Defensa de Elena G. de White

Re: Defensa de Elena G. de White

freddyjuarbe, te ufanas mucho de que eres muy estudiante de la Biblia, pero te pones a la par de los Testigos de Jehová con el concepto del Espíritu Santo, Sí, es cierto la palabra Trinidad no esiste en la Biblia, así como tampoco la palabra Biblia, entonces ¿do debo creer en la Biblia porque no aparece en ella misma?- Igualmente, lo de la muerte de jesús el miércoles, una teoría de última hora. Dime, lo que ninguno de ustedes me ha querido responder, ¿cuándo fue la primera vez que se asomó esa teoría en la historia?.

¿Viste por qué hace falta la orientación profética en este tiempo de confusión religiosa?

Refuta con argumentos, no con descalificaciones. Usa la "materia gris" que Dios te dió.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

freddyjuarbe, te ufanas mucho de que eres muy estudiante de la Biblia, pero te pones a la par de los Testigos de Jehová con el concepto del Espíritu Santo, Sí, es cierto la palabra Trinidad no esiste en la Biblia, así como tampoco la palabra Biblia, entonces ¿do debo creer en la Biblia porque no aparece en ella misma?- Igualmente, lo de la muerte de jesús el miércoles, una teoría de última hora. Dime, lo que ninguno de ustedes me ha querido responder, ¿cuándo fue la primera vez que se asomó esa teoría en la historia?.

¿Viste por qué hace falta la orientación profética en este tiempo de confusión religiosa?

Refuta con argumentos, no con descalificaciones. Usa la "materia gris" que Dios te dió.

ABRE UN TEMA PARA DISCUTIR PORQUE JESUCRISTO RESUCITO UN MIERCOLES Y NO UN DOMINGO. Esa creencia es falsa y parte de sistema de creencias que ustedes los adventistas arrastran de la gran babilonia.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

ABRE UN TEMA PARA DISCUTIR PORQUE JESUCRISTO RESUCITO UN MIERCOLES Y NO UN DOMINGO. Esa creencia es falsa y parte de sistema de creencias que ustedes los adventistas arrastran de la gran babilonia.

¿Cristo resucitó un miércoles....?...¿Cristo resucitó un miércoles....?

¿Donde está la evidencia...?

Si lo pruebas..... acabarás con todas las religiones del mundo y la tuya vendría siendo la verdadera.....

Expone las prubas....
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Es muy sencillo. La biblia tiene las pautas para saber quien es verdadero y quien es falso. Si usted piensa que EGW es falasa entonces presente una a una sus razones. Hasta ahora cada una de las presentadas le han sido refutadas. Y no se escude en paginas amrillistas para fundar su debate.
Lo falso implica que hay verdadero. Asi que no generalices amigo y presenta argumentos mas serios.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Es muy sencillo. La biblia tiene las pautas para saber quien es verdadero y quien es falso. Si usted piensa que EGW es falasa entonces presente una a una sus razones. Hasta ahora cada una de las presentadas le han sido refutadas.

Si para tí, refutar una acusación es similar a asegurar [como han hecho en este foro] que "el mensaje de Jesús viene el 22 de Octubre del 1844" fue un mensaje verdadero porque en realidad se cumplió con el evento invisible que ocurrió en el cielo entonces... Tienes razón... "cada una de las [razones] presentadas han sido refutadas" y debemos concluír que no existe el concepto de "profeta falso".
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Si para tí, refutar una acusación es similar a asegurar [como han hecho en este foro] que "el mensaje de Jesús viene el 22 de Octubre del 1844" fue un mensaje verdadero porque en realidad se cumplió con el evento invisible que ocurrió en el cielo entonces... Tienes razón... "cada una de las [razones] presentadas han sido refutadas" y debemos concluír que no existe el concepto de "profeta falso".

ELG.....

Te haré una pregunta simple.....

¿Crees que Cristo resucitó un miércoles?
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Si para tí, refutar una acusación es similar a asegurar [como han hecho en este foro] que "el mensaje de Jesús viene el 22 de Octubre del 1844" fue un mensaje verdadero porque en realidad se cumplió con el evento invisible que ocurrió en el cielo entonces... Tienes razón... "cada una de las [razones] presentadas han sido refutadas" y debemos concluír que no existe el concepto de "profeta falso".

Exactamente. Oyeme que acertado estas hoy.....
 
Re: Defensa de Elena G. de White

ELG.....

Te haré una pregunta simple.....

¿Crees que Cristo resucitó un miércoles?

¿Cuándo vas a parar de hacer preguntas que no vienen al caso?
 
Re: Defensa de Elena G. de White

¿Cuándo vas a parar de hacer preguntas que no vienen al caso?

ELG.....

Te haré una pregunta simple.....

¿Crees que Cristo resucitó un miércoles?
 
Re: Defensa de Elena G. de White

¿Cristo resucitó un miércoles....?...¿Cristo resucitó un miércoles....?

¿Donde está la evidencia...?

Si lo pruebas..... acabarás con todas las religiones del mundo y la tuya vendría siendo la verdadera.....

Expone las prubas....


DISCULPAS, CRISTO MURIO UN MIERCOLES Y RESUCITO EN SABADO.

CON LOS TECLADOS UNO SE CONFUNDE.

RECTIFICO. El que desee comprender porque la Iglesia de Dios (7mo. Dia) creemos que Cristo murio un miercoles y resucito sabado, puede abrir un tema y lo analizamos en base a la evidencia biblica.

No solo nosotros creemos esto, con base en la biblia, SINO MUCHAS OTRAS IGLESIAS SABATICAS. Muchos hechos ignorados por la mayoria nos pueden llevar a comprender como, igual que Jonas estuvo tres dias y tres noches en el vientre de la ballena, asi mismo nuestro precioso Salvador estuvo 3 dias y 3 noches en el sepulcro, haciendo completa nuestra expiacion, redencion y salvacion.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

AQUI SE HA PROBADO HASTA LA SACIEDAD QUE ELENA G. DE WHITE ES FALSA PROFETA DE PIES A CABEZA.

Pero ustedes los adventistas igual que los mormones con Jose Smith, se aferran a Elena White.

A mi me da pena que ustedes encuentren incompleta la biblia, insuficiente y necesiten esos libros de Ellen White. Es una gran pena, que pasen mas tiempo en esos montones de libros, y menos tiempo en la biblia.

Todos los adventistas que conozco se la pasan leyendo a Elena G. de White, y repiten los argumentos ya gastados de las publicaciones oficiales del adventismo, como el patrimonio White.

NOSOTROS NOS QUEDAMOS CON LA BIBLIA, ES COMPLETA, Y MAS CORTANTE QUE TODA ESPADA DE DOS FILOS. LA BIBLIA ES ETERNA, PURA, PERFECTA, SANTA, ES LA PALABRA QUE HA SALIDO DE LA BOCA DE JEHOVA.

Los libros de Ellen White, son producto del plagio, el engaño y la manipulación de la cupula adventista que sabiendo que esta señora plagio, no les dice a ustedes la verdad, mas bien les miente.

www.ellenwhite.org, www.formeradventist.com
 
Re: Defensa de Elena G. de White

A mi me da pena que ustedes encuentren incompleta la biblia, insuficiente y necesiten esos libros de Ellen White. Es una gran pena, que pasen mas tiempo en esos montones de libros, y menos tiempo en la biblia.

Más pena da creerse bíblico puro y creer que el Espíritu Santo no es una persona, sino una fuerza, un poder indefinido, y que Jesucristo murió un miércoles, cuando no se haya en la historia ninguna controversia con respecto al verdadero día: el viernes.

Si a una iglesia le hace falta un(a) mensajero(a) de Dios es a ustedes para que se enderecen y dejen de creer en cuentos de caminos. Lamentablemente nunca la tendrán porque ya rechazarón y vilipendiaron la que les fue enviada.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimados hermanos. Saludos cordiales.


El modo en que la profeta recibía los mensajes divinos puede dividirse en siete grupos generales:

1. Visiones en general

Nótese la sencillez del lenguaje usado por Elena G. White al describir la manera como recibió la luz en su primera visión:

”Mientras orábamos, el poder de Dios descendió sobre mí y me pareció que quedaba rodeada de luz y que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra, por si veía al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: ’Vuelve a mirar un poco más arriba’. Alcé los ojos y ví un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista iba por ese sendero, en dirección a la ciudad que estaba al fin del mundo.” 1TS, 56

En síntesis se puede substraer los siguientes fenómenos:

1. Se elevaba por encima del mundo.

2. Miró buscando algo.

3. No pudo localizar aquello que buscaba.

4. Oyó una voz que le hablaba.

5. Obedeció la orden de aquella voz.

6. Levantó los ojos y vió al pueblo adventista que viajaba.

7. Vió la dirección que seguían.

8. Luego le pareció que estaba con ellos cuando recibían la recompensa.

“Siendo que frecuentemente se me pregunta en cuanto a mi estado durante la visión y al salir de ella, diré que cuando el Señor considera conveniente dar una visión, soy arrebatada a la presencia de Jesús y los ángeles y pierdo completamente la noción de las cosas de la tierra. No veo nada más allá de lo que el ángel me muestra. A menudo mi atención es dirigida a escenas que ocurren en la tierra. … A veces soy conducida muy lejos en el futuro y se me muestran las cosas que van a ocurrir. Luego nuevamente se me muestran cosas que ya han ocurrido en el pasado.” 2SG, 292

2. Visiones dadas en público y acompañadas por notables fenómenos físicos.

3. Visiones dadas durante las horas de la noche, consideradas a menudo como sueños proféticos.

“Hay muchos sueños relacionados con las cosas comunes de la vida en los que el Espíritu de Dios no interviene para nada. También hay falsos sueños como hay falsas visiones, que son inspirados por el espíritu de Satanás. Pero los sueños que proceden del Señor están clasificados en la Palabra de Dios con las visiones y son tan ciertamente fruto del espíritu de profecía como lo son las visiones. Tales sueños, teniendo en cuenta la persona que los recibe y las circunstancias bajo las cuales son recibidos, contienen sus propias pruebas de autenticidad.” 5T, 658

En una ocasión el hijo de la hna. White, le dirigió la siguiente pregunta: “Mamá, a menudo tú hablas de asuntos que te fueron revelados durante la noche, hablas de sueños en los cuales recibes luz; todos tenemos sueños. Cómo sabes que Dios te está hablando en los sueños a los cuales te refieres frecuentemente?”

Ella contestó: Porque el mismo ángel mensajero está a mi lado instruyéndome en las visiones de la noche como lo hace en las visiones diurnas.” E.G. White, mensajera de la iglesia remanente, A.L. White, 10

4. Visiones dadas durante momentos de oración o mientras escribía, no acompañadas de fenómenos físicos.

Aunque los tres tipos de visiones mencionados eran los más comunes en la experiencia de la hna. White, las revelaciones recibidas no se limitaban a estas tres clases. Con relativa frecuencia recibía visiones que no estaban acompañadas de fenómenos físicos, mientras escribía, hablaba, u oraba, tanto en privado como en público. En tales ocasiones, todo lo que la rodeaba parecía desapare-cer mientras se le presentaban las escenas en revelación.

La hna. White se refiere bastante a menudo en sus escritos a las visiones recibidas durante los momentos de oración. Por ejemplo la siguiente. ”Mientras estábamos en ferviente oración, perdí la noción de todo lo que me rodeaba, la pieza se llenó de luz y me vi dando un mensaje a un auditorio que parecía ser el Congreso general.” TM, 461

5. Visiones panorámicas

A veces los eventos del pasado, presente y futuro se abrían ante la profeta. Le parecía presenciar en rápida sucesión el vívido cumplimiento de las escenas de la historia.

“Mientras el espíritu de Dios presentaba ante mi mente las grandes verdades de su Palabra y las escenas del pasado y del futuro, se me ordenaba hacer conocer a otros lo que me había sido revelado: trazar la historia del conflicto en los siglos pasados y especialmente presentarlo como para proyectar una luz sobre la lucha del futuro que se aproxima rápidamente.” (Introducción, CS)

6. Visiones explicativas

“Aunque era tan terrible la escena que se me presentó a la vista, lo que más vívidamente impresionó mi mente fue la explicación que recibí de ella. El ángel que estaba a mi lado declaró que el gobierno supremo de Dios y el carácter sagrado de su ley debían revelarse a los que persistentemente rehusaban obedecer al Rey de reyes. Aquellos que deciden permanecer desleales deben ser visitados por misericordia con castigos a fin de que, si es posible, despierten a la realidad de la pecaminosidad de su conducta.” 9T, 92, 93

7. Mensajes simbólicos

Dos párrafos consecutivos tomados de un testimonio personal dirigido a un obrero prominente de los primeros años, ilustran cómo en una breve escena simbólica se le presentaban claramente experiencias de largo alcance de la vida:

“Muchas otras escenas relacionadas con su caso me han sido presentadas. En una ocasión le vi a Ud. tratando de empujar un vehículo largo hacia una empinada cuesta pero el carro en vez de ir hacia arriba seguía descendiendo. Este carro representaba la industria de la producción de alimentos como empresa comercial, que ha sido llevada adelante en una forma no recomendada por Dios.

“En otra ocasión Ud. se me apareció como un general montado a caballo llevando una bandera. Alguien se acercó y le arrebató de las manos la bandera que tenía estas palabras escritas: ’Los mandamientos de Dios y la fe de Jesús’, y fue pisoteada en el polvo.” Carta 239, 1903

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Las visiones de José Smith, se parecen más a las revelaciones que tuvo Mahoma, Ignacio de Loyola y los de la Cabala judía: todos en una cueva, y sólos.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Informe Ramik

Las acusaciones de plagio presentaban asuntos de implicaciones legales increíblemente profundas y complejas. La IASD sentía que necesitaba un especialista en Derechos de Autor, y eso es lo que consiguió. Las mejores firmas en esta rama de la ley estaban y están en Washington. En 1981 se contrató al especialista en derechos de autor, Dr Vincent L. Ramik, de la firma Diller, Ramik y Wight para que examinaran los escritos de Elena G. de White (EGW) y presentara sus conclusiones al respecto.

Dos factores deben ser tomadas en cuenta aquí, lo que más fascinante la historia:

1) Ramik era católico, y uno de los libros que iba a examinar eral el libro que mejor describe la impostura de la Iglesia Católica: El Conflicto de los Siglos.

2) Ramik, más tarde admitió en una entrevista, que él, al comienzo, había estado predispuesto contra EGW, puesto que había leído libros de muchos de sus críticos, tales como D.M. Canright, hasta el archifamoso The White Lie de Walter Rea.

Aún así, después de haber pasado más de 300 horas de investigación de 1.000 casos pertinentes en la historia legal de los Estados Unidos, las conclusiones de Ramik no pudieron ser más determinantes:

“Basado en la revisión de los hechos y los precedentes legales [jurisprudencia], concluimos que Elena G. de White no fue una plagiaria, y sus obras no constituyen ningún caso de violación de derechos de autor o piratería”, (Adventist Review, septembre 17, 1981)

En cuanto a porciones específicas de otros escritores que había utilizado, Ramik dijo que ella “había modificado, exaltado, y mejorado” los escritos de otros de una manera tanto ética como legal

En las conclusiones de Ramik, él señala los factores que Deneb ser tomados en cuenta a la hora de acusar a EGW de robo literario o engaño:

1) Sus selecciones “permanecieron dentro de los lím¡tes legales del “uso limpio o justo”.

2) EGW utilizó escritos de otros, pero en la manera que los hizo, los hizo suyos de una manera única –adaptando las selecciones a su propia estructura literaria.

3)EGW les pidó a sus lectores que obtuvieran copias de algunos de los mismos libros que ella había utilizado – demostrando con eso que ella no intentaba esconder el hecho del uso de fuentes literarias.

Deberíamos tener presente que las conclusiones de Ramik estuvieron basadas no sólo en el estudio de los escritos de EGW, sino de aproximadamente 1.000 casos de derechos de autor desde 1790 a 1915.

Así como estamos concientes que este estudio no convencerá a todo el mundo, sí pensamos que esta investigación es válida, y extensa.
 
Re: Defensa de Elena G. de White


“Basado en la revisión de los hechos y los precedentes legales [jurisprudencia], concluimos que Elena G. de White no fue una plagiaria, y sus obras no constituyen ningún caso de violación de derechos de autor o piratería”, (Adventist Review, septembre 17, 1981)
 
Re: Defensa de Elena G. de White

como van a defender a la loca gringa de la white si esta en el infierno por mentirosa?:lach:




atte keirgma:lach:


"kerigma" si tu tienes el poder de saber quien esta en el infierno, no te voy a preguntar donde esta en estos momentos el lider de tu Iglesia que murio en abril del 2005, por respeto a millones de cristianos sinceros de aquella Iglesia .

Asi que ubicate patan.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Ellen G. White
Experiencia Cristiana y Visiones de la Sra. White
(1851) William E. Foy
La Experiencia Cristiana de William E. Foy
(1845)
Todos los ángeles comisionados para visitar la Tierra tienen en su mano una tarjeta dorada, que ellos presentan a los ángeles que están a las puertas de la ciudad al entrar y al salir. (pp. 37, 39) Entonces contemplé incontables millones de seres resplandecientes que venían trayendo una tarjeta en la mano. Estos seres resplandecientes eran nuestros guías. Las tarjetas que ellos traían brillaban más que el sol, y las pusieron en nuestras manos, pero no pude leer el nombre de ellos. (pp. 10, 11)
En cada lado del carruaje había alas, y debajo de él, ruedas. Y al rodar el carruaje hacia arriba, las ruedas clamaban Santo, y, al moverse, las alas clamaban Santo, y la comitiva de Santos Ángeles alrededor de la nube clamaba Santo, Santo, Santo, Señor Dios Todopoderoso. (p. 35) Había incontables millones de ángeles resplandecientes, cuyas alas eran como oro puro, y cantaban en alta voz, mientras sus alas clamaban santo. (p. 18)
Y al rodar el carruaje hacia arriba, las ruedas clamaban: "Santo," y las alas, al moverse, clamaban "Santo," y la comitiva de santos ángeles alrededor de la nube clamaba: "¡Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso!" Maranatha,
p. 305 Detrás del ángel contemplé incontables millones de brillantes carruajes. Cada carruaje tenía cuatro alas como de fuego llameante, y un ángel seguía detrás del carruaje, y las alas del carruaje, y las alas del ángel clamaban a una voz diciendo "santo." (p. 18)
En un lado del río había el tronco de un árbol, y otro tronco del otro lado del río, ambos de oro puro y transparente... Sus ramas se inclinaban hacia el lugar en que nosotros estábamos, y el fruto era glorioso; parecía oro mezclado con plata. (p. 17) Entonces, en medio de este lugar ilimitado, un árbol, el tronco del cual era como de vidrio transparente, y las ramas como de oro transparente, que se extendían por todo este lugar ilimitado... el fruto parecía racimos de uva en imágenes de oro puro. (pp. 14, 15)
Le pedí a Jesús que me permitiera comer del fruto. Él me dijo: "Ahora no. Los que comen del fruto de esta tierra ya no regresan más a la Tierra... (pp. 19, 20) Con voz encantadora, el guía me habló y me dijo: "Los que comen del fruto de este árbol ya no regresan más a la Tierra." (p. 15)
... en su mano derecha había una hoz afilada; en su izquierda, una trompeta de plata. (p. 16) Contra su pecho y sostenida por su mano izquierda, había lo que parecía una trompeta de plata pura... (p. 18)

 
Re: Defensa de Elena G. de White

Como se ha dicho anteriormente, el pastor Joseph Bates conoció por primera vez al pastor White y a su esposa en 1846. Bates guardaba el sábado, y urgió a la pareja a que lo guardara. Ninguno de los dos le vio mayor importancia al principio, pero lo aceptaron nominalmente para complacer a Bates, pues era importante para obtener su influencia. La Sra. White estaba teniendo visiones que Bates no creía que fueran de Dios, pero ellos estaban ansiosos de convencerlo de que eran legítimas. Bates había sido capitán de mar, y en consecuencia, había estudiado las estrellas; de hecho, era un entusiasta de la astronomía. En presencia de la Sra. White y otras pesonas, Bates a menudo había hablado acerca de los diferentes planetas, sus posiciones, sus lunas, y "los cielos abiertos." En su libro "The Great Second Advent Movement" [El Gran Movimiento de la Segunda Venida], pág. 260, el pastor J. N. Loughborough, el gran expositor y apólogo de la Sra. White, cita así a la Sra. Truesdale:

"Todos sabemos que el Capitán Bates fue un gran amante de la astronomía, y que a menudo localizaba muchos de los cuerpos celestes para instruirnos."
La Sra. White parecía no prestar ninguna atención al tema, ni tener ningún interés en él. Pero pronto tuvo una visión acerca de los varios planetas, que relata Loughborough en la página 258 del libro que acabamos de citar:
"Una noche, durante la conferencia mencionada arriba [Topsham, Maine, 1846], en la casa del Sr. Curtis, y en presencia del pastor (Capitán) Bates, que todavía estaba indeciso en relación con estas manifestaciones, la Sra. White, estando en visión, comenzó a hablar acerca de las estrellas, dando una entusiasta descripción de las franjas de tinte rosáceo que veía a través de la superficie de algún planeta, y añadió: 'Veo cuatro lunas.' 'Oh,' dice el pastor Bates, 'ella está mirando a Júpiter.' Luego, habiendo hecho unos movimientos como si viajara por el espacio, ella comenzó a describir franjas y anillos en su siempre cambiante belleza, y dijo: "Veo ocho lunas.' 'Ella está describiendo a Saturno.' Luego vino una descripción de Urano con sus seis lunas, y después una maravillosa descripción de los 'cielos abiertos.'"




Esto fue suficiente, y logró su propósito. El pastor Bates quedó convencido, y se convirtió en firme creyente en las visiones.

Pero, ¿cuáles son los hechos? La Sra. White simplemente vio lo que sus acompañantes en ese momento creían y comentaban. Si Dios le hubiese dado esa visión acerca de los planetas y el número de lunas que cada uno tenía, le habría dado el número correcto en cada caso, y así, ella habría revelado lo que los astrónomos de aquel tiempo no sabían, pero que descubrieron más tarde. Esto habría demostrado que sus visiones eran de Dios. Pero el hecho de cometer errores garrafales como los que cometía prueba que el Señor no estaba en ello. Esta visión era como el resto de sus revelaciones; ella simplemente veía lo que otros en ese tiempo habían estudiado, creían, y comentaban. Ya fuera que fingiera ver todo esto para convencer a Bates, o que ella realmente imaginara verlo, el hecho es que su afirmación acerca del número de lunas en cada planeta era incorrecta, y no estaba en armonía con lo que ahora sabemos que es la verdad acerca de ellas. Aquí, fríos hechos que no pueden negarse prueban que sus revelaciones eran enteramente indignas de confianza. He aquí los hechos, tal como fueron compilados por E. E. Frank, de la ciudad de New York: "Júpiter tiene nueve lunas, en vez de cuatro; Saturno tiene diez lunas, en vez de ocho; y Urano tiene sólo cuatro lunas, en vez de seis." Estos descubrimientos se hicieron como sigue:

Júpiter. En 1882, Bernard, desde el Observatorio Lick, descubrió la quinta luna de Júpiter; en 1905, Perrine, desde el mismo observatorio, descubrió la sexta y la séptima lunas; en 1908, Melotte descubrió la octava desde Greenwich; y en 1914, Nickolson, desde el Observatorio Lick, descubrió la novena.

Saturno. En 1899, W. H. Pickering descubrió la novena luna de Saturno, y en 1905, la décima.



Urano. Sir William Herschel descubrió las dos lunas más grandes de Urano, y supuso que había visto otras cuatro, lo que se creyó hasta 1851, cinco años después de la visión de la Sra. White. En 1851, Lassell demostró positivamente que Urano tiene sólo cuatro lunas.

Para estos hechos y los nombres de todos estos satélites, véase "Manual of Astronomy," por Charles Young, Ph.D., LL.D., finado profesor de astronomía en la Universidad de Princeton.

[Nota del Editor: Recientes descubrimientos muestran que Júpiter tiene 16 lunas, Saturno tiene por lo menos 18, y Urano 15. Urano también tiene anillos, que no fueron mencionados por la Sra. White].

La conclusión es evidente - la afirmación de la Sra. White es falsa. Ella no vio a Júpiter, porque Júpiter tiene nueve lunas en vez de cuatro, como dijo ella. Ella no vio a Saturno, porque Saturno tiene diez lunas en vez de ocho (siete), como ella afirmaba que había visto. Ella no vio a Urano, porque Urano tiene sólo cuatro en vez de seis lunas, como ella afirmaba. Y sin embargo, ella hace ver que el Señor le mostró todas estas cosas en visión.



Esta visión de las lunas, que corresponde exactamente a lo que el pastor Bates creía, lo convenció de que las visiones eran de Dios. Él le preguntó a ella si alguna vez había estudiado astronomía, y ella contestó diciendo que no recordaba haber leído ningún libro sobre astronomía. Eso resolvía la cuestión, por lo que a él concernía. Pero ella podría fácilmente haber aprendido todo esto de las propias conversaciones privadas de él. Descubrimientos posteriores han mostrado que tanto Júpiter como Saturno tienen más lunas de las que ella mencionó. El pastor Loughborough se ve obligado a confesar esto. En un pie de página en la página 258 del libro que hemos citado, dice él: "Desde entonces, se han descubierto más lunas de Júpiter y Saturno."

En realidad, la misma Sra. White, relatando esta visión, describe a Saturno como teniendo sólo siete lunas, el número que en ese entonces le habían asignado los astrónomos. Estas son sus propias palabras en "Early Writings," página 32: "Entonces fui llevada a un mundo que tenía siete lunas." Pero para cuando el pastor Loughborough escribió su libro "Rise and Progress of Seventh-day Adventists" [Surgimiento y Progreso de los Adventistas del Séptimo Día], otra luna había sido descubierta, y los publicadores tuvieron la audacia de cambiar las palabras de ella para que dijeran: "Veo ocho lunas." (Véase la página 126 de esa obra). Cuando Loughborough revisó este libro en 1905, y lo publicó bajo otro título, aún más lunas de ese planeta habían sido descubiertas. De allí su admisión.

Los progresivos descubrimientos astronómicos desde que la Sra. White tuvo esa visión han probado que su revelación era falsa. Pero el ganar para su causa a un converso influyente fue una jugada maestra. Y tuvo éxito, fraudulenta como era.


Si Bates estuviera vivo hoy, se vería obligado a rechazar como espuria la supuesta visión de los planetas, en vista de las contradicciones de ella acerca de hechos conocidos, descubiertos desde que ella murió.

Se puede, sin peligro, poner en tela de juicio y desconfiar de las revelaciones y visiones que pueden producirse a petición o hacerse a la medida para adaptarse a una ocasión. Lo mismo se puede decir con respecto a las apariciones y murmullos de espíritus familiares que vienen






LO DICHO LA GRINGA WHITE FUE MAS LOCA QUE UNA CABRA EN EL MONTE . COMPROVADO Y SANJADO EL ASUNTO . ATTE KERIGMA .:10:
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Como se ha dicho anteriormente, el pastor Joseph Bates conoció por primera vez al pastor White y a su esposa en 1846. Bates guardaba el sábado, y urgió a la pareja a que lo guardara. Ninguno de los dos le vio mayor importancia al principio, pero lo aceptaron nominalmente para complacer a Bates, pues era importante para obtener su influencia. La Sra. White estaba teniendo visiones que Bates no creía que fueran de Dios, pero ellos estaban ansiosos de convencerlo de que eran legítimas. Bates había sido capitán de mar, y en consecuencia, había estudiado las estrellas; de hecho, era un entusiasta de la astronomía. En presencia de la Sra. White y otras pesonas, Bates a menudo había hablado acerca de los diferentes planetas, sus posiciones, sus lunas, y "los cielos abiertos." En su libro "The Great Second Advent Movement" [El Gran Movimiento de la Segunda Venida], pág. 260, el pastor J. N. Loughborough, el gran expositor y apólogo de la Sra. White, cita así a la Sra. Truesdale:

"Todos sabemos que el Capitán Bates fue un gran amante de la astronomía, y que a menudo localizaba muchos de los cuerpos celestes para instruirnos."
La Sra. White parecía no prestar ninguna atención al tema, ni tener ningún interés en él. Pero pronto tuvo una visión acerca de los varios planetas, que relata Loughborough en la página 258 del libro que acabamos de citar:
"Una noche, durante la conferencia mencionada arriba [Topsham, Maine, 1846], en la casa del Sr. Curtis, y en presencia del pastor (Capitán) Bates, que todavía estaba indeciso en relación con estas manifestaciones, la Sra. White, estando en visión, comenzó a hablar acerca de las estrellas, dando una entusiasta descripción de las franjas de tinte rosáceo que veía a través de la superficie de algún planeta, y añadió: 'Veo cuatro lunas.' 'Oh,' dice el pastor Bates, 'ella está mirando a Júpiter.' Luego, habiendo hecho unos movimientos como si viajara por el espacio, ella comenzó a describir franjas y anillos en su siempre cambiante belleza, y dijo: "Veo ocho lunas.' 'Ella está describiendo a Saturno.' Luego vino una descripción de Urano con sus seis lunas, y después una maravillosa descripción de los 'cielos abiertos.'"




Esto fue suficiente, y logró su propósito. El pastor Bates quedó convencido, y se convirtió en firme creyente en las visiones.

Pero, ¿cuáles son los hechos? La Sra. White simplemente vio lo que sus acompañantes en ese momento creían y comentaban. Si Dios le hubiese dado esa visión acerca de los planetas y el número de lunas que cada uno tenía, le habría dado el número correcto en cada caso, y así, ella habría revelado lo que los astrónomos de aquel tiempo no sabían, pero que descubrieron más tarde. Esto habría demostrado que sus visiones eran de Dios. Pero el hecho de cometer errores garrafales como los que cometía prueba que el Señor no estaba en ello. Esta visión era como el resto de sus revelaciones; ella simplemente veía lo que otros en ese tiempo habían estudiado, creían, y comentaban. Ya fuera que fingiera ver todo esto para convencer a Bates, o que ella realmente imaginara verlo, el hecho es que su afirmación acerca del número de lunas en cada planeta era incorrecta, y no estaba en armonía con lo que ahora sabemos que es la verdad acerca de ellas. Aquí, fríos hechos que no pueden negarse prueban que sus revelaciones eran enteramente indignas de confianza. He aquí los hechos, tal como fueron compilados por E. E. Frank, de la ciudad de New York: "Júpiter tiene nueve lunas, en vez de cuatro; Saturno tiene diez lunas, en vez de ocho; y Urano tiene sólo cuatro lunas, en vez de seis." Estos descubrimientos se hicieron como sigue:

Júpiter. En 1882, Bernard, desde el Observatorio Lick, descubrió la quinta luna de Júpiter; en 1905, Perrine, desde el mismo observatorio, descubrió la sexta y la séptima lunas; en 1908, Melotte descubrió la octava desde Greenwich; y en 1914, Nickolson, desde el Observatorio Lick, descubrió la novena.

Saturno. En 1899, W. H. Pickering descubrió la novena luna de Saturno, y en 1905, la décima.



Urano. Sir William Herschel descubrió las dos lunas más grandes de Urano, y supuso que había visto otras cuatro, lo que se creyó hasta 1851, cinco años después de la visión de la Sra. White. En 1851, Lassell demostró positivamente que Urano tiene sólo cuatro lunas.

Para estos hechos y los nombres de todos estos satélites, véase "Manual of Astronomy," por Charles Young, Ph.D., LL.D., finado profesor de astronomía en la Universidad de Princeton.

[Nota del Editor: Recientes descubrimientos muestran que Júpiter tiene 16 lunas, Saturno tiene por lo menos 18, y Urano 15. Urano también tiene anillos, que no fueron mencionados por la Sra. White].

La conclusión es evidente - la afirmación de la Sra. White es falsa. Ella no vio a Júpiter, porque Júpiter tiene nueve lunas en vez de cuatro, como dijo ella. Ella no vio a Saturno, porque Saturno tiene diez lunas en vez de ocho (siete), como ella afirmaba que había visto. Ella no vio a Urano, porque Urano tiene sólo cuatro en vez de seis lunas, como ella afirmaba. Y sin embargo, ella hace ver que el Señor le mostró todas estas cosas en visión.



Esta visión de las lunas, que corresponde exactamente a lo que el pastor Bates creía, lo convenció de que las visiones eran de Dios. Él le preguntó a ella si alguna vez había estudiado astronomía, y ella contestó diciendo que no recordaba haber leído ningún libro sobre astronomía. Eso resolvía la cuestión, por lo que a él concernía. Pero ella podría fácilmente haber aprendido todo esto de las propias conversaciones privadas de él. Descubrimientos posteriores han mostrado que tanto Júpiter como Saturno tienen más lunas de las que ella mencionó. El pastor Loughborough se ve obligado a confesar esto. En un pie de página en la página 258 del libro que hemos citado, dice él: "Desde entonces, se han descubierto más lunas de Júpiter y Saturno."

En realidad, la misma Sra. White, relatando esta visión, describe a Saturno como teniendo sólo siete lunas, el número que en ese entonces le habían asignado los astrónomos. Estas son sus propias palabras en "Early Writings," página 32: "Entonces fui llevada a un mundo que tenía siete lunas." Pero para cuando el pastor Loughborough escribió su libro "Rise and Progress of Seventh-day Adventists" [Surgimiento y Progreso de los Adventistas del Séptimo Día], otra luna había sido descubierta, y los publicadores tuvieron la audacia de cambiar las palabras de ella para que dijeran: "Veo ocho lunas." (Véase la página 126 de esa obra). Cuando Loughborough revisó este libro en 1905, y lo publicó bajo otro título, aún más lunas de ese planeta habían sido descubiertas. De allí su admisión.

Los progresivos descubrimientos astronómicos desde que la Sra. White tuvo esa visión han probado que su revelación era falsa. Pero el ganar para su causa a un converso influyente fue una jugada maestra. Y tuvo éxito, fraudulenta como era.


Si Bates estuviera vivo hoy, se vería obligado a rechazar como espuria la supuesta visión de los planetas, en vista de las contradicciones de ella acerca de hechos conocidos, descubiertos desde que ella murió.

Se puede, sin peligro, poner en tela de juicio y desconfiar de las revelaciones y visiones que pueden producirse a petición o hacerse a la medida para adaptarse a una ocasión. Lo mismo se puede decir con respecto a las apariciones y murmullos de espíritus familiares que vienen






LO DICHO LA GRINGA WHITE FUE MAS LOCA QUE UNA CABRA EN EL MONTE . COMPROVADO Y SANJADO EL ASUNTO . ATTE KERIGMA .:10:


¿te gustaría que te dijeran loco...?