Pero para los llamados, sean judíos ó griegos, Cristo es potencia de Dios y sabiduría de Dios (1Cor. 1:24).
Ni hay otro camino, ni otra puerta, ni otro evangelio, ni medio, ni otro mensaje. EL QUE NO CREE YA ESTA CONDENADO (Jn. 3:18).
El autor de Hebreos escribió sobre el plan de la salvación. ¡¡COMO ESCAPAREMOS SI TENEMOS EN POCO UNA SALVACIÓN TAN GRANDE!! (Heb. 2:3) A él, que comprendía la magnitud del amor de Dios le parecía que la gracia por medio de la fe era una puerta suficientemente grande que reflejaba la gran misericordia y el amor de Dios.
Marco 77 escribió:
CADA CUAL..... JUZGA POR SU CONDICION.
Precisamente JESUS nos demostró que SI SE PUEDE, solo que tenemos que tener BONDADES con nuestro prójimo. (Acuérdense de la Parábola del "Buen Samaritano").
En la parábola del "samaritano compasivo", no bueno (Mt. 19:17), lo que Jesús ilustra no es que este mediante su acto alcanzase a amar a su prójimo como a sí mismo, sino estaba contestando a la pregunta de quién era el prójimo (Lc. 10:29). Además Jesús responde en el contexto de una pregunta que un religioso le hace: ¿QUE DEBO HACER (otra traducción. HACIENDO QUE COSAS?) PARA POSEER LA VIDA ETERNA? El hombre quería hacer cosas por si mismo para ganarse el derecho a la vida eterna. Y Jesús le contestó, como no podía ser de otra manera, con la ley. Si alguien quiere hacer cosas que le proporcionen ese derecho, tiene que cumplir la ley. Porque la gracia es para todo aquel que reconoce que no puede cumplirla y clama por la misericordia de Dios.
Pedro lo tenía claro y entendió la respuesta, como cité en mi post anterior. Pablo también y por eso escribió claramente (Gal. 2:16): Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para que fuésemos justificados por la fe de Cristo, y no por las obras de la ley; POR CUANTO POR LAS OBRAS DE LA LEY NINGUNA CARNE SERA JUSTIFICADA. Y en el mismo sentido es concluyente en Rom. 3:28: Así que, CONCLUIMOS que EL HOMBRE ES JUSFICADO POR LA FE, SIN LAS OBRAS DE LA LEY.
Marco 77 sigue escribiendo:
Realmente predica humanismo y legalismo. Si el hombre pudiese guardar la ley que se resume en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo,.......¿elocubra pabloblanco al decir: luego no sería necesario que Cristo muriese para la salvación del hombre porque algunos podrían salvarse sin Cristo, cumpliéndolo.
El Pablo que elucubra, como habrás visto, si quieres verlo, no es pabloblanco, sino el apóstol, que lo escribe claramente en Gal. 3:21 No desecho la gracia de Dios: porque si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
¿Ves? Fue el apóstol el que dijo que si uno pudiese alcanzar la justicia, ser justificado por cumplir la ley, la muerte de Cristo sobraba. Y por cierto menos ?padre? Rivolta, y más Palabra de Dios. Entre otras cosas aprendería que Jesús dijo que no se le llamase padre a nadie en la tierra (Mt. 23:9) y este mandamiento tiene tanta autoridad como los otros. Así, ni padre Rivolta, ni santo padre, ni padre de nada que tenga que ver con la vida espiritual. ?¡Obedezca a Cristo!
Alite escribió:
AMEN, AMEN Y AMEN, esto es algo que todos deberíamos tener en cuenta antes de faltarnos al respeto, de atacarnos con tanta "sabiduría" no importa cuanto hayamos estudiado la palabra, porque estudiarla no quiere decir entenderla, no importa cuantos idiomas o dialectos sepamos para interpretarla, porque el saber que son las palabras no le da un significado global a lo que El trata de decirnos, recordemos solamente amarnos y compartirnos el amor que Cristo nos trajo.
Esto es lo que suelen decir todos los que ignoran la Palabra de Dios. Pero no la ignoran porque la Palabra sea oscura, ya que es una lumbrera radiante, ó porque no la tengan a su alcance, sino que la ignorancia proviene realmente del menosprecio. En lugar de entender la importancia de escuchar la voz de Dios por su Palabra, la sustituyen por sucedáneos y cuentitos chinos y letanías, ó las frases piadositas de cualquier individuo ó grupo religioso. Pero Jesús dijo que cuando la luz vino al mundo los hombres prefirieron las tinieblas antes que la luz, y sigue sucediendo.
Solo el amor ágape procede de Dios y lo produce como fruto el Espíritu Santo. Lo demás son sentimentalismos vanos y muertos. Eso que llaman amor los que no conocen el amor de Dios es una pachanga hipócrita de la misma categoría de la que tenían los fariseos, que no perdían un día de reposo, que llevaban sus filacterias, que oraban por las esquinas y ocupaban los primeros puestos de las sinagogas. Dejar de denunciar a las sectas y la falsa religiosidad de sus adeptos no es amor, es complicidad y beligerancia contre el evangelio y, como decía al principio, tiene una responsabilidad personal añadida delante de Dios.
Ni Cristo faltaba al respeto diciendo aquellas frases que comentamos como yo tampoco. Faltan al respeto de Dios quienes no aceptan Su palabra, y la desprecian de hecho al no dedicar todo su celo en conocerla y entenderla. Faltan al respeto a Dios quienes prefieren los tópicos sectarios de hombres religiosos.
Respecto a la comprensión, es seguro ningún ignorante de ella, que desobedece el mandamiento de Josué 1:8, la podrá comprender mejor que aquel que siguiendo el salmo 1 medita en ella de día y de noche y la considera como un incomparable regalo de Dios para guiar su vida espiritual.
Todo aquel que ya ha oído claramente el evangelio y quiere seguir atado a sectas, religiones y filosofías humanas ha puesto su sangre, la perdición, sobre su propia cabeza. Advertirlo es amar. Callarse es perjudicar y tiene consecuencias para el que calla.
Perdón por la extensión y hasta la vuelta.
pabloblanco