Por qué no soy católico

Re: Por qué no soy católico

Por supuesto que es un argumento infantil, ya que es un argumento que solo existe en tu cabeza. La doctrina de la infalibilidad no tiene nada que ver con eso que dices.

Dices que la doctrina católica tiene argumentos de poco peso, y cómo no vas a pensar eso si tienes en tu cabeza una caricatura de las doctrinas católicas.

Si la infalibilidad fuese así como tú la planteas...¡por supuesto que sería una doctrina infantil solo apta para tontos!

Entonces explícame o dime donde se explica la infalibilidad papal y en que pasajes bíblicos se sustenta eso.
 
Re: Por qué no soy católico

Estimada Cátara: acá no estamos discutiendo un asunto de etiquetas. No se trata de qué nombre ponerse. El asunto es mucho más profundo.

Los católicos y los evangélicos tenemos una visión muy diferente de cual es la verdadera doctrina cristiana.

Este es el nivel de gravedad de nuestras diferencias: un católico considera que al no tener la plenitud de los medios de salvación (sacramentos), un evangélico pone en riesgo su salvación eterna. Un evangélico considera que la idolatría y el paganismo de un católico pone en riesgo su salvación eterna.

Como verás, la diferencia entre la fe católica y la fe evangélica es mucho más que un mero nombre o etiqueta.

En el cursillo prematrimonial que hice, un sacerdote dibujaba los sacramentos como una escalera al cielo, cuando según la biblia la escalera al cielo sólo tiene un peldaño: Jesucristo.
 
Re: Por qué no soy católico

En el cursillo prematrimonial que hice, un sacerdote dibujaba los sacramentos como una escalera al cielo, cuando según la biblia la escalera al cielo sólo tiene un peldaño: Jesucristo.
Nuevamente los malos entendidos. Te fuiste de la Iglesia Católica porque todo lo entendías al revés.

Los sacramentos, según nuestra fe católica, son signos sensibles instituidos por Jesucristo, que confieren la gracia. Es la gracia de Dios la que nos lleva al cielo, los sacramentos son los canales de la gracia.

El sacramento en sí no es el que salva. Lo que salva es la gracia divina contenida en los sacramentos. La fuente de la gracia es Jesús, y la confiere por medio de estos signos sensibles instituidos por él.
 
Re: Por qué no soy católico

Nuevamente los malos entendidos. Te fuiste de la Iglesia Católica porque todo lo entendías al revés.

Los sacramentos, según nuestra fe católica, son signos sensibles instituidos por Jesucristo, que confieren la gracia. Es la gracia de Dios la que nos lleva al cielo, los sacramentos son los canales de la gracia.

El sacramento en sí no es el que salva. Lo que salva es la gracia divina contenida en los sacramentos. La fuente de la gracia es Jesús, y la confiere por medio de estos signos sensibles instituidos por él.

Siguen distorcionando el evangelio. La biblia dice "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo", no nombra la palabra "sacramentos"
 
Re: Por qué no soy católico

Entonces explícame o dime donde se explica la infalibilidad papal y en que pasajes bíblicos se sustenta eso.
Para enterderlo te voy a remitir a los escritores sagrados.

Me imagino que tú crees firmemente que todo lo que escribieron los escritores sagrados, es libre de error. Ellos fueron designados por Dios para poner por escrito lo esencial de la predicación apostólica, y como era tan importante la misión que tenían, Dios no permitió que cometieran error al escribir estos libros bíblicos.

Lo mismo sucede con el Obispo de Roma. Como ha sido puesto por Dios para guiar y conducir a la Iglesia y confirmar a sus hermanos en la fe cristiana, cuando se ve obligado por las circunstancias a dirimir algún asunto de fe y definir algo para toda la Iglesia en forma definitiva, Dios no permite que se equivoque.

Mira que simple es. Dios no permitió que se equivocaran las personas que tuvieron que escribir el Nuevo Testamento, porque de eso iba a depender la fe de la Iglesia. Del mismo modo, Dios no permite que se equivoque la persona que tiene por misión dirimir los asuntos de fe en la Iglesia, porque de esas definiciones que tenga que tomar depende la fe de la Iglesia.

Ambas infalibilidades son absolutamente análogas, y están absolutamente relacionadas una con la otra, y están sostenidas por idénticos motivos.


Biblia:

Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
(Lc 22: 31-32)

Jesús se da el lujo de rogar particularmente para que no falle la fe de Pedro, con nombre y apellido. De él especificamente. Y le da la misión de confirmar a sus hermanos. Esa misión exige que Dios no permita que la fe de Pedro falle, pues tiene la misión de confirmar a los demás. La fe de Pedro entonces, está garantizada:

- por su misión de confirmar la fe de sus hermanos
- porque Jesús a pedido al Padre que la fe de Pedro no falle, entonces no fallará.

Jesús pone a Pedro como pastor universal, pues a él y solamente a él le dice esto:

Apacienta mis ovejas.
(Jn 21, 17)

A nadie más le encargó esto. Jesús le dirigió estas palabras solo a Pedro. Con nombre y apellido.


Santos Padres:

"¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?”
(Cipriano de Cartago, año 256)

"el estar de acuerdo con las decisiones del Obispo de Roma es estar de acuerdo con Pedro, quien vive en sus sucesores y cuya fe no falla".
(Papa Sixto III, año 433)
 
Re: Por qué no soy católico

Siguen distorcionando el evangelio. La biblia dice "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo", no nombra la palabra "sacramentos"
No saltemos de tema en tema. ¿Centremonos en la infalibilidad?
 
Re: Por qué no soy católico

Para enterderlo te voy a remitir a los escritores sagrados.

Me imagino que tú crees firmemente que todo lo que escribieron los escritores sagrados, es libre de error. Ellos fueron designados por Dios para poner por escrito lo esencial de la predicación apostólica, y como era tan importante la misión que tenían, Dios no permitió que cometieran error al escribir estos libros bíblicos.

Lo mismo sucede con el Obispo de Roma. Como ha sido puesto por Dios para guiar y conducir a la Iglesia y confirmar a sus hermanos en la fe cristiana, cuando se ve obligado por las circunstancias a dirimir algún asunto de fe y definir algo para toda la Iglesia en forma definitiva, Dios no permite que se equivoque.

Mira que simple es. Dios no permitió que se equivocaran las personas que tuvieron que escribir el Nuevo Testamento, porque de eso iba a depender la fe de la Iglesia. Del mismo modo, Dios no permite que se equivoque la persona que tiene por misión dirimir los asuntos de fe en la Iglesia, porque de esas definiciones que tenga que tomar depende la fe de la Iglesia.

Ambas infalibilidades son absolutamente análogas, y están absolutamente relacionadas una con la otra, y están sostenidas por idénticos motivos.


Biblia:

Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
(Lc 22: 31-32)

Jesús se da el lujo de rogar particularmente para que no falle la fe de Pedro, con nombre y apellido. De él especificamente. Y le da la misión de confirmar a sus hermanos. Esa misión exige que Dios no permita que la fe de Pedro falle, pues tiene la misión de confirmar a los demás. La fe de Pedro entonces, está garantizada:

- por su misión de confirmar la fe de sus hermanos
- porque Jesús a pedido al Padre que la fe de Pedro no falle, entonces no fallará.

Jesús pone a Pedro como pastor universal, pues a él y solamente a él le dice esto:

Apacienta mis ovejas.
(Jn 21, 17)

A nadie más le encargó esto. Jesús le dirigió estas palabras solo a Pedro. Con nombre y apellido.


Santos Padres:

"¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?”
(Cipriano de Cartago, año 256)

"el estar de acuerdo con las decisiones del Obispo de Roma es estar de acuerdo con Pedro, quien vive en sus sucesores y cuya fe no falla".
(Papa Sixto III, año 433)

El nuevo testamento fue escrito por los apóstoles, personas que dieron testimonio de Jesucristo porque lo conocieron y compartieron con él.

Gálatas 1:8
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.


Según este verso todo lo que debía escribirse en cuanto a doctrina ya está escrito y lo demás que se escriba, si contradice el evangelio que ellos mismos testificaron, no debe ser tenido por doctrina. La única fuente de doctrina de un cristiano debe ser la biblia, no hay enciclica ni bula que valga.
 
Re: Por qué no soy católico

El nuevo testamento fue escrito por los apóstoles, personas que dieron testimonio de Jesucristo porque lo conocieron y compartieron con él.

Gálatas 1:8
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.


Según este verso todo lo que debía escribirse en cuanto a doctrina ya está escrito y lo demás que se escriba, si contradice el evangelio que ellos mismos testificaron, no debe ser tenido por doctrina. La única fuente de doctrina de un cristiano debe ser la biblia, no hay enciclica ni bula que valga.

Pedro, apacienta mis ovejas.

He rogado que tu fe no falle.

Confirma a tus hermanos.


Eso dice la Biblia, fuente de doctrina.
 
Re: Por qué no soy católico

Pedro, apacienta mis ovejas.

He rogado que tu fe no falle.

Confirma a tus hermanos.


Eso dice la Biblia, fuente de doctrina.

Acaso le dijo que inventara nuevas doctrinas?
 
Re: Por qué no soy católico

Acaso le dijo que inventara nuevas doctrinas?
No, pero eso que dices ya es un juicio subjetivo. A tí te parece que son doctrinas nuevas, porque no las entiendes.

El hecho de el ministerio de Pedro como pastor de la Iglesia, y de que su fe no fallará porque tiene la misión de confirmar en la fe, eso es un hecho objetivo y bíblico. Pedro es pastor de las ovejas, porque Jesús se lo pidió: Pedro, apacienta mi rebaño. Confirma en la fe a tus hermanos. Tu fe no fallará.
 
Re: Por qué no soy católico

No, pero eso que dices ya es un juicio subjetivo. A tí te parece que son doctrinas nuevas, porque no las entiendes.

El hecho de el ministerio de Pedro como pastor de la Iglesia, y de que su fe no fallará porque tiene la misión de confirmar en la fe, eso es un hecho objetivo y bíblico. Pedro es pastor de las ovejas, porque Jesús se lo pidió: Pedro, apacienta mi rebaño. Confirma en la fe a tus hermanos. Tu fe no fallará.

Error, ¿donde es declarado Pedro pastor de la iglesia?... ustedes confunden exhortación con confirmación. Jesús en lugar alguno le dice a Pedro: "tú eres el pastor de mi iglesia", por tanto que EL PASTOR LO ES CRISTO. Y ello si está escrito.
 
Re: Por qué no soy católico

Joh 21:17 Le dijo la tercera vez:
--Simón, hijo de Jonás, ¿me quieres?
Pedro se entristeció de que le dijera por tercera vez: "¿Me quieres?", y le respondió:
--Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.[10]
Jesús le dijo:
--Apacienta mis ovejas.

Por cierto, ¿dónde dice que pedro apacentara sus ovejas por toda la eternidad?

O instaurara la sucesión apostólica?
No lo veo por ningún lado.

No se trata más bien de las ovejas de sus discípulos?

Ya se, como Jesús no lo deja claro, pues ahí me agarro (diría un católico, ¿no?)
 
Re: Por qué no soy católico

Vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver. Por favor, subrayen donde Jesús está afirmando, afirmando, que Pedro es el pastor de la Iglesia.

Jn. 17:23 yo en ellos y tú en mí, para que lleguen a ser perfectamente uno, y que así el mundo pueda darse cuenta de que tú me enviaste, y que los amas como me amas a mí.

Jn. 21:15 Terminado el desayuno, Jesús le preguntó a Simón Pedro:

—Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?

Pedro le contestó:

—Sí, Señor, tú sabes que te quiero.

Jesús le dijo:

—Cuida de mis corderos.

Jn. 21:16 Volvió a preguntarle:

—Simón, hijo de Juan, ¿me amas?

Pedro le contestó:

—Sí, Señor, tú sabes que te quiero.

Jesús le dijo:

—Cuida de mis ovejas.

Nomás vemos que se le está exhortando a demostrar el amor a Jesús, pero en lugar alguno vemos que Jesús diga que Pedro es el Pastor.
 
Re: Por qué no soy católico

Por cierto, ¿dónde dice que pedro apacentara sus ovejas por toda la eternidad?

O instaurara la sucesión apostólica?
No lo veo por ningún lado.

No se trata más bien de las ovejas de sus discípulos?

Ya se, como Jesús no lo deja claro, pues ahí me agarro (diría un católico, ¿no?)

No, valenzuela, a un es peor, por tanto que todos OMITEN LAS PREGUNTAS. Jesús no está confirmando a Pedro que él sea el pastor, en lugar alguno, sino más bien, si en verdad Pedro ama a Jesús, ha de apacentar a las ovejas, pero atententos SUS OVEJAS, LAS DE CRISTO, POR TANTO QUE CRISTO ES EL BUEN PASTOR, y a su vez, decir lo contrario sería NEGAR LA PALABRA DE DIOS QUE BIEN CLARAMENTE NOS DICE QUE ÉL MISMO APACENTARÁ A SUS OVEJAS.

Ez. 34:13 Y yo las sacaré de los pueblos, y las juntaré de las tierras; las traeré a su propia tierra, y las apacentaré en los montes de Israel, por las riberas, y en todos los lugares habitados del país. 14 En buenos pastos las apacentaré, y en los altos montes de Israel estará su aprisco; allí dormirán en buen redil, y en pastos suculentos serán apacentadas sobre los montes de Israel. 15 Yo apacentaré mis ovejas, y yo les daré aprisco, dice Jehová el Señor. 16 Yo buscaré la perdida, y haré volver al redil la descarriada, vendaré la perniquebrada, y fortaleceré la débil; mas a la engordada y a la fuerte destruiré; las apacentaré con justicia.

¿Miente Dios cuando habla y hace PROMESAS?... no, claro que no, ustedes leen mal, y todo porque no leen, sino que toman por verdad aquellos que les cuentan, pero no, EN LUGAR ALGUNO JESÚS DECLARA A PEDRO PASTOR DE LAS OVEJAS, sino que claramente le exhorta a que muestre su amor, después de HABERLE NEGADO POR TRES VECES.
 
Re: Por qué no soy católico

Es más, si ustedes acuden a los originales griegos, verá que Pedro NO ESTÁ ENTENDIENDO A JESÚS, por tanto que el amor que le reclama Jesús, no es el mismo amor que está entendiendo Pedro. Jesús se refiere al amor "agape", y Pedro lo mal entiende y lo confunde con el amor.... ¿ustedes lo han estudiado alguna vez esto?... pues verán, en griego hay muchísima diferencia en el significado de amaro "agape" y el amor que entiende Pedro.
 
Re: Por qué no soy católico

Ustedes NO CONOCEN EL FAMOSOS SALMO 23????

Salm. 23:0 (22:1a) Salmo de David.

1 (1b) El Señor es mi pastor;
nada me falta.
2 En verdes praderas me hace descansar,
a las aguas tranquilas me conduce,
3 me da nuevas fuerzas
y me lleva por caminos rectos,
haciendo honor a su nombre.

Salm. 23:4 Aunque pase por el más oscuro de los valles,
no temeré peligro alguno,
porque tú, Señor, estás conmigo;
tu vara y tu bastón me inspiran confianza.

Salm. 23:5 Me has preparado un banquete
ante los ojos de mis enemigos;
has vertido perfume en mi cabeza,
y has llenado mi copa a rebosar.
6 Tu bondad y tu amor me acompañan
a lo largo de mis días,
y en tu casa, oh Señor, por siempre viviré.


Pues aquí está muy claro, EL SEÑOR ES MI PASTOR?... es el Señor su Pastor, o lo es un hombre cualquiera?... pues sepa QUE DIOS HA PROMETIDO QUE ÉL MISMO APACENTARÁ A SUS OVEJAS... ¿creen ustedes den Dios O EN LOS HOMBRES?... ¿confían su vida a Dios, o a los hombres?...

Rom. 8:14 Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son hijos de Dios.

Les guía a ustedes el Espíritu de Dios, o los hombres?...
 
Re: Por qué no soy católico

Tengo una pregunta sobre este texto:

Pedro, apacienta mi rebaño. Confirma en la fe a tus hermanos. Tu fe no fallará.

Cuando Jesús asegura "Tu fe no fallará", ¿se refiere al contenido de la fe o a la fe misma?

Es decir, según entiendo, esto lo dice Jesús en respuesta a la negación previa de Pedro. En ese momento, la fe de Pedro falló. Pero luego Jesús le garantiza que eso no volverá a ocurrir, y por ello podrá confirmar la fe de sus hermanos, y en consecuencia, garantizar la continuidad de la Iglesia.

Pero ¿significa eso que todo, absolutamente todo lo que dijera Pedro respecto a la doctrina de Cristo tendría que ser correcto?

Y más aún, ¿es esa afirmación extrapolable a quienes vinieron después de Pedro? Y de ser así, ¿no tendría que ser igualmente correcto y verdadero todo, y absolutamente todo lo que dijeran? ¿No implica eso que ningún Papa podría cometer error alguno respecto a la fe?

Un saludo.
 
Re: Por qué no soy católico

Cuando Jesús asegura "Tu fe no fallará", ¿se refiere al contenido de la fe o a la fe misma?

¿donde asegura Jesús que su fe no le fallará?... ¿no recuerda usted que Pablo tuvo que corregir a Pedro por tanto que estaba mal andado?...

No elucubren tanto que al final ya no sabrán ni de que están hablando. Jesús no confirma nada, sino que claramente advierte que si en verdad le ama, tendrá que demostrarlo, y no de boquita. Ustedes una y otra vez omiten las preguntas, y como no, que Pedro no está entendiendo de que le habla Jesús, por tanto que el amor que habla Jesús no es el mismo amor que Pedro está entendiendo.
 
Re: Por qué no soy católico

Miren, si Dios no hubiese levantado a Pablo, y si Pablo no hubiese corregido a Pedro, este, Pedro, se hubiese perdido. No, tengan en cuenta que somos un cuerpo, el de Cristo, y que cada cual dispone de los done que Dios en y en su gracia a dispuesto para bien de todo el Cuerpo. Pablo es quien corrigió a Pedro de su error, y ello está escrito para que veamos QUE TODOS NECESITAN DE TODOS, Y QUE NADIE ESTÁ LIBRE DE CAER, Y ELLO, PARA QUE NADIE SE CREA INFALIBLE, INSUPERABLE, Y POR SOBRE TODO, QUE RECONOZCA LA NECESIDAD DE LOS OTROS HERMANOS.